Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 2:08 am Asunto:
Juana de Arco y Giordano Bruno
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
Hay apologetica sobre estos temas? |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 5:11 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
Juana de Arco es santa, por lo tanto la habrá, pero no tengo ni idea  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 6:29 pm Asunto:
Re: Juana de Arco y Giordano Bruno
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Hay apologetica sobre estos temas? |
Hermanito no entiendo tu pregunta....
a que te refieres con apologetica sobre estos temas?
Si te refieres a si existe la verdad alejada de toda leyenda negra creada por Satanas para tentar a los catolicos debiles, claro que si jeje
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 6:49 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
GIORDANO BRUNO:
Es imprescindible antes de entrar en el tema sobre Giordano Bruno situarnos en el contexto de la época y conocer como era la Inquisición.
La Inquisición comenzo en 1232 con la idea de reprimir herejías y sacrilegios y graves delitos morales.Cuando los acusados no se arrepentian de sus delitos entonces se les entregaba a la autoridad civil quien ejercia el castigo pertinente según la ley.En aquel tiempo no existia el concepto de libertad de conciencia, como ahora existe, es por eso que a la gente le cuesta entender esto.En aquel tiempo el ciudadano estaba obligado a seguir la Religión que el rey tenia el famoso: "Cuius regio, ipsius religio".Asi que un delito en campo religioso era considerado como un atentado contra el Estado y como tal debia de ser juzgado por él.
Este sistema no solamente se aplico en los estados con monarquia católica sino también en estados protestantes y musulmanes, por desgracia esto nadie lo recuerdo, porque no interesa, lo único bonito e interesante es calumniar a la Iglesia Católica.
Una vez conocido el contexto y la mentalidad de aquella época entonces es cuando debemos entrar a conocer el caso de Giordano Bruno:
Fue un hombre genial, pero contradictorio. Rechazaba todo principio de autoridad. Irreverente hasta el punto de considerar a los monjes como santos burros. Para él las religiones no eran más que supersticiones útiles. A Jesús lo veía como una especie de mago y la Eucaristía como una blasfemia. Creía en la reencarnación y su filosofía personal era casi panteísta, pues confundía a Dios con la naturaleza.
Viajó por toda Europa: Italia, Francia, Inglaterra y Alemania. Y fue excomulgado por calvinistas y luteranos. A los luteranos los consideraba la peste del mundo y deseaba su represión violenta y su exterminio por parte de los Estados. Expulsado de todas partes, regresó a Italia, donde fue arrestado en Venecia y llevado a Roma. Tras ocho años de prisión, fue condenado por la Inquisición como hereje contumaz, que no quería abjurar de sus errores. Murió en la hoguera el 17 de febrero de 1600 a los 52 años de edad.
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 6:55 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
Interesante lo que encontré sobre giordano bruno:
Cita: | Expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos, lo cual le traerá una persecución en su contra por parte de la iglesia católica y la inquisición, hasta ser encarcelado (1593) durante ocho años, acusado de blasfemia, herejía e inmoralidad, para finalmente ser condenado por herético, impenitente, pertinaz y obstinado a la hoguera en la que murió quemado vivo el 17 de febrero de 1600 en Campo dei Fiori, Roma. |
Da a entender que fué condenado por sus estudios, pero al leer despacio nos encontramos con una persona rebelde, inestable y nada cristiano aunque aparentemente estuvo en una orden religiosa.
Cita: | Sus problemas comenzaron durante su adoctrinamiento, al rechazar tener imágenes de santos, aceptando sólo el crucifijo |
Cita: | En Ginebra, Juan Calvino había instaurado una república protestante, doctrina a la que adhirió Bruno, pero con la cual también se pronunció en disconformidad.
En una ocasión publicó y distribuyó un panfleto acusando a Calvino de cometer 20 errores en una lectura. Por este motivo fue hecho prisionero hasta que se retractó y abandonó el Calvinismo bajo la acusación de coartar la libertad intelectual. |
O sea que no solo fracasó como católico sino como protestante. Y aquí encuentro una gran calumnia, porque dice que los calvinistas lo metieron preso y salió solo porque se retractó..... y eso es calumnioso, porque los únicos que hacen inquisición son los católicos.... los santos y humildes protestantes no, al contrario, siempre han sido victimas de la inquisición católica......  _________________ www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 7:34 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Veamos algo : Si alguno piensa que Giordano Bruno fue condenado por defender el sistema copérnico de astronomio o por algun tema cientifico esta muy equivocado.Fue condenado hereje por sus errores teológicos entre los cuales estaban: que Cristo no era Dios, sino meramente un inusualmente hábil mago, que el Espíritu Santo es el alma del mundo, que el demonio seria salvado, etc.
Su sistema de pensamiento es un panteísmo materialista incoherente. Dios y el mundo son uno; material y espíritu, cuerpo y alma, son dos fases de la misma sustancia; el universo es infinito; más allá del mundo visible hay un número infinito de otros mundos, cada uno de los cuales está habitado; este globo terráqueo tiene un alma; de hecho, todas y cada una de las partes de él, tanto los minerales, como las plantas y los animales, tienen alma; todo está hecho de los mismos elementos (no distingue entre materia terrenal y celestial); todas las almas son similares (la trasmigración, por lo tanto, no es imposible). Este punto unitario de vista es la justificación de la “magia natural” de Bruno. Sin duda, el intento de establecer una continuidad científica entre todos los fenómenos de la naturaleza es una manifestación importante del espíritu moderno y es interesante, especialmente tomando en cuenta de su aparición en el momento en que el punto de vista medieval estaba siendo abandonado. Y uno puede entender de inmediato como fue que el esfuerzo de Bruno para establecer un concepto unitario de la naturaleza obtuvo la admiración de hombres como Spinoza, Jacobi y Hegel. Por otra parte, las exageraciones, las limitaciones y los errores positivos de su sistema científico; su intolerancia aún hacia aquéllos quienes estaban trabajando por las mismas reformas que el buscaba; las falsas analogías, fantásticas alegorías y razonamientos sofistas que su fervor emocional siempre traicionó, han justificado, a los ojos de muchos, el nombramiento que de él hizo Bayle como “el caballero errante de la filosofía.” Su punto de vista hacia la verdad religiosa fue el de un racionalista. Personalmente nunca pudo sentir la significancia vital de la Cristiandad como sistema religioso. No fue un Inquisidor Romano, sino un Divino Protestante, quien dijo que él fue “un hombre de gran capacidad, con conocimiento infinito, pero sin rastro de religión.”
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 7:47 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
JUANA DE ARCO:
Esta santa a los 17 años llegó a ser heroína nacional y mártir de la religión. Juana de Arco nació en el año 1412 en Donremy, Francia. Su padre se llamaba Jaime de Arco, y era un campesino.
Juana creció en el campo y nunca aprendió a leer ni a escribir. Pero su madre que era muy piadosa le infundió una gran confianza en el Padre Celestial y una tierna devoción hacia la Virgen María. Cada sábado la niña Juana recogía flores del campo para llevarles al altar de Nuestra Señora. Cada mes se confesaba y comulgaba, y su gran deseo era llegar a la santidad y no cometer nunca ningún pecado. Era tan buena y bondadosa que todos en el pueblo la querían.
Su patria Francia estaba en muy grave situación porque la habían invadido los ingleses que se iban posesionando rápidamente de muchas ciudades y hacían grandes estragos.
A los catorce años la niña Juana empezó a sentir unas voces que la llamaban. Al principio no sabía de quién se trataba, pero después empezó a ver resplandores y que se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey".
Por temor no contó a nadie nada al principio, pero después las voces fueron insistiéndole fuertemente en que ella, pobre niña campesina e ignorante, estaba destinada para salvar la nación y al rey y entonces contó a sus familiares y vecinos. Las primeras veces las gentes no le creyeron, pero después ante la insistencia de las voces y los ruegos de la joven, un tío suyo se la llevó a donde el comandante del ejército de la ciudad vecina. Ella le dijo que Dios la enviaba para llevar un mensaje al rey. Pero el militar no le creyó y la despachó otra vez para su casa.
Sin embargo unos meses después Juana volvió a presentarse ante el comandante y este ante la noticia de una derrota que la niña le había profetizado la envió con una escolta a que fuera a ver al rey.
Llegada a la ciudad pidió poder hablarle al rey. Este para engañarla se disfrazó de simple aldeano y colocó en su sitio a otro. La joven llegó al gran salón y en vez de dirigirse hacia donde estaba el reemplazo del rey, guiada por las "voces" que la dirigían se fue directamente a donde estaba el rey disfrazado y le habló y le contó secretos que el rey no se imaginaba. Esto hizo que el rey cambiara totalmente de opinión acerca de la joven campesina.
Ya no faltaba sino una ciudad importante por caer en manos de los ingleses. Era Orleans. Y estaba sitiada por un fuerte ejército inglés. El rey Carlos y sus militares ya creían perdida la guerra. Pero Juana le pide al monarca que le conceda a ella el mando sobre las tropas. Y el rey la nombra capitana. Juana manda hacer una bandera blanca con los nombres de Jesús y de María y al frente de diez mil hombres se dirige hacia Orleans.
Animados por la joven capitana, los soldados franceses lucharon como héroes y expulsaron a los asaltantes y liberaron Orleans. Luego se dirigieron a varias otras ciudades y las liberaron también.
Juana no luchaba ni hería a nadie, pero al frente del ejército iba de grupo en grupo animando a los combatientes e infundiéndoles entusiasmo y varias veces fue herida en las batallas.
Después de sus resonantes victorias, obtuvo Santa Juana que el temeroso rey Carlos VII aceptara ser coronado como jefe de toda la nación. Y así se hizo con impresionante solemnidad en la ciudad de Reims.
Pero vinieron luego las envidias y entonces empezó para nuestra santa una época de sufrimiento y de traiciones contra ella. Hasta ahora había sido una heroína nacional. Ahora iba a llegar a ser una mártir. Muchos empleados de la corte del rey tenían celos de que ella llegara a ser demasiado importante y empezaron a hacerle la guerra.
Faltaba algo muy importante en aquella guerra nacional: conquistar a París, la capital, que estaba en poder del enemigo. Y hacia allá se dirigió Juana con sus valientes. Pero el rey Carlos VII, por envidias y por componendas con los enemigos, le retiró sus tropas y Juana fue herida en la batalla y hecha prisionera por los Borgoñones.
Los franceses la habían abandonado, pero los ingleses estaban supremamente interesados en tenerla en la cárcel, y así pagaron más de mil monedas de oro a los de Borgoña para que se la entregaran y la sentenciaron a cadena perpetua.
Los ingleses la hicieron sufrir muchísimo en la cárcel. Las humillaciones y los insultos eran todos los días y a todas horas, hasta el punto que Juana llegó a exclamar: "Esta cárcel ha sido para mí un martirio tan cruel, como nunca me había imaginado que pudiera serlo". Pero seguía rezando con fe y proclamando que sí había oído las voces del cielo y que la campaña que había hecho por salvar a su patria, había sido por voluntad de Dios.
En ese tiempo estaba muy de moda acusar de brujería a toda mujer que uno quisiera hacer desaparecer. Y así fue que los enemigos acusaron a Juana de brujería, diciendo que las victorias que había obtenido era porque les había hecho brujerías a los ingleses para poderlos derrotar. Ella apeló al Sumo Pontífice, pidiéndole que fuera el Papa de Roma el que la juzgara, pero nadie quiso llevarle al Santo Padre esta noticia, y el tribunal estuvo compuesto exclusivamente por enemigos de la santa. Y aunque Juana declaró muchas veces que nunca había empleado brujerías y que era totalmente creyente y buena católica, sin embargo la sentenciaron a la más terribles de las muertes de ese entonces: ser quemada viva.
Encendieron una gran hoguera y la amarraron a un poste y la quemaron lentamente. Murió rezando y su mayor consuelo era mirar el crucifijo que un religioso le presentaba y encomendarse a Nuestro Señor. Invocaba al Arcángel San Miguel, al cual siempre le había tenido gran devoción y pronunciando por tres veces el nombre de Jesús, entregó su espíritu. Era el 29 de mayo del año 1431. Tenía apenas 19 años. Varios volvieron a sus casas diciendo: "Hoy hemos quemado a una santa". 23 años después su madre y sus hermanos pidieron que se reabriera otra vez aquel juicio que se había hecho contra ella. Y el Papa Calixto III nombró una comisión de juristas, los cuales declararon que la sentencia de Juana fue una injusticia. El rey de Francia la declaró inocente y el Papa Benedicto XV la proclamó santa.
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ariel Eduardo Asiduo
Registrado: 31 May 2007 Mensajes: 172
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 2:40 am Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
salvador melara escribió: | Interesante lo que encontré sobre giordano bruno:
Cita: | Expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos, lo cual le traerá una persecución en su contra por parte de la iglesia católica y la inquisición, hasta ser encarcelado (1593) durante ocho años, acusado de blasfemia, herejía e inmoralidad, para finalmente ser condenado por herético, impenitente, pertinaz y obstinado a la hoguera en la que murió quemado vivo el 17 de febrero de 1600 en Campo dei Fiori, Roma. |
Da a entender que fué condenado por sus estudios, pero al leer despacio nos encontramos con una persona rebelde, inestable y nada cristiano aunque aparentemente estuvo en una orden religiosa.
Cita: | Sus problemas comenzaron durante su adoctrinamiento, al rechazar tener imágenes de santos, aceptando sólo el crucifijo |
Cita: | En Ginebra, Juan Calvino había instaurado una república protestante, doctrina a la que adhirió Bruno, pero con la cual también se pronunció en disconformidad.
En una ocasión publicó y distribuyó un panfleto acusando a Calvino de cometer 20 errores en una lectura. Por este motivo fue hecho prisionero hasta que se retractó y abandonó el Calvinismo bajo la acusación de coartar la libertad intelectual. |
O sea que no solo fracasó como católico sino como protestante. Y aquí encuentro una gran calumnia, porque dice que los calvinistas lo metieron preso y salió solo porque se retractó..... y eso es calumnioso, porque los únicos que hacen inquisición son los católicos.... los santos y humildes protestantes no, al contrario, siempre han sido victimas de la inquisición católica......  |
Santos los protestantes????? jejejejejejejeje. Hay que estar ciegos para semejante mentira. Juan Calvino era un represivo. Si quieres consulta el libro "Historia de la Iglesia", de César Vidal Manzanarez, historiador protestante.
Eso de que los protestantes han sido víctimas de la inquisición católica hay que ser objetivos e imparciales. También, los católicos fueron víctimas de la intolerancia protestante, la luterana y la anglicana. Si no miren a Tomás Moro, asesinado por el gran Enrique VIII. |
|
Volver arriba |
|
 |
salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ariel Eduardo Asiduo
Registrado: 31 May 2007 Mensajes: 172
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 3:54 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
salvador melara escribió: | hay mijito.... eso de "santo protestante" fué sarcasmo.....  |
Hay papito, disculpa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ariel Eduardo Asiduo
Registrado: 31 May 2007 Mensajes: 172
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 7:53 pm Asunto:
Juana de Arco, heroína francesa
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
Consolad escribió: | Juana de Arco es santa, por lo tanto la habrá, pero no tengo ni idea  |
La leyenda negra de Juana de Arco fue creada por la Iglesia medieval.
Fue acusada de hechicera, y quemada por órdenes de un cruel obispo llamado Pierre Cauchon.
Sin embargo, la Iglesia católica aceptó haber cometido errores en el juicio de esta SANTA, y hoy está canonizada. El papa Benedicto XV la canonizó.
Esto demuestra que nuestra Iglesia es capaz de reconocer sus errores, como bien lo hizo Juan Pablo II, y cómo no lo han hecho los calvinistas, seguidores de Calvino, quien quemó a Miguel Servet. |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 7:58 pm Asunto:
Tema: Juana de Arco y Giordano Bruno |
|
|
Puse lo de Giordano Bruno porque una chica me dijo que la Iglesia condeno a muchas personas que eran buenas y muy inteligentes, y lo de Juana de Arco porque me dijo que muchos de los que fueron declarados herejes despues hasta fueron canonizados por la propia Iglesia. Esta chica por eso dijo que estaba decepcionada de las instituciones, no es catolica. Porque ella me dijo que cree en la libertad de pensamiento y yo le dije que el libre pensamiento lleva a las herejias, asi comenzo Lutero creo no? Bueno gracias por responderme, puse esos casos porque fueron los que se me ocurrieron a mi, no se a que casos se referiria ella. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
|