Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 11:48 am    Asunto: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

¿Y ésto nadie lo lee y comenta?.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 3:47 pm    Asunto: Re: EL JURAMENTO ANTINEGACIONISTA (caponnetto)
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:
¡Ay!. ¡Cómo se cantan las bondades y grandezas del numeral 4 de la Constitución Dogmática Pastor Aeternus, al tiempo que se miran con lupa sus acotaciones, y al tiempo, sobre todo, que se nos sigue atorando en la garganta ese numeral 3 sin que la vanagloria de signo alguno de poder llegar a digerirlo!.
NANDO (Capponneto) escribió:
...
Todavía no entendemos a quienes ante la vista de estos desaciertos que inducen frecuentemente al error –sea que se determinen por afirmación expresa o por anfibología- deciden hacer de cuenta que no existen, mirar hacia otro rumbo, minimizar su gravedad, o lo que es más grave, denostar a quienes se atreven a protestarlos bajo el cargo de que escandalizan o desobedecen al Santo Padre. Como si atacar los errores fuera atacar la autoridad per se....

¡Oh paradoja!. ¡La libertad que esclaviza!.
Cita:
El juicio de la Sede Apostólica (de la cual no hay autoridad más elevada) no está sujeto a revisión de nadie, ni a nadie le es lícito juzgar acerca de su juicio[21]. Y por lo tanto se desvían del camino genuino a la verdad quienes mantienen que es lícito apelar sobre los juicios de los Romanos Pontífices a un concilio ecuménico, como si éste fuese una autoridad superior al Romano Pontífice.
Canon: Así, pues, si alguno dijere que el Romano Pontífice tiene tan sólo un oficio de supervisión o dirección, y no la plena y suprema potestad de jurisdicción sobre toda la Iglesia, y esto no sólo en materia de fe y costumbres, sino también en lo concerniente a la disciplina y gobierno de la Iglesia dispersa por todo el mundo; o que tiene sólo las principales partes, pero no toda la plenitud de esta suprema potestad; o que esta potestad suya no es ordinaria e inmediata tanto sobre todas y cada una de las Iglesias como sobre todos y cada uno de los pastores y fieles: sea anatema.
CONCILIO VATICANO I
CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA «PASTOR AETERNUS»
SOBRE LA IGLESIA DE CRISTO

¡Oh paradoja!. ¡La esclavitud que libera!.
¡Ay Meinvielle, Meinvielle!. ¿Por qué te tenía un servidor en la mente desde mucho antes que fueses citado en el texto?.
¡Si tan solo hubieses sabido aprender del mestro que el Señor puso en tu camino para enseñarte!.
Si, en vez de asimilar, vulgar y puerilmente, el pensamiento de Jaques Maritain al del confundido P. Pierre Teilhard de Chardin, hubieses más bien sabido distinguir el brillo del auténtico pensamiento Tomista; mucho habrías aprendido en vez de tanto cuestionar, y no habrías inducido a la confusión a tantas almas buenas y sinceras.
Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 10:20 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Pepa escribió:
¿Y ésto nadie lo lee y comenta?.

Yo lo habia borrado y Nando lo publico nuevamente.
Pero si quieres leer mi comentario, ahi va:
Cita:
IV.- El deber de los súbditos y la papolatría
Algunos nos dicen que no hemos de ser nosotros quienes le hagamos más pesada su ya densa tarea petrina al Santo Padre, que callemos lo negro y apoyemos lo numinoso, aceptando que se trata del débil Simón llevando sobre sus espaldas una Iglesia devastada.

Para empezar, ¿es correcto llamar "papolatra" a quien pide respeto hacia la maxima autoridad de la Iglesia?. Digo, ¿Caponetto no esta perdiendo la brujula pensando que es el quien esta guiando a la Iglesia?.
Cita:
Cuando el mal ya no duele se puede callar; cuando el silencio conduce al esplendor de la palabra, será bueno el mutismo; cuando sellar los labios sea el homenaje de la boca clausa y la alabanza taciturna, ofrezcamos los labios sellados. Pero cuando se vive en este tiempo que describiera el Cardenal Danielou, signado por la necesidad de la santa cólera y del necesario coraje, callar equivale a pecar de omisión, a suicidio, a connubio consentido y ultrajante con el adversario.

Bienvenida la santa colera y el coraje, la hemos visto en personajes como Santa Catalina de Siena aunque ella siempre se dirigio hacia el Santo Padre como "dulce Cristo en la tierra" y algo muy importante que Caponetto esta perdiendo de vista: ella le escribia al Papa cartas que SOLO LEIA EL PAPA. No las publicaba en internet como hace Caponetto, no llamaba "papolatras" a quienes pedian respeto a su investidura.
Nadie ha dicho en ningun momento que no se le puede llamar la atencion a un Papa, lo que se pide es respeto, caridad, de un hijo a su Padre, y sobre todo lo que se pide es evitar el ESCANDALO, algo que Caponetto ha olvidado (y por favor le envian mis palabras que si yo tuviera su direccion se las dirigiria yo misma porque el tampoco esta libre de ser corregido fraternalmente y como el lo hace en publico, yo tambien).
Estamos viendo una ola de protestas contra el Santo Padre. Caponetto se va a sumar a la ola de protestas publicas? pues parece que si, y es responsable directo del escandalo y division que cause con sus palabras, responsable ante el tribunal de Dios.
Cita:
Y estará bien que hablemos los modestos laicos, los feligreses de a pie; como en su momento lo hicieron Eusebio, Francisco, Juana de Arco, Genoveva o Catalina, antes de que los conociéramos como santos o santas en los altares de nuestros templos. ¿Eran santos cuando protestaron con briosa energía, y por eso estaban habilitados moralmente a levantar la voz ante el mismo Santo Padre, o se santificaron por ser capaces de este último y audaz comportamiento? Ambas cosas. Aquella simplísima aldeana de Siena que exigió virilidad a dos Papas, con palabras impregnadas de fuego y aún de imperativos y de conminaciones, albergaba en su alma las potencias todas de la santificación, y las actualizó, si así cupiera hablar, con cada “voglio” suyo, reclamándole a Urbano VI y a Gregorio XI que se portaran como varones católicos.

Nuevamente Caponetto pierde de vista que los reclamos de esos santos fueron en PRIVADO. Ademas no podemos comparar aquella epoca con la nuestra en donde un articulo de internet es leido por MILLONES de personas, incluso por los no catolicos y enemigos del Papado.
Cita:
En esto de que el simple bautizado testimonie oportuna e inoportunamente la Verdad, no habrá extravíos si seguimos la regla del Cardenal Newman en su Rambler : si saben de qué hablan, que los fieles hablen. Como no habrá mala recepción de parte de la Jerarquía, si quien recibe la admonición o el apercibimiento tiene la grandeza que manifestara San Pío X en su Carta al Cardenal Ferrari del 27 de febrero de 1910: “el Papa agradece a los censores que le ayudan a conocer el mal que él no ha visto”.

Pues he ahi la pregunta: ¿Caponetto sabe de lo que habla?.
Concuerdo plenamente en que la jerarquia recibira bien cualquiera reclamo o critica si proviene del Espiritu Santo, porque ya sabemos que toda verdad, diga quien la diga, proviene del Espiritu Santo. Pero insisto en evitar el ESCANDALO MEDIATICO.
Cita:
No somos tan temerarios como para andar diciendo –a secas y sin más- que el Papa es un pecador; y si eso se entendió y en eso hay ofensa estamos prontos a retirarla. Conocemos el principio "de internis non iudicat Ecclesia”, y en su cumplimiento, ninguna intención osaríamos juzgar. “De adentro del corazón salen las intenciones malas”, enseña el Señor (Mt. 15, 19-20). Y adentro del corazón de nadie estamos. Tanto menos en el del Vicario de Cristo.

Pues si, senor Caponetto, SI FUE TEMERARIO Y ESCANDALOSO lo que dijo del Papa en su anterior escrito. ¿Es necesario que le senalemos en donde?.
Cita:
Pero es posible distinguir con Santo Tomás (S.Th, III, q. 96,a.4) entre el fuero interno y el fuero externo, siendo el primero aquel en el que habitan esas intenciones no sujetas a ningún juicio humano, y el segundo el de las acciones públicas, visibles, evidentes.

Como un off-topic: esta frase la colocaria como un post-it para que lo recuerden TODOS. El fuero interno no esta sujeto a ningun juicio humano. A ver si se lo graban en el corazon y la mente.
Cita:
Si el primero refugia las disposiciones interiores, la comúnmente llamada vida privada, y es el fuero de Dios (forum Dei), el otro expresa las acciones y las reacciones públicas, es el forum ecclesiae y puede llegar a ser también, de existir dolo, el forum iudiciale. De allí que una acción o una reacción pontificia pública –como la que sucedió y sigue sucediendo respecto de la insolencia judía con ocasión del “caso Williamson”, por no mentar otros muchos casos- pueda ser descalificada por pusilánime e impregnada de temor servil y mundano, o de respetos humanos reñidos con la virtud de la fortaleza. De hecho, y si se repasan los titulares de los grandes medios, sin excluir L’Osservatore Romano, es común que de “movidas por el temor a irritar a los judíos” se tilden estas acciones y reacciones romanas. Aunque para el mundo que así ofrece las noticias, ese temor se les antoje sacro y ponderable. No lo es, porque remoza aquel miedo a los judíos que tenían los apóstoles antes de la llegada del Espíritu (Jn. 20, 19). Pero el Espíritu Santo ha llegado, y no nos es lícito vivir como si Pentecostés no hubiera sucedido.

Aqui si, senor Caponetto, se cayo usted de nariz....primero dice que el fuero interno no esta sujeto a ningun juicio humano, para luego justificar frases como "movidas por el temor a irritar a los judios". No pertenece al interior del hombre el temor o la valentia que pudieran sentir? quien se cree que es Caponetto para calificar de "temerosa" una accion del Santo Padre? (si mi memoria no me falla en su anterior escrito). He leido las cartas de Santa Catalina de Siena y ella usa frases como "Animo!", "Tiene que ser valiente", pero no acusa al Santo Padre de temor directamente y mucho menos publicamente.
Me parece que Caponetto ha caido en un juicio temerario pero su arrogancia intelectual le hace creer que es colera santa.
Cita:
Se confunden los papólatras de toda laya –la mayoría de ellos espíritus simples y bien intencionados- que creen ser ultramontanos porque gritan irresponsablemente santo súbito ante la muerte de Juan Pablo II, o porque no quieren distinguir entre infalibilidad e impecabilidad, suponiendo que un Papa no peca, ni necesita enmiendas, contriciones o pésames con el puño golpeado secamente contra el pecho.

Como dijo Lucrecia en su mensaje, pueden escribir al Papa directamente, el les respondera. Sin escandalos mediaticos como el que esta provocando Caponetto.
Cita:
Se confunden asimismo los que creen que, ante determinados y específicos casos, no existe el concepto de resistencia privada y pública, entendido como un derecho y un deber de los súbditos frente a la Autoridad. El solo nombre de San Roberto Belarmino con su Del Romano Pontífice, podría ilustrar largamente el crucial asunto.

Y esto ya raya en un llamado a la desobediencia.
Y todo por un tema historico, como el holocausto que no atane en nada a nuestra fe o moral.
Una pregunta: ¿El obispo es ordenado para propagar la verdad revelada o para hablarnos de un tema historico que no tiene nada que ver con la fe y moral?.
Cita:
Y se confunden, al fin, los que sin horizonte histórico ni escriturístico para analizar el presente, e inmersos en un falso concepto de comunión eclesial que no es católico, ignoran que San Pedro fue amonestado en público por San Pablo, cuando el primero –cediendo precisamente a las contemporizaciones y a las presiones de los judíos- se hizo pasible de una reconvención formal. Es el gran tema del capítulo dos de la Carta a los Gálatas, sabiamente analizado por Santo Tomás en su Super Epistolam Sancti Pauli Apostoli ad Galatas expositio.

Bajo ese concepto entonces alabemos y felicitemos las amargas criticas de personajes como Hans Kung.
¿Quo vadis?.
Pues esta "papolatra" no esta dispuesta a aceptar el escandalo mediatico de Caponetto. Si quiere amonestar al Papa que lo haga en privado, nadie le ha negado el derecho, y ya tiene la direccion. Si insiste, como decia nuestro Senor Jesucristo: "por sus obras los conoceran".
En esta epoca de criticas hacia el Papa anadiremos las de Caponetto. Si el quiere verse mezclado con la cizana que atenta contra el Papado, es libre de hacerlo. Tan solo le recuerdo que la prudencia es una virtud que ha sido alabada por muchos Papas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 10:31 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Y por cierto, voy a buscar un libro de la heterodoxia en donde citan tambien a Santa Catalina de Siena para que se lo recomienden a Caponetto.
Siento mucho si he sido un poco dura, pero Caponetto no es el unico que siente indignacion.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 3:20 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Estimada en Cristo Beatriz:
No, no has sido dura.
...Meinvielle, Meinvielle... si tan sólo hubieses aprendido en vez de criticar al gran maestro que Cristo puso en tu camino.
Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Legolas
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2009
Mensajes: 136
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 1:48 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Cita:
¡Ay Meinvielle, Meinvielle!. ¿Por qué te tenía un servidor en la mente desde mucho antes que fueses citado en el texto?.
¡Si tan solo hubieses sabido aprender del mestro que el Señor puso en tu camino para enseñarte!.
Si, en vez de asimilar, vulgar y puerilmente, el pensamiento de Jaques Maritain al del confundido P. Pierre Teilhard de Chardin, hubieses más bien sabido distinguir el brillo del auténtico pensamiento Tomista; mucho habrías aprendido en vez de tanto cuestionar, y no habrías inducido a la confusión a tantas almas buenas y sinceras.

Noble soldado de Cristo:
Debo concordar contigo, pues también soy testigo de esas confusiones que se generaron en muchas almas buenas y sinceras a raíz de los escritos del Padre Meinvielle.
Es una pena que este gran teòlogo haya generado sin quererlo, tales confusiones. Sad
Esperemos que la Luz de la Fé viva que ilumina la razón de todo buen cristiano nos sirva de ayuda para librarnos de caer en esas confusiones.
Dios los proteja.
_________________
Que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Ilústrense y exhórtense mutuamente, con toda sabiduría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 11:27 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Hago público mi desagrado por el tema y solicito formalmente sea borrado en virtud de los siguientes artículos:
Cita:
3e. No está permitido abrir temas con noticias o temas escandalosos que desacrediten a la Iglesia o a sus miembros. Los medios de comunicación ya se hacen cargo en otros espacios, de hacer suficiente propaganda a los pecados de algunos miembros de la Iglesia con el afán de destruirla y desacreditarla. En los foros de Catholic.net, por el contrario, se procurará hacer propaganda de los cientos de miles de acciones buenas y edificantes de la gran mayoría de los cristianos y se dejarán al margen de la publicidad los pecados de unos cuantos.

3.e.1 Cuando se trata de comentar actuaciones de sacerdotes o de obispos que pueden resultar incomprensibles o que algún forista considera inadecuadas, no se podrá discutir el tema en el foro. Lo mejor, en esos casos, es dirigirse, en particular, directamente al obispo del lugar o al nuncio de la Santa Sede en el país donde se hayan producido los hechos. Los moderadores recordarán esto a los participantes y cerrarán y borrarán los temas en cuestión.

3f. No está permitido copiar y pegar textos de autores que han sido reprendidos o prohibidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe. Los Foros de Catholic.net no servirán de ventana para enseñanzas contrarias al Magisterio de la Iglesia. Si alguno de los participantes en los foros, comulga con las ideologías de alguno de estos autores, deberá asumirlas como propias y expresar lo que desea con sus propias palabras, pero jamás copiando textos completos del autor.

3g. Está terminantemente prohibido hacer publicidad o propaganda de tipo comercial y tampoco se pueden hacer links a otras webs que no están relacionadas con el tema del mensaje o que llevan a sitios contrarios a la moral cristiana y a la Doctrina de la Iglesia.

3h. Queda prohíbido "Copiar & Pegar" fragmentos exagerados de texto sin explicar qué es lo que se quiere comentar acerca de ellos y luego no entrando a discutir el tema o temas que se han pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda.

Nuestro hermano Nando ya copìó y pegó otro similar, por lo que debe serle recordados los articulos que que anteceden. Y por supuesto no defendió no comentó. ¿Tendrá una comisión de la revista Cabildo?.
A los hermanos foristas cabe recordarles que deben abstenerse de contestar y comunicar los "excesos" al Staff.
Moderadores... ¡moderen!.
En Cristo.
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 3:01 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Volviendo al tema del fuero interno y el fuero externo.
Cita:
Si el primero refugia las disposiciones interiores, la comúnmente llamada vida privada, y es el fuero de Dios (forum Dei), el otro expresa las acciones y las reacciones públicas, es el forum ecclesiae y puede llegar a ser también, de existir dolo, el forum iudiciale. De allí que una acción o una reacción pontificia pública –como la que sucedió y sigue sucediendo respecto de la insolencia judía con ocasión del “caso Williamson”, por no mentar otros muchos casos- pueda ser descalificada por pusilánime e impregnada de temor servil y mundano, o de respetos humanos reñidos con la virtud de la fortaleza. De hecho, y si se repasan los titulares de los grandes medios, sin excluir L’Osservatore Romano, es común que de “movidas por el temor a irritar a los judíos” se tilden estas acciones y reacciones romanas. Aunque para el mundo que así ofrece las noticias, ese temor se les antoje sacro y ponderable. No lo es, porque remoza aquel miedo a los judíos que tenían los apóstoles antes de la llegada del Espíritu (Jn. 20, 19). Pero el Espíritu Santo ha llegado, y no nos es lícito vivir como si Pentecostés no hubiera sucedido.

¿Cómo puede Caponetto asegurar que el Santo Padre tiene "miedo" a irritar a los judíos?. A menos que lo haya visto temblando o alguna reacción física que le pudiera indicar tal sentimiento, pero si no lo ha visto, cómo puede decir tal cosa del Papa? solo si tuviera el don de poder penetrar en su interior. Puede hacerlo? No! Es por eso que el juicio de Caponetto es un JUICIO TEMERARIO.
Cita:
Y se confunden, al fin, los que sin horizonte histórico ni escriturístico para analizar el presente, e inmersos en un falso concepto de comunión eclesial que no es católico, ignoran que San Pedro fue amonestado en público por San Pablo, cuando el primero –cediendo precisamente a las contemporizaciones y a las presiones de los judíos- se hizo pasible de una reconvención formal. Es el gran tema del capítulo dos de la Carta a los Gálatas, sabiamente analizado por Santo Tomás en su Super Epistolam Sancti Pauli Apostoli ad Galatas expositio.

Laughing
Olvida, Caponetto, otro gran detalle. San Pedro era judío y venía arrastrando costumbres religiosas desde la infancia. Es comprensible que para él era muy dificil desarraigar. Por eso fue necesaria la amonestación de San Pablo. ¿Benedicto XVI es judío?. No, ¿verdad?. Por eso este comentario no aplica al Santo Padre.
Ademas que alguien me comentó que Caponetto es pariente de Williamson, ¿alquien sabe si esto es verdad?.
El problema aqui, como ya dijo Eduarod, es la profecía del padre Meinvielle, la de un Papa hipócrita:
"Un mismo Papa presidiría ambas Iglesias, que aparente y exteriormente no sería sino una. El Papa, con sus actitudes ambiguas, daría pie para mantener el equívoco. Porque, por una parte, profesando una doctrina intachable sería cabeza de la Iglesia de las Promesas. Por otra parte, produciendo hechos equívocos y aun reprobables, aparecería como alentando la subversión y manteniendo la Iglesia gnóstica de la Publicidad".
Que es difundida por páginas lefebvristas como Stat Veritas.
Y ellos son la "Iglesia de la Promesa" (cuánta arrogancia!)
Cita:
la FSSPX es la porción visible de un variado y voluminoso (eso espero al menos) témpano, pleno de vitalidad, cuyo afecto por la Tradición no encuentra y, acaso, nunca encontrará en forma orgánica canales de acceso hacia la "Iglesia de la Publicidad" y deba vivir así, en la obscuridad, hasta la Segunda Venida.

Colocando la Tradición por encima de todo:
Cita:
Es en este profético contexto anunciado por el Padre Julio, escrito entre 1969 y 1971, que me parece que se debe entender lo que sucede ahora y ha sucedido desde años atrás entre el Papado y la Tradición.

Si Lutero cayó en el error de la 'sola Fe', los lefebvristas han caido en el error de la 'sola Tradición'.
Y todo esto contra la profecía de un gran santo santo, sacerdote también y canonizado por la Iglesia, San Juan Bosco: un gran Papa que dirige la barca de Pedro en una época de ataques contra la Iglesia y es de suponer contra el Papado....y otra gran Papa que al morir éste le sucede en el cargo y que también dirige la barca con gran sabiduría hasta que TODOS sus enemigos son aplastados:
<<«El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir. Todos los pilotos suben a la nave capitana y se congregan alrededor del Papa. Celebran consejo, pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas. Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso, pero la borrasca se torna nuevamente espantosa.»
«El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas. Las naves enemigas se disponen a asaltar la majestuosa nave, haciendo lo posible por detener su marcha, y por hundirla. Unas con escritos, otras con libros, o con materiales incendiarios, que intentan arrojar a bordo; otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se torna cada vez más encarnizado. Las proas enemigas chocan contra la majestuosa nave violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles. En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino.»
«Y aunque por los muchos ataques, muestra en sus flancos largas y profundas hendiduras (heridas), apenas producido el daño, sopla un viento suave desde las dos columnas, y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen. Los cañones de los asaltantes disparan, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones. Muchas naves se parten y se hunden en el mar.»
«Entonces los enemigos, encendidos de furor, comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate. ... El Papa cae herido gravemente. Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan. El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere. Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible. Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante. Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente, de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor.»
Los enemigos comienzan a desanimarse. El nuevo Pontífice, superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas, y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia. Con otra cadena, que pende de la popa, la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada. Entonces se produce una gran confusión.>>
Y lamentablemente este foro se ha llenado de gente que cree al pie de la letra en la profecía de Meinvielle.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Legolas
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2009
Mensajes: 136
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 7:59 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Que suerte que tuve , que a mis 11 años pude formar parte de los exploradores de Don Bosco y conocer en parte la gran obra de este excepcional Santo, a quien el Papa Pío IX llamò "el tesoro de Italia", y fue llamado "Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes" por el Papa Juan Pablo II.
Para terminar, unos fragmentos de Padre, Maestro y Amigo.
"Padre, de muchos hijos, Padre, escucha nuestro grito de vida y juventud. Vuelve, don Bosco siempre joven, que el mundo se hace viejo, sin fe y sin corazón! Padre, maestro y amigo, los jóvenes del mundo, iremos tras de ti".
Dios los proteja.
_________________
Que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Ilústrense y exhórtense mutuamente, con toda sabiduría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 8:50 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Beatriz escribió:
El problema aqui, como ya dijo Eduarod, es la profecía del padre Meinvielle, la de un Papa hipócrita:
"Un mismo Papa presidiría ambas Iglesias, que aparente y exteriormente no sería sino una. El Papa, con sus actitudes ambiguas, daría pie para mantener el equívoco. Porque, por una parte, profesando una doctrina intachable sería cabeza de la Iglesia de las Promesas. Por otra parte, produciendo hechos equívocos y aun reprobables, aparecería como alentando la subversión y manteniendo la Iglesia gnóstica de la Publicidad".

Leyendo ese extracto que pones, creo que el afirmar que en dicho texto queda claro inequívocamente la, en este caso maligna intención de Meinville de presentar al Papa como un hipócrita (más que hipócrita, falsario)... me suena más a calumnia.
Creo que en ese texto Meinville no se refiere a las intenciones del Papa, sino a que determinados hechos buenos puedan ser malinterpretados como equívocos y aun reprobables. Como caso ejemplo podríamos citar cuando Juan Pablo II besó un Corán... ¿estaba abrazando la fe coránica? ¿defendía un sincretismo religioso?. No, de ninguna forma. Pero el mal en las mentes si haría pensar tales desvaríos a más de uno.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 8:53 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Beatriz escribió:
¿Puede hacerlo?. ¡No!, es por eso que el juicio de Caponetto es un JUICIO TEMERARIO.

Igual que el juicio que se esta haciendo a Meinville. Un simple juicio temerario. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 9:08 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

semper_crucifero:
Lee los comentarios de la página de donde conseguí la profecía del p. Meinvielle:
http://panodigital.com/el-aldunense-sobre-un-tema-crucial-la-iglesia-de-la-promesa-y-la-iglesia-de-la-publicidad
(Por supuesto, anónimo).
Cita:
Tiene Ud. el raro don de desafiarme en lances que yo aceptaría. Y que acepto, demostrando la feble condición moral que presento.
Ud. mismo en recentisimo artículo, anota los antecedentes personales intelectuales de S. S. Benedicto XVI, cuya formación modernista o, al menos, no tomista ni escolástica, es de toda evidencia, y que considera lo obrado en el Concilio Vaticano II como un bien para la Iglesia, por lo menos, en términos generales.

Cita:
Creo que en ese texto Meinville no se refiere a las intenciones del Papa, sino a que determinados hechos buenos puedan ser malinterpretados como equívocos y aun reprobables. Como caso ejemplo podríamos citar cuando Juan Pablo II besó un Corán... ¿estaba abrazando la fe coránica? ¿defendía un sincretismo religioso?. No, de ninguna forma. Pero el mal en las mentes si haría pensar tales desvaríos a más de uno.

Para que te quede claro el Papa "hipócrita" que plantea Meinvielle:
Cita:
Un mismo Papa presidiría ambas Iglesias, que aparente y exteriormente no sería sino una. El Papa, con sus actitudes ambiguas, daría pie para mantener el equívoco. Porque, por una parte, profesando una doctrina intachable sería cabeza de la Iglesia de las Promesas. Por otra parte, produciendo hechos equívocos y aun reprobables, aparecería como alentando la subversión y manteniendo la Iglesia gnóstica de la Publicidad.

Un Papa que preside dos Iglesias? no que somos UNA sola Iglesia? y que con una mantiene actitudes ambiguas para mantener el error....y con la otra profesa una doctrina intachable....ese es un Papa hipócrita. Digas lo que digas, la verdad es una sola.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Dom Mar 08, 2009 1:25 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Edité y cierro el tema.
Que Dios los bendiga.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 5:49 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Carta de S.S. Benedicto XVI a los Obispos de la Iglesia Católica sobre la remisión de la excomunión de los cuatro Obispos consagrados por el Arzobispo Lefebvre

Jueves 12 de marzo de 2009

Queridos Hermanos en el ministerio episcopal

La remisión de la excomunión a los cuatro Obispos consagrados en el año 1988 por el Arzobispo Lefebvre sin mandato de la Santa Sede, ha suscitado por múltiples razones dentro y fuera de la Iglesia católica una discusión de una vehemencia como no se había visto desde hace mucho tiempo. Muchos Obispos se han sentido perplejos ante un acontecimiento sucedido inesperadamente y difícil de encuadrar positivamente en las cuestiones y tareas de la Iglesia de hoy. A pesar de que muchos Obispos y fieles estaban dispuestos en principio a considerar favorablemente la disposición del Papa a la reconciliación, a ello se contraponía sin embargo la cuestión sobre la conveniencia de dicho gesto ante las verdaderas urgencias de una vida de fe en nuestro tiempo. Algunos grupos, en cambio, acusaban abiertamente al Papa de querer volver atrás, hasta antes del Concilio. Se desencadenó así una avalancha de protestas, cuya amargura mostraba heridas que se remontaban más allá de este momento. Por eso, me siento impulsado a dirigiros a vosotros, queridos Hermanos, una palabra clarificadora, que debe ayudar a comprender las intenciones que me han guiado en esta iniciativa, a mí y a los organismos competentes de la Santa Sede. Espero contribuir de este modo a la paz en la Iglesia.

Una contrariedad para mí imprevisible fue el hecho de que el caso Williamson se sobrepusiera a la remisión de la excomunión. El gesto discreto de misericordia hacia los cuatro Obispos, ordenados válidamente pero no legítimamente, apareció de manera inesperada como algo totalmente diverso: como la negación de la reconciliación entre cristianos y judíos y, por tanto, como la revocación de lo que en esta materia el Concilio había aclarado para el camino de la Iglesia. Una invitación a la reconciliación con un grupo eclesial implicado en un proceso de separación, se transformó así en su contrario: un aparente volver atrás respecto a todos los pasos de reconciliación entre los cristianos y judíos que se han dado a partir del Concilio, pasos compartidos y promovidos desde el inicio como un objetivo de mi trabajo personal teológico. Que esta superposición de dos procesos contrapuestos haya sucedido y, durante un tiempo haya enturbiado la paz entre cristianos y judíos, así como también la paz dentro de la Iglesia, es algo que sólo puedo lamentar profundamente. Me han dicho que seguir con atención las noticias accesibles por Internet habría dado la posibilidad de conocer tempestivamente el problema. De ello saco la lección de que, en el futuro, en la Santa Sede deberemos prestar más atención a esta fuente de noticias. Me ha entristecido el hecho de que también los católicos, que en el fondo hubieran podido saber mejor cómo están las cosas, hayan pensado deberme herir con una hostilidad dispuesta al ataque. Justamente por esto doy gracias a los amigos judíos que han ayudado a deshacer rápidamente el malentendido y a restablecer la atmósfera de amistad y confianza que, como en el tiempo del Papa Juan Pablo II, también ha habido durante todo el período de mi Pontificado y, gracias a Dios, sigue habiendo.

Otro desacierto, del cual me lamento sinceramente, consiste en el hecho de que el alcance y los límites de la iniciativa del 21 de enero de 2009 no se hayan ilustrado de modo suficientemente claro en el momento de su publicación. La excomunión afecta a las personas, no a las instituciones. Una ordenación episcopal sin el mandato pontificio significa el peligro de un cisma, porque cuestiona la unidad del colegio episcopal con el Papa. Por esto, la Iglesia debe reaccionar con la sanción más dura, la excomunión, con el fin de llamar a las personas sancionadas de este modo al arrepentimiento y a la vuelta a la unidad. Por desgracia, veinte años después de la ordenación, este objetivo no se ha alcanzado todavía. La remisión de la excomunión tiende al mismo fin al que sirve la sanción: invitar una vez más a los cuatro Obispos al retorno. Este gesto era posible después de que los interesados reconocieran en línea de principio al Papa y su potestad de Pastor, a pesar de las reservas sobre la obediencia a su autoridad doctrinal y a la del Concilio. Con esto vuelvo a la distinción entre persona e institución. La remisión de la excomunión ha sido un procedimiento en el ámbito de la disciplina eclesiástica: las personas venían liberadas del peso de conciencia provocado por la sanción eclesiástica más grave. Hay que distinguir este ámbito disciplinar del ámbito doctrinal. El hecho de que la Fraternidad San Pío X no posea una posición canónica en la Iglesia, no se basa al fin y al cabo en razones disciplinares sino doctrinales. Hasta que la Fraternidad non tenga una posición canónica en la Iglesia, tampoco sus ministros ejercen ministerios legítimos en la Iglesia. Por tanto, es preciso distinguir entre el plano disciplinar, que concierne a las personas en cuanto tales, y el plano doctrinal, en el que entran en juego el ministerio y la institución. Para precisarlo una vez más: hasta que las cuestiones relativas a la doctrina no se aclaren, la Fraternidad no tiene ningún estado canónico en la Iglesia, y sus ministros, no obstante hayan sido liberados de la sanción eclesiástica, no ejercen legítimamente ministerio alguno en la Iglesia.

A la luz de esta situación, tengo la intención de asociar próximamente la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei", institución competente desde 1988 para esas comunidades y personas que, proviniendo de la Fraternidad San Pío X o de agrupaciones similares, quieren regresar a la plena comunión con el Papa, con la Congregación para la Doctrina de la Fe. Con esto se aclara que los problemas que deben ser tratados ahora son de naturaleza esencialmente doctrinal, y se refieren sobre todo a la aceptación del Concilio Vaticano II y del magisterio postconciliar de los Papas. Los organismos colegiales con los cuales la Congregación estudia las cuestiones que se presentan (especialmente la habitual reunión de los Cardenales el miércoles y la Plenaria anual o bienal) garantizan la implicación de los Prefectos de varias Congregaciones romanas y de los representantes del Episcopado mundial en las decisiones que se hayan de tomar. No se puede congelar la autoridad magisterial de la Iglesia al año 1962, lo cual debe quedar bien claro a la Fraternidad. Pero a algunos de los que se muestran como grandes defensores del Concilio se les debe recordar también que el Vaticano II lleva consigo toda la historia doctrinal de la Iglesia. Quien quiere ser obediente al Concilio, debe aceptar la fe profesada en el curso de los siglos y no puede cortar las raíces de las que el árbol vive.

Espero, queridos Hermanos, que con esto quede claro el significado positivo, como también sus límites, de la iniciativa del 21 de enero de 2009. Sin embargo, queda ahora la cuestión: ¿Era necesaria tal iniciativa? ¿Constituía realmente una prioridad? ¿No hay cosas mucho más importantes? Ciertamente hay cosas más importantes y urgentes. Creo haber señalado las prioridades de mi Pontificado en los discursos que pronuncié en sus comienzos. Lo que dije entonces sigue siendo de manera inalterable mi línea directiva. La primera prioridad para el Sucesor de Pedro fue fijada por el Señor en el Cenáculo de manera inequívoca: "Tú… confirma a tus hermanos" (Lc 22,32). El mismo Pedro formuló de modo nuevo esta prioridad en su primera Carta: "Estad siempre prontos para dar razón de vuestra esperanza a todo el que os la pidiere" (1 Pe 3,15). En nuestro tiempo, en el que en amplias zonas de la tierra la fe está en peligro de apagarse como una llama que no encuentra ya su alimento, la prioridad que está por encima de todas es hacer presente a Dios en este mundo y abrir a los hombres el acceso a Dios. No a un dios cualquiera, sino al Dios que habló en el Sinaí; al Dios cuyo rostro reconocemos en el amor llevado hasta el extremo (cf. Jn 13,1), en Jesucristo crucificado y resucitado. El auténtico problema en este momento actual de la historia es que Dios desaparece del horizonte de los hombres y, con el apagarse de la luz que proviene de Dios, la humanidad se ve afectada por la falta de orientación, cuyos efectos destructivos se ponen cada vez más de manifiesto.

Conducir a los hombres hacia Dios, hacia el Dios que habla en la Biblia: Ésta es la prioridad suprema y fundamental de la Iglesia y del Sucesor de Pedro en este tiempo. De esto se deriva, como consecuencia lógica, que debemos tener muy presente la unidad de los creyentes. En efecto, su discordia, su contraposición interna, pone en duda la credibilidad de su hablar de Dios. Por eso, el esfuerzo con miras al testimonio común de fe de los cristianos –al ecumenismo- está incluido en la prioridad suprema. A esto se añade la necesidad de que todos los que creen en Dios busquen juntos la paz, intenten acercarse unos a otros, para caminar juntos, incluso en la diversidad de su imagen de Dios, hacia la fuente de la Luz. En esto consiste el diálogo interreligioso. Quien anuncia a Dios como Amor "hasta el extremo" debe dar testimonio del amor. Dedicarse con amor a los que sufren, rechazar el odio y la enemistad, es la dimensión social de la fe cristiana, de la que hablé en la Encíclica Deus caritas est.

Por tanto, si el compromiso laborioso por la fe, por la esperanza y el amor en el mundo es en estos momentos (y, de modos diversos, siempre) la auténtica prioridad para la Iglesia, entonces también forman parte de ella las reconciliaciones pequeñas y medianas. Que el humilde gesto de una mano tendida haya dado lugar a un revuelo tan grande, convirtiéndose precisamente así en lo contrario de una reconciliación, es un hecho del que debemos tomar nota. Pero ahora me pregunto: ¿Era y es realmente una equivocación, también en este caso, salir al encuentro del hermano que "tiene quejas contra ti" (cf. Mt 5,23s) y buscar la reconciliación? ¿Acaso la sociedad civil no debe intentar también prevenir las radicalizaciones y reintegrar a sus eventuales partidarios –en la medida de lo posible- en las grandes fuerzas que plasman la vida social, para evitar su segregación con todas sus consecuencias? ¿Puede ser totalmente desacertado el comprometerse en la disolución de las rigideces y restricciones, para dar espacio a lo que haya de positivo y recuperable para el conjunto? Yo mismo he visto en los años posteriores a 1988 cómo, mediante el regreso de comunidades separadas anteriormente de Roma, ha cambiado su clima interior; cómo el regreso a la gran y amplia Iglesia común ha hecho superar posiciones unilaterales y ablandado rigideces, de modo que luego han surgido fuerzas positivas para el conjunto. ¿Puede dejarnos totalmente indiferentes una comunidad en la cual hay 491 sacerdotes, 215 seminaristas, 6 seminarios, 88 escuelas, 2 institutos universitarios, 117 hermanos, 164 hermanas y millares de fieles? ¿Debemos realmente dejarlos tranquilamente ir a la deriva lejos de la Iglesia? Pienso por ejemplo en los 491 sacerdotes. No podemos conocer la trama de sus motivaciones. Sin embargo, creo que no se hubieran decidido por el sacerdocio si, junto a varios elementos distorsionados y enfermos, no existiera el amor por Cristo y la voluntad de anunciarlo y, con Él, al Dios vivo. ¿Podemos simplemente excluirlos, como representantes de un grupo marginal radical, de la búsqueda de la reconciliación y de la unidad? ¿Qué será de ellos luego?

Ciertamente, desde hace mucho tiempo y después una y otra vez, en esta ocasión concreta hemos escuchado de representantes de esa comunidad muchas cosas fuera de tono: soberbia y presunción, obcecaciones sobre unilateralismos, etc. Por amor a la verdad, debo añadir que he recibido también una serie de impresionantes testimonios de gratitud, en los cuales se percibía una apertura de los corazones. ¿Acaso no debe la gran Iglesia permitirse ser también generosa, siendo consciente de la envergadura que posee; en la certeza de la promesa que le ha sido confiada? ¿No debemos como buenos educadores ser capaces también de dejar de fijarnos en diversas cosas no buenas y apresurarnos a salir fuera de las estrecheces? ¿Y acaso no debemos admitir que también en el ámbito eclesial se ha dado alguna salida de tono? A veces se tiene la impresión de que nuestra sociedad tenga necesidad de un grupo al menos con el cual no tener tolerancia alguna; contra el cual pueda tranquilamente arremeter con odio. Y si alguno intenta acercársele –en este caso el Papa- también él pierde el derecho a la tolerancia y puede también ser tratado con odio, sin temor ni reservas.

Queridos Hermanos, por circunstancias fortuitas, en los días en que me vino a la mente escribir esta carta, tuve que interpretar y comentar en el Seminario Romano el texto de Ga 5,13-15. Percibí con sorpresa la inmediatez con que estas frases nos hablan del momento actual: «No una libertad para que se aproveche el egoísmo; al contrario, sed esclavos unos de otros por amor. Porque toda la ley se concentra en esta frase: "Amarás al prójimo como a ti mismo". Pero, atención: que si os mordéis y devoráis unos a otros, terminaréis por destruiros mutuamente». Siempre fui propenso a considerar esta frase como una de las exageraciones retóricas que a menudo se encuentran en San Pablo. Bajo ciertos aspectos puede ser también así. Pero desgraciadamente este "morder y devorar" existe también hoy en la Iglesia como expresión de una libertad mal interpretada. ¿Sorprende acaso que tampoco nosotros seamos mejores que los Gálatas? Que ¿quizás estemos amenazados por las mismas tentaciones? ¿Que debamos aprender nuevamente el justo uso de la libertad? ¿Y que una y otra vez debamos aprender la prioridad suprema: el amor? En el día en que hablé de esto en el Seminario Mayor, en Roma se celebraba la fiesta de la Virgen de la Confianza. En efecto, María nos enseña la confianza. Ella nos conduce al Hijo, del cual todos nosotros podemos fiarnos. Él nos guiará, incluso en tiempos turbulentos. De este modo, quisiera dar las gracias de corazón a todos los numerosos Obispos que en este tiempo me han dado pruebas conmovedoras de confianza y de afecto y, sobre todo, me han asegurado sus oraciones. Este agradecimiento sirve también para todos los fieles que en este tiempo me han dado prueba de su fidelidad intacta al Sucesor de San Pedro. El Señor nos proteja a todos nosotros y nos conduzca por la vía de la paz. Es un deseo que me brota espontáneo del corazón al comienzo de esta Cuaresma, que es un tiempo litúrgico particularmente favorable a la purificación interior y que nos invita a todos a mirar con esperanza renovada al horizonte luminoso de la Pascua.

Con una especial Bendición Apostólica me confirmo

Vuestro en el Señor

Benedictus PP. XVI

Vaticano, 10 de marzo de 2009
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 5:52 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Antonio Caponetto pasará a la historia como el católico que hirió al Papa y que acusó de papolatría a quienes le pidieron respeto por el sucesor de Pedro.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 12:25 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Qué absurdo...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 9:23 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Vamos al meollo:

Holocausto


PASTOR AETERNUS: el Papa ha establecido que no es lícito negarlo ni minimizarlo. Pero esto es en lo que afecta a un hecho moral y de gobierno de la Iglesia. Un juicio moral y acto de gobierno de la Santa Sede en su diálogo y postura con el pueblo judío que no es opinable.

Pero sabemos por la misma constitución que no entra dentro de la postetad de la Santa Sede el juicio histórico sobre el holocausto.

Rizando el rizo podría darse que en el futuro se descubriera que todo esto del holocausto fue una invención o algo en que anduvimos engañados respecto a lo que hoy es sentir común. ¿Sería falible el juciio del papa? No. Porque el juicio moral se mantiene en cuanto no abarca el hecho histórico, que es contingente.

Como se compaginan estas dos cosas y opciones es algo que no todos ven claramente y de ahí muchos problemas. Obviamente muchos se aprovechan del desconocimiento de los límites de la potestad papal y lo utilizan para blindar dogmáticamente afirmaciones contingentes de la historia.

En esto estamos en un nuevo caso Galileo. Y el caso todavía no se ha cerrado.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 2:53 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

...pobres de aquellos que en su ignorancia, desconocen la formidable arma que es la "publicidad", la cual es el ariete con el que la ingenieria social nos ha penetrado hasta los huesos.

Se dice que los Nazis, fueron todos unos expertos en el desarrollo y perfeccionamiento de este azote de la humanidad, que la publicidad subliminal que aplicaron, que la manipulacion mediatica de masas, que la propaganda ideologica, etc., les permitio volcar a 40 millones de Alemanes, a emprender una de las batallas mas estupidas, el querer anteponer su eleccion universal a reinar en el mundo (el predestinado pueblo ARIO), al predestino de los Israelitas que han sido, son y seguiran siendo (segun ellos), el UNICO pueblo elegido.

Sin embargo, los verdaderos genios triunfadores de estas malas artes, han sido y son los vencedores sionistas-masones. La "PUBLICIDAD" ha arraigado en la humanidad, Catolicos y no Catolicos indistintamente:

1.- Responsabilizar a los Cristianos de la caida del Imperio Romano de Occidente.

2. Responsabilizar a la Jerarquia Eclesiastica de manipular a Europa, para atacar al culto, sabio, pacifico y benefactor pueblo Musulman, para reimplantar la Cruz a punta de espada, apoderarse de los lugares Santos e implantar su dominio territorial y comercial ademas de beneficiarse directa e indirectamente de todo lo economico que esto representaba.

3.- Condenar toda la Edad Media, como la era mas oscura de la humanidad, en la que reino una Iglesia Catolica que se sostenia a si misma, utilizando los medios mas brutales e inhumanos como la Santa Inquisicion, Tribunal que segun la PUBLICIDAD, practicamente la comandaba el mismo demonio, aqui cabe una aclaracion:

Para aquellos hermanos que no me conocen, esto que estoy
escribiendo, no son para nada mis postulados, bien saben mis
Hermanos del foro que soy uno de los mas aguerridos defensores
de este Santo Tribunal, cuya unica falta, si cabe, fue haber hecho
practicamente lo mismo que Monsenior Williamson, questionar la
veracidad de las promulgaciones judias; pero seria mas acertado
decir que lo imperdonable para el Santo Tribunal de la Inquisicion,
es haber asumido en su tiempo, lo que el P. Meineville describiria
despues tan acertadamente.

Por lo tanto, lo que estoy diciendo, son las propias declaraciones
la "PUBLICIDA", estos mismos foros son la razon de mi dicho,
simplemente basta ver los temas de "Las Leyendas Negras sobre
nuestra amada Iglesia Catolica".

Que este oscurantismo auspiciado, promovido y sostenido por el Clero, fue para mantener sojusgado al Hombre. Que por lo tanto la Iglesia Catolica sostuvo un pertinaz freno a las ciencias y al conocimiento (caso Galileo) que podian liberar al hombre de su esclavitud al Clero.

4.- La expulsion de los judios de Espania por los Reyes Catolicos, no obstante todas las pruebas historicas, morales y religiosas que la justifican con mucho.

5.- Omitir o desvirtuar todas las Enciclicas y Bulas Papales que han tratado de poner un coto a los artifices de dicha "PUBLICIDAD".

6.- "La leyenda Negra de la Conquista y EVANGELIZACION de America", y las nefastas consecuancias de engendrar una America Catolica.

Como inicio mi comentario "...pobres de aquellos que ignoran..."; pero que hay aquellos que su ignorancia es producto de la soberbia?

Es una verdadera temeridad ponerse a hablar de "PUBLICIDAD", siendo un completo ignorante de lo que esta pasando alrrededor, de verdad hermanos, no lo digo por ofender, lo digo con el animo de pedirles que por piedad, por caridad a nuestra sufrida Iglesia, abran los ojos.

Debemos vernos en el espejo que es este simple foro ?Cuanto tiempo y cuantas declaraciones negativas y maniosas se volcaron, y se siguen volcando respecto a las declaraciones de Monsenior Williamson de que nego el Holocausto o su minimizacion y la supuesta condena del Vaticano a esto...!!! MENTIRA, MIL VECES MENTIRA !!! , el, como muchisimos otros probos hombres, solamente claman por una REVISION de lo que se ha permitido manejar como la verdad oficial y absoluta, ademas se omite decir y se desvirtua por la misma Publicidad, que el espiritu que en verdad alimenta a todos los Revisionistas, es el verdadero espiritu Cristiano de la caridad, si hermanos, caridad para las verdaderas victimas, para esos pobres hermanos asesinados que claman por una paz que "LA PUBLICIDAD" no les ha permitido, ya que siguen siendo instrumento de calumnia ataque y explotacion de los sionistas-masones, para el resto de la humanidad.

Mexico es uno de los paises en la historia contemporanea, que mas visitas ha recibido de un Papa. Aqui en mi pais, se esta desarrollando una de las guerras mas sordidas de una dualidad, el Papa de "La Publicidad" y S.S. Juan Pablo II.

?Saben que ha logrado "La Publicidad"? Posicionar a S.S. como un Santo, sin todavia serlo, eso que evidentemente no es para alarmar a nadie, si lo es cuando muchisimos Mexicanos (entre ellos mi esposa y casi todos mis parientes) piensan que ningun Clerigo reciente ha sido ni sera, de la grandeza de S.S. Juan Pablo II, que es y sera el ultimo Santo, que la Iglesia, como la conociamos, ya se acabo, que nuestro amado Papa, valia por el como ser humano, carismatico y de mirada dulce y bondadosa, no tanto por su investidura (que muchos ignoran o confunden, que para el caso es lo mismo).

?Que pasa con Mexico?, tanto amor y tantas consideraciones de nuestro Senior Jesucristo y seguimos en la inopia de "La Publicidad Enajenante".

Por ultimo hermanos, hace unos dias, escribi un breve comentario en otro tema analogo, decia:

...Miles, eres tan claro como el agua cual espejo que refleja nuestra imagen, sin embargo, algunos no soportan verse tal cual son y tienen que enturbiarla. Halguien mal entendio las cosas y presurosamente lo borro, sin detenerse a reflexionar y entender que me referia a nosotros mismos, a nuestros propios pensamientos escritos aqui, caray, si tan solo tuvieramos la osadia de leernos a nosotros mismos y comparar nuestras propias opiniones contrastandolas a la luz de la Oracion. La Cuaresma es el mejor tiempo para hacerlo.

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 5:43 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Pero sabemos por la misma constitución que no entra dentro de la postetad de la Santa Sede el juicio histórico sobre el holocausto.

Rizando el rizo podría darse que en el futuro se descubriera que todo esto del holocausto fue una invención o algo en que anduvimos engañados respecto a lo que hoy es sentir común. ¿Sería falible el juciio del papa? No. Porque el juicio moral se mantiene en cuanto no abarca el hecho histórico, que es contingente.


Cuando se conoce que un crimen contra la Humanidad fue atroz y visible, no requiere ningún tipo de juicio histórico, a sabiendas además, que ya se realizó un juicio que ratificó ese hecho histórico y fue el Juicio de Nüremberg.

Por otro lado, pretender realizar un juicio histórico manifestando previamente que el holocausto podría ser una invención, no da lugar a la objetividad, por consiguiente, ese juicio ya de por sí estaría viciado con posiciones personales sobre dicho acontecimiento histórico.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 8:14 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Estimado en Cristo Argento:
Argento escribió:
Miles_Dei escribió:
Pero sabemos por la misma constitución que no entra dentro de la postetad de la Santa Sede el juicio histórico sobre el holocausto.

Rizando el rizo podría darse que en el futuro se descubriera que todo esto del holocausto fue una invención o algo en que anduvimos engañados respecto a lo que hoy es sentir común. ¿Sería falible el juciio del papa? No. Porque el juicio moral se mantiene en cuanto no abarca el hecho histórico, que es contingente.


Cuando se conoce que un crimen contra la Humanidad fue atroz y visible, no requiere ningún tipo de juicio histórico, a sabiendas además, que ya se realizó un juicio que ratificó ese hecho histórico y fue el Juicio de Nüremberg.

En el sentido histórico más estricto se debe mantener la mente abierta a todas las posibilidades, seleccionando entonces aquellas que mejor representen la evidencia disponible. En ese sentido tiene valor lo que dices de que el crimen en cuestión fué finalmente visible y patente, porque eso es parte de la evidencia disponible, también son importantes las declaraciones del juicio de Nüremberg, aunque un buen historiador haría bien en observar esa evidencia con un ojo de sana sospecha, porque no se debe olvidar que fueron juicios organizados por las potencias vencedoras sobre las vencidas. Es decir, no se tiene garantía alguna a-priori de que se haya tratado de juicios imparciales y justos, y en cambio si motivos por los que razonablemente se podria sospechar que las potencias vencedoras quisieran justificar su posición humillando a los vencidos mediante acusaciones exageradas.
A partir de ahí, el buen historiador NO se debe quedar con esa razonable sospecha incial, sino debe indagar en la evidencia disponible del juicio y de los eventos sobre los cuales juzga, para determinar si el juicio DE HECHO fué conducido con imparcialidad y justicia o no. Pues la sola posibilidad razonable de que las potencias vencedoras pudiesen haber querido montar una mascarada para justificarse, de ningún modo quiere decir en automático que realmente lo hayan hecho. Ciertamente al término de la guerra había personas que habrían culpado a Alemania de la mismisima caida de Satanás, si tal cosa les hubiera sido permitida, y es perfectamente posible que en el conflicto de intereses que siguió a la guerra este grupo lograra promover un juicio de venganza, más que de justicia. Pero, por otra parte, muchos pelearon también legítimamente motivados por un deseo de contribuir al reinado de la justicia y la verdad. Y una vez logrando el triunfo no estaban muy dispuestos a consentir en que la justicia y la verdad fuesen traicionadas desde su propio bando, por lo que buscaban promover juicios verdaderos donde esa justicia y verdad pudieran brillar y prevalecer. Es ciertamente posible que estos últimos hubiesen triunfado al definir el sentido que los juicios de Nürember habrían de seguir.
Existe una muy buena película llamada "Taking sides" (Requiem por un imperio) en la cual se aborda muy bien este conflicto entre los que sólo querían venganza y los que querían verdadera justicia.
Pero bueno, con respecto al juicio de Nüremberg eso es precisamente lo que el historiador serio debe determinar: si prevaleció la venganza o la justicia y si, por tanto, sus conclusiones tal y como fueron presentadas son legítimas o no y en qué medida.

Cita:

Por otro lado, pretender realizar un juicio histórico manifestando previamente que el holocausto podría ser una invención, no da lugar a la objetividad, por consiguiente, ese juicio ya de por sí estaría viciado con posiciones personales sobre dicho acontecimiento histórico.

En honor a la justicia hay que decir que no me parece que el hermano Miles esté proponiendo que el Holocausto podría ser una invención, sino simplemente está explorando, como un caso extremo, lo que podría ocurrir en tal supuesto. Supuesto que, hemos dicho ya, si bien debe considerarse como parte del universo de posibilidades ANTES de comenzar cualquier investigación, muy rápidamente puede descartarse al mero inicio de dicha investigación dada la patente evidencia que consta en contra de esa posibilidad.

Existe, sin embargo, otro aspecto de la cuestión, que no tiene que ver directamente con la infalibilidad papal o con el legítimo método de análisis del historiado, y este es el deber de respeto que por caridad las víctimas nos merecen.
En este sentido, plantear públicamente, aunque sea dentro del desarrollo de un proceso de análisis histórico bien construido, que el asunto pudo ser una mentira y, por tanto, las víctimas irreales, es ya de hecho una forma de insulto grave a las víctimas REALES.
Por poner una comparación, es como el policía que se ve obligado, por el adecuado procedimiento de su indagatoria, a descartar a los padres de un niño secuestrado como posibles cómplices o autores del secuestro.
Para el padre que sufre la ausencia de su chiquito, la sola insinuación de tal posibilidad por parte del policía es en sí misma un insulto mayor.
Desde luego que esto no debe detener al policía en realizar su trabajo apropiadamente, por lo cual, tal ofensa, aunque patente y existente, debe ser sin embargo tolerada como un mal menor en comparación del bien que representa realizar las pesquisas adecuadas que puedan verdaderamente llevar a la localización del menor. Pero que dicho trabajo deba realizarse no elimina la obligación moral de mantener tal ofensa en el mínimo nivel posible, actuando con todo el respeto y delicadeza hacia los padres, incluso en los interrogatorios exculpatorios que pudieran sugerir sospecha en contra de ellos.
Muchos padres entenderán esta necesidad bajo la premisa de que soportar esa ofensa redunda en realidad en el mayor bien de su hijo, por lo cual aceptarán someterse sin problema a tales procedimientos.
Pero la necesidad de realizarlos y la obligación que de hecho tiene el policía de hacerlo como parte del buen cumplimiento de su trabajo en beneficio del pequeño, como decíamos de ningún modo le exime de responsabilidad moral por la manera en que lleva a cabo tales indagatorias. De modo que, si no se esfuerza en actuar con todo el respeto y delicadeza posible que la situación le demanda, o si extiende la sospecha más allá de los límites en los que legítimamente debió haberla descartado, entonces la recta realización de su trabajo ya NO es pretexto que le exima de la CULPA MORAL que de hecho tiene por ofender indebidamente a los padres en una situación tan delicada.
Igualmente, si en un contexto que razonablemente permita exculpar a los padres, el policía insiste en considerar tal posibilidad aunque sea como mera hipótesis de trabajo para explorar otros aspectos de la cuestión, en ello mismo incurrirá en la CULPA MORAL de la ofensa que realiza hacia los padres por medio de tales consideraciones carentes de toda caridad y sensibilidad hacia su sufrimiento.

En mi humilde opinión tal es la misma situación moral en la que se coloca quien plantea la posibilidad de la inexistencia del Holocausto como mera hipótesis de trabajo una vez que se ha afirmado razonablemente el hecho básico. No atenta tal vez contra una legítima metodología histórica, no atentará ciertamente en contra de la infalibilidad pontificia, pero si se coloca en grave riesgo de ofender, con la culpa moral que a tal acción corresponde, la memoria y el sufrimiento de las auténticas víctimas de esta atrocidad.
Tal culpabilidad moral, desde luego, no la podemos imputar nosotros: queda completamente fuera del alcance del juicio humano, incluso del que pueda hacerse a sí misma la persona que realiza el acto, sino es materia del Justo Juicio de Dios.
Por tanto, en lo que a mi respecta por lo menos, prefiero mil veces aceptar la remota posibilidad de estar errado en historia a este respecto, que arriesgarme en lo más mínimo a ofender, con mi vana pretensión de sabiduría humana, la memoria y el sufrimiento de quienes fueron realmente victimas de esta atrocidad.
La verdad debe brillar, ciertamente, pues las mismas víctimas serán mejor honradas por medio de ella; pero es indispensable aproximarse a ella no mediante la denuncia airada e insensible que se reviste de pretendida "objetividad histórica", sino con el más exquisito respeto.

Más apropiadas que nunca aparecen aplicadas a esta discusión esas palabras que me fueron transmitidas como atribuidas a San Maximiliano María Kolbe: "si quieres asegurarte de vivir la Caridad en esta vida, tienes que aceptar que serás engañado muchas veces."

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mar Mar 17, 2009 4:00 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

...despues de leer el juicio de Nuremberg, se nesecita ser muy cabeza dura para no concluir en la existencia de una gran conspiracion, ente unico capaz de manipular paises e ideologias tan disimbolas o antagonicas como las potencias mencionadas; al final, todas ellas serviles a esos brujos de la "PUBLICIDAD" y por supuesto, del control cuasi total de los medios, que todos juntos, crean y manipulan conciencias a las que llevan al fanatismo extremo de cubrir, so pretexto de defensa, a los artifises de estas parodias historicas, morales y religiosas, tan habil ha sido satanas, que ha logrado que se levanten hermanos contra hermanos, Cain contra Abel, Mineville, y sus jueces que no toleran que exprese pensamientos tan bellos, tan llenos de caridad Cristiana, como son los vertidos en su inspirada obre sobre la Teologia de la Historia del pueblo Judio, libro que a mi como a muchos, nos ha enseniado a amar hasta el extremo, al maravilloso pueblo Judio, buscando a toda costa su conversion, su aceptacion de nuestro Senior Jesucristo, y su posicion merecidisima de encabezar la entrada triunfal del pueblo de Dios, de la unica y verdadera Santa Iglesia Catolica Apostolica y Romana.

No podemos luchar guerras modernas con armas antiguas, es como querer responder un ataque nuclear a pedradas, para aquellos que inmediatamente brinquen disciendo que nosotros los Catolicos estamos obligados a poner la otra mejilla, RECAPACITEN, que esta lucha es contra satanas, a ver, diganle a San Miguel Arcangel que envaine su espada, haga las paces con satanas y juntos, como nuevos amigos, se vayan de parranda, o mas aun, que nuestra Santisima e Inmaculada y siempre Virgen Maria, no le pise la cabeza a la serpiente.

Tampoco se trata de responder la calumnia con el escandalo; pero si con la denuncia publica y a todo el mundo de las mentiras del principe de este mundo y sus secuaces. Y veo que nuestro S. Padre esta desarrollando grandes soportes para que nuestra Iglesia se involucre cada vez mas en Internet o desarrollar y mantener estructuras como Zenit o las mismas agencias del Vaticano, de ahi que suena ridiculo y hasta grosero, criticar de escandaloso al P. Julio Meineiville, pero sobre todo, asumir su obra como un ataque al sionismo mason, cuando lo que si ha sido es el despertar conciencias de la maravillosa Teologia de la Historia del pueblo de Israel.!!! HOY MAS QUE NUNCA LA HUMANIDAD NESECITA SER LIBERADA POR LA VERDAD !!!

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 2:29 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Miles_Dei escribió:


En esto estamos en un nuevo caso Galileo. Y el caso todavía no se ha cerrado.


Exacto. Es un nuevo caso Galileo. Galileo, un hombre de ciencia que dedicándose a lo suyo (astrónomo, filósofo, matemático y físico)
expuso una teoría -aunque él la daba por verdadera sin haberla probado aún- y quien ha sido considerado "padre de la astronomía moderna", el "padre de la física moderna" y el "padre de la ciencia".

Williamson ha reconocido públicamente que no es historiador, o sea, es un miembro de la Iglesia -aunque en una situación irregular- que se está entrometiendo en un campo que NO ES EL SUYO....


Copérnico antes que Galileo sostenía la teoría heliocéntrica del Sistema Solar. No era ningún improvisado....era matemático, astrónomo, físico y además algo que muchos no saben Arrow clérigo católico.... estaba EN SU CAMPO, repito que no era ningún improvisado. Williamson no es historiador.

Se dan cuenta de la gran diferencia?

En cambio quienes se opusieron a Galileo fueron miembros de la Iglesia -no todos porque se sabe que antes que empezara el lío Galileo gozaba de la simpatía de varios miembros de la jerarquía- que se ENTROMETIERON en un campo que no era el suyo.

¿Quiénes se entrometieron? esos miembros de la Iglesia que no eran ni astrónomos, ni físicos, ni matemáticos, como Williamson que ha reconocido públicamente que no es historiador.


Es absurdo que sigan comparando a Williamson con Galileo. Realmente absurdo y fuera de lo real.


Las declaraciones de Williamson atentan contra la Nostra Aetate, y no lo digo yo, lo dice el Vaticano. Pero parece que en este foro se puede atentar contra la Nostra Aetate y no pasa nada....

Aqui hay gente que defiende a capa y espada a José Caponetto, quien según varias fuentes es una persona que colaboró con la dictadura militar en Argentina, y ahora pasará a la historia por haber ofendido al Papa.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 3:22 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Lo absurdo es poner un número y una circustancia histórica de un genocidio por encima o por debajo del cual se atenta contra Nostra Aetate.

En todo caso contra Nostra Aetate se atenta desde el odio no desde la concrección histórica en orden a encontrar la verdad histórica.

Que determinadas personas muy sensibles confundan cierta concrección histórica con odio es otra cosa que no entra bajo Nostra Aetate, sino bajo el misterio de iniquidad.

Y efectivamente el sitio donde se han pasado de la raya con Williamson es en el paso del fuero externo (la afirmación histórica) al fuero interno (declararlo antisemita). Cosa que por otro lado el papa no ha hecho.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 3:22 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Antonio Caponetto, no José.

Lutero en lugar de escribirle al Santo Padre explicándole sus objeciones ¿qué hizo? PEGO UN CARTEL EN LA PUERTA DE UNA IGLESIA para que todo el que pase por ahi lo lea....

Qué hizo Caponetto? COLGO EN INTERNET SUS OBJECIONES para que todo el pase por ahi lo leyera....leido por los católicos que no tienen la suficiente formación para formarse una idea correcta de la situación y leido por enemigos de la Iglesia. Muy bonito.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 3:25 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

El Papa Benedicto XVI es un gran Papa, no un Papa con actitudes ambiguas....como insinúan en cierto sitio de internet.

En comunión con Benedicto XVI
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 3:37 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Hermana, disculpa mi ignorancia, podrias ser mas explicita y senialar exactamente con que y en que atenta Monsenior Williamson a Nostra Aetate?

No se el nivel Academico de Monsenior Williamson; pero supongo, que por su jerarquia, almenos debe ser superior al mio, yo un pobre hombre comun y corriente, que me gusta leer las noticias, que leo unos diez libros al anio, infinidad de revistas especializadas, que paso ahora alrrededor de tres horas diarias en internet, que tengo una formacion universitaria, resulta que soy poco menos que un retrograda, ignorante, paranoico compulsivo, temerario e insolente, solamente por cuestionar las versiones historicas Holywoodenses, o las campanias mediaticas que quieren imponer una verdad, ya no por conviccion, sino por obligacion punitiva legal Question Question Question Que sera de nosotros, hombres comunes y corrientes que tratamos de instruirnos medianamente para entender y comprender el mundo, cuanta irresponsabilidad de nuestra parte al pretender educar a nuestras familias, que osadia el emitir juicios historicos cuando estos son competencia unica y exclusiva de sesudos cientificos de Holywood, a los cuales, la misma NASA les envidia, ni modo, en esa tesitura, creo entonces que todos los que tan atrevidamente escribimos en este foro somos unos atrevidos irreverentes e irresponsables, al invadir esferas de conocimientos que solamente pertenecen a grandes iniciados , ya lo dije (pero lo borran) "...en Francia puede usted gritar a los cuatro vientos, publicamente, que Dios no existe...y no pasa absolutamente nada...HAAAA; PERO HAY DE USTED QUE SE LE OCURRA DECIR QUE EL HOLOCAUSTO DEBE SER REVISADO Y SERA ARRESTADO Y MULTADO.

Triste verdad aquella que debe ser sostenida por la fuerza del castigo corporal y economico.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 3:40 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Y por cierto, los que defendemos a Benedicto XVI no hemos caído en ninguna papolatría....otro absurdo de Caponetto que por aqui se repite inocentemente....

"Latría" significa "adoración". Otro juicio temerario. Solo a Dios adoramos.

Gracias por darles de comer a nuestros enemigos anti-católicos evangélicos de la red. Ya me imagino el título de sus temas en sus foros evangélicos: un católico acusa a otros católicos de papolatría....

o artículos como este:

Cita:
Esa veneración a Juan Pablo II puede resultar excesiva incluso para los intereses de la iglesia católica. En esferas cercanas al Vaticano ha crecido la preocupación ante el culto desmedido que algunos han denominado “papolatría” (el término, que aparece en distintas publicaciones de discusión eclesiástica, lo recordaba ayer el especialista Roberto Blancarte en el noticiero de José Cárdenas). Sin querer, el presidente mexicano se suma a esa veneración tan exagerada que preocupa dentro de la misma iglesia católica.


o artículos como este:

Cita:
Emilio Pradilla Cobos

Papolatría

Durante los tres días de la visita pastoral del Papa, la vida cotidiana en la ciudad de México se colapsó: cortes en muchas vialidades primarias, embotellamientos monstruosos del tránsito, pérdida de tiempo en los desplazamientos y ausentismo laboral. Un líder religioso logró la parálisis urbana que no produce ningún acto político o social; los medios de comunicación, que estigmatizan las marchas y plantones por la afectación del funcionamiento de la ciudad, ahora fueron parte protagónica del colapso.

La visita fue montada cuidadosamente por la jerarquía católica como una gran cruzada proselitista, y como un gigantesco espectáculo publicitario por los medios de comunicación, sobre todo los canales de televisión. Los gobiernos federal y capitalino superaron su obligación legal de mantener el orden y dar seguridad a los ciudadanos para ponerse al servicio de los actos religiosos, excediéndose en la publicidad de sus acciones y en las dádivas otorgadas; no querían perder la oportunidad de ganar el reconocimiento político de los fieles. Se privilegió a un culto religioso sobre los demás; los no creyentes, los creyentes de otras religiones, y aun los católicos menos fanáticos, fuimos empapados a la fuerza. Los intereses mercantiles de los medios de comunicación, los comerciantes, los hoteleros, la Iglesia misma y hasta de los contrabandistas fueron bien recompensados.

La reiterada presencia del Presidente, varios gobernadores y muchos funcionarios y políticos en los actos religiosos -la visita no era de un jefe de Estado- y las actitudes -incluyendo el sumiso beso al anillo papal por el Presidente, su esposa y algún otro funcionario- fueron un duro golpe al carácter laico del Estado mexicano y a las leyes que lo garantizan y preservan. En particular, el Presidente aprovechó la ocasión que le brindó la presencia de los medios de comunicación para presentar la imagen de un país inexistente, de un gobierno que pocos reconocen como real, y de una política social poco creíble. Otro rasgo socialmente discutible fue el uso y el abuso religioso, político y publicitario de los indígenas mexicanos, representados supuestamente por las discutidas figuras de Juan Diego y de los mártires cajonos, mientras los indígenas de carne y hueso, los reales, de hoy, son explotados, oprimidos, humillados y usados por las religiones, los gobiernos, los partidos, los políticos y los empresarios. Nuevamente el mensaje fue el de la sumisión humana a la injusticia y la opresión: "Bienaventurados los pobres (indígenas), porque de ellos es el reino de los cielos", que los mismos indígenas han rechazado con su lucha política y social.

Con todo el respeto que nos merece el derecho democrático de cada individuo a profesar la religión católica, imaginaria o realmente mayoritaria en el país (y que defendemos para todos los que profesan otras religiones, o que no creen en ninguna), yendo más allá de los actos individuales de los gobernantes, el montaje y el desarrollo de la visita papal arrojaron por la borda las premisas de la sociedad democrática, republicana y plural, al poner al país entero literalmente a los pies de una figura religiosa casi deificada.

El culto a la personalidad de Juan Pablo II, llamado papolatría por algunos analistas, desplazó totalmente al imaginario religioso, a la llamada fe católica materializada en sus doctrinas y sus figuras simbólicas, incluyendo a la Virgen de Guadalupe, Juan Diego y los beatos recién santificados. Además, se trata de un personaje cuya postura y proselitismo abiertamente conservadores en lo político -se le conoce como uno de los factores activos del debilitamiento del socialismo y del derrumbe de los regímenes comunistas-, lo social -sus posiciones sobre la anticoncepción, el aborto y la lucha contra el sida, entre otras- y lo religioso -el rechazo a la teología de la liberación y otros movimientos progresistas en la Iglesia-, son plenamente conocidos. Los partidos y los movimientos sociales democráticos y de izquierda deberían preocuparse por el movimiento a la derecha de los mexicanos, que se manifestó en esos tres días de despliegue del fervor fetichista hacia ese Papa, muy distinto a la íntima, personal y callada fe en su Dios.



Se ha caido en el colmo de lo absurdo y todo por un tema que solo le compete a los judíos y a los serios historiadores, no a los que improvisan....

Estan trabajando para el enemigo.... esa acusación de "papolatría" es vieja....viene desde Juan Pablo II.....cuanta confusión hay y los que deberían darse cuenta y dar un mensaje sensato estan cegados.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 3:44 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Josè Luis Jimènez Moreno escribió:
Hermana, disculpa mi ignorancia, podrias ser mas explicita y senialar exactamente con que y en que atenta Monsenior Williamson a Nostra Aetate?



Mire, señor, (que conste que yo lo trato con respeto, mantengo mi línea, no "cambio" de acuerdo a las circunstancias), yo con usted no tengo nada que hablar.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mie Mar 18, 2009 4:06 pm    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

...orale, y ahora que dije de ofensa? Shocked Shocked Shocked

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Mar 19, 2009 12:00 am    Asunto:
Tema: El juramento antinegacionista (Caponnetto)
Responder citando

Cita:
Williamson ha reconocido públicamente que no es historiador, o sea, es un miembro de la Iglesia -aunque en una situación irregular- que se está entrometiendo en un campo que NO ES EL SUYO....

Lamentable comentario, demasiado limitado. ¿quién afirma que no compete al clero estudiar ciencias, humanas o físicas para abarcar con su entendimiento las verdades reveladas? Es tan así que quien lo emprenda se le negara el derecho a hacerlo, por que simplemente no parece a algunos. La ciencias son de Dios y él posee el conocimiento de la verdadera historia, nosotros, solo especulamos el pasado, por eso estudiamos y nuestros puntos vcde vista pueden o robustecerse o cambiar por completo.

¿Hasta cuando se nos ha de reprochar el mito eterno de Galileo?

Al contrario, la Iglesia deber estudiar y siempre lo ha hecho (omito ejemplos por cierto, mil) todas las ciencias conocidas, estar al día, para poder defenderse de los constantes ataques de los pequeños pero soberbios “hombres de ciencia”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados