Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 9:01 pm Asunto:
¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo?
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
En Episodios del Antiguo Testamento , vemos a un Dios creador bastante severo y estricto. Destruyó Sodoma y Gomorra , Mató supuestamente a miles de personas en el diluvio , Mató a los primogénitos egipcios etc etc.
Estos actos me son extraños viniendo de un Dios de Amor. Particularmente creo que son inventos, inventos de judíos con mente estrecha. O también pueden ser metáforas. Quisiera que me den sus comentarios o ideas al respecto. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 9:44 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Después de la caída de nuestros primeros padres, la humanidad quedó en la oscuridad del pecado.
Dios no abandonó al hombre. A través de los siglos lo fue instruyendo en sus caminos. Pero fue un largo proceso porque el hombre es duro de corazón y Dios no se impone sino que espera que el hombre le responda libremente por amor.
El Antiguo Testamento es Palabra de Dios ya que contiene la verdad que Dios quiso revelarnos pero al mismo tiempo manifiesta el comportamiento de hombres duros de corazón que aun son incapaces de actuar plenamente como Dios quisiera. Por ejemplo, cuando le preguntan a Jesús por que Moisés permitía al esposo repudiar a su mujer, El respondió:
"Moisés, teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así. Ahora bien, os digo que quien repudie a su mujer - no por fornicación - y se case con otra, comete adulterio". -Mateo 19,8-9
No fue sino en Jesucristo que la plenitud de la verdad se reveló. El mantiene intacta la verdad que fundamenta la ley y los profetas:
"No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento" Mateo 5,17
Pero Jesús exige un cumplimiento de la ley en un nivel mucho mas puro y exigente porque por la gracia del Espíritu Santo que El nos da somos capaces:
"Habéis oído que se dijo a los antepasados: "No matarás"; y aquel que mate será reo ante el tribunal. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "bobo", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego. -Mateo 5,21-22
"Habéis oído que se dijo: "No cometerás adulterio". Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón." -Mateo 5,27
Esta plenitud de la ley responde al corazón de Jesús que refleja el amor del Padre, infinitamente justo y misericordioso. Jesús no solo enseña este ideal con palabras sino también con su vida. El nos da el Espíritu Santo para que seamos capaces de morir al hombre viejo y vivir la vida nueva de los hijos de Dios.
Tomado de corazones.org _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 9:29 am Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
"Dios es Amor" 1 Jn 4: 8
Ese versículo se refleja igual de bien en el NT que en el AT.... una de las expresiones más grandes de ese amor de Dios por nosotros es la "locura" de habernos dado libre albedrío...
Me gustaría que pusieras los pasajes en que te parece que Dios es más duro que en la "actualidad" para poderles dar una explicación más propia a cada uno, pues yo también me lo he preguntado, pero siempre llego a la conclusión que que toda la historia expresa el amor de Dios hacia nosotros.
Empiezo con un ejemplo que diste...
Sodoma y Gomorra
10 Lot dirigió una mirada a su alrededor, y vio que toda la región baja del Jordán, hasta llegar a Soar, estaba tan bien regada como el Jardín del Señor o como la tierra de Egipto. Esto era antes que el Señor destruyera a Sodoma y Gomorra.
11Entonces Lot eligió para sí toda la región baja del Jordán y se dirigió hacia el este. Así se separaron el uno del otro:
12 Abraham permaneció en Canaán, mientras que Lot se estableció entre las ciudades de la región baja, poniendo su campamento cerca de Sodoma.
13 Pero los habitantes de Sodoma eran perversos y pecaban gravemente contra el Señor.
20 Luego el Señor añadió: "El clamor contra Sodoma y Gomorra es tan grande, y su pecado tan grave, 21 que debo bajar a ver si sus acciones son realmente como el clamor que ha llegado hasta mí. Si no es así, lo sabré".
23 Entonces se le acercó y le dijo: "¿Así que vas a exterminar al justo junto con el culpable?
24 Tal vez haya en la ciudad cincuenta justos. ¿Y tú vas a arrasar ese lugar, en vez de perdonarlo por amor a los cincuenta justos que hay en él?
25 ¡Lejos de ti hacer semejante cosa! ¡Matar al justo juntamente con el culpable, haciendo que los dos corran la misma suerte! ¡Lejos de ti! ¿Acaso el Juez de toda la tierra no va a hacer justicia?".
26 El Señor respondió: "Si encuentro cincuenta justos en la ciudad de Sodoma, perdonaré a todo ese lugar en atención a ellos".
Bueno, ya no sigo poniendo versículos por que creo que cualquier puede agarrar su Biblia y leer Génesis en el Capítulo 18
Fíjate cómo para Sodoma hubo intercesión... y Dios fué bajando la "cuota de justos" para no destruirla... eso no me parece tan malvado.
Ahora, hay una cuestión bien importante, y tenemos que tener en cuenta que en Génesis hay demasiados recursos literarios.
El Hombre al tener conocimiento de Dios sabe que su comportamiendo para con Él trae repercusiones... pero hay un modo de "librarse" de esto... y eso es no tomar en cuenta a Dios.
Dios dice "no hagas el mal, haz el bien", en resumidas cuentas...
para qué???
qué le da o qué le quita a Dios que nosotros actuemos bien o mal?.... en realidad, nada, más que gusto en el caso del bien. No me refiero a que sea indiferente, sino que nuestras acciones no lo hacen más grande o más pequeño... entonces para qué nos deja mandatos?
Para que por obediencia a Él demostremos que estamos dispuestos a que Él sea quien lleve y dirija nuestras vidas. Pero el desobedecerlos es realmente decirle a Dios "no me importas"
A lo que voy es--- el castigo, como a las ciudades de Sodoma y Gomorra o el diluvio NO VIENE DE DIOS, en Génesis está reflejado así, pues es a consecuencia de una condición que Dios ha puesto, me explico.
Si Dios te dice "no comas del árbol de la ciencia del bien y el mal, no sea que mueras" y lo comes... y mueres.... ¿quién impuso el castigo? Dios? o uno mismo al hacerlo? Tenemos dos opciones, una obedecer y seguir sin atraer ese catigo, y la otra, es no obedecer y dejar que me pase lo que Dios me dijo que me pasaría... no por que él lo mande, sino por que es la consecuencia de mi acto.
Vuelvo al ejemplo de Sodoma y del Diluvio.
Ellos ya conocían, si no bien a Dios, al menos la moral, conocían algo mejor, un orden más "ordenado" (jeje)... pero a éste orden y a esta moral le dijeron que no, muchas gracias, no te queremos.
Ahí es donde entra el amor con el que nos da el libre albedrío---- Es como si Dios les hubiera dicho... "ok, sobre aviso no hay engaño, no quieren que esté entre ustedes, pues no estaré, pero eso los llevará a la destrucción" hay advertencias, puede que difíciles de distinguir si no se medita la lectura, pero de que las hay, las hay, tanto para las dos ciudades, como para el diluvio, y sin embargo los hombres decidieron seguir viviendo "sin Dios"...
la misma corrupción del hombre es lo que los llevó a du destrucción... una destrucción anunciada por Dios como consecuencia.
Sin embargo Génesis dice que Dios mandó la destrucción... ok... déjame pensar en esa portura...
mmm... a ver... ya mencioné que Génesis utiliza demasiados géneros literarios? qué era más fácil para hacerle comprender al pueblo primitivo, digamos como un niño, que las malas acciones tienen consecuencias?... o sea, a un niño no le das alimento sólido, le das líquidos. Mmmm quisiera poder explicar mejor esto... tengo la idea pero no sé bien cómo ponerla en texto.
Lo intentaré en otras respuestas, lo quiero pensar detenidamente.
Pero sí me gustaría que tratáramos esto a modo de preguntas y respuestas, para que sea más fácil aclarar nuestras ideas, y ordenarlas.
Dios te bendiga _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 6:34 pm Asunto:
Re: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado sever
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
BryanJ escribió: | En Episodios del Antiguo Testamento , vemos a un Dios creador bastante severo y estricto. Destruyó Sodoma y Gomorra , Mató supuestamente a miles de personas en el diluvio , Mató a los primogénitos egipcios etc etc.
Estos actos me son extraños viniendo de un Dios de Amor. Particularmente creo que son inventos, inventos de judíos con mente estrecha. O también pueden ser metáforas. Quisiera que me den sus comentarios o ideas al respecto. |
La doctrina católica no defiende la interpretación literal de los textos en absoluto, le da lo mismo si ciertamente se abrió el mar o no, si ardió la zarza o no, si se destruyo Sodoma y Gomorra,....lo importante para nosotros los católicos, es el mensaje, la inspiración del Espíritu Santo.
El enlace es el discurso del Papa Juan Pablo II, sobre la interpretación de la Biblia en la Iglesia y los métodos de ésta. Es un texto largo, donde nos exorta a buscar la verdad revelada.
Como verás, los exégetas, a la vista de este texto, tienen una gran libertad de interpretación. Vemos que el fin no es defender o demostar la literalidad del texto sagrado, sino encontrar el auténtico mensaje revelado.
Además, hay que tener en cuenta que la revelación ha sido progresiva, desde AT, hasta la venida de Cristo plasmada en el NT.
http://www.iglesia.cl/portal_recursos/eclesial/biblia/docs/Interpretacion_biblia.doc
Tan sólo dejo una pequeña muestra de lo que no recomienda:
Cita: | F. LECTURA FUNDAMENTALISTA
La lectura fundamentalista parte del principio de que, siendo la Biblia palabra de Dios inspirada y exenta de error, debe ser leída e interpretada literalmente en todos sus detalles. Por «interpretación literal» entiende una interpretación primaria, literalista, es decir, que excluye todo esfuerzo de comprensión de la Biblia que tenga en cuenta su crecimiento histórico y su desarrollo.....
Por esto, tiende a tratar el texto bíblico como si hubiera sido dictado palabra por palabra por el Espíritu, y no llega a reconocer que la palabra de Dios ha sido formulada en un lenguaje y en una fraseología condicionadas por tal o cual época. No concede ninguna atención a las formas literarias, y a los modos humanos de pensar presentes en los textos bíblicos, muchos de los cuales son el fruto de una elaboración que se ha extendido por largos períodos de tiempo, y lleva la marca de situaciones históricas bastante diversas.... |
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 6:54 pm Asunto:
Re: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado sever
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
BryanJ escribió: | En Episodios del Antiguo Testamento , vemos a un Dios creador bastante severo y estricto. Destruyó Sodoma y Gomorra , Mató supuestamente a miles de personas en el diluvio , Mató a los primogénitos egipcios etc etc.
Estos actos me son extraños viniendo de un Dios de Amor. Particularmente creo que son inventos, inventos de judíos con mente estrecha. O también pueden ser metáforas. Quisiera que me den sus comentarios o ideas al respecto. |
Hola hermano BryanJ!
Aquí te dejo un enlace que te va a venir muy bien:
¿Un Dios violento?
Reflexiones sobre la violencia y el mal en las paginas del Antiguo Testamento
Hugo Ariel Bangher (Argentina).
http://www.apologetica.org/site/index.php?option=com_content&task=view&id=39&Itemid=32 _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 10:50 pm Asunto:
Re: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado sever
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
siempreMaria escribió: | BryanJ escribió: | En Episodios del Antiguo Testamento , vemos a un Dios creador bastante severo y estricto. Destruyó Sodoma y Gomorra , Mató supuestamente a miles de personas en el diluvio , Mató a los primogénitos egipcios etc etc.
Estos actos me son extraños viniendo de un Dios de Amor. Particularmente creo que son inventos, inventos de judíos con mente estrecha. O también pueden ser metáforas. Quisiera que me den sus comentarios o ideas al respecto. |
Hola hermano BryanJ!
Aquí te dejo un enlace que te va a venir muy bien:
¿Un Dios violento?
Reflexiones sobre la violencia y el mal en las paginas del Antiguo Testamento
Hugo Ariel Bangher (Argentina).
http://www.apologetica.org/site/index.php?option=com_content&task=view&id=39&Itemid=32 |
Excelente link sobre este tema, muy acertado. Merece la pena leerlo despacio.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 1:06 am Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Profundizando un poco en el tema, hay ciertas cosas que no debemos dejar de mencionar.
1. En el Nuevo Testamento no hay nada que contradiga el Antiguo Testamento, ambos tienen una relación muy estrecha respecto a la salvación del pueblo de Dios.
2. Para entender claramente la Palabra de Dios, hay que tener claro el magisterio de la Iglesia, la connotación historica y cultural del momento. No podemos pensar que los Judios de hace 3,000 años pensaban igual que nosotros.
3. El razonamiento actual esta en función a nuestro mundo actual, por eso en muchas ocasiones nos equivocamos al tratar de relativizar lo escrito en función a nuestro vivir.
4. El mal se ha desarrollado en el ser humano como una consecuencia del pecado original, Dios establecio las reglas del juego y las respeta, y esa regla es el libre albeldrio.
5. Estas reglas primero son descritas en los Mandamientos, los cuales son ratificados y explicados por Jesús como la herramienta para amar.
6. En el AT y NT, Dios es amor, lo único que mucha gente no entiende la misericordia de Dios, al leer textuelmente la sagrada escritura. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 2:35 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Que razón tienes Simón, la gente intenta juzgar a personajes que vivieron hace 4.000 años según un punto de vista actual.
No veas lo que se meten con Moisés por eso. ¬¬ _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 6:18 pm Asunto:
Re: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado sever
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Hola hermano BryanJ!
Aquí te dejo un enlace que te va a venir muy bien:
¿Un Dios violento?
Reflexiones sobre la violencia y el mal en las paginas del Antiguo Testamento
Hugo Ariel Bangher (Argentina).
http://www.apologetica.org/site/index.php?option=com_content&task=view&id=39&Itemid=32[/quote]
Estimado Hermano , bastante interesante el enlace. Pero me da a entender que los fenómenos y hechos que sucedián en esa época eran injustamente atribuidos a Dios , incluso exagerados. Pero entonces los autores mintieron, porque en el caso de Noe dicen que Dios mismo le dijo que habría un diluvio que acabaría con todo. El mismo Dios se lo dice. Así como Dios mismo le dice a Moisés que enviará las plagas. El autor de Apologetica , claramente dice según la biblia que Dios no manda nada que sea malo para el hombre. Eso es lo que aún no queda claro. Yo creo que en el AT hay muchas metáforas y algunos inventos. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 7:44 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Cita: | Cita de BryanJ:
..Pero entonces los autores mintieron,.. |
Mentir es decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. Esto es, que hay una intencionalidad de engañar y en este caso no es así, porque Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, los hagiógrafos.
Por si tienes un rato te dejo el enlace de la Dei Verbum, promulgada el 18 de noviembre de 1965.
http://www.archimadrid.es/princi/princip/otros/docum/magigle/vaticano/dei.htm
No obstante, destaco lo sustancial sobre este apartado:
Cita: | Cómo hay que interpretar la Sagrada Escritura
12. Habiendo, pues, hablando dios en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera humana, para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que El quiso comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los hagiógrafos y plugo a Dios manifestar con las palabras de ellos.
Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a "los géneros literarios". Puesto que la verdad se propone y se expresa de maneras diversas en los textos de diverso género: histórico, profético, poético o en otros géneros literarios. Conviene, además, que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres. |
Hoy en día también se usan expresiones quie no son verdad, por ejemplo "ha venido la cigueña", e ¡incluso entre cristianos! se dice v.g. "a ese tipo le ha castigado Dios"....Expresiones que adaptadas a su tiempo, pudieran ser similares para aquellos hombres.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 11:25 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Alfeo escribió: | Cita: | Cita de BryanJ:
..Pero entonces los autores mintieron,.. |
Mentir es decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. Esto es, que hay una intencionalidad de engañar y en este caso no es así, porque Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, los hagiógrafos.
Por si tienes un rato te dejo el enlace de la Dei Verbum, promulgada el 18 de noviembre de 1965.
http://www.archimadrid.es/princi/princip/otros/docum/magigle/vaticano/dei.htm
No obstante, destaco lo sustancial sobre este apartado:
Cita: | Cómo hay que interpretar la Sagrada Escritura
12. Habiendo, pues, hablando dios en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera humana, para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que El quiso comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los hagiógrafos y plugo a Dios manifestar con las palabras de ellos.
Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a "los géneros literarios". Puesto que la verdad se propone y se expresa de maneras diversas en los textos de diverso género: histórico, profético, poético o en otros géneros literarios. Conviene, además, que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres. |
Hoy en día también se usan expresiones quie no son verdad, por ejemplo "ha venido la cigueña", e ¡incluso entre cristianos! se dice v.g. "a ese tipo le ha castigado Dios"....Expresiones que adaptadas a su tiempo, pudieran ser similares para aquellos hombres.
Saludos en Xto. |
Interesante , pero no calma mi duda. ¿Cuál sería la conclusión , el Antiguo Testamento esta lleno de mitos y metáforas?. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 11:30 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Alfeo escribió: | Cita: | Cita de BryanJ:
..Pero entonces los autores mintieron,.. |
Mentir es decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. Esto es, que hay una intencionalidad de engañar y en este caso no es así, porque Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, los hagiógrafos.
Por si tienes un rato te dejo el enlace de la Dei Verbum, promulgada el 18 de noviembre de 1965.
http://www.archimadrid.es/princi/princip/otros/docum/magigle/vaticano/dei.htm
No obstante, destaco lo sustancial sobre este apartado:
Cita: | Cómo hay que interpretar la Sagrada Escritura
12. Habiendo, pues, hablando dios en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera humana, para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que El quiso comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los hagiógrafos y plugo a Dios manifestar con las palabras de ellos.
Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a "los géneros literarios". Puesto que la verdad se propone y se expresa de maneras diversas en los textos de diverso género: histórico, profético, poético o en otros géneros literarios. Conviene, además, que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres. |
Hoy en día también se usan expresiones quie no son verdad, por ejemplo "ha venido la cigueña", e ¡incluso entre cristianos! se dice v.g. "a ese tipo le ha castigado Dios"....Expresiones que adaptadas a su tiempo, pudieran ser similares para aquellos hombres.
Saludos en Xto. |
Interesante , pero no calma mi duda. ¿Cuál sería la conclusión , el Antiguo Testamento esta lleno de mitos y metáforas?. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Feb 09, 2009 11:48 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Es más fácil que nos digas qué parte para tí, especificamente una parte por el momento es un mito o metáfora o te mete duda... así una por una todos podemos ir aprendiendo dando respuestas concretas.
Dios te bendiga _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 1:10 am Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Me piden citar un caso específico .Diluvio universal ¿mito? _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Freddy Asiduo
Registrado: 16 Abr 2006 Mensajes: 180 Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 3:52 am Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Cita: | Interesante , pero no calma mi duda. ¿Cuál sería la conclusión , el Antiguo Testamento esta lleno de mitos y metáforas?. |
Estimado Brian,
Es muy complicado que puedas tener una respuesta satisfactoria tomando en cuenta lo que actualmente se conoce de Dios, se necesitaría una revelación explicada en un ambiente de conceptos modernos que nos permitiera conocer a plenitud los hechos suscitados en la prehistoria.
Mientras te llega, me permito sólamente darte mi opinión:
El pueblo hebreo en esos tiempos era un pueblo bárbaro, por lo tanto su conocimiento, ideas, costumbres y la moral eran muy distintas a las actuales, incluso estas fueron evolucionando, ya que se puede leer en la Biblia desde los primeros libros hasta los últimos como se fue desarrollando para bien el conocimiento o idea de Dios.
Con esto seguramente comprenderás que te quiero decir que no es Dios quien va cambiando su forma de actuar con nosotros, sino mas bien somos nosotros los humanos que vamos cambiando nuestra forma de comprenderlo.
Jesús nos hizo una gran Revelación (a toda la humanidad) la cual de una vez y para siempre cambió nuestra forma de ver a Dios... ahora como a un Padre de infinito amor hacia nosotros. _________________
La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 1:05 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
BryanJ escribió: | Me piden citar un caso específico .Diluvio universal ¿mito? |
El AT es más complicado de interpretar que el NT.
Este arte de la interpretación sobre todo en textos sagrados, se llama hermenéutica y la propia explicación de estos textos se denomina exégesis. La Iglesia tiene muy buenos especialistas en este campo.
Así para andar por casa, los exégetas son los que teniendo en cuenta la época del texto, mediante sus apreciaciones, concienzudos estudios, la arqueología y el contraste con los demás estudiosos, algunos de ellos no creyentes, nos ofrecen lo mas próximo a la correcta interpretación de lo que el autor nos quiso decir. Por ejemplo si se leyera hoy en un texto "viene la cigueña", hay que entender que "nace un niño".
Y por eso, en general hay cierta unanimidad sobre al menos la fuente, en la mayoría de ellos.
Del Diluvio te adjunto lo que dice wikipedia a resultas de que si te interesa busques en la red o en algún libro, que hay muchos sobre ello, la interpretación que se da desde un punto de vista cristiano, que puede coincidir parcialmente o en nada con el judío.
http://es.wikipedia.org/wiki/Diluvio_universal
Te dejo también de wikipedia las definiciones de heremenéutica y exégesis, por si te interesan:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica
http://es.wikipedia.org/wiki/Ex%C3%A9gesis
Además, sobre este tema, te recomiendo el libro del arqueólogo Werner Keller, "Y la Biblia tenía razón". Te dejo un enlace porque está agotadísimo, por lo menos en España.
http://www.holytrinitymission.org/books/spanish/biblia_tenia_razon_keller.htm
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 2:47 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
El diluvio universal es la confirmación solemne de la alianza de Dios con el pueblo, representada en el arco iris. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Freddy Asiduo
Registrado: 16 Abr 2006 Mensajes: 180 Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 5:50 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Alfeo, leí una parte del enlace del libro de Werner Keller, y me queda una duda del siguiente texto: Cita: | En los pueblos de todas las razas existen diversas tradiciones de una gran catástrofe de esta índole. Los griegos, por ejemplo, relataban la leyenda de la inundación del Deucalión; mucho antes de Colón existía entre los aborígenes del continente americano el recuerdo de una gran inundación; también en Australia, en la India, en Polinesia, en el Tibet, en Cachemira, así como entre los lituanos, el relato de un diluvio ha pasado de boca en boca, de generación en generación, hasta nuestros días. ¿Es que todo eso no es más que una inmensa y coincidente fantasía, un cuento, una leyenda, es decir, un relato producto de la imaginación? |
¿Cómo explicar relatos y tradiciones de la inundación en el diluvio por parte de pueblos antigüos, cuando se indica que sólo los que subieron al arca sobrevivieron?
¿Será que en el diluvio fueron varias inundaciones en diversos lugares y de forma parcial? _________________
La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 6:16 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Hermano Freddy:
¡Paz y bien!
La respuesta está en tu propia pregunta:
Cita: | ¿Cómo explicar relatos y tradiciones de la inundación en el diluvio por parte de pueblos antigüos, cuando se indica que sólo los que subieron al arca sobrevivieron? |
Éstos que subieron al arca son los antepasados de toda la humanidad, incluidos esos pueblos antigüos. Esto parte exclusivamente de la fe y de la Doctrina. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 7:20 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Freddy escribió: |
¿Cómo explicar relatos y tradiciones de la inundación en el diluvio por parte de pueblos antigüos, cuando se indica que sólo los que subieron al arca sobrevivieron?
¿Será que en el diluvio fueron varias inundaciones en diversos lugares y de forma parcial? |
Extractado de la prensa:
"Dos científicos norteamericanos William Ryan y Walter Pitman, geólogos marinos del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, de la Universidad de Columbia, aseguran tenerdicen tener múltiples datos climáticos, arqueológicos y geológicos, esto es todas las pruebas para demostrar que el Diluvio universal existió y que, según su hipótesis, la terrible catástrofe ocurrió en el mar Negro hace 7.600 años. La nueva teoría se suma a innumerables investigaciones que se han hecho sobre uno de los relatos bíblicos. Porque no sólo la Biblia habla del Diluvio universal. Desde épocas muy lejanas, y hasta en los lugares más remotos del mundo, existieron relatos de una terrible inundación que fueron transmitiéndose de generación en generación.
En "El libro de Noé", se puede leer, entre otras conclusiones, que la catástrofe climática habría favorecido el desarrollo de la agricultura en Europa y en algunos lugares de Asia."
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Freddy Asiduo
Registrado: 16 Abr 2006 Mensajes: 180 Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 8:06 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Estimados Albert y Alfeo, muchas gracias por sus explicaciones
Alfeo, derivado de la información que presentas, me resurge una duda en cuanto a la fecha aproximada del Diluvio ¿Se puede a partir de los datos en la biblia conocer el año aproximado en que sucedió el Diluvio? esto a partir de Adán y Eva y por el otro lado los años en que ocurrió antes de Jesucristo?
Te lo comento por que en algunos casos he escuchado que según los datos de la Biblia la humanidad tiene sólo 6,000 años, sin embargo también he escuchado que estos no son datos históricos por lo que no necesariamente tienen que ser exactos. De ahí que queda la incógnita en qué año podría haber ocurrido el Diluvio.
Saludos cordiales!!
Freddy _________________
La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 11:26 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Freddy escribió: | Estimados Albert y Alfeo, muchas gracias por sus explicaciones
Alfeo, derivado de la información que presentas, me resurge una duda en cuanto a la fecha aproximada del Diluvio ¿Se puede a partir de los datos en la biblia conocer el año aproximado en que sucedió el Diluvio? esto a partir de Adán y Eva y por el otro lado los años en que ocurrió antes de Jesucristo?
Te lo comento por que en algunos casos he escuchado que según los datos de la Biblia la humanidad tiene sólo 6,000 años, sin embargo también he escuchado que estos no son datos históricos por lo que no necesariamente tienen que ser exactos. De ahí que queda la incógnita en qué año podría haber ocurrido el Diluvio.
Saludos cordiales!!
Freddy |
Hermano Freddy:
Cierto es que algunos de nuestros hermanos los protestantes y en especial los evángelicos, interpretan en la Biblia casi al pie de la letra, otros tienen libre albedrío y todo esto trae muchas complicaciones.
El link del libro de Keller es difícil de leer en pantalla aunque vale para consultas puntuales, porque no está completo. Cierto es que lo único que da por fiable es lo que hasta ahora se ha podido demostrar con arqueología.
Si te gusta el tema, es un libro muy apropiado aunque difícil de conseguir y relativamente caro por el muy buen papel y desplegables que tiene. Muy interesante es también lo que cuenta de los descubrimientos arqeológicos sobre pasajes del NT.
Te digo esto porque a los católicos estos datos nos dan relativamente igual porque sabemos que los hagiógrafos no eran técnicos por lo cual lo que escribian no tiene valor científico ni sirve para calcular tiempos, a propósito de lo que comentas sobre el Diluvio, porque como dice la propia Biblia "para Dios un dia son como mil años...." Es imposible y erróneo deducir fechas, datos científicos, así como cualquier idea por una libre interpretación, la interpretación correcta nos la tiene que dar nuestra Iglesia.
Para nosotros la Biblia tiene otro valor, es el valor del mensaje revelado progresivamente.
No obstante, a mi por ejemplo que me gusta aprender, me encantó el libro de Keller, porque hay realmente muchos datos geográficos e históricos que si coinciden con los descubrimientos arqueológicos y es una especie de guia que te va situando cuando lees los pasajes del AT y del NT. Es de gran utilidad si eres curioso y sobre todo si viajas a Tierra Santa.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Freddy Asiduo
Registrado: 16 Abr 2006 Mensajes: 180 Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 11:47 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Alfeo muchas gracias por el comentario lo tomaré en cuenta
saludos!!
Freddy _________________
La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 11:59 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Alfeo escribió: | BryanJ escribió: | Me piden citar un caso específico .Diluvio universal ¿mito? |
El AT es más complicado de interpretar que el NT.
Este arte de la interpretación sobre todo en textos sagrados, se llama hermenéutica y la propia explicación de estos textos se denomina exégesis. La Iglesia tiene muy buenos especialistas en este campo.
Así para andar por casa, los exégetas son los que teniendo en cuenta la época del texto, mediante sus apreciaciones, concienzudos estudios, la arqueología y el contraste con los demás estudiosos, algunos de ellos no creyentes, nos ofrecen lo mas próximo a la correcta interpretación de lo que el autor nos quiso decir. Por ejemplo si se leyera hoy en un texto "viene la cigueña", hay que entender que "nace un niño".
Y por eso, en general hay cierta unanimidad sobre al menos la fuente, en la mayoría de ellos.
Del Diluvio te adjunto lo que dice wikipedia a resultas de que si te interesa busques en la red o en algún libro, que hay muchos sobre ello, la interpretación que se da desde un punto de vista cristiano, que puede coincidir parcialmente o en nada con el judío.
http://es.wikipedia.org/wiki/Diluvio_universal
Te dejo también de wikipedia las definiciones de heremenéutica y exégesis, por si te interesan:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica
http://es.wikipedia.org/wiki/Ex%C3%A9gesis
Además, sobre este tema, te recomiendo el libro del arqueólogo Werner Keller, "Y la Biblia tenía razón". Te dejo un enlace porque está agotadísimo, por lo menos en España.
http://www.holytrinitymission.org/books/spanish/biblia_tenia_razon_keller.htm
Saludos en Xto. |
Exelente aporte hermano Alfeo ¡¡ Muchas gracias . Creó poder conseguir el libro. Si tuvieras algún otro buen dato te lo agradecería mucho hacermelo saber. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 11:12 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Otro buen dato me pides hermano BryanJ y lo refresco puesto que es un tema recurrente, con este link por si alguno no lo leyó aquí en el foro, hace unas cuantas semanas, a propósito de la pregunta de Freddy relacionada con Adán y Eva,
http://www.clailatino.org/Signos%20de%20Vida%20-%20Nuevo%20Siglo/SdV40/adan%20y%20eva.htm
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 12:35 am Asunto:
Tema: ¿Porqué en el Antiguo Testamento Dios es demasiado severo? |
|
|
Muy bello. Gracias. La Parte de la Creación siempre me pareció una de las partes llenas de inspiración Divina. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|