Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 7:09 pm Asunto:
Historia de la devoción al Niño Jesús
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Queridos Hermanos, ya pasó el día 2 de Febrero pero ése día en un noticiero local me contaron que dieron una nota sobre el niño Dios, el día 2 de Febrero es el día de la Presentación de Nuestro Señor en el Templo,….y en misa, el Sacerdote Bendice a los niños, a los niños Dios y las velas .
http://www.es.catholic.net/santoral/articulo.php?id=321
En el noticiero mencionaron que ése día llevan a bendecir los niños Dios (yo llevé mi Niño Dios que me acaban de regalar) pero la gente los viste de diversas formas, hay unos roponcitos muy lindos blancos para vestirlo, eso me parece muy lindo,…y me recuerda la historia del Santo Niño de Praga….. pero lo que me parece extraño y que no me gustó es que visten a los niños Dios de santos (San Charbel y San Judas Tadeo) , de ángel de la paz, de arcángeles, o como el niño del “tesoro” , de la “abundancia” ó “niño del maíz” (proveniente de algunas tradiciones indígenas) y hasta lo visten con la camiseta de algún equipo de fútbol .
Abro éste tema para conocer la verdadera Devoción al Niño Jesús para evitar éstas confusiones y desviaciones, no juzgo a éstas personas que hacen eso de vestirlo de ésa forma porque creo que ignoran lo que están haciendo y no conocen a Nuestro Señor Jesucristo Verdadero Dios y verdadero Hombre:
Historia de la devoción al Niño Jesús
Millones de creyentes han hecho la experiencia de pedir favores a Dios por los méritos de la infancia de Jesús y han conseguido maravillas
http://es.catholic.net/jovenes/135/1972/articulo.php?id=14269
http://www.corazones.org/jesus/nino_praga.htm
http://www.corazones.org/jesus/nino_atocha.htm
http://www.corazones.org/jesus/divino_nino.htm
En la fiesta de la Presentación, que es también la Purificación de la Virgen María (2 de febrero) se bendicen velas y por eso se le llama "Candelaria"
¿Por que los católicos prenden velas?
La costumbre de encender cirios en las procesiones y ante las imágenes de Cristo, María Santísima y los santos es un signo muy antiguo que nos recuerda que Jesús es la luz del mundo y todo el que está en El comparte esa luz. La vela es un símbolo de ofrenda espiritual, de nuestra devoción que continúa mas allá de nuestra presencia física en el lugar santo.
Nuestra devoción a María Santísima y los santos es una expresión de nuestra comunión en el Cuerpo Místico de Cristo (comunión de los santos).
Jesús: "Yo, la luz, he venido al mundo para que todo el que crea en mí no siga en las tinieblas". -Juan 12,46
Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. -Mateo 5,14-16.
Mira, pues, que la luz que hay en ti no sea oscuridad. -Lucas 11,35
http://www.corazones.org/diccionario/velas.htm _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 12:53 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos es una escultura del Niño Dios que se encuentra en una capilla lateral de la Parroquia de San Francisco en Tepeaca, Puebla. Esa imagen fue traida por unas monjas de la orden de las Josefinas, en la que destaca la Reverenda Madre María del Carmen Barrios Báez.
Niño Pa ó Niño Pan
La Parroquia San Bernardino de Siena en Xochimilco en México:
El recinto es también sede litúrgica de la VIII Vicaría Episcopal “San Juan Bautista” que preside el Sr. obispo Rogelio Esquivel Medina, y entre sus clásicas tradiciones resalta la adoración del “Niño pan”, que domingo a domingo fortalece la unidad de los fieles.
http://www.desdelafe.com.mx/index.php?option=content&task=view&id=1428
 _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue Feb 12, 2009 1:09 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Santo Niño de la Salud, en Morelia Michoacán, México
http://www.youtube.com/watch?v=i93DYWDqgrs _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Lun Mar 16, 2009 2:51 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Santo Niño de las Palomitas en Tacoaleche, Guadalupe, Zacatecas
http://www.diocesisdezacatecas.org.mx/
 _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
pepillo Esporádico
Registrado: 26 Jul 2006 Mensajes: 74 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Lun Mar 16, 2009 8:19 pm Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Agrego uno que es originario de la comunidad donde vivo
El Santo Niño de Atocha
http://www.ninoatocha.com/history_spanish.html
Saludos y bendiciones a todos. _________________ Abuna di bishemaya itqaddash shemak, tete malkutak tit'abed re'utak kedi bi shemaya kan ba ar'a lajmana hab lana sekom yom beyoma u shebok lana jobeina kedi af anajna shebakna lejeibina weal ta'alna lenision, ela peshina min bisha. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mar Mar 17, 2009 1:53 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Pepillo, Muchas Gracias
Dios te Bendiga hermano _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Vie Abr 03, 2009 7:24 pm Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Niño Pa ó Niño Pan, en la Basílica de Guadalupe _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mar Abr 07, 2009 2:39 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Edvi hola !
Bueno, no se más lo poco que hay por ahi en internet, en Bolivia hay 3 imagenes que exudan sangre, una es el "Señor de Limpias, otra de una Virgen y otra del niño Jesús que llora sangre, que debe ser ésta que estás colocando, se parece a la otra que tengo que está sentado.
Pero los dueños de las imágenes dicen que el párroco se negó a ir a dar misa ahi, y la nota dice que ninguna autoridad de la Iglesia ha acudido a presenciar dicha manifestación.
Por lo que deben ser imágenes que se han hecho populares, pero no están aprobadas por la Iglesia, ¿porque sucede ésto? sucede como suceden los falsos estigmas y otras situaciones similares .
Bendiciones _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mar Abr 07, 2009 5:34 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Aprovechando esta época de Semana les traigo una imágen de un Niño Jesús que tiene mucha devoción en mi país.
NIÑO JESÚS NAZARENO DE LA DEMANDA
Protector de la Niñez Guatemalteca
Un poquito de historia:
Esta imagen de Jesús Nazareno se diferencia de los demás primero por su estatura ya que solo tiene 38 centímetros de altura y luego por su rostro que es el de un niño con la cruz a cuestas se cree que data del tiempo de la Colonia, posiblemente del XVIII desconociéndose la fecha exacta e que fue elaborada la imagen como el nombre del escultor. Pero en un inventario de la Cofradía de Jesús Nazareno del templo de la Merced del año 1780, se hace mención de la imagen del Niño de la Demanda. Según se sabe, el Niño Jesús Nazareno visitaba los hogares de familias devotas, con la intención de recoger limosnas para sufragar los gastos de la procesión de viernes Santo de la Consagrada imagen de Jesús Nazareno de La Merced. La sagrada imagen adquirió entonces el titulo con el que aun se le rinde culto de veneración “Jesús de la Demanda”. Se sabe que la imagen esta consagrada pues tienen las cruces alusivas a la ceremonia de consagración en sus manos y pies, sin embargo no existen documentos que den fe de dicha ceremonia. Fue trasladada a la Nueva Guatemala, en 1778 siendo llevada al nuevo templo de La Merced. La sagrada imagen habría sufrido daños, posiblemente durante los terremotos de 1773. La cual fue restaurada hasta el año de 1801. En un Sábado de Ramos en el año de 1955 se fundó la Asociación de devotos de la Consagrada Imagen del Niño Jesús Nazarenos de la Demanda y al mismo tiempo por primera vez fue procesionada la Imagen en las calles aledañas al templo.
Para la Cuaresma y Semana Santa del año 2004 se celebraron las “Bodas de Oro” es decir los cincuenta años procesionales del pequeño Nazareno Mercedario y algunos de sus antiguos devotos cargadores, ahora convertidos en adultos, tuvieron la bendición de volver a llevarlo en hombros en turnos especiales que se asignaron por medio de la hermandad.
El Honorable Cabildo Metropolitano de la Ciudad de Guatemala lo declaró Protector de la niñez de guatemalteca el sábado 2 de Octubre de 2004. Su marcha oficial es “Niño Jesús de la Demanda” que es obra de Freddy Farfán. Esta imagen procesionada es una de la más importantes de la Cuaresma y Semana la cual es acompañada por más de 3000 niños y niñas en las calles de la zona 1 de la ciudad capital.
 _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mar Abr 07, 2009 5:39 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Disculpen se me olvido poner la fuente de la pequeña historia que coloque del Niño Jesús Nazareno de la Demanda.
Fuente: Libro "Historia de la Conmemoración del Nacimiento, Pasión, Muerte y Gloriosa Resurección de Jesucristo en Guatemala" del autor Nestor Aníbal Gil López.
Por cierto hermano Edvi la imagenes que colocaste de ese Niño Jesús en vez de dar devoción, da miedo  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mar Abr 07, 2009 2:56 pm Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
Pablo José !! gracias por poner ésta información
voy a editar las imágenes de Edvi,porque si, están raras.
Bendiciones _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 4:16 am Asunto:
Tema: Historia de la devoción al Niño Jesús |
|
|
La fiesta de Santo Niño Jesús de la Salud es el 21 de Abril, en Morelia Michoacán se celebra el último Domingo de Abril. La novena fué aprobada en 1946 y la parroquia de Santo Niño de la Salud fué consagrada en 1963.
 _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
|