Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - LA VIRGINIDAD DE MARIA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


LA VIRGINIDAD DE MARIA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Yeimith liseth Castillo
Nuevo


Registrado: 03 Ago 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 6:49 pm    Asunto: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

COMO CATOLICA CREO FIRMEMENTE QUE MARIA MADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SIEMPRE FUE VIRGEN CONCEBIDA SIN PECADO ...
PERO ULTIMAMENTE ME HE ENCONTRADO CON PERSONAS QUE CON BIBLIA EN MANO ME REBATEN ESTA VERDAD...¿QUE OPINAN?
ADEMAS DE OTRAS TANTAS BARBARIDADES QUE ESCUCHO DIARIAMENTE CONTRA MI MADRE QUERIDA.....
QUE SABEN UDS?
DOY RESPUESTAS A SUS PREGUNTAS
_________________
+*~°YEIMITH°~*+
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 3:46 pm    Asunto:
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Querida Yeimith:
Aquí mismo hay un subforo que se llama "Preguntas y respuestas acerca del catolicismo" y allí hay un PostIt: Breves apuntes sobre Mariología, te recomiendo que lo leas así encontrarás las respuestas a tus preguntas.

Un saludo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 06, 2009 2:48 pm    Asunto: Re: VIVA LA VIRGINIDAD PERPETUA DE MARIA
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

alor 2802 escribió:
Este es un dogma muy clara y bellamente defendido en la Biblia de Jerusalen.
Lastima que en Seminarios y Universidades Catolicas se permite dudar del mismo, contra la autoridad del Papa.


En ese caso esos sitios NO SON CATÓLICOS
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Feb 06, 2009 10:48 pm    Asunto: Re: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Yeimith liseth Castillo escribió:
COMO CATOLICA CREO FIRMEMENTE QUE MARIA MADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SIEMPRE FUE VIRGEN CONCEBIDA SIN PECADO ...
PERO ULTIMAMENTE ME HE ENCONTRADO CON PERSONAS QUE CON BIBLIA EN MANO ME REBATEN ESTA VERDAD...¿QUE OPINAN?
ADEMAS DE OTRAS TANTAS BARBARIDADES QUE ESCUCHO DIARIAMENTE CONTRA MI MADRE QUERIDA.....
QUE SABEN UDS?
DOY RESPUESTAS A SUS PREGUNTAS


¡Virgo parens Christi Benedicta!

Sobre este tema puse en el foro dos comentarios que podrian ser interesantes.

Si los encuentro los subire.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Feb 06, 2009 11:06 pm    Asunto:
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Cita:
SENTIDO TEOLOGICO:

Lucas1:26: «Al sexto mes el ángel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José. José era de la casa de David y el nombre de la virgen era María.»


San Lucas usa dos veces la palabra «virgen». ¿Por qué no dijo «una joven» o «una mujer»? Sencillamente porque el escritor sagrado se refería aquí a las palabras de los profetas del Antiguo Testamento, que afirmaban que Dios sería recibido por una «virgen de Israel.»

Is. 7, 14: «El Señor, pues, les dará esta señal: la Virgen está embarazada y da a luz un varón a quien le pondrás el nombre de Emmanuel.»


Durante siglos, Dios había soportado que su pueblo de mil maneras le fuera infiel y había perdonado sus pecados. Pero el Dios Salvador, al llegar, debería ser recibido por un pueblo virgen que hubiera depuesto sus propias ambiciones para poner su porvenir en manos de su Dios. Dios debía ser acogido con un corazón virgen, o sea, nuevo y no desgastado por la experiencia de otros amores.


Incluso en tiempos de Jesús, muchos al leer la profecía de Is. 7, 14 sacaban la conclusión de que el Mesías nacería de una madre Virgen. Ahora bien, el Evangelio nos dice: "María es la virgen que da a luz al Mesías."

Lucas 34-35: María dijo al ángel: «¿Cómo será esto, pues no conozco varón?» Contestó el ángel: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual el Santo que de ti nacerá será llamado Hijo de Dios.»


Aunque María es la esposa legítima de José, la pregunta de ella al ángel indica el propósito de permanecer virgen.

El ángel precisa que el niño nacerá de María sin intervención de José. El que va a nacer de María en el tiempo es el mismo que ya existe en Dios, nacido de Dios, Hijo del Padre (Jn. 1, 1). Y la concepción de Jesús en el seno de María no es otra cosa que la venida de Dios a nuestro mundo.

«No conozco varón» o «no tengo relación con ningún varón.» (Lc. 1, 34)

Recordemos que María ya está comprometida con José (Lc. 1, 27) lo que según la ley judía, les da los mismos derechos del matrimonio, aunque no vivan todavía en la misma casa. (Mt. 1, 20)

En estas condiciones, la pregunta de María: «¿Cómo podré tener un hijo, pues no conozco varón?» (Lc. 1, 34) no tendría ningún sentido, si María no estuviese decidida ya a mantenerse virgen para siempre. María es la esposa legítima de José. Si este matrimonio quiere tener relaciones conyugales normales, el anuncio del ángel referente a su maternidad no puede crearle ningún problema.

Sin embargo, María manifiesta claramente su problema: «pues no conozco varón.» Además esa pregunta de María permite otra traducción válida en la mentalidad de los judíos: «¿Cómo será eso, pues no quiero conocer varón?». Sin duda esta pregunta de María indica en la Virgen un firme propósito de permanecer virgen.

Algunos tendrán dificultades para aceptar esta decisión de María y dirán que tal decisión es sorprendente por parte de una joven judía; porque es sabido que Israel no daba gran valor religioso a la virginidad.

No debemos olvidar que en la Palestina de entonces había grupos de personas que vivían en celibato (los esenios) y con su estilo de vida esperaban la pronta venida del Mesías. Por otra parte, el celibato o la virginidad de por vida no existía para mujeres que, según la costumbre judía, por orden de su padre tenían que aceptar un matrimonio impuesto.

Por eso la joven María que quería guardar virginidad, difícilmente podía rechazar este compromiso matrimonial impuesto. Y por eso ella había aceptado este compromiso con José, pero con la decisión de permanecer virgen.

Ahora bien debemos tener en cuenta algo sumamente importante aqui:

Juan 1, 13: «El que nació no de la sangre, ni del deseo de carne, ni del deseo de hombre, sino que nació de Dios.»

Exactamente esa es la difinicion de "Yo no conozco varón" El parto de Maria es único en la Historia pues el niño que nacio nació de Dios, era Dios mismo. Es por eso que no nacio por medio de influencia de ningún varón por eso el "no conocer varón " en Maria sigue siendo cierto, pues el Niño nacio sin conocer Varón porque Dios asi lo deseo.

-¿Cómo ha de ser esto? Pues yo no conozco varón.
Es una fórmula griega muy conocida. Quiere decir que María no ha tenido relaciones conyugales. Y éste no es el único texto que afirma este misterio. María ha escogido deliberadamente permanecer virgen. Esta cuestión nos permite penetrar en el pensamiento y el corazón de María. Se había entregado a Dios en un cierto amor místico, absoluto, exclusivo.
María va a dar a luz un hijo cuando todavía no lo esperaba, siendo así que, si bien sus padres ya la han desposado con José, ella sigue siendo «virgen».
"Conocer" para los hebreos significa tener relaciones. Si ella tuviera planes de tener relaciones con José o con otro hombre, entonces la pregunta sería absurda. Por eso, desde el principio (como se puede constatar al leer los Padres de la Iglesia), los cristianos han entendido en este pasaje que María tenía un voto de virginidad que debía mantenerse aún en caso de matrimonio.

Si María hubiera pretendido tener relaciones matrimoniales con José o con cualquier otro hombre mas adelante, esta pregunta sería absurda. María desde siempre pensó en ofrecerle su virginidad a Dios, pues de lo contrario, al decirle el ángel que daría a luz, ella se hubiera imaginado tenerlo con José; pero su respuesta demuestra su firmeza en mantenerse virgen. Miremos el caso de Sara: cuando Dios le promete un hijo en su vejez, ella no pregunta como sería eso, pues obviamente ella supuso que lo tendría con Abraham; mientras que María no pensó así. Al contrario preguntó porque su ideal era ser virgen por amor del Reino de Dios . Exactamente Maria fue la primera célibe del NT por amor al Reino de Dios:

En efecto, algunos no se casan, porque nacieron impotentes del seno de su madre; otros, porque fueron castrados por los hombres; y hay otros que decidieron no casarse a causa del Reino de los Cielos. ¡El que pueda entender, que entienda!"
Mateo 19:12

Como ejemplo de la mejor de los cristianos, la Inmacula tenia que ser Virgen por amor al Reino de Dios, por amor a su Hijo y al Reino de éste es por eso que no conocio ni conocerá Varón.

¿cómo conciliar dos realidades humanamente incompatibles?

Para Dios nada es imposible por eso Maria es:

VIRGEN Y ESPOSA.

ARGUMENTO APOLOGÉTICO:

Lucas 1:34 María dijo al Ángel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?"

Ese presente de indicativo del verbo gignóskein en sentido sexual es un presente de repetición o consuetudinario con sentido de intención, al estilo de "no fumo", "no bebo".

El presente de indicativo griego expresa acción continuada en el tiempo y contiene un elemento intencional. Para la acción puntual está el aoristo, es decir, no se refiere al pasado, por eso no usa el aoristo (en griego:no he conocido varón ) sin embargo usa el presente absoluto (no conozco; en el sentido de no tengo intención de conocer varón). Es una referencia implícita al voto de virginidad.

Sería ilógico que María respondiera así si no tenía un propósito de permanecer Virgen, ya estando prometida con José y recibiendo el anuncio de que concebirá (en futuro) lo más normal sería que saliera embarazada en un futuro, a pesar de eso, María solo entiende que concebirá (en futuro) cuando el ángel le explica que el Espíritu Santo descenderá sobre ella.

Si observamos estos dos pasajes biblicos:

Jueces 11:39 Al cabo de los dos meses regresó, y su padre cumplió con ella el voto que había hecho. La joven no había tenido relaciones con ningún hombre. De allí procede una costumbre, que se hizo común en Israel:


Entre los habitantes de Iabés de Galaad encontraron cuatrocientas jóvenes vírgenes, que no habían convivido con ningún hombre, y las llevaron al campamento de Silo, que está en el país de Canaán.Jueces 21:12

Estos son expresados en el pasado, nada más debemos fijarnos en el verbo, mientras que María habla en el presente: yo no conozco. Siendo María desposada con varón, significa que ella querría quedarse virgen por siempre.

El Espíritu Santo descenderá sobre ti y la virtud del Altísimo te cobijará con su sombra (Lc 1, 35)

María consiente cumplir la voluntad de Dios (Lc 1, 35). Esto es sumamente importante ya que asi y gracias a ello Maria se alegrará cumpliendose en ella las palabras de Zacarias :

Alégrate mucho, hija de Sión!
¡Grita de júbilo, hija de Jerusalén!
Mira que tu Rey viene hacia ti;
él es justo y victorioso,
es humilde y está montado sobre un asno,
sobre la cría de un asna. Zacarias 9:9

Maria, la Hija de Sión, se alegro , gritó de júbilo, los pasajes del evangelio de Lucas capitulo uno son una prueba de este acontecimiento, el Rey del mundo vino hacia ella y la cubrio con su sombra.


Sofonias 3:14 ¡Grita de alegría, hija de Sión!
¡Aclama, Israel! ¡Alégrate y regocíjate de todo corazón,
hija de Jerusalén!

Lucas1:46 María dijo entonces:
"Mi alma canta la grandeza del Señor,

Lucas 1:47 y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador,

Exactamente lo que Sofonias predijo paso en la Virgen Maria.

Lucas 1:37 porque no hay nada imposible para Dios".

Aunque algunos piensen que Dios esta limitado.

LA VIRGINIDAD DE MARIA Y LA IGLESIA PRIMITIVA:

Esta creencia no es nueva desde el principio fue creida por todos los cristianos aqui quedan algunos ejemplos:

Orígenes afirmó: 200d.C

"...aquel cuerpo que fue escogido para prestar un servicio al Verbo y acerca del cual se dice: El Espíritu Santo descenderá sobre ti y la virtud del Altísimo te cobijará con su sombra (Lc 1, 35) no conoció unión alguna con varón por haber descendido sobre él el Espíritu Santo y haber sido cobijado por la virtud de lo alto. Yo sostengo razonablemente que la primicia de la pureza y castidad de los varones sea Jesús y que la de las mujeres sea María. No concordaría, efectivamente , con la piedad el atribuir a alguna otra persona distinta de ella la primicia de la virginidad" ( Comentario al Evangelio de san Mateo, 10:17).


Ignacio de Antioquía, Ephes. 19,1: PG 5,660A, SC 10,88 110 d.C

"quedó oculta al príncipe de este mundo la virginidad de María y su parto, como también la muerte del Señor: tres misterios clamorosos que fueron cumplidos en el silencio de Dios"

Atanasio "El tomó verdadera carne de la siempre-virgen María" (Discurso contra los arianos 2,70 - 360 A.D.)

Epifanio de Salamis "Cristo...nació perfectamente de la santa siempre-virgen María por el Espíritu Santo" (El Hombre bien Anclado 120- 374 A.D.)

.....

ETC

¡Que Dios les Bendiga!



Cita:
2.-VIRGINIDAD DE MARIA:

-No existe ningun versiculo biblico en el que se nos hable de los hijos de Maria, por tanto el decir tubo más hijos es totalmente falso porque no viene en la Biblia.

Recordemos el termino hermano se emplea en la Biblia con diferentes significados como puede ser hermano en la fe, es decir correligionario (misma religión), primos, hijos del mismo padre e incluso en la tradicción judia se usaba para designar a aquellos que tenian un abuelo en comun.Si Cristo hubiera tenido otros hermanos la Biblia los mencionaria como hijos de Maria, pero esto no esta en la Biblia.

Citas que demuestran que fue virgen:

María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». Lucas 1:34

Cuando Maria dijo esto ya estaba comprometida con Jose Lucas 1:27 por lo tanto esto demuestra que la intención de Maria era permanecer siempre Virgen. El decir no tengo relaciones o no conozco varón, es similar a decir “Yo no bebo” implica algo que tu tienes intención de hacerlo, es tu voluntad, la de Maria era ser virgen.


Objecciones:

Mateo 1:25 dice “hasta que” lo cual significa tubo más hijos.

Eso es incorrecto ahí se quiere decir que Cristo nacio del Espiritu Santo sin la intervención de José y no se afirma que después tubieran relaciones.

En la Biblia la palabra hasta no se usa para referirse que después si paso algo. Veamos un ejemplo de esto:

Y Mical, hija de Saúl, no tuvo hijos hasta el día de su muerte 2Samuel 6:23


Si esto se interpreta igual que Mateo 1:25 entonces MICAL TUBO HIJOS DESPUES DE MUERTA.

PRIMOGENITO:Lucas 2:7

-Se debe tener en cuenta que primer nacido y primogenito en la Biblia es lo mismo y no significa que después vengan más.



"El hijo de Eliezer fue Rehabias, el primero (o primogénito), Eliezer no tuvo otros hijos". I Cronicas 23:17

Vemos pues aquí se habla de primer hijo o primogénito y nos indica que no tuvo otros hijos entonces el deducir de primogenito otros hijos de Maria contradice el lenguaje biblico.

HERMANOS DE JESUS

GENEALOGIA:
________________________________________
---Zebedeo-----------Mc 1:19, Mc 3:17----------------------
+ >------engendró --------Santiago y Juan-------------------------
---Salomé ------------Mt 27:56, Mc 15:40--------------------
________________________________________
---Cleofa-(Alphaeus)--Mt 10:2-3, Jn 19:25-----------------
+ >------engendró ------Santiago el Menor, José, y Judas---------
---María----la otra María, Mt 27:56,61, 28:1, Jn 19:25------
________________________________________
---EL ESPIRITU SANTO------Lc 1:35-38----------------------
+ >------engendró ------JESUS EL CRISTO--------------------
---María---------------------Lc 1:30-38-----------------------


Si tú lees Gen 29:15, "Y Laban dijo a Jacob, porque eres hermano mío..."

Al comienzo tu pensarías que Jacob y Laban eran hermanos de sangre. Ahora compara Gen 29:5, ".Conoceis a Laban, hijo de Najor..." Compara Gen 25:21-26, y verás que Jacob era el hijo de Isaac y Rebeca. Laban fue el hijo de Najor. Ellos no eran hermanos de sangre sino compatriotas. Cristo le dice a la multitud y a Sus discípulos en Mt 23:1-8, "Y TODOS VOSOTROS SON HERMANOS." Quiso decir hermanos de sangre? Por supuesto que no. Quien podría descartar Mt 12:49-50 and Mc 3:34-35, 'Y extendiendo Su mano sobre Sus discípulos, dijo, "He aquí Mi madre y mis HERMANOS! Porque quienquiera que hiciere la voluntad de mi Padre, que está en los cielos, ese es mi HERMANO, y mi HERMANA, y mi MADRE." Estos versículos lo dicen todo..


En 1Cor 15:6, Jesús se apareció a mas de quinientos ‘hermanos’ a la vez. Podrían todos estos ser hermanos de sangre? Difícil. Después tenemos a Pedro hablando ante ciento veinte hermanos en Hechos 1:15-16. Pablo habla de uno con el 'nombre de hermano', en 1Cor 5:11 y 1Cor 8:11-13. Pablo pide 'HERMANOS, orad por nosotros. Saludad a todos los HERMANOS con el ósculo santo', en 1Tes.5:25-26. La Biblia tiene muchos otros versículos similares. Nadie tiene problemas con ellos. Porque entonces tienen problema cuando ‘María’ es presentada en el versículo?

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Vie Feb 06, 2009 11:59 pm    Asunto: Re: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Yeimith liseth Castillo escribió:
COMO CATOLICA CREO FIRMEMENTE QUE MARIA MADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SIEMPRE FUE VIRGEN CONCEBIDA SIN PECADO ...PERO ULTIMAMENTE ME HE ENCONTRADO CON PERSONAS QUE CON BIBLIA EN MANO ME REBATEN ESTA VERDAD...¿QUE OPINAN?

Pelícano, creo que aquí te falta parte de la respuesta.
En esta pregunta se evidencia una confusión que efectivamente, aunque resulte paradójico, existe entre muchos cristianos, que es confundir el Dogma de la Inmaculada Concepción con la Virginidad de María, cuando son dos cosas distintas.
Pelícano ha explicado perfectamente lo que se refiere a la Virginidad de María y por eso yo sólo voy a añadir muy brevemente el origen de la Concepción Inmaculada.
Fue el 8 de diciembre de 1854 cuando Pio IX promulgó que María estaba exenta del pecado original. Esto es lo que llamamos Concepción Inmaculada de María.
Hasta finales del s. XVIII todos los teólogos importantes que ahora son santos, s.Buenaventura, s. Alberto Magno, s.Tomás de Aquino y muchos más, se opusieron a esta idea de que María pudiera estar exenta de este pecado porque entonces no habría necesitado redención.
Además, sabemos por el Catecismo que el bautismo perdona el pecado original y que más tarde o mas temprano, todos los cristianos somos bautizados en algún momento:
Cita:
1263 Por el Bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados personales así como todas las penas del pecado (cf DS 1316).

El asunto se resolvió sugiriendo que María fue un "fruto anticipado" de la redención. O sea, no fue "limpiada" porque nunca se "manchó".
Entonces, como dice Rahner no es tan sólo una disputa por " unos momentos", aunque así lo ven nuestros hermanos protestantes, que por esta y otras causas, no aceptan la doctrina de la Inmaculada Concepción de María.

Saludos en Xto.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Davidgarcia
Esporádico


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 9:27 pm    Asunto:
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Pues yo creo que es mas metaforico que fisico el asunto no? digo yo soy un católico medio descarrilado para que ser falsos en eso... pero creo que la ciencia (hablo en general) va de la mano de la religión, y cuando dicen que maría era virgen pues puede ser que así sea el detalle es que n hay que defender teorias imposibles ya que existe la forma de procrear asexualmente en ciertos organismos, y animales y hay antecedentes medicos de que es posible en humanos, nunca comprobado fielmente pero saben que es posible. Entonces dios tiene la capacidad de hacer todo, pero el tambien se rige por leyes naturales, desconocidas por nosotros y hasta imposibles de entender, pero hasta el tiene sus porpias leyes y asi sus leyes se convierten en nuestra ciencia, es por ello que no debemos ver con malos ojos los comentarios de otras personas, solo porque no estan de acuerdo con la ideologia catolica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 7:50 am    Asunto:
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Davidgarcia escribió:
Pues yo creo que es mas metaforico que fisico el asunto no? digo yo soy un católico medio descarrilado para que ser falsos en eso... pero creo que la ciencia (hablo en general) va de la mano de la religión, y cuando dicen que maría era virgen pues puede ser que así sea el detalle es que n hay que defender teorias imposibles ya que existe la forma de procrear asexualmente en ciertos organismos, y animales y hay antecedentes medicos de que es posible en humanos, nunca comprobado fielmente pero saben que es posible. Entonces dios tiene la capacidad de hacer todo, pero el tambien se rige por leyes naturales, desconocidas por nosotros y hasta imposibles de entender, pero hasta el tiene sus porpias leyes y asi sus leyes se convierten en nuestra ciencia, es por ello que no debemos ver con malos ojos los comentarios de otras personas, solo porque no estan de acuerdo con la ideologia catolica.


-Ahora me entero que Cristo se equivoco al tirar del templo a los mercaderes porque no hacian lo correcto.Tiene vos la misma forma de pensar que cualquiera de ellos. Shocked

-Nadie esta defendiendo teorias imposibles, más imposible resulta lo que vos esta argumentando, el decir que Maria no tubo más hijos que Cristo no es defender algo que sea imposible, porque es real, además debe recordar que Dios no piensa como el ser humano asi que no intente limitar los designios de Dios al razocinio y cientifismo humano ambos limitados mientras Dios es ilimitado y todos sus designios son ilimitados.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 8:12 am    Asunto:
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Cita:
Pelícano, creo que aquí te falta parte de la respuesta.
En esta pregunta se evidencia una confusión que efectivamente, aunque resulte paradójico, existe entre muchos cristianos, que es confundir el Dogma de la Inmaculada Concepción con la Virginidad de María, cuando son dos cosas distintas.
Pelícano ha explicado perfectamente lo que se refiere a la Virginidad de María y por eso yo sólo voy a añadir muy brevemente el origen de la Concepción Inmaculada.
Fue el 8 de diciembre de 1854 cuando Pio IX promulgó que María estaba exenta del pecado original. Esto es lo que llamamos Concepción Inmaculada de María.
Hasta finales del s. XVIII todos los teólogos importantes que ahora son santos, s.Buenaventura, s. Alberto Magno, s.Tomás de Aquino y muchos más, se opusieron a esta idea de que María pudiera estar exenta de este pecado porque entonces no habría necesitado redención.
Además, sabemos por el Catecismo que el bautismo perdona el pecado original y que más tarde o mas temprano, todos los cristianos somos bautizados en algún momento


Cierto hermano Alfeo no me di cuenta hablaba tambien del dogma de la Inmaculada Concepción, el titulo del tema me despisto jajaja Embarassed

Bueno entonces para complementar lo suyo aqui dejo algo más de información:

2.-FUNDAMENTOS BIBLICOS DE ESTE DOGMA:

Pondré enemistad entre ti y la mujer,entre tu linaje y el suyo.
Él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón”
Génesis 3:15

La consecuencia de la estirpe de la mujer, que aplastará la cabeza de la serpiente, es Cristo; la mujer es María. Dios puso enemistad entre ella y Satán en el mismo modo y medida que hay enemistad entre Cristo y la estirpe de la serpiente. Que María fuese exaltada en el estado de su alma, es decir, en gracia santificante, significa la destrucción de la serpiente por el hombre. Sólo la continua unión de María con la gracia explica suficientemente la enemistad entre ella y Satán. Y en unión con la manifestación de la obra maestra de Su Redención, la perfecta preservación de Su virginal Madre del pecado original.


Eres toda hermosa, amada mía,y no tienes ningún defecto.Cantar 4:7

Esta cita biblica de nuevo nos recuerda el privilegio que posee María, el no tener defecto alguno, o sea estar limpia de Pecado.

El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo».
Lucas 1:28

Esta cita bíblica es fundamental:

El saludo del ángel Gabriel -chaire kecharitomene, Salve, llena de gracia (Lucas 1:2Cool indica una única abundancia de gracia, un sobrenatural, agradable a Dios estado del alma, que encuentra explicación sólo en la Inmaculada Concepción de María.KECHARITOMENE que fue traducido por San Jerónimo como "Gratia Plena". Veamos, la palabra griega la cual indica "Gracia permanente o perfección de Gracia".

Este verbo griego es usado en "pasivo perfecto" lo cual denota una continuación completa de acción, con lo que se quiere decir que María nunca estuvo en contacto con el pecado, esto como dijo Pío IX en el texto de declaración del dogma "Todo esto en atención a los méritos de JESUCRISTO, Salvador del genero humano". La persona de la cual JESÚS tomó carne y sangre no pudo estar jamás en poder del enemigo de la raza humana. DIOS no es compatible con el pecado. Era un concepto hebreo que el pecado se transmitía por la madre (salmo 51). Es por esto y en honor a JESUS que la Iglesia dice que por un privilegio especial María fue eximida del pecado original.

A su vez esta palabra viene de una palabra hebrea como "Kedesh"= piadoso, o "santo" en alguno de sus superlativos ó grado máximo y "Gratia plena" (del texto latino).Traducido literalmente dice "Plenitud de gracia", o en el Ave María en español que dice: "Llena eres de gracia" (Perfección sobrenatural en grado tal que ningún ser humano puede tenerla excepto Jesucristo que es Hombre-Dios).

Lo que la Biblia y sus autores nos quisieron decir con esa palabra es algo tremendo. Ella es: "La Santísima Virgen María". Por lo tanto si ella era la "Santísima" tenía que haber nacido sin ninguna mancha de pecado.

Pero además de todo esto debemos fijarnos en la última parte del versiculo, la cual es aún mucho más contundente:

"Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."

El mismo Dios a traves del ángel le dijo a la Santisima Virgen María que él estaba con ella.¿En algún momento la Biblia dice que dejará de estar Dios con Maria, en algún momento la abandono?¿Dónde lo dice?Sino lo dice entonces, ¿Porque lo crees? Wink

Arrow El que permanece en él, no peca,y el que peca no lo ha visto ni lo ha conocido1Juan 3:6

Si Lucas 1:28 nos dice que María permanecio en Dios y luego 1Juan 3:6 dice que quien permanece en el Señor no peca, entonces, la BIBLIA DICE QUE MARIA NO PECO!!!!.....Que lástima que muchos hermanos separados no se den cuenta de esta gran verdad.El Señor no abandono a Maria, de hecho no pudo hacerlo porque estaba llena de Gracia, y eso era para siempre como más arriba se probo entonces al no haberla dejado tubo que estar con ella y quien esta con Dios San Juan nos dice que no peca....todo lo demás es contrario a la Biblia.

María es la nueva "Arca de la Alianza".

DIOS fue muy meticuloso en como los Hebreos debían construir el 'Arca de la Alianza' en Exodos 25. El Arca era muy sagrada porque contenía la Palabra de DIOS, escrita sobre tablas de piedra pasadas por El a Moisés. Era tan sagrada que Oza murió con sólo tocarla en 2Sam 6:2-8.
DIOS y pecado son mutuamente exclusivos. No es razonable que cuando
DIOS hizo su nueva 'Arca de la Alianza', la nave que contenía Su "Palabra', Jesucristo, ¿que El fuera igualmente meticuloso en creearla? ¿Puede DIOS co-existir con el pecado original en la misma nave, el vientre de María? Esa 'nave', María, tenía que ser merecedora del 'Tesoro' que llevaba, Jesús El Cristo, la Palabra Encarnada.

"Salve, llena de Gracia, el Señor es contigo", en el mismo versículo, ¿Podía María haber estado 'llena de gracia' o 'bendita' o tener 'el Señor con ella', si hubiera estado manchada con el pecado original? Si respondes 'si' a ésto, entonces por favor explícame tu respuesta?.
DIOS no se juntará con nada manchado, Sab 1:4-5, Isa 59:1-4,
Rom 1:18-32, Ap 21:27.

Por estas razones, María tuvo que ser inmaculadamente concebida: Gen 3:15, Ex 25:8-40, Sa *4:4,18:23,51:10, Sa 132:8, *Cantar 4:7, *Sab 1:4, Isa 59:2, Ez 44:1-3, Lk 1:28,42, *Juan 1:1 y 1:14 juntos, Ef 5:27, Tit 3:7.

"Porque nada es imposible con DIOS." Lucas 1:37.

Recuerda que El sabía que ella sería la madre de la Palabra Encarnada y como tal no debia estar manchada con defecto alguno. Wink

DIOS no se juntará con nada manchado, Sab 1:4-5, Isa 59:1-4,
Rom 1:18-32, Ap 21:27.

Por estas razones, María tuvo que ser inmaculadamente concebida: Gen 3:15,
Ex 25:8-40, Sa *4:4,18:23,51:10, Sa 132:8, *Cantar 4:7, *Sab 1:4, Isa 59:2, Ez 44:1-3, Lk 1:28,42, *Juan 1:1 y 1:14 juntos, Ef 5:27, Tit 3:7.


Quien niega la Inmaculada Concepcuión de la Virgen olvida un texto clave de las Escrituras:

Heb 7, 26 "Tal Sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos".

Dice claramente..."apartado de los pecadores", ¿cómo puede decirse entonces que Jesús esté apartado de los pecadores con una Madre pecadora?

Por que si nos fijamos, el texto no se refiere a que no "tuvo contacto con los pecadores", ya que Jesús se sentaba a comer con ellos. El texto se refiere a algo más profundo y más revelador, él comía con ellos, pero estaba apartado de ellos, y si María fue pecador, entonces ese texto es falso, ya que las mismas Escrituras llaman a Jesús, "fruto de María":

Luc 1, 42 "exclamó a gran voz: --Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre "

Heb 7, 26 "Tal Sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos".

¿Cómo iba a estar Cristo apartado de los pecadores, si es el fruto de una pecadora?????

Mat 7, 16 "Por sus frutos los conoceréis".

Según la Biblia, Jesús es fruto de María. Conocemos a alguien por sus frutos, como lo declara Cristo.

¿Cómo es Cristo, el fruto de María?

Heb 7, 26 "Tal Sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos".

Si así es el fruto, y conocemos a las personas por sus frutos...¿Se imaginan cómo es entonces María?


3.-LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARIA:

-Ahora se probará como los primeros cristianos ya creian en la Inmaculada Concepción de Maria remontandose asi esta creencia hasta los albores del cristianismo.

La doctrina sobre el privilegio de María está contenida, como el árbol en la semilla, en las enseñanzas de los mismos Padres al contraponer la figura de María a la de Eva en relación con la caída y la reparación del género humano; al exaltar, con palabras sumamente encomiásticas, la pureza admirable de la Virgen; y al tratar sobre la realidad de su maternidad divina.

Un coro unánime de voces proclama a María purísima, sin mancha, la más sublime de las criaturas, etc. En esta universal aclamación de la pureza de María ha de haber, necesariamente, un principio general que la impulse. Los Santos Padres de la antigüedad no estaban mucho más informados que nosotros sobre la vida de la Virgen. ¿Qué les mueve, pues, a afirmar con tanto énfasis, con tanta seguridad, que María no admite comparación en su grandeza y elevación moral con criatura alguna? Su divina Maternidad. Evidentemente, sus alabanzas arrancan del principio que más tarde formuló San Anselmo: «La Madre de Dios debía brillar con pureza tal, cual no es posible imaginar mayor fuera de la de Dios». Ahora bien, para admitir su Concepción Inmaculada, caso de proponerse la pregunta, no necesitaban cambiar de rumbo. Bastaba sacar las consecuencias del principio sentado y admitido.

San Hipólito: «Ciertamente que el arca de maderas incorruptibles era el mismo Salvador. Y por esta arca, exenta de podredumbre y corrupción, se significa su tabernáculo, que no engendró corrupción de pecado. Pues el Señor estaba exento de pecado y estaba, en cuanto hombre, revestido de maderas incorruptibles, es decir, de la Virgen y del Espíritu Santo, por dentro y por fuera, como de oro purísimo del Verbo de Dios». Y en otra parte llama a María, «toda santa, siempre Virgen, santa, inmaculada Virgen».


En las actas del martirio de San Andrés, apóstol, se leen estas palabras que el Santo dirigió al Procónsul:

«Y puesto que de tierra fue formado el primer hombre, quien por la prevaricación del árbol viejo trajo al mundo la muerte, fue necesario que, de una virgen Inmaculada, naciera hombre perfecto el Hijo de Dios, para que restituyera la vida eterna que por Adán perdieron los hombres».

Palabras de San Andrés apóstol del Señor. Wink


San Ambrosio «Ven, pues, Señor Jesús, y busca a tu cansada oveja, búscala, no por los siervos ni por los mercenarios, sino por ti mismo. Recíbeme, no en aquella carne que cayó en Adán. No de Sara, sino de María, virgen incorrupta, íntegra y limpia de toda mancha de pecado».

San Jerónimo: «Proponte por modelo a la gloriosa Virgen, cuya pureza fue tal, que mereció ser Madre del Señor».


Teodoto de Ancira: «Virgen inocente, sin mancha, santa de alma y cuerpo, nacida como lirio entre espinas». Y en otra parte: «María aventaja en pureza a los serafines y querubines».

San Teófanes alaba así a María: «Oh, incontaminada de toda mancha». Y en otra parte: «El purísimo Hijo de Dios, como te hallase a Ti sola purísima de toda mancha, o totalmente inmune de pecado, engendrado de tus entrañas, limpia de pecados a los creyentes».


Orígenes la llama:" digna de Dios, inmaculada del inmaculado, la más completa santidad, perfecta justicia, ni engañada por la persuasión de la serpiente, ni infectada con su venenoso aliento" («Hom. i in diversa»);

Refutando a Pelagio, San Agustín declara que todos los justos han conocido verdaderamente el pecado «excepto la Santa Virgen María, de quien, por el honor del Señor, yo no pondría en cuestión nada en lo que concierne al pecado» (De natura et gratia 36).

es evidente y notorio que fue pura desde la eternidad, exenta de todo defecto (Typicon S. Sabae);

Santiago de Sarug dijo que «el mismo hecho de que Dios la eligió prueba que nadie fue nunca tan santa como María; si alguna mancha hubiese desfigurado su alma, si alguna otra virgen hubiese sido más pura y más santa, Dios la habría elegido y rechazado a María». Parece, por lo tanto, que si Santiago de Sarug hubiese tenido idea clara de la doctrina del pecado, habría sostenido que fue perfectamente pura de pecado original («la sentencia contra Adán y Eva») en la Anunciación.

Bienaventurada Virgen, inmaculada y pura eres, la Madre sin pecado de tu Hijo, el poderoso Señor del Universo. Tú eres santa e inviolada, la esperanza de los desesperanzados y pecadores; cantamos tus alabanzas. Te alabamos porque eres la llena de gracia que trajo al Dios-Hombre. Todos te veneramos, invocamos e imploramos tu ayuda...Santa e Inmaculada Virgen...sé nuestra intercesora y abogada en la hora de la muerte y el juicio...tú eres santa ante los ojos de Dios a quien sea el honor, gloria, majestad y poder por los siglos. (373 D.C., San Efrén de Edessa)

Oh noble Virgen, eres verdaderamente mas grande que cualquier otra grandeza ¿Quién se compara a ti en grandez, oh morada del Verbo Divino? ¿A quién entre todas las criaturas te compararé, oh Virgen? Tú eres mayor que todas ellas Arca del Pacto, vestida de pureza en vez de oro! Tú eres el Arca en la que se encuentra el vaso dorado que contiene el verdadero maná, la carne en la que reside la divinidad." [Homilía - Papyrus Turinensis.] Atanasio de Alejandría (ca. 296–373)


"Cantemos la melodía que nos ha sido enseñada por el arpa inspirada de David, y digamos: Levántate, oh Señor, de tu lugar de descanso: Tú y tu Arca del Santuario. Porque la Santa Virgen es en verdad el Arca, cubierta de oro por dentro y por fuera, la que ha recibido el tesoro completo del santuario." Gregorio (ca. 213–270)

San Efrén de Siria(Siglo IV) apellidado Arpa del Espíritu Santo, canta de este modo a la Virgen:

«Ciertamente tú (Cristo) y tu Madre sois los únicos que habéis sido completamente hermosos; pues en ti, Señor, no hay defecto, ni en tu Madre mancha alguna».


Creo son suficientes pruebas para demostrar que la iglesia primitiva creyo siempre en la Inmaculada concepción de la Santisia Virgen María.De hecho cuando esta creencia se empezo a negar fue tras la separación de los protestantes, alli empezarón a olvidarse todo lo que se creyo durante más de 1500 años e inventarón un nuevo cristianismo.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 8:22 am    Asunto:
Tema: LA VIRGINIDAD DE MARIA
Responder citando

Como siempre excelente aporte, Pelícano. Un aporte muy bien trabajado. Para imprimir y guardar.
No se donde encuentras esas fuentes tan fecundas, ja ja
Un abrazo en Xto.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados