Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ricardito Esporádico
Registrado: 02 Ene 2009 Mensajes: 26
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 5:28 pm Asunto:
ROBAR CARNE POR LA CRISIS
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Ufffffff. Lo que he leído esta tarde da miedo. Roban carne y comida por la crisis. Y esto tiene una implicación moral cristiana importante.
http://www.yacastellon.com/noticia.php?id=3519
Yo creo que a este paso, igual después del verano, esto empieza a ser moneda común. ¿lo haríais vosotros?, ¿lo veis moral si no salimos de la crisis? Un cristiano debe pasar hambre y no robar o puede robar para mantener a su familia?
Qué pensais?= |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 6:02 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
siempre hay alternativas para no robar , pero si no tienes otra no puedes dejar a tu familia que se muera de hambre , robar por hambre no es lo mismo que robar por ambicion , peroo ACLARO , siempre hay otras alternativas para no robar , a veces es cierto no queda otra... _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardito Esporádico
Registrado: 02 Ene 2009 Mensajes: 26
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 7:04 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Cierto que no es lo mismo robar por necesidad que por delito. Pero el mandamiento es claro: no robarás. ¿Cómo podemos hacer comulgar esto con la realidad de una necesidad real de comer? Es un problema moral de dificil solución, no crees?¿ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 7:25 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Tengo entendido que en un caso extremo es lícito llegar a dicha consecuencia...a ver, busco en la web...
Cita: | Leemos en el Catecismo (Universal) de la Iglesia Católica, en su número 2408:
"El séptimo mandamiento prohíbe el robo, es decir, la usurpación del bien ajeno contra la voluntad razonable de su dueño. No hay robo si el consentimiento puede ser presumido (si es de suponer que el dueño nos dejaría disponer de la cosa que cogemos) o si el rechazo es contrario a la razón y al destino universal de los bienes (si el dueño no podría negarlo con razones sólidas, y si su negativa fuera contraria al destino que Dios ha dado a los bienes materiales para remediar las necesidades de todos los hombres). Es el caso de la necesidad urgente y evidente en que el único medio de remediar las necesidades inmediatas y esenciales (alimento, vivienda, vestido...) es disponer y usar de los bienes ajenos (cf GS, 69, 1) (las cursivas últimas son nuestras).
Es decir que en caso de necesidad urgente y evidente no comete pecado quien coge la cosa sin consentimiento de su dueño.
Esta doctrina es antigua en la Iglesia: Ya Santo Tomás de Aquino dice en la Suma Teológica (2-2 q.66 a.7), en el artículo titulado "Si es lícito al hombre robar en estado de necesidad":
"Por otra parte, en caso de necesidad todas las cosas son comunes; y por lo tanto no constituye pecado el que uno tome una cosa de otro, porque la necesidad lo hace común."
La razón es, pues, que Dios ha hecho las cosas de este mundo para todos los hombres, para que todos ellos puedan satisfacer sus necesidades. Y aunque el derecho de propiedad es verdadero derecho, cede ante este otro derecho anterior que tienen todos los hombres a remediar sus necesidades, de modo que en caso de necesidad grave todas las cosas son comunes, son también, pues, del necesitado que al "robar" (aparentemente) coge lo suyo, lo que Dios ha creado para él, y por lo tanto no comete pecado, no roba propiamente hablando.
Lo explica así Santo Tomás, en la respuesta del artículo 7:
"Lo que es de derecho humano no puede derogar el derecho natural o el derecho divino. Ahora bien, según el orden natural instituido por la divina Providencia, las cosas inferiores están ordenadas a la satisfacción de las necesidades de los hombres. Por consiguiente, su división y apropiación, que procede del derecho humano, no ha de impedir que con esas mismas cosas se atienda a la necesidad del hombre.
Por esta razón los bienes superfluos que algunas personas poseen son debidos, por derecho natural, al sostenimiento de los pobres; por lo cual San Ambrosio - y el "Decreto" lo consigna también - dice: "De los hambrientos es el pan que tú tienes; de los desnudos, las ropas que tú almacenas; y es la redención y liberación de los desgraciados el dinero que tú escondes en la tierra".
Mas, puesto que son muchos los indigentes y no se puede socorrer a todos con la misma cosa, se deja al arbitrio de cada uno la distribución de las cosas propias para socorrer a los que padecen necesidad. Sin embargo, si la necesidad es tan evidente y urgente que resulte manifiesta la precisión de socorrer la inminente necesidad con aquello que se tenga, como cuando amenaza peligro a la persona y no puede ser socorrida de otro modo, entonces puede cualquiera lícitamente satisfacer su necesidad con las cosas ajenas, substrayéndolas, ya manifiesta, ya ocultamente. Y esto no tiene propiamente razón de hurto ni de rapiña."
Hay que decir que la tradición católica al mismo tiempo que reconoce el derecho de propiedad como derecho natural, lo concibe gravado con su función social, de manera que aquello que sobre a la adecuada satisfacción de las necesidades del propietario, lo superfluo, pertenece en justicia a los necesitados que tienen a ello un derecho natural, al margen de que no tenga eficacia jurídica según las leyes positivas vigentes.
Ello se deriva del derecho natural anterior al de propiedad que tienen todos los hombres a satisfacer sus necesidades esenciales (Dios ha hecho los bienes de este mundo para todos los hombres). Y de aquí que el que acuciado por la necesidad, por ejemplo muriéndose de hambre o estando a la intemperie en el más crudo invierno, coge alimentos que no son suyos o se refugia en un inmueble ocioso que no es suyo, no comete pecado, sino que ejerce el derecho a atender a su vida, derecho anterior al de propiedad, al que éste está subordinado.
[De la misma manera el padre que dispone de bienes ajenos para satisfacer necesidades graves de sus hijos no peca, si no tiene otro medio y las necesidades son apremiantes.- Dice Santo Tomás (Suma Teológica 2-2,q. 66, art. 7, ad 3): En el caso de una necesidad semejante también puede uno tomar clandestinamente la cosa ajena para socorrer al prójimo indigente.)] |
Fuente: http://www.religionpreguntas.com/religion.asp?id=30 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 9:01 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Y debe ser fácil hablar de estos temas cuando la pancita no duele de hambre. Pero cuando duele...mmm...habría que ver algunas opiniones en esa situación.  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 9:26 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
¿A qué opiniones te referís Argento? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardito Esporádico
Registrado: 02 Ene 2009 Mensajes: 26
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 9:28 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Esa es la cuestion, Argento. que pasa entonces con la fe y la moral? |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 11:54 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
ricardito si pones atención al tema, verás que Mariano usa un avatar, eso significa que es Moderador y se tomó la molestia de explicarte trayendote información en un quote,
que pasa entonces ¿la leíste? _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 12:06 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Argento escribió: | Y debe ser fácil hablar de estos temas cuando la pancita no duele de hambre. Pero cuando duele...mmm...habría que ver algunas opiniones en esa situación.  |
Robar por necesidad o cuando la necesidad es verdaderamente grave, es decir, cuando está en peligro la vida y no hay otra manera de conseguir lo que necesito, entonces es válido tomar, aunque pertenezca a otro, aquello que necesito para sobrevivir.
Es válido tomar lo ajeno por hambre cuando no existe ninguna manera, y se han agotado todos los medios, para conseguir el dinero necesario. Esto es como en tiempo de guerra y después de la guerra, en los que no hay empleos ni comida.
VII. No robarás: el respeto a la propiedad
El verdadero fin de los bienes materiales y la recta manera de obtenerlos
http://www.es.catholic.net/conocetufe/364/812/articulo.php?id=2294 _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 2:52 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Mariano escribió: | ¿A qué opiniones te referís Argento? |
Me refiero a todas aquellas opiniones que carecen de sustento ético, como aquellas personas que piensan que robar para comer es un delito. Y mi opinión no va hacia nadie en particular, sino es un pensamiento sobre algunas lecturas que incluso son ajenas a este sitio. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 2:53 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Usuaria X escribió: | Argento escribió: | Y debe ser fácil hablar de estos temas cuando la pancita no duele de hambre. Pero cuando duele...mmm...habría que ver algunas opiniones en esa situación.  |
Robar por necesidad o cuando la necesidad es verdaderamente grave, es decir, cuando está en peligro la vida y no hay otra manera de conseguir lo que necesito, entonces es válido tomar, aunque pertenezca a otro, aquello que necesito para sobrevivir.
Es válido tomar lo ajeno por hambre cuando no existe ninguna manera, y se han agotado todos los medios, para conseguir el dinero necesario. Esto es como en tiempo de guerra y después de la guerra, en los que no hay empleos ni comida.
VII. No robarás: el respeto a la propiedad
El verdadero fin de los bienes materiales y la recta manera de obtenerlos
http://www.es.catholic.net/conocetufe/364/812/articulo.php?id=2294 |
Gracias Hermana por la publicación, aunque de cualquier manera ya tenía conocimientos sobre el asunto.  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 3:11 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
JUDIOS , NEGROS , BLANCOS , AMARILLOS , AZULES , SOMOS TODOS IGUALES CORTENLAN CON LAS DIFERENCIAS... _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 7:58 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
HugoreiElRegreso escribió: | JUDIOS , NEGROS , BLANCOS , AMARILLOS , AZULES , SOMOS TODOS IGUALES CORTENLAN CON LAS DIFERENCIAS... |
NO, aquí algunos son nazis que pretenden una conspiración mundial desde estos foros.
Pero no te preocupes. Las diferencias ya han sido cortadas.
SIGAN CON EL TEMA.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 9:39 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Estamos hablando de robos en la provincia de Castellón. ¿es que allí no hay comedores de Cáritas o algo similar? _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 11:14 am Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Bueno, los comedores de Cáritas hace tiempo que vienen sufriendo problemas para paliar la alta demanda de necesitados en toda la geografía. ¿no?
Cita: | Del sitio oficial de Caritas:
Durante el primer semestre de 2008, los servicios de acogida y atención primaria de Cáritas, repartidos por todo el país, registraron un incremento de demandas de ayuda económica superior al 40 por ciento, que se estima será del 50 por ciento al finalizar 2008. |
¿O es que no vivís entre la gente?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 3:54 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Argento escribió: | Y debe ser fácil hablar de estos temas cuando la pancita no duele de hambre. Pero cuando duele...mmm...habría que ver algunas opiniones en esa situación.  |
En algo es cierto lo que dice el hermano Argento, es facil ver el mundo desde arriba y criticarlo como si nosotros fueramos perfectos.
Ahora la custion de la carne para alimentarse, pues creo que la carne dentro de la piramide de nutricion tiene uno que comer muy poco, y las verduras legumbres mucho.
Asi que para que robar carne si la alimentacion no va ser la suficiente.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 4:02 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Las cosas que hay que leer, de verdad que el problema es ver las cosas desde afuera, si roban carne por hambre yo creo que no pasan primero por un nutricionista.
QDLB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardito Esporádico
Registrado: 02 Ene 2009 Mensajes: 26
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 8:11 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
eL problema no son los que roban ahora, sino los que pueden llegar a robar dentro de unos meses. Y entonces, el debate entre la moral cristiana y la necesidad tendrá vigencia. ¿no creeis? |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Mar 25, 2009 8:20 pm Asunto:
Tema: ROBAR CARNE POR LA CRISIS |
|
|
Como decía San Juan Bosco:
“Si ahora no dais voluntariamente parte de vuestras riquezas a los necesitados, un día las tendréis que dar obligados por el puñal que os pondrán enfrente . Dad , dad mucho, antes de que los pobres lleguen al límite de su capacidad de aguante y os vengan a exigir con violencia lo que deberíais haber repartido de buena gana” .
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|