Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Feb 12, 2009 10:39 pm    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Y la imposición de Manos de los Apóstoles a los Obipos es puro cuento y era vacilando??


Laughing Laughing Laughing Laughing


Porque será que el Sacramento del Orden en los Obispos, nosotros lo llamamos también Sacerdocio Apostólico Cool


Lo incorpora a la jerarquía la cual forma un Colegio episcopal y hace de él la cabeza visible de la Iglesia particular que le es confiada. Los obispos, en cuanto sucesores de los apóstoles y miembros del Colegio, participan en la responsabilidad apostólica y en la misión de toda la Iglesia bajo la autoridad del Papa, sucesor de san Pedro. (CIC 1594).


aaaa y lo siento Laughing Laughing Laughing ¿Dónde dijo Cristo que sólo eran Doce? Laughing y Pablo? Laughing hombre, aprenda a contar jajaja, Cristo llamó a 13, primero 12 y luego a Pablo, el último. Laughing


Creo que Smith contó mal jeje, a no ser que tengan un Apóstol extra que haga función como la de Pablo Laughing


¿Dónde dice San Pablo que sólo debe de existir un Profeta?


no habla san Pablo de... ¿profetas? Laughing


Saludos!! Laughing vaya a ver quien le cree el cuento Laughing


PD - El mormón ya sacó las unas Razz
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 12:26 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Y quién me garantiza que estos doce gringuitos blanquitos, porque no veo ningún morenito.... ahhhh es que los morenos tienen la marca de caín y por eso no pueden..... un poco racista.... pero bueno.... quién me garantiza que estos son verdaderos apóstoles.....

_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 12:47 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Que esos son los sucesores de los Apóstoles...

Representan a las 12 tribus de Israel... por eso son todos diferentes... ah no que son todos iguales y blanquitos y TODOS de USA!!!

No será que "dios" cambió de pueblo elejido y ahora es Estados Unidos... que raro Rolling Eyes

Ya era hora que el tal igonzals mostrara sus garras, su verdadera personalidad abiertamente anticatólica. No es más que otro hereje más.

Lo mejor sería no dirigirle la palabra, lo único que podemos hacer es rezar por si el Espíritu Santo obra en él algo que parece imposible, pero para Dios, nada es imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:17 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

No se trata de uñas ni garras: Se trata de ser energico cuando corresponde y declarar la Verdad.

Pelicano: ¿Alguien esta discutiendo que los Apostoles no ordenaron Obispos?

El asunto es otro:

Traiganme el Concilio de los Doce: no importa que numero sean (pues hasta ahora nadie ha dicho que necesitan ser doce en numero, de donde sacas eso Pelicano? estoy hablando del Concilio que agrupa a los ordenados al oficio de Apostol de forma formal y estricta) pero que hayan sido investidos formalmente por los Apostoles. Todo lo demas es panplinas. Nadie puede tomar oficio para sí sin ser ordenado por aquellos que ya lo posean (Repasen el llamamiento de los apostoles mencionados en el AT despues de los originales, les debiese bastar)

Si no tienen el Concilio de los Doce Vivientes "no tienen fundamento", pues el fundamento son estos mismos "apostoles y profetas".

O demuestren ustedes - ya que ustedes lo claman por sus misivas del siglo II no yo - que la forma de proceder de Cristo para su Iglesia del siglo primero cambio.

Mas yo les digo que es sumamente sencillo, tengo el ultimo libro de Juan, vayan y verifiquen por ustedes mismos el Libro de Apocalipsis donde veran que en la linea del Sacerdocio de la Iglesia Primitiva los Oficios y sus limites son sumamente claros: los Obispos son subordinados bajo un Concilio de los Apostoles que preside sobre ellos a nivel global, vayan y vean por ustedes mismos como llega la palabra de Cristo:

El Padre al Hijo, el Hijo al Angel, el Angel al Apostol y el Apostol a los Obispos.

Traten de buscar en sus cartas antiquisimas y justificarse con ellas: recurran a Ireneo y cuantos mas... vayan, estan en su liberta, pero recuerden el orden de Cristo:

El Padre al Hijo, el Hijo al Angel, el Angel al Apostol y el Apostol a los Obispos.

Toda misiva burle ese orden y pretenda argumentar que de los Obispos presidencia global es simplemente herejia. O mejor dicho: Apostasia.
_________________
"Porque asi se llamará mi Iglesia en los postreros dias, a saber, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias" - Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:20 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Fe de erratas: Repasen el llamamiento de los apostoles mencionados en el AT -> Repasen el llamamiento de los apostoles mencionados en el NT (Hech 2).
_________________
"Porque asi se llamará mi Iglesia en los postreros dias, a saber, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias" - Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:27 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Igonzals, responde a esto:


¿entonces, en el concilio de los apóstoles NO PUEDE haber ni OPINAR con autoridad un obispo juntos a los Apóstoles?


Saludos!! Wink
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:29 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

otra cosa...


Dime, ¿sobre que, quien o quienes está edificada la Iglesia?


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:41 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Cita:
Si no tienen el Concilio de los Doce Vivientes "no tienen fundamento", pues el fundamento son estos mismos "apostoles y profetas".

¿Dónde estuvieron esos doce desde que se murió el último de los apóstoles de Cristo hasta que apareció Smith....? Estaban incubándose.......???? Laughing Laughing Laughing y por qué tienen que ser solo gringuitos....????? Laughing Laughing Laughing
Qué "Jesús" más incompetente tienen los mormones... no pudo evitar la apostasía en su Iglesia y se tardó aprox. 1800 años en restablecerla.... Gracias a Dios que el Jesús nuestrro, fundador de la única Iglesia, la Santa Iglesia Católica y Apostólica no es un incompetente y a pesar de los muchos apóstatas y herejes que han salido de su Iglesia... la mantiene y preserva y la ha preservado por casi 2000 años GLORIA AL REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:47 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

igonzals escribió:
No se trata de uñas ni garras: Se trata de ser energico cuando corresponde y declarar la Verdad.


Tienes razon igonzals, yo tengo el mismo problema y a veces no me entienden los hermanos separados, o de otras sectas.

igonzals escribió:

Pelicano: ¿Alguien esta discutiendo que los Apostoles no ordenaron Obispos?

El asunto es otro:

Traiganme el Concilio de los Doce: no importa que numero sean (pues hasta ahora nadie ha dicho que necesitan ser doce en numero, de donde sacas eso Pelicano? estoy hablando del Concilio que agrupa a los ordenados al oficio de Apostol de forma formal y estricta) pero que hayan sido investidos formalmente por los Apostoles. Todo lo demas es panplinas. Nadie puede tomar oficio para sí sin ser ordenado por aquellos que ya lo posean (Repasen el llamamiento de los apostoles mencionados en el AT despues de los originales, les debiese bastar)


Para mi referencia podrias traer las citas? el tema me interesa, pero si quisiera entender de donde se fundamenta esto.

igonzals escribió:

Si no tienen el Concilio de los Doce Vivientes "no tienen fundamento", pues el fundamento son estos mismos "apostoles y profetas".


Cuando hablas de los doce vivientes, lo dices por algo que esta en la Biblia? ayudanos a entender, danos las citas.

igonzals escribió:


O demuestren ustedes - ya que ustedes lo claman por sus misivas del siglo II no yo - que la forma de proceder de Cristo para su Iglesia del siglo primero cambio.


Cambio en el sentido de que? perdon sigo sin entender tu punto.

igonzals escribió:


Mas yo les digo que es sumamente sencillo, tengo el ultimo libro de Juan, vayan y verifiquen por ustedes mismos el Libro de Apocalipsis donde veran que en la linea del Sacerdocio de la Iglesia Primitiva los Oficios y sus limites son sumamente claros: los Obispos son subordinados bajo un Concilio de los Apostoles que preside sobre ellos a nivel global, vayan y vean por ustedes mismos como llega la palabra de Cristo:

El Padre al Hijo, el Hijo al Angel, el Angel al Apostol y el Apostol a los Obispos.

Traten de buscar en sus cartas antiquisimas y justificarse con ellas: recurran a Ireneo y cuantos mas... vayan, estan en su liberta, pero recuerden el orden de Cristo:

El Padre al Hijo, el Hijo al Angel, el Angel al Apostol y el Apostol a los Obispos.

Toda misiva burle ese orden y pretenda argumentar que de los Obispos presidencia global es simplemente herejia. O mejor dicho: Apostasia.


O sea que estas usando el Apocalipsis? bueno danos las citas y con gusto hacemos la exegesis.

Bendiciones en Maria la Siempre Virgen Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:59 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Eso mismo Raúl, no sabes lo interesado que estoy de que me responda mis dos preguntas.


Dale, Igonzals, por favor, responde a mis dos preguntas Wink
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 3:06 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Solo te recuerdo igonzals que el LM, PDG, DYC no son validos para nosotos, digamos que son unos libros interesantes pero no inspirados. OK

Veamos la exegesis del Apocalipsis

Bendiciones en Maria la Siempre Virgen Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 3:13 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

raulalonso escribió:
Solo te recuerdo igonzals que el LM, PDG, DYC no son validos para nosotos, digamos que son unos libros interesantes pero no inspirados. OK

Veamos la exegesis del Apocalipsis

Bendiciones en Maria la Siempre Virgen Theotokos



Lo digo Raúl, porque Igonzals, da a entender que los Obispos no podían estar en un Concilio, ni opinar ni nada... Razz


Eso quiero que me conteste, si esto que me está dando a entender es cierto Very Happy


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 6:20 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

igonzals escribió:
No se trata de uñas ni garras: Se trata de ser energico cuando corresponde y declarar la Verdad.

Pelicano: ¿Alguien esta discutiendo que los Apostoles no ordenaron Obispos?

El asunto es otro:

Traiganme el Concilio de los Doce: no importa que numero sean (pues hasta ahora nadie ha dicho que necesitan ser doce en numero, de donde sacas eso Pelicano? estoy hablando del Concilio que agrupa a los ordenados al oficio de Apostol de forma formal y estricta) pero que hayan sido investidos formalmente por los Apostoles. Todo lo demas es panplinas. Nadie puede tomar oficio para sí sin ser ordenado por aquellos que ya lo posean (Repasen el llamamiento de los apostoles mencionados en el AT despues de los originales, les debiese bastar)

Si no tienen el Concilio de los Doce Vivientes "no tienen fundamento", pues el fundamento son estos mismos "apostoles y profetas".

O demuestren ustedes - ya que ustedes lo claman por sus misivas del siglo II no yo - que la forma de proceder de Cristo para su Iglesia del siglo primero cambio.

Mas yo les digo que es sumamente sencillo, tengo el ultimo libro de Juan, vayan y verifiquen por ustedes mismos el Libro de Apocalipsis donde veran que en la linea del Sacerdocio de la Iglesia Primitiva los Oficios y sus limites son sumamente claros: los Obispos son subordinados bajo un Concilio de los Apostoles que preside sobre ellos a nivel global, vayan y vean por ustedes mismos como llega la palabra de Cristo:

El Padre al Hijo, el Hijo al Angel, el Angel al Apostol y el Apostol a los Obispos.

Traten de buscar en sus cartas antiquisimas y justificarse con ellas: recurran a Ireneo y cuantos mas... vayan, estan en su liberta, pero recuerden el orden de Cristo:

El Padre al Hijo, el Hijo al Angel, el Angel al Apostol y el Apostol a los Obispos.

Toda misiva burle ese orden y pretenda argumentar que de los Obispos presidencia global es simplemente herejia. O mejor dicho: Apostasia.


Todo su argumento se desmorrona con una sencilla cosa:

El Hijo nombro a Pedro Jefe supremo de la Iglesia, sin el la Iglesia muere.


Este mandato es superior al de cualquier angel del apocalipsis, que por cierto nombraba Obispos no Apostoles pero esto se puede comentar en otro tema, este no es sobre ello.

Por tanto el resto de apostoles sobran.

Solo es necesario la sede de Pedro de la que emana toda la Verdad, pues es el dueño de las llaves y el Infalible.

Asi que si ciertamente, Cristo nombro a Pedro y le dio poder absoluto y Pedro con este podre absoluto nombro sucesores, para que de esa catedra siempre emana la fe.Recuerde algo el concilio de Jerusalen no podria haber tomado decision alguna sin Pedro.Asi que sino esta Pedro no hay Iglesia,una iglesia sola con Apostoles sin la Cabeza, no es Iglesia, pero una Iglesia con Cabeza, aun cuando no vea usted a los 12, pues Cristo no establecio numero, sigue siendo Iglesia porque tiene al Sucesor de Pedro y de él nada erroneo podra salir.

A Pedro le fue dado poder absoluto en la Tierra y en el Cielo solamente a él, el querer recurrir al quorum de los 12 apostoles para autojustificar su fe, es SENTIMENTALISMO.

Aun esperamos en el tema de Apostasia las pruebas evidentes historicas y biblicas, no meras opiniones pues todos podemos opinar pero no siempre se pueden presentar pruebas y mas los que VIVEN EN LA MENTIRA.

Asi que le dejo aqui algo bien bonito:

"Simon, Simon, Mira que Satanas ha pedido permiso para zarandearos, pero yo he rogado por TI para que TU FE no desfallezca y cuando vuelva fortalezcas a tus hermanos"Lucas 22:32

Cristo oro por Pedro no por el resto, eso significa el resto era menos importante, lo realmente importante era la Fe de Pedro y x eso Cristo siempre ruega por la Fe del Papa para que siga proclamando la Verdad y convencio a más gente asi evitara que sean engañados por otros que predican que han sido enviados pero por quien....Por alguien con cuernos en la cabeza...???

¿Donde estaban los apostoles para Cristo aqui? Si no le importo a Cristo los Apostoles a nosotros menos , solo nos interesa estar unidos a la Sede de Pedro asi pues:

Cita:
Ireneo se debio olvidar (y grave olvido) que su Maestro entendia el claro orden de oficios presidentes en la Iglesia Primitiva (la verdadera): Desde la isla de patmos Juan el Apostol recibio al Señor y los Obispos recibieron la palabra por intermediacion de unica y exclusivamente de Juan el Apostol. Cristo no fue directo a los Obispos de las Siete Iglesias, fue a Juan primero (por medio de su Angel), con eso dando una clase magistral del orden al cual apelas pero tu Iglesia no obedece.


FALSO FALSO FALSO.No se olvido entendia perfectamente el mensaje el único indispensable es Pedro, por eso afirma tajantemente y llama herejes al resto:

Con esa Iglesia, debido a su superior origen, todas las iglesias en el mundo entero deben de estar de acuerdo, y es en ella donde los fieles de cualquier lugar han mantenido la tradición apostólica."

Porque sabe que es en Pedro donde esta la Iglesia y el fue el elegido para Pastorearla y el Puede tomar decisiones sin necesidad de recurrir al resto pues Cristo le dio el poder para ello.Negar esto es Hacer de Cristo un mentiroso pero de los mormones que podemos esperar.

Siento haber tardado en contestar ultimamente ando con poco tiempo.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 6:28 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Ahhhhhhhhh x cierto le dire algo:

YO NO COMENTO NI REFUTO OPINIONES PERSONALES.

Tengalo en cuenta si ve que no le respondo, solo respondo aquello que este algo fundamentado, pues considero de ese modo el dialogo interesante y fructifero, no soy quien para hacer cambiar a una persona su opinion cada uno es libre de pensar y decir lo que le plazca.Asi que si desea que le conteste en lo sucesivo no nos deje aca solamente su opinion personal, pues eso ya dice mucho de su forma de defender su fideismo.

NO VENGO A PERDER EL TIEMPO CON SENTIMENTALISTAS FIDEISTAS.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 6:39 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Ahhhhhhhh otra cosa:
Cita:

Un Apostol es un Obispo, pero no un Obispo un Apostol



Mas falso que un billete de 3 euros...Segun esa logica:

Santiago no podia ser Obispo de Jerusalen

Pedro no podia ser Obispo de Antioquia ni de Roma

Brillante, casi magnifico roza la perfeccion más sublime de toda teologia.

Hasta donde puede llegar las sectas...

Y lo ultimo:
Cita:
Pelicano: ¿Alguien esta discutiendo que los Apostoles no ordenaron Obispos?


Es que realmente los Apostoles ordenaron Obispos y APOSTOLES.Ese es su principal fallo Pues el Apostol Matias fue ordenado Apostol por la votación de todos ellos asi que si Puede un Apostol nombrar a otro Apostol.

Es por eso que Pedro puede nombrar perfectamente a Lino y Lino a Anacleto y asi hasta Benedicto XVI.

Y puedo por dos cosas:

1)Porque lo hizo con Matias, al ser Pedro Apostol del Señor

2)Porque Cristo le dio todo poder.

Asi que ya Ve, como bien dice usted:
Cita:

Todo lo demas es panplinas. Nadie puede tomar oficio para sí sin ser ordenado por aquellos que ya lo posean (Repasen el llamamiento de los apostoles mencionados en el AT despues de los originales, les debiese bastar)


Ordenados por Pedro, unico y sumamente válido pues en El Cristo deposito todo.Nadie más es necesario.

Asi que como bien afirma:

TODO SU COMENTARIO ES PANPLINA

Pamplina mormona justificadas por sentimentalismo hereje.

Pamplina mormona no basadas en la biblia.

Pamplina mormona de un gringo iluminado que dice fue visitado por Pedro.

Pamplina de un congregacion, que no iglesia, que odia la Verdad y a Cristo.

Y como usted dice se debe ser energico al decir la Verdad.

Pues esa es : UNA SOLA FE; UN SOLO BAUTISMO UNA SOLA IGLESIA EDIFICADA SOBRE UN APOSTOL AL QUE CRISTO DIO LAS LLAVES:KEPHAS.

No es necesario colegio, aun asi, nadie ha dicho no exista en el catolicismo(aclaro esto porque conozco como los mormones tergiversan mis escritos, ya no es la primera vez que lo hacen).

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 7:43 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

igonzals escribió:
Pelicano:

Hablando de oficios en el Sacerdocio:

Un Apostol es un Obispo, pero no un Obispo un Apostol

Y recalquese que no hablo de Apostol en el más estricto jerarquico de los sentidos, no en el de discipulo.

Da, por favor entreganos, la larga lista de Sucesion Catolica y solo el Primero de tu lista habrá pertenecido al Concilio de los Doce: Pedro; los demas son todos Obispos que pensaron que su plena y legitima autoridad jerarquica que tenian por sobre sus Iglesias podian ejercerla a un nivel superior, y aun más Suplantar como Grupo a los Doce.

Un cambio de jerarquia viene aparejado de un cambio de oficio, o no lees que el discipulo Matias, Junias, Pablo y los otros siempre vinieron a Pedro para recibir de él el OFICIO de Apostol.

Sinceramente prefiero creerle a un gringo loco que apela haber recibido el Sacerdocio de manos de Pedro, Santiago y Juan, que un grupo de Obispos que piensa que puede demostrar su Sucesion en palabras de tradicion de que dijo del que dijo por más siglo II en que esten tales misivas! Y mas aun pasar 2000 años defendiendo el concepto de SUCESION: Famosa Sucesion, mas bien Suplantación y raiz de Apostasia!

¿Puede un oficio en el Sacerdocio de Cristo sucederse en otro menor de forma permanente? eso es lo más ilogico del mundo.

Pues aqui, dinos donde esta la escritura que tanto repites, donde esta la misma voluntad de Cristo en que el Concilio de los Doce nunca fuese sucedido, nunca fuese reemplazado pues no fue Cristo el que les dio las llaves de sellar a los Doce y de abrir las puertas al concilio de los Doce y claramente les expreso que su voluntad es que el Concilio tal cual el lo formaba permanecesie inalterable en Su Iglesia hasta el fin del mundo? No eran ellos los poseedores de las llaves para sellar a los que aceptasen el evangelio en todas las naciones?

Entonces es medio o bastante extraño que una "Iglesia catolica" venga juntando tribus y pueblos en nombre del Señor si entre sus filas no hay ningun Concilio de Doce Vivientes!

Entonces cuando vengas con tu religion y tu saco de "las otras":

Favor no me traigas tradiciones y cartas de los No-Apostoles, traeme al Concilio de los Doce Vivientes, pues es precisamente ese Concilio cuando está es que Cristo está entre los hombres con su Iglesia. Pues "ellos le siguen donnde quiera que va"

No me muestres SUCESION HASTA EL FIN DEL MUNDO si dices ser la Iglesia de Cristo: muestrame CONTINUACION HASTA EL FIN DEL MUNDO, que es precisamente lo que el Señor deseo y mandó (Mateo 28:18-19)

¡Sucesion no sirve! ¿Donde esta Pedro que diria "OTRO TOME SU OFICIO"? En cambio estan este grupo de señores que dicen que no es necesario que otros tomen el oficio del Santo Apostolado, que ya no es necesario!!

No queremos a Obispos pretendiendo tener el oficio y las llaves de los Apostoles por auto-designacion sin tener el oficio de ellos. Queremos a aquellos ordenados al oficio de Apostoles en un Concilio de Apostoles que represente la congregacion literal de las tribus de Israel, el pueblo del Señor.

Asi prefiero a Smith al tal Ireneo que clama ser de Juan. Prefiero a uno que dice tener el Sacerdocio de un Apostol, que un sucesor con otro oficio.

Ireneo se debio olvidar (y grave olvido) que su Maestro entendia el claro orden de oficios presidentes en la Iglesia Primitiva (la verdadera): Desde la isla de patmos Juan el Apostol recibio al Señor y los Obispos recibieron la palabra por intermediacion de unica y exclusivamente de Juan el Apostol. Cristo no fue directo a los Obispos de las Siete Iglesias, fue a Juan primero (por medio de su Angel), con eso dando una clase magistral del orden al cual apelas pero tu Iglesia no obedece.

Dios es un dios de orden, y sus oficios en el sacerdocio tienen sus limites. Si te auto-reclamas un privilegio de un oficio mayor, debes tener ese oficio y punto.

Asi como la palabra va del Padre al Hijo y del Hijo al Angel y del Angel al Apostol y del Apostol al Obispo, asi siempre debera ser en la Iglesia Verdadera de Cristo. Lamentablemente si no crees eso niegas toda la esencia del Apocalipsis y el orden de como Cristo manejaba su propia Iglesia.

Le creo mil y un millon de veces más a Smith el granjero que en Susquehanna recibio el Sacerdocio del que dices es un angel impostor Pedro. Le prefiero mil veces a un grupo que tiene "Apostoles" que pueden demostrar su linea continua hasta Pedro y Cristo que a un grupo de tiene que hechar mano a la "sucesion de oficios".

Que ironia!



¡Virgo parens Christi Benedicta!


Curiosamente, los mormones suelen decir ellos tienen el Colegio Apostolico y son los únicos que lo poseen, por desgracia Aaron el fundador de la secta luz, tambien comparte una vision parecida de este acontecimiento, asi pues existen muchos iluminados intentando reclamar una autoridad que nunca les fue otorgada.Pero ya que insiste en el tema de los Apostoles y Obispos veo conveniente para el resto de foristas que nos leen que se profundice detalladamente en este punto y veamos que nos enseñan las sagradas Escrituras y en que creian los primeros cristianos fieles discipulos de los Apostoles:

LA PALABRA APOSTOL:

La palabra apostol viene del latin apostolus, y esta a su vez del griego apostello que significa ENVIADO.

Apostello significa enviar apropiadamente a una misión. De apostello obtenemos la palabra griega "apostolos", significando "Apóstol".
La palabra griega "apostolos" significa" él, quien ha sido enviado".
Entonces, ¿Quienes son "ellos" quienes han sido enviados y por quién han sido "ellos" enviados?
La misma palabra griega, apostello, es usada por Jesucristo cuando Él habló a sus "apostolos" en Juan 20:21:
"De nuevo Jesús les dijo: « ¡Paz a vosotros! Como mi Padre me envió, así Yo os envío »".

Bien, aquellos que son enviados, son enviados con la autoridad otorgada a ellos por Dios. Consecuentemente, las únicas personas autorizadas para predicar son los apóstoles, y aquellos que les siguieron en una larga línea de sucesión:

Salmo 109:8 Que sean pocos sus días
y que otro ocupe su cargo;


"Pues no seré confundido, aunque me gloriare algo más todavía de nuestra autoridad porque el Señor la dio para edificación y no para destrucción vuestra." 2 Corintios 10:8

Además, había algunos otros mencionados en la Escritura que fueron designados directamente por el Señor como los setenta quienes fueron enviados en Lucas 10:1.
Hay otra palabra griega para enviado, y esta es pempo.
Pempo es usada en versículos donde enviado significa no-enviado con la autoridad de Dios.

A los predicadores no-católicos les será difícil el demostrar que ellos fueron enviados con la autoridad de Dios ya que ellos no están en la línea de sucesión que va ascendentemente hasta los apóstoles. Entonces ¿Con qué autoridad predican estas personas? Ellos no pueden pretender con el cuento de que "Dios me dijo", ya que esto sería a lo máximo una revelación privada, y no una pública. Así ¿Cómo podría alguien "demostrar" que su cantata de que "Dios me dijo " debe ser creída? ¡Cualquiera puede pronunciar la excusa "Dios me dijo"! La historia está repleta con herejes, criminales, dictadores, y los déspotas que usaron ese término como supuesta justificación para sus actos diabólicos.


María y Aarón hablaron contra Moisés, "¿Acaso tan solo por boca de Moisés ha hablado Yahvé? ¿No ha hablado también por nosotros? Y oyólo Yahvé".
Numeros 12,1-2

Ahora lea el resto del capítulo y mire lo que el Señor les hizo por su falsa reclamación. Dios siempre ha hablado por medio de una "figura paterna ", sea esta Noé, Abraham, Moisés, David, Pedro, y así en línea descendiente a través de los sucesores de Pedro durante casi 2000 años. Dios es el mismo ayer, hoy, y mañana. Él no habla a través de múltiples figuras de padre que no tienen la plenitud de la verdad, sino que lo hace sólo por medio de Su único Vicario de Cristo sobre la tierra, con toda la autoridad para hacerlo.

Esto mismo que Maria y Aaron hacen hoy los mormones, sera el resultado el mismo...???

"Quien a vosotros escucha, a Mí me escucha; y quien a vosotros rechaza, a Mí me rechaza; ahora bien, quien me rechaza a Mí, rechaza a Aquél que me envió ".Lucas 10:16

Ese versículo es un versículo de autoridad y es igualmente un versículo de infalibilidad. Es un versículo también de obediencia para aquellos que son enviados. Actualmente existen más de 36,000 sectas no-católicas, cada una con por lo menos un predicador, y cada una de ellas predica algo diferente a la otra. Ahora, puesto que solamente puede haber solo una verdad obediente a solamente una autoridad, ¿Cuál de esas decenas de miles es el modelo de obediencia y tiene la autoridad e infalibilidad otorgada a él o ella por Jesucristo mismo?
¿Cuál de esas decenas de miles puede exponer la reclamación de Lucas 10:16?

SUCESION APOSTOLICA:

Cada obispo Católico puede mostrar su línea de descendencia espiritual, esto es, quién lo consagró, quién consagró a su consagrante, y así ascendentemente hasta llegar a los Apóstoles. Jesucristo estableció una autoridad especial en los Apóstoles. Esta autoridad especial ha sido transferida a través de los obispos de la Iglesia ininterrumpida y sucesivamente durante casi dos mil años, y así los obispos actuales de la Iglesia, enseñan verdaderamente con la voz de Jesucristo a través de los Apóstoles.

Mt 28:19-20, "Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a conservar todo cuanto os he mandado. Y mirad que Yo con vosotros estoy todos los días, hasta la consumación del siglo".

¿Los Apóstoles vivieron lo suficiente como para "hacer discípulos a todos los pueblos"?

Jn 20:22-23, "...Él sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo: a quienes perdonareis los pecados, les quedan perdonados,; y a quienes se los retuviereis, quedan retenidos»".
El poder de perdonar los pecados, ¿terminó al morir el último Apóstol?

Esto es falso, pues este poder al igual que todos los demas es concedido mediante el Espiritu Santo que es Dios mismo.Por tanto este poder continuaria vigente como luego veremos.

Jn 21:15-17, "Simón, hijo de Juan, ¿me amas tú más que estos?.....Apacienta Mis ovejas".

Cristo no dijo que Simon apacentará su rebaño sino le mando apacentar las ovejas de Cristo es decir a todos los Cristianos, le hace asi Pastor supremo de la Iglesia otorgandole todo el poder.

Todo apostol es llamado por Dios:

Lc 6:13, "Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y de entre ellos eligió a doce, a los que dió el nombre de Apóstoles".

Todo Obispo es llamado por Dios:

Hch 9:10, "...el Señor dijo en una visión: «¡Ananías!» y él respondió: «Aquí me tienes, Señor»."

Ananias no era apostol y sinembargo Dios le llamo como a los Apóstoles aqui vemos le puso en el mismo nivel que a los Apostoles.Le hizo un llamado.

Hch 9:15, "Mas el Señor le replicó: «Anda, porque un instrumento escogido es para mí eso mismo, a fin de llevar mi nombre delante de naciones y reyes e hijos de Israel»".


Ananias fue escogido por Dios como lo fueron los apostoles para una mision especifica.Ananias no fue Apostol sinembargo tenia la misma función que los Apostoles.

Hch 20:28, "Mirad, pues, por vosotros mismos y por toda la grey, en la cual el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la Iglesia del Señor, la cual Él ha adquirido con su propia sangre".

Realmente curioso lo que dice esto: DIOS NOMBRA A LOS OBISPOS. Y DIOS NOMBRA A LOS APOSTOLES.Lo cual viene a decir que todo Apostol puede ser Obispo y viceversa pues el llamado es de Dios para ambos y la mision la misma " apacentar la Iglesia" Recordemos Cristo mando Apacentar la Iglesia al Apostol Pedro y ahora manda apacentar la Iglesia a los Obispos tambien.

Entonces:

Dios llama a apostoles y a obispos

Dios manda apacentar la Iglesia a los Obispos y a los Apostoles.

Tt 2:15, "Esto es lo que has de enseñar. Exhorta y reprende con toda autoridad. Que nadie te menosprecie".

Aqui podemos ver como Tito tenia TODA AUTORIDAD es decir Pablo le considera al mismo nivel que el mismo, por eso dice que nadie te menosprecie.Realmente si Pablo hubiera tenido ideas mormonas le habria dicho no usted es inferior a mi, asi que andese con cuidado, pero le dijo que tenia TODA AUTORIDAD.

Vemos pues los OBISPOS tienen TODA AUTORIDAD como los APOSTOLES.

Es mas Pablo manda a TITO exhortar, y en la Biblia vemos otra funcion de los Apostoles:

1Ts 3:2-3, "...y enviamos a Timoteo, nuestro hermano y ministro de Dios en el Evangelio de Cristo, con el fin de fortaleceros y exhortaros en provecho de vuestra fe, para que nadie se conturbase en medio de estas tribulaciones. Pues vosotros mismos sabéis que para esto hemos sido puestos".

La funcion de ellos tambien es exhortarles en la fe al igual que la funcion de TITO un mero OBISPO.

1Ts 2:11, "Y sabéis que a cada uno de vosotros, como un padre a sus hijos, así os exhortábamos y alentábamos y os conjurábamos..."

Otra funcion alentar y reprender ambas de los Apostoles que las poseian los Obispos Tito y Timoteo.

Veamos ahora como se pasa el mando de unos a otros:

Dt 34:9, "Josué, hijo de Nun, estaba lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había puesto sus manos sobre él. Le obedecieron los hijos de Israel, e hicieron como Yahvé había mandado a Moisés".


Vemos como Josue fue elegido mediante la imposicion de las manos, y la funcion que tubo Josue fue similar a la que tenian los apostoles, fue lider, y todos le obedecieron porque asi Moises lo habia establecido al imponer las manos.Por medio de esta Dios pasa el poder de unos a otros, asi claramente se pasa el poder de Pedro a sus sucesores y de Pablo a Tito y Timoteo y de estos a otros Obispos.

Este mismo rito era practicado en el principio de la Iglesia y continúa hasta nuestros días. El apostol, al "imponer sus manos", transfiere una sucesión de sacerdotes y obispos con una comisión, dándoles los atributos de autoridad y liderazgo necesarios para perpetuar la Iglesia que Jesucristo fundó.

Hch 6:6, "A éstos los presentaron a los Apóstoles, los cuales, habiendo hecho oración, les impusieron las manos".

Hch 9:17, "...y le impuso las manos diciendo: «Saulo, hermano, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y quedes lleno del Espíritu Santo»".
La "imposición de manos" es una profusión del Espíritu Santo".

Hch 8:17, "Entonces les impusieron las manos y ellos recibieron al Espíritu Santo".

Hch 19:6, "Y cuando Pablo les impuso las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo, y hablaban en lenguas y profetizaban".

Hch 13:3, "Entonces, después de ayunar y orar, les impusieron las manos y los despidieron".

2Tm 1:6, "Por esto te exhorto a que reavives el carisma de Dios que por medio de la imposición de mis manos está en tí".

1Tm 4:14, "No descuides el carisma que hay en ti y que te fue dado en virtud de profecía, mediante imposición de las manos de los presbíteros".

Hch 9:15-17, "Mas el Señor le replicó: «Anda, porque un instrumento escogido es para mí eso mismo, a fin de llevar mi nombre delante de naciones y reyes e hijos de Israel.; porque Yo le mostraré cuánto tendrá que sufrir por mi nombre». Fuése pues Ananías , entro en la casa y le impuso las manos diciendo: «Saulo, hermano, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y quedes lleno del Espíritu Santo".

Hb 6:1-3, "Por lo cual, dejando la doctrina elemental acerca de Cristo, elevémos a la perfección, no tratando de nuevo los artículos fundamentales que se refieren a la conversión de las obras muertas y a la fe en Dios, a la doctrina de los bautismos, a la imposición de las manos, a la resurrección de los muertos y al juicio eterno. Y ASI PROCEDEREMOS CON EL FAVOR DE DIOS".

Col 1:24-26, "Ahora me gozo en los padecimientos a causa de vosotros, y lo que en mi carne falta de las tribulaciones de Cristo, lo cumplo en favor del Cuerpo Suyo, que es la Iglesia. De ella fuí yo constituído siervo, según la misión que Dios me encomendó en beneficio vuestro, de anunciar en su plenitud el divino Mensaje, el misterio, el que estaba escondido desde los siglos y generaciones, y que ahora ha sido revelado a sus santos".


2Tm 2:2, "...y lo que me oíste en presencia de muchos testigos, eso mismo transmítelo a hombres fieles, los cuales serán aptos para enseñarlo a otros".

Este versículo claramente nos dice que la verdad de los Apóstoles será pasada a maestros competentes. Los obispos de la Iglesia son la autoridad que instruye. ¿Cómo puede ser pasada la verdad y con autoridad sino es a través de una sucesión de maestros competentes y dignos de confianza? Si esta línea de sucesión fuera interrumpida resultaría en que cada cual tendría que ver por sí mismo al pasar nada más que meras opiniones. Lo vemos actualmente desde la reforma con la proliferación de iglesias protestantes, que suman hasta los miles.

OBISPOS SUCESORES DE LOS APOSTOLES:

Esta divina misión confiada por Cristo a los Apóstoles ha de durar hasta el fin de los siglos (cf. Mt., 28,20), puesto que el Evangelio que ellos deben transmitir en todo tiempo es el principio de la vida para la Iglesia. Por lo cual los Apóstoles en esta sociedad jerárquicamente organizada tuvieron cuidado de establecer sucesores.

En efecto, no sólo tuvieron diversos colaboradores en el ministerio[8], sino que a fin de que la misión a ellos confiada se continuase después de su muerte, los Apóstoles, a modo de testamento, confiaron a sus cooperadores inmediatos el encargo de acabar y consolidar la obra por ellos comenzada[9], encomendándoles que atendieran a toda la grey en medio de la cual el Espíritu Santo, los había puesto para apacentar la Iglesia de Dios (cf. Act., 20,2Cool. Establecieron, pues, tales colaboradores y les dieron la orden de que, a su vez, otros hombres probados, al morir ellos, se hiciesen cargo del ministerio[10]. Entre los varios ministerios que ya desde los primeros tiempos se ejercitan en la Iglesia, según testimonio de la tradición, ocupa el primer lugar el oficio de aquellos que, constituidos en el episcopado, por una sucesión que surge desde el principio[11], conservan la sucesión de la semilla apostólica primera[12]. Así, según atestigua San Ireneo, por medio de aquellos que fueron establecidos por los Apóstoles como Obispos y como sucesores suyos hasta nosotros, se pregona[13] y se conserva[14] la tradición apostólica en el mundo entero.

Así, pues, los Obispos, junto con los presbíteros y diáconos, recibieron el ministerio de la comunidad para presidir sobre la grey en nombre de Dios como pastores, como maestros de doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros dotados de autoridad. Y así como permanece el oficio concedido por Dios singularmente a Pedro como a primero entre los Apóstoles, y se transmite a sus sucesores, así también permanece el oficio de los Apóstoles de apacentar la Iglesia, oficio que permanentemente ejercita el orden sacro de los Obispos. Por eso enseña este sagrado Sínodo que los Obispos han sucedido por institución divina en el lugar de los Apóstoles como pastores de la Iglesia, y quien a ellos escucha, a Cristo escucha, a quien los desprecia a Cristo desprecia y al que le envió (cf. Lc., 10,16).

sí, pues, en los Obispos, a quienes asisten los presbíteros, Jesucristo nuestro Señor está presente en medio de los fieles como Pontífice Supremo. Porque, sentado a la diestra de Dios Padre, no está lejos de la congregación de sus pontífices, sino que principalmente, a través de su servicio eximio, predica la palabra de Dios a todas las gentes y administra sin cesar los sacramentos de la fe a los creyentes y, por medio de su oficio paternal (cf. 1Cor., 4,15), va agregando nuevos miembros a su Cuerpo con regeneración sobrenatural; finalmente, por medio de la sabiduría y prudencia de ellos rige y guía al Pueblo del Nuevo Testamento en su peregrinación hacia la eterna felicidad. Estos pastores, elegidos para apacentar la grey del Señor, son los ministros de Cristo y los dispensadores de los misterios de Dios (cf. 1Cor., 4,1), y a ellos está encomendado el testimonio del Evangelio de la gracia de Dios (cf. Rom. 15,16; Act., 20,24) y la administración del Espíritu y de la justicia en gloria (cf. 2Cor., 3,8-9).

Para realizar estos oficios tan altos, fueron los apóstoles enriquecidos por Cristo con la efusión especial del Espíritu Santo (cf. Act., 1,8; 2,4; Jn., 20, 22-23), y ellos, a su vez, por la imposición de las manos transmitieron a sus colaboradores el don del Espíritu (cf. 1Tim., 4,14; 2Tim., 1,6-7), que ha llegado hasta nosotros en la consagración episcopal. Este Santo Sínodo enseña que con la consagración episcopal se confiere la plenitud del sacramento del Orden, que por esto se llama en la liturgia de la Iglesia y en el testimonio de los Santos Padres "supremo sacerdocio" o "cumbre del ministerio sagrado".

Ahora bien, la consagración episcopal, junto con el oficio de santificar, confiere también el oficio de enseñar y regir, los cuales, sin embargo, por su naturaleza, no pueden ejercitarse sino en comunión jerárquica con la Cabeza y miembros del Colegio. En efecto, según la tradición, que aparece sobre todo en los ritos litúrgicos y en la práctica de la Iglesia, tanto de Oriente como de Occidente es cosa clara que con la imposición de las manos se confiere la gracia del Espíritu Santo y se imprime el sagrado carácter, de tal manera que los Obispos en forma eminente y visible hagan las veces de Cristo, Maestro, Pastor y Pontífice y obren en su nombre. Es propio de los Obispos el admitir, por medio del Sacramento del Orden, nuevos elegidos en el cuerpo episcopal.


El Colegio o cuerpo episcopal, por su parte, no tiene autoridad si no se considera incluido el Romano Pontífice, sucesor de Pedro, como cabeza del mismo, quedando siempre a salvo el poder primacial de éste, tanto sobre los pastores como sobre los fieles. Porque el Pontífice Romano tiene en virtud de su cargo de Vicario de Cristo y Pastor de toda Iglesia potestad plena, suprema y universal sobre la Iglesia, que puede siempre ejercer libremente. En cambio, el orden de los Obispos, que sucede en el magisterio y en el régimen pastoral al Colegio Apostólico, y en quien perdura continuamente el cuerpo apostólico, junto con su Cabeza, el Romano Pontífice, y nunca sin esta Cabeza, es también sujeto de la suprema y plena potestad sobre la universal Iglesia, potestad que no puede ejercitarse sino con el consentimiento del Romano Pontífice. El Señor puso tan sólo a Simón como roca y portador de las llaves de la Iglesia (Mt., 16,18-19), y le constituyó Pastor de toda su grey (cf. Jn., 21,15ss); pero el oficio que dio a Pedro de atar y desatar, consta que lo dio también al Colegio de los Apóstoles unido con su Cabeza (Mt., 18,18; 28,16-20). Este Colegio expresa la variedad y universalidad del Pueblo de Dios en cuanto está compuesto de muchos; y la unidad de la grey de Cristo, en cuanto está agrupado bajo una sola Cabeza. Dentro de este Colegio, los Obispos, actuando fielmente el primado y principado de su Cabeza, gozan de potestad propia en bien no sólo de sus propios fieles, sino incluso de toda la Iglesia, mientras el Espíritu Santo robustece sin cesar su estructura orgánica y su concordia. La potestad suprema que este Colegio posee sobre la Iglesia universal se ejercita de modo solemne en el Concilio Ecuménico. No puede hacer Concilio Ecuménico que no se aprobado o al menos aceptado como tal por el sucesor de Pedro. Y es prerrogativa del Romano Pontífice convocar estos Concilios Ecuménicos, presidirlos y confirmarlos. Esta misma potestad colegial puede ser ejercitada por Obispos dispersos por el mundo a una con el Papa, con tal que la Cabeza del Colegio los llame a una acción colegial, o por lo menos apruebe la acción unida de ellos o la acepte libremente para que sea un verdadero acto colegial.

PABLO NOMBRA OBISPOS QUE SON APOSTOLES TAMBIEN:

los que ostentan el lugar de Pablo, es decir, obran en su nombre, con su autoridad:

Te escribo estas cosas, esperando ir a ti pronto, pero en caso que me tarde, te escribo para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y sostén de la verdad... Te encargo solemnemente en la presencia de Dios y de Cristo Jesús y de sus ángeles escogidos, que conserves estos principios sin prejuicios, no haciendo nada con espíritu de parcialidad.
(1 Tim 3,14s y 5,21)

Incluso les confiere la autoridad de nombrar a otros al frente de la iglesia:

Por esta causa te dejé en Creta, para que pusieras en orden lo que queda, y designaras ancianos en cada ciudad como te mandé (Tit 1,5) No impongas las manos sobre nadie con ligereza, compartiendo así la responsabilidad por los pecados de otros; guárdate libre de pecado (1 Tim 5,22). Y lo que has oído de mí en la presencia de muchos testigos, eso encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros (2 Tim 2,2).

Es claro pues que el Apóstol les encomienda que obren en su lugar, sin hacer nada sino lo que él les había dicho, e incluso les confiere la autoridad que hasta el momento se reservaba sólo a los Apóstoles, a saber, establecer a los guías de la iglesia (ver Hechos 14,22-23).

Pablo los está instruyendo, sabiendo que la muerte le es próxima (2 Tim 4,5-Cool; se trata pues de instrucciones para ser puestas en práctica por los líderes de las iglesias después de su muerte, y hasta la venida del Señor (1 Tim 6,14), por lo que se entiende la preocupación de Pablo en que Tito y Timoteo tengan especial cuidado en elegir a los que deban suceder a ellos (ver citas más arriba). Es claro que los está dejando, de hecho, como responsables de las iglesias en lugar de él.

b) están al cuidado de las iglesias puestas a su cargo con toda autoridad: A Timoteo le encomienda la delicada misión de custodiar la doctrina, misión que si bien es compartida por todos los creyentes, encuentra en Timoteo el principal responsable:

Al señalar estas cosas a los hermanos serás un buen ministro de Cristo Jesús, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido... Esto manda y enseña... Entretanto que llego, ocúpate en la lectura de las Escrituras, la exhortación y la enseñanza... Ten cuidado de ti mismo y de la enseñanza; persevera en estas cosas, porque haciéndolo asegurarás la salvación tanto para ti mismo como para los que te escuchan... (1 Tim 4,6.11.13.16)

Es claro que el oficio de Timoteo es exclusivo de él, en el sentido que Pablo deja un responsable de la comunidad en lo que toca a la enseñanza, y ese es Timoteo. Los demás "escuchan" (1 Tim 4,16). Más adelante continúa en la misma línea:

Enseña y predica estos principios. Si alguno enseña una doctrina diferente y no se conforma a las sanas palabras, las de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido y nada entiende... Te mando delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que dio testimonio de la buena profesión delante de Poncio Pilato, que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo... Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, y evita las palabrerías vacías y profanas, y las objeciones de lo que falsamente se llama ciencia... (1 Tim 6,3.13-14,20)

Luego agrega con más fuerza aún:

Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, por su manifestación y por su reino: Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción (2 Tim 4,1s).

Le mandará lo mismo a Tito:

Pero en cuanto a ti, enseña lo que está de acuerdo con la sana doctrina... muéstrate en todo como ejemplo de buenas obras, con pureza de doctrina, con dignidad, con palabra sana e irreprochable... Esto habla, exhorta y reprende con toda autoridad. Que nadie te desprecie (Tit 2,1.7-8,15).

Palabra fiel es ésta, y en cuanto a estas cosas quiero que hables con firmeza, para que los que han creído en Dios procuren ocuparse en buenas obras (Tit 3,Cool.

Es de recordar que el oficio de la enseñanza "con toda autoridad" era el oficio propio de los Apóstoles, como consta en todas las Escrituras del Nuevo Testamento (ver por ejemplo Hechos 6,2-4).

También se le advierte a Timoteo (1 Tim 2,1-11) cómo debe ser el culto de los cristianos, para que él supervise y no permita que se hagan las cosas de cualquier manera.

Por otro lado, Pablo es cuidadoso de transmitir a Timoteo y Tito asuntos importantes del gobierno de la Iglesia, como por ejemplo las cualidades que deben tener los que quieran servir como obispos, diáconos o presbíteros; no sólo eso, sino también cómo deben ser considerados si son acusados y llevados a juicio, todas cosas estas que, por su misma naturaleza, corresponden a personas que ostentan autoridad sobre toda la comunidad (ver 1 Tim 3,1-10; 5,15-20; 2 Tim 2,2; Tit 1,5-9; 2,15ss). Y también les encomienda a todo el resto de la comunidad: ancianos, jóvenes, doncellas, viudas, adolescentes y esclavos (1 Tim 5,1-16; Tit 2,2-10). Y finalmente les enseña cómo deben ser amonestados y eventualmente anatematizados los herejes:

Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo, sabiendo que el tal es perverso y peca, habiéndose condenado a sí mismo (Tit 3,10)

En una palabra, Tito y Timoteo son establecidos por Pablo para gobernar con toda autoridad las iglesias. Una iglesia "invisible", como teorizan algunos, sin hombres de nombre y apellido con autoridad apostólica, ¿cómo podría aplicar la disciplina de la "excomunión", o como dice el texto "desechar" a uno que causa divisiones? ¡Pues sin duda que ese uno encontrará pasajes bíblicos que, según él, confirman su doctrina! ¿Y quién tendrá razón?

c) son establecidos con autoridad divina: de hecho Timoteo y Tito (y luego los demás) recibieron la autoridad a través de la imposición de manos por parte del Apóstol, cosa que comportaba siempre la gracia de Dios que les venía concedida para llevar adelante el oficio que recibían:

Por lo cual te recuerdo que avives el fuego del don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero suyo, sino participa conmigo en las aflicciones por el evangelio, según el poder de Dios, quien nos ha salvado y nos ha llamado con un llamamiento santo, no según nuestras obras, sino según su propósito y según la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús desde la eternidad... Guarda, mediante el Espíritu Santo que habita en nosotros, el tesoro que te ha sido encomendado (2 Tim 1,6-9.13-14).

No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio (1 Tim 4,14).

Un oficio, como el de regir las iglesias, que es dado con signos de la gracia divina ("espíritu", "poder de Dios", "don espiritual") no puede provenir sino de Dios mismo, que es el único que puede conceder esas gracias.

Por otro lado, esos mismos que Pablo había establecido "presbíteros en cada una de las iglesias" (Hechos 14,23) eran considerados por todos como establecidos por el mismo Espíritu Santo:

Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual Él compró con su propia sangre (Hechos 20,2Cool.

En decir, aquellos que han sido puestos al frente de las iglesias como sus pastores con la imposición de manos (Timoteo y Tito son los ejemplos más claros de todo el Nuevo Testamento) son considerados como puestos en ese oficio por el mismo Espíritu Santo; es claro, entonces, que la autoridad que ellos poseen les viene como carisma de parte de Dios. A ese carisma en favor de la transmisión fiel del mensaje evangélico hasta el final de los tiempos llamamos "sucesión apostólica".


ANGELES DEL APOCALIPSIS:

En el libro del Apocalipsis se mencionan los “ángeles de las Iglesias”, a los cuales Jesús les habla, les amonesta, los anima, etc. (capítulos 2 y 3). Según la interpretación más común, esos “ángeles” serían los obispos de las respectivas iglesias, quienes tienen la responsabilidad de la conducción de las mismas, y por eso reciben el reproche o la alabanza por parte de Jesús.

En la literatura extra bíblica contemporánea con el libro del Apocalipsis, nos encontramos con una organización eclesial fuertemente centrada en torno a la figura del obispo, como lo afirma repetidamente S. Ignacio de Antioquia en sus cartas, dirigidas en su mayoría a las comunidades del Asia Menor, la misma región geográfica donde se ubican las “siete iglesias” que reciben los mensajes apocalípticos. Si bien S. Ignacio no usa el nombre de “ángel” cuando habla del obispo de una comunidad (cosa muy lógica ya que no tenían la intención de escribir una carta de carácter simbólico, como lo es el Apocalipsis), sin embargo la alta estima en la que era tenido como representante de Dios en la comunidad permite pensar que el autor del Apocalipsis se esté refiriendo a ellos cuando habla de los “ángeles de las iglesias”.

En el libro del Apocalipsis Jesús se dirige a las iglesias a través de los “ángeles” de esas comunidades, los que difícilmente pueden tomarse como los “ángeles” del mundo celestial, ya que algunos son duramente juzgados por Jesús debido a sus pecados, cosa imposible en un “ángel” en sentido estricto. Así encontramos por ejemplo estos reproches dirigidos a los “ángeles” de las iglesias: “no eres ni frío ni caliente, y por eso te vomitaré de mi boca” (3,15) “conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás muerto” (3,1), etc. Sería difícil -por no decir imposible- aplicar estas expresiones a un ángel de la corte celestial; más bien parecería que bajo el nombre simbólico de “ángel de la iglesia” el autor del libro - todo él simbólico - quiera referirse a un ser humano, que a diferencia del ángel es capaz de pecado, como sería el obispo, figura puesta al frente de una comunidad de creyentes (Iglesia).

Otro dato a tener en cuenta es que estos “ángeles”, siempre según el libro del Apocalipsis, cumplen la función que cumpliría precisamente un obispo: enseñar con autoridad y organizar las comunidades, aplicando la debida disciplina interna. Es lo que se ve claramente en 2,12-16, donde aparece el mensaje al “ángel de la iglesia de Pérgamo”, que luego de una alabanza inicial recibe también un reproche “porque tienes ahí a los que mantienen la doctrina de Balaam… Así tú también tienes algunos que de la misma manera mantienen la doctrina de los nicolaítas. Por tanto, arrepiéntete; si no, vendré a ti pronto y pelearé contra ellos con la espada de mi boca”. Evidentemente se trata de una comunidad de personas, o más bien del guía de esa comunidad (se usa la segunda persona singular) que no ha sabido ordenar esa asamblea convenientemente, dejando entrar a los falsos maestros nicolaítas. Se trata claramente de un oficio de gobierno, que como sabemos estaba en manos del “epískopos” u “obispo”.

En 1,20 los “ángeles de las iglesias” son llamados también “estrellas”, término común en el ambiente judío para designar a los que presiden una comunidad (ver por ejemplo Daniel 12,3). También se dice que Jesús tiene “fuertemente en su mano” estas estrellas, mostrando su poder y dominio sobre las mismas.

Con respecto al número de siete, según la aritmética apocalíptica, representa la totalidad, de modo que tendríamos en las “siete iglesias” representadas todas las iglesias, y con ellas también a los “ángeles de las siete iglesias”.


PRIMEROS CRISTIANOS:

SAN CLEMENTE DE ROMA, OBISPO Y PADRE APOSTOLICO DE LA IGLESIA CATOLICA.
EPISTOLA A LOS CORINTIOS 80 D.C.
CAP. XLIV.--LAS ORDENANZAS DE LOS APOSTOLES, QUE NO EXISTA CONTIENDA RESPECTO AL MINISTERIO SACERDOTAL.

"Y nuestros Apóstoles sabían por nuestro Señor Jesucristo que habría contiendas sobre el nombramiento del cargo de obispo. Por cuya causa, habiendo recibido conocimiento completo de antemano, designaron a las personas mencionadas, y después proveyeron a continuación que si éstas durmieran, otros hombres aprobados les sucedieran en su servicio. A estos hombres, pues, que fueron nombrados por ellos, o después por otros de reputación, con el consentimiento de toda la Iglesia, y que han ministrado intachablemente el rebaño de Cristo, en humildad de corazón, pacíficamente y con toda modestia, y durante mucho tiempo han tenido buena fama ante todos, a estos hombres nosotros consideramos que habéis injustamente privado de su ministerio. Porque no será un pecado nuestro leve si nosotros expulsamos a los que han hecho ofrenda de los dones del cargo del obispado de modo intachable y santo. Bienaventurados los presbíteros que fueron antes, siendo así que su partida fue en sazón y fructífera: porque ellos no tienen temor de que nadie les prive de sus cargos designados. Porque nosotros entendemos que habéis expulsado de su ministerio a ciertas personas a pesar de que vivían de modo honorable, ministerio que ellos habían respetado de modo intachable".

IRENEO, CONTRA LAS HEREJIAS 4,33,8, 180 D.C.
"La verdadera gnosis es la doctrina de los Apóstoles, y la antigua organización de la Iglesia a través del mundo entero, y la manifestación del cuerpo de Cristo conforme a la sucesión de obispos, por la cual los obispos han transmitido la Iglesia fundada en todas partes".

IRENEO, CONTRA LAS HEREJIAS 5,20,1, 180 D.C.
"Porque todos éstos [herejes] vinieron mucho tiempo después que los obispos, a quienes los Apóstoles entregaron las Iglesias".


CLEMENTE DE ALEJANDRIA, QUIEN ES EL HOMBRE RICO QUE ES SALVADO 42,2, 200 D.C.
"Después de la muerte del tirano, (el Apóstol) Juan regresó a Éfeso desde la isla de Patmos. Siempre que solicitaban su presencia, acudía a las ciudades vecinas de los gentiles para nombrar obispos, organizar la Iglesia, o elegir como clérigo a uno de los designados por el Espíritu Santo".

TERTULIANO, ANTIGUEDAD DE LA VERDAD, CONTRA LOS HEREJES 32,1, 200 D.C..
"Por lo demás, si algunas (herejías) tienen la audacia de remontarse hasta la edad apostólica, a fin de parecer transmitidas por los apóstoles... les podemos replicar: Que nos muestren los orígenes de sus Iglesias; que nos desarrollen las listas de sus obispos en el orden sucesorio desde los comienzos, de suerte que el primer obispo que presenten como su autor y padre sea alguno de los apóstoles o de los varones apostólicos que haya perseverado en unión con los Apóstoles".

TERTULIANO, ANTIGUEDAD DE LA VERDAD, CONTRA LOS HEREJES 32,2-3, 200 D.C.
"En esta forma, solo las Iglesias apostólicas pueden presentar sus listas, como la de Esmirna, que afirma que Policarpo fue instituido por Juan, y la de Roma, que afirma que Clemente fue ordenado por Pedro. De la misma manera las demás Iglesias muestran a aquellos a quienes los Apóstoles constituyeron en el episcopado y son sus rebrotes de la semilla apostólica".

FIRMILIANO OBISPO DE CESAREA, CARTA A CIPRIANO 75,16, 255 D.C.
"Por ello el poder de perdonar los pecados fue dado a los Apóstoles y a la Iglesia la cual, estos hombres, enviados de Dios, establecieron; y a los obispos que AL SER ORDENADOS EN SU LUGAR, fueron sus sucesores".

COCILIO DE LAODICEA, CANON 12, 343 D.C.
"Que los obispos han de ser asignados al liderazgo eclesiástico por el juicio de los metropolitanos y los obispos que les rodean, después de haber sido plenamente examinados en su conocimiento de la fe y francamente en su comportamiento".

Esto es solo una pequeña muestra de los autores de la Iglesia naciente apoyando la sucesión apostólica. Existen muchísimos más.

Recuerdo este tema nada tiene que ver por desgracia asi son los mormones vienen a llenar el foro de of topics.

Si puedo el Domingo continuaré...

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:54 pm    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Ya se me adelantó Pelícano Laughing


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 5:43 pm    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Saludos igonzals

igonzals escribió:
Pelicano:

Hablando de oficios en el Sacerdocio:

Un Apostol es un Obispo, pero no un Obispo un Apostol

Y recalquese que no hablo de Apostol en el más estricto jerarquico de los sentidos, no en el de discipulo.


Lo que sucede es que nosotros creemos que los obispos son los que recibieron el ministerio u oficio de los apóstoles.

Si lees detenidamente el Nuevo Testamento, verás que hubo hombres que no pertenecían al grupo de los 12 que eran llamados apóstoles (Andrónico, Junia, etc.), sin embargo no se narra en la Escritura que fueran instituidos como sucesores de algún apóstol del grupo de los 12.

Inclusive si te fijas en Hechos 1 cuando Matías sucede a Judas, una de las condiciones que pone Pedro para la selección del candidato es que hubiese sido de aquellos que hubiese estado entre ellos durante todo el ministerio de Jesús (Hechos 1,17). (Evidentemente tarde o temprano se iban a acabar)

Si observas en la Escritura no se menciona que el grupo de los 12 vuelva a completarse (a pesar de que mueren, por ejemplo Santiago, en manos de Herodes), sino que por el contrario Pablo y los apóstoles instituyen obispos y presbíteros en la Iglesia.

Se me hace obvio que serían ellos (los obispos y el colegio de presbíteros) quienes ejercerían el ministerio del apostolado.

Yo no le veo sentido creer que a los apóstoles no previeron que al morir alguien ocupara su puesto.

igonzals escribió:

Da, por favor entreganos, la larga lista de Sucesion Catolica y solo el Primero de tu lista habrá pertenecido al Concilio de los Doce: Pedro; los demas son todos Obispos que pensaron que su plena y legitima autoridad jerarquica que tenian por sobre sus Iglesias podian ejercerla a un nivel superior, y aun más Suplantar como Grupo a los Doce.


Los primeros cristianos fueron muy cuidadosos en preservar las listas de obispos directamente hasta a cada uno de los apóstoles. Testimonios de esto lo dan Ireneo, Eusebio, Tertuliano, y muchos otros.

No es lógico asumir que los obispos se atribuyeron un oficio que no les correspondía, cuando ellos fueron instituidos directamente por los apóstoles, y no hay registros bíblicos de que los apóstoles designaran otros hombres para sustituirles en ese oficio.

Y si los obispos no ejercieron el oficio o ministerio del apostolado ¿Que pasó entonces con los verdaderos supuestos apóstoles? La Biblia no dice nada de ellos, y de como fueron usurpadas sus funciones. Debería haber algún registro bíblico o histórico para poder soportar tu clamado.

igonzals escribió:

Un cambio de jerarquia viene aparejado de un cambio de oficio, o no lees que el discipulo Matias, Junias, Pablo y los otros siempre vinieron a Pedro para recibir de él el OFICIO de Apostol.


Esto es muy impreciso. Un cambio de jerarquía no necesariamente implica un cambio de oficio, porque puede implicar un cambio de JURISDICCION que es muy distinto.

Pocos registros tenemos respecto a aquellos de los que la Biblia fuera de los 12 eran llamados apóstoles. En ella tampoco se registra exactamente el sentido en que eran llamados así, ni tampoco se ve a los apóstoles mandar a la Iglesia a erigir nuevos apóstoles para que les sucedieran, pero si les vemos mandando a establecer OBISPOS.

De los pocos casos en que se nombra a otros hombres como apóstoles, tenemos que uno fue Matías y porque en ese momento Pedro juzgó completar el grupo de los doce, Pablo porque fue instituido directamente por Jesucristo (pero no perteneció al grupo de los 12), y no hay rastros e que Andrónico ni Junia hayan ido a Pedro a recibir el oficio de apóstol, bien pudieron haber sido instituidos obispos y utilizar esa terminología para con ellos, por ejercer el oficio del apostolado. Recuerda que Pablo habla de sí como el último de los apóstoles. (1 Corintios 15,Cool y cuando va a morir se preocupa de instituir obispos y presbíteros en las Iglesias, y no apóstoles. (2 Timoteo 2,2; Tito 1,5, etc.)

Ten en cuenta que Pedro tarde o temprano morirían ¿Se acabaría entonces quien nombrara sucesores para todos los apóstoles?. Mas coherente es pensar que los nombraron en los obispos.


igonzals escribió:

Sinceramente prefiero creerle a un gringo loco que apela
haber recibido el Sacerdocio de manos de Pedro, Santiago y Juan, que un grupo de Obispos que piensa que puede demostrar su Sucesion en palabras de tradicion de que dijo del que dijo por más siglo II en que esten tales misivas! Y mas aun pasar 2000 años defendiendo el concepto de SUCESION: Famosa Sucesion, mas bien Suplantación y raiz de Apostasia!


¡Ah, bueno!, estás en tu derecho de creer lo que tu quieras, para eso hay libertad de pensamiento. Yo conozco quien prefiere creer que es de otro planeta y va a vivir como 200 años (no es broma), si él ha decidido así, pues que le vamos a hacer.

Ahora, yo definitivamente no veo creíble que 2000 años después Pedro Pablo y Juan hayan decidido instituir nuevos apóstoles. ¡Menudo lapso mental! ¡Se les olvidó que alguien tenía que hacer su trabajo por casi 2000 años y como mejor es tarde que nunca!

Además, no tengo la menor garantía de que esos supuestos nuevos apóstoles hayan sido de verdad instituidos por ellos. Yo no lo vi, tu tampoco, y cualquiera podría hacer lo mismo. (Tu mismo si algún día ni Dios lo permita se te ocurre alegar que el mismo Pedro vino y te nombró su sucesor, y que el Papa es un impostor, y si hay quien te cree, pues inicias un nuevo culto).

Yo prefiero creer en la continuidad de una Iglesia con la que Dios prometió estar con ellas todos los días hasta el fin del mundo, y a la que no iba a dejar desamparada y sin pastores por dos milenios.

Tampoco me parece lógica la teoría de que la Iglesia iba a correr a corromperse al morir el último apóstol, pero ya queda en ti reflexionar, porque yo no pretendo que te des cuenta de lo que yo considero un serio error, al haber sido víctima de unos oportunistas.

Nadie puede obligarte a creer aquello que no quieres creer, como tu aquí por más que hables mal de la Iglesia Católica va a creer en un hombre que luego de 2000 años dice haber recibido unas planchas de oro y una revelación del angel "Mamoni", "Moroni" o como se llame.

Cuando era adolescente yo recibí en mi casa a mormones, y les permití predicarme. Me dijeron que orara y pidiera iluminación a Dios sobre si José Smith era realmente un profeta de Dios, yo lo hice, y lo que sentí que el tal Smith era un farsante. ¿Que le vamos a hacer?

Eso no lo va a cambiar alguien hablando mal de la Iglesia Católica, porque aunque se llegue a demostrar (misión imposible) que la Iglesia Católica es falsa, que Cristo abandonó a su Iglesia por 2000 años, y cualquier montón de cosas más, aún así para mi el tal Smith seguiría siendo un farsante.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 5:54 pm    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Nota: Por favor eliminar mi mensaje anterior, que tenía una errata.

Saludos igonzals

Cita:

igonzals escribió:
Pelicano:

Hablando de oficios en el Sacerdocio:

Un Apostol es un Obispo, pero no un Obispo un Apostol

Y recalquese que no hablo de Apostol en el más estricto jerarquico de los sentidos, no en el de discipulo.



Lo que sucede es que nosotros creemos que los obispos son los que recibieron el ministerio u oficio de los apóstoles.

Si lees detenidamente el Nuevo Testamento, verás que hubo hombres que no pertenecían al grupo de los 12 que eran llamados apóstoles (Andrónico, Junia, etc.), sin embargo no se narra en la Escritura que fueran instituidos como sucesores de algún apóstol del grupo de los 12.

Inclusive si te fijas en Hechos 1 cuando Matías sucede a Judas, una de las condiciones que pone Pedro para la selección del candidato es que hubiese sido de aquellos que hubiese estado entre ellos durante todo el ministerio de Jesús (Hechos 1,17). (Evidentemente tarde o temprano se iban a acabar)

Si observas en la Escritura no se menciona que el grupo de los 12 vuelva a completarse (a pesar de que mueren, por ejemplo Santiago, en manos de Herodes), sino que por el contrario Pablo y los apóstoles instituyen obispos y presbíteros en la Iglesia.

Se me hace obvio que serían ellos (los obispos y el colegio de presbíteros) quienes ejercerían el ministerio del apostolado.

Yo no le veo sentido creer que a los apóstoles no previeron que al morir alguien ocupara su puesto.

Cita:

Da, por favor entreganos, la larga lista de Sucesion Catolica y solo el Primero de tu lista habrá pertenecido al Concilio de los Doce: Pedro; los demas son todos Obispos que pensaron que su plena y legitima autoridad jerarquica que tenian por sobre sus Iglesias podian ejercerla a un nivel superior, y aun más Suplantar como Grupo a los Doce.


Los primeros cristianos fueron muy cuidadosos en preservar las listas de obispos directamente hasta a cada uno de los apóstoles. Testimonios de esto lo dan Ireneo, Eusebio, Tertuliano, y muchos otros.

No es lógico asumir que los obispos se atribuyeron un oficio que no les correspondía, cuando ellos fueron instituidos directamente por los apóstoles, y no hay registros bíblicos de que los apóstoles designaran otros hombres para sustituirles como apóstoles.

Y si los obispos no ejercieron el oficio o ministerio del apostolado ¿Que pasó entonces con los verdaderos supuestos apóstoles? La Biblia no dice nada de ellos, y de como fueron usurpadas sus funciones. Debería haber algún registro bíblico o histórico para poder soportar tu clamado.

Cita:

Un cambio de jerarquia viene aparejado de un cambio de oficio, o no lees que el discipulo Matias, Junias, Pablo y los otros siempre vinieron a Pedro para recibir de él el OFICIO de Apostol.


Esto es muy impreciso. Un cambio de jerarquía no necesariamente implica un cambio de oficio, porque puede implicar un cambio de JURISDICCION que es muy distinto.

Pocos registros tenemos respecto a aquellos de los que la Biblia fuera de los 12 eran llamados apóstoles. En ella tampoco se registra exactamente el sentido en que eran llamados así, ni tampoco se ve a los apóstoles mandar a la Iglesia a erigir nuevos apóstoles para que les sucedieran, pero si les vemos mandando a establecer OBISPOS.

De los pocos casos en que se nombra a otros hombres como apóstoles, tenemos que uno fue Matías y porque en ese momento Pedro juzgó completar el grupo de los doce, Pablo porque fue instituido directamente por Jesucristo (pero no perteneció al grupo de los 12), y no hay rastros e que Andrónico ni Junia hayan ido a Pedro a recibir el oficio de apóstol, bien pudieron haber sido instituidos obispos y utilizar esa terminología para con ellos, por ejercer el oficio del apostolado. Recuerda que Pablo habla de sí como el último de los apóstoles. (1 Corintios 15) y cuando va a morir se preocupa de instituir obispos y presbíteros en las Iglesias, y no apóstoles. (2 Timoteo 2,2; Tito 1,5, etc.)

Ten en cuenta que Pedro tarde o temprano morirían ¿Se acabaría entonces quien nombrara sucesores para todos los apóstoles?. Mas coherente es pensar que los nombraron en los obispos.


Cita:

Sinceramente prefiero creerle a un gringo loco que apela
haber recibido el Sacerdocio de manos de Pedro, Santiago y Juan, que un grupo de Obispos que piensa que puede demostrar su Sucesion en palabras de tradicion de que dijo del que dijo por más siglo II en que esten tales misivas! Y mas aun pasar 2000 años defendiendo el concepto de SUCESION: Famosa Sucesion, mas bien Suplantación y raiz de Apostasia!


¡Ah, bueno!, estás en tu derecho de creer lo que tu quieras, para eso hay libertad de pensamiento. Yo conozco quien prefiere creer que es de otro planeta y va a vivir como 200 años (no es broma), si él ha decidido así, pues que le vamos a hacer.

Ahora, yo definitivamente no veo creíble que 2000 años después Pedro Pablo y Juan hayan decidido instituir nuevos apóstoles. ¡Menudo lapso mental! ¡Se les olvidó que alguien tenía que hacer su trabajo por casi 2000 años y como mejor es tarde que nunca!

Además, no tengo la menor garantía de que esos supuestos nuevos apóstoles hayan sido de verdad instituidos por ellos. Yo no lo vi, tu tampoco, y cualquiera podría hacer lo mismo. (Tu mismo si algún día ni Dios lo permita se te ocurre alegar que el mismo Pedro vino y te nombró su sucesor, y que el Papa es un impostor, y si hay quien te cree, pues inicias un nuevo culto).

Yo prefiero creer en la continuidad de una Iglesia con la que Dios prometió estar con ellas todos los días hasta el fin del mundo, y a la que no iba a dejar desamparada y sin pastores por dos milenios.

Tampoco me parece lógica la hipótesis de que la Iglesia iba a correr a corromperse al morir el último apóstol. Y es que ¡bien incompetentes entonces habrían sido los apóstoles!, ahora, si la misma Iglesia en la cual estaban los cristianos que aprendieron todo de ellos (Pedro, Santiago y Juan) se corrió a corromper ¿La de el tal José Smith no debía corromperse más rápido todavía?.

Ya queda en ti reflexionar, porque yo no pretendo que te des cuenta de lo que yo considero un serio error, al haber sido víctima de unos oportunistas.

Nadie puede obligarte a creer aquello que no quieres creer, como tu aquí por más que hables mal de la Iglesia Católica va a creer en un hombre que luego de 2000 años dice haber recibido unas planchas de oro y una revelación del angel "Mamoni", "Moroni" o como se llame.

Cuando era adolescente yo recibí en mi casa a mormones, y les permití predicarme. Me dijeron que orara y pidiera iluminación a Dios sobre si José Smith era realmente un profeta de Dios, yo lo hice, y lo que sentí que el tal Smith era un farsante. ¿Que le vamos a hacer?

Eso no lo va a cambiar alguien hablando mal de la Iglesia Católica, porque aunque se llegue a demostrar (misión imposible) que la Iglesia Católica es falsa, que Cristo abandonó a su Iglesia por 2000 años, y cualquier montón de cosas más, aún así para mi el tal Smith seguiría siendo un farsante.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Dom Feb 15, 2009 3:47 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

Cita:
Lo que sucede es que nosotros creemos que los obispos son los que recibieron el ministerio u oficio de los apóstoles.


Tú lo has dicho: es lo que ustedes creen.
_________________
"Porque asi se llamará mi Iglesia en los postreros dias, a saber, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias" - Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Feb 15, 2009 3:54 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

igonzals escribió:
Cita:
Lo que sucede es que nosotros creemos que los obispos son los que recibieron el ministerio u oficio de los apóstoles.


Tú lo has dicho: es lo que ustedes creen.


Por su puesto, creemos eso.

Y cada quien puede creer lo que crea es la verdad.

Nosotros creemos eso porque creemos que es la verdad, así como tu crees la doctrina mormona porque crees que es la verdad.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Feb 15, 2009 7:15 am    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

La Fe de la Iglesia Católica es certeza.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Feb 16, 2009 4:20 pm    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
igonzals escribió:
Cita:
Lo que sucede es que nosotros creemos que los obispos son los que recibieron el ministerio u oficio de los apóstoles.


Tú lo has dicho: es lo que ustedes creen.


Por su puesto, creemos eso.

Y cada quien puede creer lo que crea es la verdad.

Nosotros creemos eso porque creemos que es la verdad, así como tu crees la doctrina mormona porque crees que es la verdad.


Mejor respondamos con la palabra de Dios:

"Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. 14Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 15Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras." 2 Corintios 11.13-15

Ellos le llaman al libro de mormón "otro evangelio de Jesucristo", pero San Pablo habló sobre ese libro siglos antes que apareciera:
"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema." Galatas 1.6-9

"Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; 9inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, 10y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 11Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, 12a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia." 2 Tesalonicenses 2.8-12
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Feb 16, 2009 4:21 pm    Asunto:
Tema: Los Protestantes y el Espiritu...¿¿¿Santo???
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
igonzals escribió:
Cita:
Lo que sucede es que nosotros creemos que los obispos son los que recibieron el ministerio u oficio de los apóstoles.


Tú lo has dicho: es lo que ustedes creen.


Por su puesto, creemos eso.

Y cada quien puede creer lo que crea es la verdad.

Nosotros creemos eso porque creemos que es la verdad, así como tu crees la doctrina mormona porque crees que es la verdad.


Mejor respondamos con la palabra de Dios:

"Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. 14Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 15Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras." 2 Corintios 11.13-15

Ellos le llaman al libro de mormón "otro evangelio de Jesucristo", pero San Pablo habló sobre ese libro siglos antes que apareciera:
"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema." Galatas 1.6-9

"Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; 9inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, 10y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 11Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, 12a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia." 2 Tesalonicenses 2.8-12
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados