Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La salvación
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La salvación
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 11:45 pm    Asunto: La salvación
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones. Santo es el Señor y digno de alabanzas.
Mi consulta es como sabe un Católico Romano que es salvo, si tienen seguridad de a salvación en Cristo, o no están seguros.
¿Como saben que si son salvos?.
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Feb 22, 2009 12:23 am    Asunto: Re: la salvacion
Tema: La salvación
Responder citando

mau777:
Santo es el Señor y los que gozan de su gloria,
Aqui un catolico mexicano (¡y a mucha honra!. Wink)
La salvacion es dada por Jesus:
    Hechos 4:12: Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos.»
    San Pablo en 1 Tim 2,4: (Dios) que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.
El mandato misionero. "La Iglesia, enviada por Dios a las gentes para ser 'sacramento universal de salvación', por exigencia íntima de su misma catolicidad, obedeciendo al mandato de su Fundador se esfuerza por anunciar el Evangelio a todos los hombres" (AG 1): "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28, 19-20)
Uno de los Santos Padres Cipriano, dijo: "No puedes tener a Dios como Padre si no tienes a la Iglesia como madre".
Por lo tanto, si Dios quiere me puedo salvar si sigo en obras y fe las enseñanzas de Jesus, estas estan en la Sagrada Tradicion y la Santa Biblia, custodiada y autenticamente interpretada por el magisterio de la Iglesia.
Ad Iesum per Mariam
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Dom Feb 22, 2009 1:06 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones.
A lo mejor no me di a entender.
Mas simple: ¿Como sabe usted que es salvo. ¿O se considera salvo?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Feb 22, 2009 1:22 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777:
Veamos por partes, ¿ok?. Como si fuera un checklist.
a) Bautismo. Es un sacramento que me hace miembro del pueblo de Dios.
b) Fe. Soy parte de la Iglesia que fundo Jesus en la tierra. Y
1Tim 3:15. Pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.
c) Obras.
d) Sacramentos. Digamos, soy casado, bautizado, y practico la comunion, y por ende me acerco al sacramento de la confesion.
Y muero en gracia, pues esperaria la misericordia de Jesus para ir a su gloria, ya sea por medio de una purificacion de mi alma, o directo. Pero a final de cuentas seran mis obras y fe lo que me dicte mi camino.
Bendiciones en Maria Santisima Theotokos.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Dom Feb 22, 2009 2:43 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

    Romanos 10.9
    Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor...
    Credo:
    Creo en Jesucristo, su único Hijo,
    Nuestro Señor,
    Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
    nació de Santa María Virgen.

    Romanos 10.9
    Y crees en tu corazon que Dios le levantó de los muertos...
    Credo:
    fue crucificado, muerto y sepultado,
    descendió a los infiernos,
    y al tercer día resucitó de entre los muertos,
    subió a los cielos.

    Romanos 10.9
    Serás salvo.
Asi que si confieso que Jesús es el Señor, y mi Señor por consiguiente. Si creo que resucitó, entonces soy salvo. No tengo por qué cuestionarlo.
Pero como se trató en otro tema, y veo que no tenes la capacidad para entender las explicaciones porque volves y volves a lo mismo. La salvacion no es como el cafe instantaneo como te han hecho creer en tu secta.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Feb 22, 2009 9:33 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

mau777:
Realmente curioso que los protestantes se consideren Salvos pero pregunten a los catolicos si somos Salvos.
Creo en Jesucristo su unico Hijo Nuestro Señor.
Ahora ya sabe parte de nuestro credo. Seguro le es facil adivinar si somos salvos o no usando las doctrinas protestantes que tan bien conoce usted.
¡Que Dios le Bendiga!.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Dom Feb 22, 2009 10:40 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777:
La verdad es que ningún católico está seguro de "ser salvo". Todos podemos utilizar nuestra libertad de mala manera en algún momento.
Como para salvarse hay que perseverar hasta el fin (Mt 10,22), quien conoció a Cristo y después lo rechaza, no se salvará. San Pablo en Rm 11,16-24 da una luz muy buena a este respecto.
Un abrazo
Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 1:25 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Diego Tobar Salinas:
Bendiciones.
Bueno, eso es que muchos católicos no están seguros de su salvación, esa era la pregunta, no era para decir que ustedes no son salvos. Si leen mi pregunta no fue con esa intención. Ademas creo que en estos estamos de acuerdo, solo Dios sabe si alguien es salvo, nadie mas porque el separara a los de la derecha y a los de la izquierda.
Ahora me pregunto: Si usted no esta seguro de su salvación, y nadie puede decir con seguridad que usted y o yo somos salvos, ¿como entonces se puede hacer o decidir que una persona sea beata o santa, como puede el hombre declarar eso si no puede estar seguro?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 1:49 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Ya vamos cambiando el tema...
Mau777 escribió:
Ahora me pregunto: Si usted no esta seguro de su salvación, y nadie puede decir con seguridad que usted y o yo somos salvos, ¿como entonces se puede hacer o decidir que una persona sea beata o santa, como puede el hombre declarar eso si no puede estar seguro?.

La pregunta es: ¿Estamos seguros de la salvación, o estamos seguros de la promesa de salvación?. Porque la Biblia nos habla de una "promesa" de salvación, pero la salvación plena será para los que "perseverando en el bien hacer" logren llegar a la meta:
    Romanos 2.6-8 6 Quien dará a cada cual según sus obras: 7 a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna; 8 mas a los rebeldes, indóciles a la verdad y dóciles a la injusticia: ira y cólera.
De lo que estamos seguros es que hay una promesa de salvación, de que sea automática, por el simple hecho de haber levantado la mano en un culto, NO. Hay que luchar, perseverar, doblegar la carne:
    "Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado". 1 Corintios 9.27.
    "Mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos". S. Lucas 20.35
    "Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios". 2 Tesalonicenses 1.5
Como he dicho en otras participaciones, el concepto de salvación que se maneja en el protestantismo, el cual por cierto es dificil de saberlo porque no hay un criterio unificado en cuanto al mismo, es muy contradictorio a lo que enseñan las Sagradas Escrituras, demostrando que se jactan de basarse solo en lo que la Biblia enseña y contradicen completamente lo que enseña.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 3:48 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777 escribió:
Ahora me pregunto: Si usted no esta seguro de su salvación, y nadie puede decir con seguridad que usted y o yo somos salvos, ¿como entonces se puede hacer o decidir que una persona sea beata o santa, como puede el hombre declarar eso si no puede estar seguro?.

Pues aunque no soy Catolico "Romano" ya que soy Católico "Mexicanon", te contesto.
La pregunta tenia como decimos en Mexico "jiribilla" ya que no era sobre nuestra salvacion personal lo que preguntabas de manera general, sino sobre los criterios de santidad de alguien.
Jesus nos llama a ser santos, "Sean santos... porque Yo, el Señor, soy santo" y a esas personas que por sus frutos conocemos son beatificados despues de un proceso largo de investigacion. PERO no solamente aquellos que la Iglesia ha homenajeado su santidad lo son, esa es nuestra meta en esta vida y bien podemos lograrlo con fe y obras.
Bendiciones en una Santa, Nuestra Madre Maria Madre de Dios, Hija predilecta de Dios Padre y Esposa del Espiritu Santo.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 1:59 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones y la Tierra esta llena de la gloria de Dios.
salvador melara escribió:
La pregunta es: ¿Estamos seguros de la salvación, o estamos seguros de la promesa de salvación?. Porque la Biblia nos habla de una "promesa" de salvación, pero la salvación plena será para los que "perseverando en el bien hacer" logren llegar a la meta:

Hermano, la promesa nunca faltara.
salvador melara escribió:
La pregunta es: ¿Estamos seguros de la salvación, o estamos seguros de la promesa de salvación?. De lo que estamos seguros es que hay una promesa de salvación, de que sea automática, por el simple hecho de haber levantado la mano en un culto, NO. Hay que luchar, perseverar, doblegar la carne:
    "Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado". 1 Corintios 9.27.

Si, yo estoy de acuerdo en partes con usted, que en la vida de un cristiano normal, sino tiene frutos es muy difícil que se salve. Ahora, dificil no quiere decir imposible ya que solo Dios y únicamente Dios, sabe quien es salvo y quien no lo es.
Ahora sigue una pregunta en la mente: ¿Como se sabe quien es salvo?. Como sabe el cuerpo de obispo quien es salvo o no, mas aun cuando otorgan la categoria de santo a una persona, ¿como estan seguros de tal cosa?, o caeria en presuncion de algo que no se tiene 100 por ciento de certeza de el acto en si.
Esa es mi pregunta, como saben. Claro esta que me diran por sus frutos, pero eso garantiza la salvación que uno haga tal o tal cosa, ya que en mateo 7 dice en tu nombre hicimos hospitales, curamos enfermos, echamos fuera demonios, etc, etc, pero el señor les declarara apartaos de mi hacedores de maldad.
Entonces como saber si alguien en realidad es salvo, y asi otorgarle el titulo de santo con todas sus pompas, o sera un tanto a la ligera el nombramiento, recordando que solo Dios y unicamente Dios sabe a ciencia cierta quien y quien no, no los hombres que podemos equivocarnos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 3:05 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

mau777:
Lastimosamente en tu mente protestante, al igual a como yo la tenía, esto no tiene cabida. Aunque se te explique ni lo vas a entender ni lo vas a creer, solo cuando cambies tu mente protestante y tu corazon esté abierto para recibir la verdad, vas a poder entender cómo el Espíritu Santo le ha otorgado la dignidad a estas personas de ser considerados santos.
En cuanto a la santidad, esa es una meta de todos los cristianos. Y no creas que santos solo son los que la Iglesia ha elevado a tal dignidad por inspiración del Espíritu Santo. La Iglesia sabe que hay muchos, muchísimos más santos que los que el santoral tiene, por eso el 2 de noviembre se celebra la memoria de todos aquellos santos anónimos a quienes no conoceremos hasta que estemos juntamente con ellos en la gloria. Quiera Dios que vos también tengas el privilegio de poder verlos tambien.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 3:36 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777:
¿No estaras preguntando bajo que metodo o sistema se determina a la santidad de una persona, para ser declarada publicamente como tal?. Me ha parecido que eso es lo que has querido preguntar, pero no has sabido como.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 12:31 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

debakan_buda:
No, lo que sospecho Mau quiere preguntar es como un católico puede tener seguridad de su salvación, dado que los protestantes (un importante sector de ellos) una vez que profesan su fe ya se creen irremediablemente salvados (Salvo siempre Salvo).
Te comparto Mau lo que hace ya varios años escribí en respuesta a tu pregunta.
    “Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo. Pues todo el que invoque el nombre del Señor se salvará”. Romanos 10,9.13
Este pasaje es muy instructivo para ilustrar como católicos y evangélicos podemos interpretar de un mismo pasaje cosas completamente diferentes. Las Iglesias evangélicas del pasaje anterior ven "causa y efecto", ellos confiesan con la boca que Jesús es Señor y ya están salvados. No es extraño ver en un culto de alguna Iglesia evangélica que cuando un hermano hace su profesión de fe, muchos dan muestras de gozo con afirmaciones de "¡Se ha salvado!", ya para ellos la seguridad de salvación es total en virtud del pasaje anterior.
Los católicos sin embargo, al armonizar este pasaje con el resto de la Escritura, entendemos que lo que Pablo está haciendo realmente es narrar resumidamente "el inicio" y "final" de la carrera por la salvación. Para el católico la salvación más que una causa y efecto es sobre todo un "proceso" que inicia cuando somos justificados por la fe.
Sabemos que es así porque la Biblia nos enseña que para salvarse hay que perseverar hasta el final.
    “Y al crecer cada vez más la iniquidad, la caridad de la mayoría se enfriará. Pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará”. Mateo 24,12-13
Mientras los evangélicos dicen que "ya son salvos", Cristo dice que se salvará "quien persevere hasta el fin". Si profundizamos aún más en la escritura veremos que esto no es nuevo. Dios ya había establecido el principio de que la fidelidad debía mantenerse hasta el fin para salvarnos.
    “Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no le salvará el día de su perversión, ni la maldad del malvado le hará sucumbir el día en que se aparte de su maldad. Pero tampoco el justo vivirá en virtud de su justicia el día en que peque. Si yo digo al justo: «Vivirás», pero él, fiándose de su justicia, comete la injusticia, no quedará memoria de toda su justicia, sino que morirá por la injusticia que cometió. Y si digo al malvado: «Vas a morir», y él se aparta de pecado y practica el derecho y la justicia, si devuelve la prenda, restituye lo que robó, observa los preceptos que dan la vida y deja de cometer injusticia, vivirá ciertamente, no morirá. Ninguno de los pecados que cometió se le recordará más: ha observado el derecho y la justicia; ciertamente vivirá”. Ezequiel 33,12-16
El pasaje anterior nos enseña que podemos haber sido "justos", "salvos", pero para salvarnos debemos mantener esta justicia hasta el fin, ya que si el justo comienza a practicar la injusticia morirá y se olvidará toda su justicia. Lo mismo el pecador, si se aparta del mal y se convierte vivirá en virtud de su estado actual.
El pasaje continúa:
    “los hijos de tu pueblo dicen: «No es justo el proceder del Señor.» El proceder de ellos es el que no es justo. Cuando el justo se aparta de su justicia para cometer injusticia, muere por ello. Y cuando el malvado se aparta de su maldad y observa el derecho y la justicia, vive por ello. Y vosotros decís: «No es justo el proceder del Señor.» Yo os juzgaré, a cada uno según su conducta, casa de Israel”. Ezequiel 33,17-20
La misma palabra de Dios confirma nuestra tesis de que lo que Pablo está haciendo es resumiéndonos como comienza y termina el proceso de la salvación. Un proceso que se inicia con la fe, pero que luego de haber recibido la fe, con nuestras obras vamos creciendo para esta salvación:
    “Como niños recién nacidos, desead la ------ espiritual pura, a fin de que, por ella, crezcáis para la salvación”. 1 Pedro 2,2
El pasaje anterior nos da a entender que la salvación es un proceso para el cual "se va creciendo" y no algo de un momento.
Otro pasaje que refleja la misma idea es el siguiente:
    “Y esto, teniendo en cuenta el momento en que vivimos. Porque es ya hora de levantaros del sueño; que la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe”. Romanos 13,11
Otra vez se ve aquí la misma idea que Pablo quiere expresar, donde el primer paso es la fe, con la perseverancia en las buenas obras nos vamos acercando a la meta de la salvación. Es importante notar que Pablo está dejando claro que el momento en que recibimos la fe y el momento en que hacemos efectiva la salvación son dos momentos diferentes, ya que el pasaje anterior NO DICE que tenemos la salvación desde que abrazamos la fe, sino que "está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe". Pasaje que contradice la perspectiva de los hermanos de que la salvación es solo causa y efecto.
La Biblia no dice que ya podemos estar completamente seguros de que somos salvos en ninguna parte, dice que la salvación será revelada en el último momento:
    “a quienes el poder de Dios, por medio de la fe, protege para la salvación, dispuesta ya a ser revelada en el último momento." 1 Pedro 1,5
Y podemos decir que estamos salvados, pero conscientes que nuestra salvación es una "esperanza", mas no algo que ya vemos, porque sino no fuera esperanza.
    “Porque nuestra salvación es en esperanza; y una esperanza que se ve, no es esperanza, pues ¿cómo es posible esperar una cosa que se ve?”. Romanos 8,24
Por eso, en ves de afirmar una absoluta seguridad de ser salvos, lo que podemos afirmar es que somos "herederos" de la salvación.
    “¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?”. Hebreos 1,14
Herencia que solo cobraremos al final de la carrera.
    “…Manténte fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida.” Apocalipsis 2,10
La corona de la vida es "la salvación" y esta analogía que la Palabra de Dios hace con una carrera donde la meta es la salvación es una de las preferidas de Pablo en sus cartas.
    “Los atletas se privan de todo; y eso ¡por una corona corruptible!; nosotros, en cambio, por una incorruptible. Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío, sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado.” 1 Corintios 9,25-27
En el pasaje anterior Pablo compara al cristiano con un atleta. El mismo habiendo sido uno de los "primeros" atletas, que incluso inscribieron a los demás para la carrera, no muestra una seguridad de llegar a la meta, por el contrario, dice que golpea su cuerpo y lo esclaviza no sea que el mismo resulte: "DESCALIFICADO"
¿Qué puede significar ser descalificado en una carrera por la corona de la vida?.
Bajo este contexto se deben entender las palabras de Pablo quería decir con que luego de profesar con nuestra boca que Jesús es el Señor seríamos salvados. No diciendo que ya luego de eso "era seguro" que nos salvaríamos, sino que ese sería el primer paso a dar en el camino de nuestra salvación y que por medio de la gracia de Dios podríamos completar.
El cristiano debe tener la esperanza que por medio de la fe será protegido para su salvación, que Dios le dará todas las gracias necesarias para perseverar, que no será probado más allá de lo que pueda resistir y siempre se le dará junto con la tentación el auxilio necesario para vencer, pero debe estar consciente que el debe poner de su parte, podrá tener completa seguridad de Dios, pero no completa seguridad de sí mismo. Por eso, como decía Pablo:
    “Así pues, el que crea estar en pie, mire no caiga.” 1 Corintios 10,12
Pasemos ahora a estudiar el capítulo 11 de la carta a los Romanos, donde Pablo exhorta a los creyentes a no despreciar a los judíos. Muchos de los nuevos cristianos debieron haberse engreído y menospreciar a quienes fueron antes el pueblo escogido de Dios. En este mismo capítulo Pablo compara a Dios con una terreno donde somos plantados los creyentes. Los judíos son llamados las "ramas naturales" y nosotros "olivo silvestre".
Vemos en el pasaje como las ramas naturales fueron "arrancadas" y nosotros "injertados".
    “Que si algunas ramas fueron desgajadas, mientras tú - olivo silvestre - fuiste injertado entre ellas, hecho participe con ellas de la raíz y de la savia del olivo”. Romanos 11,17
Algo que es muy cierto es que las ramas naturales fueron arrancadas por su "incredulidad" mientras que nosotros por nuestra "fe" hemos sido injertados.
    “Pero dirás: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado. ¡Muy bien! Por su incredulidad fueron desgajadas, mientras tú, por la fe te mantienes. ¡No te engrías!; más bien, teme.” Romanos 11,19-20
Pero luego Pablo claramente revela, que a pesar de nosotros haber sido injertados por la fe, podemos también ser "arrancados" sino nos mantenemos en el amor de Dios.
    “Que si Dios no perdonó a las ramas naturales, no sea que tampoco a ti te perdone. Así pues, considera la bondad y la severidad de Dios: severidad con los que cayeron, bondad contigo, si es que te mantienes en la bondad; que si no, también tú serás desgajado.” Romanos 11,21-22
Nótese que cuando Pablo dice que si no nos mantenemos "también seremos desgajados" está diciendo que correremos la misma suerte de los judíos que rechazaron a Cristo, no importa cuanta fe hayamos profesado, ni cuantas veces hayamos dicho "Señor, Señor" ¿Se imaginan a los primeros cristianos contestándole a Pablo que ellos no podían ser desgajados porque eran “salvos”?.
En ese sentido la salvación es algo que no podemos descuidar.
    ¿Cómo saldremos absueltos nosotros si descuidamos tan gran salvación? La cual comenzó a ser anunciada por el Señor, y nos fue luego confirmada por quienes la oyeron”. Hebreos 2,3
Pero si el argumento de que no la podemos perder como afirman algunas Iglesias. ¿Será peligroso descuidarla?. ¿No hay que evitar descuidar algo que si se puede perder?.
Más información la tengo en mi sitio Web por si Mau quiere leer el artículo completo.
    “Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y poco son los que lo encuentran.” Mateo 7,13-14

_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 2:29 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

debakan_buda:
Bendiciones.
Se agradece su interés pero no eso no es lo que pregunte.
Es un razonamiento simple.
Según la biblia, solo Dios sabe quien es salvo o no es salvo, osea es un atributo de Dios el decidir quien no y quien si.
Esa es en el fondo mi pregunta, si los católicos dicen que no están seguros de su salvación, ¿como pueden declarar alguien salvo o santo?. ¿Me entiende el punto?, si la biblia, y en eso comparto con los católicos, que el que persevere hasta el fin sera salvo, y mas aun dice el señor que por la apariencia no se puede decir que si o que no, ¿como un cuerpo de obispos puede decidir si no están seguros de lo que están haciendo?.
Esa es en el fondo la pregunta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 2:45 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

José Miguel Arráiz:
Bendiciones.
José Miguel Arráiz escribió:
No, lo que sospecho Mau quiere preguntar es como un católico puede tener seguridad de su salvación, dado que los protestantes (un importante sector de ellos) una vez que profesan su fe ya se creen irremediablemente salvados (Salvo siempre Salvo).

Esa no era la pregunta. Pero por hay va no en el tema de la salvacion.
José Miguel Arráiz escribió:
    “Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo. Pues todo el que invoque el nombre del Señor se salvará”. Romanos 10,9.13
Este pasaje es muy instructivo para ilustrar como católicos y evangélicos podemos interpretar de un mismo pasaje cosas completamente diferentes. Las Iglesias evangélicas del pasaje anterior ven "causa y efecto", ellos confiesan con la boca que Jesús es Señor y ya están salvados. No es extraño ver en un culto de alguna Iglesia evangélica que cuando un hermano hace su profesión de fe, muchos dan muestras de gozo con afirmaciones de "¡Se ha salvado!", ya para ellos la seguridad de salvación es total en virtud del pasaje anterior.
Los católicos sin embargo, al armonizar este pasaje con el resto de la Escritura, entendemos que lo que Pablo está haciendo realmente es narrar resumidamente "el inicio" y "final" de la carrera por la salvación. Para el católico la salvación más que una causa y efecto es sobre todo un "proceso" que inicia cuando somos justificados por la fe.

Si, no esta en discucion como uno se salva, sabemos que es por gracia y las obras no determina este proceso, pero si la aseguran pero claro por los motivos correctos, porque de que me sirven las obras si es por vanidad, o es por temor al infierno, o si es por ganarse la vida eterna, yo y es un pensamiento personal las obras son y exclusibamente por amor, no por un premio ni por temor sino por el simple hecho de que el señor se agrada con eso, no por ganar o recibir o salvarme de un castigo.
José Miguel Arráiz escribió:
Mientras los evangélicos dicen que "ya son salvos", Cristo dice que se salvará "quien persevere hasta el fin". Si profundizamos aún más en la escritura veremos que esto no es nuevo. Dios ya había establecido el principio de que la fidelidad debía mantenerse hasta el fin para salvarnos.
    “Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no le salvará el día de su perversión, ni la maldad del malvado le hará sucumbir el día en que se aparte de su maldad. Pero tampoco el justo vivirá en virtud de su justicia el día en que peque. Si yo digo al justo: «Vivirás», pero él, fiándose de su justicia, comete la injusticia, no quedará memoria de toda su justicia, sino que morirá por la injusticia que cometió. Y si digo al malvado: «Vas a morir», y él se aparta de pecado y practica el derecho y la justicia, si devuelve la prenda, restituye lo que robó, observa los preceptos que dan la vida y deja de cometer injusticia, vivirá ciertamente, no morirá. Ninguno de los pecados que cometió se le recordará más: ha observado el derecho y la justicia; ciertamente vivirá”. Ezequiel 33,12-16
El pasaje anterior nos enseña que podemos haber sido "justos", "salvos", pero para salvarnos debemos mantener esta justicia hasta el fin, ya que si el justo comienza a practicar la injusticia morirá y se olvidará toda su justicia. Lo mismo el pecador, si se aparta del mal y se convierte vivirá en virtud de su estado actual.
El pasaje continúa:
    “los hijos de tu pueblo dicen: «No es justo el proceder del Señor.» El proceder de ellos es el que no es justo. Cuando el justo se aparta de su justicia para cometer injusticia, muere por ello. Y cuando el malvado se aparta de su maldad y observa el derecho y la justicia, vive por ello. Y vosotros decís: «No es justo el proceder del Señor.» Yo os juzgaré, a cada uno según su conducta, casa de Israel”. Ezequiel 33,17-20
La misma palabra de Dios confirma nuestra tesis de que lo que Pablo está haciendo es resumiéndonos como comienza y termina el proceso de la salvación. Un proceso que se inicia con la fe, pero que luego de haber recibido la fe, con nuestras obras vamos creciendo para esta salvación:
    “Como niños recién nacidos, desead la ------ espiritual pura, a fin de que, por ella, crezcáis para la salvación”. 1 Pedro 2,2
El pasaje anterior nos da a entender que la salvación es un proceso para el cual "se va creciendo" y no algo de un momento.
Otro pasaje que refleja la misma idea es el siguiente:
    “Y esto, teniendo en cuenta el momento en que vivimos. Porque es ya hora de levantaros del sueño; que la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe”. Romanos 13,11
Otra vez se ve aquí la misma idea que Pablo quiere expresar, donde el primer paso es la fe, con la perseverancia en las buenas obras nos vamos acercando a la meta de la salvación. Es importante notar que Pablo está dejando claro que el momento en que recibimos la fe y el momento en que hacemos efectiva la salvación son dos momentos diferentes, ya que el pasaje anterior NO DICE que tenemos la salvación desde que abrazamos la fe, sino que "está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe". Pasaje que contradice la perspectiva de los hermanos de que la salvación es solo causa y efecto.
La Biblia no dice que ya podemos estar completamente seguros de que somos salvos en ninguna parte, dice que la salvación será revelada en el último momento:
    “a quienes el poder de Dios, por medio de la fe, protege para la salvación, dispuesta ya a ser revelada en el último momento." 1 Pedro 1,5

S,i yo opino prácticamente igual. El que persevere, pero eso no quiere decir que no soy salvo. Pero si que me puedo perder. O sea, con temor y temblor.
José Miguel Arráiz escribió:
Y podemos decir que estamos salvados, pero conscientes que nuestra salvación es una "esperanza", mas no algo que ya vemos, porque sino no fuera esperanza.

Ok, lo mismo digo, si somos salvados soy salvo, pero puedo perder esa salvación sino persevero, si.
Bueno, entonces le repito que el el futuro tendremos la esperanza de salvación, y en este momento podemos decir que somos salvados pero no con garantía eterna, entonces se puede decretar que una persona es salva, osea que se le otorgue un calidad de santo, porque si es santo esta salvo, entonces por hay va mi pregunta como se puede decidir que una persona es santa o salva que seria una consecuencia lógica sino en vida no se esta seguro, bueno menos en la muerte.
Por lo cual como un cuerpo de obispo puede otorgar tal posición sino hay una completa seguridad de lo que se esta haciendo, no sera en cierta manera colocarse en el lugar de Dios decidiendo quien y quien no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 5:21 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Ok, ya entiendo, tu pregunta consiste en porqué se canoniza a alguien dado que no dices que los obispos no tienen garantía de que está en el cielo, ¿no?.
Allí te sugiero que investigues a fondo el proceso de beatificación y canonización. Este no consiste en que un buen día al Papa estando aburrido dice "¡Ok, vamos a canonizar a fulano!". Ciertamente cuando la Iglesia estudia la vida de una persona puede conocer en cierta medida su grado de santidad (el árbol se reconoce por el fruto), pero inclusive ni esto nos permitiría estar seguro de que esa persona fue santa no solo en el exterior sino en el interior. Allí es donde para que la Iglesia canonice a alguien se requiere que por medio de su intercesión se produzcan varios milagros (creo que dos) avalados y certificados por la ciencia médica.
Dado que es Dios quien hace esos milagros a través de la intercesión de ese santo, tenemos una respuesta de parte de Dios mismos sobre la santidad de la persona.
Así, nosotros no nos tomamos la atribución de Dios, porque nosotros no hacemos los milagros, los hace Dios.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 9:05 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau, si deseas entender la pregunta te la podemos contestar.
Si deseas cuestionar nuestras respuestas paso de contestarte.
Primero para introducirte en la respuesta te aconsejo investigar:
- ¿Quien es el pilar de la Verdad?.
- ¿Quien transmite toda la Sabiduria de Dios?.
- ¿Quien ata y desata en el Cielo?.
Y luego, entender que el Papa y los Obispos no hacen a nadie Santo, a los Santos los hace Dios, por medio de su Esposa la Iglesia.
Una vez allas analizado con calma todas estas preguntas, entonces podras comprender algo el tema que estas tratando.
Dios le Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 3:41 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

José Miguel Arráiz:
Bendiciones.
José Miguel Arráiz escribió:
Ok, ya entiendo, tu pregunta consiste en porqué se canoniza a alguien dado que no dices que los obispos no tienen garantía de que está en el cielo, ¿no?.

Exacto, esa era la pregunta. Usted es alguien que lee, eso es bueno.
José Miguel Arráiz escribió:
Allí te sugiero que investigues a fondo el proceso de beatificación y canonización. Este no consiste en que un buen día al Papa estando aburrido dice "Ok!, vamos a canonizar a fulano!". Ciertamente cuando la Iglesia estudia la vida de una persona puede conocer en cierta medida su grado de santidad (el árbol se reconoce por el fruto), pero inclusive ni esto nos permitiría estar seguro de que esa persona fue santa no solo en el exterior sino en el interior. Allí es donde para que la Iglesia canonice a alguien se requiere que por medio de su intercesión se produzcan varios milagros (creo que dos) avalados y certificados por la ciencia médica.

Exacto, yo se que el exterior es facil comprobar, pero el interior, ese es tema como saben del interior del hombre para decir o llevarlo a la posición de santo, como estar seguro, ademas hay uno que no tenia buen testimonio como Josemaria Escriva. Tranquilos en el carácter entonces, como están seguros si yo ni nadie conoce el corazón del hombre, se puede tomar tal decisión. bueno y esos papas que llevaron a cabo la inquisición, no es para discutir el numero de muertos con uno basta, y la mayoría son santos, entonces estará bien.
José Miguel Arráiz escribió:
Dado que es Dios quien hace esos milagros a través de la intercesión de ese santo, tenemos una respuesta de parte de Dios mismos sobre la santidad de la persona.

Ese es otro tema complicado. Fui con un hermano hacer una visita a un enfermo en un hospital, es un enfermo de cáncer. Bueno, llegamos y yo me fije que en su velador tenia nose 10 santos entonces si ella se mejora cual de los 10 fue, esa es también otro tema interesante. Mi madre cuando era católica le rezaba ha todos, no solo uno sino a un monto, entonces de quien es el milagro, porque le pregunto usted le ora a un santo solamente, o a muchos, aparte en una situación extrema como una enfermedad a cuantos se le oro, esa es la pregunta como saben, si son varios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 4:38 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777 escribió:
Ademas hay uno que no tenia buen testimonio como Josemaria Escriva.

Wow... Lo conociste en persona, qué privilegio. ¿Ypor qué decís que no tenía buen testimonio, qué viste en él?.
Mau777 escribió:
Bueno, y esos papas que llevaron a cabo la inquisición, no es para discutir el numero de muertos con uno basta, y la mayoría son santos, entonces estará bien.

Podrías mencionarlos por favor.
Mau777 escribió:
Entonces de quien es el milagro.

Aquí nuevamente se manifiesta tu ignorancia en materia católica. El milagro lo hace Dios por interseción de ellos. Cuando Pedro levantó al paralítico, dijo: y por qué nos miran como si nosotros hubieramos hecho esto... y explicó que lo hizo el Señor.
Sé que esto es dificil de entender, y te entiendo porque igual pensaba yo. Cuando la serpiente, el diablo, le inyecta el venendo de la duda y la incredulidad, pues todas estas cosas salen y es dificil entenderlas porque ese veneno corre en nuestras venas. Por eso debes de pedirle al Señor que te ayude a que ese veneno se diluya en tu alma y podás entender mejor a la Iglesia.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 10:18 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Salvador Melara:
Bendiciones.
salvador melara escribió:
Wow, lo conociste en persona... qué privilegio. ¿Y por qué decís que no tenía buen testimonio, qué viste en él?.

En persona no, pero si he leido visto reportajes, escuchado comentarios de personas cercanas a el, etc, etc, etc. Si eso no vale, lo mismo deberia decir entones los Obispo que lo hacen santo, todos conocen en persona al beato, su pocicion es un poco ligera.
salvador melara escribió:
Podrías mencionarlos por favor.

Ejemplo Papa Pio V.
Un inquisidor que llevo muchas a la hoguera que después de varios siglos se le hizo santo.
Pedro de Arbue, etc, etc, etc.
Entonces es posible decidir quien es quien sino conocemos el corazón.
salvador melara escribió:
Aquí nuevamente se manifiesta tu ignorancia en materia católica. El milagro lo hace Dios por interseción de ellos. Cuando Pedro levantó al paralítico, dijo: y por qué nos miran como si nosotros hubiéramos hecho esto... y explicó que lo hizo el Señor.

Bueno, le cambio la pregunta de quien fue la intersección, de cual de los diez o 20 o 5 de quien es la intersección.
Como saben que si le receba a cinco cual de los cinco es el acertado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 10:26 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777 escribió:
Papa Pio V.
Un inquisidor que llevo muchas a la hoguera que después de varios siglos se le hizo santo.

¿Ehhhhhhh?. Shocked
A la hoguera... Ahora era el Papa quien prendia fuego. Ay, desde luego, cada vez una cosa diferente.
¿Sabe algo de la Inquisicion o no sabe nada?.
Mau777 escribió:
Pedro de Arbue, etc, etc, etc.

Shocked
Dios le Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 3:19 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Pelicano:
Bendiciones.
Pelicano escribió:
A la hoguera... Ahora era el Papa quien prendia fuego. Ay, desde luego, cada vez una cosa diferente.
¿Sabe algo de la Inquisicion o no sabe nada?.

Creo que las escrituras dicen que en el corazon esta el pecado antes del acto, asi que para Dios aunque no alla estado echandole viento a la hogera al dar el si es culpable, o estar de acuerdo tambien.
Pero no nos desviemos del tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 3:48 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777:
Pues hasta donde yo se, lo saben por que Dios en su tercera persona, El Espiritu Santo, se los hace saber por medio de quienes tienen la autoridad, o sea por que Dios mismo se los manifiesta.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 5:21 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

mau777 escribió:
Creo que las escrituras dice que en el corazon esta el pecado antes del acto, asi que para Dios aunque no alla estado hechandole viento a la hogera al dar el si es culpable, o estar deacuerdo tambien.
Pero no nos desviemos del tema.

Creo que la escritura es clara al decir: "A quienes perdoneis los pecados les quedan perdonados y a quienes se los retengais les quedan retenidos".
Si usted piensa que los únicos que deben ser Santos son aquellos que jamás han pecado entonces pobres Apostoles del Señor todos pecadores.
Pero como bien dices, no nos desviemos del tema.
Por otro lado, espero si puede responda a las preguntas le plantee más arribla. Claro, si tiene interes en conocer y aprender de la respuesta católica. Si solo quiere cuestionarla entonces no se moleste en contestarlas.
Dios le Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 6:21 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777 escribió:
En persona no, pero si he leido visto reportajes escuchado comentario de personas cercanas a el, etc, etc, etc.

Un día viene alguien y me dice: El tal Mau es un sinverguenza, mal hablado, doble cara, doble moral, etc, etc. Entonces yo, sin conocer personalmente a Mau, comienzo a decir que es mal hablado, sinverguenza, doble cara, y doble moral. Pregunto: ¿Estoy siendo justo con esa actitud?. ¿Estoy siendo realmente cristiano al juzgar a una persona a quien no conocí y de quien tengo solamente referencia negativas de personas que a lo mejor tienen una mala intención de denigrar y calumniar?. ¿No estaría acaso haciendome complice de una mentira, difamación y calumnia?.
Sabés Mau, una caracteristica del protestantismo es precisamente la calumina y la difamacion de todo aquel que no comulgue con el, y veo que vos sos un digno representante del protestantismo.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 2:42 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Salvador Melara:
Bendiciones.
Estimado Salvador, los textos y video reportajes eran de personas muy cercanas a el, ahora reflexione en lo que dice. Usted me dice que es una difamacion porque yo no le conoci personalmente, bueno en cierto punto tienen razon pueden estar bien los datos entregados o no, y en ese punto le encuentro razon, pero dejeme decirle a mi favor que son muchos los que dicen lo mismo. Aparte lo unico que dije que tenia un mal carácter, o sea enojon, pude haber dicho que fue un pedofilo eso creo yo que habria sido una difamacion, pero el caracter creo que era algo que todos sabian. Ahora usted me reclama que yo no conociendo a la persona no puede hacer un juicio, ocupemos la misma idea para decir que alguien es bueno.
O sea, ¿como puede usted saber que alguien es santo y bueno sino lo conoce?. Simple, el mismo argumento se puede usar en contra de como estar seguro de su santidad, sino hay testigo de lo pasado, no estaria haciendo lo mismo que me acusa pero a la inversa, ademas su forma de pensar no dejaria nada para los libros de historia ni leteratura osea hay que desconfiar de todo,, lo cual es inposible.
Por lo mismo, ¿como saber o conocer el interior de un hombre para declararlo santo?.
¿Como saber entre muchos santos cual fue el que intercedio?.
¿Como saber si realmente es salvo si solo Dios sabe quien es salvo?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 4:52 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777 escribió:
Por lo mismo, ¿como saber o conocer el interior de un hombre para declararlo santo?.
¿Como saber entre muchos santos cual fue el que intercedió?.
¿Como saber si realmente es salvo si solo Dios sabe quien es salvo?.

De la misma forma que entre la cantidad de libros que existen se eligieron los evangelios verdaderos y se desecharon los falsos.
Dios le Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 5:11 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777:
¿Sabés cuánta gente conforma el Opus Dei?. ¿Has visto videos de cuando el fundador, me refiero a San Josemaría, predicaba?. Eran miles y miles de personas que lo seguian y que aún después de tantos años de no estar fisicamente en este mundo sigue siendo de influencia y bendición a traves de su espiritualidad. Yo entiendo que tenés que buscar a como de lugar la manera de desvirtuar la autoridad de la Iglesia de atar y desatar, pero basarte en el caracter enojon de una persona para decir que no merece ser santo es un gran atrevimiento de tu parte.
No podés entender por qué la Iglesia ha reconocido a alguien como santo porque no aceptas la autoridad de la Iglesia. No aceptas su constitución y origen. No aceptas que es la columna y baluarte de la verdad. Sos muy defensor de la sola escritura pero ignorás a propósito versículos como este: "para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales" Efesios 3.10. Pues es precisamente esa multiforme sabiduría de Dios que está presente y depositada en su única Iglesia, que le ha dado la autoridad y potestad de nombrar santo a alguien. Además el proceso de canonización no es un capricho del Papa, es todo un proceso de debate y pruebas que se deben presentar y ese es precisamente el punto. Cómo te atreves a levantarte en juez de algo que desconocés.... si conocieras el don de Dios, le dijo Jesús a aquella mujer. Lo mismo te digo, si conocieras lo que hay en la Iglesia, pero no... tu mal catolicismo te hizo irte y ahora crees que todo lo que la Iglesia hace es malo solo porque tu pastorcito te lo dijo, mientras que vos no tuviste la decencia de haber sido un buen católico instruído en su fe.
Yo creo que ya es tiempo que dejés de creer que sos el mesías de este foro y que con tus preguntas "inocentes" nos vas a hacer tambalear en la fe. Mejor comenza a estudiar de manera seria la Iglesia, no en los paquines tendenciosos de chick y sus seguidores, sino en el catecismo de la Iglesia, en los documentos, Vaticano II, etc. y te vas a dar cuenta del ridículo que venís a hacer juzgando cosas que ignoras totalmente.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 6:48 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Salvador Melara:
Bendiciones.
salvador melara escribió:
Mau, ¿sabés cuánta gente conforma el Opus Dei?.

Bueno, una estimacion que son alrededor de 80.000. Pueden ser menos, pueden ser mas. Es lo mismo que te pregunto, cuantos evangelicos hay, son estimaciones.
salvador melara escribió:
¿Has visto videos de cuando el fundador, me refiero a San Josemaría, predicaba?. Eran miles y miles de personas que lo seguian y que aún después de tantos años de no estar fisicamente en este mundo sigue siendo de influencia y bendición a traves de su espiritualidad.

No estoy discutiendo sus máximas, que serian un tema interesante, pero creo que por hay no va el tema el tema es la seguridad de saber si alguien es salvo y mas aun ser santo o elevarlo a esa categoría.
salvador melara escribió:
Yo entiendo que tenés que buscar a como de lugar la manera de desvirtuar la autoridad de la Iglesia de atar y desatar, pero basarte en el caracter enojon de una persona para decir que no merece ser santo es un gran atrevimiento de tu parte.

La iglesia catolica romana tiene autoridad con los que son catolicos romanos, de hay no tiene mas autoridad. Sobre lo del caracter, bueno, se empeso este dialogo que un santo deberia tener todos los frutos del espiritu santo o por lo menos que sea un ejemplo intachable, osea sumemos debe ser un ejemplo para ustedes, para que asi pueda ser elevado a esa categoria, porque sino serian todos canonisados, es un simple y logico razonamiento, ahora no digo que el no sea salvo eso lo sabe únicamente Dios y ese es el punto, solo Dios es que separa las obejas de los cabritos no el hombre.
salvador melara escribió:
No podés entender por qué la Iglesia ha reconocido a alguien como santo porque no aceptas la autoridad de la Iglesia.

No se trata de eso, sino se trata que solo y unicamente Dios sabe quien es salvo o no, lea mateo 7 hay esta mas que claro, entonces porque un ser humano eleva a otro a una categoria que solo Dios lo puede llevar esa es la reflexion, como sabe el hombre sino mira el corazon ni sabe el pensamiento quien es santo.
salvador melara escribió:
No podés entender por qué la Iglesia ha reconocido a alguien como santo porque no aceptas la autoridad de la Iglesia. No aceptas su constitución y origen. No aceptas que es la columna y baluarte de la verdad. Sos muy defensor de la sola escritura pero ignorás a propósito versículos como este: "para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales" Efesios 3.10. Pues es precisamente esa multiforme sabiduría de Dios que está presente y depositada en su única Iglesia, que le ha dado la autoridad y potestad de nombrar santo a alguien.

Bueno, como defensor de las escrituras, deberia mostrar los muchos versiculos que dice esto, de que el hombre tiene la capacidad de decir que alguien es salvo o llevarlo a la categoria de santo.
Espero los muchos versiculo claro y explicito, textual de algo que es tan importante deberia estar bien detallado en las escrituras.
salvador melara escribió:
Además el proceso de canonización no es un capricho del Papa, es todo un proceso de debate y pruebas que se deben presentar y ese es precisamente el punto. Cómo te atreves a levantarte en juez de algo que desconocés.

No se olvide que vengo de una familia muy catolica y se un poco del tema y lo que no se lo pregunto, ahora puede un hombre saber quien es salvo o no, sigo esperando las respuesta.
salvador melara escribió:
Si conocieras el don de Dios, le dijo Jesús a aquella mujer. Lo mismo te digo, si conocieras lo que hay en la Iglesia, pero no... tu mal catolicismo te hizo irte y ahora crees que todo lo que la Iglesia hace es malo solo porque tu pastorcito te lo dijo, mientras que vos no tuviste la decencia de haber sido un buen católico instruído en su fe.

Usted me llama juez pero el que levanta la pluma para acusar siempre es usted, pero en fin, no creo que todo lo que la iglesia romana hace o dice es malo, no sea falto de verdad, hay muchas cosas que comparto con ustedes, pero claro esta tambien hay muchas que no comparto, ahora lo del pastorcito que le puedo decir, sino lo conoce como le puede decir eso, a lo menos investigue quien es el, a lo menos como se llama, es lo minimo, no cree si yo hable del señor josemaria fue porque he leido y visto documentales, y no es un juicio hecho a la ligera como el suyo, pero en fin, no se me desvie de la pregunta es posible que un hombre sepa quien es salvo y quien es no, sin conocer el corazon.
Se lo vuelvo a preguntar, ¿sabe usted quien es salvo y quien no?. Si no ve ni sabe lo que piensa.
Que el señor le pueda vendicir y saber que no hay lugar donde el amor de Cristo no le pueda alcanzar el siempre estar hay.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados