Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Innovar en la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Innovar en la Iglesia
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Davidgarcia
Esporádico


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 10:15 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Muy bien pero yo soy de los que cree que la iglesia si se puede innovar, así como formaron grupos juveniles, que cantan, se reunen cada determinado tiempo, etc. son innovaciones que va ADAPTANDOSE al nuevo mundo que nos rodea, y que es lo que siempre he defendido la iglesia no tiene porque sr tan rigida en su forma social, en su parte dogmatica estoy de acuerdo, no vamos a cambiar lo que escribieron hace 2mil años, pero socialmente ha evolucionado, por ejemplo al principio en latinoamerica llego con el temor la sangre y la espada en una mano en la otra la cruz, y todo eso tuvo que cambiar conforme a las circunstancias, pero los cimientos de la fe siguen siendo los mismos. Creo que a eso es lo que se referia quien inicio este tema. Si es así yo te apoyo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chuchi50
Esporádico


Registrado: 08 Dic 2008
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 10:19 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Christifer.

La obediencia ciega es fanatismo. Si no hay un convencimiento de que lo que te proponen es lo bueno no se puede obedecer pues en primer lugar hay que obedecer a la propia conciencia.
¿Que era la asamblea de los Fieles? A mi me parece que era la reunión de la comunidad para tratar los temas que la afectan. no simplemente una reunion donde los Doce daban las instrucciones alos fieles para que estos obedezcan. La asamblea la convoca Pedro pero motivado por las quejas de los helenistas esto quiere decir que habia una situación mala en la comunidad de la que sus pastores no eran conscientes y son las quejas de los helenistas los que les abren los ojos.Si los helenistas no se hubiesen quejado el problema habría continuado sin resolverse, por eso la mera obedierncia no basta, la persona humana tine mas capacidades aparte de la de obedecer como la de la responsabilidad de comunicar sus opiniones pues el Espiritu puede hablar por boca de todos, la autoridad competente en dialogo vera si es cierto o no pero cerrar el dialogo es cerrarle puertas al Espiritu Santo.
Antes de obedecer la propuesta de Pedro hay una aprovacion "necesaria" por parte de los fieles "Parecio bien la propuesta a toda la asamblea"
¿Que habria pasado si la propuesta de Pedro no hubiese parecido bien a la asmblea?
¿Habria impuesto su autoridad Pedro o habría buscado otra solución?
La respuesta buena me parece que es que habría buscado otra solución. Digo esto siguiendo el mismo pasage, pues si no hubiese parecido bien la propuesta a la asamblea volveriamos al principio, es decir, Habría habido quejas, los doce las habrian escuchado y habrían convocado a la asamblea y habrían hecho sus nuevas propuestas.
En la busqueda de la solucion al problema que se le plantea a la comunidad participan activamente todos los miembros con todas sus capacidades: La lectura que tu haces de que los fieles se limitan a obedecer a los apostoles no me parece acertada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 10:26 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Davidgarcia escribió:
Muy bien pero yo soy de los que cree que la iglesia si se puede innovar, así como formaron grupos juveniles, que cantan, se reunen cada determinado tiempo, etc. son innovaciones que va ADAPTANDOSE al nuevo mundo que nos rodea, y que es lo que siempre he defendido la iglesia no tiene porque sr tan rigida en su forma social, en su parte dogmatica estoy de acuerdo, no vamos a cambiar lo que escribieron hace 2mil años, pero socialmente ha evolucionado, por ejemplo al principio en latinoamerica llego con el temor la sangre y la espada en una mano en la otra la cruz, y todo eso tuvo que cambiar conforme a las circunstancias, pero los cimientos de la fe siguen siendo los mismos. Creo que a eso es lo que se referia quien inicio este tema. Si es así yo te apoyo.


Inovar si es en el aspecto de tomar lo que se pueda tomar de la modernidad para evangelizar, estoy de acuerdo tan es asi que aqui estamos en un foro en internet, o las herramientas RSS que hay en aciprensa, o la radio catolica de ETWN, videos en youotube etc.

La verdad si tengo problemas con tomar lo que se escribio hacve 2000 a#os como algo viejo y pasado de moda, ahi si no estoy de acuerdo. Y creo que eso de que en la conquista se venia con espada y cruz en la otra es algo exagerado ya que los sacerdotes protegian a los indios tambien, en fin, ese no es el punto.

La Iglesia es y siempre ha sido jerarquica y se obliga obediencia, y eso es lo que no les gusta a los que se consideran "lilbrepensadores" creen es una atadura, cuando en realidad es simplemente una se#al de humildad. No creo en una democracia para la toma de decisiones, lam verdad seria muy complicado, yo creo que la Iglesia ya nos esta dando la doctrina, y somos los fieles quienes si en verdad queremos que la mejora siga, pues debemos de tomar la iniciativa y no espperar a que otros o el Maisterio haga algo.

En fin, veremos a donde va este tema,

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 11:01 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

http://www.youtube.com/watch?v=XZSg_0ppUSM

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pablofurrutian
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 264

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 11:10 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Dejando la discusión de "ignorante" y "educado" que no deja de ser relativa según sea el tema (espero que no me digan que soy un relativista dogmatico Smile)

¿Debe la Iglesia ser reformada? La respuesta esta en el Concilio Vaticano II, no todas las cosas expuestas en este Concilio han sido llevadas a cabo. Así que no es tanto de reformar, sino aplicar lo que ya esta discutido.

No es de reformar la Iglesia, es de tomar compromiso y llevar a cabo como laicos nuestra responsabilidad. Un cambio personal no institucional.

La Iglesia en su conjunto siempre va un paso por delante de nuestros pensamientos individuales. A veces me siento lento, jejejeje... Pero no hay nada nuevo debajo del Sol...

Saludos,
_________________
El que no vive para servir, no sirve para vivir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mako
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2008
Mensajes: 325

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 3:14 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando


_________________
"Dios mío, si mi boca no puede decir
en todo momento que te amo,
quiero que mi corazón lo repita
cada vez que respiro"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mako
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2008
Mensajes: 325

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 3:15 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando


_________________
"Dios mío, si mi boca no puede decir
en todo momento que te amo,
quiero que mi corazón lo repita
cada vez que respiro"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 3:49 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Darfer escribió:
Ay, Raúl, en verdad me admira que me hables de no cambiar lo que se escribió hace 2000 años,


Solo conteste a un comentario anterior
Cita:
no vamos a cambiar lo que escribieron hace 2mil años, pero socialmente ha evolucionado,


Darfer escribió:

cuando la Iglesia emite dogmas muchísimo tiempo después sin siquiera tomar en cuenta la Biblia,


Me imagino que no sabes que la Iglesia no cree que la Biblia es toda la palabra de Dios, verdad? Sabes porque puedo decir aqui que la Iglesia tiene el popder de atar y desatar?

Ahora, y por favor seamos serios en esto:

Que bases tienes para poder decir eso? A ver dame ejemplos, ya derrumbe la herejia sobre la Virgen de Fatima, Anda hermano trae casos concretos y tus bases.


Darfer escribió:

vuelvo a traer lo que escribí y al parecer nadie se tomó la molestia de contestar:

“lo entiendo, se necesita un “maestro” para poder enseñar las palabras de Cristo y darles la interpretación adecuada,


Sabes quien es el Magisterio de la Fe?

Darfer escribió:

etc. sin embargo la Iglesia a cada momento propone nuevas cosas, devociones, etc, que ni siquiera tienen un sustento bíblico.


FALSO, demuestralo, Darfer, realmente me molesta que se mienta.

Darfer escribió:

No sé cómo decirlo. Es como decir que a Cristo se le olvidó enseñar algo y mucho tiempo después lo enseña, ¿me explico? Vuelvo al escapulario…


Francamente veo estas muy mal instruido en la fe que dices profesas.


En que parte de la Biblia dice que solamente se debera de usar la Biblia como ense#anza de la doctrina?


Darfer escribió:

¿en qué parte de la Biblia dice que llevar un objeto sirve de ayudar para alcanzar la salvación? En ningún lado. ¿Y un milenio después resulta que a Dios le parece bien???? Luego los dogmas,¿ por qué se dan tantísimo tiempo después de que estuvo Jesús?
Otro ejemplo, por ahí leí algo de los ángeles. Por qué se les reza? Se supone que ellos sólo obedecen a Dios. Entonces sólo porque al Papa se le da la gana decir que cada quien tiene su ángel de la guarda ya es cierto aunque en toda la Biblia no se hable de ello.
No sé, si la Iglesia tuviera la misma doctrina desde siempre lo creería, pero no es así, es como decir que Dios se reinventa”


Darfer aqui has venido a prsumir que eres un chico inteliigente, que te gusta leer libros y que has leido muchos.

PORQUE NO LEES EL CATECISMO???

Darfer escribió:

Espero que esta vez si me lo aclaren, ¿ok? Y por cierto, que pena que ahora seas tú el que atribuya palabras que no escribí, cuando he dicho que la Iglesia es completamente mala, si ya te olvidaste, yo dije que había puntos que no cuadraban pero que la Iglesia no estaba tan mal, y que prefería ser católico a protestante, ¿ya lo olvidaste? Y si mi actitud refleja alguna especie de reto, es porque estoy cansado que me llamen ignorante, yo no soy cualquier bobo, que te quede claro.


Hermano, eres un ignorante de tu fe, no te lo digo en mal plan, simplemente al leerte concluyo eso. No tienes ni la menor idea, lo malo hermano no es que no sepas, ya que nadie nace sabiendo todo, lo malo es que emitas juicios sumarios sobre la base de la fe sin connocerla! eso hermano es ignorancia con iniciativa.

Ponte a leer, y has preguntas especificas, no des palos de ciego sobre TODA la doctrina, asi es muy dificil ayudarte. Y si quieres aorender no digas frases como "que ni siquiera tienen un sustento bíblico." Dios de mi vida, tu afan no es de aprender, sino de ense#arnos que la Iglesia esta mal. Ese es tu problema: EL EGO

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 5:30 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Davidgarcia escribió:
raulalonso escribió:
Cita:
y se me olvidó comentar que los templarios practicaban la alquimia, que gran ejemplo de cristiandad.


WOW o sea que todo este tiempoo en que pense que la alquimia no existia, y que si se puede transmutar materia, y si se encontro la piedra filosofal y la panacea del uninverso. Hoy encuentro en catholic.net que si es cierto!!! y yo tan esceptico!

Darfer, me has hecho soltar una buena carcajada con ese comentario



Haber haber para aquellos que ven a la alquimia como algo imposible o demoniaco, lo vemos a diario (claro que las leyendas de alquimia son transformar plomo en oro y cosas asi, piedras que te den sabiduria) pero la alquimia no es mas que un juegod e quimica muy complejo, para quien sea quimico lo entendera, poder transformar un material en otro en base a procesos quimicos no tiene nada de magico, se llama ciencia y se desarrollo gracias a esos "alquimistas" que experimentaban con diferentes sustancias hasta lograr algo.


En segundo el tema principal es la innovacion de la iglesia no? o me equivoque de ventanita y ando en otro post?


Si es off topic,

Aunque una aclaracion, entonces la alquimia que dice darfer que practicaban los Templarios era realmente quimica? entonces no entiendo su comentario "que gran ejemplo de cristiandad."


Me perdi de algo?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 5:43 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Estoy completamente de acuerdo, hay que reformar en la Iglesia, para empezar tendremos que eliminar todos los dogmas para poder así ser concordes a los protestantes; tambien debemos de admitir que no hay ángeles de la guarda, ni mucho menos santos a los que podamos invocar y venerar, pues no está escrito en la Biblia que exista san Francisco o San Bernardo, ni mucho menos santa Teresa de Avila; también debe innovar en renegar sobre los dogmas relacionados a la Santísima Virgen María, debemos renegar del Papa, pues Pedro no es la piedra sino Cristo;

¿Qué otro disparate me falta? Ah, sí, los escapularios, los talismanes y las pulseritas de la suerte, nada de eso es bíblico, “solo scriptura”, ¿me entendéis…? ¿Y solo Fide, y el gran Rapto donde queda?

Directito a Apologética
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Davidgarcia
Esporádico


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 5:52 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Estoy completamente de acuerdo, hay que reformar en la Iglesia, para empezar tendremos que eliminar todos los dogmas para poder así ser concordes a los protestantes; tambien debemos de admitir que no hay ángeles de la guarda, ni mucho menos santos a los que podamos invocar y venerar, pues no está escrito en la Biblia que exista san Francisco o San Bernardo, ni mucho menos santa Teresa de Avila; también debe innovar en renegar sobre los dogmas relacionados a la Santísima Virgen María, debemos renegar del Papa, pues Pedro no es la piedra sino Cristo;

¿Qué otro disparate me falta? Ah, sí, los escapularios, los talismanes y las pulseritas de la suerte, nada de eso es bíblico, “solo scriptura”, ¿me entendéis…? ¿Y solo Fide, y el gran Rapto donde queda?

Directito a Apologética




Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 5:54 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Davidgarcia escribió:
sr_de_la_torre escribió:
Estoy completamente de acuerdo, hay que reformar en la Iglesia, para empezar tendremos que eliminar todos los dogmas para poder así ser concordes a los protestantes; tambien debemos de admitir que no hay ángeles de la guarda, ni mucho menos santos a los que podamos invocar y venerar, pues no está escrito en la Biblia que exista san Francisco o San Bernardo, ni mucho menos santa Teresa de Avila; también debe innovar en renegar sobre los dogmas relacionados a la Santísima Virgen María, debemos renegar del Papa, pues Pedro no es la piedra sino Cristo;

¿Qué otro disparate me falta? Ah, sí, los escapularios, los talismanes y las pulseritas de la suerte, nada de eso es bíblico, “solo scriptura”, ¿me entendéis…? ¿Y solo Fide, y el gran Rapto donde queda?

Directito a Apologética


David,

Creo que para entender este mensaje deberas de leer los post anteriores. especialemente los de Darfer



Question

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 7:40 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Cita:
Darfer escribió:
Desafortunadamente tienes mucha razón, cada vez más se pierden feligreses, y sabes por qué, porque la mayoría de los "buenos" católicos son personas que juzgan mucho a los demás, en vez de buscar una solución a un problema se aferran a algo y no salen de eso. Luego, las porquerías en que se ve envuelta la Iglesia, los errores de los Papas, el dinero que lavan,la falta de inovación como bien dices, las contradicciones doctrinales entre otras cosas, todo esto resta credibilidad a la Iglesia y sobre todo ante los ojos de la juventud que prácticamente representamos la nueva generación. Lo que se necesita es salir de la era de las cavernas y vivir el siglo XXI, y ´sobre todo no meter las narices donde los llaman, este es otro motivo: la intromisión.
Pero que podemos hacer con el Papa que tenemos, en fin, Dios nos guarde.



Cita:
Yo respondí.

Tus manifestaciones hieren profundamente la sensibilidad de cualquier persona que conozca un poco la religión católica.

Si partes de que como mínimo tenemos que hacer algo con el Papa que tenemos, muy católico no pareces sino todo lo contrario. Si crees que esto es un club/asociación... en el que democráticamente se elige al presidente y que los estatutos se pueden cambiar creo que te equivocaste de asociación...de la que formar parte. Puedes no formar parte o bien informarte mejor (todos dentro de nuestras limitaciones te podemos ayudar) e intentar comprender y amar la Iglesia de Dios.

Que Dios te bendiga y te de luz, y tú tengas la sabiduría para aceptarla.


Cita:
María Fernanda, la democracia no fuera necesaria si las cosas fueran transparentes y beneficiaran a todos, pero desafortunadamente no es así. Defienden una cosa y violan los principios de otra cosa que ellos mismo defendían antes, no hay nada peor que la contradicción y falta de criterio.
[/quote]

Evidentemente no entendiste al parecer. Dios, su Iglesia y nuestra relación con Él NO es democrática.

La democracia es algo para usar entre iguales. NO somos iguales a Dios.

El Santo Padre NO es elegido por hombres (sino a través de ellos), siempre que habla "ex catedra" está DIRECTAMENTE inspirado por el Espíritu Santo, no es la persona la que opina.

Si no confías en la acción del Espíritu Santo en la Santa Iglesia de Dios y por tanto en su recto actuar, estás eliminando la Iglesia como obra de Dios.

La Iglesia no necesita innovar NADA, Dios dice lo que tiene que decir, y ahora los representantes de la Iglesia afinan y aclaran conforme a los tiempos, siempre inspirados por el Espíritu Santo.

Agradezco a los foristas que defendieron lo que comenté, pensé que era suficiente respuesta para Darfer, pero no.

RESUMEN: La Iglesia no es una democracia, o la aceptas como es o no lo haces; puedes tener dudas como todo el mundo, pero es que tus dudas aquí planteadas son duras aseveraciones en contra del origen y continuidad Divina de la Santa Iglesia. SANTA, formada por hombres en el ámbito humano, pero OBRA DIVINA y por tanto cuenta con el "apoyo" infinito de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

De un plumazo te acabas de cargar la Iglesia Católica, así, sin pensar.

Te reitero mi deseo. Que Dios te bendiga y te de luz. Que Dios te guarde en la palma de su mano.
_________________
Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Davidgarcia
Esporádico


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 8:25 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

La verdad yo no vi que se exediera en nada moderador, dijo su punto de vista y tiene mucha razzon en muchas cosas, citando correctamente, si alguien no esta de acuerdo que lo diga pero no hay porque censurarle, salvo eso ultimo que se vio mas como ofensa, pero tiene razón, muchas de las cosas "hereticas" del momento aquel, eran cosas mecanicas, quimicas que usaban y estudiaban muchos de los de aquella epoca, donde lo no entendible era perseguido es un hecho real que sucedio, es innegable, lo que si NO ESTOY DE ACUERDO es que se intente ofender a los demas por defender un punto de vista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 2:32 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Darfer escribió:
Cita:
Me imagino que no sabes que la Iglesia no cree que la Biblia es toda la palabra de Dios, verdad? Sabes porque puedo decir aqui que la Iglesia tiene el popder de atar y desatar?

Ahora, y por favor seamos serios en esto:

Que bases tienes para poder decir eso? A ver dame ejemplos, ya derrumbe la herejia sobre la Virgen de Fatima, Anda hermano trae casos concretos y tus bases.


Tú no derrumbaste nada, por el contrario, me quedé igual,


Porque no LEES? y con bases me refutas lo que dices que no entiendes?
En ese tema:

1. Ta demostre que estas interpretando sumamente mal al insinuar que la Virgen de Fatima es la bestia del apocalipsis
2. Te demostre lo que s la consagracion al Inmaculado corazon, que NO TIENE NADA DE ADORACION a la Virgen.
3. La Exegesis personal que hiciste es completamente INCORRECTA


Darfer escribió:

y por favor ya deja de usar términos como herejía, no exageres.


No es exageracion, tus afirmaciones son herejias,lo siento, se que duele la verdad.
[b]
«Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma» (Código de Derecho Canónico - CIC can. 751). -CIC# 2089.
[/b]

Al afirmar que la Virgen es la bestiia del apocalipsis estas siendo un hereje.

"¿De modo que me he vuelto enemigo vuestro por deciros la verdad?" Gálatas 4:16



Darfer escribió:

No quería poner esto pero lo haré sólo para que te quede claro que sé lo que digo:

El Papa Juan Pablo II dijo que el infierno no existía, que no era un lugar físico sino un estado en el que se encuentra alguien que se apartó de Dios, y dogmáticamente se aprobó esto. Curiosamente en las visiones de Fátima, María les muestra a los niños que sí existe el infierno y que es un lugar físico. Entonces, ¿Quién dice la verdad? ¿María o el dogma papal? Pero más adelante diré algo igual de contradictorio.


jejeje FALSO, trae por favor fuentes y con gusto de igual manera te traigo LA VERDAD, ya ves chamaco lo que pasa por creer que facebook y HI5 es la neta del planeta? Wink

Darfer escribió:

Cita:
Sabes quien es el Magisterio de la Fe?


Dímelo tú gran erudito en la fe. Tú que todo lo sabes y nada se te escapa.


LEE y pregunta tus dudas, no pienso darte todo peladito y en la boca.

Darfer escribió:

Cita:
FALSO, demuestralo, Darfer, realmente me molesta que se mienta.


Primero Juan Pablo II dijo que el infierno no existía, luego Benedicto dijo que sí, acaso eso no es proponer algo nueva y aún más contradecir.


PRUEBALO trae fuentes, y platicamos.

Darfer escribió:

Cita:
En que parte de la Biblia dice que solamente se debera de usar la Biblia como ense#anza de la doctrina?


¿Y en qué parte dice lo contrario?


JAJAJA clase GRATUITA de silogismos, esa hermano es una falacia Argumentum ad ignorantiam

Mira Darfer, estudia hermanito, y aprende. Si tu tienes premisas falsas te van a dar razonamientos falsos, asi de facil, no hay necesidad de probar una premisa por la ausencia de la comprobacion de su falsedad.

Darfer escribió:

Cita:
Darfer aqui has venido a prsumir que eres un chico inteliigente, que te gusta leer libros y que has leido muchos.

PORQUE NO LEES EL CATECISMO???


¿Y cómo sabes que no lo he leído? ¿A presumir? ¿Es que no te cansas de hacer juicios a priori? Primero me tachas de ignorante, luego de hereje, de que vengo a presumir, de que Dios me va a vomitar, la verdad, Raúl, ¿qué clase de cristiano eres?


Porque lo has demostrado ampliamente, no tienes ni la menor idea de las bases de nuestra fe, ppor ejemplo, para los que son catolicos esta claro que la biblia es palabra de Dios, eso ni duda cabe, pero no es TODA la palabra de Dios, para eso tenemos la Tradicion (con T mayuscula). y ademas al Magisterio, pero esa hermanito es tu tarea estudiar hoy, ok?


Darfer escribió:

Cita:
Hermano, eres un ignorante de tu fe, no te lo digo en mal plan, simplemente al leerte concluyo eso. No tienes ni la menor idea, lo malo hermano no es que no sepas, ya que nadie nace sabiendo todo, lo malo es que emitas juicios sumarios sobre la base de la fe sin connocerla! eso hermano es ignorancia con iniciativa.

Ponte a leer, y has preguntas especificas, no des palos de ciego sobre TODA la doctrina, asi es muy dificil ayudarte. Y si quieres aorender no digas frases como "que ni siquiera tienen un sustento bíblico." Dios de mi vida, tu afan no es de aprender, sino de ense#arnos que la Iglesia esta mal. Ese es tu problema: EL EGO


Dije que había cosas que no encajaban y son las que estoy poniendo a ver si me sacan de mi supuesto error. No digas que no quiero aprender, ya me enseñaron lo perjudicial que puede ser el yoga, ya me enseñaron lo del escapulario y lo acepté, de hecho tengo uno aunque no me lo pongo. Pero el punto es que reconocí que estaba equivocado. Por otra parte te gusta mucho hablar de mi ego, pero… ¿y el tuyo? ¿quién se muestra más egoísta tú o yo? Y por añadidura eres tú quien se cree dueño de la verdad y un gran iluminado. ¿es qué no pecas de soberbia tú igual? Te cierras a una idea y no escuchas otras opiniones y lo peor, no respetas a quienes piensan distinto a ti, dime si no tienes más elevado el ego que yo.


Yo hermano, yo tengo mas elevado el ego que tu. Wink

Darfer escribió:

y no me explicaron, ¿por qué los dogmas se dan tantísimo tiempo después? No los pongo en duda, al menos a la mayoría no, sólo quiero que me sustenten por qué se dan de semejante manera. Como ya dijeron, es absurdo creer sin el sustento.
Ah, también olvidaste explicarme el sustento de las indulgencias.


La proclamación de un dogma no implica la invención de una doctrina, sino la definición de la misma cuando esta es cuestionada (generalmente por alguna herejía), o cuando el magisterio lo considera conveniente para bien de los fieles.

De cual dogma quieres saber mas??

Indulgencias (parece esto un curso rapido de catecismo jejeje)
"La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos". Catecismo #1471

Y tu duda es_____________
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 2:47 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Veo este hombrecito Darfer es un muchacho light y es algo perezoso, le voy ayudar a entender porque digo con tanta seguridad que no toda enseñanza esta en al biblia


“Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero estas se han escrito para que creais que Jesús es el Cristo, y para que creyendo, tengais vida en su nombre” (Jn 20, 30-31)


Estoy inventando?

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 2:48 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

me siento debatiendo en Apologetica jejeje
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 2:53 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

“Así, que hermanos, estad firmes y retened la doctrina que habeis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra” (2 Tes 2, 15)
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 4:51 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Cita:
El Papa Juan Pablo II dijo que el infierno no existía, que no era un lugar físico sino un estado en el que se encuentra alguien que se apartó de Dios, y dogmáticamente se aprobó esto. Curiosamente en las visiones de Fátima, María les muestra a los niños que sí existe el infierno y que es un lugar físico. Entonces, ¿Quién dice la verdad? ¿María o el dogma papal? Pero más adelante diré algo igual de contradictorio.


Darfer, para decir esto tienes que hacerlo citando la fuente. Cuando ha dicho Juan Pablo II que el infierno no existe? y ademas que dogmaticamente se aprobo? ¿Tratados Chick?

Por favor cita la fuente porque lo que has dicho es muy grave.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 4:51 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Cita:
El Papa Juan Pablo II dijo que el infierno no existía, que no era un lugar físico sino un estado en el que se encuentra alguien que se apartó de Dios, y dogmáticamente se aprobó esto. Curiosamente en las visiones de Fátima, María les muestra a los niños que sí existe el infierno y que es un lugar físico. Entonces, ¿Quién dice la verdad? ¿María o el dogma papal? Pero más adelante diré algo igual de contradictorio.


Darfer, para decir esto tienes que hacerlo citando la fuente. Cuando ha dicho Juan Pablo II que el infierno no existe? y ademas que dogmaticamente se aprobo? ¿Tratados Chick?

Por favor cita la fuente porque lo que has dicho es muy grave.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 4:52 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Cita:
El Papa Juan Pablo II dijo que el infierno no existía, que no era un lugar físico sino un estado en el que se encuentra alguien que se apartó de Dios, y dogmáticamente se aprobó esto. Curiosamente en las visiones de Fátima, María les muestra a los niños que sí existe el infierno y que es un lugar físico. Entonces, ¿Quién dice la verdad? ¿María o el dogma papal? Pero más adelante diré algo igual de contradictorio.


Darfer, para decir esto tienes que hacerlo citando la fuente. Cuando ha dicho Juan Pablo II que el infierno no existe? y ademas que dogmaticamente se aprobo? ¿Tratados Chick?

Por favor cita la fuente porque lo que has dicho es muy grave.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 8:05 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Darfer escribió:
Cita:
Darfer, para decir esto tienes que hacerlo citando la fuente. Cuando ha dicho Juan Pablo II que el infierno no existe? y ademas que dogmaticamente se aprobo? ¿Tratados Chick?

Por favor cita la fuente porque lo que has dicho es muy grave


Hola, Beatriz, acá vuelvo a poner la fuente:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/papa/Benedicto/XVI/resucita/infierno/elpepusoc/20070423elpepisoc_5/Tes


Darfer escribió:
Cita:
Darfer, para decir esto tienes que hacerlo citando la fuente. Cuando ha dicho Juan Pablo II que el infierno no existe? y ademas que dogmaticamente se aprobo? ¿Tratados Chick?

Por favor cita la fuente porque lo que has dicho es muy grave


Hola, Beatriz, acá vuelvo a poner la fuente:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/papa/Benedicto/XVI/resucita/infierno/elpepusoc/20070423elpepisoc_5/Tes


Haber Darfer, tú que eres muy inteligente e mirado el articulo y no e visto donde se dice que el infierno no existe.

Cita:
"El cielo", dijo entonces el pontífice polaco, no es "un lugar físico entre las nubes". El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios". El Purgatorio es un estado provisional de "purificación" que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás "está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor".


Cita:
La homilía sobre el infierno la pronunció el papa Juan Pablo II en la audiencia del miércoles 28 de julio de 1999. Dijo: "Las imágenes de la Biblia deben ser rectamente interpretadas. Más que un lugar, el infierno es una situación de quien se aparta del modo libre y definitivo de Dios".


Y el limbo nunca fue doctrina de la iglesia, meramente es una hipótesis teológica.

Pero quiero saber donde se menciona que el infierno no existe.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 8:09 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Darfer escribió:
La Virgen menciona que es un lugar, Guitar. Y Juan Pablo II dice que no es un lugar físico sino un estado.


Te lo voy a volver a preguntar, Darfer.

¿Donde se a dicho que el infierno no existe?

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 8:26 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Cita:
"El cielo", dijo entonces el pontífice polaco, no es "un lugar físico entre las nubes".

Obviamente el cielo no esta entre las nubes ni "arriba" y el infierno no esta "abajo" como la gente se le representa.
El cielo no es un lugar físico, es un estado donde tendremos nuestro premio. nos referimos al cielo de una manera simbólica para expresar algo tan hermoso, bello y otras cosas mas.
Puedes imaginarte el Cielo como lo mas hermoso y bello, no hay palabras para explicar lo que es en si el cielo, pero te lo puedes imaginar como lo mas hermoso que puede existir.

Cita:
II El cielo

1023 Los que mueren en la gracia y la amistad de Dios y están perfectamente purificados, viven para siempre con Cristo. Son para siempre semejantes a Dios, porque lo ven "tal cual es" (1 Jn 3, 2), cara a cara (cf. 1 Co 13, 12; Ap 22, 4):

Definimos con la autoridad apostólica: que, según la disposición general de Dios, las almas de todos los santos ... y de todos los demás fieles muertos después de recibir el bautismo de Cristo en los que no había nada que purificar cuando murieron;... o en caso de que tuvieran o tengan algo que purificar, una vez que estén purificadas después de la muerte ... aun antes de la reasunción de sus cuerpos y del juicio final, después de la Ascensión al cielo del Salvador, Jesucristo Nuestro Señor, estuvieron, están y estarán en el cielo, en el reino de los cielos y paraíso celestial con Cristo, admitidos en la compañía de los ángeles. Y después de la muerte y pasión de nuestro Señor Jesucristo vieron y ven la divina esencia con una visión intuitiva y cara a cara, sin mediación de ninguna criatura (Benedicto XII: DS 1000; cf. LG 49).

1024 Esta vida perfecta con la Santísima Trinidad, esta comunión de vida y de amor con Ella, con la Virgen María, los ángeles y todos los bienaventurados se llama "el cielo" . El cielo es el fin último y la realización de las aspiraciones más profundas del hombre, el estado supremo y definitivo de dicha.

1025 Vivir en el cielo es "estar con Cristo" (cf. Jn 14, 3; Flp 1, 23; 1 Ts 4,17). Los elegidos viven "en El", aún más, tienen allí, o mejor, encuentran allí su verdadera identidad, su propio nombre (cf. Ap 2, 17):

Pues la vida es estar con Cristo; donde está Cristo, allí está la vida, allí está el reino (San Ambrosio, Luc. 10,121).

1026 Por su muerte y su Resurrección Jesucristo nos ha "abierto" el cielo. La vida de los bienaventurados consiste en la plena posesión de los frutos de la redención realizada por Cristo quien asocia a su glorificación celestial a aquellos que han creído en El y que han permanecido fieles a su voluntad. El cielo es la comunidad bienaventurada de todos los que están perfectamente incorporados a El.

1027 Estes misterio de comunión bienaventurada con Dios y con todos los que están en Cristo sobrepasa toda comprensión y toda representación. La Escritura nos habla de ella en imágenes: vida, luz, paz, banquete de bodas, vino del reino, casa del Padre, Jerusalén celeste, paraíso: "Lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman" (1 Co 2, 9).

1028 A causa de su transcendencia, Dios no puede ser visto tal cual es más que cuando El mismo abre su Misterio a la contemplación inmediata del hombre y le da la capacidad para ello. Esta contemplación de Dios en su gloria celestial es llamada por la Iglesia "la visión beatífica":

¡Cuál no será tu gloria y tu dicha!: Ser admitido a ver a Dios, tener el honor de participar en las alegrías de la salvación y de la luz eterna en compañía de Cristo, el Señor tu Dios, ...gozar en el Reino de los cielos en compañía de los justos y de los amigos de Dios, las alegrías de la inmortalidad alcanzada (San Cipriano, ep. 56,10,1).

1029 En la gloria del cielo, los bienaventurados continúan cumpliendo con alegría la voluntad de Dios con relación a los demás hombres y a la creación entera. Ya reinan con Cristo; con El "ellos reinarán por los siglos de los siglos' (Ap 22, 5; cf. Mt 25, 21.23).

Supongo que esto si lo sabes pero para mi es algo hermoso.

El Cielo es la participación en la naturaleza divina, gozar de Dios por toda la eternidad, la última meta del inagotable deseo de felicidad que cada hombre lleva en su corazón. Es la satisfacción de los más profundos anhelos del corazón humano y consiste en la más perfecta comunión de amor con la Trinidad, con la Virgen María y con los Santos. Los bienaventurados serán eternamente felices, viendo a Dios tal cual es". (Catecismo de la Iglesia Católica, 1023-1029, 1721-1722)

Cita:
El infierno tampoco es "un lugar", sino "la situación de quien se aparta de Dios

Esto nunca dice que el infierno no existe, no entiendo en donde esta la confusión, Darfer. Aquí todos creemos en el infierno con todo nuestro ser, yo tengo fe en que el infierno es algo tan real como tú y yo.

Cita:
El Infierno:

1033 Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra El, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él" (1 Jn 3, 15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de El si no omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".

1034 Jesús habla con frecuencia de la "gehenna" y del "fuego que nunca se apaga" (cf. Mt 5,22.29; 13,42.50; Mc 9,43-4Cool reservado a los que, hasta el fin de su vida rehusan creer y convertirse , y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo (cf. Mt 10, 2Cool. Jesús anuncia en términos graves que "enviará a sus ángeles que recogerán a todos los autores de iniquidad..., y los arrojarán al horno ardiendo" (Mt 13, 41-42), y que pronunciará la condenación:" ¡Alejaos de Mí malditos al fuego eterno!" (Mt 25, 41).

1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.

1036 Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión: "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la puerta y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que la encuentran" (Mt 7, 13-14):

Como no sabemos ni el día ni la hora, es necesario, según el consejo del Señor, estar continuamente en vela. Así, terminada la única carrera que es nuestra vida en la tierra, mereceremos entrar con él en la boda y ser contados entre los santos y no nos mandarán ir, como siervos malos y perezosos, al fuego eterno, a las tinieblas exteriores, donde `habrá llanto y rechinar de dientes' (LG 4Cool.

1037 Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567); para que eso suceda es necesaria una aversión voluntaria a Dios (un pecado mortal), y persistir en él hasta el final. En la liturgia eucarística y en las plegari as diarias de los fieles, la Iglesia implora la misericordia de Dios, que "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" (2 P 3, 9):

Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa, ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos (MR Canon Romano 8Cool


Darfer:
Cita:
Yo nunca dije que el infierno no existía

Curiosa tuya la forma de barrerte a lo que dices porque en un comentario anterior has demostrado todo lo contrario.

Cita:
Primero Juan Pablo II dijo que el infierno no existía, luego Benedicto dijo que sí, acaso eso no es proponer algo nueva y aún más contradecir

Creo que me estoy quedando ciego o me estas jugando una broma.
Suerte con tus intelectualidades, joven narciso.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 8:34 am    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando



Dios los Bendiga
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 12:52 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

¿Que dijo Juan Pablo II sobre el infierno?

Cita:
JUAN PABLO II
AUDIENCIA

Miércoles 28 de julio de 1999



El infierno como rechazo definitivo de Dios

1. Dios es Padre infinitamente bueno y misericordioso. Pero, por desgracia, el hombre, llamado a responderle en la libertad, puede elegir rechazar definitivamente su amor y su perdón, renunciando así para siempre a la comunión gozosa con él. Precisamente esta trágica situación es lo que señala la doctrina cristiana cuando habla de condenación o infierno. No se trata de un castigo de Dios infligido desde el exterior, sino del desarrollo de premisas ya puestas por el hombre en esta vida. La misma dimensión de infelicidad que conlleva esta oscura condición puede intuirse, en cierto modo, a la luz de algunas experiencias nuestras terribles, que convierten la vida, como se suele decir, en «un infierno».

Con todo, en sentido teológico, el infierno es algo muy diferente: es la última consecuencia del pecado mismo, que se vuelve contra quien lo ha cometido. Es la situación en que se sitúa definitivamente quien rechaza la misericordia del Padre incluso en el último instante de su vida.

2. Para describir esta realidad, la sagrada Escritura utiliza un lenguaje simbólico, que se precisará progresivamente. En el Antiguo Testamento, la condición de los muertos no estaba aún plenamente iluminada por la Revelación. En efecto, por lo general, se pensaba que los muertos se reunían en el sheol, un lugar de tinieblas (cf. Ez 28, 8; 31, 14; Jb 10, 21 ss; 38, 17; Sal 30, 10; 88, 7. 13), una fosa de la que no se puede salir (cf. Jb 7, 9), un lugar en el que no es posible dar gloria a Dios (cf. Is 38, 18; Sal 6, 6).

El Nuevo Testamento proyecta nueva luz sobre la condición de los muertos, sobre todo anunciando que Cristo, con su resurrección, ha vencido la muerte y ha extendido su poder liberador también en el reino de los muertos.

Sin embargo, la redención sigue siendo un ofrecimiento de salvación que corresponde al hombre acoger con libertad. Por eso, cada uno será juzgado «de acuerdo con sus obras» (Ap 20, 13). Recurriendo a imágenes, el Nuevo Testamento presenta el lugar destinado a los obradores de iniquidad como un horno ardiente, donde «será el llanto y el rechinar de dientes» (Mt 13, 42; cf. 25, 30. 41) o como la gehenna de «fuego que no se apaga» (Mc 9, 43). Todo ello es expresado, con forma de narración, en la parábola del rico epulón, en la que se precisa que el infierno es el lugar de pena definitiva, sin posibilidad de retorno o de mitigación del dolor (cf. Lc 16, 19-31).

También el Apocalipsis representa plásticamente en un «lago de fuego» a los que no se hallan inscritos en el libro de la vida, yendo así al encuentro de una «segunda muerte» (Ap 20, 13ss). Por consiguiente, quienes se obstinan en no abrirse al Evangelio, se predisponen a «una ruina eterna, alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder» (2 Ts 1, 9).

3. Las imágenes con las que la sagrada Escritura nos presenta el infierno deben interpretarse correctamente. Expresan la completa frustración y vaciedad de una vida sin Dios. El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. Así resume los datos de la fe sobre este tema el Catecismo de la Iglesia católica: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra infierno» (n. 1033).

Por eso, la «condenación» no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación» consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios, por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado.

4. La fe cristiana enseña que, en el riesgo del «sí» y del «no» que caracteriza la libertad de las criaturas, alguien ha dicho ya «no». Se trata de las criaturas espirituales que se rebelaron contra el amor de Dios y a las que se llama demonios (cf. concilio IV de Letrán: DS 800-801). Para nosotros, los seres humanos, esa historia resuena como una advertencia: nos exhorta continuamente a evitar la tragedia en la que desemboca el pecado y a vivir nuestra vida según el modelo de Jesús, que siempre dijo «sí» a Dios.

La condenación sigue siendo una posibilidad real, pero no nos es dado conocer, sin especial revelación divina, cuáles seres humanos han quedado implicados efectivamente en ella. El pensamiento del infierno -y mucho menos la utilización impropia de las imágenes bíblicasno debe crear psicosis o angustia; pero representa una exhortación necesaria y saludable a la libertad, dentro del anuncio de que Jesús resucitado ha vencido a Satanás, dándonos el Espíritu de Dios, que nos hace invocar «Abbá, Padre» (Rm 8, 15; Ga 4, 6).

Esta perspectiva, llena de esperanza, prevalece en el anuncio cristiano. Se refleja eficazmente en la tradición litúrgica de la Iglesia, como lo atestiguan, por ejemplo, las palabras del Canon Romano: «Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa (...), líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos».

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/1999/documents/hf_jp-ii_aud_28071999_sp.html


Que alguien me diga donde el Papa negó el infierno como un lugar real.

Lo que estuvo explicando el Papa es el infierno como estado, que totalmente correcto, porque además de ser un lugar es un estado. Y lo único que hizo Benedicto XVI fue recordar lo contrario, que el infierno es también un lugar, por el peligro de ciertos personajes que buscan negar todos los dogmas sobre el infierno (su existencia, su eternidad, los condenados que van alli y las penas que sufren).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 2:08 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Darfer escribió:


Ok, ya capté, me doy. Sin embargo insistiré en algo, María dijo que un hombre de blanco junto con clérigos, obispos, etc., iban a ser atacados de bala por un ejército. ¿Y cuándo ocurrió esto? Si mal no recuerdo, esto lo quisieron ligar al atentado que tuvo el Papa. Pero se trataba de un hombre no de un ejército, y nadie salvo el Papa recibió la bala. Entonces, ¿las revelaciones pueden ser imprecisas? Explícamelo por favor, si explicas esto BIEN y OBJETIVAMENTE no insistiré en esto.


A ver Darfer, algo importante que mencionar de nuevo, si TU no crees en estas apariciones no hay problema, sin embargo el debate va mas alla, ya que ahora nos dices que esta aparicion mas bien es del enemigo y la Iglesia se confundio al aprobarla, aun y cuando pasaron muchos años de investigacion, pero en fin.

A ver Darfer, lo siento, teb tengo qu eponer a trabajar para sustentar lo que dices.

EN QUE MENSAJE SE MENCIONA LO QUE DICES? por citalo y danos tu interpretacion.

Espero te ayude para que aprendas que no toda fuente es fidedigna.


Otro tema off topic aqui, pero bueno ya viste que provocaste y nuestra reaccion es enseñar lo que es CORRECTO.

Esa fuente del Periodico es lo que realmente dijo? ya Christifer trajo lo que SI dijo. Ves?


Darfer escribió:

Parece que no te cansas de llamarme bobo, verdad. ¿Entonces hay cosas que son improbables y tengo que acatarlas y ya? Que bonito no. ¿Dónde queda eso de no tener fe ciega? Se contradicen unos a otros.


Entonces Darfer, las citas que traje, no sustentan que la Biblia no es la unica Palabra de Dios? o sea hermanito que eres "Sola Scriptura"?, no que eras catolico?

Pregunta puntual:

Tu crees que debemos los catolicos solamente usar la Biblia para las enseñanzas que dejo Jesucristo?



Darfer escribió:


¿Y esa Tradición puede cambiar cuando se le da la gana? ¿No dejaría de ser tradición? Te importa decirme desde cuando existe la tradición de encomendarme a los ángeles.


"¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?" (Hb 1, 14).


Segunda pregunta puntual:

Quien le dijo a Maria que concebiria un hijo de Dios?


Tercera pregunta puntual

Sabes que es interceder?

Darfer escribió:

Por favor, Raúl, contesta con bases, no me salgas con una carta donde el Papa dice que los ángeles son nuestros protectores porque debe existir otro sustento para poder afirmarlo. ¿es que acaso si de la noche a la mañana se le ocurre algo ya es así porque durante en el desayuno se lo inspiró el Espíritu Santo?


Exodo 23, 20-23a, Mateo 18,10 LEELOS

Darfer escribió:

Mi duda, ok, yo creo que el escapulario es bueno, de acuerdo, supongamos que ya creí las palabras de la Vírgen en cuanto a él. Ahora, ¿en que parte dice la Virgen que besar el escapulario me va a salvar del purgatorio? ¿dónde? ¿En qué se basan para decir que alguien ganará una indulgencia si besa mil veces el escapulario al día? Pongo fuentes porque luego dicen que no lo hago:
http://www.tradicioncatolica.com/index.php/2008/05/16/recordatorio-indulgencia-plenaria-el-16-de-mayo-2/


Tu duda es valida, sin embargo y para no variar te confundes ya que antes de mal entender esto debes de leer lo que es un sacramental.

Siendo el escapulario un sacramental, tal como lo es el agua bendita, el crucifijo y otros son inutiles si antes no te llevan a una vida orientada a los sacramentos y a la Salvacion. O sea no por traer un escapulario y besarlo ganaras indulgencias si no te has confesado y hecho la penitencia, la indulgencia NO remueve la culpa solo la pena.

Debes de leer tambien sobre la comunion de los santos

"Creemos en la comunión de todos los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones" (SPF 30).

Darfer escribió:

Ese pasaje no enseña nada, dice que no se escribieron en el libro de Juan, pero bien se podía referir a los otros evangelios. Ahí mismo lo dice, “EN ESTE LIBRO” y luego “PERO ESTAS SE HAN ESCRITO”, habla del tiempo pasado hermano, y que yo recuerde el libro de Juan fue el último en salir. No dice se escribirán en tiempo futuro. No cabe duda que tú si interpretas la Biblia a tu entero gusto, yo no, yo leo las cosas con inteligencia y trato de poner atención al menor detalle. Tú agarras algo y loacomodas como te da la gana sin siquiera reparar en el sentido de lo que se dice. Pero bueno, ahora a ver que sacas.


O sea que las otras citas si? o no?me equivoque?

A ver muchacho, Cuales son tus bases biblicas para concluir que toda enseñanza de Jesus esta en la Biblia?

En que versiculo Darfer, manda Jesus a escribir todo lo que ha dicho?

Porque desde la Iglesia primitiva se habla de Tradicion?

Cuando se compilo la Biblia? Y lo mas importante: Todos los que no sabian leer, como le hacian?

A ver Darfer, quiero que coomo he invertido tiempo en darte respuestas, hagas lo mismo con las que te hice.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 3:40 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Creo que toda la confusión de Darfer está en esta expresión de Juan Pablo II:

Cita:
El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría.


Si leemos esta expresión sin detallar sobre ella se podría entender que Juan Pablo II negó la existencia del infierno como un lugar más no como una situación del alma. Pero si leemos con cuidado nos percataremos que nos engaña el entendimiento. Juan Pablo II hace una alución a que el infierno es un lugar, lo enfatiza cuando dice que "más que un lugar es...", entonces no excluye lugar entre las realidades del infierno, sino que a pesar de ser un lugar, que aun siendo un lugar, que más que siéndolo es también una situación de quien se aleja de Dios. Pero vamos más al fondo de sus palabras, pues esa situación es en la que se "encuentra" quien se aparta de Dios, entonces hace alusión a un sitio o situación con la palabra "encuentra", y se "indica" o se señala esa situación con el nombre de infierno. Otra palabra clave en su alocusión; "indica", solo podemos señalar o indicar lugares o estados. Por ello Bededicto XVI no corrige a Juan Pablo II sino que complementa sus dichos para que nadie pueda mal entender lo que quiso decir. El infierno es un estado del alma, una situación en donde se encuentra el alma de quien libremente se aparta de Dios, un lugar donde esa alma no tendrá descanso sino condenación. La Doctrina así lo enseña, el infierno es un lugar donde serán enviadas las almas, allí descenderan donde su mayor sufrimiento será el estar apartados de Dios eternamente. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 3:53 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

El Infierno es el estado de alejamiento total de Dios en los mensajes de Fatima se nos dice que es un lugar donde se esta alejado de Dios y lo presenta con fuego etc. En lo personal no veo contradicción alguna entre uno y otro lo cierto es que es un lugar o estado donde no es agradable estar.

Ahora con respecto a las devociones disculpen pero todas tienen base Biblica revisemos una por una y veremos que todas tienen sustento biblico. Si no lo tuvieran no estarian aprobadas por la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chuchi50
Esporádico


Registrado: 08 Dic 2008
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 11:08 pm    Asunto:
Tema: Innovar en la Iglesia
Responder citando

Christifer
Si lees despacio el numero 3 de tu cita veras que efectivamente el papa dice que el infierno no es un lugar, sino un estado de autoexclusion definitiva de la comunion con Dios.
Las imagenes biblicas han de interpretarse correctamente, no espresan un lugar sino una situacion

3. Las imágenes con las que la sagrada Escritura nos presenta el infierno deben interpretarse correctamente. Expresan la completa frustración y vaciedad de una vida sin Dios. El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. Así resume los datos de la fe sobre este tema el Catecismo de la Iglesia católica: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra infierno» (n. 1033).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados