Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La navidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La navidad

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
FireRaptor
Esporádico


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 68

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 12:51 am    Asunto: La navidad
Tema: La navidad
Responder citando

Hola, pues es muy probable que haya otro tema como éste, pero no lo logro encontrar. El punto es que nosotros sabemos que hay protestantes que dicen que la navidad es una festividad pagana, algo que yo no creo, y a mí me encanta ésta fiesta; lo que si no puedo negar es que nosotros la hemos profanado, en fin. Yo sé que inicialmente se celebraba el nacimiento del Dios del sol, y después la iglesia católica dijo que se celebrara el nacimiento de Jesucristo, en fin, no soy el indicado para decir por qué la navidad no es pagana (aunque ésto es lo que creo), así que me gustaría que alguien más lo explicara.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 2:08 am    Asunto:
Tema: La navidad
Responder citando

Saludos te dejo estos links:

Historias y Tradiciones de la Navidad

Calculando la fecha de Navidad


Del sitio: apologetica.org
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 3:52 pm    Asunto: respuesta
Tema: La navidad
Responder citando

bendiciones

si cristo murió a los 33 años y medio y sabemos que su muerte fue en pascual la cual cae entre el 14 de marzo y abril mas o menos dependiendo del año, es lógico pensar y se debe hacer es del 14 de marzo como promedio agregarle 6 meses mas con lo cual nos da una fecha mas o menos cerca a su nacimiento, osea en octubre, lo cual queda muy lejos de navidad, y como bien citan mas tienen que ver con la deidad del sol pagano que con el señor jesucristo la fecha, ademas en el relato biblico los pastores estaban en pastoreo nocturno, lo cual hacen en verano no en diciembre, lo que da otra prueba biblica que no fue un 25 de diciembre.

yo por mi parte entre celebrar y no celebrar el nacimiento del señor lo celebro y me encanta pero se muy claro que el 25 no nacio, pero creo que recordarlo sea cual sea la fecha no esta de mal, pero que no se diga que fue un 25 de diciembre porque no es.

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 3:55 pm    Asunto:
Tema: La navidad
Responder citando

MAU777

..... leete los articulo de los links que puse.....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 9:53 pm    Asunto: respuesta
Tema: La navidad
Responder citando

bendiciones

Cita:
leete los articulo de los links que puse....


LA FIESTA DE LA NAVIDAD

La fiesta de Navidad fue instituida por la Iglesia en el siglo IV y es originaria de la Iglesia latina y mas propiamente de la Sede Apostólica de Roma.

Por falta de documentos exactos sobre el nacimiento de nuestro Señor, no existe una certeza absoluta acerca del año, que algunos escritores sagrados y profanos señalan entre el 147 y 748 de la fundación de Roma (del 7 al 5 de la Era vulgar), y del día, que han hecho oscilar entre el 17 de diciembre y el 29 de mayo.

En vistas a estas dudas, los cristianos orientales, a partir del siglo II, comenzaron a celebrar la Navidad los primeros días de enero, y con preferencia el 6, fiesta de la Epifanía o de la Manifestación del Señor, en donde se englobaban diversos episodios: la Natividad, la Adoración de los Reyes Magos, el Bautismo, etc. Esta celebración se difundió en occidente.

Hacia el siglo III, Hipólito es el primero en fijar la fecha el día 25 de diciembre, en su comentario al libro del profeta Daniel.

La fiesta celebrada el 6 de enero y que englobaba los primeros misterios de la vida de Cristo ya había pasado casi a toda la Iglesia universal en el siglo IV, pero en Roma, dada la falta de certeza absoluta de la fecha y en vistas a asestar un golpe mas al paganismo que celebraba la fiesta del Sol invicto, en honor al dios Mitra, el día 25 de diciembre (coincidente con el solsticio de
invierno), según lo indicado por el calendario Filocaliano, la Iglesia romana separó de la Epifanía la memoria del Nacimiento del verdadero Sol de Justicia, Jesucristo, y la traslado definitivamente a esa fecha que se mantuvo a partir de entonces hasta nuestros días.

A pesar de ser una fiesta instaurada en la Iglesia latina, a fines del siglo IV, San Juan Crisostomo la implanto en Antioquía, y de allí paso a Constantinopla. A mediados del siglo V se celebraba ya en Jerusalén y por el año 430 en Alejandría desde donde se extendió a otras Iglesias orientales. No obstante, las Iglesias llamadas Ortodoxas, nunca adoptaron absolutamente la fecha del 25 de diciembre y muchas volvieron al 6 de enero, sobre todo luego del cisma del 1059 en que se separaron de Roma.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


Muchos cristianos creen que el cristianismo celebra el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre porque los padres de la Iglesia se apropiaron de la fecha de un festival pagano. Casi nadie da importancia a este hecho, excepto algunos grupos marginales de evangélicos americanos, que parecen interpretar que ello convierte a la Navidad en un festival pagano. Sin embargo, resulta interesante saber que la opción del 25 de diciembre es el resultado de los intentos realizados por los primeros cristianos para averiguar la fecha de nacimiento de Jesús, basándose en cálculos de calendario que nada tenían que ver con los festivales paganos. Fue más bien al contrario, ya que el festival pagano del "Nacimiento del Sol Invicto", instituido por el emperador romano Aurelio el 25 de diciembre de 274, fue casi con toda certeza un intento de crear la alternativa pagana a una fecha que ya gozaba de cierta importancia para los cristianos romanos. Así pues, "los orígenes paganos de la Navidad" son un mito sin fundamento histórico.

bueno los griegos celebraban el 25 de diciembre dionision los egipsio celebraban el 25 de diciembre osiris bueno la lista sigue es curioso que casi toda deidad pagana nació un 25 de diciembre, pero es claro que es sacado de cultos paganos si hay que sumar nada mas y darse cuenta.

bueno si quiere le puedo citar o copiar todo el articulo lo lamentable es que no aparece un solo versículo ni siquiera un razonamiento lógico que uno pueda a llegar a pensar que es 25, lamentablemente no sale.

por lo cual me mantengo que la fecha o el nacimiento del señor debio ser en principios o mediados de octubre y eso se puede demostrar con su muerte y las profecías de daniel, y el ministerio de el señor, porque si fuera el 25 de diciembre el señor debería haber muerto en mayo junio nada que ver con el relato bíblico.


bendiciones


_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
excelsior1015
Asiduo


Registrado: 28 May 2007
Mensajes: 101
Ubicación: Barranquilla, Atlantico - Colombia

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 11:41 pm    Asunto:
Tema: La navidad
Responder citando

Es que nadie ha dicho que ES el 25 de diciembre. La Iglesia Catolica la celebra ese dia, mas no significa quie sea. Sabe cuando la celebra la Iglesia Ortodoxa?? en enero, creo que el 7 u 8 de enero.

Ademas no hay pruebas de que a esas deidades se les considere el 25 de diciembre como dia de su nacimiento, primero pq eso es una falacia inventada para desprestigiar a a Iglesia Catolica. Segundo, pq me parece que alguien que crea eso ignora lo que la Iglesia cree y profesa.
_________________
“Sólo se puede encontrar la verdad con la lógica si antes se ha hallado la verdad sin ella.” - G.K. Chesterton.
“La apologética es la defensa razonada de la fe y su herramienta es el argumento.” - Karl Keating.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
FireRaptor
Esporádico


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 68

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 11:58 pm    Asunto:
Tema: La navidad
Responder citando

Bueno, ya no me importa si fue o no, ya conozco que no se hizo con el fin de reemplazar, y que tiene su razón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Mar 15, 2009 6:53 am    Asunto:
Tema: La navidad
Responder citando

FireRaptor escribió:
Bueno, ya no me importa si fue o no, ya conozco que no se hizo con el fin de reemplazar, y que tiene su razón.



Pues con esto me basta, como ya dije lo que pongo es para los sencillos y para los debiles en la FE.....los otros lo que necesitan no son razones sino oraciones....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Mar 15, 2009 7:57 am    Asunto:
Tema: La navidad
Responder citando

FireRaptor escribió:
Bueno, ya no me importa si fue o no, ya conozco que no se hizo con el fin de reemplazar, y que tiene su razón.


De lo que se tiene constancia es de que empezo hacia el año 273 d.C con Aureliano.

Obviamente lo que mau777 no sabe, y por supuesto no voy a entrar a explicarselo(uno se cansa de hablar con las piedras Crying or Very sad ) es porque se eligio ese dia.Realmente no tiene nada que ver con ninguna festividad pagana, sino más bien es facil pensar que se celebra en esas fechas porque el pueblo de Dios del AT también celebra en esas fechas una fiesta importante, pero bueno lo realmente importante es que se celebra.
Cita:

Pues con esto me basta, como ya dije lo que pongo es para los sencillos y para los debiles en la FE.....los otros lo que necesitan no son razones sino oraciones....


100% de acuerdo.Mucha oración. Wink

Dios les Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados