Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 4:13 pm    Asunto: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Tema: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Responder citando

Cita:
Festival Internacional de Cine “Tercer Milenio”
Portada
Editorial
Reflexivas
Epigramario
Voz del Arzobispado
Palabra del Pastor
Actualidades
Rumbo a los Altares
Página Vaticana
Mundo Católico
Tema de la Semana
Panorama Parroquial
Semillero de Vocaciones
Festival de Cine
Iglesia en México
Cultural
Jóvenes
Campo y Ambiente
Opinión del Lector
Palabra del Domingo
Cartón Hocio
Actividades



Hermosas películas clausuran año eucarístico
--------------------------------------------------------------------------------

• Jesús Carlos Chavira Cárdenas


«El Festival Internacional de Cine ‘Tercer Milenio’ buscará fomentar el diálogo, la comunión y el encuentro con personas de todos los credos», afirmó el Director Ejecutivo del evento, Pbro. Joel Ascencio Casillas.

«No será un festival de cine religioso; sino que se proyectarán películas con valores universales. No importa con cuál religión se comulgue, o si no se tiene religión; son historias que resaltan el valor del ser humano, su dignidad, libertad, servicio, entrega, amor, fidelidad, sacrificio», abundó el sacerdote.

Además de las películas Karol, el hombre que se convirtió en Papa, y Thérèse, que aborda la vida de Santa Teresa de Liseux, también hay una película con referencias budistas y otra más, cuyo director es evangelista.

Por otro lado, el homenajeado del festival será Mario Moreno Cantinflas, de quien se proyectarán dos cortometrajes, titulados: Cantinflas boxeador y Cantinflas y su prima, así como la película Ahí está el detalle, material que fue facilitado por la filmoteca de la UNAM.


Por primera vez en Guadalajara


Este Festival Internacional de Cine nació en 1997, con la colaboración de los Consejos Pontificios de la Cultura y de las Comunicaciones Sociales de la Santa Sede, junto con la Oficina de Cine de la Conferencia Episcopal Italiana; y del 28 de octubre al 4 de noviembre, por primera vez se desarrollará en una ciudad que no es Roma, Italia. Guadalajara será sede de este evento internacional, que pretende, a través de la estructura de la Iglesia, dar a conocer «que hay buen cine que nuestra gente puede consumir, películas que la mayoría de las veces no llegan a cartelera o están poco expuestas en los cines. Asimismo, se pretende crear y coordinar una red de distribución cinematográfica», resaltó el Padre Ascencio Casillas, y añadió: «El proyecto no se reduce a un festival de cine; queremos encontrarnos y dialogar con directores, productores, distribuidores, consumidores y futuros cineastas; crear canales de comunicación, así como una maestría de producción cinematográfica».
Otras ciudades interesadas en ser sede de este evento, son la Ciudad de México, Culiacán, Puebla, Monterrey; y en Europa, Madrid, España.


Se premiarán cortos


Este evento, que clausura el «Año de la Eucaristía», presentará, tanto largometrajes como cortometrajes. El mejor corto será premiado con 25 mil pesos, el 4 de noviembre, y habrá menciones honoríficas.

Cinépolis Centro Magno, la Ex Sala Charles Chaplin, el Seminario Menor y el Centro Cultural El Refugio, en Tlaquepaque, serán las sedes donde se proyectarán los filmes participantes en el festival. Hay planillas de descuento para cinéfilos, que pueden adquirirse en las parroquias, o en el teléfono 3915-1958: En Centro Magno, para ocho películas, tiene un valor de 280 pesos; en la Ex Sala Charles Chaplin, 240; para la proyección de seis películas en el Seminario Menor, la planilla tiene un costo de 150 pesos, así como en el Centro Cultural El Refugio.


Un espacio para la reflexión


El Foro Internacional de Cine con Valores «La Tentación de Creer», propone una discusión basada en la conciencia y la participación, a fin de hacer una revisión del estado actual de los valores mostrados en el cine.
La propuesta de la cultura cristiana en la crítica cinematográfica, la espiritualidad en el cine, así como la solidaridad y la caridad en la cultura del llamado séptimo arte, serán los temas a tratar el 1, 2 y 3 de noviembre, respectivamente, en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad del Valle de Atemajac; en el que participarán cineastas como Francisco del Toro, director de Cicatrices; Gustavo Loza Jiménez, director de Al otro lado; así como productores y directores de cine italiano.
En el foro se espera la participación de 800 personas. Mayores informes en el sitio web: www.cinevaloresgdl.com

_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 4:15 pm    Asunto:
Tema: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Responder citando

Cita:
Breves reseñas de algunos filmes de cine con valores
Aproximación al “Séptimo Arte”

“El Milagro de Bern”
Director: Sönke Wortmann


Reseña: La Unión Soviética envía a casa a sus prisioneros de guerra; entre ellos, el padre de Matthias: Un niño de 11 años, tranquilo, y aficionado al futbol, que vive con su madre, su hermana y su hermano en una ciudad minera del Oeste alemán. El niño ha encontrado un sustituto de su padre, el futbolista local Helmut Rahn, quien ha «adoptado» a Matthias como su «mascota». El regreso de Richard, el padre del niño, ensombrece la vida de la feliz familia; pues retorna destrozado por los años de cautiverio, y tiene problemas para adaptarse a la vida en la Alemania de la posguerra y pierde el apoyo de su familia, debido a su severidad.
Clasificación: A
Duración: 118 min.


“Valiant: Héroes plumíferos”
Director: Gary Chapman

Reseña: Esta historia de superación y coraje, está ambientada en la Segunda Guerra Mundial y es protagonizada por un ejército de pájaros. La película parte de un hecho real: El uso por parte del ejército aliado de palomas mensajeras. El protagonista de la cinta es un pequeño pichón llamado Valiant, que se alista en el ejército atraído por la aventura y el sentido del deber. Demasiado pequeño para formar parte del Servicio Real de Palomas Mensajeras, supera todos los obstáculos y triunfa donde otros mucho más grandes que él fracasan.
Clasificación: A
Duración: 76 min.


“El violinista que llegó del mar”
Director: Charles Dance
Reseña: Inglaterra, 1936: Úrsula y Janet, hermanas de edad madura –una soltera, la otra, viuda– viven una muy apacible existencia en la costa de Cornwall, hasta que aparece Andrea, un joven polaco al que las protagonistas rescatan más muerto que vivo en la playa. Las dos mujeres lo acogen en su casa mientras se recupera, tiempo suficiente para que el apuesto extranjero despierte en ellas sentimientos largamente adormecidos. Algunos vecinos sospechan que el joven es en realidad un espía, pero el secreto de Andrea se irá revelando con ayuda de Olga, una violinista rusa.
Clasificación: B
Duración: 103 min.


“El arca”
Director: Jacques-Remy Girerd
Reseña: De cada estanque, de cada charca, sale una rana delegada a participar en una reunión extraordinaria de los batracianos. Todas las ediciones concuerdan y la asamblea general declara formalmente que lloverá durante 40 días y 40 noches. Se anuncia un nuevo diluvio. Esta cinta animada nos presenta una nueva versión de la historia del Arca de Noé sin aspectos creacionistas, pero sí con un enfoque social contemporáneo.
Clasificación: AA
Duración: 90 min.


“Al otro lado”
Director: Gustavo Loza

Reseña: Esta cinta aborda la problemática de la migración desde la visión de dos niños y una niña pertenecientes a tres geografías diferentes y tres realidades distintas: México, Cuba y Marruecos, pero que comparten el mismo sentimiento de pérdida y la necesidad e ilusión de traer al padre de vuelta a casa. Estas historias que caminan paralelas y que comparten los mismos vínculos emocionales, reflexionan en torno a la condición humana, el dolor de la ausencia, la pérdida de la inocencia y el sueño por cruzar «al otro lado» con la ilusión por encontrar al padre.
Clasificación: B
Duración: 84 min.


“Padres e hijos”
Director: Michel Boujenah
Reseña: El padre de familia comparte su apartamento con sus hijos sobre los techos de San Petersburgo. Viven solos y raramente se les molesta. Alexei, al igual que su padre, realiza sus estudios en la Escuela Militar y practica mucho deporte para tener buen estado físico; mas está un poco molesto por los problemas emocionales que le causa su novia y cree que es tiempo de dejar a su padre, liberarse de las amarras, y para los dos, cambiar de vida. Pero el amor no ha dicho su última palabra y podrá cambiarlo todo sin previo aviso.
Clasificación: B-15
Duración: 84 min.


“Thérèse”
Director: Leonardo de Phillips


Reseña: Una niña ordinaria, con un alma extraordinaria. Una historia profunda, que a pesar del bajo presupuesto, deja buen sabor de boca, por el manejo de guión, de fotografía y realización. Es también la primera película de la historia que es totalmente producida con donaciones de quienes están interesados en compartir el mensaje de Santa Teresa con audiencias de todo el mundo.
Clasificación: A
Duración: 107 min.


“Eres mi héroe”
Director: Antonio Cuadri

Reseña: Para Ramón, la adolescencia fue un momento de confusión: El futuro, los estudios, el sexo, los cambios hormonales, el choque generacional. Ningún adulto de hoy saldría mínimamente cuerdo de los cambios que de la noche a la mañana le caen a un chico, al borde de los 13 años en la Sevilla de 1975.
Clasificación: B
Duración: 102 min.




FUENTE DE LOS ARTÍCULOS:

http://www.semanario.com.mx/2005/455-23102005/Festival.html
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 4:16 pm    Asunto:
Tema: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Responder citando

Cita:
Corre cinta!
• Raquel Guadalupe Núñez Rojas
Centro de Estudios Históricos “Fray Antonio Tello”

Con justa razón se dice: «No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla». Después de un año de intensos preparativos para la realización del Festival Internacional de Cine «Tercer Milenio», gracias a Dios, ya estamos en «la antesala» de su inicio.

En la edición anterior de este Semanario, como en ésta, aparece el programa completo de las películas que participarán en este festival, organizado por la Pastoral de la Comunicación del Arzobispado de Guadalajara, siguiendo las indicaciones de Su Santidad Juan Pablo II, expresadas en el Congreso Internacional de Estudios sobre el Cine, de diciembre de 1999, cuyo tema fue: «El cine: Imágenes para un diálogo entre los pueblos y una cultura de la paz en el tercer milenio».

La iniciativa de dicho festival nació en 1997, de la colaboración entre dos Dicasterios Vaticanos: Los Consejos Pontificios de la Cultura y de las Comunicaciones Sociales. Participan también otras organizaciones relacionadas con la cinematografía, como la Oficina del Cine de la Conferencia Episcopal Italiana, diversas instituciones del mundo de la cultura y de los medios de comunicación en Italia, entre ellas, las productoras, «Medusa Film» y «Rai Cinema». Además de empresas locales involucradas en el séptimo arte, como Valora, A.C., Cinépolis y Televisa Guadalajara.

Indudablemente, el atractivo principal del Festival es el estreno de la película Thérèse, que se proyectará en el día de la inauguración (viernes 2Cool, con la asistencia del director, Leonardo de Phillips. Hay que hacer notar que esta presentación es en estreno exclusivo para Guadalajara.


_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 4:16 pm    Asunto:
Tema: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Responder citando

Por fin!!!! algo decente en mi cuidad.

Solo en Cinepolis Centro Magno? no las pasaran en otro cinepolis?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 4:18 pm    Asunto:
Tema: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Responder citando

Creo que sí Carlos.

Según leí las sedes serán ese Cinepolis, el auditorio de la UNIVA, la sala Charles Chaplin, el Seminario Menor Diocesano y me parece que algún foro del centro como el del exconvento del Carmen, pero no estoy muy seguro.


Oye viendo que somos paisanos, a que parroquia vas en Guadalajara?
Estás en algún movimiento católico?
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Oct 24, 2005 4:30 pm    Asunto:
Tema: Festival de Cine de Valores en Guadalajara, Jalisco
Responder citando

llazcano13 escribió:
Creo que sí Carlos.

Según leí las sedes serán ese Cinepolis, el auditorio de la UNIVA, la sala Charles Chaplin, el Seminario Menor Diocesano y me parece que algún foro del centro como el del exconvento del Carmen, pero no estoy muy seguro.


Oye viendo que somos paisanos, a que parroquia vas en Guadalajara?
Estás en algún movimiento católico?


Voy a la que esta ahi por la Sabritas de Av. Patria a veces al Expiatorio, y a veces a San Isidro

Tu?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados