Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Guillermo Carrera Pereyra Nuevo
Registrado: 08 Ene 2009 Mensajes: 10 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Mie Feb 18, 2009 3:10 am Asunto:
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
El valor fundamental de la DSI es que ilumina a través de la Revelación que lleva a la Salvación eterna en todo lo concerniente al hombre en su dimensión temporal, que es vida en sociedad y no individual por cuanto que la salvación personal está condicionada a la acción del individuo en la búsqueda del bien común por medio de la solidaridad, que es la manifestación del amor a través de las obras. Dicho valor fundamental a su vez ilumina esos aspectos del hombre en su vida moral de: relación social, política, economía, familia y cultura, según los valores permanentes de verdad, libertad, justicia, paz y caridad, con el fin primordial de llevar a cabo los tres grandes principios del orden social: bien común, solidaridad y subsidiariedad.
Gracias al principio de subsidiariedad en varias democracias, se han logrado varios beneficios para sus pueblos como la ayuda a personas carenciadas en alimentos, vivienda, salud. etc., ya sea por cuestiones extraordinarias como catástrofes, o coyunturales como crisis económicas y a veces hasta endémicas por culpa de gobiernos corruptos, lo cual hace ver en este último ejemplo que se aprovecha de este principio de subsidiariedad para desviar los fondos recaudados a través de impuestos, que deberían encaminarse para ir subsanando esas carencias, hacia lugares desconocidos y no para el bien común, sino para el "bien corrupto", ya que autorizando este principio habrá organizaciones que se ocuparán de dichos carenciados y esos corruptos podrán disponer de dichos fondos ilícitamente. Es común que se de en algunos casos que haya gobiernos que permitan la subsidiariedad en algunos temas pero no en otros, ya que como en el ejemplo anterior permitan que existan organizaciones que se ocupen de los pobres, pero a su vez implementen colectivismos de imposición ideológica antinaturales como el aborto, la eutanasia, el divorcio, medios anticonceptivos de control de la natalidad, pasar por alto la potestad paterna en algunos temas educativos, casamiento de homosexuales y adopción por parte de ellos, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Carrera Pereyra Nuevo
Registrado: 08 Ene 2009 Mensajes: 10 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Mie Feb 18, 2009 3:12 am Asunto:
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
El valor fundamental de la DSI es que ilumina a través de la Revelación que lleva a la Salvación eterna en todo lo concerniente al hombre en su dimensión temporal, que es vida en sociedad y no individual por cuanto que la salvación personal está condicionada a la acción del individuo en la búsqueda del bien común por medio de la solidaridad, que es la manifestación del amor a través de las obras. Dicho valor fundamental a su vez ilumina esos aspectos del hombre en su vida moral de: relación social, política, economía, familia y cultura, según los valores permanentes de verdad, libertad, justicia, paz y caridad, con el fin primordial de llevar a cabo los tres grandes principios del orden social: bien común, solidaridad y subsidiariedad.
Gracias al principio de subsidiariedad en varias democracias, se han logrado varios beneficios para sus pueblos como la ayuda a personas carenciadas en alimentos, vivienda, salud. etc., ya sea por cuestiones extraordinarias como catástrofes, o coyunturales como crisis económicas y a veces hasta endémicas por culpa de gobiernos corruptos, lo cual hace ver en este último ejemplo que se aprovecha de este principio de subsidiariedad para desviar los fondos recaudados a través de impuestos, que deberían encaminarse para ir subsanando esas carencias, hacia lugares desconocidos y no para el bien común, sino para el "bien corrupto", ya que autorizando este principio habrá organizaciones que se ocuparán de dichos carenciados y esos corruptos podrán disponer de dichos fondos ilícitamente. Es común que se de en algunos casos que haya gobiernos que permitan la subsidiariedad en algunos temas pero no en otros, ya que como en el ejemplo anterior permitan que existan organizaciones que se ocupen de los pobres, pero a su vez implementen colectivismos de imposición ideológica antinaturales como el aborto, la eutanasia, el divorcio, medios anticonceptivos de control de la natalidad, pasar por alto la potestad paterna en algunos temas educativos, casamiento de homosexuales y adopción por parte de ellos, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Carrera Pereyra Nuevo
Registrado: 08 Ene 2009 Mensajes: 10 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Mie Feb 18, 2009 3:32 am Asunto:
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
El valor fundamental de la DSI es que ilumina a través de la Revelación que lleva a la Salvación eterna en todo lo concerniente al hombre en su dimensión temporal, que es vida en sociedad y no individual por cuanto que la salvación personal está condicionada a la acción del individuo en la búsqueda del bien común por medio de la solidaridad, que es la manifestación del amor a través de las obras. Dicho valor fundamental a su vez ilumina esos aspectos del hombre en su vida moral de: relación social, política, economía, familia y cultura, según los valores permanentes de verdad, libertad, justicia, paz y caridad, con el fin primordial de llevar a cabo los tres grandes principios del orden social: bien común, solidaridad y subsidiariedad.
Gracias al principio de subsidiariedad en varias democracias, se han logrado varios beneficios para sus pueblos como la ayuda a personas carenciadas en alimentos, vivienda, salud. etc., ya sea por cuestiones extraordinarias como catástrofes, o coyunturales como crisis económicas y a veces hasta endémicas por culpa de gobiernos corruptos, lo cual hace ver en este último ejemplo que se aprovecha de este principio de subsidiariedad para desviar los fondos recaudados a través de impuestos, que deberían encaminarse para ir subsanando esas carencias, hacia lugares desconocidos y no para el bien común, sino para el "bien corrupto", ya que autorizando este principio habrá organizaciones que se ocuparán de dichos carenciados y esos corruptos podrán disponer de dichos fondos ilícitamente. Es común que se de en algunos casos que haya gobiernos que permitan la subsidiariedad en algunos temas pero no en otros, ya que como en el ejemplo anterior permitan que existan organizaciones que se ocupen de los pobres, pero a su vez implementen colectivismos de imposición ideológica antinaturales como el aborto, la eutanasia, el divorcio, medios anticonceptivos de control de la natalidad, pasar por alto la potestad paterna en algunos temas educativos, casamiento de homosexuales y adopción por parte de ellos, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Carrera Pereyra Nuevo
Registrado: 08 Ene 2009 Mensajes: 10 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Mie Feb 18, 2009 3:33 am Asunto:
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
El valor fundamental de la DSI es que ilumina a través de la Revelación que lleva a la Salvación eterna en todo lo concerniente al hombre en su dimensión temporal, que es vida en sociedad y no individual por cuanto que la salvación personal está condicionada a la acción del individuo en la búsqueda del bien común por medio de la solidaridad, que es la manifestación del amor a través de las obras. Dicho valor fundamental a su vez ilumina esos aspectos del hombre en su vida moral de: relación social, política, economía, familia y cultura, según los valores permanentes de verdad, libertad, justicia, paz y caridad, con el fin primordial de llevar a cabo los tres grandes principios del orden social: bien común, solidaridad y subsidiariedad.
Gracias al principio de subsidiariedad en varias democracias, se han logrado varios beneficios para sus pueblos como la ayuda a personas carenciadas en alimentos, vivienda, salud. etc., ya sea por cuestiones extraordinarias como catástrofes, o coyunturales como crisis económicas y a veces hasta endémicas por culpa de gobiernos corruptos, lo cual hace ver en este último ejemplo que se aprovecha de este principio de subsidiariedad para desviar los fondos recaudados a través de impuestos, que deberían encaminarse para ir subsanando esas carencias, hacia lugares desconocidos y no para el bien común, sino para el "bien corrupto", ya que autorizando este principio habrá organizaciones que se ocuparán de dichos carenciados y esos corruptos podrán disponer de dichos fondos ilícitamente. Es común que se de en algunos casos que haya gobiernos que permitan la subsidiariedad en algunos temas pero no en otros, ya que como en el ejemplo anterior permitan que existan organizaciones que se ocupen de los pobres, pero a su vez implementen colectivismos de imposición ideológica antinaturales como el aborto, la eutanasia, el divorcio, medios anticonceptivos de control de la natalidad, pasar por alto la potestad paterna en algunos temas educativos, casamiento de homosexuales y adopción por parte de ellos, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ernesto Castro Nuevo
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue Feb 19, 2009 5:13 pm Asunto:
Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
Enumere los valores y principios de la DSI y analice en especial como el principio de subsidiariedad ha jugado un rol fundamental en algunas democracias republicanas.
Los valores de la Doctrina Social de la Iglesia son la verdad, la libertad, la justicia, la paz y la caridad. Los principios de la Doctrina Social de la Iglesia son el bien comun, la solidaridad y la subsidiariedad. El principio de subsidiariedad nos dice que ni el estado ni ninguna sociedad mas amplia deben suplantar la iniciativa y la responsabilidad de las personas y de las corporaciones intermedias. Analizando este principio de subsidiariedad yo creo que la Iglesia mediante este principio quiere darle la libertad a las democracias republicanas a que no se dejen influenciar hacia un capitalismo liberal o hacia un colectivismo Marxista. Por ejemplo: la mayoria de los paises Latinoamericanos han vivido esta experiencia de ser influenciados por la ideologia del capitalismo liberal de los Estados Unidos y el colectivismo Marxista de la Union Sovietica y Cuba. Es aqui donde la Doctina Social de la Iglesia bajo este principio de subsidiariedad juega un rol fundamental en los paises Latinoamericanos queriendoles dar esa libertad y democracia. La Iglesia por vocacion tiene esta vocacion de ser el portavoz de los pobres, los afligidos y los marginados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosazul0 Nuevo
Registrado: 01 Sep 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Pcia Bs.As- Argentina
|
Publicado:
Mar Mar 03, 2009 4:22 am Asunto:
D.S.IModulo 2:contenido de la D.S de la Iglesia
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
[color=indigo]Valores y principios de la D.S.I
-Valores permanentes que el cristiano debe poner en practica a travez de tres grandes principios:
Bien comun
Solidaridad
Subsidiariedad
siendo la VERDAD, Libertad, Justicia, Paz y Caridad los pilares para llevar a cabo los tres principios.-
El principio de subsidiariedad se cumple con la practica de una libertad responsable, que supone autonomia de comunidades, grupos o personas dispuestas al dialogo civil y social en la construccion del diseño de politicas que dignifiquen al ser humano y cristiano.-
En cuanto a analizar el principio de subsidiariedad en algunas democracias republicanas, me resulta dificil, a pesar de haber leido muchos de los contenidos vertidos en este foro, soy argentina, de la pampa humeda, donde Dios a dado al hombre a travez de la madre naturaleza, todo para que pudiera vivir dignamente, mi barrio es humilde,
donde las politicas o seudo politicas sociales, y politicos que las ejecutan le estan quitando a travez de varias generaciones de la dignidad de ser hijos de Dios, nuestros jovenes se drogan, sus madres se prostituyen,
su padres varones pierden autoridad moral al haber perdido su capacidad creativa para un trabajo que los dignifique, aunque la comunidad parroquial,a travez de laicos comprometidos y sacerdotes que dan la vida por sus ovejas, trabajan para mostrar a Jesus obrero, organizador y responsable en fin con valores y principios que los lleven a una VIDA plena y puedan recuperar lo que nuestros antepasados sembraron.-
Alguien me dijo, un viejo misionero, que siempre va a existir un "resto fiel" y yo tengo fe de que asi sera.- la semilla que cae en buena tierra va a fructificar y dara buenos frutos,.-
Les pido perdon por no saber expresarme a travez de la escritura, y por mi ignorancia de la definicion de este principio de subsidiariedad, si algun argentino de este foro tal vez pueda explicarmelo.- GRACIAS desde ya _________________ Dios te ama inmensamente |
|
Volver arriba |
|
 |
Alan Josué Saldaña García Asiduo
Registrado: 27 Feb 2007 Mensajes: 330 Ubicación: En todo el mundo
|
Publicado:
Jue Mar 19, 2009 3:52 am Asunto:
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
Enumere los valores y principios de la DSI y analice en especial como el principio de subsidiariedad ha jugado un rol fundamental en algunas democracias republicanas.
Incluye:
Valores:
verdad, libertad, justicia, paz, caridad.
Principios:
Bien Común: el conjunto de condiciones sociales que consienten y favorecen en los seres humanos el desarrollo íntegro de su persona.
Solidaridad: significa unir fuertemente; el hombre debe contribuir con sus semejantes al bien común de la sociedad en la que vive. En función del principio de solidaridad, la Iglesia se opone a todos los individualismos.
Subsidiariedad: ni el Estado ni la sociedad civil deben impedir las iniciativas de personas y grupos. En función de este principio, la Iglesia se opone a toda forma de colectivismo.
se supone que en cada democracia federativa o republicana depende el país de que se hable de América latina o el mundo, los gobiernos han adopta este medio, el resolver, representar y apoyar asuntos que favorezcan o destruyan la economía, paz, armonía o intereses morales y económicos de las personas a quienes s e gobierna o representa, tomando también “las opiniones del pueblo” mediante representantes políticos elegidos por el propio pueblo o por el mismo pueblo por medio de referéndums o votaciones en apoyo o en contra de “x” opiniones, leyes, pensamientos, obras etc. _________________ DIOS es AMOR y ha creado al Hombre por AMOR y para AMAR. He aquí la formula de la PAZ que el MUNDO busca AMAR A DIOS Y AL PROJIMO
www.EducarEsAmar.tk www.Videos-Katholikos.tk |
|
Volver arriba |
|
 |
laio Nuevo
Registrado: 19 Dic 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 2:47 pm Asunto:
Módulo 2
Tema: Módulo 2: Contenido de la Doctrina Social de la Iglesia |
|
|
Valores permanentes:
Verdad, libertad, justicia, paz, caridad
Principios de reflexión basados en los valores permanentes son:
Bien Común: el conjunto de condiciones sociales que consienten y favorecen en los seres humanos el desarrollo íntegro de su persona.
Solidaridad: significa unir fuertemente; el hombre debe contribuir con sus semejantes al bien común de la sociedad en la que vive. En función del principio de solidaridad, la Iglesia se opone a todos los individualismos.
Subsidiariedad: ni el Estado ni la sociedad civil deben impedir las iniciativas de personas y grupos. En función de este principio, la Iglesia se opone a toda forma de colectivismo.
En las democracias republicanas es común que se aplique el principio de subsidiariedad para así respetar las libertades individuales y grupales. Pero en caso de ausencia aparece el Estado quien debe velar por el interés y bienestar común. Así por ejemplo, si de repente no hubieran empresas interesadas en concesionar los servicios de transporte público, el estado debería tomar la iniciativa de explotar por sí mismo esos servicios por ser indispensables para las ciudades contemporáneas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|