Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 11:49 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Hola hermana Adriana.

Argento escribió:
Después existe un conjunto de verdades parciales que es la que tiene cada Ser Humano sobre la faz de la Tierra. Es decir, son verdades que se pueden incluso contradecir entre sí pero que intentan descubrir la Verdad Absoluta. El tema es que cuando debates con gente atea o agnóstica, ellos no aceptarán la Verdad Revelada, por consiguiente debes tratar de expresar tu verdad parcial haciéndola más convincente que la de tu adversario de debate. La verdad parcial puede incluso dividirse en subverdades, las cuales contemplan subverdades religiosas, éticas y morales, y subverdades de la lógica del razonamiento. Pues es allí, donde deberás trabajar más para que tus subverdades del la lógica del razonamiento sean más convincente al debatir con un ateo o agnóstico.


Sobre lo que te marqué en negrita.

Se supone, que ellos sí deben creer en la Verdad Revelada, por eso no creo que sea lo mismo. Hay una base que es común, la Biblia (Aunque quien sabe si hasta esto me lo puedan negar). El caso es hacerles ver a la luz de la fe, usando la Biblia, cómo Jesús quiso crear a la Iglesia para que nos transmitiera la verdad y para salvaguardarla de las otras "verdades".

Si comprenden esto, creo que pueden salir adelante.

Con el ateo o agnóstico antes de nada deberías demostrarle muchas más cosas, con estos "católicos", espero que con el apoyo de la Biblia pueda ayudarles.

Un abrazo en Cristo y María.

PD: Hoy me puse muy contento en la Misa. La lectura de San Pablo viene muy bien al caso. Y luego la homilía del sacerdote lo completó. Dijo una cosa bastante buena: (más o menos) el cristiano hay veces que debe ser tajante, y dejar clara las cosas.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 6:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Hermano Argento:

¡Paz y bien!

Argento escribió:
Albert escribió:
no es propio para el católico poner en duda la doctrina


Albert, en realidad coincido medianamente contigo. Porque hay veces es importante poner en duda incluso hasta la misma doctrina con el propósito de entenderla, ya que de lo contrario puede que un católico crea ciegamente pero sin entender la doctrina, lo que en momentos difíciles puede perder su fe.


Pues no hermano, perdona pero no. La Doctrina no puede bajo ningún concepto ponerse en duda, puedes inquirir sobre ella, preguntar, indagar pero nunca dudar de ella. La duda hermano supone de por sí negación. En cierto sentido equivale a ello, y no podemos dudar lo que nos lleva a salvarnos. ¿Comprendes?

Argento escribió:
En mi caso particular, como católico me llegué a plantear ciertas dudas que debería haberla asumido "ciegamente", sin embargo lo hice para fortalecer mi fe. Este fortalecimiento lo logré al encontrar las respuestas a mis planteos. En resumen, lo que quiero decir que no es malo algunas veces poner en duda la doctrina si con ello se pretende entenderla para fortalecer la fe.


Es que el concepto está errado, puedes preguntar porque te surjan dudas pero no puedes poner en duda la Doctrina. Tenemos que tener claras las acepciones. Míralo aquí:

duda.

(De dudar).

1. f. Suspensión o indeterminacióndel ánimo entre dos juicios o dos decisiones, o bien acerca de un hecho o una noticia.

2. f. Vacilación del ánimo respecto a las creencias religiosas.

3. f. Cuestión que se propone para ventilarla o resolverla.

La primera acepción se relaciona directamente con el inquirir, la segunda acepción responde a la negación. Entonces dudar de la Doctrina no es aceptable y si reprobable. Más tener dudas respecto a ella es comprensible y muy frecuente. La indeterminación supone un desconocimiento respecto a algo pero la vacilación se relaciona con lo ya conocido, O sea que responde a la fe misma, negación en cierto grado de esa fe. Me explico, si yo tengo un conocimiento indeterminado sobre algún aspecto de fe, es comprensible que haga preguntas que resuelvan esas dudas, pero si vacilo respecto a lo que conozco entonces pongo en dudas que ese conocimiento sea verdadero. Espero tengas claro los conceptos.

Argento escribió:
La duda no es mala si lo que se intenta es encontrar la verdad. Wink


Pues sujeto a lo antes expuesto esa es una gran verdad, pero recuerda que duda tiene dos acepciones. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Hola hermano Albert. Argento se explicó más adelante del texto que referiste Razz
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 6:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Hermano siempreMaría:

¡Paz y bien!

No lo había notado, gracias. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 8:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

siempreMaria escribió:
Hola hermana Adriana.

Argento escribió:
Después existe un conjunto de verdades parciales que es la que tiene cada Ser Humano sobre la faz de la Tierra. Es decir, son verdades que se pueden incluso contradecir entre sí pero que intentan descubrir la Verdad Absoluta. El tema es que cuando debates con gente atea o agnóstica, ellos no aceptarán la Verdad Revelada, por consiguiente debes tratar de expresar tu verdad parcial haciéndola más convincente que la de tu adversario de debate. La verdad parcial puede incluso dividirse en subverdades, las cuales contemplan subverdades religiosas, éticas y morales, y subverdades de la lógica del razonamiento. Pues es allí, donde deberás trabajar más para que tus subverdades del la lógica del razonamiento sean más convincente al debatir con un ateo o agnóstico.


Sobre lo que te marqué en negrita.

Se supone, que ellos sí deben creer en la Verdad Revelada, por eso no creo que sea lo mismo. Hay una base que es común, la Biblia (Aunque quien sabe si hasta esto me lo puedan negar). El caso es hacerles ver a la luz de la fe, usando la Biblia, cómo Jesús quiso crear a la Iglesia para que nos transmitiera la verdad y para salvaguardarla de las otras "verdades".

Si comprenden esto, creo que pueden salir adelante.

Con el ateo o agnóstico antes de nada deberías demostrarle muchas más cosas, con estos "católicos", espero que con el apoyo de la Biblia pueda ayudarles.

Un abrazo en Cristo y María.

PD: Hoy me puse muy contento en la Misa. La lectura de San Pablo viene muy bien al caso. Y luego la homilía del sacerdote lo completó. Dijo una cosa bastante buena: (más o menos) el cristiano hay veces que debe ser tajante, y dejar clara las cosas.


Hermano, sería difícil entender que una persona que se dice ser católico no acepte la Verdad Revelada obtenida desde las Sagradas Escrituras. Pero bueno, no es mi intención calificar, pero un "católico" que no acepta lo que dice la Biblia es más bien un agnóstico, y por lo tanto el tipo de debate cambia, puesto que solo podrás emplear la razón para poder convencer, ya que un ateo o agnóstico no te aceptará lo que dice la Biblia y la Iglesia.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 8:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Albert escribió:
Pues no hermano, perdona pero no. La Doctrina no puede bajo ningún concepto ponerse en duda, puedes inquirir sobre ella, preguntar, indagar pero nunca dudar de ella. La duda hermano supone de por sí negación. En cierto sentido equivale a ello, y no podemos dudar lo que nos lleva a salvarnos. ¿Comprendes?


Exacto Hermano. Es así como vos decís. Me disculpo por mi mala expresión que daba a entender la negación de la doctrina y estaba lejos de ello. Yo con la palabra "duda" lo que quería especificar era el razonamiento y la reflexión de la doctrina. Pero lo que estaba escrito no era lo que yo quería manifestar, así que aclaro esa situación y confusión.

Dios te bendiga.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 8:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Hola Argento.

El tema es que voy a partir de la base de que sí creen en la Biblia para demostrarles lo que dije. En eso estoy ahora mismo liado con el OpenOffice.

Espero que no me equivoque respecto a lo de que crean en la Biblia Crying or Very sad como palabra de Dios.

Os pido oraciones para mañana (aquí en España son las 21:53 ya, así que me refiero a mañana a las 20:30, Wink ) porque tendré que presentar todo esto delante de algunas personas, y de las cuales no sé si tendré el apoyo de ni siquiera una. Aunque le rezaré a Nuestra Madre del Cielo Wink y yendo con mi ángel de la guarda no estaré sólo Razz

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 9:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Argento escribió:
Albert escribió:
Pues no hermano, perdona pero no. La Doctrina no puede bajo ningún concepto ponerse en duda, puedes inquirir sobre ella, preguntar, indagar pero nunca dudar de ella. La duda hermano supone de por sí negación. En cierto sentido equivale a ello, y no podemos dudar lo que nos lleva a salvarnos. ¿Comprendes?


Exacto Hermano. Es así como vos decís. Me disculpo por mi mala expresión que daba a entender la negación de la doctrina y estaba lejos de ello. Yo con la palabra "duda" lo que quería especificar era el razonamiento y la reflexión de la doctrina. Pero lo que estaba escrito no era lo que yo quería manifestar, así que aclaro esa situación y confusión.

Dios te bendiga.


Discúlpame hermano pero no había visto tu aclaración cuando respondí. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 12:29 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Qué curioso, siempre me impresiono la frase que salió de la boca de Pilato: "...y qué es la verdad" siendo que estaba frente "al Camino, la Verdad y la Vida".
Como dice Pascal "El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende" y también dice: "Para quienes no ansían sino ver, hay luz bastante; más para quienes tienen opuesta disposición, siempre hay bastante oscuridad".
No deja de ser un enoooorme regalo LA FE
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Arenita_
Esporádico


Registrado: 16 Jul 2008
Mensajes: 34
Ubicación: Linares, Chile

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 2:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

A mi muchas veces me quieren meter en la cabeza que hay que cuestionarse las cosas de la iglesia, que no tengo que ser como los "perritos" que solo obedecen sin cuestionar. Yo no se, pero a mi me pareció ofensivo eso porque yo no cuestiono las cosas de la iglesia, pero no por eso voy a ser un "perrito".

Asi que puedo entender un poco esta situacion ya que a mi tambien me han criticado por seguir a la iglesia y no se como defenderme.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 2:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad? - Caso concreto
Responder citando

Arenita_ escribió:
A mi muchas veces me quieren meter en la cabeza que hay que cuestionarse las cosas de la iglesia, que no tengo que ser como los "perritos" que solo obedecen sin cuestionar. Yo no se, pero a mi me pareció ofensivo eso porque yo no cuestiono las cosas de la iglesia, pero no por eso voy a ser un "perrito".

Asi que puedo entender un poco esta situacion ya que a mi tambien me han criticado por seguir a la iglesia y no se como defenderme.


El cuestionar por lo general implica finalmente la negación. Ejemplo: el cuestionarse el aumento de impuestos o de la boleta de luz. Lo que en definitiva se busca es querer buscar los motivos para ir a quejarse porque me aumentaron los impuestos o la boleta de luz. En otras palabras, estoy en desacuerdo que me aumenten la tarifa.

Ahora bien. Si yo reflexiono o razono el aumento de los impuestos (que pueda gustarme o no), no será mi objetivo último negarlo, por el contrario, será entenderlo, pero reflexionando o razonando a través pasos previos que en el caso del ejemplo diré. Me aumentaron los impuestos porque estaban atrasados y con ello se necesita que mi municipio pueda brindarme todos los servicios que hasta ahora me venía brindando, etc., etc.

En resumen, el cuestionarse es plantear dudas con maledicencia que tiene como último objetivo el negar la fe. Y eso es pecado. Lo que no es pecado y es entendible que se busque hacerlo, es lograr entender las cuestiones de fe. Entonces, lo que construyes será una fe fundamentada, y no ciega, donde tendrás buenos cimientos para no doblegarte al pecado a la hora que te quieran hacer caer en él.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados