Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Muno2
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 8:20 pm    Asunto: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Hola tanto tiempo¡¡

Me preguntaba lo siguiente.

1. Dios creó a los Angeles primero, correcto?

2. Lucifer y otros pecaron de soberbia, correcto?

3. Luego, ya exisitiendo el Demonio, Dios creo al Hombre.

Consultas, alguna ya puede haber sido contestada en otro post.

1. Quién tentó a Lucifer?

2. Si Lucifer ya existía, porque Dios creó al hombre libre y más débil que el demonio, no lo estaba exponiendo a que fuera irremediablemente tentado.

Gracias

Muno2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 2:24 am    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

1. El demonio se tentó a sí mismo. Nosotros también podemos tentarnos a nosotros mismos, no todas nuestras tentaciones proceden de demonios.


2. - Dios creó al hombre libre por amor, para que, semejantes al Creador, respondiéramos libremente a su amor.

- El hombre es más débil que el demonio en la naturaleza. El demonio es puramente espiritual, y el hombre es una unidad de espíritu y carne, lo que lo hace más débil en este sentido. Pero no se ve por qué decir que el hombre era más débil que el demonio y por eso pecó. El demonio fue creado en gracia, y pecó; el hombre fue creado en gracia, y pecó.

- Cualquier 'exposición', digamos mejor, permisión de Dios, de que suceda algún mal, está regido por la Providencia Divina para obtener a partir de este mal un bien mayor. En este caso, a partir del mal de la caída del hombre, se obtuvo el bien de la salvación del hombre por la Pasión, Muerte y Resurrección del Verbo Encarnado, que da gloria a Dios y nos da la salud.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 3:50 am    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Nosotros también podemos tentarnos a nosotros mismos, no todas nuestras tentaciones proceden de demonios.


Ejemplos de ¿Cómo cuales no proceden del demonio?

Gracias por la respuesta. Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 4:27 am    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Pablo Jose escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
Nosotros también podemos tentarnos a nosotros mismos, no todas nuestras tentaciones proceden de demonios.


Ejemplos de ¿Cómo cuales no proceden del demonio?

Gracias por la respuesta. Wink

Creo que casi cualquier tentación. Es decir, al estar frente a la tentación nos pone en un estado en el que no sabemos de dónde proviene, aunque hay casos específicos que apuntan directamente al demonio.

La misma tentación puede provenr en algún momento de nosotros mismos, en otros, del demonio.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 6:59 am    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

El que tiene verdadera existencia ontologica es el bien, no el mal...es el hombre el que tentado traiciono a Dios y eligio el mal y a causa del pecado de querer convertirse en Dios, introdujo la muerte,la enfermedad,la guerra, etc al mundo y lo separo de Dios...es por eso que el Hijo tuvo que sufrir,ser crucificado y resucitar de entre los muertos para renovar todas las cosas y abrirle a todo el linaje humano las puertas del cielo por su inmolacion.El mal ha aparecido por culpa del hombre y su libre albedrio...con Cristo se puede decir que ha comenzado la lucha entre el Bien y el mal,los hijos de la luz contra los hijos de las tinieblas...sobre el cual ya ha triunfado, lo que se hara definitivo el dia en que Cristo instaure definitivamente su Reino y sus enemigos sean exterminados.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 7:08 am    Asunto: Re: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Prevaricato escribió:


El mismo demonio se quiso hacerse autosuficiente. Una opcion de su libertad era esa: proseguir sin Dios a sabiendas que tal decisión significa una muerte eterna, antes que adorar a un Dios encarnado en una criatura de "naturaleza inferior" a la naturaleza angélica, y por consiguiente la razón de ser del demonio es el odio a Dios y al ser humano.


Luzbel fué creado como ángel y fué creado con tiempo. El evo o tiempo angélico, como el tiempo humano tiene un principio y tiene antes y después, pero, a diferencia del tiempo humano, no tiene fin.
Yo no creo que en la elección de Luzbel interviniera la consideración de adorar a un Dios encarnado en una criatura de "naturaleza inferior" porque esto implicaría un conocimiento del futuro que no está al alcance del demonio. El conocimiento del futuro solo puede tenerse desde fuera del tiempo y en aquel, llamemosle "momento", solo Dios estaba fuera del tiempo.
Yo creo que Santo Tomás al especular sobre cual pudo ser el pecado de Luzbel acierta de lleno al señalar el deseo de crear, de ser como Dios. Entre las tres concupiscencias la de ser, la de poseer y la de poder, Luzbel, como espíritu puro solo podía ser tentado por la última. Una confirmación de esto parece estar en la proclama del arcángel y que le dió npmbre ¡Quien como Dios! ¡Miguel!
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 11:41 am    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Darfer escribió:
La pregunta clave es ¿quien creó la maldad?

Esta duda particularmente me persigue, es decir, si Dios creó TODO, ¿Acaso no en el credo decimos? "Creador de todo lo visible y lo invisible", entonces por ende,¿Dios creó el mal? Sé que van a decir que el mal es la ausencia de Dios, pero...

Y si el mal es ausencia de Dios, ¿cómo existió si no había?

¿acaso Dios le dió potestad a los ángeles de ser creadores también?

¿Acaso satanás tenía poder para crear el mal?

Ojalá alguien conteste con coherencia y lógica.

El mal es la ausencia del bien debido en un ser.

La maldad es un estado en el que un ser elige libremente y acepta un acto o pensamiento que lo aleja de Dios.

Es decir, es un estado personal dado por una decisión y llevada a cabo.

O bien, pregúntate:

¿Dio creó el pecado?

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno2
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 2:59 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

[quote="Leandro del Santo Rosario"]

- El hombre es más débil que el demonio en la naturaleza. El demonio es puramente espiritual, y el hombre es una unidad de espíritu y carne, lo que lo hace más débil en este sentido. Pero no se ve por qué decir que el hombre era más débil que el demonio y por eso pecó. El demonio fue creado en gracia, y pecó; el hombre fue creado en gracia, y pecó.

quote]

Leandro, entonces sí, tu mismo lo dices el hombre es más debil, podría el hombre tentar al demonio? no.

Muno2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 3:11 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Muno: Creo que no me he explicado bien. El demonio es más poderoso que el hombre, por ser puramente espiritual. Pero que sea más poderoso, no lo hace más fuerte contra las tentaciones. O sea que tanto el demonio como el hombre son vulnerables a las tentaciones. No porque Dios los haya creado débiles para esto, sino porque somos libres y podemos elegir rechazar el amor de Dios. Es decir, que por nuestra naturaleza corpóreo-espiritual seamos más débiles que el demonio, no implica que por esto seamos más débiles que el demonio ante las tentaciones. Por ejemplo, el demonio puede tener la fuerza para levantar un automóvil por el aire. Y un hombre no. El demonio es más fuerte. También si el demonio posee físicamente a un hombre, tiene más poder sobre el cuerpo del hombre que el hombre mismo. El demonio es más fuerte. Pero cuando se trata de tentaciones, el demonio puede caer en ellas, como en efecto cayó, y el hombre puede caer en ellas tanto como el demonio, como en efecto cayó y cae.

El hombre en efecto puede tentar al demonio. De hecho cada vez que alguien hace un maleficio, está invocando al demonio para hacerle un mal a otra persona. Por lo tanto está tentando al demonio para que haga un mal; y si Dios lo permite, el demonio puede aceptar esa tentación y efectivamente hacer el daño a aquella persona.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Muno2
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 7:21 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:

El hombre en efecto puede tentar al demonio. De hecho cada vez que alguien hace un maleficio, está invocando al demonio para hacerle un mal a otra persona. Por lo tanto está tentando al demonio para que haga un mal; y si Dios lo permite, el demonio puede aceptar esa tentación y efectivamente hacer el daño a aquella persona.


Glup... no sabía esto, que interesante.

Por qué Amar a Dios exige ser bueno en términos morales?

gracias

Muno2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 11:32 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Ignacio Mancilla: Tus mensajes han sido eliminados, te envié un mensaje privado para avisarte.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 11:56 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Muno2 escribió:

Por qué Amar a Dios exige ser bueno en términos morales?

gracias

Muno2


Porque amar a Dios es hacer lo que Dios quiere. Y lo que Dios quiere son las leyes que inscribió en nuestro corazón. Del Catecismo:

Cita:
Cita:
354 Respetar las leyes inscritas en la creación y las relaciones que derivan de la naturaleza de las cosas es un principio de sabiduría y un fundamento de la moral.


Cita:
396 Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Criatura espiritual, el hombre no puede vivir esta amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios. Esto es lo que expresa la prohibición hecha al hombre de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, "porque el día que comieres de él, morirás" (Gn 2,17). "El árbol del conocimiento del bien y del mal" evoca simbólicamente el límite infranqueable que el hombre en cuanto criatura debe reconocer libremente y respetar con confianza. El hombre depende del Creador, está sometido a las leyes de la Creación y a las normas morales que regulan el uso de la libertad.


Cita:
1696 El camino de Cristo "lleva a la vida", un camino contrario "lleva a la perdición" (Mt 7,13; cf Dt 30,15–20). La parábola evangélica de los dos caminos está siempre presente en la catequesis de la Iglesia. Significa la importancia de las decisiones morales para nuestra salvación. "Hay dos caminos, el uno de la vida, el otro de la muerte; pero entre los dos, una gran diferencia" (Didajé, 1,1).


Cita:
1700 La dignidad de la persona humana está enraizada en su creación a imagen y semejanza de Dios (artículo 1); se realiza en su vocación a la bienaventuranza divina (artículo 2). Corresponde al ser humano llegar libremente a esta realización (artículo 3). Por sus actos deliberados (artículo 4), la persona humana se conforma, o no se conforma, al bien prometido por Dios y atestiguado por la conciencia moral (artículo 5). Los seres humanos se edifican a sí mismos y crecen desde el interior: hacen de toda su vida sensible y espiritual un material de su crecimiento (artículo 6). Con la ayuda de la gracia crecen en la virtud (artículo 7), evitan el pecado y, si lo cometen, recurren como el hijo pródigo (cf. Lc 15,11–31) a la misericordia de nuestro Padre del cielo (artículo 8 ). Así acceden a la perfección de la caridad.


Cita:
1706 Mediante su razón, el hombre conoce la voz de Dios que le impulsa "a hacer el bien y a evitar el mal" (GS 16). Todo hombre debe seguir esta ley que resuena en la conciencia y que se realiza en el amor de Dios y del prójimo. El ejercicio de la vida moral proclama la dignidad de la persona humana.


Cita:
1709 El que cree en Cristo se hace hijo de Dios. Esta adopción filial lo transforma dándole la posibilidad de seguir el ejemplo de Cristo. Le hace capaz de obrar rectamente y de practicar el bien. En la unión con su Salvador el discípulo alcanza la perfección de la caridad, la santidad. La vida moral, madurada en la gracia, culmina en vida eterna, en la gloria del cielo.


Cita:
1713 El hombre debe seguir la ley moral que le impulsa "a hacer el bien y a evitar el mal" (GS 16). Esta ley resuena en su conciencia.


1715 El que cree en Cristo tiene la vida nueva en el Espíritu Santo. La vida moral, desarrollada y madurada en la gracia, culmina en la gloria del cielo.

1723 La bienaventuranza prometida nos coloca ante elecciones morales decisivas. Nos invita a purificar nuestro corazón de sus instintos malvados y a buscar el amor de Dios por encima de todo

1740 Amenazas para la libertad. El ejercicio de la libertad no implica el derecho a decir y hacer todo. Es falso concebir al hombre "sujeto de esa libertad como un individuo autosuficiente que busca la satisfacción de su interés propio en el goce de los bienes terrenales" (CDF, instr. "Libertatis Conscientia" 13). Por otra parte, las condiciones de orden económico y social, político y cultural requeridas para un justo ejercicio de la libertad son, con mucha frecuencia, desconocidas y violadas. Estas situaciones de ceguera y de injusticia gravan la vida moral y colocan tanto a los fuertes como a los débiles en la tentación de pecar contra la caridad. Apartándose de la ley moral, el hombre atenta contra su propia libertad, se encadena a sí mismo, rompe la fraternidad de sus semejantes y se rebela contra la verdad divina.

1748 "Para ser libres nos libertó Cristo" (Gal 5,1).

1780 La dignidad de la persona humana implica y exige la rectitud de la conciencia moral. La conciencia moral comprende la percepción de los principios de la moralidad ("sindéresis"), su aplicación en las circunstancias dadas mediante un discernimiento práctico de las razones y de los bienes, y en conclusión el juicio formado sobre los actos concretos que se van a realizar o se han realizado. La verdad sobre el bien moral, declarada en la ley de la razón, es reconocida práctica y concretamente por el dictamen prudente de la conciencia. Se llama prudente al hombre que elige conforme a este dictamen o juicio.

1784 La educación de la conciencia es una tarea de toda la vida. Desde los primeros años despierta al niño al conocimiento y la práctica de la ley interior reconocida por la conciencia moral. Una educación prudente enseña la virtud; preserva o cura del miedo, del egoísmo y del orgullo, de los insanos sentimientos de culpabilidad y de los movimientos de complacencia, nacidos de la debilidad y de las faltas humanas. La educación de la conciencia garantiza la libertad y engendra la paz del corazón.

Artículo 1 LA LEY MORAL

1950 La ley moral es obra de la Sabiduría divina. Se la puede definir, en el sentido bíblico, como una instrucción paternal, una pedagogía de Dios. Prescribe al hombre los caminos, las reglas de conducta que llevan a la bienaventuranza prometida; proscribe los caminos del mal que apartan de Dios y de su amor. Es a la vez firme en sus preceptos y amable en sus promesas.

1951 La ley es una regla de conducta proclamada por la autoridad competente para el bien común. La ley moral supone el orden racional establecido entre las criaturas, para su bien y con miras a su fin, por el poder, la sabiduría y la bondad del Creador. Toda ley tiene en la ley eterna su verdad primera y última. La ley es declarada y establecida por la razón como una participación en la providencia del Dios vivo, Creador y Redentor de todos. "Esta ordenación de la razón es lo que se llama la ley" (León XIII, enc. "Libertas praestantissimum" citando a S. Tomás de Aquino, s. th. 1–2, 90,1):

El hombre es el único entre todos los seres animados que puede gloriarse de haber sido digno de recibir de Dios una ley: Animal dotado de razón, capaz de comprender y de discernir, regular su conducta disponiendo de su libertad y de su razón, en la sumisión al que le ha entregado todo (Tertuliano, Marc. 2,4).

1952 Las expresiones de la ley moral son diversas, y todas están coordinadas entre sí: La ley eterna, fuente en Dios de todas las leyes; la ley natural; la ley revelada, que comprende la Ley antigua y la Ley nueva o evangélica; finalmente, las leyes civiles y eclesiásticas.

1953 La ley moral tiene en Cristo su plenitud y su unidad. Jesucristo es en persona el camino de la perfección. Es el fin de la Ley, porque sólo él enseña y da la justicia de Dios: "Porque el fin de la ley es Cristo para justificación de todo creyente" (Rm 10,4).

2047 La vida moral es un culto espiritual. El obrar cristiano se alimenta en la liturgia y la celebración de los sacramentos.

Enlace al Catecismo: http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM


Cito esos parágrafos del Catecismo por citar sólo algunos. Tienes todo un tratado acerca de la moral en el mismo Catecismo:


Artículo 4 LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P5R.HTM

* I. Las fuentes de la moralidad http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P5S.HTM
* II. Los actos buenos y los actos malos http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P5T.HTM
* RESUMEN http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P5U.HTM
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Muno2
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2009 7:52 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Muchas gracias Leandro,

Ahora bien, nuestro pecado, ha provocado nuestro desorden, nuestro dolor, nuestro cansancio, nuestra posibilidad de condenarnos etc etc etc.

Pero, tiene que ver el hombre con los desastres naturales?
Ellos hubieran ocurrido igual sin pecado original?
Cómo se hubiera protegido el hombre contra ellos?
Influyó el pecado original en la modificación de la restante naturaleza?

gracias
Muno2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2009 8:18 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Hermano Muno: Sí, influyó en toda la naturaleza el pecado original, por el principio de solidaridad del hombre con el universo.

Del Catecismo:

Cita:
344 Existe una solidaridad entre todas las criaturas por el hecho de que todas tienen el mismo Creador, y que todas están ordenadas a su gloria:

Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial loado por el hermano sol,
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor
y lleva por los cielos noticia de su autor

Y por la hermana agua, preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor!

Y por la hermana tierra que es toda bendición,
la hermana madre tierra, que da en toda ocasión
las hierbas y los frutos y flores de color,
y nos sustenta y rige: ¡loado mi Señor!

Servidle con ternura y humilde corazón,
agradeced sus dones, cantad su creación.
Las criaturas todas, load a mi Señor. Amén.

(S. Francisco de Asís, Cántico de las criaturas)


Las Escrituras dicen: 'Maldito sea el suelo por tu causa', cuando Dios reprende a Adán.

Del Catecismo:

Cita:
400 La armonía en la que se encontraban, establecida gracias a la justicia original, queda destruida; el dominio de las facultades espirituales del alma sobre el cuerpo se quiebra (cf. Gn 3,7); la unión entre el hombre y la mujer es sometida a tensiones (cf. Gn 3,11-13); sus relaciones estarán marcadas por el deseo y el dominio (cf. Gn 3,16). La armonía con la creación se rompe; la creación visible se hace para el hombre extraña y hostil (cf. Gn 3,17.19). A causa del hombre, la creación es sometida "a la servidumbre de la corrupción" (Rm 8,21). Por fin, la consecuencia explícitamente anunciada para el caso de desobediencia (cf. Gn 2,17), se realizará: el hombre "volverá al polvo del que fue formado" (Gn 3,19). La muerte hace su entrada en la historia de la humanidad (cf. Rm 5,12).

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1C.HTM


Por eso en Lumen Gentium enseña la Iglesia:
Cita:
48. La Iglesia a la que todos hemos sido llamados en Cristo Jesús y en la cual, por la gracia de Dios, conseguimos la santidad, no será llevada a su plena perfección sino "cuando llegue el tiempo de la restauración de todas las cosas" (Act 3,21) y cuando, con el género humano, también el universo entero, que está íntimamente unido con el hombre y por él alcanza su fin, será perfectamente renovado (cf. Ef 1,10; Col 1,20; 2 Pe 3,10-13).

http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html


Te recomiendo que sigas participando en el foro para despejar tus dudas y profundizar en la fe, pero haz lo posible por recurrir al Catecismo también tú mismo para familiarizarte con este tesoro que nos regaló la Iglesia. Smile
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Muno2
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 3:14 pm    Asunto:
Tema: Demonio (ex-Angel) - Adan y Eva - Pecado
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:

Te recomiendo que sigas participando en el foro para despejar tus dudas y profundizar en la fe, pero haz lo posible por recurrir al Catecismo también tú mismo para familiarizarte con este tesoro que nos regaló la Iglesia. Smile


Creo que es una brillante idea amigo Leandro.

abrazo y gracias

Muno2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados