Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Mar 04, 2009 12:47 am Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
No sé si el Catecismo responde a tu pregunta
Cita: | 2376 Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).
2377 Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).
|
_________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
Isa-28 Asiduo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 237
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 5:22 pm Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
Cita: | 2376 Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4) |
Pero no es exacamente eso lo que ocurre en una adopción?
[/quote] _________________ Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre! |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 9:17 pm Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
bueno tambien la iglesia no lo recomienda, porque en estos asuntos, se mueren muchos bebes solo para tener 1
minimo 8mueren por cada niño que nace. |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Mar 11, 2009 1:57 am Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
Isa-28 escribió: | 2376 Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4) |
Pero no es exacamente eso lo que ocurre en una adopción?
No tiene nada que ver, ¿ en qué momento hay donación de esperma o de óvulo en una adopción? Cita: | "El Evangelio enseña que la esterilidad física no es un mal absoluto. Los esposos que, tras haber agotado los recursos legítimos de la medicina, sufren por la esterilidad, deben asociarse a la Cruz del Señor, fuente de toda fecundidad espiritual. Pueden manifestar su generosidad adoptando niños abandonados o realizando servicios abnegados en beneficio del prójimo". -Catecismo, 2379
|
_________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
Isa-28 Asiduo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie Mar 13, 2009 3:07 pm Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
Monik, yo en realidad, me refería a esto:
Cita: | . Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio |
No sé muy bien como explicarlo, pero esta "pega" que pone la Iglesia me parece muy extraña. Los niños adoptados no siempre conocen a sus padres.
Otra cosa que me etraña mucho, es este parafo:
Cita: | Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4). | Como muy bien dijo Marina, lo que a mi realmente me parece mal de la inseminación artificial es que son desechados (generalmente conjelados) muchos embriones en el proceso. Y eso me parece muchisimo más grave que cualquier "privación de derecho del niño a conocer a sus padres" o cualquier "‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos". Y esos parafos que nos has puesto no hacen mención alguna a la muerte de embriones! Estamos locos? Acaso son entonces aceptables, aunque sean "reprobables" ?  _________________ Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre! |
|
Volver arriba |
|
 |
Isa-28 Asiduo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie Mar 13, 2009 3:09 pm Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
Monik, yo en realidad, me refería a esto:
Cita: | . Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio |
No sé muy bien como explicarlo, pero esta "pega" que pone la Iglesia me parece muy extraña. Los niños adoptados no siempre conocen a sus padres.
Otra cosa que me etraña mucho, es este parafo:
Cita: | Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4). | Como muy bien dijo Marina, lo que a mi realmente me parece mal de la inseminación artificial es que son desechados (generalmente conjelados) muchos embriones en el proceso. Y eso me parece muchisimo más grave que cualquier "privación de derecho del niño a conocer a sus padres" o cualquier "‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos". Y esos parafos que nos has puesto no hacen mención alguna a la muerte de embriones! Estamos locos? Acaso son entonces aceptables, aunque sean "reprobables" ?  _________________ Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre! |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Mar 14, 2009 2:26 am Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
Isa-28 escribió: | Monik, yo en realidad, me refería a esto:
Cita: | . Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio |
No sé muy bien como explicarlo, pero esta "pega" que pone la Iglesia me parece muy extraña. Los niños adoptados no siempre conocen a sus padres.
En muchos casos son niños abandonados que difícilmente podrían conocer a sus padres
Otra cosa que me etraña mucho, es este parafo:
Cita: | Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4). | Como muy bien dijo Marina, lo que a mi realmente me parece mal de la inseminación artificial es que son desechados (generalmente conjelados) muchos embriones en el proceso. Y eso me parece muchisimo más grave que cualquier "privación de derecho del niño a conocer a sus padres" o cualquier "‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos". Y esos parafos que nos has puesto no hacen mención alguna a la muerte de embriones! Estamos locos? Acaso son entonces aceptables, aunque sean "reprobables" ? :shock: :shock: |
Al decir que se confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana, se entiende que cualquier cosa puede pasar con esos embriones _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
Isa-28 Asiduo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 237
|
Publicado:
Dom Mar 15, 2009 10:23 pm Asunto:
Tema: UNA PREGUNTA |
|
|
Pues a mi no me parece tan claro.
De hecho, parece ser que lo único que importa es que el niño ha de nacer de una relación natural, y que realmente cualquier otra consideración es menor. O eso es lo que da a entender el texto. Sobretodo esta parte final: Cita: | La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ |
Y de hecho, en el primer parafo, no se habla de ninguna manera de la vida de los embriones desechados.
No sé, pero a mí, el texto sigue pareciendome como dando importancia a cosas que no la tienen tanto.
Por cierto: Cita: | Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4). | Esto significaría que si doy mi hijo recién nacido en adopción, estoy cometiendo un pecado gravisimo, porque el n me conocerá, sino que conocerá a sus padres adoptivos?[/quote] _________________ Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre! |
|
Volver arriba |
|
 |
|