Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La salvación
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La salvación
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 2:06 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Gracias por recalcar tu respuesta Patty, pero me refería al post de la cita de Mateo. No al último.

Sorry. Embarassed
Hugo, ese comentario es para el hemano mau para decirle que estoy con él en este tema.
Sinceramente le admiro la paciencia que ha demostrado en el desarrollo del tema.
El versículo solo es para recordar las palabras de Jesús.
Gracias por el abrazo, recibe 2 de parte mía. Wink
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Dialcom
Esporádico


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 6:28 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Saludos hermano Mau:
Mau777 escribió:
Resumiendo mi postura
Dios vendrá y pagara a cada uno conforme a sus obras antes no sale en la biblia.

"Jesús le dijo: HOY estarás conmigo en el paraíso". Lc 23,43
Mau777 escribió:
Dios separa en su venida a las obejas y los cabritos no antes.

La Iglesia cree que hay un juicio particular, antes del juicio universal o final.
"Y del mismo modo que está establecido que los hombres mueran una sola vez, y luego el juicio" Hb 9,27
Mau777 escribió:
Dios solo determina quien es y quien no es, el hombre no puede.

Ese es el punto hermano, es Dios quien lleva al cielo a un hijo suyo; El ES quien SALVA o CONDENA, la Iglesia no salva ni condena a nadie; lo que la Iglesia hace es reconocer como SANTO a alguien quien DIOS YA SALVO.
Para eso es el proceso de discernimiento para la declaración de Santidad de algún hermano que partió a la casa del Padre.
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 7:14 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Dialcom escribió:
Ese es el punto hermano, es Dios quien lleva al cielo a un hijo suyo; El ES quien SALVA o CONDENA, la Iglesia no salva ni condena a nadie; lo que la Iglesia hace es reconocer como SANTO a alguien quien DIOS YA SALVO.

Hombre, qué bonita explicación. Ya si con esto no entiende el mau es porque le hace falta algo. Porque con los textos que le puse no entendió.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 7:59 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Gracias a Dios estamos de acuerdo que solo Él decide quien es salvo.
La pregunta es sencilla:
Si Jesús claramente dice:
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor,
¿no profetizamos en tu nombre,
y en tu nombre echamos fuera demonios,
y en tu nombre hicimos muchos milagros?.

Jesús habla que muchas personas en el nombre de Él hicieron cosas buenas.
Y aun así Él les dice:
Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
¿Cómo tiene la seguridad que esas personas buenas ya son salvas?.
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 11:36 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Patricia Ramos:
Otra vez con la misma cita. Esa cita se le debe aplicar a aquellos que defienden la Sola fe porque para ser Salvos como bien dice esa cita y es algo usted omitio es necesario hacer la VOLUNTAD DEL PADRE:
    En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No todo el que me diga: ‘Señor, Señor’, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. Muchos me dirán aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?’. Y entonces les declararé: ‘¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!’. Mt 7,21-29
El hacer la Voluntad del Padre implica OBEDIENCIA. Y eso es justamente lo que enseña la doctrina Católica.Si Dios nombra por medio de su Iglesia a alguien que es Santo es porque esta persona hizo la Voluntad del Padre Celestial, asi de facil y sencillo.
Este pasaje tiene una cierta unión lógica con el anterior. Si se disciernen los profetas verdaderos y falsos, también se pueden discernir los cristianos falsos y verdaderos. No basta "creer" lo que Cristo enseña, hay que ponerlo por "obra."
Cronológicamente, este pasaje corresponde a una época avanzada de la vida de Cristo. Parece suponer la misión de los apóstoles y discípulos con la potestad que se les había conferido de hacer "milagros" (Mt 10:1.8; Lc 9:1.2.6; 10:1.9.17-20). Mt adelantó la escena y la sitúa al final del sermón, como un resumen final que iluminaba con su enseñanza toda la doctrina de Cristo. Tiene dos aspectos: a) doctrina sobre la necesidad de poner por obra las enseñanzas de Cristo (v.21-23); b) ilustración y confirmación de esta enseñanza con una parábola (v.24-27).
La doctrina que aquí se enseña no sólo afecta a la práctica de los pasajes del sermón de la Montaña, sino a toda la obra del Reino. ¿Quién "entrará en el Reino de los cielos" en su fase final, pues el texto supone ya cristianos? "El que hace la voluntad de mi Padre" (v.21). El plan que trazó el Padre sobre el Reino tiene creencias y exige obras. No basta un ingreso idealista y soñador. No basta decir: "¡Señor, Señor!" Esta actitud había sido ordinaria en Israel. Jeremías había censurado fuertemente al pueblo, que decía: "¡Oh el templo de Yahvé! ¡Oh el templo de Yahvé!" queriendo confiar mágicamente en él, pero sin poner la conversión de su vida en la práctica de los mandatos de Yahvé (Jer 7:4; cf. 7:lss). En su momento histórico estas palabras de Cristo deben referirse a algún tipo de cristianos que ya había ingresado en el Reino, pero cuyas obras no respondían a su fe, o si no es un aviso programático para los que fuesen a ingresar, para que supiesen que su "justicia" tenía que "superar a la de los escribas y fariseos" (Mt 5:20), porque de ellos dice: "Haced y guardad lo que os digan. Pero no los imitéis en las obras, porque ellos dicen y no hacen" (Mt 23:3). Qué fuese mejor el estudio de la Ley o su práctica, era un tema candente en los medios rabínicos. El control de autenticidad cristiana en el Reino está en las obras. "Aquel, pues, que escucha mis palabras y las pone por obra" (v.24) es el cristiano auténtico. Ni vale como excusa el haber "profetizado en tu nombre" o el haber exorcizado "demonios" o el haber hecho "milagros" (v.22). No sólo los apóstoles, sino también otros "discípulos" habían recibido estos poderes "carismáticos" (Lc 10:1-9.17-20). Debe de tratarse de algunos discípulos que estuvieron unidos a El, pero que no tuvieron una entrega plena al mismo (Jn 6:60-64). Aunque el pasaje puede estar redactado con pequeños matices de "adaptación" en función de otra finalidad que a continuación se dice.
A la hora de la composición del evangelio, la sentencia debe de estar recogida para censurar además, concretamente, a grupos cristianos que, dotados de "carismas" — profecías, exorcismos, milagros (v.22) —, confiaban en ellos como garantía de su auténtico cristianismo. Podían ser grupos o personas al estilo de los "carismáticos" de Corinto (1 Cor c.12-14). San Pablo dirá que si uno tuviese profecías, o "glosolalia," o actos heroicos, milagros, y no tuviese caridad, "nada soy" (1 Cor 13:1-3). Ante la perspectiva de estos cristianos idealistas de la Iglesia primitiva, Mt trae esta sentencia del Señor con una oportunidad excelente. Como dirá la epístola de Santiago: "La fe sin obras es fe muerta" (Sant 2:17; 2:14-26) .
Cristo llamó a su Padre "mi Padre" (v.21) en sentido excepcional. Cuando habla para otros dice "vuestro Padre," o "tu Padre," pero, al contraponerle con El, es "mi Padre." Mt, que confiesa en su evangelio la divinidad de Cristo (Mt 12:6.8; 11, etcétera), con esta expresión habla de su filiación divina, máxime a la hora de la composición del evangelio.
Le dirán "en aquel día" (v.22). La expresión literaria procede del A.T. y tiene diverso valor "escatológico" (Is l0ss). En el Talmud significa el mundo a venir. En este contexto significa el "juicio final," pues Cristo aparece como Juez de destinos eternos; es la "escatología" final (v.21). Es un pasaje de gran portada dogmática, aunque no es el único pasaje en que lo enseña el evangelio (Mt 25:31-64; Jn 5:22.27). En el mesianismo judío, el Mesías no tenía el atributo de ser Juez universal; sólo aparece en el libro apócrifo de Henoc, pero con funciones restringidas . Cristo se proclama con uno de los atributos de la divinidad.
También alegarán "muchos" de sus discípulos — la enseñanza tiene también una portada doctrinal por el enfoque "ético" de Mt — que realizaron obras "carismáticas" para ingresar en el reino; y, además, que lo hicieron "en tu nombre." Esta expresión lo mismo podía tener un valor instrumental (dativo instrumental), como si se operasen estos "carismas" por la invocación de su nombre (Act 19:13; cf. 3:6; Mc 9:38), que tener el valor de representación o por delegación suya (Mt 10:1). Pero esas obras "carismáticas" invocadas y aun hechas "en nombre" de Cristo no significan ni prueban ese amor que el Padre "exige" . "Judas mismo, con sus proyectos de traición, ha hecho milagros en compañía de otros apóstoles." . Por eso Cristo les dirá: "Nunca os conocí," en el sentido semita y elíptico, como discípulos míos.
Con una parábola en dos imágenes antitéticas, Cristo ilustra y confirma la enseñanza propuesta. La imagen es una parábola, pues sus elementos no tienen un sentido preciso, alegórico. La descripción de Mt no sólo es literariamente bella, sino que refleja exactamente el medio ambiente palestino .Su "descriptio typi" sólo tiende a ilustrar genéricamente la idea central de los que, "oyendo" la palabra de Cristo, luego no la practican o no la ponen por obra. Pero sin matizarse ni sugerirse ni ser fácilmente alegorizables los diversos elementos que la integran. Aparte que Cristo dice: "El que escucha mis palabras y las pone por obra, será semejante." (v.24.26). Por eso toda precisión o matiz en este sentido no pasa de ser una alegorización subjetiva por "acomodación," como los que veían en la "lluvia" las tentaciones carnales, en los "ríos" la avaricia, en los "vientos" la vanagloria y soberbia, etc.
El que "oye" y "practica" las enseñanzas de Cristo es semejante a un varón "prudente” (φρόνιμος). No se trata en este contexto bνblico del hombre inteligente o intuitivo, con un gran sentido práctico, sino del que cree y obedece estas enseñanzas anteriores y, en general, el que hace esto con el Evangelio. Este término se contrapone al "necio" (μωρός), y significa aquν "ligero," en la práctica de su vida religiosa.
La conclusión es clara: la vida cristiana está sólidamente construida, como el edificio bien cimentado, si la fe se traduce en hechos, no en expresiones de deseos. En ello va la condena de un cierto quietismo religioso; acaso bastante acentuado en ciertas comunidades cristianas (Sant 2:14-26; Gal 5:6.13-15; 6:10; 2 Tes 3:10-13), lo que presta más actualidad a la reproducción de este texto.
Lc trae una sentencia de este pasaje en otro contexto (Lc 13:26). El resto es semejante a Mt, aunque menos colorista y más sintético. Podrían ser versiones de una misma "fuente," más que escrita, oral. Pero la perspectiva (Mt 7:22; Lc 13:26) de esta semejanza es definitivamente escatológica.
Es por eso que Dios conoce quien es el verdadero discipulo y la Iglesia también pues este pertenece a la Iglesia triunfante=ya glorificada en el cielo, estos son los santos."La unión de los miembros de la Iglesia peregrina con los hermanos que durmieron en la paz de Cristo de ninguna manera se interrumpe. Más, aún, según la constante fe de la Iglesia, se refuerza con la comunicación de los bienes espirituales".
    Así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros. Romanos 12,5
Los que son Santos es porque asi lo dicto la cabeza y el cuerpo ejecuto la orden y la dio a conocer.Ellos son parte de nuestra iglesia también es por eso no se puede separar la Cabeza del cuerpo sino deformamos a Cristo.
Patricia Ramos escribió:
¿Cómo tiene la seguridad que esas personas buenas ya son salvas?.

Porque la Cabeza asi se lo comunica al Cuerpo.La Cabeza comunica quien hace la Voluntad de el Padre y quien no.
Es la tercera o cuarta vez lo digo.
Ahora creo que aqui lo que se debe preguntar es:
¿Si crees en Cristo eres Salvo?.
Si es si, entonces te estas declarando tu solamente SANTO y andais recriminando a los catolicos esto. :shock:
Dios les Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 12:52 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones.
Jesús le dijo: HOY estarás conmigo en el paraíso" Lc 23,43
Le respondo con otro versículo primero.
Dícele Jesús: No me toques: porque aun no he subido á mi Padre: mas ve á mis hermanos, y diles: Subo á mi Padre y á vuestro Padre, á mi Dios y á vuestro Dios.
Como puede notar ese versiculo es pos resureccion osea tres dias despues de la crusificcion, entonces como puede decir no he subido si usted dice que ha subido, algo debe estar mal en su comprencion, ademas en el original griego no existe la puntuacion, por lo cual dependiendo del traductor seria la puntuacion, se lo explico asi
Jesús le dijo HOY: estarás conmigo en el paraíso" Lc 23,43
Ve como cambia el sentido y estaria deacuerdo con juan 20 pero mire hay otro versiculo.
Por lo cual dice: Subiendo á lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dió dones á los hombres.
(Y que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero á las partes más bajas de la tierra?
El que descendió, él mismo es el que también subió sobre todos los cielos para cumplir todas las cosas.)
Como puede ver en este versiculo Cristo no subio al cielo en el viernes, tambien debe notar que faltaban muy poco tiempo para que se acabara el viernes osea casi rayando las horas del sabado o como veian el horario los israelitass, entonces es imposible segun los datos biblicos que el señor pudiera haber subido al cielo en ese momento, por lo cual es que esta mal puntuado o puesto la como en mal lugar.
Dialcom escribió:
La Iglesia cree que hay un juicio particular, antes del juicio universal o final.
"Y del mismo modo que está establecido que los hombres mueran una sola vez, y luego el juicio" Hb 9,27

Creo que usted le esta agregando comentario o hacer sonar cosas que claramente no dice las escrituras se lo explico.
Punto 1. dice el versiculo mueran y despues o luego el juicio, primer lugar dice despues en mi versicion, bueno ese despues si usted lo pone como automatico, no estaria siendo logico, porque despues es despues, asi que tenga sabiduria en interpretar bien las escrituras.
Punto 2, el mismo versiculo dice que despues de la muerte hay un juicio, no es asi en eso no problema, el tama es que cuando es la sentencia ejecutiva del juicio, y eso es en la segunda venida del señor no antes, claro si esta decir que hay un juicio pero la sentencia es cuando el señor diga venditos de mi padre, antes no ni despues tampoco.
9 Sabe el Señor librar de tentación á los píos, y reservar á los injustos para ser atormentados en el día del juicio;
Mas claro es imposible la pena del catigo o el premio es en el dia del señor, sino para que tiene un dia, simple y biblica logica.
Por eso vuelvo a decir muchos diran en aquel dia señor señor, pero el señor no los conocera y sabe no son malos cristianos no muy buenos pero algo les falto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 4:13 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

pelicano escribió:
Así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros. Romanos 12,5
Los que son Santos es porque asi lo dicto la cabeza y el cuerpo ejecuto la orden y la dio a conocer. Ellos son parte de nuestra iglesia también es por eso no se puede separar la Cabeza del cuerpo sino deformamos a Cristo.
Cita:
¿Cómo tiene la seguridad que esas personas buenas ya son salvas?.

Porque la Cabeza asi se lo comunica al Cuerpo.La Cabeza comunica quien hace la Voluntad de el Padre y quien no.
Es la tercera o cuarta vez lo digo.

Buenos días pelicano la paz de Dios este contigo.
Embarassed Sorry, no sabía que ya lo habías contestado 4 veces, eso me pasa por no leer el tema completo, solo las últimas participaciones.
En resumen, el cuerpo está ejecutando la orden de dar a conocer quienes son santos, y ustedes son el cuerpo.
Muchas gracias ya entendí su punto de vista Smile
pelicano escribió:
Si es si entonces te estas declarando tu solamente SANTO...y andais recriminando a los catolicos esto. Shocked

Por favor pelicano en el amor de nuestro Señor Jesucristo no empecemos ha levantar el tono.
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
mahonry
Esporádico


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 96

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 4:45 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: La salvación
Responder citando

mau777 escribió:
Bendiciones.
Jesús le dijo: HOY estarás conmigo en el paraíso" Lc 23,43
Le respondo con otro versículo primero.
Dícele Jesús: No me toques: porque aun no he subido á mi Padre: mas ve á mis hermanos, y diles: Subo á mi Padre y á vuestro Padre, á mi Dios y á vuestro Dios.
Como puede notar ese versiculo es pos resureccion osea tres dias despues de la crusificcion, entonces como puede decir no he subido si usted dice que ha subido, algo debe estar mal en su comprencion, ademas en el original griego no existe la puntuacion, por lo cual dependiendo del traductor seria la puntuacion.

Creo que lo unico que esta mal es la traduccion de la biblia, todos saben que se tradujeron mal muchas partes de la biblia y esta es una... lo que quizo decir es que en el mundo de los espritus se le iba a explicar todo el evangelio, y esto concuerda con lo dicho por el: No me toques: porque aun no he subido á mi Padre y concuerda con lo dicho en dyc138:16-22
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 1:19 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Gracias a Dios estamos de acuerdo que solo Él decide quien es salvo.
La pregunta es sencilla:
Si Jesús claramente dice:
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor,
¿no profetizamos en tu nombre,
y en tu nombre echamos fuera demonios,
y en tu nombre hicimos muchos milagros?.

Jesús habla que muchas personas en el nombre de Él hicieron cosas buenas.
Y aun así Él les dice:
Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
¿Cómo tiene la seguridad que esas personas buenas ya son salvas?.

¿Sera por que El Espiritu Santo se los dice por medio de la autoridad de la Iglesia y asi es como lo saben?.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 6:59 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: La salvación
Responder citando

Las Sagradas Escrituras a las cuales hago siempre referencia es con la Biblia de Jerusalén, a no ser que aclare prontamente durante el artículo. Wink
mau777 escribió:
Bendiciones.
Jesús le dijo: HOY estarás conmigo en el paraíso" Lc 23,43

Primero te voy a enseñar hacer exégesis con la Biblia:
Cristo en respuesta le promete con gran solemnidad:
    “Hoy estarás conmigo en el Paraíso”
Eso mi querido Mau, es disponer por parte de Cristo de la suerte de los seres humanos, le presenta dotado de poderes divinos. No es un profeta que anuncia una revelación tenida; es Cristo que aparece disponiendo de él mismo de la suerte eterna de un hombre. Y esto es poder de Dios. Wink
Cristo lo dice porque Él estaba haciendo referencia a la cohabitación de sus almas en el paraíso, no a la de sus cuerpos físicos. Las Sagradas escrituras enseñan que cuando la gente muere sus almas se separan de sus cuerpos:
    Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió) Génesis 35, 18 tomado de la Reina Valera de 1960
Y moran en el hades, donde toda la gente que muere espera el regreso del Señor y el juicio subsiguiente.
Paraíso es una palabra persa que significa: jardín.. Los judíos lo conocían como el lugar de las almas justas, bajo el nombre del “Gran Edén” o “Jardín del Edén”. ( Strack-B., Kommentar. Ii P.264-268) (mau, ¿sabes cual es ésta fuente? Es teología judía. Wink)
Una de las partes del hades se le conoce como el paraíso o “el seno de Abraham” ( Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado.) Lucas 16, 22, mientras que la otra parte se le conoce el tormento ( Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.) Lucas 16, 23. Los espíritus de los justos moran en el paraíso, mientras que los malos, como el hombre rico de Lucas 16, se encuentran en “el tormentos” en el Hades.
Pues bien Mau, al descender el Señor al infierno, confirió la visión beatífica a las almas YA Justificadas, así como nos lo explica San Agustín:
    Cuando Cristo descendió a los infiernos, quebrantó la puerta del infierno y los cerrojos de hierro, y libró a todos los justos que allí estaban atados por causa del pecado original. Sermón De Passione
Y el mismo santo Tomás de Aquino: http://hjg.com.ar/sumat/d/c52.html
Sólo míralo como buena lectura Wink y lo pongo porque, aunque debato contigo, le escribo a Católicos, jeje, ellos no tendrán ningún problema para leer a este Santazo Razz
En Pentecostés, Pedro citó un trozo del salmo 16 en Hechos 2, 27:
    de que no abandonarás mi alma en el Hades ni permitirás que tu santo experimente la corrupción.
Y aplicó este pasaje a Cristo, diciendo: vio a lo lejos y habló de la resurrección de Cristo, que = ni fue abandonado en el Hades = ni su carne = experimentó la corrupción. = Hechos 2, 31
Además tenemos que los autores suelen valorar esta expresión: no de lugar, sino de participación de la felicidad con Cristo:
    Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor;
    Filipenses 1, 23
Se basan en la locución análoga “seno de Abraham”, que no indica propiamente lugar, sino que también la participación en la felicidad del padre de los creyentes. Lo mismo que entras locuciones semejantes: “estar entre los santos”, “congregarse entre los padres”
Bueno Mau, las expresiones “estar con Cristo” las vemos en:
    Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. 2 Corintios 5, 8

    Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así que, ya vivamos ya muramos, del Señor somos. Romanos 14, 8

    Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor; Filipenses 1, 23
Aquí el enfático HOY:
    Y, si hijos, también herederos: herederos de Dios y coherederos de Cristo, ya que sufrimos con él, para ser también con él glorificados. Romanos 8, 17

    y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2, 20
Esto simplemente nos recuerda la teología paulina, donde Lucas fue discípulo de Pablo. Wink
Es decir, se refiere a HOY, solamente HOY, y así el Ladrón va con Cristo que ya lo JUZGA Particularmente Wink, Cristo en ese mismo momento le dice: Ya estás salvado. Es Dios, puede hacerlo jaja. Pues el alma de Jesús estuvo en el Hades después de su muerte y antes resurrección, el ladrón estuvo con Él y Jesús no mintió. Wink
Más adelante citas el capítulo 20 de San Juan, donde Cristo se le aparece a María Magdalena, pero al explicar el lugar donde se encuentra el paraíso… no es necesario explicar San Juan 20. Wink
Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 9:02 pm    Asunto: respuesta
Tema: La salvación
Responder citando

Que el señor te bendiga.
Aunque creo yo que nos estamos apartando del tema responderé.
cofercav2º escribió:
Primero te voy a enseñar hacer exégesis con la Biblia:

Gracias.
cofercav2º escribió:
“Hoy estarás conmigo en el Paraíso”.

Ya empezamos mal.
Según lo que entiendo eso no dice si la coma puede ir donde el traductor lo estime conveniente o mas bien con lo que sabe el traductor.
cofercav2º escribió:
Eso mi querido Mau, es disponer por parte de Cristo de la suerte de los seres humanos, le presenta dotado de poderes divinos. No es un profeta que anuncia una revelación tenida; es Cristo que aparece disponiendo de él mismo de la suerte eterna de un hombre. Y esto es poder de Dios.

Según el griego osea si lo traducimos literal seria así mas o menos
Entonces Jesús le dijo De cierto te digo hoy estarás conmigo en el paraíso
Ssi seria el griego textual traducido ahora si usted coloca la como atras o adelante cambia totalmente el sentido de lo que quiere decir.
Shora si usted me pregunta donde colocaria la como yo bueno yo la colocaria despues del hoy porque una simple y contundente razon el contexto me lo dice.
Y dijo á Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Cuando segun el conexto en el mismo dia o en se segunda venida, ve que tan cerca esta la respuesta, si usted lo piensa con detalle si el señor pensara llevarselo en ese dia al paraiso, y el ladron le esta diciendo cuando vengas en tu reino, el señor le deberia haber dicho no ladron estas mal, pero no aparace la negacion del señor, sale algo que concuerda con lo que dijo el ladron que cuando venga el señor estara en el paraiso. asi que es contexto inmediato dice al furturo la biblia dice en otras parte que no subio sino que bajo entonces alguien debe estar mal.
cofercav2º escribió:
Cristo lo dice porque Él estaba haciendo referencia a la cohabitación de sus almas en el paraíso, no a la de sus cuerpos físicos. Las Sagradas escrituras enseñan que cuando la gente muere sus almas se separan de sus cuerpos:
Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió) Génesis 35, 18 tomado de la Reina Valera de 1960.

Un dato antes de que siga con mi explicacion, la palabra alma no es una palabra hebrea o aramea es una palabra griega osea en el original dice dice VIDA se le sale la vida o el aliento de vida que es otra palabra, pero esa traduccion es pesima, a mi personalmente la reina valera del 60 no me gusta, asi que tenga la libertad de citar la jeruzalem.
Entonces como ve este es otro ejemplo de una traduccion segun lo que conoce el traductor.
cofercav2º escribió:
Paraíso es una palabra persa que significa: jardín.. Los judíos lo conocían como el lugar de las almas justas, bajo el nombre del “Gran Edén” o “Jardín del Edén”. ( Strack-B., Kommentar. Ii P.264-268) (mau, ¿sabes cual es ésta fuente? Es teología judía. Wink )

Ahora los judios tienen la razon, bueno coloquese deacuerdo, sabemos que mucho de lo que piensan los judios estan mal, entonce no porque crean los judios esta acertado.
cofercav2º escribió:
Una de las partes del hades se le conoce como el paraíso o “el seno de Abraham” ( Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado.) Lucas 16, 22, mientras que la otra parte se le conoce el tormento ( Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.) Lucas 16, 23. Los espíritus de los justos moran en el paraíso, mientras que los malos, como el hombre rico de Lucas 16, se encuentran en “el tormentos” en el Hades.

Hermano sigamos con el tema que empesamos porque esto se esta desviando,
Pero para que vea que respondo le hago una solo pregunta para que vea que lucas 16 es una parabola, no mejor dos ok.
Una que es facil en que conexto esta el pasaje de lucas 16
Esta en un contexto historico o en un contexto de parabolas usted sabe la respuesta sino hechele un ojo, y vera.
Segunda pregunta
Había también un mendigo llamado Lázaro, el cual estaba echado á la puerta de él, lleno de llagas,
Y deseando hartarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.

Hermano que pasaba con las personas llenas de llagas que pasaba con esas personas segun la ley de moises, estaban en las puertas de las casas o afuera de las ciudades, usted debe saber la respuesta.
cofercav2º escribió:
En Pentecostés, Pedro citó un trozo del salmo 16 en Hechos 2, 27:
de que no abandonarás mi alma en el Hades ni permitirás que tu santo experimente la corrupción.
Y aplicó este pasaje a Cristo, diciendo: vio a lo lejos y habló de la resurrección de Cristo, que = ni fue abandonado en el Hades = ni su carne = experimentó la corrupción. = Hechos 2, 31

Hermano ore por favor al señor su Dios, porque la respuesta la tiene en sus narices pero no la ve, ahora le pregunto el alma o el aliento de vida puede sufrir corrupción ciertamente no, entonces de que esta hablando los versículo esta hablando de la carne, hermano no del espiritu del señor, sabe porque se lo explico el señor antes de morir dijo padre recibe mi espiritu no es asi, escrito esta, el sabio salomon dijo:Y el polvo se torne á la tierra, como era, y el espíritu se vuelva á Dios que lo dió.
O sea el cuerpo del señor quedo en la sepultura en el tierra y su espíritu fue recibido por su padre en el cielo, y su cuerpo no vio corrupción de eso están hablando los pasajes de el cuerpo del señor que no se quedo en la sepultura.
cofercav2º escribió:
Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor;
Filipenses 1, 23

Y tened por salud la paciencia de nuestro Señor; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito también;
Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos é inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos.

Que es lo minimo que deberia rescatar de lo que escribio pedro que a pablo no se le puede citar un versiculo solo, como si aun en sus tiempo era dificil, sin el contexto ni pensarlo no cree usted, mira para explicarle ese versiculo tendria que hacer es leer en contexto macro de este versiculo, ademas saber cual era la esperanza de pablo, despues de entender estas dos parte se puede entender recien lo que dice pablo porque a pablo con unversiculo solo no se le puede entender no lo digo yo lo dice un apostol.
cofercav2º escribió:
Bueno Mau, las expresiones “estar con Cristo” las vemos en:
Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. 2 Corintios 5, 8
Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así que, ya vivamos ya muramos, del Señor somos. Romanos 14, 8
Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor; Filipenses 1, 23

Hay tiene que preguntarle a pablo cunado el pensaba estar con el señor, cual era su esperanza, cual era su predicacion, entonces con esa base se puede responder a estos versiculos, le invito a que estudie detenidamente a pablo. no es facil pero enriquecedor
cofercav2º escribió:
Aquí el enfático HOY
Y, si hijos, también herederos: herederos de Dios y coherederos de Cristo, ya que sufrimos con él, para ser también con él glorificados. Romanos 8, 17
y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2, 20
Esto simplemente nos recuerda la teología paulina, donde Lucas fue discípulo de Pablo.

Le dejo un versiculo para que medite
Por lo cual, os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no seremos delanteros á los que durmieron.
Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero:
Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes á recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

Cuando pensaba estar con el señor.
Bueno que el señor le bendiga y volvamos al tema o sino cree otro donde se pueda nuevamente dialogar de este tema apasionante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 4:17 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

De cierto te digo hoy, estaras conmigo en el paraiso.
¿Por que Jesus o mas bien por que el escritor de esta parrafo cometeria una redundancia sin sentido al decir te digo hoy?..... esta claro que si esta diciendo hoy, es justo en ese momento, no esta dicendo mañana ni diciendo ayer.
De cierto te digo mañana... o de cierto de digo ayer... no seria logico.
Bastaria decir: De cierto te digo, estaras conmigo en el paraiso para que sea claro, la unica razon para el, "hoy", en ese texto es que se refiere a que hoy estaras conmigo en el paraiso. Si no,no se explica ese hoy, salvo que el escritor tenia problemas de redundancia al escribir.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 7:00 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Gracias deba.
Esta es una prueba más de como las personas que tienen un corazón puro y limpio y no lleno de odio interpretan correctamente las cosas y no las tergiversan.
La interpretacion protestante de esa cita, se basa en una manipulacion ortografica para probar que el alma es mortal y que el Espiritu no vuelve a Dios sino que muere con el cuerpo asi pueden sustentar sus herejias.
    King James Version
    23:43 And Jesus said unto him, Verily I say unto thee, Today shalt thou be with me in paradise.

    Douay Rheims
    23:43 And Jesus said to him: Amen I say to thee, this day thou shalt be with me in paradise.
Dos Biblias no catolicas son claras en el versiculo.
Ahora veamos el Griego:
    Lucas 23:43 καὶ εἶπεν αὐτῷ ἀμήν σοι λέγω σήμερον μετ' ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ
La palabra griega λέγω significa decir pero a continuación siempre viene una pausa. Ciertamente en el griego original no habia signos puntuación es por eso que las pausas cuando se puntuo la biblia se pusieron como comas.
Veamos algunos casos:
    Mateo 5:26 ἀμὴν λέγω σοι οὐ μὴ ἐξέλθῃς ἐκεῖθεν ἕως ἂν ἀποδῷς τὸν ἔσχατον κοδράντην
Tenemos la misma palabra aqui: λέγω que significa decir y luego una pausa.
Entonces nos vamos a la Biblia y se traduce como:
    “De cierto te digo, que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.” Mateo 5,26
Después de decir λέγω se pone una coma en Mateo 5:26.
    Juan3:3 ἀπεκρίθη Ἰησοῦς καὶ εἶπεν αὐτῷ ἀμὴν ἀμὴν λέγω σοι ἐὰν μή τις γεννηθῇ ἄνωθεν οὐ δύναται ἰδεῖν τὴν βασιλείαν τοῦ θεοῦ
Vemos aqui claramente como tenemos la palabra griega λέγω de nuevo tras ella siempre se hacia una pausa.Ahora vayamos al Español:
    “Respondió Jesús, y díjole: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios.” Juan 3,3
Como vemos λέγω siempre implica que tras ello ira una coma.
Asi que la Biblia es clara.
Dios les Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jorge Baca R
Asiduo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 152
Ubicación: Phoenix Az

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2009 8:38 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Ademas del problema gramatico la mayoria de las veces que Jesus hace mencion Jesus nunca enfatiza en el adjetivo "hoy" y se usa el pronombre "que" como por ejemplo:
    Mateo 26:34 Jesús le dijo: -De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, tú me negarás tres veces.

    Juan 1:51 Y les dijo: —De cierto, de cierto os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.

    Juan 3:3 Respondió Jesús y le dijo: —De cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios.

    Juan 3:11 De cierto, de cierto te digo que hablamos de lo que sabemos; y testificamos de lo que hemos visto. Pero no recibís nuestro testimonio.
Y por el contrario en las partes donde no se usa este pronombre nunca Jesus dice "hoy":
    Mat 13:17 Porque de cierto os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron.

    Mateo 25:12 Pero él respondiendo dijo: "De cierto os digo que no os conozco."

    Mateo 25:40 Y respondiendo el Rey les dirá: "De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis."

    Mateo 25:45 Entonces les responderá diciendo: "De cierto os digo, que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco lo hicisteis a mí."

    Mateo 26:13 De cierto os digo que dondequiera que este evangelio sea predicado en todo el mundo, también será contado lo que esta mujer ha hecho, para memoria de ella.

    Mateo 26:21 y mientras comían, dijo: -De cierto os digo que uno de vosotros me va a entregar.

    Mateo 5:18 De cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni siquiera una jota ni una tilde pasará de la ley hasta que todo haya sido cumplido.

    Mateo 5:26 De cierto te digo que jamás saldrás de allí hasta que pagues el último cuadrante.

    Mateo 6:2 Cuando, pues, hagas obras de misericordia, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. De cierto os digo que ellos ya tienen su recompensa.

    Mateo 8:10 Cuando Jesús oyó esto, se maravilló y dijo a los que le seguían: -De cierto os digo que no he hallado tanta fe en ninguno en Israel.

    Mateo 10:15 De cierto os digo que en el día del juicio será más tolerable para los de la tierra de Sodoma y de Gomorra, que para aquella ciudad.

    Mateo 10:23 Y cuando os persigan en una ciudad, huid a la otra. Porque de cierto os digo que de ningún modo acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del Hombre.

    Mateo 11:11 De cierto os digo que no se ha levantado entre los nacidos de mujer ningún otro mayor que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es mayor que él

    Mateo 18:3 y dijo: -De cierto os digo que si no os volvéis y os hacéis como los niños, jamás entraréis en el reino de los cielos.

    Mateo 18:13 Y si sucede que la encuentra, de cierto os digo que se goza más por aquélla que por las noventa y nueve que no se extraviaron.

    Mateo 19:28 Jesús les dijo: -De cierto os digo que en el tiempo de la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido os sentaréis también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
Por consiguiente lo correcto es:
    Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: —De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

_________________
Entended, inocentes, astucia; y los indisciplinados, poned corazón. Prob 8:5
www.conocetufe.blogspot.com

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:11 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones santo y bendito es el señor.
pelicano escribió:
Esta es una prueba más de como las personas que tienen un corazón puro y limpio y no lleno de odio interpretan correctamente las cosas y no las tergiversan.

Bueno hermano si usted piensa eso que se le va hacer, que el señor le bendiga mucho.
pelicano escribió:
La interpretacion protestante de esa cita, se basa en una manipulacion ortografica para probar que el alma es mortal.

No se suena el alma o la vida que pecare esa morira, o este versiculo hermano que nos coloca en el lugar de criaturas y no creador.
Quien sólo tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; á quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver: al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
Si dice que es el unico que tiene inmortalidad, es porque los demas demas mueren no son inmortales, y son no son inmortales son mortales osea mortal, tan simple como eso.
pelicano escribió:
Y que el Espiritu no vuelve a Dios sino que muere con el cuerpo asi pueden sustentar sus herejias.

Quien dice que el espiritu no vuelve a Dios, yo no yo digo como dice las escrituras vuelve a Dios que lo dio, no queda en alguna carcel o purgatorio o limbo, o infierno etc etc, no el espiritu vuelve a Dios.
pelicano escribió:
La palabra griega λέγω significa decir pero a continuación siempre viene una pausa. Ciertamente en el griego original no habia signos puntuación.

Bueno es lo que digo depende del traductor.
pelicano escribió:
Es por eso que las pausas cuando se puntuo la biblia se pusieron como comas.

Depende del trauctor. es simple la coma la coloca dependiendo de lo que el traductor interpreta y el desarrolo de la linguistica.
Pero volvamos al tema puede un hombre decir quien es salvo o no???
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:21 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

mau777:
Claro, todo depende del cristal con el que se mire.
Ah, por cierto, no es lo mismo VIDA ETERNA que INMORTALIDAD.
Son dos conceptos diferentes.
Volviendo al tema:
Puede un hombre que tiene el Espiritu Santo decir quien es Santo y quien no lo es?.
Respondame, ¿puede el Espiritu Santo equivocarse?.

Si sabe esas respuestas entonces el tema se termino.
Dios les Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:52 pm    Asunto: respuesta
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones.
pelicano escribió:
¿Puede un hombre que tiene el Espiritu Santo decir quien es Santo y quien no lo es?.
Respondame, ¿puede el Espiritu Santo equivocarse?.

El espiritu santo no se puede equivocar, pero si una persona con el espiritu santo si se puede equivocar y hay muchos ejemplos en la biblia de profetas que cometieron errores, mire un ejemplo el mas grande profeta, que es juan el bautista, el movido por Dios dijo este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, no es asi, pero despues en prision mando a sus dispulos a preguntarle a Jesus si el era o tendria que esperar a otro, la media caida no cree, ademas estan los relatos de pedro error tras error un ejemplo despues del pentecostes estaba pedro orando y se le aparecio un lienzo y le dijo mata y como pero el le dijo señor ninguna cosa inmunda he comido jamas y se le volvio a repetir tres veces mata y como, bueno el gran apostol el lider, tubo que tener una vision para poderse acercar a los gentiles estaba en lo correcto pedro haciendo acepcion de personas no, estaba en groso error la pregunta tenia el espiritu santo pedro claro entonces se equivoco claro, bueno hay muchos profetas que tubieron caidas y sin duda tenian el espiritu de Dios.
Debe entender que el espiritu santo inspira no lo deja en trance hablando inciherencia el inspira la mente del profeta y despues el profeta habla de parte de Dios execpto cuando dice me vino palabra del señor, hay cambia un poco la cosa.
Usted tiene es espiritu santo, usted se ha equivocado.
Por lo cual digo solo Dios en el dia dira a mi derecha y a mi izquierda, solo el antes no pagara a nadie. si el justo como que pagando a unos primero y a otros despues que clase de justicia es esa, no señor a todos juntos por como dice el dicho ley pareja no hay queja.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 1:34 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Mau777 escribió:
El espiritu santo no se puede equivocar, pero si una persona con el espiritu santo si se puede equivocar y hay muchos ejemplos en la biblia de profetas que cometieron errores, mire un ejemplo el mas grande profeta, que es juan el bautista, el movido por Dios dijo este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, no es asi, pero despues en prision mando a sus dispulos a preguntarle a Jesus si el era o tendria que esperar a otro, la media caida no cree, ademas estan los relatos de pedro error tras error un ejemplo despues del pentecostes estaba pedro orando y se le aparecio un lienzo y le dijo mata y como pero el le dijo señor ninguna cosa inmunda he comido jamas y se le volvio a repetir tres veces mata y como, bueno el gran apostol el lider, tubo que tener una vision para poderse acercar a los gentiles estaba en lo correcto pedro haciendo acepcion de personas no, estaba en groso error la pregunta tenia el espiritu santo pedro claro entonces se equivoco claro, bueno hay muchos profetas que tubieron caidas y sin duda tenian el espiritu de Dios.

¡Momento!.
Primero:
1) San Juan Bautista sabia que Cristo era el Cordero de Dios, si le manda ir a preguntar eso es sencillamente porque era humano y se desesperaba, el no entendia en todo su explendor cuando empezaría la misión de Cristo y por eso se sentia desesperado.
2) Una cosa es tener caidas, otra cosa es tener el Espiritu Santo, si el Espiritu Santo esta siempre en una persona entonces no podria pecar,debe usted diferenciar cuando esta y cuando no.Una cosa es ser Infalibles en asuntos de doctrina y otra por el contrario es ser pecadores y tener dudas de fe como es el caso de San Juan Bautista.
Segundo veamos lo de Pedro:
El ejemplo que pones de Pedro para nada demuestra un error, Pedro no sabia cual era la voluntad de Dios por eso Dios se la aclaro, no fue error doctrinal porque no enseño publicamente ninguna doctrina, fue una pregunta que realizo Pedro a Dios pero no error de doctrina.Si se fija después enseña la doctrina que Dios le comunico de manera infalible.
Si esto fuera como tu dices entonces como saber que lo que enseñaron los Apostoles llenos de Espiritu Santo era correcto o como bien afirmas se equivocaron porque le recuerdo los Apostoles eran hombres, como tu y como yo, y cuando estaban lleno de Espiritu Santo la Biblia lo recalca bien enseñaban doctrina que a mi modo de ver eran infalibles ahora si cuando alguien tiene el Espiritu Santo no es Infalible entonces estas doctrinas enseñadas no se deben considerar Infalibles y por tanto la biblia tampoco pues los libros que ella tiene son decision Infalible que tomo un Ser humano lleno del Espiritu Santo.
    Hechos 13:9-11 Saulo, llamado también Pablo, lleno del Espíritu Santo, clavó los ojos en él,y le dijo: "Hombre falso y lleno de maldad, hijo del demonio, enemigo de la justicia, ¿cuándo dejarás de torcer los rectos caminos del Señor?Ahora la mano del Señor va a caer sobre ti: quedarás ciego y privado por un tiempo de la luz del sol". En ese mismo momento, se vio envuelto en oscuridad y tinieblas, y andaba a tientas buscando a alguien que le tendiera la mano.
¿Pablo se equivoco aqui?. Entonces no era ni hombre falso ni tampoco estaba lleno de maldad y seguia bien los caminos del Señor.
¿Es cierta esta enseñanza de Pablo al poseer el Espiritu Santo? Porque lo es ¿Quien te lo asegura?.
    Hechos7:55 Esteban, lleno del Espíritu Santo y con los ojos fijos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús, que estaba de pie a la derecha de Dios.
    7:56 Entonces exclamó: "Veo el cielo abierto y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios".
Según su argumento he de concluir que Esteban estaba completamente loco porque se equivoco ya que se puede equivocar y no era infalible y como tal no veia a Jesús que estaba a la Derecha de Dios.
Ciertamente esta interesante su argumento, da otra perspectiva biblica muy atea.
    Hechos4:8 Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo: "Jefes del pueblo y ancianos,
    4:9 ya que hoy se nos pide cuenta del bien que hicimos a un enfermo y de cómo fue curado,
    4:10 sepan ustedes y todo el pueblo de Israel: este hombre está aquí sano delante de ustedes por el nombre de nuestro Señor Jesucristo de Nazaret, al que ustedes crucificaron y Dios resucitó de entre los muertos.
    4:11 Él es la piedra que ustedes, los constructores, han rechazado, y ha llegado a ser la piedra angular.
Entonces siguiendo su razonamiento:
Como Pedro aun teniendo el Espiritu Santo se equivocaba deducimos que:
    a) El enfermo no fue curado.
    b) Cristo no fue cricuficado.
    c) Cristo no resucito de entre los muertos.
Y esto es porque Pedro aun teniendo el Espiritu Santo se puede equivocar, como ves ese es su argumento.Y yo me he permitido usarlo con la biblia para ver que resultado daba, espero no le moleste?
Mau777 escribió:
debe entender que el espiritu santo inspira no lo deja en trance hablando inciherencia el inspira la mente del profeta y despues el profeta habla de parte de Dios execpto cuando dice me vino palabra del señor, hay cambia un poco la cosa.

¿Y quien te dice a ti que una canonización el Papa esta en trance y habla incoherencias?.
¿De donde sacas eso?. ¿Que son para usted las incoherencias?. ¿Aquello que no esta dispuesto a entender?.
Mau777 escribió:
Usted tiene es espiritu santo, usted se ha equivocado.

¿Donde he dicho yo que tenga el espiritu Santo?. Shocked
Mau777 escribió:
por lo cual digo solo Dios en el dia dira a mi derecha y a mi izquierda, solo el antes no pagara a nadie. si el justo como que pagando a unos primero y a otros despues que clase de justicia es esa, no señor a todos juntos por como dice el dicho ley pareja no hay queja.

Es decir no hay nada infalible, ni siquiera la Biblia escrita por humanos.
Entonces todos ateos pues los apostoles no eran infalibles.
Dios les Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 6:55 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones, gloria al señor Jesus.
pelicano escribió:
Primero:
1) San Juan Bautista sabia que Cristo era el Cordero de Dios, si le manda ir a preguntar eso es sencillamente porque era humano y se desesperaba, el no entendia en todo su explendor cuando empezaría la misión de Cristo y por eso se sentia desesperado.

Por lo mismo hermano una persona con el Espiritu santo, no es infalible es lo que le vengo diciendo.
pelicano escribió:
2) Una cosa es tener caidas, otra cosa es tener el Espiritu Santo, si el Espiritu Santo esta siempre en una persona entonces no podria pecar,debe usted diferenciar cuando esta y cuando no.Una cosa es ser Infalibles en asuntos de doctrina y otra por el contrario es ser pecadores y tener dudas de fe como es el caso de San Juan Bautista.

Pero el mismo ejemplo de juan el bautista da la razon, usted dice que es infalible en temas de doctrinas, ahora la pregunta era una doctrina correcta saber que Cristo era el ungido de Dios, pues claro creo que es la mas importante de todas las doctrinas reconocer a Cristo como el mesia lo cual el gran profeta juan el bautista estaba fallando, lo que el dijo si era o no era el mesias, si eso no es parte de la doctrina digame porque sino esta mal la escrituras y tenemos que volverla a escribir.
Como puede ver hermano nadie puede decir si alguien es salvo sino Dios.
pelicano escribió:
Si esto fuera como tu dices entonces como saber que lo que enseñaron los Apostoles llenos de Espiritu Santo era correcto o como bien afirmas se equivocaron porque le recuerdo los Apostoles eran hombres, como tu y como yo, y cuando estaban lleno de Espiritu Santo la Biblia lo recalca bien enseñaban doctrina que a mi modo de ver eran infalibles ahora si cuando alguien tiene el Espiritu Santo no es Infalible entonces estas doctrinas enseñadas no se deben considerar Infalibles y por tanto la biblia tampoco pues los libros que ella tiene son decision Infalible que tomo un Ser humano lleno del Espiritu Santo.
Hechos 13:9-11 Saulo, llamado también Pablo, lleno del Espíritu Santo, clavó los ojos en él,y le dijo: "Hombre falso y lleno de maldad, hijo del demonio, enemigo de la justicia, ¿cuándo dejarás de torcer los rectos caminos del Señor?Ahora la mano del Señor va a caer sobre ti: quedarás ciego y privado por un tiempo de la luz del sol". En ese mismo momento, se vio envuelto en oscuridad y tinieblas, y andaba a tientas buscando a alguien que le tendiera la mano.
¿Pablo se equivoco aqui ? Entonces no era ni hombre falso ni tampoco estaba lleno de maldad y seguia bien los caminos del Señor.
¿Es cierta esta enseñanza de Pablo al poseer el Espiritu Santo? Porque lo es ¿Quien te lo asegura?.
Hechos7:55 Esteban, lleno del Espíritu Santo y con los ojos fijos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús, que estaba de pie a la derecha de Dios.
7:56 Entonces exclamó: "Veo el cielo abierto y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios".
Según su argumento he de concluir que Esteban estaba completamente loco porque se equivoco ya que se puede equivocar y no era infalible y como tal no veia a Jesús que estaba a la Derecha de Dios.
Ciertamente esta interesante su argumento, da otra perspectiva biblica muy atea.

Hermano usted no me entiende y hace un gran circo por no entender, no digo que la biblia no sea inspirada, no la biblia es inspirada, lo que digo y entienda hermano que los hombres son imperfectos aunque tengan el espiritu santo, lo que le digo que cometieron errores si hermano en tema de doctrina no. entienda bien.
Ahora el hombre siendo inperfecto puede cometer errores claro, un hombre inperfecto con el espiritu santo puede cometer errores, si usted tambien lo dijo entonces hermano puede decidir quien si y quien no es salvo sino sabe ni conose el corazon del hombre.
Entonces la simple logica y temor de Dios una debe decir que solo Dios sabe quien es salvo, sino no se cumple las escrituras cuando el señor aparte las obejas y los cabritos, porque ya algunos estan separados y con paga lo cual es antibilbico.
pelicano escribió:
¿Y quien te dice a ti que una canonización el Papa esta en trance y habla incoherencias?.
¿De donde sacas eso?. ¿Que son para usted las incoherencias? ¿Aquello que no esta dispuesto a entender?.

No estoy diciendo que el papa sea profeta no, lo que digo y entienda que el profeta es inspirado en su mente con todos sus desperfecto que tenga pero es inspirado.
pelicano escribió:
¿Donde he dicho yo que tenga el espiritu Santo?.

Ya voy entendiendo.
pelicano escribió:
Es decir, no hay nada infalible, ni siquiera la Biblia escrita por humanos.
Entonces todos ateos pues los apostoles no eran infalibles.

Entienda hermano la biblia es la palabra de Dios, es la mejor rebelacion que tenemos los hombres de Dios es el libro mas santo, donde nace y terminan todas la doctrinas cristianas, pero decir que la biblia es infalible o perfecta eso es un error porque contiene errores de fechas y citas, lo cual no es infalible palabra por palabra escrita, pero es infalible en el pensamiento o la inspiracion, debe aclarar que tiene pocos errores no quiere decir que sea y este llenos de errores pero los tienes. lo cual es simple palabra por palabra no es infalible. en el mensaje si..
Pero retomando el tema me podria mostar el versiculo cuando el hombre se coloca en el lugar de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 7:35 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Ya aburre......
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dialcom
Esporádico


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Dom Mar 08, 2009 5:30 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Hola Mau, Cito el resumen de tu postura; para no salirnos del tema:
Mau777 escribió:
resumiendo mi postura:
1- Dios vendrá y pagara a cada uno conforme a sus obras antes no sale en la biblia.
2- Dios separa en su venida a las obejas y los cabritos no antes.
3- Dios solo determina quien es y quien no es, el hombre no puede.

Hermano Mau, para poder aclarar tu punto las pregunta clave, por favor responde con un SI o un NO:
¿Hay almas en el cielo gozando YA de la prescencia de Dios?.
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Lun Mar 09, 2009 12:55 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones
Dialcom escribió:
¿Hay almas en el cielo gozando YA de la prescencia de Dios?.

Si y no, esa seria mi respuesta yo se que no aporta mucho, pero se la tratare de explicar, hay algunos si como elias, y los que resucitaron con el mesias, pero hay otros que están en el sepulcro, porque el señor lo dice.
28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Simple el señor que creo el universo dice que están en el sepulcro.
Ejemplo:
29 Varones hermanos, se os puede libremente decir del patriarca David, que murió, y fué sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta del día de hoy.
34 Porque David no subió á los cielos; empero él dice: Dijo el Señor á mi Señor: Siéntate á mi diestra,

Mas claro no se puede, el unico que ha tenido el corazon conforme al de Dios no esta en el cielo que mas queda para los demas...
Pero indiferentemente si es que fueran al cielo o estuvieran en el cielo, eso no da la autoridad para que un hombre diga quien es o quien no es santo, no se puede el hombre colocarse en el lugar de Cristo, mas bien no puede tomar las decisiones de Cristo, ya que el señor separara a la derecha y a la izquierda no el hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Mar 09, 2009 3:08 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Roma Locuta Est, Causa Finita Est.
No más off-topic.
Saludos.
PD:
Roma ha hablado, Caso terminado (Frase dicha por San Agustín donde declara la autoridad del Papa - Gracias: Paco - Data este dicho del año 1502 cuando se firmó el tratado de Tordesillas entre España y Portugal por las tierras conquistadas en América. Al no ponerse de acuerdo en la línea fronteriza, acudieron al Papa Alejandro VI quien trazó los límites. Portugal no estando de acuerdo, protestó ante el Papa de Roma, desde donde se le contestó esa sentencia, que hace ver el poder omnímodo del papado en aquel tiempo - Gracias: Virgilio Vara Vara).
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Mar 09, 2009 3:18 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Christian26:
Lo siento hermano, pero yo le creo a Jesus:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dialcom
Esporádico


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 8:11 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Saludos hermano Mau.
Mau777 escribió:
28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
simple el señor que creo el universo dice que están en el sepulcro.

No tan simple... El texto completo dice:
    "No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio." Jn 5:28-29
Aquí nuestro Señor está hablando del jucio final en donde seremos resucitados en cuerpo y alma para la vida o la condenación eterna...
Mau777 escribió:
29 Varones hermanos, se os puede libremente decir del patriarca David, que murió, y fué sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta del día de hoy.
34 Porque David no subió á los cielos; empero él dice: Dijo el Señor á mi Señor: Siéntate á mi diestra.

Se interpreta igual que el texto anterior, los cuerpos de los difuntos están en los sepulcros hasta el día del Juicio final; San Pedro está demostrando que David no resucitó en cuerpo y alma; en cambio Cristo SI
Mau777 escribió:
Mas claro no se puede, el unico que ha tenido el corazon conforme al de Dios no esta en el cielo que mas queda para los demas...

No tan claro hermano; a ver, ¿dime que sucede cuando nos morimos?.
Pista:
    "Que El, el Dios de la paz, os santifique plenamente, y que todo vuestro ser, el espíritu, el alma y el cuerpo, se conserve sin mancha hasta la Venida de nuestro Señor Jesucristo." 1 Tes 5:23

    "«Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. " Mt 10:28
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Jue Mar 12, 2009 2:29 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones.
Dialcom escribió:
No tan simple... El texto completo dice:
"No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio." Jn 5:28-29
Aquí nuestro Señor está hablando del jucio final en donde seremos resucitados en cuerpo y alma para la vida o la condenación eterna.

Exacto lo que digo, pero dice claro como el agua y cito llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros " la pregunta es obvia en donde están según el versículo dice en el sepulcro" y sigue el versículo dice oirán su voz "piense en que parte van a oir la voz, en el cielo o estando en el sepulcro es simple y contundente mente en el sepulcro" y después sigue el versículo parafraseando resucitaran para vida y para condenación, ahora hermano cual es el sentido de que resuciten si ya están con el señor en el cielo, piense están en el cielo, bajan resucitan y vuelven a subir, no sera mas lógico y bíblico pensar que están durmiendo hasta que el señor los resucite, no cree usted mi Dios y el suyo es un Dios de orden no cree usted.
Dialcom escribió:
Se interpreta igual que el texto anterior, los cuerpos de los difuntos están en los sepulcros hasta el día del Juicio final; San Pedro está demostrando que David no resucitó en cuerpo y alma; en cambio Cristo SI.

Amen si solo Cristo ha resucitado en gloria, pero que parte de las escrituras cuando dice que david no subio a los cielos no entiende, si es claro y su cuerpo esta en la sepultura, osea esta durmiendo hasta que el señor le resucite.
Dialcom escribió:
No tan claro hermano; a ver, ¿dime que sucede cuando nos morimos?.
Pista:
"Que El, el Dios de la paz, os santifique plenamente, y que todo vuestro ser, el espíritu, el alma y el cuerpo, se conserve sin mancha hasta la Venida de nuestro Señor Jesucristo." 1 Tes 5:23

Hermano yo no he dicho que el hombre no tenga cuerpo espiritu y alma si el hombre tiene las tres parte, pero a lo mejor yo la entiendo de otra manera que usted se lo explico con la biblia.
Formó, pues, Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fué el hombre en alma viviente.
Se lo explico asi, parte uno cuerpo, parte dos soplo o aliento de vida que se llama en muchas partes espiritu, pero dice el versiculo de la creacion del hombre que el hombre fue, no dice que se le integro algo dice que el hombre fue, debe entender bien lo que significa fue, porque sino no entendera, entonces con la mezcla de barro mas espiritu el hombre fue o es un alma viviente, hay como puede leer estan las tres parte del ser humano lo que mal entienden es que cree que el hombre se le puso un alma al cuerpo lo que no entienden es que el hombre es un alma viviente.
Dialcom escribió:
"«Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. " Mt 10:28

Voy a ocupar mi version no es que la suya esta mal sino que me es mas facil para explicar.
Y no temáis á los que matan el cuerpo, mas al alma no pueden matar: temed antes á aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
Primera pregunta,
Estas cosas os he hablado, para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción: mas confiad, yo he vencido al mundo.
Hermano de quien esta hablando el versiculo, preguntese de satanas o de sus secuases, la pregunta en cuestion es satanas que va a destruir el cuerpo en el gehenna, quien sera el ejecutor del dia del juicio simplemente el señor el versiculo dice teme a Dios, no esta hablando de una supuesta inmortalidad.
Sabemos quién es el que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará su pueblo.
Horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo
Bueno ademas en el griego la palabra alma tiene muchas traducciones osea la palabra que se ocupa por alma en el versículo es psuje esta aparece muchas veces en la biblia se traduce de distintas maneras unas como alma, otras como vida, personas, corazón, dependiendo del contexto pero esta palabra no insinuá una vida pos muerte, o que el alma es inmortal, no señor el alma que pecare esa morirá no dice que vivirá eternamente por lo siglos y siglos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dialcom
Esporádico


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 7:59 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Saludos hermano Mau:
¿Eres Cristiano o eres Testigo de Jehová?. Esto es para poder enfocarnos. Ya que nosotros los Cristianos creemos en la inmortalidad del Alma.
1. Dime entonces es el alma inmortal.
2. Que sucede con el Alma, cuerpo y espíritu cuando nos morimos.
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 1:25 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones.
Dialcom escribió:
¿Eres Cristiano o eres Testigo de Jehová?. Esto es para poder enfocarnos. Ya que nosotros los Cristianos creemos en la inmortalidad del Alma.

No soy testigo de jehova.
Soy cristiano nada mas. creo en el señor Jesus como mi salvador que me rescato.
Ahora sobre lo que los cristianos creen, bueno como puedes leer en el foro hay muchos puntos de vista, yo no cree que el alma sea inmortal eso no es biblbico, solo Dios es inmortal, esta demas decir que solo Dios es indestructible lo que deja por descarte que solo Dios es inmortal, asi que los demas estan sujeta a la mortalidad, eso no quiere decir que no exista la capacidad de vivir por siempre pero con la condicion de seguir a Dios, sino cenizas seras o dejaras de se, porque el alma que pecare esa morira, no dice que vivira eternamente ese es el premio para los hijos de Dios, los demas muerte eterna.
Dialcom escribió:
1. Dime entonces es el alma inmortal.

Sice las escrituras el alma que pecare moirira, que mas, yo no encuentro ningun versiculo que contradiga a este, no existe el versiculo que diga que el alma es inmortal en las escrituras.
Dialcom escribió:
2. Que sucede con el Alma, cuerpo y espíritu cuando nos morimos.

El cuerpo se va al polvo.
El espiritu vuelve a Dios que lo dio.
El alma que eres tu dejas de pensar y caes en un sueño hasta que el señor te llame es como que te desconectaran de la corriente, es tan simple como saber que el hombre piensa atraves del cerebro sin cerebro no puede pensar, eso es simple y claro, es lo mismo con la muerte sin cuerpo dejas de pensar en ese dia perecen tus pensamientos, porque para pensar nesecitas organos, quimica, electricidad, agua, etc etc etc , sin estos no puedes pensar osea tu alma muere, por eso el señor lo ejemplifica para que podamos entender como un dormir osea se apaga la tv.
Ahora me toca hacerte una pregunta:
¿A que viene cristo por segunda vez?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dialcom
Esporádico


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 5:47 am    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Saludos hermano Mau:
Mau777 escribió:
ahora sobre lo que los cristianos creen, bueno como puedes leer en el foro hay muchos puntos de vista.

Ese es el problema de la Sola Scriptura o solo Biblia; todos interpretan la Biblia a su manera... Tanto es así que hay mas de 40,000 sectas y todos se dicen tener el espíritu Santo? Será que el Espíritu Santo se contradice? Cuantos Espíritus Santos abrá más por ahí?; pero bueno hermano, ese es otro tema y lo mejor es abrir otro topic...
Mau777 escribió:
Yo no cree que el alma sea inmortal eso no es biblbico, solo Dios es inmortal, esta demas decir que solo Dios es indestructible lo que deja por descarte que solo Dios es inmortal, asi que los demas estan sujeta a la mortalidad, eso no quiere decir que no exista la capacidad de vivir por siempre pero con la condicion de seguir a Dios, sino cenizas seras o dejaras de se, porque el alma que pecare esa morira, no dice que vivira eternamente ese es el premio para los hijos de Dios, los demas muerte eterna.
Dice las escrituras el alma que pecare moirira, que mas, yo no encuentro ningun versiculo que contradiga a este, no existe el versiculo que diga que el alma es inmortal en las escrituras.

Te equivocas; cometes el mismo error que los Testigos de Jehová (Que por cierto no son Cristianos); que creen en la aniquilación del alma. Si bien es cierto en algunos pasajes se refiere al Alma a todo el ser; la escritura deja claro que fuimos creados para vivir eternamente con Dios o eternamente alejados de Dios.
    "Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna." Mt 10:28
Llevar Alma y cuerpo al infierno donde se perderán eternamente.
    "Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles." Mt 25:41
Interesante... Es sorprendente que no va a aniquilar ni al mismísimo Satanás y sus ángeles, que son seres espirituales creados por Dios; igualmente el alma es espiritual y los que se pierdan irán junto con ellos al infierno eternamente.
Mau777 escribió:
El cuerpo se va al polvo. OK
El espiritu vuelve a Dios que lo dio. OK
El alma que eres tu dejas de pensar y caes en un sueño hasta que el señor te llame es como que te desconectaran de la corriente, es tan simple como saber que el hombre piensa atraves del cerebro sin cerebro no puede pensar, eso es simple y claro, es lo mismo con la muerte sin cuerpo dejas de pensar en ese dia perecen tus pensamientos, porque para pensar nesecitas organos, quimica, electricidad, agua, etc etc etc , sin estos no puedes pensar osea tu alma muere, por eso el señor lo ejemplifica para que podamos entender como un dormir osea se apaga la tv.

Error. Suena muy bonito; pero no es así. Dios no nos creó Robots que pueda conectar y desconectar. El nos creó a su imagen y semejanza Gn 1:26 . ¿Y cual semejanza es?. No precisamente el cuerpo. Ya que Dios no tiene cuerpo; sinó en el Espíritu, dándonos almas espirituales.
La Muerte implica descomposición de la materia: el desmembramiento de todo el cuerpo en sus partes. Puesto que el alma es espiritual; no tiene partes que se puedan separar y descomponer; por lo tanto la muerte es CUANDO EL ALMA SE SEPARA DEL CUERPO y la misma SOBREVIVE A LA MUERTE.
    "Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos." Mt 22:32
Por ejemplo, aquí tenemos dos almas conversando Jesús:
    "En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él." Mt 17:3
Mau777 escribió:
¿A que viene cristo por segunda vez?.

A Juzgar a vivos y muertos y su reino no tendrá fin.
Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 2:43 pm    Asunto:
Tema: La salvación
Responder citando

Bendiciones.
Dialcom escribió:
Ese es el problema de la Sola Scriptura o solo Biblia; todos interpretan la Biblia a su manera... Tanto es así que hay mas de 40,000 sectas y todos se dicen tener el espíritu Santo? Será que el Espíritu Santo se contradice? Cuantos Espíritus Santos abrá más por ahí?; pero bueno hermano, ese es otro tema y lo mejor es abrir otro topic.

El tema es que ustedes creen en la infabilidad de un consilio el cual se puede contradecir.
Dialcom escribió:
Te equivocas; cometes el mismo error que los Testigos de Jehová (Que por cierto no son Cristianos); que creen en la aniquilación del alma. Si bien es cierto en algunos pasajes se refiere al Alma a todo el ser; la escritura deja claro que fuimos creados para vivir eternamente con Dios o eternamente alejados de Dios.

Yo creo en la aniquilacion del alma, pero despues que sean cenisas no cuando mueren hay duermen como dice la escrituras.
Fuimos creados para vivir eternamente si, pero no inmortales, lo cual queda mas que claro que el señor le dijo moriras, y que paso con adan cuando peco, murio un de forma espiritual, ya que el señor dijo que los muertos entierren a los muertos y segundo murio fisicamente, despues de muchos siglos. ahora adan no es inmortal.
Dialcom escribió:
"Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna." Mt 10:28
Llevar Alma y cuerpo al infierno donde se perderán eternamente.

Veo que la explicación de este pasaje, no la entendio, alma hermano se puede traducir de diferentes formas, y puede bien significar vida, persona, etc, asi que dependiendo del conexto debe ser traducida, ademas quien es que puede destruir la alma es Dios.
Por lo cual este versículo no es base para decir que usted es inmortal. solo Dios es inmortal hermano usted es polvo nada mas que eso, creerse inmortal esta en una linea peligrosa, en colocarse en el lugar de Dios.
Dialcom escribió:
"Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles." Mt 25:41

Como Sodoma y Gomorra, y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que ellos, habiéndose dado a la fornicación e ido en pos de carne extraña, fueron puestas por ejemplo; sufriendo el castigo del fuego eterno.
Hermano este quemándose sodoma, claro que no, entonces no estará diciendo otra cosa, ademas sabemos que Dios es fuego consumidor, ademas eternamente en la consecuencia no en la aplicación del fuego, porque sodoma se apago.
Dialcom escribió:
Interesante... Es sorprendente que no va a aniquilar ni al mismísimo Satanás y sus ángeles, que son seres espirituales creados por Dios; igualmente el alma es espiritual y los que se pierdan irán junto con ellos al infierno eternamente.

ezq 28
17 Enaltecióse tu corazón á causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría á causa de tu resplandor: yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti.
18 Con la multitud de tus maldades, y con la iniquidad de tu contratación ensuciaste tu santuario: yo pues saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y púsete en ceniza sobre la tierra á los ojos de todos los que te miran.
19 Todos los que te conocieron de entre los pueblos, se maravillarán sobre ti: en espanto serás, y para siempre dejarás de ser.
Usted sabe a quien se le atribuye este pasaje, y lo interesante que dice que dejara de ser, no dice que estará eternamente lo que debe entender es que el mal hermano dejara de existir el pecado no es eterno ni la malda, hermano dice que nueva tierra y nuevos cielos.
Dialcom escribió:
Error. Suena muy bonito; pero no es así. Dios no nos creó Robots que pueda conectar y desconectar. El nos creó a su imagen y semejanza Gn 1:26. ¿Y cual semejanza es?. No precisamente el cuerpo. Ya que Dios no tiene cuerpo; sinó en el Espíritu, dándonos almas espirituales..
La Muerte implica descomposición de la materia: el desmembramiento de todo el cuerpo en sus partes. Puesto que el alma es espiritual; no tiene partes que se puedan separar y descomponer; por lo tanto la muerte es CUANDO EL ALMA SE SEPARA DEL CUERPO y la misma SOBREVIVE A LA MUERTE.

Usted sabe lo que significa Fue no dice que le puso o le introdujo, sino FUE, ademas somo a la imagen de Dios, en el sentido de que podemos amar y perdonar y arrepentirnos y decidir o tener libre albedrio, pero el mismo dijo si comes moriras y si usted busca que es la muerte tendra que llegar a juan 11 donde el creador del universo dice duerme mas voy a despertarlo, y estaba hablando de la muerto que es como un sueño, hermano si tiene temor de Dios debera entender que son palabras del mismo Dios que formo al hombre del polvo y si el dice duerme, eso no significa que esta en el cielo gozando o intersediendo, sino que duerme en el polvo hasta que el mismo lo despierte, ahora usted a quien le creera a Dios que dice duerme o a las malas interpretaciones de la biblia, hermano dijo duerme, pablo dijo duerme, daniel dijo duerme, todos lo profetas dicen duerme pero usted dice no, perdon hermano pero le creo a Dios y sus profetas.
Dialcom escribió:
"Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos." Mt 22:32

Dios es eterno para el todos viven y mas encimas antes de que nacieran osea que fueran el ya los conoce,
Dialcom escribió:
"En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él." Mt 17:3

Hermano pregunta elias murio o fue llevado en un carro de fuego al cielo, y mosises quien se llevo su cuerpo osea en donde esta su cuerpo en la tierra o en otro lugar, como puede ver, son dos personajes particulares, le voy a decir porque estan hay uno representa a los que queden vivos hasta la venida del señor y otros a los que mueren que seran resucitados con su cuerpo.
Pero este pasaje no me dice nada de inmortalidad del alma, si usted lo investiga a fondo.
Dialcom escribió:
A Juzgar a vivos y muertos y su reino no tendrá fin.

Amen, pero antes que hace el señor cuando suena la trompeta que dice 1 corintio 15 que ocurrira con nosotros cuando venga el señor.
Opciones:
1. Los muertos bajaran con los angeles y esperaran a que suban los que estan vivos.
2. Los muertos en cristo resucitaran primero luegos nosotros lo que quedamos seremos transformado y juntamente recibiremos al señor en el aire, juntamente para asi estar con el para siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados