Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es válido el juicio sobre la Verdad?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 9:32 pm    Asunto: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Todos entendemos lo que es "juzgar". En definitiva, es cuando le adjudicamos a alguien (a su ser) un "valor" moral: sos mentiroso o egoísta o amargo o, sus contrarios: veraz, generoso, alegre. Así lo entiendo yo. Es decirle: sos malo o bueno. Muy probablemente (más bien, sin lugar a dudas) todos seamos un poco malos y buenos. O, mejor dicho: todos hacemos cosas malas y buenas. El límite entre juzgar un acto y juzgar a toda la persona, a veces, es sutil. No se debe juzgar a una persona por un acto. Se condena al pecado pero no al pecador. Sin embargo...
Por otro lado ¿cómo se relaciona todo esto con el jucio "lógico" (del tipo: Juan es hombre; Todo hombre es mortal; por lo tanto: Juan es mortal)? Yo creo que están relacionados pero... no sé. Creo que en definitva los juicios lógicos tienen un valor moral (¡Ni hablar de los que involucran la estética!).
Sobre todo (y esto está un poco "robado" de algo que alguien dijo en otro foro) ¿cómo "juzgo" las "intenciones"? ¿En qué sentido las juzgo? ¿O no debo juzgarlas? ¿Está mal hacerlo? ¿Soy malo por ello? No sé.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 3:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Titus:

Solo Cristo puede conocer el corazón del hombre. Ni tú ni yo podemos ver las intenciones. A veces ni siquiera el dueño de ellas sabe porque lo hace.
Es por eso que criticamos la acción sin juzgar a nadie pues el juzgar es tambien de Cristo.
Si te esfuerzas en ver las actitudes y no los hombres, crecerás en virtud.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2009 3:07 am    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Aldo Vallejos escribió:
Titus:

Solo Cristo puede conocer el corazón del hombre. Ni tú ni yo podemos ver las intenciones. A veces ni siquiera el dueño de ellas sabe porque lo hace.
Es por eso que criticamos la acción sin juzgar a nadie pues el juzgar es tambien de Cristo.
Si te esfuerzas en ver las actitudes y no los hombres, crecerás en virtud.

En Cristo


¿Con actitudes te referís a acciones? ¿Fue un error de tipeo?
Si no: ¿en qué se diferencian las actitudes de las intenciones? ¿O qué se entiende por intención y actitud?
Las intenciones a las que me refiero son de las que se dice son buenas (particularmente aquéllas de las que el camino del Infierno está lleno). Es decir. las "supuestamente" buenas intenciones que terminan en una acción desastrosa. ¿Es válido no juzgar mal esa acción porque la persona que la provocó tuvo "buena intención"? ¿No convendría haber juzgado mal de entrada esa "supuesta" buena intención y ahorrarse así, tal vez, hasta una desgracia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2009 11:00 am    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

No fue un error de tipeo, las actitudes, (lease acciones) de los hombre son lo que nos cabe, las intenciones moran en el intelecto de los hombres y solo son conocidas por Dios,
Cuando la intención es buena a veces en la acción se cometen errores, inclusive puede pecarse, pero es propio del hombre caerse y levantarse.
No puedes anticiparte a una acción ni puedes conocer la intención.
Cuida tu proceder que es sobre el que tienes dominio; muchas veces criticamos en los otros, lo queno hemos resuelto en nosotros.
No es válido juzgar, y si lo pones en práctica verás como encuentras un camino de caridad en tu vida.

Un abrazo

Aldo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 12:41 am    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Aldo Vallejos escribió:
No fue un error de tipeo, las actitudes, (lease acciones) de los hombre son lo que nos cabe, las intenciones moran en el intelecto de los hombres y solo son conocidas por Dios,
Cuando la intención es buena a veces en la acción se cometen errores, inclusive puede pecarse, pero es propio del hombre caerse y levantarse.
No puedes anticiparte a una acción ni puedes conocer la intención.
Cuida tu proceder que es sobre el que tienes dominio; muchas veces criticamos en los otros, lo queno hemos resuelto en nosotros.
No es válido juzgar, y si lo pones en práctica verás como encuentras un camino de caridad en tu vida.

Un abrazo

Aldo


Gracias Aldo por tus respuestas. Yo sí juzgo a los demás. Prefiero decírmelo y tratar de corregirlo antes de creerme santo mediante técnicas de autoconvencimiento. Me doy cuenta que vos también me juzgás a mí, lo cual yo no te critico (simplemente te lo hago ver): supones que me falta caridad y que debo avanzar en virtud. Cualquier juicio de este tipo hacia cualquier persona siempre será válido. ¿Está mal decirlo? Yo creo que no.
Estoy enojado y un poco harto del foro. Perdón. De lo único que parece tratarse aquí es sobre sexo o escándalos mediáticos.

Y para los "moderadores": sepan que sus "enseñanzas" no son infalibles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 3:12 am    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Titus400 escribió:


Gracias Aldo por tus respuestas. Yo sí juzgo a los demás. Prefiero decírmelo y tratar de corregirlo antes de creerme santo mediante técnicas de autoconvencimiento. Me doy cuenta que vos también me juzgás a mí, lo cual yo no te critico (simplemente te lo hago ver): supones que me falta caridad y que debo avanzar en virtud. Cualquier juicio de este tipo hacia cualquier persona siempre será válido. ¿Está mal decirlo? Yo creo que no.

Estimado en Cristo Titus400:

No olvides las palabras de la Escritura:
Cita:
No habléis mal unos de otros, hermanos. El que habla mal de un hermano o juzga a su hermano, habla mal de la Ley y juzga a la Ley; y si juzgas a la Ley, ya no eres un cumplidor de la Ley, sino un juez.
Uno solo es el legislador y juez, que puede salvar o perder. En cambio tú, ¿quién eres para juzgar al prójimo?
Santiago 4, 11-12

¿Cómo es entonces posible la corrección fraterna?
Cita:
Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano.
Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos.
Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano.
San Mateo 18, 15-17

Me parece que esa es en realidad tu inquietud de fondo.

Pues simple: porque esta NO implica el juicio de las intenciones, sino externarle al hermano una apreciación objetiva del resultado externo de sus acciones.
Pero esto es difícil a veces, porque no siempre se ve clara la línea entre apreciar un hecho objetivo y comenzar a suponer cosas con respecto al mismo comenzando por la intención con la que el acto fué realizado.
Aquí se precisa extrema humildad para reconocer hasta dónde es lo que se conoce de manera verdaderamente objetiva, y dónde comienza lo que ya no estamos seguros.
Pero más que eso, de lo que se precisa es de un amor exquisito, el Amor de Cristo, y no hay otra manera de tenerlo sino que Cristo mismo viva su vida en nosotros. Entonces será Él quien nos mueva en nuestras acciones y no nostros mismos ni nuestra vanagloria.
De ahí ese famoso "ama y haz lo que quieras" de San Agustín: si nuestro motor auténticamente es el Amor de Cristo, es seguro que no fallaremos.
Pero nuevamente se requiere muchísima humildad, porque sin ella, es MUY FÁCIL confundir ese legítimo deseo de llevar a Cristo a los demás, con la vanagloria que nos hace creer que siempre tenemos la razón y que es entonces un acto de bondad "iluminar a los demás con nuestra luz superior".
Espero que estas relfexiones ayuden a acalarte la cuestión.

Cita:

Estoy enojado y un poco harto del foro. Perdón. De lo único que parece tratarse aquí es sobre sexo o escándalos mediáticos.
...

Bueno, si se abren otros temas provechosos e interesantes, no sólo se tratará de eso. Wink

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 3:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Querido Titus:

Lamento que mis palabras no hayan llevado suficiente caridad para que en ellas se exprese el amor que las guía. No siempre encontramos en las letras un camino de interpretación de nuestros pareceres. Mis palabras siempre están guiadas por el auténtico deseo de que en los foros se proyecte mi necesidad de iluminar con la luz (una candela) que Dios me permite llevar. Quisiera tener el don del discernimiento para encontrar el camino hacia quien veo confundido o necesitado de apoyo, y en ese camino, el mensaje justo.
Pero todo esto tropieza con la imposibilidad de verlos a la cara, de no poder más que leer lo que escriben. Y a mí tambien me llega el mensaje deformado por la ausencia de la persona. Son frías palabras que no dicen posiblemente lo que la persona desea.

En tu caso Titus:

Estas son mis palabras:

Solo Cristo puede conocer el corazón del hombre. Ni tú ni yo podemos ver las intenciones. A veces ni siquiera el dueño de ellas sabe porque lo hace.
Es por eso que criticamos la acción sin juzgar a nadie pues el juzgar es tambien de Cristo.
Si te esfuerzas en ver las actitudes y no los hombres, crecerás en virtud.

Cuida tu proceder que es sobre el que tienes dominio; muchas veces criticamos en los otros, lo queno hemos resuelto en nosotros.
No es válido juzgar, y si lo pones en práctica verás como encuentras un camino de caridad en tu vida.


Si las lees detenidamente, no hay ninguna alusión ni crítica a nada de lo que hayas escrito. Son conceptos generales que son útiles a cualquier persoana que los lea, y el hecho que los dirija a tí, no significa ni una corrección ni siquiera un llamado de atención sobre algo en particular.
Son consejos no pedidos, pero que siempre espero caigan en terreno fértil.

El caso es que a estos temas los leen muchos que pasean por los foros; es por eso que trato de no apuntar solo a quien pregunta como es tu caso, sino que elípticamente pueda servirle a todos los que los lean. Aunque no lo creas el "profe" me sale de adentro Laughing

Pero veamos tu aporte:

Todos entendemos lo que es "juzgar". En definitiva, es cuando le adjudicamos a alguien a su ser) un "valor" moral: sos mentiroso o egoísta o amargo o, sus contrarios: veraz, generoso, alegre. Así lo entiendo yo. Es decirle: sos malo o bueno. Muy probablemente (más bien, sin lugar a dudas) todos seamos un poco malos y buenos. O, mejor dicho: todos hacemos cosas malas y buenas. El límite entre juzgar un acto y juzgar a toda la persona, a veces, es sutil. No se debe juzgar a una persona por un acto. Se condena al pecado pero no al pecador.Sin embargo...

Por otro lado ¿cómo se relaciona todo esto con el jucio "lógico" (del tipo: Juan es hombre; Todo hombre es mortal; por lo tanto: Juan es mortal)? Yo creo que están relacionados pero... no sé. Creo que en definitva los juicios lógicos tienen un valor moral (¡Ni hablar de los que involucran la estética!). Sobre todo (y esto está un poco "robado" de algo que alguien dijo en otro foro)¿cómo "juzgo" las "intenciones"? ¿En qué sentido las juzgo?¿O no debo juzgarlas? ¿Está mal hacerlo? ¿Soy malo por ello? No sé.
¿Con actitudes te referís a acciones? ¿Fue un error de tipeo?
Si no: ¿en qué se diferencian las actitudes de las intenciones? ¿O qué se entiende por intención y actitud? Las intenciones a las que me refiero son de las que se dice son buenas (particularmente aquéllas de las que el camino del Infierno está lleno). Es decir. las "supuestamente" buenas intenciones que terminan en una acción desastrosa. ¿Es válido no juzgar mal esa acción porque la persona que la provocó tuvo "buena intención"? ¿No convendría haber juzgado mal de entrada esa "supuesta" buena intención y ahorrarse así, tal vez, hasta una desgracia?

Gracias Aldo por tus respuestas. Yo sí juzgo a los demás. Prefiero decírmelo y tratar de corregirlo antes de creerme santo mediante técnicas de autoconvencimiento. Me doy cuenta que vos también me juzgás a mí, lo cual yo no te critico (simplemente te lo hago ver): supones que me falta caridad y que debo avanzar en virtud. Cualquier juicio de este tipo hacia cualquier persona siempre será válido. ¿Está mal decirlo? Yo creo que no.
Estoy enojado y un poco harto del foro. Perdón. De lo único que parece tratarse aquí es sobre sexo o escándalos mediáticos. Y para los "moderadores": sepan que sus "enseñanzas" no son infalibles.


De todo esto te diré poco pero espero tu saques las conclusiones que puedas sobre tus propias palabras.
Te analizo confundido (no implica juzgamiento alguno, tu lo dices), te veo complicado en algún problema personal ligado al tema (perdón si estoy suponiendo incorrectamente) y creo que estás buscando alguien para enojarte con el.

De lo demás te diré que el foro no escapa a lo que pasa en toda nuestra sociedad. No esperes encontrar iluminados, santos, oráculos o profetas. Somos todos hombre y mujeres con intenciones que solo Dios conoce, con limitaciones de conocimiento, educación, de situación, de estado. En general hay discutidores por discutir, sabios que aportan solo lo justo, metidos donde no los llaman, alegres, terriblemente confrontantes, etc. etc. Pero hay un común denominador: todos vemos que crecemos en la diversidad de carismas, virtudes, personalidades.
Tal vez no debí contestarte y dejar que otro forista lo haga, como casi siempre hago, pero legí hacerlo pues te ví como a muchos adolescentes (tal vez no lo seas) que necesitan un empujoncito para arrancar.

Respecto a los moderadores, esta es una verdadera plaga dentro de los foros Laughing Laughing pero como toda plaga necesaria para que sobreviva el más apto. je je. Algunos moderadores son muy jóvenes y tienen "gatillo fácil". Otros ven diablos por todos lados Twisted Evil Pero tambien tiene algo en común: les gusta lo que hacen y, como todos hacen donación de su tiempo para iluminar con la luz de Cristo a todos los que pueden. Con sus aciertos y errores. El Señor los bendiga, nos bendiga y especialmente te bendiga.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 2:20 am    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Aldo:

Tenés razón al decir que estoy buscando a alguien para enojarme con él. Por eso es que te pedí perdón de antemano.
No soy adolescente. Tengo 38 años (aunque seguramente tengo muchos aspectos infantiles en mi personalidad y cosas peores también).
Repito: yo sí juzgo a los otros y creo que llegar a no hacerlo implica una lucha constante, como la de cualquier otra tendencia, que deberá abarcar toda nuestra vida. Hablo de las intenciones, pero no específicamente para criticar las de los otros (aunque también las incluyo) sino para tomar conciencia de las mías (que sospecho similares en muchos seres humanos). Cada uno de mis actos están movidos por muchas intenciones. Muchas pueden ser buenas pero otras son pésimas. Cito a EduaRod:

Pero nuevamente se requiere muchísima humildad, porque sin ella, es MUY FÁCIL confundir ese legítimo deseo de llevar a Cristo a los demás, con la vanagloria que nos hace creer que siempre tenemos la razón y que es entonces un acto de bondad "iluminar a los demás con nuestra luz superior".

La soberbia me ataca por todas las hendijas de mi ser y yo lo sé positivamente.
Tal vez convendría hacer una distinción entre lo que es juzgar y criticar.
Yo considero al jucicio moral (y esto seguramente ya lo dijo algún filósofo) como un juicio lógico especial. Un juicio que se refiere específicamente al conocimiento sobre la realidad moral.
Sin un juicio lógico o una afirmación lógica yo soy incapaz de conocer la realidad: yo me "digo" constantemente cosas sobre la realidad: esto es blanco, esto es negro, aquello es azúl, etc. Lo mismo sucede, a mi entender, con la realidad moral: esto es malo, esto bueno, Dios es El Bien.
Yo jamás me adjudicaría una intención plenamente caritativa al hablar o corregir a alguien porque sé que tengo muchas otras intenciones entremezcladas (principalmente la que señala EduaRod: la de la soberbia).
Inauguré este tema con la "intención" (aunque esté plagada de errores y mezclas de "intenciones non sanctas") de hacer reflexionar a los foristas acerca de sus propias intenciones al escribir aquí, "pero... " creo que a nadie le interesa mucho. A mí sí.
Gracias a los dos por sus aportes y podemos seguir el diálogo si quieren.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 10:44 am    Asunto:
Tema: ¿Es válido el juicio sobre la Verdad?
Responder citando

Gracias por tu aporte,; deseo que el Espíritu Santo nos ilumine y no permita poner en nuestras bocas lo que el no pretende.

En Cristo

PD. No mezcles lógica, juicio moral, etc. Revisa estos conceptos pues puede ser que no logres ser interpretado.

Un abrazo

Aldo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados