Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Usando la imaginación.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Usando la imaginación.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Peace&Love
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 2:47 am    Asunto: Usando la imaginación.
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Hola a todos, hace creo unos meses me registre en el foro y hasta ahora he tenido tiempo de logearme =), bueno talvez algunos saben soy agnostico no piensen mal no vengo a insultar como algunos post que he leido jajaj.

Bueno en cuanto al titulo del tema... Yo he usado mi imaginacion para imaginarme que dios existe, de muchas maneras, tratando de comprender lo que se dice en las religiones y el porque de la fe.

Ahora yo les hago una preguntas a ustedes creyentes, de cualquier religion que sean.

¿Se han puesto a pensar cuando menos unos minutos que no existe dios, estamos solos?.

Esto para resolver una duda, tengo amigos que son catolicos, me han hablado sobre dios y todo, pero cuando yo les cuestiono eso es un MIEDO exagerado, como si les fuera a caer un rayo en ese momento si siquiera les pasa por la mente esa pregunta.

[b}¿Es posible que alguien sea un buen creyente, que tenga fe SIN antes haber dudado de la misma?.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 4:41 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Yo pienso que muy en lo profundo todos aquí sabemos que Dios no existe, es solo que a la larga es mejor creer en que si.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 5:37 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Estimado Peace&Love:

Sí. Personalmente he tratado de imaginar que Dios no existe. Sin embargo, el intento de hacerlo y explicar la realidad presente sin Dios se me hace ilógico. Simplemente la existencia de todo no tendría sentido, ya que para que algo exista, debe conformarse.

Intentaré ser un poco más claro. Si tengo una manzana, sé que ésta tuvo que componerse (que viene de un manzano, y que este manzano nació de una manzana anterior, etc). Si lo piensas, la razón de la existencia de las cosas es que fueron "formadas" (para no utilizar el término de "creadas", ya que estamos suponiendo en este ejercicio que Dios no existe).

Ahora bien, la materia, la energía y todo lo que compone el universo EXISTE. En eso, creo, estamos de acuerdo. Y hasta aquí llega mi imaginación, porque me pregunto entonces: Si todo lo que existe debió "formarse" de alguna forma (para explicar su propia existencia), entonces ¿cómo ocurre su conformación? ¿Puede un ser contingente brindarse a sí mismo la existencia? Pues no... yo no me di la existencia a mí mismo ni tú tampoco, y tampoco la manzana o un átomo de carbono. Todo requiere ser "formado" para existir, y nada de lo existente se da la existencia a sí mismo. Entonces, llegamos a un punto: Si algo existe es porque fue "conformado" externamente, porque externamente se le dio existencia (ya que este "algo" no se la dio a sí mismo). Si algún componente existente del universo no se forma... ¿cómo explicarías tú su existencia?

He aquí que la razón (no la ciencia) me lleva a "algo" que no es contingente. Que lleva la existencia en sí mismo, que se defina como "la existencia", y que sea la razón de la "conformación". Este "algo" no puede tener un comienzo, ya que el tiempo, como parte del universo y definido como "Duración de las cosas sujetas a mudanza" no tiene cabida en aquello que es la razón de la existencia de la materia contingente. Por lo tanto, está fuera del tiempo... y también del espacio, ya que éste para existir requiere de elementos formados para poder definirlo... porque si no sería la "nada".

No sé qué te dice tu imaginación cuando te pones en el caso hipotético de que "no existe Dios". Sería interesante leerlo. Si te animas, me gustaría que lo contaras, a ver si piensas algo distinto de lo mío y puedes darle coherencia a la existencia de un universo sin Dios. Por mi parte, me parece ilógico hasta el momento. Experiencias aparte, como católico creo, además de que Dios existe, que reveló su intimidad (Amor) y nos mostró la Verdad.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mahonry
Esporádico


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 96

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 5:58 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Luis_Carlos escribió:
Yo pienso que muy en lo profundo todos aquí sabemos que Dios no existe, es solo que a la larga es mejor creer en que si.

Un saludo.


no es que quiera llevarte la contraria pero asi es jejeje no... pero a mi me pasa lo contrario muy en lo profundo me cuesta imaginar que no existe. como dice Diego Tobar S. si no existiera nada tendria sentid, pero aun mas yo creo que sin El nada existiria.
_________________
ser mormon es ser feliz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 6:38 pm    Asunto: Re: Usando la imaginación.
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Peace&Love escribió:


¿Se han puesto a pensar cuando menos unos minutos que no existe dios, estamos solos?.


Hola!

Pues yo me he cuestionado la existencia de Dios y he imaginado que Dios no existe. Pero por alguna razón, Dios se encarga de recordarme de que existe.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 6:47 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Luis_Carlos escribió:
Yo pienso que muy en lo profundo todos aquí sabemos que Dios no existe, es solo que a la larga es mejor creer en que si.

Un saludo.


Habla por ti hermano, no por los demás. Yo nunca he pensado que Dios no existe. De hecho no podría pensar tal cosa teniendo las certezas de fe que tengo. Dios es inicio mismo de la existencia de todo lo que existe, si Él no existiera nada podría tener vida ni existencia. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
psicoviajero
Esporádico


Registrado: 13 Nov 2008
Mensajes: 90

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 9:15 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Luis_Carlos escribió:
Yo pienso que muy en lo profundo todos aquí sabemos que Dios no existe, es solo que a la larga es mejor creer en que si.

Un saludo.



yo creo que muy en lo profundo todos creemos lo que queremos creer....

si usted sabe que dios no existe, por que engañarse a uno mismo a la larga sera mejor???

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 9:52 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Es que la fe hermanos es solo eso pura fe.
¿A veces me pongo a analizar cuantos personas en el mundo no tienen una gran fe en algo? Pues ahí tenemos los musulmanes tienen fe en Alá, los Hinduúes fe en Visnú y compañía, los trinitarios en la trinidad, los Unitarios en un solo Dios, etc. Yo sigo pensando que creemos en algo porque nos agrada creer en ese algo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
psicoviajero
Esporádico


Registrado: 13 Nov 2008
Mensajes: 90

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 10:19 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Luis_Carlos escribió:
Es que la fe hermanos es solo eso pura fe.

que mas podria ser??

¿A veces me pongo a analizar cuantos personas en el mundo no tienen una gran fe en algo? Pues ahí tenemos los musulmanes tienen fe en Alá, los Hinduúes fe en Visnú y compañía, los trinitarios en la trinidad, los Unitarios en un solo Dios, etc. Yo sigo pensando que creemos en algo porque nos agrada creer en ese algo.

quizas ese razonamiento encaje contigo....

pero generalizarlo... es casi ingenuo...

hay gente que hereda la religion, a otros se les inculca, a otros se les obliga, otros la eligen .... etc

saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Peace&Love
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 1:39 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Que tal bueno contestando a Luis_Carlos supongo que como dijeron no hay que hablar generalizado.

a Diego Tobar Salinas me he puesto a pensar eso que dices, la base de la religion o pensamiento logico es que TODO tiene un PRINCIPIO, lo que no me concuerda es que ese PRINCIPIO.

Ahora para mi decir que todo tiene un PRINCIPIO es decir que TODO es INFINITO.

Digamos en tu ejemplo "Si tengo una manzana, se que esta tuvo que componerse (que viene de un manzano, y que este manzano nacio de una manzana anterior, etc)".
Desglosando cada parte de la existencia de esa manzana pues nos llevaria a Dios, PERO... Porque detenernos ahi?, Si TODO tiene un PRINCIPIO, Dios debe tener un ser supererior a el, y ese EL debe tener un superior y asi sucesivamente.

Igual tengo esa duda.. de donde venimos? que fue lo primero que se formo? y porque, ya existia el universo solo porque si?, alguien lo hizo?, para que lo hizo?.

En mi imaginacion puede que exista un Dios puede que no, no lo se y las personas que dicen saberlo me hablan de pasajes biblicos de historia de la iglesia y etc, lo que no entienden esque yo lo veo desde un punto de vista de que hasta eso puede que no sea cierto, osea desde la existencia misma.

si Dios existe para que crearnos?, el es todopoderoso lo puede todo(lo cual creo es imposible como por ejemplo una paradoja que me hizo pensar, Dios puede crear una piedra lo suficientemente grande como para que no pueda levantarla?, me hace dudar de la capacidad de poder hacer todo, supongo que nadie puede.) pero regresando, alguien que lo tiene todo, para que crearnos?, necesita de nuestro amor?, yo crearia algo que no necesito solo para que me ame?, que es el amor?, para que lo necesita?, para que crearnos hacernos sufrir para despues decirnos que gozaremos en el reino paraiso, Quien pidio ser creado?, tenemos libertad de pensamiento, libre albedrio podemos tomar nuestras decisiones menos la de existir, yo hubiera preferido no existir, total no seria nada, no tendria que ver lo que sucede en el mundo, no habria bien ni mal para mi, etc. muchas dudas que no son resueltas en las religiones para mi.

Creo que me extendi mucho jaja bueno ahi la dejo, espero respuesta Smile
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Peace&Love
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 2:14 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Ya veo que que no soy el unico que ha tenido o tiene esa duda jeje.

En la respuesta de que nos creo Dios para estar con el, espero me entiendan en este punto.

Siempre se dice que Dios es amor, es compasion, es humilde. Ahora bien.. Crear algo que me tenga que creer o no tendre el paraiso despues de la muerte, es humilde ese pensamiento?, o se necesita una nueva definicion de humildad?. No conosco de la biblia mucho, pero creo hay partes en la que dice el que no me siga no tendra el reino? o algo asi? porfavor corrijanme.

Ahora viendo lo que es el Bien y el Mal, para empezar he visto creo unos mensajes aqui nada claros, En la religion catolica, Existe el infierno si o no?.
Si existe, para que crear algo que despues enviaras a sufrir eternamente porque no vivio conforme a tus mandamientos?.
Si no existe el infierno, a donde se va la gente mala?, al paraiso igual?, a pasar tiempo en algun lugar curando lo malo que hiciste para a fin de cuentas llegar al paraiso?.

No entiendo el que alguien cree algo que tiene pensamiento propio y despues esperes que te ame sin que le des una razon que enfrente las necesidades que tu mismo le diste. (ver, tocar, sentir, etc).

No pudo crearnos a como el queria con una mente buena sana pero con libertad de pensar?, y vivir asi en paz todos con el eternamente?, No TRATA de alejar del mal, no puede contra el mal el?, no puede quitarlo simplemente, no puede ser todo poderoso si hay bien y mal, es otra paradoja.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 3:03 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

psicoviajero escribió:
si usted sabe que dios no existe, por que engañarse a uno mismo a la larga sera mejor???


Vivo mejor creyendo que existe un Dios que me ayudará, es todo. Pero de ahí a que realmente exista pues ya hay un trecho algo largo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 3:11 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Quien pidio ser creado?

Esta sola pregunta podría decirlo todo. ¿Muchas personas al final de la vida van a parar al Infierno de acuerdo a las creencias o elecciones que mejor tuvieron a consideración elegir? Pero.... ¿Cuantos de ellos pidieron participar de todo esto? La gente viene al mundo y debe hacer el esfuerzo de creer en un dios que no ve tan claro como podría ver al Sol o a las estrellas. Y el hecho de equivocarse en su elección le valga un castigo por toda la eternidad pues me remonta muy pensativamente a la pregunta que cito arriba:

Quien de ellos pidió ser creado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 11:10 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Cita:
Que tal bueno contestando a Luis_Carlos supongo que como dijeron no hay que hablar generalizado.

a Diego Tobar Salinas me he puesto a pensar eso que dices, la base de la religion o pensamiento logico es que TODO tiene un PRINCIPIO, lo que no me concuerda es que ese PRINCIPIO.

Ahora para mi decir que todo tiene un PRINCIPIO es decir que TODO es INFINITO.

Digamos en tu ejemplo "Si tengo una manzana, se que esta tuvo que componerse (que viene de un manzano, y que este manzano nacio de una manzana anterior, etc)".
Desglosando cada parte de la existencia de esa manzana pues nos llevaria a Dios, PERO... Porque detenernos ahi?, Si TODO tiene un PRINCIPIO, Dios debe tener un ser supererior a el, y ese EL debe tener un superior y asi sucesivamente.

Igual tengo esa duda.. de donde venimos? que fue lo primero que se formo? y porque, ya existia el universo solo porque si?, alguien lo hizo?, para que lo hizo?.

En mi imaginacion puede que exista un Dios puede que no, no lo se y las personas que dicen saberlo me hablan de pasajes biblicos de historia de la iglesia y etc, lo que no entienden esque yo lo veo desde un punto de vista de que hasta eso puede que no sea cierto, osea desde la existencia misma.

si Dios existe para que crearnos?, el es todopoderoso lo puede todo(lo cual creo es imposible como por ejemplo una paradoja que me hizo pensar, Dios puede crear una piedra lo suficientemente grande como para que no pueda levantarla?, me hace dudar de la capacidad de poder hacer todo, supongo que nadie puede.) pero regresando, alguien que lo tiene todo, para que crearnos?, necesita de nuestro amor?, yo crearia algo que no necesito solo para que me ame?, que es el amor?, para que lo necesita?, para que crearnos hacernos sufrir para despues decirnos que gozaremos en el reino paraiso, Quien pidio ser creado?, tenemos libertad de pensamiento, libre albedrio podemos tomar nuestras decisiones menos la de existir, yo hubiera preferido no existir, total no seria nada, no tendria que ver lo que sucede en el mundo, no habria bien ni mal para mi, etc. muchas dudas que no son resueltas en las religiones para mi.

Creo que me extendi mucho jaja bueno ahi la dejo, espero respuesta
Saludos


Amigos:

Considerando que todas las respuestas se relacionan con la que dijo nuestro amigo Peace&Love, entonces responderé lo que he pensado sobre los cuestionamientos que él tuvo (y que los he tenido yo también)

Cita:
Ahora para mi decir que todo tiene un PRINCIPIO es decir que TODO es INFINITO


Para mí no… ¿cuál es la lógica que utilizas? Está bien que la manzana tenga un principio, pero ¿es infinita por eso? Hagamos el supuesto por un momento que Dios existe, entonces si algo es creado POR un ser infinito (tiene un principio) ¿necesariamente ese algo tiene que ser infinito?

Cita:
Digamos en tu ejemplo "Si tengo una manzana, se que esta tuvo que componerse (que viene de un manzano, y que este manzano nacio de una manzana anterior, etc)".
Desglosando cada parte de la existencia de esa manzana pues nos llevaria a Dios, PERO... Porque detenernos ahi?, Si TODO tiene un PRINCIPIO, Dios debe tener un ser supererior a el, y ese EL debe tener un superior y asi sucesivamente.


Eso lo contesté en el post anterior. Obviamente si Dios tiene un principio (o ser) que lo creó, ya no sería Dios, sino que Dios pasaría a ser ese principio o ese Ser. Ya sabemos que de la nada, pues nada sale (la nada no puede crear, puesto que es la no-existencia por definición). Entonces repetiré lo que dije:

Cita:
He aquí que la razón (no la ciencia) me lleva a "algo" que no es contingente. Que lleva la existencia en sí mismo, que se defina como "la existencia", y que sea la razón de la "conformación". Este "algo" no puede tener un comienzo, ya que el tiempo, como parte del universo y definido como "Duración de las cosas sujetas a mudanza" no tiene cabida en aquello que es la razón de la existencia de la materia contingente. Por lo tanto, está fuera del tiempo... y también del espacio, ya que éste para existir requiere de elementos formados para poder definirlo... porque si no sería la "nada".


Entonces para que la existencia se justifique, es NECESARIO que exista un principio ETERNO, aquella razón de que lo existente exista (sin derivar de algo ilógico como la nada).

Cita:
Igual tengo esa duda.. de donde venimos? que fue lo primero que se formo? y porque, ya existia el universo solo porque si?, alguien lo hizo?, para que lo hizo?


Bien, la anterior respuesta creo que fue para contestar la primera pregunta. ¿Qué fue lo primero que se formó? Pues creo que será difícil que lo sepamos, habría que primero creer en el principio “in-formado”, fuente de toda formación, y segundo, preguntárselo a Él (pero no sé qué relevancia tendría el saberlo…)
¿Por qué? Pues la misma respuesta anterior, habría que preguntárselo. En el siguiente post que dejaste haces la misma pregunta, responderé ahí con más extensión lo que pienso como individuo de fe.
¿Ya existía el universo sólo porque sí? En ese caso, el principio increado del que hablo pasaría a ser el universo. Pero el universo (al menos la materia) ¿tiene sentido la existencia de ella por sí misma? Hay un principio físico que se aplica a la materia y la energía (que está siendo reevaluado a la luz de la ciencia actual): “La materia (o energía) no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. Eso supondría que la materia podría ser eterna (no tener principio), pero para que su existencia tenga sentido, necesita de algo externo a ella que le dé las características que posee (corporalidad, tamaño, temperatura, etc). La materia se rige por leyes (una partícula no puede viajar a la velocidad de la luz)… ¿impuestas por ella misma? Quien da la razón de la existencia a las cosas, también daría razón a la existencia de las leyes, y no necesitaría someterse a ellas (como vemos que es necesario que la materia se someta a éstas). Lo que me lleva a creer que la materia no es Dios, sino que es un elemento del universo, al igual que la energía. Un elemento que grita ser una manifestación de aquello que le da razón a su existir.

Cita:
En mi imaginacion puede que exista un Dios puede que no, no lo se y las personas que dicen saberlo me hablan de pasajes biblicos de historia de la iglesia y etc, lo que no entienden esque yo lo veo desde un punto de vista de que hasta eso puede que no sea cierto, osea desde la existencia misma.


Espero entenderte (si no lo hago, avísame) la existencia de Dios puede entenderse por la simple razón humana, excluyendo la fe.

Cita:
si Dios existe para que crearnos?, el es todopoderoso lo puede todo(lo cual creo es imposible como por ejemplo una paradoja que me hizo pensar, Dios puede crear una piedra lo suficientemente grande como para que no pueda levantarla?, me hace dudar de la capacidad de poder hacer todo, supongo que nadie puede.) pero regresando, alguien que lo tiene todo, para que crearnos?, necesita de nuestro amor?, yo crearia algo que no necesito solo para que me ame?, que es el amor?, para que lo necesita?, para que crearnos hacernos sufrir para despues decirnos que gozaremos en el reino paraiso, Quien pidio ser creado?, tenemos libertad de pensamiento, libre albedrio podemos tomar nuestras decisiones menos la de existir, yo hubiera preferido no existir, total no seria nada, no tendria que ver lo que sucede en el mundo, no habria bien ni mal para mi, etc. muchas dudas que no son resueltas en las religiones para mi.


Desglosaré mi respuesta para intentar abarcar todo:
Si Dios existe ¿para qué crearnos? ¿Necesita de nuestro Amor? ¿Yo crearía algo que no necesito sólo para que me ame? ¿Qué es el Amor? ¿Para qué lo necesita? Bien, ahora estás haciendo una pregunta que no se puede responder a la luz de la sola razón. La pregunta anterior (¿Dios existe?) sí se puede responder, mientras que para responder ésta ya requerimos de la fe. ¿Por qué digo esto? Porque es una pregunta que debemos hacerle al mismo Dios, penetrar en su pensamiento, en su plan y en su querer. ¿Para qué crearnos? Pues porque se ha REVELADO Amor. Y el Amor es creador… y no sólo creador, sino que es darse por entero y tener el deseo infinito de que el otro se dé por entero a él. Teniendo esto como base veremos las preguntas individuales:

Si Dios existe ¿Para qué crearnos? Preguntémosle a Dios usando nuestra propia experiencia, ¿Por qué muchas personas desean tener hijos? ¿Acaso son necesarios para su propia existencia? Pues no… desean tenerlos porque desean entregarse a ellos, amarlos, hacerlos felices. Si Dios es Amor, y el amar es entregarse para hacer feliz al otro, entonces DESEA (ojo, no necesita) compartir esa felicidad con sus hijos. Y para poder compartirla, primero debe crearlos ¿no te parece?

Cita:
el es todopoderoso lo puede todo(lo cual creo es imposible como por ejemplo una paradoja que me hizo pensar, Dios puede crear una piedra lo suficientemente grande como para que no pueda levantarla?, me hace dudar de la capacidad de poder hacer todo, supongo que nadie puede.)


Bien, esa paradoja es buena, pero sí, tu suposición es que nadie puede justamente porque no estás abarcando el concepto de “todopoderoso”. Si Dios lo puede todo, también tiene la capacidad de despojarse de sus poderes (hacerse un niño, como en Belén) Perfectamente puede crear una piedra de… digamos 200Kg, despojarse de sus poderes (puesto que es todopoderoso, puede hacer esto) y no poder levantarla, para luego retomar sus poderes (puesto que es todopoderoso, puede hacer esto también). Ingeniosa la paradoja, pero si la analizamos, no existe contradicción en ella.

¿Necesita de nuestro Amor? NO. Pero lo desea infinitamente, con todo su Ser.

¿Yo crearía algo que no necesito sólo para que me ame? Si yo no necesito algo, pero lo amo, mi intención es que sea feliz. Si en el Amar está la felicidad, sí, yo lo creo para que sea feliz, para que me ame. Y no sólo para que él me ame a mí (como dices en tu pregunta), sino para yo amarlo a él. Jamás crearía algo que no necesito para que sea infeliz, para que no ame.

¿Qué es el Amor? Como lo dije, uso una definición que me la dijo un sacerdote, puesto que no he encontrado otra mejor: “es darse por entero y tener el deseo infinito de que el otro se dé por entero a él”. Nótese que esto implica que perfectamente yo puedo amar sin ser amado.

¿Para qué lo necesita? Dios no necesita de nada ni de nadie, pero él REVELÓ (aquí se requiere fe) que él, el principio creador dador de la razón de la existencia, es Amor. Por lo tanto, Dios es Amor y el Amor es la perfección. ¿Para qué necesitas tú de ti? Jaja ¿se entiende?

¿Para qué crearnos hacernos sufrir para después decirnos que gozaremos en el reino paraíso? …. ¿hacernos sufrir? A ver… primero dame un ejemplo en el que Dios te haya echo sufrir (demostrando, claro está, que es Dios) y luego te responderé la pregunta. Mientras tanto, quédate con que entre las perfecciones que Dios tiene (todas) está la omnisapiencia, por lo que nuestro sufrimiento ya está contemplado por él (aunque no lo cause) para que nosotros, utilizando nuestra libertad optemos por acercarnos a Él. Cuando me contestes la primera pregunta ahondaré un poco más en este punto, ya que no puedo alargarme sin tener esa base.
Cita:

¿Quién pidió ser creado? tenemos libertad de pensamiento, libre albedrio podemos tomar nuestras decisiones menos la de existir, yo hubiera preferido no existir, total no seria nada, no tendria que ver lo que sucede en el mundo, no habria bien ni mal para mi


¿Quién pidió ser creado? Nadie, porque antes de crearse no se existía (respuesta más obvia no se puede encontrar). Sin embargo, si existiera ese requisito (querer ser creado para existir), entonces no existiría la libertad tampoco, ya que la “nada” no tiene libre albedrío. En ese caso, si existiera el imposible de que yo sí quisiera ser creado, entonces no podría manifestarlo puesto que no existo. En este punto entraríamos a un debate de si la vida es un bien o un mal y la posición de nuestra libertad con respecto a ella. Estoy dispuesto a defender mi punto si abres otro epígrafe al respecto, tomando yo la postura de que la vida es el Supremo Bien, sobre el cual la voluntad no tiene poder, ya que está sometida a él. (Interesante debate, nos puede llevar al derecho fundamental de la vida, el aborto y la eutanasia, pero debatirlo aquí sería off topic).

Creo que me extendi mucho jaja bueno ahi la dejo, espero respuesta
Saludos

Un abrazo, amigo, espero poder seguir escribiendo en otro momento porque mi papá me está pidiendo el computador. Espero que este post haya quedado algo claro. Después comentaré los otros post. Un poco de paciencia.

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 11:46 am    Asunto: Re: Usando la imaginación.
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Peace&Love escribió:
Hola a todos, hace creo unos meses me registre en el foro y hasta ahora he tenido tiempo de logearme =), bueno talvez algunos saben soy agnostico no piensen mal no vengo a insultar como algunos post que he leido jajaj.

Bueno en cuanto al titulo del tema... Yo he usado mi imaginacion para imaginarme que dios existe, de muchas maneras, tratando de comprender lo que se dice en las religiones y el porque de la fe.

Ahora yo les hago una preguntas a ustedes creyentes, de cualquier religion que sean.

¿Se han puesto a pensar cuando menos unos minutos que no existe dios, estamos solos?.

Esto para resolver una duda, tengo amigos que son catolicos, me han hablado sobre dios y todo, pero cuando yo les cuestiono eso es un MIEDO exagerado, como si les fuera a caer un rayo en ese momento si siquiera les pasa por la mente esa pregunta.

[b}¿Es posible que alguien sea un buen creyente, que tenga fe SIN antes haber dudado de la misma?.[/b]


El mero acto de que tu puedas pensar ya significa que no estas solo y que hay un Dios creador.

Es posible que las personas en algunas ocasiones hallamos estado decaidos en el plano espiritual, pero esto solo prueba una cosa LA GRANDEZA DE DIOS que a través de esas caidas nos hace volver siempre con mucha más fuerzas.Para encontrar a Dios lo primero de todo se debe abrir el corazón, y eso es el paso que más suele costar, luego ya viene todo lo demás.

Dios le Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 3:07 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Amigos:

Bueno, aquí estoy de nuevo. Quisiera comentar algunas cosas antes de entrar en detalles: Luis Carlos, escribiste:

Cita:
Es que la fe hermanos es solo eso pura fe.
¿A veces me pongo a analizar cuantos personas en el mundo no tienen una gran fe en algo? Pues ahí tenemos los musulmanes tienen fe en Alá, los Hinduúes fe en Visnú y compañía, los trinitarios en la trinidad, los Unitarios en un solo Dios, etc. Yo sigo pensando que creemos en algo porque nos agrada creer en ese algo.


Si te fijas, en tu afirmación hay algo que abarca todos los ejemplos que diste: la fe no se basa en si Dios existe o no, sino que se basa en cómo es Dios. La Fe nosotros la ponemos en las distintas concepciones de Dios. Los católicos, por ejemplo, creemos en la concepción de Dios tal como la predicó Jesús. ¿Por qué? Pues simplemente porque él demostró ser superior a la materia y leyes existentes realizando milagros. Por ejemplo, demostró que podía mandar a una tormenta que amainara sólo con ordenárselo, curó la vista a ciegos, multiplicó los panes, curó al paralítico, leprosos, etc y para más remate venció la muerte. Pero no sólo vino a realizar milagros, sino a revelar la esencia misma de Dios: Amor.

La razón, entonces, nos dice que hay un Dios, mientras que disparidad de Fe se aplica a la concepción de lo que es (o quién es) dicho Dios.

Ahora, estimado Peace&Love:

Cita:
Ya veo que que no soy el unico que ha tenido o tiene esa duda jeje.

En la respuesta de que nos creo Dios para estar con el, espero me entiendan en este punto.

Siempre se dice que Dios es amor, es compasion, es humilde. Ahora bien.. Crear algo que me tenga que creer o no tendre el paraiso despues de la muerte, es humilde ese pensamiento?, o se necesita una nueva definicion de humildad?. No conosco de la biblia mucho, pero creo hay partes en la que dice el que no me siga no tendra el reino? o algo asi? porfavor corrijanme.

Ahora viendo lo que es el Bien y el Mal, para empezar he visto creo unos mensajes aqui nada claros, En la religion catolica, Existe el infierno si o no?.
Si existe, para que crear algo que despues enviaras a sufrir eternamente porque no vivio conforme a tus mandamientos?.
Si no existe el infierno, a donde se va la gente mala?, al paraiso igual?, a pasar tiempo en algun lugar curando lo malo que hiciste para a fin de cuentas llegar al paraiso?.

No entiendo el que alguien cree algo que tiene pensamiento propio y despues esperes que te ame sin que le des una razon que enfrente las necesidades que tu mismo le diste. (ver, tocar, sentir, etc).

No pudo crearnos a como el queria con una mente buena sana pero con libertad de pensar?, y vivir asi en paz todos con el eternamente?, No TRATA de alejar del mal, no puede contra el mal el?, no puede quitarlo simplemente, no puede ser todo poderoso si hay bien y mal, es otra paradoja.


Comencemos de nuevo con el desglose (si se me queda algo en el tintero me avisas).

Cita:
Ya veo que que no soy el unico que ha tenido o tiene esa duda jeje.

En la respuesta de que nos creo Dios para estar con el, espero me entiendan en este punto.


Bien, entenderemos…

Cita:
Siempre se dice que Dios es amor, es compasion, es humilde. Ahora bien.. Crear algo que me tenga que creer o no tendre el paraiso despues de la muerte, es humilde ese pensamiento?, o se necesita una nueva definicion de humildad?. No conosco de la biblia mucho, pero creo hay partes en la que dice el que no me siga no tendra el reino? o algo asi? porfavor corrijanme.


Bien, te corregiremos. Para responder, debemos tener claro el concepto de paraíso, el Cielo. Mencionaré el Catecismo de la Iglesia Católica. Sé que no vale para ti como argumento de fe, pero observa en él la lógica del argumento. Al decir “Crear algo que me tenga que creer o no tendrá el paraíso después de la muerte…” estás dando por hecho que de lo que estás pidiendo en este momento es una razón no de la existencia de Dios, sino de la concepción de Dios que tenemos los católicos, de nuestra FE. Aquí va qué es el paraíso, el Cielo:

Cita:
II EL CIELO

1023 Los que mueren en la gracia y la amistad de Dios y están perfectamente purificados, viven para siempre con Cristo. Son para siempre semejantes a Dios, porque lo ven "tal cual es" (1 Jn 3, 2), cara a cara (cf. 1 Co 13, 12; Ap 22, 4)…

1024 Esta vida perfecta con la Santísima Trinidad, esta comunión de vida y de amor con Ella, con la Virgen María, los ángeles y todos los bienaventurados se llama "el cielo". El cielo es el fin último y la realización de las aspiraciones más profundas del hombre, el estado supremo y definitivo de dicha.

1025 Vivir en el cielo es "estar con Cristo" (cf. Jn 14, 3; Flp 1, 23; 1 Ts 4,17). Los elegidos viven "en El", aún más, tienen allí, o mejor, encuentran allí su verdadera identidad, su propio nombre (cf. Ap 2, 17):

Pues la vida es estar con Cristo; donde está Cristo, allí está la vida, allí está el reino (San Ambrosio, Luc. 10,121).

1026 Por su muerte y su Resurrección Jesucristo nos ha "abierto" el cielo. La vida de los bienaventurados consiste en la plena posesión de los frutos de la redención realizada por Cristo quien asocia a su glorificación celestial a aquellos que han creído en El y que han permanecido fieles a su voluntad. El cielo es la comunidad bienaventurada de todos los que están perfectamente incorporados a El.

1027 Este misterio de comunión bienaventurada con Dios y con todos los que están en Cristo sobrepasa toda comprensión y toda representación. La Escritura nos habla de ella en imágenes: vida, luz, paz, banquete de bodas, vino del reino, casa del Padre, Jerusalén celeste, paraíso: "Lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman" (1 Co 2, 9).

1028 A causa de su transcendencia, Dios no puede ser visto tal cual es más que cuando El mismo abre su Misterio a la contemplación inmediata del hombre y le da la capacidad para ello. Esta contemplación de Dios en su gloria celestial es llamada por la Iglesia "la visión beatífica":

¡Cuál no será tu gloria y tu dicha!: Ser admitido a ver a Dios, tener el honor de participar en las alegrías de la salvación y de la luz eterna en compañía de Cristo, el Señor tu Dios, ...gozar en el Reino de los cielos en compañía de los justos y de los amigos de Dios, las alegrías de la inmortalidad alcanzada (San Cipriano, ep. 56,10,1).

1029 En la gloria del cielo, los bienaventurados continúan cumpliendo con alegría la voluntad de Dios con relación a los demás hombres y a la creación entera. Ya reinan con Cristo; con El "ellos reinarán por los siglos de los siglos" (Ap 22, 5; cf. Mt 25, 21.23).

¿Te diste cuenta de lo que es el cielo? Ahora veámoslo desde la libertad humana: La felicidad verdadera está en el Amor (en Dios, porque Dios es Amor). Si yo decido libremente no amar, entonces ¡simple! No heredaré el reino de la felicidad que consiste en un reino de Amor. Si Dios me “obligara” a amar, entonces no respetaría uno de los atributos del Amor: la libertad. Dios nos ofrece la felicidad y quiere la felicidad para todos sus hijos. Sus hijos son libres de tomarla o dejarla. Para salvarnos y no para condenarnos Jesús padeció y murió en la cruz, por lo que tendrías que darme razones para creer que Dios quiere excluirnos de la felicidad y del Reino.

Entonces no es tan así como “Crear algo que me tenga que creer o no tendré el paraíso después de la muerte”, sino que la simple razón y sentido común dice (tengas la religión o la creencia que tengas) que en el Amor está la perfección, y si decides, por ejemplo, matar o enviciarte con algo, la vida pierde sentido. Dios es Amor, fuente de todo Amor, y la verdadera felicidad está en el Amor. Ese Amor todas las personas lo tenemos en el corazón (estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, es decir, con capacidad para amar). ¿Se entiende?
Cita:

Ahora viendo lo que es el Bien y el Mal, para empezar he visto creo unos mensajes aqui nada claros, En la religion catolica, Existe el infierno si o no?.
Si existe, para que crear algo que despues enviaras a sufrir eternamente porque no vivio conforme a tus mandamientos?.
Si no existe el infierno, a donde se va la gente mala?, al paraiso igual?, a pasar tiempo en algun lugar curando lo malo que hiciste para a fin de cuentas llegar al paraiso?.


Bien, el infierno EXISTE. Ahora bien, ¿creó Dios el infierno? ¿Qué es el infierno? Nuevamente tomaré las palabras del Catecismo, puesto que son las palabras oficiales de la Iglesia Católica:

Cita:
IV EL INFIERNO

1033 Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra El, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él" (1 Jn 3, 15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de El si no omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".

1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.

Como no sabemos ni el día ni la hora, es necesario, según el consejo del Señor, estar continuamente en vela. Así, terminada la única carrera que es nuestra vida en la tierra, mereceremos entrar con él en la boda y ser contados entre los santos y no nos mandarán ir, como siervos malos y perezosos, al fuego eterno, a las tinieblas exteriores, donde `habrá llanto y rechinar de dientes" (LG 4Cool.

1037 Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567); para que eso suceda es necesaria una aversión voluntaria a Dios (un pecado mortal), y persistir en él hasta el final. En la liturgia eucarística y en las plegarias diarias de los fieles, la Iglesia implora la misericordia de Dios, que "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" (2 P 3, 9):

Bien, entonces el infierno existe pero no como lugar, sino como “estado” en que se encuentra el estado de las almas que libremente no escogieron pertenecer al Reino del Amor de Dios. Quienes no quieren amar, entonces se les respeta su libertad: no aman, y eso significa que no son felices (infierno).

¿Dios quiere el infierno para nosotros? ¡Por supuesto que no! Justamente nos creó para que seamos felices. Pero el Amor exige libertad, y nos dio la libertad de utilizar mal nuestra libertad. Sin embargo, siempre nos dejó la opción de pedir perdón y de perdonarnos. Entonces si quiero “seguir sus mandamientos” que no son más que claves para ayudarnos a amar, entonces es porque libremente he decidido no aceptar el Amor. ¿Se entiende?

Ahora bien, el purgatorio es otro asunto. También (como Cielo e Infierno) es un ESTADO del alma. En el estado de purgatorio nosotros nos despojamos de nuestras impurezas, de todo lo que nos estorba para mirar perfectamente el rostro puro de Dios, y así entrar en el Reino. Las almas que van a ese estado son aquellas que aceptaron a Dios, pero que les falta purificar algunos pensamientos o pagar justamente por ciertos pecados, tras lo cual les espera el cielo. Es distinto del infierno, porque en este último la persona tiene la firme voluntad de no desear amar.

Cita:
No entiendo el que alguien cree algo que tiene pensamiento propio y despues esperes que te ame sin que le des una razon que enfrente las necesidades que tu mismo le diste. (ver, tocar, sentir, etc).


Nos puede pedir eso porque nos dio esa razón. Recuerda que ni más ni menos abrió el mar rojo, dio los mandamientos en medio de nubes y truenos, después realizó milagros mediante muchos profetas (incluyendo bajar fuego del cielo), después vino en Cristo, cuando al bautizarse se escuchó la voz del Padre proclamándole, después realizó milagros hasta decir basta, murió y resucitó. ¿Alguna cosa más? ¡Sí! Existen muchos milagros en diversos sentidos que se han ido presentando esporádicamente (jamás atentando contra la libertad humana) entre los cuales se encuentran los milagros eucarísticos Busca “Lanciano” en Google y dime si eso no es algo físico.

Cita:
No pudo crearnos a como el queria con una mente buena sana pero con libertad de pensar?, y vivir asi en paz todos con el eternamente?, No TRATA de alejar del mal, no puede contra el mal el?, no puede quitarlo simplemente, no puede ser todo poderoso si hay bien y mal, es otra paradoja.


Sí nos creó con libertad de pensar ¿o te sientes limitado en eso? Porque yo no. Vivir todos en paz con él eternamente, es lo que nos ofrece.

¿No trata de alejar el mal? ¿No puede contra él? ¿No puede quitarlo simplemente? “no puede ser todopoderoso si hay bien y mal…

Bien, primero ¿en qué te basas cuando dices que “no trata de alejar el mal”? ¿Acaso no vino a la tierra, enseñó, padeció y murió por proclamar el bien? Pienso que es una injusticia grande decir eso… mira la cruz y repite esas palabras a ver cómo te suenan a ti mismo…

Segundo, ¡Claro que Dios puede contra él!... uniré esta respuesta con tu afirmación de “no puede ser todopoderoso si hay bien y mal”:

Primero que todo ¿El mal existe? ¿Es un ente creado? ¿Cómo defines el mal? ¿Puedes hacerlo sin utilizar la palabra “bien”? La primera definición de la RAE es “Lo contrario al bien”. El mal es inexistente. Esta palabra fue creada para designar la ausencia de bien. Así como las palabras “nada” (ausencia de algo), frío (ausencia de calor), etc. Para hablar de estos conceptos es necesario recurrir a aquello que les da el sentido. ¿Cuánto frío hace? Lo medimos por los grados de calor que hay. ¿No hay nada? Pues veamos si hay algo… entonces ¿el mal existe? NO. Dios (El Bien por excelencia) creó todo lo que existe. El mal no existe, es la ausencia de bien (de Dios). ¿Me doy a entender?

Ahora bien, ¿acaso Dios no está donde está el mal? ¡Claro que sí!, pero no provocándolo ni queriéndolo, sino permitiéndolo de acuerdo a la libertad de los perpetradores del mal: Los seres humanos libres. ¿Dios puede desobedecerse a sí mismo? NO ¿Deja por eso de ser todopoderoso? Absolutamente no, puesto que desobedecerse a sí mismo implica negarse a sí mismo (mal: ausencia de bien, ausencia de sí mismo).

Sé que no es un tema acabado. Un mejor orador que yo podría explicar esto de mejor manera. Sin embargo, si quedan dudas, con gusto las resolveremos una por una aquí. Siéntete libre de preguntar.

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Peace&Love
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 9:36 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Que tal.. bueno son muchas respuestas jeje bien Very Happy..

1.- Aun tengo la duda y la hare mas sencilla. ¿Todo lo que pide tener un principio es infinito? ¿Porque detenerse en Dios?. ¿Porque es tan facil decir que todo lo de la tierra es creado por el y tan dificil pensar que despues de el hay alguien mas?, y detras de ese alguien mas.. SI TODO TIENE UN PRINCIPIO me gustaria respuestas mas concretas.

2.- Si yo solo tengo amor a mi, a las demas personas que me rodean, no meresco el cielo?.

3.- Una persona que hizo un pecado mortal y despues se arrepiente es salvado.. y una persona que hace un pecado mortal y muere repentinamente sin oportunidad de que talvez en un futuro se arrepintiera que pasa?.

4.- Que define el ser buena persona? ser justo, ser de bueno sentimientos?.

Una persona que nace en un nucleo familiar totalmente malo, en alcoholismo, drogadiccion, violencia... que culpa tiene de ser drogadicto, alcoholico o delincuente?. Con eso nacio el no pidio donde nacer y si no hay personas que lo orienten?...

5.- Yo estoy de acuerdo con la biblia.. como libro que nos enseña muchos valores, y una enseñanza de vida pero nada mas como eso. Todo esta escrito muy filosoficamente y cada quien de acuerdo a su imaginacion usa esas letras en su opinion, algunos lo toman como algo para pensar, otros lo toman literalmente a como esta escrito, por eso existen tantas y tantas religiones.

6.- Cuando llego Jesus al mundo, estaba peor que a como esta ahora?.. Porque mandar 1 solo salvador? porque hacer que todas las personas crean en algo que paso hace miles de años y cada vez mas años?.. Porque no mandar otro?... ustedes creen que si hubiera algo que no se pueda refutar la gente no captaria y cambiar su modo de ser?...
En el caso de Lanciano un pedazo de carne... un milagro?.... mm creo que podria hacer milagros que beneficien directamente a las personas.

7.- En el caso de "no trata de alejar el mal" me falto una S.. era "Nos trata de alejar del mal".

8.- Entonces queda claro que el infierno no existe ni el Diablo existe... Si no que es la ausencia de estar con Dios el infierno.

9.- Que tenian de especiales las personas en la epoca de jesus que decidio Dios mandarlo ahi?... me hubiera gustado vivir en esa epoca y verlo con mis ojos.


Creen que la gente seguira siendo religiosa dentro de 1000 años?.. Creen que la religion se basa en su tiempo que existe?... Puede que ocurra un hecho dentro de muchos años.. insolito nuevo extraño y que la gente tenga una nueva vision de lo que hacemos aqui?...

Yo era los que pensaba que sin religion el mundo seria mejor... Pero ahora lo dudo mucho.. si asi estamos muy mal... me imagino sin personas que tengan creencias...

Muchas personas se sienten mal por los religiosos diciendo "Pobre.. su religion no lo deja hacer tal cosa".. Lo que no saben esque talvez ellos no se sienten mal al no hacer tal cosa.. porque estan creyendo en algo superior y son mucho mas feliz con eso. La persona mas triste en el mundo es el que no tiene religion.. como yo pero por mas que lo pienso no lo creo.

Esto me lleva tambien al clasico "la religion es para mentes debiles".. Otro comentario muy malo.. NO ENTIENDO como una persona llega a ser religiosa y porque yo no puedo.. deben de tener una apreciacion del mundo o de la vida diferente que yo no logro captar.. para mi las persons rligiosas no tienen mente debil al contrario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 11:41 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

1.- Aun tengo la duda y la hare mas sencilla. ¿Todo lo que pide tener un principio es infinito? ¿Porque detenerse en Dios?. ¿Porque es tan facil decir que todo lo de la tierra es creado por el y tan dificil pensar que despues de el hay alguien mas?, y detras de ese alguien mas.. SI TODO TIENE UN PRINCIPIO me gustaria respuestas mas concretas.

Si toda complejidad requiere de un Creador. Entonces todo Creador requiere un Creador. (Es algo claro)


3.- Una persona que hizo un pecado mortal y despues se arrepiente es salvado.. y una persona que hace un pecado mortal y muere repentinamente sin oportunidad de que talvez en un futuro se arrepintiera que pasa?.


O una persona que ha pecado toda su vida si al final se arrepiente va para el cielo en oposición a personas que hayan sido buenas toda su vida y al final rechazan a Cristo se condenan.

Una persona que nace en un nucleo familiar totalmente malo, en alcoholismo, drogadiccion, violencia... que culpa tiene de ser drogadicto, alcoholico o delincuente?. Con eso nacio el no pidio donde nacer y si no hay personas que lo orienten?...

O cuando se recomienda honrar a padre y madre haciendo lo que ellos nos manden. ¿Pero que tal que el padre de uno le diga ve y roba?

6.- Cuando llego Jesus al mundo, estaba peor que a como esta ahora?.. Porque mandar 1 solo salvador? porque hacer que todas las personas crean en algo que paso hace miles de años y cada vez mas años?.. Porque no mandar otro?... ustedes creen que si hubiera algo que no se pueda refutar la gente no captaria y cambiar su modo de ser?...
En el caso de Lanciano un pedazo de carne... un milagro?.... mm creo que podria hacer milagros que beneficien directamente a las personas.


Buena pregunta. 1 Solo salvador no se daba ha vasto con todos los pueblos que existan en aquella época. Y no solo es el cubrimiento geográfico si no también el temporal. Una encarnación cada 100 o 200 años no le vendría nada mal a nuestra religión


Creen que la gente seguira siendo religiosa dentro de 1000 años?.. Creen que la religion se basa en su tiempo que existe?... Puede que ocurra un hecho dentro de muchos años.. insolito nuevo extraño y que la gente tenga una nueva vision de lo que hacemos aqui?...

Todos tenemos una religión. Si no es la Iglesia es el futbol o la Internet, o la cerveza o las carreras o etc, etc.

Yo era los que pensaba que sin religion el mundo seria mejor... Pero ahora lo dudo mucho.. si asi estamos muy mal... me imagino sin personas que tengan creencias...

En el mundo antes todo mundo tenía su creencia religiosa y el mundo no era precisamente un paraíso. En el mundo habrán conflictos y rivalidad siempre que existan los hombres.

Muchas personas se sienten mal por los religiosos diciendo "Pobre.. su religion no lo deja hacer tal cosa".. Lo que no saben esque talvez ellos no se sienten mal al no hacer tal cosa.. porque estan creyendo en algo superior y son mucho mas feliz con eso. La persona mas triste en el mundo es el que no tiene religion.. como yo pero por mas que lo pienso no lo creo.

Si es mejor creer que hay un Dios.
_________________
Tifa Lockhart
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 11:05 am    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Estimado Peace&Love:

Bueno, las respuestas son largas… pero gracias por, siendo agnóstico, creer que las religiones sí tienen un sentido: el Bien.

Fue muy útil eso de dividir los puntos en números, así se puede conversar más claramente. Comencemos punto por punto:

Cita:
1.- Aun tengo la duda y la hare mas sencilla. ¿Todo lo que pide tener un principio es infinito? ¿Porque detenerse en Dios?.

¿Todo lo que pide tener un principio es infinito?
No entendí muy bien tu pregunta (perdona mi cabezota) pero, si preguntas que si todas las cosas que existen son infinitas, la respuesta es NO. Una piedra no es infinita, sin embargo “pide” tener un principio que le dé razón a su existencia, puesto que ella no existió por sí misma.
¿Por qué detenerse en Dios?
Porque uno se detiene cuando no puede avanzar más. Si tienes la noción de que todo lo que existe no se dio la existencia por sí mismo, entonces llegas a la noción de Dios, fuente de toda existencia. Una cadena de infinitos eslabones no es lógica ni razonable, ya que la razón indaga en el sentido y fundamentación de lo existente y esto requiere una causa primera, fuente de todas las causas. Por eso lo que dice Luis Carlos de que todo (incluyendo a Dios) requiere un creador, creando así un sistema infinito de elementos contingentes (sin ser ninguno necesario en sí mismo) no tiene sentido racional. Entonces reflexionas… si Dios no existiera… la razón de la existencia sería la nada, ya que la existencia de un elemento contingente requiere de un elemento necesario, y el elemento necesario no puede ser contingente. El paso siguiente, una vez establecido el concepto de Dios, es llegar a conocerlo, y eso es parte de la Fe.

Cita:
¿Por qué es tan fácil decir que todo lo de la tierra es creado por él y tan difícil pensar que después de él hay alguien más?, y detrás de ese alguien más… SI TODO TIENE UN PRINCIPIO me gustaría respuestas más concretas

Bueno, respuestas concretas aún está buscando la ciencia, y con todo el avance científico, lo que más hay son teorías. Hablo desde la razón cuando establezco que ese ser existente en sí mismo, (quien le dio existencia al dios más antiguo, si lo quieres exponer así), existe porque es necesario que exista para que exista todo lo demás. Más que eso, no te puedo ayudar. Sin embargo, es suficiente para mí.
Cita:

2.- Si yo solo tengo amor a mi, a las demas personas que me rodean, no meresco el cielo?.

No está en nosotros decidir si alguien merece o no el Cielo. Eso netamente es de Dios. Ten presente, eso sí, que El juzgará según el Amor que encuentre en nosotros. El Amor no es excluyente (Amar solamente a mí, a las demás personas) sino incluyente. Quien ama realmente no se cierra en sí mismo. Puedes “amar” al dinero (entregar tu vida en pos de alcanzarlo) o el éxito, o diversas cosas. Pero Amar… Bueno, si preguntas por la Fe Católica, Dios juzgará según tu conciencia SIEMPRE.

Cita:
3.- Una persona que hizo un pecado mortal y despues se arrepiente es salvado.. y una persona que hace un pecado mortal y muere repentinamente sin oportunidad de que talvez en un futuro se arrepintiera que pasa?.

El arrepentimiento es una gracia de Dios. Tú no puedes arrepentirte sin aceptar que lo que hiciste estuvo malo, es decir, fue contra el bien, es decir, contra Dios. Aceptas una ley impuesta en los corazones de todos los seres humanos. Para que un pecado sea mortal se deben cumplir varios requisitos, entre los cuales se encuentran el tener conciencia de la maldad de la acción y la libertad de poder negarte a realizar esta mala acción. En ese momento rechazas a Dios, tomando como dios tu propio deseo. Como siempre Él llama, da millones de oportunidades para arrepentirnos durante esta vida. Sabe cuándo una persona se va a arrepentir o no (libremente) de su mala acción. Y concede la gracia para hacerlo a quienes se arrepentirán. Sin embargo, la decisión que se tome en el momento de la muerte es eterna y perfecta para el individuo. Quien decide estar lejos de Dios (ser su propio dios), entonces se encerrará en un odio que lo consumirá por la eternidad. Su decisión libremente querida se perpetúa. Es por eso que los demonios, aunque se les ofrezca el cielo, no desean estar ahí, no desean amar a Dios. Viven odiándolo, odiándose a sí mismos y odiando a los que los rodean. Otro concepto: El odio es la falta de Amor, por lo que el odio no es creado por Dios.
Luis Carlos, si tú pecas (desobedeces a Dios) según la justicia ¿cómo es el tamaño de tu falta? Te lo digo: infinita como el Ser ofendido. Según la Fe ¿Cuál es la paga del pecado? La muerte. ¿Qué es la muerte? (no física, sino espiritual) La separación de la Vida. ¿Quién es la Vida (además del Camino y la Verdad)? Dios. Pero la fe también nos dice otra cosa: Que ese Dios, infinito en sí mismo, cumpliendo toda justicia pagó ese precio por todos los pecados de la humanidad. Es más, no sólo pagó por todos los pecados cometidos y por cometer, sino que su redención va más allá de un simple contrato: nos regaló la gracia de ser hijos adoptivos de él.
Si miras esta vida terrena vida con los ojos de la Fe… será como un punto en una línea recta (por definición hay infinitos puntos en una recta), pero la diferencia es que este punto tiene dimensión. Sin embargo este punto es crucial porque aquí es donde se toma la gran decisión: Amar o no a Dios. Cristo ya pagó por nuestros pecados. Ninguno de nosotros lo ha hecho. Si Cristo no hubiera venido, en justicia no podríamos vivir. Sin embargo, él, como pagó por nuestros pecados, nos dio la gracia que lo podemos recibir únicamente si estamos dispuestos a ello. No nos pide obras para salvarnos, sin embargo, las obras son reflejo indisoluble de la Fe, ya que ésta nos impulsa a actuar… y si no actúo, significa que debo cuestionar cómo va mi Fe.
Es por eso que, si lo miras desde ese punto de vista… ¿Qué importa que la persona haya sido mala por 80 años y que después se arrepienta? ¿Acaso Cristo no pagó ya por ella? ¿Acaso tú has pagado por TODAS tus faltas… a Dios? ¿Crees que tú, (ser no infinito) puedes “reparar” con tus propias fuerzas tan siquiera el pecado más venial? Por eso es que los juicios de Dios son justos, pero misericordiosísismos.

Cita:
4.- Que define el ser buena persona? ser justo, ser de bueno sentimientos?.

Pregunta compleja ésta. Me gustaría tener la respuesta certera, pero sólo puedo aventurar una. Foristas más conocedores que yo te podrían dar una mejor, estoy seguro. Pienso que ser una buena persona es reflejar a Dios, ya que Él es la fuente de todo Bien. En la medida que yo lo reflejo (que amo) soy bueno, pero no por mí mismo, sino porque dejo a la Bondad actuar en mí. El Amor es infinitamente más que buenos sentimientos. No estoy de acuerdo con gran parte de la canción de Arjona, pero sí con esta afirmación: “Jesús, hermanos míos es Verbo, no sustantivo”.
Si te fijas en la Biblia, cuando Dios quiere referirse a un hombre correcto, lo califica con la palabra “justo” (por ejemplo, Abrahán creyó, y Dios lo consideró “justo”), se habla en el Nuevo Testamento de “Los justos”… ¿Qué es la justicia? Dar a quien lo que le corresponde. Los justos son los que le dan a Dios lo que corresponde a Dios, es decir, toda su vida porque de Él recibieron todo.

Cita:
Una persona que nace en un nucleo familiar totalmente malo, en alcoholismo, drogadiccion, violencia... que culpa tiene de ser drogadicto, alcoholico o delincuente?. Con eso nacio el no pidio donde nacer y si no hay personas que lo orienten?...


Una persona puede nacer en las peores condiciones, pero aún así nace con libertad. Si quieres postular como ley que el hombre es el reflejo del ambiente en que se desarrolla, tengo ejemplos directos (amigos míos) que no concuerdan con eso (padres drogadictos y alcohólicos), y la historia también los tiene. Dios siempre sabe cómo llamar a una persona. Si te fijas, muchos de los grandes santos de la historia tocaron fondo, y por lo general mientras más bajo cae una persona en su vida, mayor es su conversión, arrepentimiento y gratitud. Recuerda un dicho que también sale en la Biblia “Estará más agradecido aquel a quien más se le perdonó”. Hablo como católico cuando afirmo que Dios no nos pone jamás una tentación sin habernos dado la gracia para poder resistirla. Sin embargo, en el imposible que Dios no permitiera esa gracia, recuerda que SIEMPRE juzgará por la conciencia.
Luis Carlos: El mandamiento es “honra a tu padre y a tu madre”, no “obedécelos ciegamente”. No obliga a obedecer si los padres ordenan cosas contrarias a Dios.

Cita:
5.- Yo estoy de acuerdo con la biblia.. como libro que nos enseña muchos valores, y una enseñanza de vida pero nada mas como eso. Todo esta escrito muy filosoficamente y cada quien de acuerdo a su imaginacion usa esas letras en su opinion, algunos lo toman como algo para pensar, otros lo toman literalmente a como esta escrito, por eso existen tantas y tantas religiones.


Bien, es algo. La Biblia para los católicos es Palabra de Dios. Estar de acuerdo con ella, sin embargo, es algo más que verla como un “libro que nos enseña muchos valores, y una enseñanza de vida”, ya que toda ella enfoca esos valores y esa moralidad en Cristo, quien los sublima, los eleva y les da trascendencia. No dejes de leerla. Dios te ilumina cada vez que lo haces, y subliminalmente te habla a través de ella.

Cita:
6.- Cuando llego Jesus al mundo, estaba peor que a como esta ahora?.. Porque mandar 1 solo salvador? porque hacer que todas las personas crean en algo que paso hace miles de años y cada vez mas años?.. Porque no mandar otro?... ustedes creen que si hubiera algo que no se pueda refutar la gente no captaria y cambiar su modo de ser?...
En el caso de Lanciano un pedazo de carne... un milagro?.... mm creo que podria hacer milagros que beneficien directamente a las personas.


¿Cuando llegó Jesús al mundo, estaba peor que a como está ahora? No lo sé, pero la Fe me dice que la humanidad irá declinando en su Amor a Dios, y si Cristo no acortara el tiempo de su venida… ¿quedaría Fe en el mundo?
¿Por qué mandar un solo salvador? Porque el Salvador es Dios mismo, eterno, basta y sobra para la humanidad y el universo entero.
¿Por qué hacer que todas las personas crean en algo que pasó hace miles de años y cada vez más años? Porque Jesús nos pide Fe, y Jesús es el Señor (Primera y más importante razón). Segundo, tiene lógica, siendo que Dios está sobre el tiempo y dio a los seres humanos la capacidad de la Fe y la razón. Si fuéramos animalitos… pues claro que tendría que recordarnos a cada rato que él existe, puesto que nosotros no podríamos llegar a él ni con fe ni con razón.
¿Por qué no mandar otro?... Ya respondida en las preguntas 2 y 3.
¿Ustedes creen que si hubiera algo que no se pueda refutar la gente no captaría y cambiar su modo de ser?... No, simplemente porque ya se comprobó. Cuando vino Jesús hizo muchos milagros, pero su doctrina chocaba con la soberbia de las personas. No basta algo “que no se pueda refutar”, sino que la libertad de las personas actúe mirando de cara a Dios. Uno no comprende a Dios por la razón, puesto que está sobre ella y ninguna mente limitada como la nuestra puede comprender una diezmilmillonésima parte de lo que significa “Eternidad” o “Infinito”. Uno comprende a Dios simplemente entregándose a Él y actuando en consecuencia. Cristo mismo, dijo en las ciudades de Corazín y Betsaida algo parecido a lo que preguntaste, pero en tono de reproche:

Cita:
«¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en
Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo
ha que en sayal y ceniza se habrían convertido.
Por eso os digo que el día del Juicio habrá menos rigor para Tiro y
Sidón que para vosotras.
Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? = ¡Hasta el
Hades te hundirás! = Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros
que se han hecho en ti, aún subsistiría el día de hoy.
Por eso os digo que el día del Juicio habrá menos rigor para la
tierra de Sodoma que para ti.» (Mt 11,21-24)


Cita:
En el caso de Lanciano un pedazo de carne... un milagro?.... mm creo que podria hacer milagros que beneficien directamente a las personas.


Los hace, amigo mío, los hace. Sólo que quise ponerte de ejemplo un milagro palpable (¿Y qué mayor milagro que beneficie DIRECTAMENTE a las personas el que Dios mismo se haya hecho sacrificio para otorgarnos la Vida Eterna?) Una pista para buscar: Para que la Iglesia reconozca la santidad en una persona ya fallecida, es necesario un signo (que Dios ve si lo proveerá para confirmar la “fama de santidad” de la persona), un “milagro” realizado por su intercesión. Dios obró muchos milagros a través de los santos, no solamente después de su partida sino cuando estuvieron entre nosotros también. Mira tu calendario, busca en Google uno por uno los santos del santoral y paséate a gusto por las vidas de ellos. Sorpréndete de todas las curaciones, arreglos de vida, etc. Que Dios hace por su intercesión. Sólo que un milagro no es requisito para la Fe, ni ésta debe depender de ellos, ya que si Dios se reveló, para una persona debería bastar. Si Dios te concede la gracia de ver el milagro eucarístico con otros ojos, mi amigo, créeme que lo vas a considerar como algo más que “un pedazo de carne”.
Cita:

7.- En el caso de "no trata de alejar el mal" me falto una S.. era "Nos trata de alejar del mal".


OK, y sí, nos trata de alejar del mal. Por eso murió por nosotros y nos dejó la Iglesia para que lo predicara, con su compañía, hasta el fin de los tiempos.

Cita:
8.- Entonces queda claro que el infierno no existe ni el Diablo existe... Si no que es la ausencia de estar con Dios el infierno.


No. El infierno existe y el Diablo también. Primero hablemos del infierno.
El infierno EXISTE… Como Estado del Alma. Es como decir ¿La adolescencia existe? Pues no tiene Ser en sí misma, pero ES una etapa de nuestra vida. Tu definición es correcta parcialmente, ya que es algo más compleja. Si te fijas en la definición que puse en negritas en el catecismo dice:

Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".

Hay una cosa que debe quedar clara: más que “la ausencia de estar con Dios”, es la “autoexclusión de la comunión con Dios”, ya que Dios no está ausente ni siquiera en el infierno (Dios está en el Cielo, en la tierra y en todo lugar). ¿Cómo está presente ahí? Sosteniendo la existencia de todas aquellas almas y espíritus. Sin embargo, esas almas y espíritus odian a Dios, y están esclavizados en su propio odio (como una adicción a las drogas, pero voluntaria). Entonces el odio, fuente de toda infelicidad, los hace ser infelices (voluntariamente). ¿Se entiende el concepto?

Ahora bien, el Diablo existe, y la revelación nos muestra que fue un ángel que rechazó a Dios. Por ende, rechazó al que es la Vida (se autoexcluyó de Dios, pero Dios no se excluyó de él, porque entonces nada sostendría su existencia y el Diablo dejaría de existir) Fue “enviado” al Infierno (su espíritu está en el estado de infierno) y está “lejos” de Dios (ya aclarado el concepto en el párrafo anterior, sabemos qué queremos decir cuando decimos “lejos” de Dios).

Cita:
9.- Que tenian de especiales las personas en la epoca de jesus que decidio Dios mandarlo ahi?... me hubiera gustado vivir en esa epoca y verlo con mis ojos.


¿Por qué Dios mandó a Cristo ahí, y no en otro momento? Sólo Dios lo sabe. Hay que confiar en su infinita sabiduría y providencia.
¿Te hubiera gustado verlo? Pues él dijo que se quedaría en la Eucaristía. Si alguien tiene Fe en sus palabras, entonces esa fe le diría que puede ver a Jesús con sus ojos (no corporalmente, sino sustancialmente) cuando quiera, y saber también que, siendo omnipresente, podemos verlo con el corazón siempre. Sin embargo, ¡Paciencia!, que a todos nos llegará el momento de verlo apenas muramos aquí, ¡y verlo en gloria y majestad!

Cita:
Creen que la gente seguira siendo religiosa dentro de 1000 años?.. Creen que la religion se basa en su tiempo que existe?... Puede que ocurra un hecho dentro de muchos años.. insolito nuevo extraño y que la gente tenga una nueva vision de lo que hacemos aqui?...

Eso sólo Dios lo sabe… ¿Y si se manifiesta antes de los próximos 1000 años? Sólo estamos seguros de una cosa, la Fe no se extinguirá por completo hasta que Él venga por promesa de Él mismo:

Cita:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra
edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (Mt 16,1Cool

Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí
que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. (Mt 28,19-20)


Bueno amigo, espero que, aunque no compartas nuestra creencia, puedas conocerla un poco más. Por la razón se comienza, pero para creer hay que empezar por tener Fe. Estoy orando por ti (qué grandes estas últimas 4 palabras, y qué subestimadas por los racionalistas… es que cuando se confía en Dios, toda la obra grande la hace Él).

Un abrazo grande

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 4:45 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

La vez en que la tentación de la duda al respecto llegó a mi fue inmediatamente rechazada, por mi Voluntad e Inteligencia. Simplemente pensar que no existe es un absurdo.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 5:13 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Además:

157 La fe es cierta, más cierta que todo conocimiento humano, porque se funda en la Palabra misma de Dios, que no puede mentir. Ciertamente las verdades reveladas pueden parecer oscuras a la razón y a la experiencia humanas, pero "la certeza que da la luz divina es mayor que la que da la luz de la razón natural" (S. Tomás de Aquino, s.th. 2-2, 171,5, obj.3). "Diez mil dificultades no hacen una sola duda" (J.H. Newman, apol.).

2088 El primer mandamiento nos pide que alimentemos y guardemos con prudencia y vigilancia nuestra fe y que rechacemos todo lo que se opone a ella. Hay diversas maneras de pecar contra la fe:

La duda voluntaria respecto a la fe descuida o rechaza tener por verdadero lo que Dios ha revelado y la Iglesia propone creer. La duda involuntaria designa la vacilación en creer, la dificultad de superar las objeciones con respecto a la fe o también la ansiedad suscitada por la oscuridad de ésta. Si la duda se fomenta deliberadamente, puede conducir a la ceguera del espíritu.


Sobre todo para los hermanos Católicos que no tengan algo claro en este punto.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tam
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2009
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 5:51 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Hay TANTAS cosas que no me cierran, que no sé por dónde empezar Confused
Pero en general, comparto la visión de peace&love.
_________________
-"El hombre creó a dios a su imagen y semejanza"
- Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tam
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2009
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 5:59 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Entonces, si yo no creo en "dios" no soy una buena persona? Yo sinceramente no creo, pero no me considero mala persona, c'mon!
Estaría bueno que a la hora de poner evidencia se guíen no sólo por textos católicos, o sea, es obvio que así siempre voy a tener la razón, si sólo cito cosas que van con mi corriente ideológica.
Saludosss
_________________
-"El hombre creó a dios a su imagen y semejanza"
- Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tam
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2009
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:00 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Entonces, si yo no creo en "dios" no soy una buena persona? Yo sinceramente no creo, pero no me considero mala persona, c'mon!
Estaría bueno que a la hora de poner evidencia se guíen no sólo por textos católicos, o sea, es obvio que así siempre voy a tener la razón, si sólo cito cosas que van con mi corriente ideológica.
Saludosss

EDIT: por favor no interpretar mis mensajes de manera ofensiva, no qiero que se me banee ni nada de esas censurar, graciassss : D
_________________
-"El hombre creó a dios a su imagen y semejanza"
- Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tam
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2009
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:01 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Entonces, si yo no creo en "dios" no soy una buena persona? Yo sinceramente no creo, pero no me considero mala persona, c'mon!
Estaría bueno que a la hora de poner evidencia se guíen no sólo por textos católicos, o sea, es obvio que así siempre voy a tener la razón, si sólo cito cosas que van con mi corriente ideológica.
Saludosss

EDIT: por favor no interpretar mis mensajes de manera ofensiva, no qiero que se me banee ni nada de esas censuras, además de que NO es mi intención ofender a nadie, graciassss : D
_________________
-"El hombre creó a dios a su imagen y semejanza"
- Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tam
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2009
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:02 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

PERDON por el doble, triple, posteo, estaría bueno que los mensajes se puedan editar Embarassed Embarassed
_________________
-"El hombre creó a dios a su imagen y semejanza"
- Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:04 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Peace&Love escribió:
(lo cual creo es imposible como por ejemplo una paradoja que me hizo pensar, Dios puede crear una piedra lo suficientemente grande como para que no pueda levantarla?, me hace dudar de la capacidad de poder hacer todo, supongo que nadie puede.) pero regresando, alguien que lo tiene todo, para que crearnos?, necesita de nuestro amor?, yo crearia algo que no necesito solo para que me ame?, que es el amor?, para que lo necesita?, para que crearnos hacernos sufrir para despues decirnos que gozaremos en el reino paraiso, Quien pidio ser creado?, tenemos libertad de pensamiento, libre albedrio podemos tomar nuestras decisiones menos la de existir, yo hubiera preferido no existir, total no seria nada, no tendria que ver lo que sucede en el mundo, no habria bien ni mal para mi, etc. muchas dudas que no son resueltas en las religiones para mi.

Pero si lo de la piedra es bastante viejo. Se resumen en "¿puede no poder?". Ahora, primero, al ser una paradoja, no se le puede dar una respuesta que no lo sea o que sea lógica.

Te respondo que Dios puede todo lo posible; no puede lo que por definición es imposible. Ejemplo:

- Crear otro Dios.
- Crear un ser más poderoso que él.
- Crear un ser con libre albedrío que no pueda elegir.
- Pecar.
- Etc.

Pero puede también, por ejemplo, crear miles de millones de universos. Sí, aunque seas de los que piensan que no se puede crear de la nada, es perfectamente posible para Dios. O yo te pregunto: ¿cómo es que existe materia?

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:10 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Tam escribió:
Entonces, si yo no creo en "dios" no soy una buena persona? Yo sinceramente no creo, pero no me considero mala persona, c'mon!
Estaría bueno que a la hora de poner evidencia se guíen no sólo por textos católicos, o sea, es obvio que así siempre voy a tener la razón, si sólo cito cosas que van con mi corriente ideológica.
Saludosss

¿Y qué quieres que se ponga? ¿Textos de un ateo?

Y no, no cito cosas "que van con mi corriente teológica", cito cosas a las que obedezco por la simple razón de que son Verdad. Otra cosa son las personas que lo rechazan libremente.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:13 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Estimada Tam:

No sé si nos hemos dado a entender mal, pero no hemos llamado “mala persona” a nadie por no creer en Dios… al menos no ha sido nuestra intención. Hay excelentes personas ateas que piensan que el bien que realizan tiene como origen ellas mismas. Sin dejar de ser Bien, ambos tenemos una visión distinta de sobre dónde viene éste.

Con peace&love estamos conversando acerca de varias cosas. Primero algo que puede entenderse por la razón… la existencia de Dios. Luego pasamos a la Fe… (quién o qué es ese Dios). ¿Qué te ha parecido objetivamente lo que hemos expuesto hasta el momento?

Un abrazo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tam
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2009
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 6:19 pm    Asunto:
Tema: Usando la imaginación.
Responder citando

Pero... si no me equivoco, vos dijiste que "ser una buena persona es reflejar a Dios, ya que Él es la fuente de todo Bien", bien, si yo no creo en el concepto de dios, estoy siendo buenx (suponiendo que lo sea), sin reflejar a nadie, porque para mi no hay dios, seguramente leí mal, porque entendí que entonces no estoy siendo buena, porque no reflejo a dios, ya que no existe (para mi), entonces soy mala, como bien dijeron, lo que no es bueno, es malo (para mi no es asì), en fin, comparto lo que dijiste de los ateos, es obvio que la religión no hace a la persona buena ni mala Smile
Y con respecto a lo otro, quisiera estar más informada sobre temas como física y otro tipo de conceptos que ahora desconozco, para poder opinar.
Lo que comparto son las dudas, cuyas respuestas dadas no me cierran. (hablo de todo menos lo de la creación, por lo que antes expuse.
_________________
-"El hombre creó a dios a su imagen y semejanza"
- Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados