Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 11:19 am Asunto:
Tema # 4 Estar o Ser Resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Segunda parte: La persona resentida
Tema 1 Estar o ser resentido
¿Cómo saber si soy una persona resentida?
Ya hemos hablado de lo que es el resentimiento y su forma de manifestarse en el sentimiento y en la actitud de las personas. Ahora necesitamos de una fuerte dosis de sinceridad para observarnos a nosotros mismos y ver hasta dónde podemos caer en este juego del resentimiento y como consecuencia envenenarnos con el rencor.
Hay personas que tienen una especial inclinación al resentimiento, Se Sienten con mucha facilidad, reaccionan desproporcionadamente ante situaciones difíciles, dolorosas o simplemente que no son de su agrado, acumulando rencores infundados.
Recordemos situaciones en las que podemos sentir el resentimiento:
- Determinadas acciones: un comentario crítico, una llamada de atención una mirada de indiferencia o desprecio, un determinado tono de voz, una ironía, etc.
- Omisiones de los demás: el que se siente herido porque no le felicitaron el día de su cumpleaños, porque alguien no lo saludó, no le dio las gracias o no lo invitó a su fiesta; o tal vez porque siente que no valoran lo que hace, no lo toman en cuanta, no le piden su opinión o no le hacen caso.
Si ante estas situaciones sientes que el mundo se te viene encima, te sientes sumamente agredido o entristecido y lleno de amargura, lo más probable es que seas una persona RESENTIDA.
¿Qué puedo hacer?
Lo primero es preguntarnos si ese sentimiento negativo que siento es proporcionado a la realidad de la acción o de la omisión. ¿De verdad no me felicitó porque le caigo mal o simplemente porque es así distraído (a)? ¿De verdad me ofende cada vez que me habla con ese tono que no me gusta o es su forma de indicar las cosas sobre todo en ciertos temas?
¿Estoy sentido o soy resentido?
. Una persona está sentida cuando, por algún suceso concreto, se encuentra interiormente dolida y permanece este dolor dentro. Cosa muy normal, humana y que todos experimentamos.
. Cuando este sentimiento se ha convertido en una forma de ser, cuando yo, no sólo estoy sentida, sino me siento con facilidad, entonces soy una persona resentida
Cuando alguien ya no sólo está, sino que Es resentido, sus reacciones afloran continuamente y a veces en forma agresiva, incluso ante situaciones que no son ofensivas. Esto deriva de situaciones que no se han aceptado y perdonado y por esto aparecen una y otra vez robando la paz del alma.
Es importante detenernos aquí y pensar si dentro de nosotros mismos estamos sentidos o somos resentidos.
Dentro del estar y ser resentidos hay algunos Aliados que facilitan convertirnos en personas resentidas e incapaces de disculpar y mucho menos perdonar. Estas son: el egocentrismo, el sentimentalismo, la imaginación y la inseguridad. En esta sesión del curso hablaremos del primero
El egocentrismo y el olvido de sí
El egocentrismo es la tendencia a girar en torno a nosotros mismos, convertirnos en el centro de nuestros pensamientos y punto de partida de todas las acciones. La persona egocéntrica cambia constantemente de humor porque de demasiada importancia a todo lo que a ella se refiere especialmente si se trata de cosas negativas por parte de los demás.
San José María Escrivá afirmaba que “las personas que están pendientes de sí mismas, que actúan buscando sólo su propio bien, son inevitablemente infelices y desgraciadas. Sólo quien se olvida de sí y se entrega a Dios y a los demás puede ser dichoso en la tierra con una felicidad que es preparación y anticipo del cielo”.
El siguiente cuestionario nos ayudará a reflexionar sobre nuestra capacidad de egocentrismo y olvido de sí
1. ¿Suelo usar la palabra yo para empezar cualquier frase?
2. ¿Me dejan indiferentes las noticias de catástrofes, accidentes y permanezco ajeno en general?
3. ¿Oro por los demás? ¿especialmente por aquellos que se encuentran en mayor dificultad en su vida?
4. ¿Suelo interpretar mal la forma de actuar de los demás? ¿Si no de todos al menos de algunas? ¿O he formado la costumbre de mirar todo con ojos de bondad, de disculpa, de aceptación?
5. ¿Me molesta tratar a las personas que me son antipáticas? ¿Trato de que noten mi antipatía?
6. ¿Impongo constantemente mi parecer? ¿Creo que sólo yo tengo la razón? ¿no me gusta recibir consejos? ¿O sé cambiar de opinión con sencillez? ¿reconozco ante los demás cuando me equivoco?
7. ¿Me alegran sinceramente los éxitos ajenos? ¿se hablar bien de los demás? ¿O soy altanero (a), brusco(a)?
8. ¿Renuncio a mis gustos o caprichos personales para complacer a mi esposo (a), hijos, compañeros de trabajo, a cualquiera? ¿o más bien nunca tengo tiempo para agradecer o hacer favores?
¿Cómo olvidarnos de nosotros mismos?
La respuesta como ya lo mencionamos anteriormente es mediante la entrega a Dios y a los demás. Un gran ejemplo de olvido de sí, es el que nos dio la Madre Teresa De Calcuta, cundo le preguntaban por su salud decía: “no sé, no he pensado en ello, tengo tantas cosas que hacer por los demás como para pensar en mi propia salud”.
Para concluir esta sesión te invitamos a reflexionar y a llevar a la práctica la siguiente oración:
Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;
Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;
Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien; cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión;
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender;
Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos;
Dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.
Madre Teresa de Calcuta M.C.
Participación en los foros
Preguntas que pueden servirte para estructurar tus conclusiones
¿Qué me ha parecido el tema?
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Algún comentario particular…
Para escuchar esta sesión del curso
http://www.podcast.catholic.net/regnum/curso_perdon/4persona_resentida_y_egocentrismo.mp3
En Semillas para la Vida
http://www.semillasparalavida.catolicas.info/Educar-para-el-Perd%F3n.php
Para consultar sesiones anteriores
http://es.catholic.net/educadorescatolicos/753/3095/
Para hacer consultas personales a los tutores del curso
P. Llucià Pou Sabaté
llucia.pou@gmail.com
Dr. en teología moral
P. Pedro Mereu SDB
gpmereu@etapanet.net
Acompañamiento espiritual.
Esteban Noguer Gelma
capyf@telefonica.net
Especialidad: Educación en las virtudes
Salvador Casadevall
salvadorcasadevall@yahoo.com.ar
Especialidad: Espiritualidad conyugal, etapas del matrimonio, perdón, solidaridad y educación de los hijos.
Pastor Alberto López Ortega
palopez@ucm.edu.co
Especialidad: Educación personalizada en las Universidades
Si tienes cualquier duda de cómo entrar en el foro, dudas de cómo participar, etc. puedes consultar a
alianzas@catholic.net
Mayra Novelo de Bardo moderadora del curso. _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Ultima edición por Mayra Novelo el Mie Feb 11, 2009 3:18 pm, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Emily Atallah Esporádico
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 89
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 10:35 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Algún comentario particular…
El perdon empieza por salir de uno mismo y ponerse en los zapatos del otro, hacer algo por los demás hace que seamos mas solidarios y menos rencorosos. Definitivamente el recor y el resentimiento empiezan por estar tan centrados en nosotros mismos que creemos que el mundo entero gira a nuestro alrededor y todos nos deben algo. Hay que ser mas humildes y abiertos a las necesidades de los otros.
Quedo afectisima en Jesucristo,
Emily |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica L. Moreno y G. Asiduo
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 194 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 4:35 am Asunto:
Comentario Respuesta
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Es muy dificil, cuando uno no quiere ver la verdad, o no queremos verla.
El sentir no es lo mismo que consentir, cuando estamos resentidas consentimos, ese dolor y lo convertimos en ataque. se dice que "No existe mejor Defensa que el ataque" se ataca muchas veces para no volver a ser la persona que esta herida o aparentar que somos fuertes.
Y consentimos el resentimiento, y muchas veces al consentir y ser recentidos nos parece lo mejor "Para nuestra Dignidad". Y lo ùnico que se logra es dar lastima.
"Eres miserable porque te gusta ser miserable" y habeces nos agrada ser resentidos, porque nos gana el orgullo, La Soberbia que pecado tan peligroso es. _________________ ¡En la Voluntad de Dios! |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariluisa Esporádico
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 70
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 2:39 pm Asunto:
Estar o ser resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Esta sesión me parece particularmente interesante, ya que muchas veces nos sentimos o nos resentimos con las personas que nos rodean, diferenciar las palabras sentido y resentido, considero que es muy importante para nuestra vida, ya que nos podemos sentir en un momento dado por algo que nos ocurra, pero no debemos resentirnos, porque al igual que el no perdonar, es un veneno que nos hace daño interiormente. La oración de la Madre Teresa de Calcuta me gustó mucho, porque refleja lo que debemos ser y hacer. Gracias.
Que Dios les bendiga. Mariluisa |
|
Volver arriba |
|
 |
crisabo Nuevo
Registrado: 21 Ene 2009 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 2:44 pm Asunto:
Re: Tema # 4 Estar o Ser Resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Con el tema de esta semana nos da las claves para poder ver si tenemos algun tipo de resentimiento que aun mantengamos en nuestra vida y asi darnos cuenta si somos o no una persona resentida.
Podemos ver que hay personas que son mas inclinadas a guardar algun resentimiento o mejor dicho mas perseptivas a los resentimientos o rencores por algun comentario que haya escuchado por alguna mala cara o por tal vez una situacion en la que no se le saluda como le gustaria, eso marca un gran resentimiento en su vida.
Lo que debemos hacer para evitar un resentimiento es ver la raiz del supuesto despresio para de ahi partir con preguntas para verificar si efectivamente puede llegar a ser un resentimiento o solo cosa de la persona y tratarlo.
Y por ultimo nos muestra como poder descubrir una persona egocentrista y como poder ayudarle
Este curso cada vez esta mas interesante...
BENDICIONES |
|
Volver arriba |
|
 |
ALIEROS Nuevo
Registrado: 17 Dic 2008 Mensajes: 12 Ubicación: Dolores, Uruguay
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 3:40 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
- Me parece clarificante como está expresado en el texto la diferencia entre sentido y resentido.
- En cuanto a la aplicación, veo que el egocentrismo como lo muestran aquí, nos hace individualistas, vemos sólo nuestros intereses y eso sin duda hace que no veamos ni los problemas de los demás menos que nos preocupemos por perdonarlos.
- Como comentario, puedo decir que en la medida que podamos darnos a los demás estaremos más cerca de lo que nuestro Padre nos pide, ese amor al prójimo pasa también por reconocer en cada uno las fortalezas y sus debilidades como en nosotros mismos |
|
Volver arriba |
|
 |
claumar Nuevo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 11 Ubicación: veracruz mexico
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 3:42 pm Asunto:
Que me parecio el tema
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Muy enriquecedor, al igual que los anteriores.
Preguntarme, soy sentida o estoy resentida. Porque si es cierto puedo sentirme por algun acontecimiento q ha ocurrido en vida, pero el resentimiento va mas alla, es un veneno que nos lastima el alma y no permite ver y disfrutar de las maravillas que Dios nuestro Señor ha puesto en nuestra vida.
La oracion de la Madre Teresa de Calcuta, es maravillosa;
Pido a Dios que me permita mantenerme en oracion constante, para que en todo momento pueda actuar a imagen y semejanza de Jesus.
Gracias por tan lindo curso. _________________ DIOS Y MARIA SANTISIMA TE BENDIGAN |
|
Volver arriba |
|
 |
Angelitos Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 4:16 pm Asunto:
Olvido de si
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Me parece que ya estamos entrando en la parte medular del tema pues son cosas más prácticas para aplicar en nuestras vidas.
Debemos estar alertas en todas las señales que nos den la alarma del egoísmo porque a veces nos examinamos “a bulto” y decimos –yo no soy egoísta, si quiero mucho a mis familiares y amigos- pero con el cuestionario que nos proponen podemos estar alertas y despertar nuestra conciencia al ver que no tenemos ese olvido de si tan real como creíamos.
En lo personal me gusta muchísimo la oración de la Madre Teresa de Calcuta. Me parece muy similar a la de San Francisco de Asís otro santo con un gran olvido de si.. |
|
Volver arriba |
|
 |
claudia novelo Nuevo
Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 5:46 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
EL CURSO ES DE LO MEJOR
Me ayuda a seguir buscando en mi ser, y ver si realmente soy sentida ,o resentida.
El egocentrismo es un mal que afecta el alma y el carácter, y se conforma viviendo lo que cree, y no da chance de ver más .
me alienta a ponerme las pilas y trabajar para eliminar de mi alma algún resentimiento guardado . me enseña a como combatir el egocentrismo ayudando a l que necesite de mi , estar atento, alerta a las necesidades de los demás.
Señor , dame luz en mi vida ,para ver con claridad al que necesite de mi
Dame fuerza para ayudar sin que nada importe más que darme
Y mucha FE para no desfallecer y estar cerca de tu amor.
la oración es hermosa y muy clara , no perder tiémpo en mi .
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emilia Arvizu Nuevo
Registrado: 21 Ene 2009 Mensajes: 6
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 5:57 pm Asunto:
Re: Tema # 4 Estar o Ser Resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Cada vez el tema se torna más interesante. Nunca creí que hubiera diferencia en estar sentido o ser resentido. Eso me ayuda a aclarar mi situación y poner pautas y líneas de cambio.
Les agradezco muchísimo tanta ayuda. Reciban todos mis oraciones y que Dios los bendiga!!!!!!
Mayra Novelo escribió: | Segunda parte: La persona resentida
Tema 1 Estar o ser resentido
¿Cómo saber si soy una persona resentida?
Ya hemos hablado de lo que es el resentimiento y su forma de manifestarse en el sentimiento y en la actitud de las personas. Ahora necesitamos de una fuerte dosis de sinceridad para observarnos a nosotros mismos y ver hasta dónde podemos caer en este juego del resentimiento y como consecuencia envenenarnos con el rencor.
Hay personas que tienen una especial inclinación al resentimiento, Se Sienten con mucha facilidad, reaccionan desproporcionadamente ante situaciones difíciles, dolorosas o simplemente que no son de su agrado, acumulando rencores infundados.
Recordemos situaciones en las que podemos sentir el resentimiento:
- Determinadas acciones: un comentario crítico, una llamada de atención una mirada de indiferencia o desprecio, un determinado tono de voz, una ironía, etc.
- Omisiones de los demás: el que se siente herido porque no le felicitaron el día de su cumpleaños, porque alguien no lo saludó, no le dio las gracias o no lo invitó a su fiesta; o tal vez porque siente que no valoran lo que hace, no lo toman en cuanta, no le piden su opinión o no le hacen caso.
Si ante estas situaciones sientes que el mundo se te viene encima, te sientes sumamente agredido o entristecido y lleno de amargura, lo más probable es que seas una persona RESENTIDA.
¿Qué puedo hacer?
Lo primero es preguntarnos si ese sentimiento negativo que siento es proporcionado a la realidad de la acción o de la omisión. ¿De verdad no me felicitó porque le caigo mal o simplemente porque es así distraído (a)? ¿De verdad me ofende cada vez que me habla con ese tono que no me gusta o es su forma de indicar las cosas sobre todo en ciertos temas?
¿Estoy sentido o soy resentido?
. Una persona está sentida cuando, por algún suceso concreto, se encuentra interiormente dolida y permanece este dolor dentro. Cosa muy normal, humana y que todos experimentamos.
. Cuando este sentimiento se ha convertido en una forma de ser, cuando yo, no sólo estoy sentida, sino me siento con facilidad, entonces soy una persona resentida
Cuando alguien ya no sólo está, sino que Es resentido, sus reacciones afloran continuamente y a veces en forma agresiva, incluso ante situaciones que no son ofensivas. Esto deriva de situaciones que no se han aceptado y perdonado y por esto aparecen una y otra vez robando la paz del alma.
Es importante detenernos aquí y pensar si dentro de nosotros mismos estamos sentidos o somos resentidos.
Dentro del estar y ser resentidos hay algunos Aliados que facilitan convertirnos en personas resentidas e incapaces de disculpar y mucho menos perdonar. Estas son: el egocentrismo, el sentimentalismo, la imaginación y la inseguridad. En esta sesión del curso hablaremos del primero
El egocentrismo y el olvido de sí
El egocentrismo es la tendencia a girar en torno a nosotros mismos, convertirnos en el centro de nuestros pensamientos y punto de partida de todas las acciones. La persona egocéntrica cambia constantemente de humor porque de demasiada importancia a todo lo que a ella se refiere especialmente si se trata de cosas negativas por parte de los demás.
San José María Escrivá afirmaba que “las personas que están pendientes de sí mismas, que actúan buscando sólo su propio bien, son inevitablemente infelices y desgraciadas. Sólo quien se olvida de sí y se entrega a Dios y a los demás puede ser dichoso en la tierra con una felicidad que es preparación y anticipo del cielo”.
El siguiente cuestionario nos ayudará a reflexionar sobre nuestra capacidad de egocentrismo y olvido de sí
1. ¿Suelo usar la palabra yo para empezar cualquier frase?
2. ¿Me dejan indiferentes las noticias de catástrofes, accidentes y permanezco ajeno en general?
3. ¿Oro por los demás? ¿especialmente por aquellos que se encuentran en mayor dificultad en su vida?
4. ¿Suelo interpretar mal la forma de actuar de los demás? ¿Si no de todos al menos de algunas? ¿O he formado la costumbre de mirar todo con ojos de bondad, de disculpa, de aceptación?
5. ¿Me molesta tratar a las personas que me son antipáticas? ¿Trato de que noten mi antipatía?
6. ¿Impongo constantemente mi parecer? ¿Creo que sólo yo tengo la razón? ¿no me gusta recibir consejos? ¿O sé cambiar de opinión con sencillez? ¿reconozco ante los demás cuando me equivoco?
7. ¿Me alegran sinceramente los éxitos ajenos? ¿se hablar bien de los demás? ¿O soy altanero (a), brusco(a)?
8. ¿Renuncio a mis gustos o caprichos personales para complacer a mi esposo (a), hijos, compañeros de trabajo, a cualquiera? ¿o más bien nunca tengo tiempo para agradecer o hacer favores?
¿Cómo olvidarnos de nosotros mismos?
La respuesta como ya lo mencionamos anteriormente es mediante la entrega a Dios y a los demás. Un gran ejemplo de olvido de sí, es el que nos dio la Madre Teresa De Calcuta, cundo le preguntaban por su salud decía: “no sé, no he pensado en ello, tengo tantas cosas que hacer por los demás como para pensar en mi propia salud”.
Para concluir esta sesión te invitamos a reflexionar y a llevar a la práctica la siguiente oración:
Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;
Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;
Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien; cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión;
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender;
Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos;
Dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.
Madre Teresa de Calcuta M.C.
Participación en los foros
Preguntas que pueden servirte para estructurar tus conclusiones
¿Qué me ha parecido el tema?
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Algún comentario particular…
Para escuchar esta sesión del curso
http://www.podcast.catholic.net/regnum/curso_perdon/4persona_resentida_y_egocentrismo.mp3
En Semillas para la Vida
http://www.semillasparalavida.catolicas.info/Educar-para-el-Perd%F3n.php
Para consultar sesiones anteriores
http://es.catholic.net/educadorescatolicos/753/3095/
Para hacer consultas personales a los tutores del curso
P. Llucià Pou Sabaté
llucia.pou@gmail.com
Dr. en teología moral
P. Pedro Mereu SDB
gpmereu@etapanet.net
Acompañamiento espiritual.
Esteban Noguer Gelma
capyf@telefonica.net
Especialidad: Educación en las virtudes
Salvador Casadevall
salvadorcasadevall@yahoo.com.ar
Especialidad: Espiritualidad conyugal, etapas del matrimonio, perdón, solidaridad y educación de los hijos.
Pastor Alberto López Ortega
palopez@ucm.edu.co
Especialidad: Educación personalizada en las Universidades
Si tienes cualquier duda de cómo entrar en el foro, dudas de cómo participar, etc. puedes consultar a
alianzas@catholic.net
Mayra Novelo de Bardo moderadora del curso. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
luzmagpe Esporádico
Registrado: 11 Feb 2008 Mensajes: 57
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 7:27 pm Asunto:
Tema 4
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
Me parece muy claro lo expuesto en el tema, la distinción entre el ser y estar resentido y los remedios para el egocentrismo. La oración de la Madre Teresa de Calcuta es bellísima, me hizo reflexionar acerca de las oportunidades que hay continuamente en la vida cotidiana para crecer en el olvido de uno mismo y lo poco que se aprovechan, debido a la mala costumbre de quejarse de todo, de hablar demasiado y de reflexionar poco.
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Es importante evitar “ser” resentido y según entiendo para lograrlo se requiere hacer oración para contar con la gracia de Dios; reflexionar ante los sentimientos negativos en cuanto surjan, para valorarlos, tratar de comprender a la otra persona y no hacer interpretaciones injustas; ejercitar el olvido de sí mismo, ocupándose en algo útil, para que la mente no esté ociosa, y estar vigilantes para cambiar el centro de atención de los pensamientos cuando se esté dedicando demasiado tiempo a uno mismo.
Algún comentario particular…
Creo que la meta planteada en esta lección es cuestión de paciencia, porque más que difícil, la veo a largo plazo; pienso que es trabajo continuo el ir acostumbrando a la mente y al corazón a trabajar de manera colaborativa uno con el otro, con la ayuda de Dios, para conseguir esa paz y felicidad, anticipo del Cielo que puede vivirse desde ahora. _________________ Dios bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pablo77 Nuevo
Registrado: 01 Ene 2009 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 7:43 pm Asunto:
respuesta del curso Educando en el Perdón. Tema 4
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Tenemos que ser persona libres de espíritu, no ser personas resentidas, donde el egocentrísmo nos lleva a pensar en nosotros mismo y convertirnos en el centro de nuesto pensamiento.
Es decir como comunmente decimos: no ser el ombligo del mundo.
Por ejemplo:
un pájaro estaba echado sobre su espalda con las patas hacia arriba. Otro pájaro llegó y le dijo: ¿Qué te pasa? ¿Porqué estas echado de ese modo tan raro?. Tengo que acerlo contesto, el pájaro. Estoy sosteniendo el cielo. Si retiro mis patas el cielo se caería y mataría a todo el mundo.
En ese momento cayo una hoja de un
árbol haciendo bastante ruido y el pájaro se asusto, tanto que giro sobre sí mismo y se echo a volar.
Cuando nosotros, como pájaro, nos consideramos el centro del mundo, no podemos orar. Como Dios ya no es el centro, perdemos la serenidad del corazón.
Debemos ser personas entregadas a Dios y a los demás para no ser infelices y desgraciados.
Saludos a todos y que Dios los Bendigas. |
|
Volver arriba |
|
 |
INESGLZZ Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 108
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 8:15 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
Insisto, este curso cada semana esta muy interesante.
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Pues en este tema aprendi a valorarme y me llevo a preguntarme ¿Comò soy? ¿una persona resentida o solamente experimento un sentimiento normal? y la verdad estoy batallando un poco para saberlo, siento que soy una persona resentida y hay algunas cosas en las que debo empezar a trabajar para cambiar y no ser una persona resentida
Saludos a todos los del curso y Dios envie los dones y bendiciones necesarias para poderle servir como el lo desea. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Rdz. Escobedo Nuevo
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 9:22 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Queridos hermanos:
Creo firmemente que el secreto para nuestro crecimiento espiritual es el conocimiento personal. Es muy facil pensar en los demás cuando vemos sus defectos pero ahora con este curso, que es maravilloso, es un autoanalisis, es vernos frente a un espejo sin mascaras.
Me encantan los temas y a medida que avanzamos creo encontrarme con una parte de mi ser.
Me sirve para que no se me olvide que no somos solos en este mundo, dependemos de los demás y claro que estoy de acuerdo que hay que pensar un poco en los demás si queremos sentirnos felices.
Y la oración de madre Tesesa es muy bonita, muy fuerte, y dificil de realizar pero no imposible, la complemento con la de San Francisco de Asis: [b]Señor, haz de mí un instrumento de tu paz; donde haya odio, que yo lleve el amor; donde haya ofensa, que yo lleve el perdón; donde haya duda, que yo lleve la fe". [/b]
BENDICIONES A TODOS _________________ Gracie |
|
Volver arriba |
|
 |
SERGIO SANCHEZ Esporádico
Registrado: 19 Nov 2008 Mensajes: 35
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 10:02 pm Asunto:
TEMA 4
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
ESTE TEMA ESTUVO EXCELENTE, Y PIENSO QUE LA VIDA ES UNA Y COMO DICE EL LIBRO DE JOB, SE PASA COMO UN SOPLO Y CUANTOS DE NOSOTROS PERDEMOS LA VIDA, TENEINDO AQUEL MAS SENTIMINEOT EN NUESTRO CORAZON, QUE PORQUE UN CHISME, O POR CUALQUIER ESTUPIDES, EL RESENTIMIENTO EL RENCOR NO DEJAN NADA BUENO SOLO SON AQUELLOS QUE PROVOCAN EL CANCER EN NUESTRA ALMA Y DESPUES EN NUESTRO CUERPO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luly Asiduo
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 100
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 10:36 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Siendo sincera, debo reconocer que me flata mucho por aprender en el perdon, a traves de sus cuestionarios me doy cuenta de aquellas fallas que tengo que ir superando y me he propuesto ir con calma si logro al menos una cada seis meses o un año estare agradecida porque es dificil olvidarse de lo que nos causa daño, por inmadurez, por querer ser la victima o simplemente por egoismo, que al final es lo mismo. GRACIAS porque con este curso en lnea trataré de ser mejor. _________________ Lourdes Reyes |
|
Volver arriba |
|
 |
jguerras100 Esporádico
Registrado: 13 Jun 2008 Mensajes: 61
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 11:39 pm Asunto:
Re: Tema # 4 Estar o Ser Resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
El tema es interesante e importante dado que es una reiteración a perdonar y a tratar de ser sinceros y seguir positivos en la vida sin almacenar remordimientos, inseguridades, negatividades y dejar el egoísmo por un lado porque el ser victima o mejor dicho el creerse victima es disfrazar el egocentrismo de creer que todo mundo debe darnos eso que requerimos sin pensar que antes ya Dios nos lo ha dado y quiza muchas ocasiones lo hemos desperdiciado o incluso hasta rechazado, pero cuando se trata de uno personallmente se siente el ser mas imporrtante sobre el universo y eso deja de lado el amor.
por lo tanto dependera dejar los rsentimientos y la piel sensible en cuanto mas sinceros seamos y tambien en cuanto mas veraces y responsables seamos de la vida, y ojo no caer en la autoconmiseracion ni mucho menos dejar que todo mundo pisotee nuestra dignidad y nuestra persona porque eso solo sería el principio del retorno al circulo vicioso del resentimiento y de la infelicidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
LUIS HERNANDEZ Nuevo
Registrado: 22 Ene 2009 Mensajes: 6
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 1:37 am Asunto:
4.- ESTAR O SER RESENTIDO
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
PARA EMPEZAR, NADA MAS LE NOTIFICO QUE NO RECIBÍ A MI CORREO ELECTRÓNICO LA INFORMACIÓN DEL TEMA Y TUVE QUE INVESTIGARLO EN EL FORO, GRACIAS, SI ME PUEDEN HACER LLEGAR LA INFORMACION SE LO AGRADEZCO. Para mi imperfección, creo que el perdón es algo que se pide, es algo que se busca para nuestra propia tranquilidad. Es una capacidad del ser humano que se encuentra mas ayá de nuestra voluntad propia; es tan chistoso darse cuenta que nosotros como seres humanos creemos dominar muchas cosas, pero me doy cuenta que cosas pequeñas y que parecen quedar aisladas de nuestra vida nos creen resentimiento. Somos egoístas al pensar siempre las cosas en nuestra contra, parece como si fuera más fácil tomar el papel devíctima en vez que usar el razonamiento y desarrollar lacapacidad del perdón. Yo en lo personal me siento muy animado a seguir estudiando, y a ver la vida de una manera no tan egocéntrica. Este curso desata varios nudos que traía en mi mente y el examen de consciencia me hizo interiorizar más el tema, gracias y que Dios los Bendiga, este curso es deverdadera formación personal humana y espiritual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Choi-Yock Figueroa Wong Nuevo
Registrado: 20 Ene 2009 Mensajes: 5 Ubicación: San Antonio, Tx
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 1:38 am Asunto:
Tema 4
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Qué me ha parecido el tema? Muy interesante y real. Veo que e sinteresante evaluar a qué se debe ese resentimiento que me estoy permitiendo acumular. Me ayudó mucho leer: estoy o soy resentido? y respondar las preguntas que nos brindan para ahondar en el tema.
Creo que en la actualidad ese tipo de sentimientos están a la orden del día y considero que es producto de la falta de conocimiento personal, influencia del materialismo que me hace creer que mientras tenga soy alguien y me evita conocerme a fondo y por lo tanto sentirme o resentirme y muchas veces sin ahondar en el por qué?
Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida? La misma que me brindó el tema 1: empezarlo a aplicar, luchas por hacer vida lo que aquí me ofrecen y dejar de estar pensando a quién de las psersonas que conozco le caería bien leer esto. Mejor lo debo de empezar a vivir y ser ejemplo de un corazón libre de resentimientos y si lleno de Dios.
Algún comentario particular? Me ayuda mucho leer escritos de madre Teresa, pues fue una mujer que renunció a muchas cosas, por vivir le agradara o no lo que sólo ella sabía que Dios le pedía, pues si ella no lo hubiera dicho nadie lo hubiera sabido, pues Dios le hablaba de corazón a corazón. Fue obediente y se puso a trabajar en lo que Él le pedía llena de Alegría y Amor y por eso podemos ver los frutos de su trabajo, humanamente poco llamativo. Tocó las máximas expresiones de amor, atendiendo a esas personas que parecían olvidadas por los hombres, pero recordadas y amadas por DIos. Voy a tener muy presente esa oración para renovar mi diario actuar y luchar. Gracias!!!!! _________________ Choi |
|
Volver arriba |
|
 |
gustavo35 Nuevo
Registrado: 07 Ene 2009 Mensajes: 10 Ubicación: Zacatecas, México
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 4:50 am Asunto:
tema 4 ser o estar resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
¿Por qué no se aplican estos temas en la enseñanza regular? ¿Por qué no añadirlas a la curricula de una escuela? Imaginen que diferente tipo de persona seriamos todos.
¿Qué me parece el Tema? Estupendo!!!!!
Más claro no puede ser: mientras sigamos esclavos de nuestro egoismo, mientras permitamos que (equivocadamente) sigamos siendo el centro de todo, seguiremos, sufriendo todo el tiempo. Es cierto, para un egoista, los demás no existen: él es quién sufre más, quién tien menos, al que mas mal le va...etc.
No queda de otra mas que ponermos en manos de Dios Nuestro Señor, sólo Él puede ayudarnos, sólo Él puede alimentar esa hambre se servir y de darnos a los demás, porque Él es el Pan de Vida. _________________ Dios nos tenga siempre de su mano |
|
Volver arriba |
|
 |
Norma Ofelia Miranda Hdez Nuevo
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 4:57 am Asunto:
EXCELENTE TEMA
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Como decía por ahi algun compañero del Foro ojala y estos fueron temas a los que tienes acceso con cierta facilidad. A mi me encanto porque pude darme cuenta que yo soy sentida y que alguna vez fui resentida, mil gracias por el tiempo y la dedicación a este tipo de temas y que nuestro Señor los ilumine para continuar con este tipo de Cursos, la tecnología nos permite tenerlos al alcance pero ojala y ustedes nos sigan conduciendo.
Saludos y mil gracias y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelo_m Nuevo
Registrado: 21 Ene 2009 Mensajes: 5 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 1:39 pm Asunto:
Estar o Ser Resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Antes que todo, y como siempre, quiero saludar a la comunidad y agradecer a Dios por permitirnos intentar mejorar cómo personas y seres de Luz que somos.
¿Que me ha parecido el tema?
La base del inicio del tema es fundamental en nuestra exploración personal, ya que nos permite vislumbrar en que estado podemos estar. Encontrarse sentido en algún momento es propio a todo ser humano, mas el encontrarse resentido dependerá de nosotros.
El ligar lo anterior con el agocentrismo, ayuda a comprender cómo las personas ven el mundo, y que ciertamente no todos esperan lo mejor para todos, sino que lo mejor para sí.
¿Que aplicación práctica encuentro en mi vida?
Explorar si el sentimiento que tengo debido a la "ofensa de otro", es real o ayudado por mi, será crucial para estar sentido o pasar a ser un resentido. Esa es la primera y más directa aplicación, en lo concerniente al egocentrismo, creo que el cuestionario genera preguntas que al menos a mí me sirvieron para darme cuenta que tengo un grado de egocentrismo que permanecía bajo la superficie, y que mediante este taller he conseguido identificar y espero poder solucionar.
Comentario Particular:
Respecto delas personas que viven sólo para sí, en mi país Chile, hoy se ve mucho, hay una falta de consideración hacia otros, la pobreza es considerada hasta en la Ley un "privilegio", y el resentimiento está a flor de piel de muchas personas, por ello hay una delincuencia que no se conocía con una violencia propia de películas, se asesina gente de formas atroces, por un dólar o algo similar, definitivamente el resentimiento se instaló en nuestra sociedad y lamentablemente no veo luces de solución en el horizonte.
Un Abrazo a Todos,
Felipe Müller C. |
|
Volver arriba |
|
 |
maite2009 Nuevo
Registrado: 20 Ene 2009 Mensajes: 10
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 1:58 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Hola
El tema de esta semana es apropiado, llena mis espectativas, es de interés.
En relación a la aplicación a la vida, mi reflexión es que nos revisemos tomando como guia las recomendaciones, también sugiero que es bueno buscar ayuda profesional, porque es posible que no podamos sólos, tratar de abrirnos a la vida, ser más tolerantes y revisar nuestros niveles de egocentrismo, sentimentalismo, egoismo, seguridad, vale la pena ser felices y compartir esa dicha con otras personas en las buenas y en las malas
gracias _________________ bien amigos estoy aca porque me interesa aprender, para crecer y ayudar a los demás, respetando la opinión las diferentes opiniones, e igual espero para mi |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 2:20 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
José de Jesús Vizcarra escribió
¿Qué me ha parecido el tema?
Hoy descubro atraves de este gran tema que en muchos momentos de mi vida me deje llevar por el resentimiento por que para mi desgracia e ignorancia solo pensava en mi jamas reflexionava o pensaba en los demas (momentos lejos de Dios)
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Que tengo que dejar de pensar solo en mi para poder servira a lo que Dios me llama
Que es verdad la hermosa frase de Jose Maria por que ultimamente lo e esperimentado y lo segire asiendo con gusto
Algún comentario particular…
Que Dios Nuestro Padre los Bendiga siempre y que estos temas me estan alludando mucho y proccimamente los compartire con personas de mi pueblito que al igual que los nesecitan mucho
aunque pecador travajador de Dios
_________________ _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 2:21 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Myriam escribió
¿Qué me ha parecido el tema?
El tema sigue la hilaciòn del tema de la semana pasada y me a parecido de mucha utilidad, sobre todo me gusto esa invitaciòn a reflexionar con una oraciòn de la Madre Teresa.
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Me parece importante el distinguir como dice en el artìculo entre estar sentido, donde estamos manifestando emociones normales a todos los seres humanos, y ser resentido, es decir quedarnos con esa acciòn que nos sucediò y ponerla en un lugar de importancia con el ùnico logro de nuestra propia dolencia abriendo una herida que luego costarà cicatrizar.
Algún comentario particular…
Con respecto al tema de olvidarse de uno mismo, me parece muy bien pero para mì asì como es malo ser egoista, una situaciòn comùn en nuestra sociedad individualista actuàl, tambièn es malo el olvidarse de uno por completo, veo que muchas veces nos ocuparmos de los demàs y dejamos de lado nuestras propias vidas y problemas. Todo debe tener un equilibrio, ayudar y ayudarnos, a ser mejores personas, a valorar al otro, a estar en paz, a seguir a Dios en forma incondicional. _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
aguantelospayasos Nuevo
Registrado: 29 Dic 2008 Mensajes: 9 Ubicación: quilmes
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 2:30 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
lo unico que voy a decir es que la oracion es hermosa y seria lindo que todo el mundo tenga ese pensamiento |
|
Volver arriba |
|
 |
MariluGA Nuevo
Registrado: 12 Dic 2008 Mensajes: 13
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 3:21 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
Me parece muy importante entender la diferencia entre resentir y sentir, ya que muchas veces, si no entendemos esta diferencia, parecería que un ser humano que quiera seguir a Cristo debe de tener mala memoria y ser especialmente insensible: sin embargo al leer el contenido, puedo ver que todos los que caminamos en este mundo tenemos el derecho a sentir, sin embargo lo importante es no quedarse hasta ahí, sino por medio de la gracia del Espíritu Santo ir mas allá y no permitir que nuestra vida sea en función de mi mismo, viviendo en el resentimiento.
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
En principio sentir el alivio de saber que soy una persona normal por tener sentimientos; en segunda conocer mi debilidad y tener en mente que la fuerza sólo proviene de Dios y por lo tanto cuando el egoísmo no me permita ver mas allá del re sentimiento, estar segura de que todo lo pedo en Dios.
Algún comentario particular…
Estoy muy sentida, ( Ahhh no es cierto) porque no me llego a mi correo esta lección y me enteré por mi hermana, que también esta llevando el curso y entré por la lección anterior, mi pregunta ¿no me han borrado de la lista?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 3:47 pm Asunto:
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
MariluGA escribió: |
Algún comentario particular…
Estoy muy sentida, ( Ahhh no es cierto) porque no me llego a mi correo esta lección y me enteré por mi hermana, que también esta llevando el curso y entré por la lección anterior, mi pregunta ¿no me han borrado de la lista?
 |
No, no estimada Marilu, sigues inscrita al curso. Sucede que por el trafico en internet algunas veces puedes ser que no lleguen a sus correos las sesiones especialmente si usan Yahoo o Hotmail. Pero si te fijas bien al final de cada sesión hay un enlace que dice "para consultar sesiones anteriores", que se debe consultar en estos casos.
Un gran saludo
Mayra Novelo _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
IMES Nuevo
Registrado: 17 Ene 2009 Mensajes: 15
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 3:53 pm Asunto:
Tema 4: Ser o estar resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
Creo que es maravillosa la santidad de la Ma. Teresa y la de otros santos, esta santidad se traduce en una profunda amistad con Dios que los ha llevado en la tierra a ser el reflejo de Dios. Solo con esta unión se puede llegar a darnos a los demás renunciando a nosotros mismos. Solo teniendo a Dios en nuestas vidas podemos amar, perdonar y no guardar resentimientos para nadie. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 5:12 pm Asunto:
Tema # 4 Estar o Ser Resentido
Tema: Tema # 4 Estar o Ser Resentido |
|
|
“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Participación en los foros
Definitivamente y he comprendido muy bien en este tema 4, que el único dañado por ser sentido o resentido soy yo, pues voy acumulando rencores infundados.
Y mas por omisión que por otra causa soy sentido.
Yo definitivamente tenía y sigo teniendo tendencias a ser un resentido, pero tal como dice Escrivá de Balaguer, el acercamiento a diario y hablo de acercamiento, el recibir el cuerpo de Cristo cada día y asistir a misa por igual, es lo único que me mantiene cerca de Dios y por lo tanto, esas tendencias al resentimiento, no prosperan, de otra forma, fuese un resentido de primera marca. Si deseo aclarar que esa dicha que menciona Escrivá de Balaguer, no es total ni permanente, pero si puedo notar muy claramente la diferencia, de cuando estoy feliz o me siento dichoso solo por gracia de Dios y cuando no lo soy, por mi libre albedrío.
Y si, siempre hablo en plural, no yo, sino nosotros.
Pido cada mañana por todos, especialmente por aquellos que yo creo me ofenden.
No me puedo quedar indiferente ante los males de otros, los conozca o no, me sean antipáticos o no.
Trato a cada momento de aceptar la actitud de los demás.
Cuando estoy equivocado lo reconozco con mucha facilidad, pido perdón por igual.
Me alegro cuando otros triunfan, normalmente hablo bien de los demás y cuando no, mejor me callo.
Si, también renuncio muchas veces a mis gustos, por que los demás los tengan, lo cual se me dificulta por momentos, pero lo logro, gracias a ese acercamiento a diario con Dios.
Un abrazo fraterno a todos
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(san Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
|