Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 4:38 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
No pienso que sea importante para mi que soy mujer, poder ser o no poder ser cura, puedo ser parte de la iglesia aunque no pueda ser cura. _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 4:42 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
¿Y por que deberia de haber sacerdocio femenino?
Cual seria una razón basada en una lectura de la Escritura y una meditacion de la Palabra?
Digo por que por preferencias personales me gustaria una religion sin Cruz, pero eso no es de lo que se habla aqui. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 4:42 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
No he leido el codigo da vinci, pero me han dicho que narra, digo narra, porque es un libro de literatura, que dios es alguien tipo un extraterrestre  _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 4:57 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Javi Becerra escribió: |
Bueno, Alejandro, se trata entonces de convertirse en glosadores y en no pensar, sobre todo porque ya hay quien piensa por todos y decide por todos lo que todos hemos de pensar. Al final, todo lo reduces a esto. Tá mu bien. |
Por supuesto que sí!! Se trata del campo de la fe y de la moral! ¿Cómo puede no ser así? El relativismo religioso y moral es lo más opuesto al mensaje de Cristo. No es un club de aficionados a algo, sino una Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica, gobernada por el Sucesor de Pedro y los Obispos en comunión con El. Y si el Papa manda algo, como tener una enseñanza por definitiva, los católicos obedecemos. ¿Cómo se te podría haber llegado a ocurrir que no fuera así, y que teníamos que "pensar" si es correcta o no una instrucción dada por nuestros pastores nombrados por Jesucristo mismo? ¿Cómo?
Javi Becerra escribió: | Por cierto, estate seguro de que llegará. Igual ni tú ni yo lo veremos, pero llegará. Y seguro que, como con otros cambios doctrinales, se comentará entonces que se trata, no de un cambio, sino del desarrollo de una doctrina que no cambia y que ha sido siempre la misma, inmutable y absolutamente irreformable. |
Esa es la arrogancia infinita perfectamente ilustrada de la que te hablé. Tú me dices: cree en mi palabra, y no aceptes la palabra del Vicario de Cristo quien ha declarado definitivamente resuelta esta cuestión, y tú, sigue discutiéndola. ¿Por qué?. En esta resupuesta que te des a tí mismo te va la vida eterna, porque el pecado lo perdona Dios, pero no el escándalo de quienes tuercen su enseñanza, conociéndola: "apacienta a mis corderos"; "a tí te daré las llaves del reino de los cielos" "sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".
Te echo un poco más la mano: es "más infinita" esa arrogancia todavía -el gran misterio de las temeridades a las que la propia ignorancia lo lleva a uno- que jamás, pero nunca jamás de los jamases en 2 mil años de historia, ningún Papa ha hecho ninguna revisión a algún punto concreto declarado como definitivamente resuelto por ningún Papa anterior.
El sabio siempre siente algún temor antes de pronunciarse tan tajantemente sobre hechos de la historia, mucho más si es una profecía, bueno, por eso es que son sabios. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 5:03 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
De todos modos no es importante para mi ser o no poder ser cura, pero si decis que dios a elegido a los hombres para el ejercicio sacerdotal,ok lo accepto _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 10:23 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
teregerminas escribió: | De todos modos no es importante para mi ser o no poder ser cura, pero si decis que dios a elegido a los hombres para el ejercicio sacerdotal,ok lo accepto |
Gracias, teregermina. Lo que sucede es que parece que a estos defensores del sacerdocio femenino, a lo único que no escuchan es a la opinión de las féminas. A veces pareciera que los machistas son ellos al querer otorgar, por lo que ellos piensan, algo que las mujeres realmente comprometidas no piden ni necesitan.
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jhonny Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 3:01 am Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Hola Roberto, a mi tambien me gustaria que en un futuro se diera la oportunidad a las mujeres de ser sacerdot???, como se pueda llamar.
No encuentro razon para que no se de ese paso (estoy seguro que las cosas serian mas bonitas), el lio es que esto crearia mucha confusion, y es algo que se debe pensar muchisimo, como se hace desde hace mucho tiempo.
Lamento todos los comentarios que se te han hecho en este foro, es una lastima que no haya comprension en algunos miembros; seria muy triste que personas de otra religion entraran y vieran este ambiente que parece una pelea teologica de hace unos 300 años... (Las cosas son asi por que si, y si no le gustan cambie de religion), (si piensa de esa forma es un hereje, pobrecito)... _________________ Sr. Jhonny G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 3:30 am Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Jhonny escribió: | Hola Roberto, a mi tambien me gustaria que en un futuro se diera la oportunidad a las mujeres de ser sacerdot???, como se pueda llamar.
No encuentro razon para que no se de ese paso (estoy seguro que las cosas serian mas bonitas), el lio es que esto crearia mucha confusion, y es algo que se debe pensar muchisimo, como se hace desde hace mucho tiempo.
Lamento todos los comentarios que se te han hecho en este foro, es una lastima que no haya comprension en algunos miembros; seria muy triste que personas de otra religion entraran y vieran este ambiente que parece una pelea teologica de hace unos 300 años... (Las cosas son asi por que si, y si no le gustan cambie de religion), (si piensa de esa forma es un hereje, pobrecito)... |
Así es exactamente, Jhonny, así como lo dices, aunque parezca duro: si no te gusta la religión católica al grado de rechazar una instrucción definitiva dada por su Pastor Universal, es mejor ser honesto consigo mismo y abandonarla. ¿Por qué seguir en una Iglesia donde uno no está de acuerdo con la forma en que la gobiernan sus autoridades legítimas? No tiene sentido.
Es que hay que decidirse, Jhonny, o estás o no estás. O te sales a repartirnos caña desde afuera o te quedas y luchas a brazo partido a la par del Papa. Recuerda lo que dijo Dios en las Escrituras: ojalás fueras frío o caliente, pero como no eres ni frío ni caliente, estoy por vomitarte de mi boca. Decídete Jhonyy, o estás adentro o estás afuera. ASí debe ser, y es bueno que así sea: hay que decidirse.
Recuerda que la Iglesia no es una democracia: su gobierno es vertical, y viene desde el cielo a través del Papa. Dios no va a someter a votación sus leyes.
Y la ordenación de mujeres ya no es cuestión de discusión para los católicos, porque nuestro pastor universal ha dicho, en el ejercicio de sus facultades investidas en él por Cristo y haciendo uso explícito de esta autoridad, que él no tiene poder para cambiar las disposiciones eternas de Cristo, quien, sin absolutamente ningún impedimento y haciéndose acompañar por mujeres durante todo su ministerio público, reservó el sacramento del orden sólo a los varones.
Jesús actuó y no dejó duda de su decisión y su Vicario habló y no dejó duda de su decisión. Si somos católicos, ya no podemos ponernos a pensar si procede o no procede. Ya no podemos, simplemente.
Así son las cosas.... así son. No hay más que decir. |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo500 Nuevo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 9
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 4:24 am Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Roberto S. escribió: | Si el Magistrado decidiera abrir la posibildad de aceptar mujeres sacerdotas en un futuro, ¿Qué pasaría con todos sus argumentos? pues sería tan solo un cuestionamiento como el que estoy haciendo. |
NO, yo creo cuando Jesùs le dio el poder a Pedro y le dijo: Tu seras cabeza de mi iglesia y Cristo tambien se autoproclamo cabeza de la Iglesia, tambien nos prometio que el Espiritu Santo guiaria a su iglesia hasta el fin de los tiempos y el no tendra poder sobre ella.
Asi como Jesùs delego el poder a San Pedro y secesivamente hasta llegar al Papa actual yo si creo en las`promesas de Dios y nuestro actual Papa tomara inpirado por medio del Espiritu Santo y las oracioines de los feligreses las mejores desiciones que actualmente necesita nuestra unica Iglesia. Yo sigo la verdad y no la cuestiono, como cuestionas 2000 años de tradicion guiada por el espiritu Santo, como. Lo que es de la carne es de la carne y lo que es del Espiritu es del Espiritu. La Iglesia Catolica es la unica que se renueva con los tiempos y si llegara a cambiar y la Iglesia decidiera que la mujer impusiera manos, etc en la Eucaristia, como hijo de Dios y Catolico fiel, porque se que es guiada por el Espiritu Santo, lo recibo con alegria y con amor porq esa sera la voluntas del Señor. _________________ Para ser Catilico tenemos que creer en Cristo, sabiendo que siempre dijo la verdad y tiene el poder de hacer lo que dice que hara. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jhonny Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 10:34 am Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Recuerdo que despues de la muerte de Juan Pablo II, se hablaba mucho de su posible susesor, se comentaba que habia unos mas conservadores que otros, y que si resultaba elegido unos de estos otros (no recuerdo nombres pero uno de ellos era brasilero), se verian cambios en mi querida iglesia catolica.
NO cuestino esa tradicion, ni mucho menos voy a dejar de catolico por que un "don nadie", como se llama en otro foro, me lo diga, confio en que las cosas se hacen como deben hacerse, siempre guiadas por el Espiritu Santo, y espero que si en algun momento es conveniente que hagan cambio, no dejen de hacerse.
Es una fortuna , que en mi region, los religiosos no sean tan , como parecen ser algunos, ademas, si la gente que anhelara cambios en la religion catolica, enves de comentarlos, simplemente se cambiara de religion, se hubieran acabado los fieles hace tiempo, recueden que la Iglesia es einspirada por Dios pero que en ultimas son los hombres quienes toman las decisiones, y no es necesario comentar la cantidad de errores que se han cometido en el pasado, no por que el Espiritu Santo lo haya dispuesto asi, sino por que los hombres, son influenciado por su soberbia o ambicion... _________________ Sr. Jhonny G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jhonny Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 11:29 am Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Rana de pozo
Fuente: Cponoze.com
Autor: Alfonso Aguiló
En un pozo profundo vivía una colonia de ranas. Llevaban su vida, tenían sus costumbres, encontraban su alimento y croaban a gusto haciendo resonar las paredes del pozo. Protegidas por su aislamiento, vivían en paz, y sólo tenían que guardarse del cubo que, de vez en cuando, alguien echaba desde arriba para sacar agua del fondo del pozo. Daban la alarma en cuanto oían el ruido de la polea, se sumergían bajo el agua o se apretaban contra la pared, y allí esperaban hasta que el cubo era izado y pasaba el peligro.
Fue a una rana joven a quien se le ocurrió pensar que aquel cubo podía ser una oportunidad en vez de un peligro. Allá arriba se veía algo así como una claraboya abierta, que cambiaba de aspecto según fuera de día o de noche, y en la que aparecían sombras y luces y formas y colores que hacían presentir que allí había algo digno de conocerse. Y, sobre todo, estaba el rostro con trenzas de aquella figura bella y fugaz que aparecía sobre el brocal del pozo al arrojar y recoger el cubo todos los días. Había que conocer todo aquello. La rana joven habló, y todas las demás se le echaron encima: «Estás loca. Nosotras hemos nacido para estar aquí, y es aquí donde nos va bien y somos felices. Fuera del pozo la vida es angustiosa y absurda. ¿Cómo te atreves a ir contra las costumbres de todas? ¿Es que una rana jovenzuela como tú puede saber más que la experiencia de todas nosotras?».
La rana jovenzuela esperó pacientemente la próxima bajada del cubo. Se colocó estratégicamente, y en el momento en que el cubo comenzaba a subir dio un salto sobre él, ante el asombro y el horror de la comunidad batracia. El consejo de ancianos abominó de semejante actuación y prohibió que se hablara de ella. Había que salvaguardar la seguridad de la vida en el pozo.
Pasaron los meses y un buen día la rana aventurera se asomó al brocal del pozo. Desde abajo, todas miraban sin atreverse a decir nada. La rana fugitiva les habló de cómo se vivía fuera, de la variedad de alimento, de la libertad, del sol y las plantas, de cómo había sitio para todas, porque era muy grande y nunca se acaba de ver lo que había a lo lejos.» Desde abajo, las fuerzas del orden advirtieron a la rana que, si bajaba, sería ejecutada por alta traición. Hubo mucho revuelo, y algunas ranas quisieron comentar la propuesta, pero las autoridades las acallaron enseguida y la vida volvió a la normalidad de siempre. Sin embargo, a la mañana siguiente, la niña de las trenzas rubias se quedó asombrada cuando, al sacar el cubo, vio que estaba lleno de ranas.
En sánscrito hay una palabra compuesta para designar a una persona estrecha de miras que se conforma con oír lo que siempre ha oído y hacer lo que siempre ha hecho, lo que hace todo el mundo y lo que, según parece, han de hacer todos los que quieran seguir una vida tranquila y segura. La palabra es "rana-de-pozo" (kup-manduk) y ha pasado a las lenguas modernas indias con ese mismo sentido.
La rebeldía ante las ofuscaciones de nuestro entorno siempre ha sido un impulso regenerador de la vida de las personas, de las organizaciones y de la entera sociedad. Quizá hace unos años este relato evocaría otros sentimientos, pero me temo que hoy toda esa rebeldía tenga que dirigirse contra el gregarismo de los modos de diversión de masas, contra la uniformización de mente que producen las poderosas industrias del ocio, o contra las dictaduras ideológicas que se promueven desde los grandes grupos mediáticos. Hoy, como ayer, es preciso rebelarse ante el pensamiento precocinado, ante las imposiciones de lemas aborregantes o ante las simplezas que se repiten hasta la saciedad sin que nadie tenga el valor de contradecirlas. El acallamiento de la sensatez es una de las mayores desgracias que se pueden abatir sobre cualquier colectividad. Nuestro deber es pensar por cuenta propia y tener el valor de decir en voz alta lo que pensamos. Tener la audacia de desmarcarnos de "lo que se debe pensar", de lo "políticamente correcto". No dejarnos impresionar por el discurso casposo de quienes ridiculizan todo lo que se sale de las rigurosas claudicaciones del pensamiento débil. Y si es preciso, dar un salto valiente, aunque al principio sea en solitario, sin dejarnos narcotizar por el razonable conformismo de los antihéroes. _________________ Sr. Jhonny G. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 6:03 pm Asunto:
Re: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres?
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Roberto S. escribió: | La mujer cada día participa más en actividades donde solo el hombre podía participar. Cada día encontramos mujeres que demuestran que sus ideas, trabajo y esfuerzo aportan a la humanidad mejoras que el hombre no pudo realizar.
En nuestra Iglesia Católica, no se le permite a la mujer participar en actividades de suma importancia tales como el sacerdocio, obispado, cardenal o papado. Los dirigentes de la Iglesia son 100% hombres. Se le atribuye a que Jesús solo tuvo discípulos hombres con él, pero en aquella época el judaísmo relegaba a la mujer solo a los quehaceres del hogar.
Cristo vino a liberarnos, vino a renovar el judaismo y sin duda la mujer también tiene derecho a esa renovación. La Iglesia bien podría aprovechar las aportaciones valiosas de la mujer, la mano maternal como la de la Virgen María mejoraría significativamente a la humanidad. |
Estimado hermano:
Cuando Jesús llamó a sus 12 primeros seguidores, fueron hombres. En ningún momento Jesús le dijo a una Mujer: "Ven y sígueme". Pues todos fueron hombres; Pedro (el primer Papa) fue hombre.
Yo nunca he visto en ninguna parte de las Cartas de San PAblo o las epístolas de Santiago, Pedro, Juan etc etc... que a una mujer le hayan otorgado el puesto de "Presbítera". Lo que si se ha escuchado es una Diaconisa llamada Prisca (si no me equivoco), pero diaconisa, hasta ahí nada más. Preso sacerdotiza o presbítera, no.
Todos los Papas de la historia de la Iglesia Católica han sido hombres. Desde San Pedro, hasta Benedicto XVI han sido hombres.
Una vez inventaron un mito de la llamada "Papesa Juana" ¿Pero en qué momento de la historia papal ha habido una mujer papa?.. es que eso es una vil mentira.
Aquí lo investigué de corazones.org:
Cita: | El Mito de la Papesa Juana
Fuente: Catholic League,
La cadena de TV ABC lleva años poniendo en duda la divinidad de Jesucristo. Pero ahora han adquirido una fe profunda, no en Jesucristo sino en una papesa llamada Juana.
¿En que se fundamentan para creer que existió una papesa en el siglo IX? La investigadora del programa de ABC, Diane Sawyer, podría haber entrevistado a Paul Johnson, historiador conocido mundialmente y autor de "The Papacy" (El Papado). Pero no lo hizo. Tampoco le interesó hablar con Eamon Duffy, el brillante historiador de Cambridge, es autor de "Saints and Sinners: A History of the Popes" (Santos y Pecadores: Historia de los Papas).
Entonces, ¿cuales son las fuentes utilizadas por ABC? Nada menos que Donna Cross y Mary Malone. Cross escribió una novela sobre el mito de la Papesa Juana y no tiene ninguna credibilidad entre historiadores. Malone es una ex religiosa que perdió su fe. En 1996 dijo que ya no puede rezar por causa del lenguaje y porque parece esencial en el centro de la tradición que Dios es varón"
Diane Sawyer, sin embargo, pretende llevarnos a la calle exacta donde la papesa paso en procesión y dio a luz en el camino. La papesa se vestía, nos dice, como hombre. ¿Alguna prueba? Una foto de una mujer vestida de hombre durante la guerra civil de USA. ¿Comprenden la lógica? Si una mujer se pudo vestir de hombre en USA en el siglo XIX, ¿por que no una papesa en el siglo IX? Todo es posible en la imaginación. |
Y bueno, si no ha habido mujeres en el obispado o en el papado, es por que Magisterio de la Iglesia (que es la tradición de los apóstoles) así lo ha seguido.
Cuando Jesús vino, formó 12 apóstoles (hombres), no escogió a ninguna mujer como Apóstol entre el número de apóstoles (que son 12) para poder predicar el Reino. Hubo quizá seguidoras (discípulas) que estaban con Jesús, pero a ninguna de ellas Jesús les dió autoridad para formar entre los 12.
Jesús no discriminaba, al contrario veía algo muy importante en la mujer, y por eso nos dió a María como su madre. Mientras que los hombres juegan un papel importante en el sacerdocio (que es la representación de Cristo que es hombre), las mujeres juegan un papel importante en los conventos.
Y como te dice un usuario por ahí, ha habiado un sin fin de personalidades en la historia de la Iglesia, yo por ejemplo admiro a santa Teresa de Ávila, y otras Santas carmelitas, porque han hecho un gran papel en la historia de la Iglesia.
Ninguna mujer ha pedido "yo quiero ser sacerdote", pienso que Dios le ha dado a la mujer muchos puetsos en la Iglesia, desde catequistas, predicadoras, hasta religiosas y con etas vocaciones dan muy buenos frutos.
Si a la mujer se le diera un "puesto inferior" en la Iglesia, las Grandes personalidades femeninas que ha habido, no se les tomaría tampoco en cuenta. Ni tampoco se canonizarían Santas. Pero como la Iglesia siempre ha tomado en cuenta el papel importante de la Mujer dentro de Ella, se ha reconocido un sin fin de Beatas y Santas a lo largo de la historia del catolicismo.
No sé, quizá si se le considera dentro de la Iglesia a la mujer con un "puesto inferior" que porque no hay sacerdotizas, se me hace absurdo. Entonces no habría Santas canonizadas, ni conventos. Habría hombres, puros hombres queno se les permitiria (como antes) a las mujeres entrar en el Templo.
No hermano. En la Iglesia se les toma en cuenta a TODOS. Desde niños (que tambien los hay Santos), hasta mujeres.
Lee lo que busqué en aciprensa.com:
Dios te bendiga
Cita: | ¿Por qué las mujeres no pueden ser sacerdotes?
La cuestión ha sido planteada minoritariamente por eclesiásticos que han creído interpretar el sentimiento de algunas mujeres de nuestro tiempo, y ha dado lugar a los inevitables comentarios de una prensa ávida de noticias sensacionales, presta a encontrar fisuras en el cuerpo de la Iglesia.
Los propugnadores del sacerdocio femenino han buscado argumentos de índole muy variada para apoyar su propuesta. Entre todos ellos, se pone especial énfasis en aquellos que manifiestan mayor seriedad.
1) Adecuación de la Iglesia a las características de la sociedad moderna
Tras siglos de opresión, la mujer se sitúa hoy en una actitud reinvindicadora (el deseo de otorgarles el sacerdocio no procede, sin embargo, de una actitud de emancipación feminista, sino que ha sido promovido por eclesiásticos principalmente). La Iglesia debe acoger institucionalmente y a todos los niveles esta actitud, y superar así su pasado antifeminista.
Aquí, es fácilmente observable tan sólo una concepción humana de la Iglesia, como si ella pudiera rectificar su esencia constitutiva. Su estructura fundamental no deriva de la sociedad, o de la cultura, o de la mentalidad de su tiempo. La Iglesia no puede pretender hacerse creíble o aceptable para los hombres a base de dejar de ser lo que es, aunque hubiese una opinión mayoritaria que lo reclamara: como Cristo, será siempre al no de contradicción, necedad para algunos y escándalo para otros, fiel a la voluntad divina expresada por la Revelación, conservada en su fe y en su vida de modo continuo y homogéneo, por veinte siglos, con la asistencia del Espíritu Santo.
2) Igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.
Es muy justo hablar de igualdad de derechos del hombre y de la mujer en la sociedad civil, en base a su condición de personas, y en base a que la naturaleza humana es una y la misma en el hombre y en la mujer. También es muy justo hablar de la igualdad radical de todos los fieles en Cristo: igualdad en su común dignidad de hijos de Dios por la gracia, igualdad en la vocación universal a la santidad y a la bienaventuranza en el Cielo, igualdad también del deber fundamental de cooperar activamente en la salvación de las almas. Todo eso comporta también una cierta igualdad de derechos en la Iglesia (aunque aquí conviene usar de una cierta cautela al hablar de derechos: porque, en este orden sobrenatural, dependen de lo que Dios haya querido libremente concederle. Todos los fieles-el varón como la mujer-han sido igualmente regenerados por Cristo en el bautismo y hechos participes de su misión salvadora.
Sin embargo, ningún fiel-ni varón ni mujer-tiene realmente ningún derecho al sacerdocio ministerial. Como en el caso de la elección de los apóstoles y del apóstol de las gentes, es Dios quien llama al sacerdocio a quien quiere, cuando quiere y como quiere: "Nadie se arrogue esa dignidad, si no es llamado por Dios, como Aarón".
El orden sagrado no está en la linea de los derechos de los fieles, no es como el desarrollo normal del sacerdocio común de todos. El sacerdocio ministerial es un don peculiar, por el que Cristo asume a algunos para que obren en Su nombre con Su autoridad, para prestar a la Iglesia un ministerio peculiar .Como gratuitas y no debidas a los hombres fueron la Encarnación y Redención, gratuitas y no debidas son las condiciones establecidas por Dios para escoger a algunos para el ministerio sacerdotal.
Esto no se opone a la igualdad fundamental de los fieles, ni divide a los cristianos en dos categorías: argumentar de otra modo conduciría a un clericalismo demagógico, como antes tuvimos otro seudoaristocrático. La Virgen Maria, venerada con un culto especial, muy por encima de los santos, nunca tuvo un grado jerárquico en la Iglesia.
3) La prohibición procede de una cultura y una mentalidad paganas.
Los propulsores del sacerdocio femenino argumentan que Cristo eligió sólo hombres por los condicionamientos sociales de la época y la influencia de la mentalidad pagana. La elección de varones sería simplemente un hecho histórico superable. Además, pese a las influencias paganas en la primitiva cristiandad-añaden-, se confirieron determinados ministerios a mujeres.
El Señor escogió como apóstoles a doce varones. Le seguían y servían mujeres-algunas más fleles y enérgicas que los apóstoles-, pero no las llamó al ministerio sacerdotal. Quienes piensan que Cristo se dejaba influir en ello por el ambiente, muestran, además de una actitud irreverente, una total incapacidad para conocerle: los Evangelios dan testimonio más que suficiente de su superioridad sobre los condicionamientos externos.
Por otra parte es gratuito afirmar que la elección exclusiva de varones fue un hecho y no manifestación de una voluntad expresa y perdurable: la Revelación se nos comunica con palabras y con obras, y además no sólo consta en la Escritura, sino también en la Tradición, y según la proposición autorizada del magisterio unitario y permanente.
La alusión a que la mentalidad pagana dificultaba la elevación de la mujer al magisterio sacerdotal, está mal traída, porque no es cierta: precisamente en el mundo pagano contemporáneo de la Iglesia primitiva eran frecuentes las sacerdotisaa, las vestales, etc., y, en cambio, las diaconisas de la Iglesia sólo realizaban oficios asistenciales, de preparación catequética, etc. No hay precedente alguno sobre el sacerdocio de la mujer.
4) La madurez del laicado.
El reconocimiento del valor del sacerdocio común de los fieles, la corresponsabilidad de todos los cristianos en la misión única de la Iglesia, exigen la presencia activa de la mujer en todos los ministerios eclesiásticos. Los que así argumentan dicen que el problema consiste simplemente en dar todo su verdadero valor al sacerdocio común de los fieles. Ha llegado el momento histórico-concluyen-de que la comunidad confíe a cualquiera de sus miembros, según las circunstancias, cualquier ministerio y presidencia sin discriminación alguna.
Se revela aquí una óptica clerical que lleva a concebir el sacerdocio ministerial como un ascenso en el escalafón eclesiástico, como una potenciación de la vocación cristiana, como la meta-en fin-de un carrera, ignorando la realidad eclesial y sumamente eficaz de una existencia cristiana plenamente secular.
De ahí que el Santo Escrivá de Balaguer, que ha dedicado su vida a defender la plenitud de la vocación cristiana del laicado, de los hombres y de las mujeres corrientes que viven en medio del mundo, y por tanto a procurar el pleno reconocimiento teológico y jurídico de su misión en la Iglesia y en el mundo, se haya sentido impulsado a señalar que el cristiano corriente, hombre o mujer, puede cumplir su misión específica, también la que le corresponde dentro de la estructura eclesial, sólo si no se clericaliza, si sigue siendo secular, corriente, persona que vive en el mundo y que participa de los afanes del mundo.
Pero, además, el argumento aludido revela también la confusión entre el sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio ministerial, error que se incluía ya en el repertorio herético de Lutero. La diferencia esencial, y no de grado, entre ambos, ha sido manifestada frecuentemente por el Magisterio Eclesiástico.
Hemos considerado los principios fundamentales que responden a los argumentos más significativos; podrían añadirse otras razones de conveniencia, pero serian accidentales: lo que importa esencialmente es cómo Dios ha dispuesto las cosas; Dios ha dispuesto los miembros en el cuerpo, que es la Iglesia, y sólo Dios sabe las razones que tuvo para hacerlo. |
_________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 6:05 pm Asunto:
Re: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres?
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Roberto S. escribió: | La mujer cada día participa más en actividades donde solo el hombre podía participar. Cada día encontramos mujeres que demuestran que sus ideas, trabajo y esfuerzo aportan a la humanidad mejoras que el hombre no pudo realizar.
En nuestra Iglesia Católica, no se le permite a la mujer participar en actividades de suma importancia tales como el sacerdocio, obispado, cardenal o papado. Los dirigentes de la Iglesia son 100% hombres. Se le atribuye a que Jesús solo tuvo discípulos hombres con él, pero en aquella época el judaísmo relegaba a la mujer solo a los quehaceres del hogar.
Cristo vino a liberarnos, vino a renovar el judaismo y sin duda la mujer también tiene derecho a esa renovación. La Iglesia bien podría aprovechar las aportaciones valiosas de la mujer, la mano maternal como la de la Virgen María mejoraría significativamente a la humanidad. |
_________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 6:51 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Jhonny escribió: | Recuerdo que despues de la muerte de Juan Pablo II, se hablaba mucho de su posible susesor, se comentaba que habia unos mas conservadores que otros, y que si resultaba elegido unos de estos otros (no recuerdo nombres pero uno de ellos era brasilero), se verian cambios en mi querida iglesia catolica.
NO cuestino esa tradicion, ni mucho menos voy a dejar de catolico por que un "don nadie", como se llama en otro foro, me lo diga, confio en que las cosas se hacen como deben hacerse, siempre guiadas por el Espiritu Santo, y espero que si en algun momento es conveniente que hagan cambio, no dejen de hacerse.
Es una fortuna , que en mi region, los religiosos no sean tan , como parecen ser algunos, ademas, si la gente que anhelara cambios en la religion catolica, enves de comentarlos, simplemente se cambiara de religion, se hubieran acabado los fieles hace tiempo, recueden que la Iglesia es einspirada por Dios pero que en ultimas son los hombres quienes toman las decisiones, y no es necesario comentar la cantidad de errores que se han cometido en el pasado, no por que el Espiritu Santo lo haya dispuesto asi, sino por que los hombres, son influenciado por su soberbia o ambicion... |
Jhonny, tenemos que distinguir los tipos de error. Errores en el comportamiento del clero y de la curia hay desde Judas Izcariote, pero no errores doctrinales. La Iglesia nunca ha enseñando mediante su Magisterio el error. Y de lo que hablamos aquí cuando tratamos la cuestión del Sacramento del Orden es de doctrina recogida en un documento legítimo del Magisterio, que resuelve esta cuestión definitivamente, y el Magisterio jamás ha enseñado errores doctrinales. El punto es que no es lo mismo error en el comportamiento, propio de la naturaleza humana imperfecta, que error en la enseñanza de la doctrina, un Ministerio que cuida Dios, por promesa de Jesús mismo.
Otra cosa, y sólo para que no se vaya a pensar mal, cuando dije "don nadie" en aquella discusión, eso me lo dije a mí mismo también, porque yo soy un don nadie, y mis palabras pueden valer sólo en la medida en que sean más fieles a lo quiere decir la Iglesia.
Saludos, Jhonny. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 7:18 pm Asunto:
Re: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres?
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Roberto S. escribió: | En nuestra Iglesia Católica, no se le permite a la mujer participar en actividades de suma importancia tales como el sacerdocio, obispado, cardenal o papado. Los dirigentes de la Iglesia son 100% hombres. Se le atribuye a que Jesús solo tuvo discípulos hombres con él, pero en aquella época el judaísmo relegaba a la mujer solo a los quehaceres del hogar. |
Curioso que mencione eso Roberto S. En primera, se hace ver a Jesús como un judío mas, ligado a la mentalidad de la época, que no pudo romper con eso.
¿Porqué Jesús no eligió mujeres como apóstoles? Porque "en aquella época el judaísmo relegaba a la mujer solo a los quehaceres del hogar" (dice el susodicho).
¿¿¿Pero que no "Cristo vino a liberarnos, vino a renovar el judaismo y sin duda la mujer también tiene derecho a esa renovación" ??? ¿Entonces porqué no aprovechó Jesús la ocasión y nombró mujeres apóstoles?
¿Pregunta sin respuesta?
Entiendo que Roberto S. ha optado por el sarcasmo para sus respuestas, así que ya me imagino.
Saludos! _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 10:25 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Espero que pueda aportar de algo...
Cuenta Gregorio de Tours en su "Crónica de los Francos" que en el sínodo de Macon, celebrado en el año 585, hubo un Obispo que afirmó que la mujer ni siquiera podía llamarse "homo" --Ser humano--. Los demás Obispos inmediatamente se pusieron a sacarle de su error. Al principio del Antiguo Testamento está escrito cómo Dios creó al hombre: Et creavit Dus hominem ad imaginem suam; ad imaginem Dei creavit illum: masculum et fenimam creavit eos. Y para mayor abundamiento: Nuestro Señor Jesucristo es llamado el Hijo del Hombre por que es hijo de la Virgen, es decir, de una mujer.
Como Gregorio cuenta también otras historias sobre personajes curiosos que a veces llegaron a ser Obispos durante la época merovingia, es posible que este Obispo, que planteó el problema de "homo", tuviése un conocimiento ligero del latín, por cuyo motivo tampoco estaría muy versado en Sagrada Escritura y en Historia Eclesiástica. Por que el latín, al igual que en muchas otras lenguas, emplea la misma palabra para significar "varón" y "ser humano" indistintamente, la Iglesia desde su principio, ha tratado a la mujer como ser igual al hombre desde el punto de vista espiritual. Con lo cual siguió el ejemplo que Nuestro Señor Jesucristo había dado.
De tiempo en tiempo, se ha discutido, y a veces con violencia apasionada, qué ha hecho el cristianismo por la mujer. Qué sitio ha ocupado la mujer en el seno de la familia y en la sociead dentro de los pueblos que profesaron la religión de Crsito. Como era mirada la mujer a la luz de la doctrina de la Iglesia y a la luz de las doctrias predicadas por todos los secundarios creadores de iglesias con sus distintos credos, y qué lugar le señalaron en la sociedad humana. Las opiniones han sido muy dispares: desde la de los apologistas, que con bastante ingenuidad afirmaron que solo en el Cristianismo encontró la mujer el respeto, el amor y una consideración igual a la del hombre, aunque su misión y sus problemas legales eran distintos de los de los hombres, pasando por todos los grados de optimismo y pesimismo; hasta la de los detractores, que acusaron al Cristianismo de haber esclavizado, rebajado y difamado a todo el sexo femenino, cargando sobre él no solamente la culpa del pecado original, sino todos los pecados y miserias que se habían abatido sobre la Humanidad.
Incluso los defensores de los distintos credos no llegaron a ponerse de acuerdo: mientras una serie de teólogos protestantes afirmaban con la Biblia en la mano, que la mujer había nacido para una vida de obediencia, humildad y recogimiento a la sombra del hombre, la Iglesia Católica ha defendido siempre el derecho de aquella a vivir su propia vida, sin impedimentos del padre, del marido o de los hijos, en la órdenes religiosas...
"Santa Catalina de Siena"
Cap. I
Sigrid Undset, Premio Novel de Literatura.
Saludos! _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 10:37 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
El argumento de que "Jesús pudo hacerlo pero no lo hizo" es falaz. Convierte algo que ni se hace ni se dice en una decisión positiva. El hecho de que Jesús pudo haber elegido como cabeza de la Iglesia a un soltero de los que había entre los doce (y los había) y que no lo hiciera no conduce necesariamente a que la cabeza de la Iglesia hoy tenga que ser casado. Esto, sin embargo y de forma sorprendente, sí ocurre en el caso del sacerdocio, en que se considera el sexo como condición necesaria porque Jesús, aunque pudo hacerlo, no lo hizo.
No obstante, podemos seguir, vonkleist, tu línea argumentativa. Así, estos podrían ser los criterios para poder acceder al sacerdocio a partir de la elección que hizo Jesús con los apóstoles:
- Sólo pueden ser sacerdotes y obispos los que sean varones, pues así los eligió el Señor.
- A partir de ahora, habrán de ser escogidos de entre los judíos conversos al cristianismo, como de hecho lo fueron los apóstoles.
- A partir de ahora, sólo serán aceptados los que provengan de las siguientes profesiones: pescadores, recaudadores de impuestos, tejedores, "sus chapuzas" y hum... algo que se parezca a los zelotes... guerrilleros.
- Sólo los nacidos, además, en las regiones de Asia Menor.
- Sólo podrán ser elegidos los nacidos a principios del siglo I de nuestra era.
- Sólo si se llaman Simón, Mateo, Juan, Judas, etc....
- Sólo podrán ser escogidos como Papa aquellos que hayan tenido una suegra con fiebre
Razones para justificar esto siguiendo, Vonkleist, tu mismo razonamiento:
- Jesús pudo haber elegido a gente de otro sexo, pero no lo hizo.
- Jesús pudo haber elegido a gentes de otras profesiones, pero no lo hizo.
- Jesús pudo haber elegido a gentes provenientes de otros credos de la zona, pero no lo hizo.
- Jesús pudo haber elegido a gentes nacidas fuera de Palestina, pero no lo hizo.
-Jesús pudo haber escogido a otros con otras condiciones y circunstancias pero, de hecho, no lo hizo
En fin.
No obstante, llegará.
P.D. Por cierto, antiquissimus, ¿podrías decirme si esa misma libertad para la mujer se aplicaba a las mujeres que querían casarse? _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 10:47 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Cita: | P.D. Por cierto, antiquissimus, ¿podrías decirme si esa misma libertad para la mujer se aplicaba a las mujeres que querían casarse? |
Hola!
No entendí la pregunta, pero trataré de adivinarla.
Te refieres a los matrimonios arreglados ?
Si es eso, te adelanto que ni los varones se salvavan de una tradición popular, que no católica.
Ah! y Santa Catalina desafió esta costumbre de una manera que casi mata a su mamá de puros corajes... jeje.
Saludos! _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 11:04 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Me gustaría añadir, que no es verdad que la mujer no haga nada por estar relegada por la Iglesia, no saben cómo viajó Santa Catalina de Roma a Avignon para "jalarle las orejas" al Papa Urbano?
Saludos! _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony de New York Asiduo
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 297
|
Publicado:
Mar Abr 25, 2006 12:47 am Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Estimado Javi Becerra:
UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA se basa en la Sagradas Escrituras y la Sagrada Tradicion en sus dotrinas y dogmas como lo es el sacerdocio de varones.
Yo pregunto:
Javi, cuales son tus bases?
Cristo enseño de lo que aprendio de su Padre, "Mi enseñanaza no es mia, sino de aquel que me envio." San Juan 7, 16.
Dominus tecum,
Tony de New York. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gloriangeles Nuevo
Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Abr 25, 2006 5:23 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Hola!! soy nueva en los foros.
Solo había entrado para leer, pero me intereso dar mi punto de vista como mujer especialmente en este.
No entiendo porque a algunos hombres les interesa tanto lo que nosotras no queremos, las mujeres católicas nos sujetamos a lo que dice la Iglesia y no buscamos ser papas, obispos, ni sacerdotes. No peleen por un causa que nadie les pidió. _________________ ¡Oh Dios mío! Yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mar Abr 25, 2006 6:30 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Cita: | No entiendo porque a algunos hombres les interesa tanto lo que nosotras no queremos, las mujeres católicas nos sujetamos a lo que dice la Iglesia y no buscamos ser papas, obispos, ni sacerdotes. No peleen por un causa que nadie les pidió. |
Excelente mensaje para cerrar la discusión. En pocas palabras, como decimos en México "no nos ayuden compadres"
Continuaremos teniendo un debate bien estéril a menos que los que sugieren que en la Iglesia debería haber sacerdotas, obispas y papesas, inviten a mujeres que nos den su opinión personal, y no a través de lo que suponen estos hermanos que es una vocación reprimida.
A ver que tan cierto es que hay vocaciones femeninas al sacerdocio que están siendo reprimidas por las prohibiciones de la Iglesia. Que nos lo cuenten ellas mismas. Por favor inviten a esos montones de mujeres que ustedes conocen y saben quisieran ser sacerdotas y no las dejan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gloriangeles Nuevo
Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Abr 25, 2006 8:06 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Si tan fuerte es la vocación femenina se pueden consagrar como religiosas.
Yo lo que realmente creo, es que es una corriente de género, que solo busca polemizar, como con el aborto.
cuando dicen mujeres católicas por el derecho de decidir:?:
Ni son católicas, ni son mujeres.... _________________ ¡Oh Dios mío! Yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Abr 25, 2006 9:13 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Javi Becerra escribió: | El argumento de que "Jesús pudo hacerlo pero no lo hizo" es falaz.
|
La falacia es que tú piensas que es un argumento lo que se te dice cuando se menciona esta decisión de Jesús. No es un argumento, porque los católicos no necesitamos argumentos antes de seguir las enseñanzas de defintivias de Magisterio.
No se te está arugmentando nada, para que tú decidas si te parece o no el argumento, y en qué forma más o menos extremista se ocurra descalificarlo. No.
No, no estés confundido, por favor.
Es una explicación A POSTERIORI, de un asunto que ya dejó definido el Magisterio definitivamente PARA LOS CATOLICOS, aunque no para cualquiera que lo quiera discutir. Si eres católico y no te parece ese argumento escoge el que quieras para comprender esa decisión de Jesús respecto de la conformación de sus ministros, siguiendo el consejo de San Agustín: "cree para entender".
¿Quieres un ejemplo de una verdadera falacia bien elemental, muestras de desconocimiento de la Biblia y proclamas anticristianas? La tuya, mira, dices:
Javi Becerra escribió: | No obstante, podemos seguir, vonkleist, tu línea argumentativa. Así, estos podrían ser los criterios para poder acceder al sacerdocio a partir de la elección que hizo Jesús con los apóstoles:
- Sólo pueden ser sacerdotes y obispos los que sean varones, pues así los eligió el Señor.
- A partir de ahora, habrán de ser escogidos de entre los judíos conversos al cristianismo, como de hecho lo fueron los apóstoles.
- A partir de ahora, sólo serán aceptados los que provengan de las siguientes profesiones: pescadores, recaudadores de impuestos, tejedores, "sus chapuzas" y hum... algo que se parezca a los zelotes... guerrilleros.
- Sólo los nacidos, además, en las regiones de Asia Menor.
- Sólo podrán ser elegidos los nacidos a principios del siglo I de nuestra era.
- Sólo si se llaman Simón, Mateo, Juan, Judas, etc....
- Sólo podrán ser escogidos como Papa aquellos que hayan tenido una suegra con fiebre
Razones para justificar esto siguiendo, Vonkleist, tu mismo razonamiento:
- Jesús pudo haber elegido a gente de otro sexo, pero no lo hizo.
- Jesús pudo haber elegido a gentes de otras profesiones, pero no lo hizo.
- Jesús pudo haber elegido a gentes provenientes de otros credos de la zona, pero no lo hizo.
- Jesús pudo haber elegido a gentes nacidas fuera de Palestina, pero no lo hizo.
-Jesús pudo haber escogido a otros con otras condiciones y circunstancias pero, de hecho, no lo hizo
En fin. |
1. Confirmas la decisión de Jesús respecto del género dentro de la especie al que reservó el Sacramento del orden, porque lo UNICO COMUN en la totalidad de la diferencias -salvo una de la que hablaré más abajo- que mencionas es que TODOS SON HOMBRES. Por lo tanto tú mismo compruebas que está clarísima la decisión de Jesús. La falacia está en que al demostrar el punto contrario, sostienes que demuestras el tuyo.
2. Es antibíblica, porque el Génesis dice sobre la creación de la especie humana como especie: "hombre y mujer los creó". Punto. No dice "carpintero y no carpintero los creó" o "nacidos en esta fecha y nacidos en otras..." o "nacidos en este lugar y nacidos en otro los creó"... Dios los creó, según su misma palabra "hombre y mujer". Punto. Y dentro de estas dos categorías de la especie, Jesús reservó a una de ellas el sacramento del orden: al hombre, de lo cual no dejó ninguna pero absolutamente ninguna duda. Ninguna.
3. Ahora a la una que salvé en el '1' la referida a que "pudo ser mujer y no lo hizo". Es anti cristiana, liberal, laicista y enemiga del hombre, porque pone al mismo nivel de diferencia entre la especie las profesiones, el lugar y la fecha de nacimiento que el sexo. Esta es una de las más grandes deformaciones de la "civilización" moderna, que igualan profesión o otra elección individual, con el sexo, que NO ES ELECCIÓN INDIVIDUAL.
O sea tu argumento a) es falaz como se puede ver fácilmente, b) exhibe un desconocimiento craso de la Biblia al ignorar ese versículo del Génesis , y c) es anti-cristiano y misántropo a más no poder al igualar opciones libres como la profesión de cada individuo con el sexo de cada individuo.
Javi Becerra escribió: | No obstante, llegará. |
Esta seguridad absoluta en la propia profecía, si no te hace reflexionar en que algo por allí no está también, es que tienes mucha reflexión que hacer. Nota que estás predicando tu propia palabra y danto testimonio de fe religiosa ciega en ella (tanto como los católicos creemos en el Magisterio), y proponiéndola abiertamente en este foro como una alternativa al Magisterio de la Iglesia, y tomando elementos de ese Magisterio para tu doctrina personal que predicas con fe ciega en su infalibilidad al grado de garantizar el cumplimiento de una profecía.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antuan Esporádico
Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
|
Publicado:
Mie Abr 26, 2006 7:58 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Nosotros como Católicos no podemos emitir opiniones en contra del Magisterio y los Dogmas de Fe. Estamos obligados a seguirlos porque esa es nuestra Fe que profesamos como Católicos. Nadie te obliga o te apunta con una pistola para ser Católico, gozas de libre albedrío y si no tienes Fe entonces hay que buscar la manera de afianzarla, un guía espiritual, el sacerdote de tu parroquia puede ser un buen comienzo para que aclare tus dudas.
Los únicos que pueden hacer cambios, si así lo consideran junto con la gracia del Espíritu Santo, son el Papa y los encargados del Magisterio.
Nosotros no tenemos poder alguno para influir en esas decisiones, lo único que podemos hacer es orar para que el Espíritu Santo ilumine a nuestros dirigentes. _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
San Francisco de Asis
 |
|
Volver arriba |
|
 |
IvAn_nAvI Asiduo
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 367 Ubicación: Toluca, México
|
Publicado:
Jue Abr 27, 2006 1:57 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Es curioso jejejeje
Hombres peleando por "derechos" que son de la mujer y que la mujer NO pide.
En fin, por que muchos se equivocan y piensan, "Es un DERECHO"
cuando en realidad "Es una VOCASION".
Mujeres, participen para que los hombres NO pongan palabras en su voca. |
|
Volver arriba |
|
 |
Armando Sandoval Nuevo
Registrado: 12 Abr 2006 Mensajes: 13 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Jue Abr 27, 2006 6:47 pm Asunto:
Re: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres?
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Hola Roberto.
Por supuesto que la Iglesia a aprovechado el talento de tantas y tantas mujeres a lo largo de la historia en el trabajo de dar a conocer el evangelio.
En nuestro tiempo las mujeres desempeñan un invaluable servicio a la Iglesia en diferentes ambitos y campos.
Respecto a porque no pueden apoyar sacerdotalmente... hay que recordar que nuestra Iglesia es madre y maestra y como tal hasta nuestros tiempos no ha considerado esa opción porque como madre y maestra quiere lo mejor para nosotros y si hasta el momento el espiritu de la santisima trinidad no ha inspirado ò manifestado a su vicario en la tierra y demas colaboradores la inclusiòn en vida sacerdotal de la mujer pues como hijos debemos aceptar en este tiempo que vivimos la voluntad de Dios.
Saludos a todos. _________________ Xto ayer, hoy y siempre |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Jue Abr 27, 2006 6:58 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Con todo respeto, creo que nuestros hermanos inconformes dicen todo lo que dicen por que sencillamente:
NO TIENEN NI IDEA DE LO QUE HAN HECHO LAS MUJERES EN LA IGLESIA.
Pregúntenles a ver si saben qué hizo Santa Teresa de Ávila, Santa Catalina de Siena, Santa Elena...
No lo saben, por eso juzgan.
Saludos. _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Jue Abr 27, 2006 7:00 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Cita: | Pregúntenles a ver si saben qué hizo Santa Teresa de Ávila, Santa Catalina de Siena, Santa Elena... |
Y etc, etc, etc.... _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Jue Abr 27, 2006 7:05 pm Asunto:
Tema: ¿Porqué no existen Papas o Sacerdotes Mujeres? |
|
|
Ya quisiera uno como hombre aunque sea tratar de parecerse a estas mujeres!
Yo me quedaba boquiabierto cuando leía todas las azañas de Santa Catalina, desafiando a los políticos de su época, ser la mejor POLÍTICA que logró lo que no pudieron muchos hombres políticos de su época.
LLevando a su país a una paz que no se lograron con otros hombres políricos, ir a "jalarle las orejas" al Papa Urbano y así poder influir de manera extraordinaria en el curso de la Historia de la Iglesia y de su propio país.
Luego viene Santa Juana de Arco....
Por Dios!!... Lean!!! _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
|