Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 6:42 am Asunto:
¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero?
Tema: ¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero? |
|
|
Hablando con una persona surgió el interrogante, sobre todo pensando en el caso de la película Bella, que el protagonista adopta a una niña para ayudar a evitar que la madre la aborte. ¿Qué enseña y pide la Iglesia al respecto? _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 8:40 am Asunto:
Tema: ¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero? |
|
|
Hasta donde yo se no hay mención en el Magisterio a la adopción, o por lo menos yo no lo encuentro.
Por cierto yo vi la pelicula y en ningún momento entendía que hubiera adopción, porque si ésta se da la madre perdería la patria potestad. Viendolo en perspectiva yo entiendo que lo que se pudo dar fue la figura de la acogida.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Vie Feb 13, 2009 4:01 pm Asunto:
Tema: ¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero? |
|
|
No creo que haya ningun problema respecto a la adopción siendo soltero, seguramente depende de los motivos que hay, si se adopta sólo por el egoísmo que está de moda de "realizarme como padre" y usar de pretexto a un niño, yo creo que no será muy bueno, esta de moda entre los "artistas" de hollywood eso de que solteros andan adoptando niños de todas partes del mundo para tener familias globales y fama de filántropos, no se qué tan lícito sea eso.
En el caso de la película Bella el protagonista salva la vida de Bella cuando decide adoptarla, la mamá de la niña aparece al final de la película para conocer a su hija. El objetivo del protagonista era salvar la vida de esa bebé que estaba en riesgo de ser abortada y a la hora de salir de sus problemas para ayudar a otro encuentra su propia salvación.
Saludos _________________ La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Sab Feb 14, 2009 2:20 am Asunto:
Tema: ¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero? |
|
|
que buena pregunta! yo tenia entendido que la iglesia no recomendaba que solteros adoptaran, pero entonces si deja en unos casos? |
|
Volver arriba |
|
 |
juanplacco Esporádico
Registrado: 18 Ene 2009 Mensajes: 38
|
Publicado:
Sab Feb 14, 2009 5:18 am Asunto:
Tema: ¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero? |
|
|
No creo que sea recomendable, salvo algun caso de excepcion, aunque no se lo si la Iglesia tiene una doctrina oficial al respecto.
JM _________________ Señor, guianos por el camino del bien. Amen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Feb 14, 2009 10:48 am Asunto:
Tema: ¿Está permitida por la Iglesia la adopción siendo soltero? |
|
|
Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:
Yo no se si existe doctrina directa al respecto, pero sí hay sitios donde podemos entender los criterios que guían al magisterio para entender como válida una adopción. En concreto nos basta ver la que expresa el derecho canónico sobre los hijos de un matrimonio:
Cita: |
1137 Son legítimos los hijos concebidos o nacidos de matrimonio válido o putativo.
1138 § 1. El matrimonio muestra quién es el padre, a no ser que se pruebe lo contrario con razones evidentes.
§ 2. Se presumen legítimos los hijos nacidos al menos 180 días después de celebrarse el matrimonio, o dentro de 300 días a partir de la disolución de la vida conyugal.
1139 Los hijos ilegítimos se legitiman por el matrimonio subsiguiente de los padres tanto válido como putativo, o por rescripto de la Santa Sede. |
Y lo que hay por debajo es la convicción doctrinal de que sólo el matrimonio es el sitio donde legítimamente se pueden traer hijos a este mundo como institución fundante de la sociedad. Un hijo traido fuera de un matrimonio no es algo natural ni conveniente a la sociedad. Por tanto un hijo adoptado fuera de un matrimonio tampoco lo es.
Entendamos la adopción como una forma alternativa de generar descendencia por una familia y que trata de subsanar los defectos peculiares de la naturaleza humana en cuanto a la misma complexión amorosa de la familia (hijos sin padres, matrimonios que no pueden traer hijos, etc.) sin alterarla artificialmente. Esto ha sido desde siempre regulado por la ley y por tanto parece pertenecer a la ley natural en cuanto tal posibilidad de dar el propio nombre y amor paterno a otros.
En cuanto cristianos esto no es sino algo que nace de la filiación adoptiva que Dios nos ha dado según aquello de San Pablo: donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. Una familia donde por causas diversas, que en el fondo son nacidas en el pecado de nuestros primeros padres, sufre el mal moral de no tener hijos o no tener padres, puede desbordar su amor cristiano a la adopción filial completando así con la caridad los defectos de la naturaleza. Y esto pude darse aún en familias llenas de hijos legítimos nacidos de su sangre que quieran desbordar el amor de Dios en el mundo adoptando a otros. Entonces tal adopción no sería sino la muestra del amor Trinitario que Dios ha tenido al hombre a través de la imagen de la Trinidad que es el matrimonio con hijos.
En este caso hay que distinguir el adoptar niños y adolescentes del hecho de adoptar adultos. En este último caso ya están incorporados a la sociedad y aptos para vivir sin familia, por tanto la adopción se hace innecesaria y en todo caso sería para darles un nombre o rango social y hacerlos compartícipes de lo propio, siendo más una muestra de generosidad hacia alguien y un problema legal que lo que realmente implica la adopción de un hijo por una familia para educarlo como propio. No obstante aún en este caso sigo pensando que lo propio es que sea siempre un matrimonio el que adopte al adulto.
La Iglesia ha condenado la adopción prenatal (la que se haría sobre todo para dar lugar a nacer a los embriones congelados) y precisamente para evitar desligar la transmisión de la vida del acto conyugal. Es ni más ni menos que la otra parte de esta doctrina que supone el matrimonio como el lugar propio de la transmisión de la vida. ¿Por qué hemos de entender que en la adopción no sería el lugar propio de la transmisión de los valores espirituales afectivos y culturales que nos convierten en miembros de la sociedad y en miembros de la Iglesia?
Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|