EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Mar 06, 2009 8:15 am Asunto:
Tema: Williamson podría ser expulsado de la FSSPX/SSPX |
|
|
Estimado en Cristo José Luis:
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Mi querido Eduarod, hay estudios posteriores del mismo Leuchter al respecto. En relacion con sus conocimientos, quiza empiricos, de como funcionan las camaras de gas, creo que el mejor testimonio es el hecho de que el, presisamente el, ha instalado, supervisado y mantenido diversas camaras de la muerte en distintos Estados de Estados Unidos.
|
Exactamente hermano, es bastante evidente que los conocimientos de esta persona son empíricos, lo cual es consistente con lo que se ha discutido en el sentido de que su grado profesional no es en ingeniería.
No niego, sino por el contrario, me parece altamente probable que los conocimientos empíricos el Sr. Leuchter los haya adquirido al diseñar tales aparatos de ejecución.
Ciertamente no se necesita ser un experto sobresaliente en muchos de los temas involucrados para construir tal aparato exitosamente porque:
1. Siempre es mucho más fácil destruir que construir; acabar con la vida humana puede ser algo muy simple en el fondo, algo que se puede hacer con mucha ineficiencia y con grandes márgenes de error. Muy distinto sería construir un aparato para CONSERVAR la vida, donde los márgenes de error son pequeños, la eficiencia debe ser muy alta y no hay lugar para imperfecciones o equivocaciones.
2. La única demanda de eficiencia sería entonces el factor económico, es decir, la competencia, el hecho de que hubiese muchos fabricantes interesados que pudieran construir un aparato más eficiente que cumpliera con la inhumana tarea a menor costo. Pero la verdad es que parece que son pocos los que creen que un fin tan vulgar y poco constructivo es el sitio indicado para ejercer los avanzados conocimientos con gran esfuerzo adquiridos. Es curioso, porque la verdad, si me preguntan a mí, creo que no hay demasiada diferencia en la contribución y trascenencia que puede tener para la humanidad desarrollar una cámra de estas o un misil inteligente super-destructivo. Pero en honor a la verdad hay que decir que si hay dos diferencias: pocos se sienten "salvados" por el desarrollador de la cámara de ejecución, mientras que muchos pueden casi deificar al que desarrolló el arma con la que se ganó la guerra. Es decir, hay más vanagloria en la guerra que en las ejecuciones. Y también hay más dinero, no son pocos a los que no les agrada desarrollar instrumentos de muerte, pero que lo hacen porque han encontrado que es la única manera de obtener los millones necesarios para efectuar un desarrollo tecnológico que, esperan, algún día trascienda esos obscuros fines y encuentre aplicaciones mucho más saludables y constructivas para la humanidad. Eso pasó con el avión, con el hule de las llantas, con los cohetes espaciales y con muchísimas otras cosas. Pero no sé de muchas tecnologías avanzadas y potencialmente constructivas que hayan visto por primera vez la luz en una cámara de ejecución de criminales.
Cita: |
Seria muy interesante saber que experto cientifico ingeniero y quiza hasta con doctorados, ha podido tener la macabra experiencia de Leuchter, estamos como algunos que desde aqui, desde el foro, se ostentan como expertos en conocer la pobreza extrema, incluso hasta ponderan que por el simple hecho de que les conste haberla visto, ya les hace expertos connotados en la materia. Cuantas veces hemos visto, sobre todo en Mexico, que un simple encargado del mantenimiento industrial de una fabrica, le de las buenas y las malas, al academico en turno.
|
Si te entendí bien, creo que tienes razón en algo aquí: "la práctica hace al maestro"; si le creo a este señor que sus dispositivos sean crecientemente eficientes y que su conocimiento se vaya perfeccionando y expandiendo con los años; pero hay mucha distancia de ahí a que su conocimiento sea suficiente como para juzgar una tecnología que es completamente ajena a la que él mismo ha ido poco a poco desarrollando, sobre todo es insuficiente para un análisis basado en evidencia indirecta de lo que pueden ser las manifestaciones residuales presentes de algo que funcionó ya hace muchos años.
Cita: |
Seria un insensato si pretendiera decir que el conocimiento que da la practica, es superior al teorico; lo que si pretendo hacer valer es que la experiencia para resolver en algo, puede ser tan importante como la teoria.
|
Lo anterior en parte responde a esto que dices, pero quisiera simplemente remarcar el punto de que la experiencia empírica sirve primariamente en el contexto concreto en el que se ha adquirido; pero por el contrario, cuando dicha experiencia empírica carece del marco teórico que permite comprender sus principios fundamentales, con mucha frecuencia, cuando se sale del contexto específico en el que se desarrolló, tal experiencia empírica, lejos de permitir conocer mejor y más profundamente la verdad, se convierte más bien en obstáculo para la misma, porque es muy fácil que la persona, al no conocer los límites de su conocimiento empírico los extrapole para tratar de entender cuestiones y fenómenos que poco o nada tienen que ver con dicha experiencia. Precisamente por eso elegí el ejemplo que puse de los límites de explosividad, porque es un claro ejemplo de una extrapolación indebida de un conocimiento que en cierto contexto es correcto (en verdad en muchas aplicaciones hay que tener cuidado de mantener la concentración de una substancia explosiva POR DEBAJO del límite de explosividad inferior), pero que se volvió incorrecto al extrapolarlo fuera de sus límites de aplicación (ya lo dijimos: 90-99% de concentración no causa explosión).
Cita: |
Tu dices que no es un problema de solvencia moral, sino de verdad Historica,
|
De hecho, la verdad histórica no cambia porque la diga un estafador, o porque la niegue un gran historiador; ni tampoco lo que ocurrió deja de haber ocurrirdo porque un gran científico diga que no es posible que haya ocurrido, ni lo que no ocurrió comienza a haber ocurrido porque otro gran investigador pudiera decir que si es posible que haya ocurrido.
Cita: |
muy bien, enseniame a separarlos, dime como los puedo separar para, entonces si, llegar a la verdad, mientras no me lo ensenie alguien, no me queda mas que especular.
|
Las ciencias históricas tienen una metodología propia muy especial, que es muy distinta a las metodologías que se usan en otras ciencias, y que hay que respetar si se pretende eventualmente llegar a la verdad histórica. Mucho de esto lo expuse en el tema de la evolución que fué borrado.
En la realidad, las cosas han ocurrido de una cierta manera y ningún estudio o especulación puede cambiar lo que de hecho ocurrió en la historia; por eso, en cualquier investigación de las ciencias propiamente históricas, el testimonio tiene un valor probatorio muy superior al de cualquier especulación sobre la evidencia arqueológica presente. Notoriamente, nuestra Fé es una gran prueba de ello: Dios no quiso que tuvieramos como fundamento de la veracidad histórica de elementos esenciales de nuestra Fé (p.ej. la Crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo, su Resurrección, etc.) evidencia histórica de caracter arqueológico (p.ej. el registro en el archivo personal de Poncio Pilato del proceso de Nuestro Señor), sino Dios quiso que tuviesemos como evidencia suficiente el Testimonio de la Iglesia. Y ese testimonio, en virtud de que es confiable y veraz, es prueba razonable y suficiente de la realidad histórica de tales acontecimientos.
Ahora bien, el testimonio tiene un problema, que es el de que es fácilmente falsificable y de que también es relativamente fácil que un testigo se equivoque o haya sido engañado en su apreciación de los hechos. Por eso en el método propio de la historia, es tan importante el saber probar la confiabilidad de un testimonio determinado, como a la física es importante hacer mediciones precisas y correctas. Sin mediciones exactas y precisas no es posible la física, porque sus conclusiones no son confiables; sin testimonios fidedignos no es posible la historia, porque sus conclusiones no son confiables.
Cita: |
Segun tu es practicamente irrelevante que las cifras de asesinados vaya disminuyendo tan dramaticamente,
|
Dejemos las cosas claras:
1. En ningún momento he dicho que es irrelevante la cifra de muertos, al contrario, he dicho que conocer el número más exacto es en beneficio del mayor honor y respeto que nos merecen todas y cada una de las víctimas reales.
2. En virtud de lo anterior, es necesario que la cifra cambie tanto como sea necesario, para ARRIBA o para ABAJO según sea LA VERDAD. Ahora bien, un cambio significativo puede tener dos orígenes: el error sincero y la mentira. El primero es completamente aceptable, porque la historia NO ES NI PUEDE SER una ciencia exacta, sino es una ciencia que conforme confronta sus hipótesis a los testimonios y evidencia disponibles debe ir conformándose cada vez más a la realidad, y un error no es en detrimento del honor de las víctimas, porque se les intentó honrar seriamente. En cambio, si la modificación de la cifra obedece a un intento de manipulación ("para arriba" o "para abajo") es detestable, porque se está jugando con la dignidad del ser humano. Y esto es importante entenderlo: descubrir LA VERDAD, NO NECESARIAMENTE equivale a "bajar la cifra", bien puede ser que la cifra sea mayor de lo que se cree y acepta comunmente en la actualidad; y si la historia demuestra eso, hay que respetarlo; lo mismo que si la historia demuestra que la cifra es menor.
Cita: |
incluso mencionas que el ultimo decremento oficial de 4,000,000 de los Rusos, avalado por toda la comunidad Cientifica Inetrnacional de los paises cientificamente mas desarrollados de la epoca (el juicio de Nuremberg), al de 1,200,000, deja a esta ultima cifra, muy superior a los 300,000 que Williamson dice en la entrevista.
Una cosa basica hermano, 4,000,000 menos 1,200,000 es nada menos que 2,800,000; la difeencia entre 1,200, 000 y 300,000, es unicamente de 900,000. Ahora bien, suponiendo sin conceder, que esta ultima cifra fuese la real, o sea, la de 300,000, estariamos hablando de una diferencia radical de 3,700,000 asesinados falsos , pero parece ser que para muchos no tiene la mayor relevancia.
|
Aquí es importante una aclaración: el valor de 4,000,000 al parecer fué un estimado que hicieron los rusos al liberar el campo de Auschwitz ¿mal intencionado? Sería muy difícil decirlo; pero más bien parece un estimado grueso con tendencias a favorecer una cifra alta. En cualquier caso hay que notar que: es una cifra que se generó con la evidencia "más directa" disponible, lo que favorece su confiabilidad; es una cifra que se generó con la menor cantidad de evidencia "complementaria" (testimonios, confesiones, análisis, etc.), lo que desfavorece su confiabilidad. En cuanto a la posibilidad de una alteración deliberada del estimado, si, ciertamente esta es posible en cuanto a que había intereses significativos de por medio para los propios soviéticos, pero también a veces las cosas no se hacen según los intereses que parecen "lógicos", a veces se hacen bien. Y el determinar si algo en concreto es confiable o no en ese sentido, NO ES tarea fácil, ciertamente NO ES materia de especulación; sino es precisamente la tarea fundamental del historiador serio con TODA la evidencia disponible en la mano (lo que evidentemente sale del alcance de este foro), el definir la confiabilidad de ese testimonio, tanto en los posibles intereses que pudieron intervenir, como en cuanto a las circunstancias concretas en que tal testimonio se generó.
Ahí si, desafortunadamente, los demás debemos confiar en la solvencia moral de los historiadores que tienen acceso a toda la evidencia disponible, porque esta no siempre está al alcance de todos en su totalidad, y no basta tampoco uno o dos documentos para discernir la realidad, sino hay que tomar en cuenta TODO lo que haga referencia a la materia en cuestión.
Por último en cuanto a la materia particular, para que se vea que no sólo manejar una cifra alta puede ser resultado de intereses mezquinos, citemos un texto de autoría nada sospechosa al respecto:
Cita: | Esto sucede en el campo de la muerte, en un lugar donde sufrieron la muerte más de cuatro millones de personas de diferentes naciones, lenguas, religiones y razas. Maximiliano Kolbe también sufrió la muerte: al final, se le dio el golpe de gracia con una inyección mortal. Sin embargo, en esta muerte se manifestó al mismo tiempo la victoria espiritual sobre la muerte, semejante a la que tuvo lugar en el Calvario.
Homilía de Juan Pablo II en Niepokalanów (18-VI-83) |
Aquí no sólo se maneja la cifra de 4,000,000 sino se dice que fueron más ¿algo sabe la Iglesia que otras personas no? No lo sabemos. Y ciertamente ese número per se no es materia del Magisterio del Santo Padre, sino en cuanto a que refleja la magnitud enorme de la atrocidad y, en consecuencia, del terrible sufrimiento humano involucrado. Pero el hecho de que esté ese número y no otro, de lo que si es clara muestra es de que no se necesita ser un judeo-masón con intereses mezquinos para manejar semejantes cifras, estén erradas o no.
Cita: |
Yo creo que para las victimas si, es demasiado importante para verlo con tal frivolidad, LAS VICTIMAS DE ESTA BESTIAL MATANZA SOMOS TODA LA HUMANIDAD, INCLUYENDO PRINCIPALMENTE Y EN PRIMERISIMO ORDEN...AL MISMO JESUCRISTO, NUESTRO SENIOR, el sufrimiento por ese holocausto, no puede seguir siendo manipulado como una exlusiva de los Judios sionistas, donde ellos se pintan de victimas y el resto de la humanidad de victimarios, esta posicion de victimas es lo que los lleva a legitimar todas las matanzas que han hecho desde entonces.
|
Ciertamente el Holocausto no es "patrimonio" del pueblo judío. Muchas personas de muchas procedencias fueron víctimas ahí, y aunque es verdad que el pueblo judío fué señalado para la masacre con particularidad, tampoco es el único grupo que fué así marcado. No por nada se habló y se habla de "crímenes contra la humanidad".
Y aunque también es verdad que parece haber un sector de la sociedad judía e israelita para el que tal parece que ese famoso "Nunca más" significa en realidad: "Nunca más nos la hacen a nosotros, antes la hacemos nosotros primero"; en justicia también es preciso señalar que existen sectores muy importantes, tanto de la comunidad judía en todo el mundo, como de la sociedad israelita en particular, que no justifican, sino antes reprueban muy seriamente las atrocidades en contra de gente indefensa e inocente que algunos pretenden hacer en su nombre.
Dejemos pues que sean los historiadores serios, que tienen acceso a TODA la evidencia y cuentan con la metodología apropiada (y NO las especulaciones de los revisionistas de Internet, ni los "ingenieros" hechos en la práctica), quienes determinen la mejor aproximación posible a la verdad histórica, por el honor de las víctimas, sobre todo de las directas que sufrieron en carne propia la atrocidad, pero también de todos nosotros en cuanto a que, como seres humanos, hemos sido ofendidos por esta y todas las masacres inhumanas.
Que Dios te bendiga. |
|