Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FireRaptor Esporádico
Registrado: 05 Feb 2009 Mensajes: 68
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 2:30 am Asunto:
Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas?
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Hola, pues yo ya había pedido un post con ayudas sobre ésto. Pero ésto es diferente, por qué hay evangélicos que dicen que jesus lo saco del cuerpo, les mostró el infierno, y luego los devolvió?, por qué hay otros que dicen que tuvieron visiones de la gran tribulación??. Muchos hablan de milagros? en la iglesia y me podrían explicar qué es eso de que hablan en lenguas. Yo creo que en la iglesia católica también se ven éstas cosas, pero no se cuentan todo el tiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christian26 Esporádico
Registrado: 06 Mar 2009 Mensajes: 51 Ubicación: valencia
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 8:05 am Asunto:
bien
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
El hablar en lenguas:
Dios te puede dar el don de hablar en lenguas muchas veces cuando estás orando en voz alta, de repente estás orando y empiezas a hablar en otros idiomas hay gente que tiene el don de entenderlo pero otros no; es una comprovación que estás santo y que el Espiritu Santo está en ti.
Y la otra es que solamente Dios te bautizó con el Espiritu Santo lo llamado el bautizmo del Espiriritu Santo.
Tampoco quiere decir que si no lo tienes no seas hijo de Dios , es por eso una diferencia grande a mi modo de entender ( de la evangelica a la catolica )donde el hablar en lenguas en la evangelica es más cotidiano y mucha gente que no conoce de la biblia se asusta y dicen que están todos locos jejeje gloría a Dios , pero es el mismo Dios que está ahí manifestandose como bien pone la biblia lease hechos y corintios
Que Dios les bendiga !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 2:13 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Muchos psicologos a este estado de trance le dan un contexto fisico, ya que normalmente en los garages donde se dan estos supuestos fenomenos no hay buena ventilacion, y a falta de aire y la euforia puede provocar que algunas personas al hablar esten literlamente con los cables cruzados.
Muchos de los fenomenos que la gente le gusta verlos como paranormales son de este mundo. Lo peligroso es cuando le abres la puerta a satan y este entra haciendose pasar por angel de luz, ahh maldito engañador.
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Ocelotl_Ik Asiduo
Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 107 Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 2:13 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Puede ser eso o puede ser que con la euforia del momento, simplemente se empiecen a repetir palabras en forma tan intensa que la lengua se traba y se balbucea.
Y a eso le llamen "lenguas".
Puede ser. _________________ Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza |
|
Volver arriba |
|
 |
pmela Asiduo
Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 144
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 2:30 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Hola
en 1º corintios 14 se describe el hecho de hablar en lenguas...
el hablar en lenguas es uno de los dones que Dios otorga a quien El elige, al igual que el don de profecia, el don de la predicacion, etc..no es algo que uno logre por si mismo, sino que es algo que uno puede pedir la guia del Señor para estar atento a recibirlo a travez del Espiritu Santo..
El don de lenguas fue recibido por los Apostoles el dia de Pentecostes..y ellos pudieron hablarle a muchas personas que escucharon el mensaje de Jesus en sus propios idiomas.
Yo creo que el don de lenguas es entregado por el Señor en el momento necesario, y que esa lengua o idioma que se hable debe ser para que el mensaje se entregue...no para que nadie entienda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christian26 Esporádico
Registrado: 06 Mar 2009 Mensajes: 51 Ubicación: valencia
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 2:40 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
El hablar en lenguas es para todo el que cree y ora debidamente encerrado o en el medio del campo da igual es Dios quien te lo da |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 3:25 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Podria alguno de ustedes Pmela y Christian 26, decirme en qu eparte de la Escritura nos dice que al hablar en lenguas es un don inequivoco de la presencia de Dios antes y hoy?
Gracias _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
pmela Asiduo
Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 144
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 3:47 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Hechos 2:1-13
versiculo 4: Y fueron todos llenos del Espiritu Santo, comenzaron a hablar en otras lenguas (otros idiomas, dialectos), segun el Espiritu les daba que hablasen
el dia de Pentecostes, fue un dia donde se reunio mucha gente de muchos lugares diferentes...y pudieron ecuchar el mensaje que traian los apostoles acerca de Jesus...fue en un momento especifico y necesario para que todos pudieran entender...el Señor escoge a los hijos a quien le otorga los diferentes dones,en el lugar y momento determinado y necesario para guiar a su Pueblo
1º corintios 12:1-12
versiculo 4: Hay diversidad de dones, pero el Espiritu es el mismo
1º corintios 14:1-15
versiculo 9: Si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entendera lo que decis? Porque hablareis al aire.
versiculo 10: tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.
versiculo 11: Pero si yo ignoro el valor de las palabras, sere como extrangero para el que habla, y el que habla sera como extrangero para mi.
versiculo 12: Asi tambien vosotros; pues que anhelais dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificacion dela iglesia.
versiculo 13: Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oracion poder interpretarla.
versiculo14: Porque si yo oro en lengua extraña, mi espiritu ora, pero mi entendicmiento queda sin fruto. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 3:53 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
pmela escribió: | Hechos 2:1-13
versiculo 4: Y fueron todos llenos del Espiritu Santo, comenzaron a hablar en otras lenguas (otros idiomas, dialectos), segun el Espiritu les daba que hablasen
el dia de Pentecostes, fue un dia donde se reunio mucha gente de muchos lugares diferentes...y pudieron ecuchar el mensaje que traian los apostoles acerca de Jesus...fue en un momento especifico y necesario para que todos pudieran entender...el Señor escoge a los hijos a quien le otorga los diferentes dones,en el lugar y momento determinado y necesario para guiar a su Pueblo
1º corintios 12:1-12
versiculo 4: Hay diversidad de dones, pero el Espiritu es el mismo
1º corintios 14:1-15
versiculo 9: Si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entendera lo que decis? Porque hablareis al aire.
versiculo 10: tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.
versiculo 11: Pero si yo ignoro el valor de las palabras, sere como extrangero para el que habla, y el que habla sera como extrangero para mi.
versiculo 12: Asi tambien vosotros; pues que anhelais dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificacion dela iglesia.
versiculo 13: Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oracion poder interpretarla.
versiculo14: Porque si yo oro en lengua extraña, mi espiritu ora, pero mi entendicmiento queda sin fruto. |
En la epoca de los Apostoles, era de suma importancia que pudieran hablar en diversas lenguas, esto con el fin de propogar el evangelio, hoy tal vez no sea el caso ya que bien lo podemos hacer en diferentes idiomas los que hablamos mas de uno.
Y hoy hermana, para que nos podria servir? Como saber que es una manifestacion inequivoca?
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 4:01 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Esto puse en otro tema espero sirva:
Creo puede ser interesante el realizar una exegesis del capitulo 14 de la primera carta a los Corintios, para entender mejor que nos dice Pablo sobre el don de lenguas y la importancia que le da a este don.Que como pronto veremos es mucho menos importante la glosolalía que las profecias y hasta cierto punto lo considera inutil.
1 Esforzaos por alcanzar la caridad, aspirad a los dones espirituales, sobre todo al de profecía; 2 porque el que habla en lengua habla a Dios, no a los hombres, pues nadie le entiende, diciendo su espíritu cosas misteriosas; 3 mas el que profetiza habla a los hombres para su edificación, exhortación y consolación. 4 El que habla en lenguas se edifica a sí mismo; el que profetiza edifica a la Iglesia. 5 Yo veo muy bien que todos vosotros habléis en lenguas, pero mejor que profeticéis; pues mejor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a menos que también interprete para que la Iglesia reciba edificación. 6 Ahora bien, hermanos, si yo fuere a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovecharía, si no os hablase con revelación o con ciencia o con profecía o con doctrina? 7 Las cosas inanimadas, por ejemplo, la flauta o la cítara, que producen también sonidos, si no los producen con distinción, ¿cómo se conocerá lo que con la flauta o la cítara se toca? 8 Como también, si la corneta diera un toque indefinido, ¿quién se prepararía para la lucha? 9 Así también vosotros, si con el don de lenguas no proferís un discurso inteligible, ¿cómo se sabrá lo que decís? Seríais como quien habla al aire. 10 Tantas hablas como hay en el mundo y no hay quien no tenga la suya. 11 Pero si no conozco la significación de las voces, seré para quien me habla un bárbaro, y el que me habla será para mí un bárbaro. 12 Ya, pues, que sois amantes de los carismas, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia. 13 Por eso, el que habla en lenguas, ore para poder interpretar. 14 Porque si oro en lenguas, mi espíritu ora, pero mi mente queda sin fruto. 15 ¿Qué hacer, pues? Oraré con el espíritu y oraré también con la mente; salmodiaré con el espíritu, pero salmodiaré también con la mente. 16 Pues si tú das gracias a Dios en espíritu, ¿cómo podrá decir amén a tu acción de gracias el simple asistente? Porque no sabe lo que dices. l? Tú muy bien darás gracias, pero el otro no se edifica. 18 Doy gracias a Dios de que hablo en lenguas más que todos vosotros; 19 pero en la iglesia prefiero hablar diez palabras con sentido para instruir a otros, a decir diez mil palabras en lenguas. 20 Hermanos, no seáis niños en el juicio, sed párvulos sólo en la malicia, pero adultos en el juicio. 21 Está escrito en la Ley: "En lenguas extrañas y con labios de extranjeros hablaré a este pueblo, y ni así me entenderán, dice el Señor." 22 De suerte que las lenguas son señal no para los creyentes, sino para los incrédulos, mientras que la profecía no es para los infieles, sino para los creyentes. 23 Supongamos, pues, que la iglesia toda se halla reunida en un lugar y que todos hablan en lenguas: si entraren no iniciados o infieles, ¿no dirían que estáis locos? 24 Pero si profetizando todos entrare algún infiel o no iniciado, se sentirá argüido de todos, juzgado por todos, 25 los secretos de su corazón quedarán de manifiesto, y cayendo de hinojos, adorará a Dios, confesando que realmente está Dios en medio de vosotros. 1Cor 14:1-25
Terminada la digresión sobre la caridad, vuelve San Pablo al tema de los carismas. Y aunque, al principio, se expresa de modo general: "aspirad a los dones espirituales" (v.1), de hecho, luego no habla sino de dos de ellos, la profecía y el don de lenguas o glosolalia, como hoy suele denominarse. Es precisamente este pasaje el que más datos positivos ofrece para conocer la naturaleza de estos dos carismas, Como se deduce de todo el conjunto, la diferencia esencial consiste en que la profecía es útil en el plano comunitario (v.3~4.24-25), mientras que la glosolalia es útil, sí, al glosólalo (v.4. 14.17), pero no a los demás (v.2.6.9.16), a no ser que vaya acompañada del carisma de interpretación, sea por el mismo glosólalo (v.5. 13), sea por otro cualquiera de los presentes (v.27-2 .
Comienza el Apóstol comparando entre sí los dos carismas y recomendando la preferencia por el de profecía, que sirve para edificación de la Iglesia, mientras que el de glosolalia sólo edifica al glosólalo si no hay quien interprete (v.1-5).Se ve claro que el don de glosolalia,más que destinado a la instrucción de los fieles, estaba destinado a la oración o trato con Dios, y ni el mismo glosólalo, que permanecía en una especie de éxtasis o exaltación psíquica, entendía el significado preciso y concreto de sus palabras. Eso deja entender la expresión "diciendo su espíritu cosas misteriosas" (v.2), como quedará claro con lo que el Apóstol dice luego más adelante (v. 13-17). De poco valdría — añade — que yo fuera a vosotros hablando en lenguas, si no os hablase "con revelación o con ciencia o con profecía o con doctrina" (v.6), es decir, de una manera inteligible. No está claro si el Apóstol alude aquí a cuatro carismas diferentes, o más bien a dos tan sólo, los de "profeta" y "doctor" (profecía y doctrina), que tienen como objeto propio comunicar la revelación (el profeta) y la ciencia (el doctor). Más probable parece esto último.
A fin de hacer ver mejor la inutilidad del don de lenguas en orden al bien de la comunidad, propone el Apóstol dos comparaciones: una sacada de la música y otra del uso ordinario de las lenguas. Un instrumento musical, dice, que emitiese sonidos confusos, sin atender a observar el tono y los debidos intervalos, ¿a qué valdría?; igual sucede con el glosólalo (v.7-9). Y entre tanta abundancia de lenguas como hay en el mundo, si me encuentro con otros cuya lengua desconozco, y ellos la mía , ¿qué provecho vamos a sacar? Pues ya que tanto gustáis de los carismas, buscad aquellos que sean de utilidad a la Iglesia (v. 10-12).
De todo esto saca el Apóstol la siguiente conclusión: quien tenga don de lenguas ore para que se le conceda también el de interpretar, pues únicamente así podrá comunicar a los demás las inspiraciones recibidas del Espíritu Santo y ser útil a la comunidad" ^.13-19.
Como recomendación general, el Apóstol dice a los corintios, demasiado entusiasmados por la glosolalia, que no sean niños que se dejan guiar únicamente por las apariencias externas; que sean niños en la sencillez, pero hombres maduros en el juicio (v.20).Y en el versiculo 21 de éste capitulo 14 Pablo usa el libro de Isaias:
28:11 Ahora bien: en un lenguaje balbuciente
y en una lengua extranjera,
el Señor hablará a este pueblo,
28:12 al que le dijo una vez: "Este es el descanso,
hagan descansar al exhausto,
aquí está la tranquilidad".
¡Pero ellos no quisieron escuchar!Isaias 28:11-12
Les vuelve a insistir en que la glosolalia debe ser pospuesta a la profecía, pues, en los planes de Dios, más que a los creyentes, se dirige a los incrédulos, al contrario que la profecía (v.22). El texto de Isaías alude en sentido literal a aquellos judíos contemporáneos del profeta que se niegan a escucharle, a los cuales Dios amenaza con la invasión de los asirios, pueblo cuya lengua desconocen, y que serán instrumento en sus manos para hacerles comprender lo que Isaías, cuya lengua conocían, no les pudo enseñar. Es el caso del glosólalo, lenguaje también incomprensible, como entonces el de los asirios, y que más bien es señal para los incrédulos, a fin de llamarles la atención e inducirles a que busquen el buen camino. Y San Pablo da todavía un paso más, afirmando que, incluso respecto de los infieles, el don de profecía es más útil que el de glosolalia; pues si entrasen infieles en nuestras asambleas y vieran a muchos hablando en lenguas, más bien los tendrán por locos, mientras que si se trata de profetas y ven que penetran en los secretos de su corazón, no podrán menos de confesar que Dios está realmente entre los cristianos (v.23-25).
Entre los santos que lo ejercieron están: San Pacomio (siglo IV), San Norberto (siglo XII), San Antonio de Padua (siglo XIII), San Vicente Ferrer (Siglo XIV), San Bernardino de Siena (siglo XV) y San Francisco Javier, el gran misionero en el Oriente (siglo XVI). En cada caso el don abrió la puerta para comunicar el mensaje del Señor. En nuestro tiempo también hay numerosos testimonios de este don. Por ejemplo, sacerdotes que, en un momento de necesidad, han confesado o predicado en un idioma que desconocían.
Da la casualidad que San Vicente Ferrer tenia el don de la Profecia, tenia el don de lenguas y los que le escuchaban eran capaces de entederle perfectamente es decir poseia el don de interpretación, de esta forma conseguia que muchisimos judios y musulmanes y moros abrazaran la verdadera fe.Algo similar paso con San Antonio de Padua.Lo mismo con San Francisco Javier que recorrio el mundo convirtiendo cristianos y enseñando el evangelio de Cristo en diferentes lenguas y todo el mundo le entendia.Asi todos estos Santos gracias al don que Dios les otorgo edificaron la Iglesia y dieron a conocer el evangelio de Cristo a muchos hermanos, siendo de utilidad este don.
Por desgracia y lamentablemente esto no ocurre en el protestantismo, siendo como San Pablo nos explica hablar "lenguas" para que nadie te entienda y para que nada te sirva, sino es más que para aumentar el orgullo propio de cada uno.
¡Dios les Bendiga!
¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16[/quote] _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pmela Asiduo
Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 144
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 4:27 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Cita: | En la epoca de los Apostoles, era de suma importancia que pudieran hablar en diversas lenguas, esto con el fin de propogar el evangelio, hoy tal vez no sea el caso ya que bien lo podemos hacer en diferentes idiomas los que hablamos mas de uno.
Y hoy hermana, para que nos podria servir? Como saber que es una manifestacion inequivoca?
Bendiciones en Maria Santisima |
que bueno que preguntas...yo supe de un testimonio al respecto que en Rusia se hizo una pedicacion y no llego el interprete...y se tuvo que predicar sin traductor y todos los asistentes entendieron el mensaje.
Como te digo...en el momento y lugar indicado actua el Señor para entregar su mensaje
no cuando uno quiera y sin sentido
tal vez dnde vivimos ahora...no es necesario el don de lenguas, pero si el don profetico o el don de sanacion... |
|
Volver arriba |
|
 |
FireRaptor Esporádico
Registrado: 05 Feb 2009 Mensajes: 68
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 10:54 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Pero me gustaría que me respondieran a una pregunta, ésto también se ve en la iglesia católica??. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Mar 09, 2009 11:05 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
FireRaptor escribió: | Pero me gustaría que me respondieran a una pregunta, ésto también se ve en la iglesia católica??. |
Vuelvo a repetirlo de nuevo, lo que mas arriba escribi:
Entre los santos que lo ejercieron están: San Pacomio (siglo IV), San Norberto (siglo XII), San Antonio de Padua (siglo XIII), San Vicente Ferrer (Siglo XIV), San Bernardino de Siena (siglo XV) y San Francisco Javier, el gran misionero en el Oriente (siglo XVI). En cada caso el don abrió la puerta para comunicar el mensaje del Señor. En nuestro tiempo también hay numerosos testimonios de este don. Por ejemplo, sacerdotes que, en un momento de necesidad, han confesado o predicado en un idioma que desconocían.
Da la casualidad que San Vicente Ferrer tenia el don de la Profecia, tenia el don de lenguas y los que le escuchaban eran capaces de entederle perfectamente es decir poseia el don de interpretación, de esta forma conseguia que muchisimos judios y musulmanes y moros abrazaran la verdadera fe.Algo similar paso con San Antonio de Padua.Lo mismo con San Francisco Javier que recorrio el mundo convirtiendo cristianos y enseñando el evangelio de Cristo en diferentes lenguas y todo el mundo le entendia.Asi todos estos Santos gracias al don que Dios les otorgo edificaron la Iglesia y dieron a conocer el evangelio de Cristo a muchos hermanos, siendo de utilidad este don.
Dios les Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Chelita Asiduo
Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 138 Ubicación: Saltillo, Coahuila
|
Publicado:
Mar Mar 10, 2009 12:33 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
FireRaptor escribió: | Pero me gustaría que me respondieran a una pregunta, ésto también se ve en la iglesia católica??. |
Si es por el hecho de decir quien lo tiene y quien no pues claro que en la iglesia catolica tambien existe y vamos las manifestaciones datan del dia de pentecostes. _________________ El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Mar Mar 10, 2009 1:36 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
lo que yo me pregunto es porque los protestantes lo tienen si no son la Iglesia de Dios...
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mar Mar 10, 2009 6:22 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Ricardo_Quiros escribió: | lo que yo me pregunto es porque los protestantes lo tienen si no son la Iglesia de Dios...
 |
Sólo ALGUNOS Corintios tenian el don de lenguas, por lo tanto EL DON DE LENGUAS NO ES MANIFESTACION UNICA NI OBLIGATORIA DEL BAUTISMO (EFUSION) EN EL ESPIRITU SANTO.
Es más es necesario que además de hablar en lenguas se tenga el don de interpretación para poder saber lo que se dice, y en general los protestantes solo hablan del primer don siendo de esta forma algo inutil pues nadie les entiende....y pienso el ES no cometa esos errores humanos...
Dios les Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mar Mar 10, 2009 6:50 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Ricardo_Quiros escribió: | lo que yo me pregunto es porque los protestantes lo tienen si no son la Iglesia de Dios...
 |
Saludos.
El Espirtu Sabto puede dar sus dones a quien El quiera, no dudo que muchos portestantes tengan ese don.
Pero, tambien es cierto que hay mucho fingimiento en ese tipo de experiencias como hablar en lenguas, reirse histericamente, "exorcismos "espontaneos" y varias cosas ma, aptas para el show de un circo.
Dios no es Dios de confusion.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
FireRaptor Esporádico
Registrado: 05 Feb 2009 Mensajes: 68
|
Publicado:
Mar Mar 10, 2009 10:18 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Pues eso sí, yo he oido de exoricismos en ambas iglesias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kal_El Nuevo
Registrado: 18 Mar 2009 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Mar 18, 2009 4:05 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Wow, increible aportacion. _________________ [CENTER][IMG]http://sector2814comics.files.wordpress.com/2008/12/origin_cvrs.jpg?w=510&h=187[/IMG][/CENTER] |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Mie Mar 18, 2009 4:10 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Gracias TITO y PELICANO por la aclaracion, eso no lo sabia.
Es que me estoy leyendo el libro aproximacion al fenomeno de las sectas y cualqueir aclaracion al respecto es bienvenida, por cierto muy buen libro.
Estoy deseando terminarlo para leerme el de Amatulli que ya me llego  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Mar 19, 2009 4:11 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
El hablar en lengua no es exclusivo de los protestantes. En movimientos de nuestra Iglesica Católica se da estos dones, como por ejemplo en la renovación en el Espíritu Santo de la Iglesia Católica. Más conocidos como Carismáticos.
Y la razón de porque se da en otras iglesias es bien simple. Porque Dios asi lo quiere.
Un abrazo. _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Jue Mar 19, 2009 5:02 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Pablo Berrios escribió: | El hablar en lengua no es exclusivo de los protestantes. En movimientos de nuestra Iglesica Católica se da estos dones, como por ejemplo en la renovación en el Espíritu Santo de la Iglesia Católica. Más conocidos como Carismáticos.
Y la razón de porque se da en otras iglesias es bien simple. Porque Dios asi lo quiere.
Un abrazo. |
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Mar 19, 2009 7:06 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
¿?  _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Jue Abr 02, 2009 10:55 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Pablo Berrios escribió: |
Y la razón de porque se da en otras iglesias es bien simple. Porque Dios asi lo quiere.
|
¿No será porque el Espíritu Santo también mora en ellos?
Ah no, se me olvidaba que son protestantes y van derechitos al infierno  |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Abr 02, 2009 1:04 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Eom escribió: | Pablo Berrios escribió: |
Y la razón de porque se da en otras iglesias es bien simple. Porque Dios asi lo quiere.
|
¿No será porque el Espíritu Santo también mora en ellos?
Ah no, se me olvidaba que son protestantes y van derechitos al infierno  |
Nadie ha afirmado que un protestante siempre se condene....
Pero bueno si eso desea creer, yo no seré quien le quite esa idea.
Dios le Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Jue Abr 02, 2009 1:14 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
¿Entonces quieres decir que alguien que no es de la Iglesia de Dios puede salvarse? |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Abr 02, 2009 1:21 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Eom escribió: | ¿Entonces quieres decir que alguien que no es de la Iglesia de Dios puede salvarse? |
Eso no lo digo lo dice la misma Iglesia.
Mis palabras no tienen peso, las de la Iglesia si.
Concilio, nos dice el Catecismo que si éstos “buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (Vat.II, LG 16)”. (Ver Catecismo de la Iglesia Católica #847)
Dios le Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Jue Abr 02, 2009 1:28 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
pelicano:
Ricardo_Quiros escribió: | lo que yo me pregunto es porque los protestantes lo tienen si no son la Iglesia de Dios...
 |
Entonces a la conclusión que llego es esta: Los protestantes no somos de la Iglesia de Dios, pero sí podemos salvarnos. Y sin ser de la Iglesia de Dios tenemos dones como el de lenguas, profecía etc. (que aunque el 99,9% fueran falsos, ese 0,1% ya confirmaría que lo tenemos).
¿Por qué Dios reparte dones entre gente que no es de su iglesia?
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Valdiviezo Olivas Asiduo
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 207
|
Publicado:
Jue Abr 02, 2009 4:46 pm Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
[quote="Eom"]pelicano:
Ricardo_Quiros escribió: | lo que yo me pregunto es porque los protestantes lo tienen si no son la Iglesia de Dios...
:roll: |
Entonces a la conclusión que llego es esta: Los protestantes no somos de la Iglesia de Dios, pero sí podemos salvarnos. Y sin ser de la Iglesia de Dios tenemos dones como el de lenguas, profecía etc. (que aunque el 99,9% fueran falsos, ese 0,1% ya confirmaría que lo tenemos).
¿Por qué Dios reparte dones entre gente que no es de su iglesia?
Bendiciones[/quote
Porque el asi lo quiere. O somos nosotros los que vamos a ponerle limites a Dios?
Por otra parte ni tu ni yo somos nadie para poner porcentajes acerca de quien se condena o no. Eso lo decide El, nada mas.
Y finalmente , los protestantes que se salvan, se salvan POR MEDIO DE LA IGLESIA , y no al margen de ella.
O sea y si me equivoco que me corrijan mis hemanos quedan incorporados a la Iglesia , que es el cuerpo de Cristo , Sacramento universal de salvacion.
Tremenda ironia , no?
A JESUS POR MARIA[ |
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Lun Abr 20, 2009 10:49 am Asunto:
Tema: Por qué los evangélicos hablan de experiencias como éstas? |
|
|
Aaaarriba!
Eom escribió: | pelicano:
Ricardo_Quiros escribió: | lo que yo me pregunto es porque los protestantes lo tienen si no son la Iglesia de Dios...
 |
Entonces a la conclusión que llego es esta: Los protestantes no somos de la Iglesia de Dios, pero sí podemos salvarnos. Y sin ser de la Iglesia de Dios tenemos dones como el de lenguas, profecía etc. (que aunque el 99,9% fueran falsos, ese 0,1% ya confirmaría que lo tenemos).
¿Por qué Dios reparte dones entre gente que no es de su iglesia?
Bendiciones |
|
|
Volver arriba |
|
 |
|