Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:03 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Lo realmente triste de este subforo de Temas Controvertidos de la fe y la moral, es que estemos debatiendo como en 5 tópicos temas relacionados al Judaísmo y NINGUNO relacionado a la Cuaresma. Es una verdadera lástima siendo un foro católico (¿lo es? ). _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:09 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Sera porque los judios son tema de eterna controversia y la cuaresma para nada , justamente por ser un foro catolico . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:22 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
...o tal vez sera porque presisamente fueron ellos los que cometieron el mas abonimable asesinato que ser humano alguno haya cometido.
Es cierto, Nuestro Senior Jesucristo murio por nuestros pecados; pero los que lo mataron fueron ellos. Acaso no es este el tema fundamental de la Cuaresma, la Pasion, Muerte y Resurreccion de nuestro Senior Jesucristo.
Te digo Argento, ver tanto a los Simpson y andar navegando en sitios sionistas te esta friendo el cerebro,...ya hasta desconoces la relacion de los Judios con la Cuaresma. En verdad cuidate hermanito, eso que te esta pasando no se ve muy bien, deberias pedir ayuda profesional.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:37 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Es cierto, Nuestro Senior Jesucristo murio por nuestros pecados; pero los que lo mataron fueron ellos. Acaso no es este el tema fundamental de la Cuaresma, la Pasion, Muerte y Resurreccion de nuestro Senior Jesucristo. |
Por lo visto escribes con un enorme desconocimiento. El Papa Juan Pablo II aclaró que los judíos no son deicidas, sino que fueron los romanos los que crucificaron a Jesús.
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Te digo Argento, ver tanto a los Simpson y andar navegando en sitios sionistas te esta friendo el cerebro,...ya hasta desconoces la relacion de los Judios con la Cuaresma. En verdad cuidate hermanito, eso que te esta pasando no se ve muy bien, deberias pedir ayuda profesional. |
Y vos por lo visto lees demasiado los Protocolos de los Sabios de Sion. Deberías quemar ese libro, y tener asistencia psiquiátrica pues te enfermó mentalmente en forma severa. Es un consejo que te doy.  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:45 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Porsupuesto que los romanos ejecutaron la crucificcion , pero los judios exigieron su muerte .
Recorda que le pedian a gritos a poncio pilatos que lo crucifiquen , eso es historico , esta en la Biblia .
Lo voy a buscar ............................................. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:50 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
BIBLIA DE JERUSALEN
15,9: Pilato les contestó: "¿Queréis que os suelte al Rey de los judíos?"
15,10: (Pues se daba cuenta de que los sumos sacerdotes le habían entregado por envidia.)
15,11: Pero los sumos sacerdotes incitaron a la gente a que dijeran que les soltase más bien a Barrabás.
15,12: Pero Pilato les decía otra vez: "Y ¿qué voy a hacer con el que llamáis el Rey de los judíos?"
15,13: La gente volvió a gritar: "¡Crucifícale!"
15,14: Pilato les decía: "Pero ¿qué mal ha hecho?" Pero ellos gritaron con más fuerza: "¡Crucifícale!"
15,15: Pilato, entonces, queriendo complacer a la gente, les soltó a Barrabás y entregó a Jesús, después de azotarle, para que fuera crucificado. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:52 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
mar_azul escribió: | pero los judios exigieron su muerte . |
Los judíos NO. Fueron un grupo de revoltosos que sí eran judíos lo cual estaban organizados por el Gran Sanedrín. Esos eran lo que pidieron la crucifixión de Jesús, PERO NO EL PUEBLO JUDÍO. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 3:55 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | ...o tal vez sera porque presisamente fueron ellos los que cometieron el mas abonimable asesinato que ser humano alguno haya cometido. |
¿Quienes son ellos?, digo por que si vuelves a leer este documento que tanto te niegas a seguir encontraras esto :
Aunque las autoridades de los judíos con sus seguidores reclamaron la muerte de Cristo, sin embargo, lo que en su Pasión se hizo, no puede ser imputado ni indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy. Y, si bien la Iglesia es el nuevo Pueblo de Dios, no se ha de señalar a los judíos como reprobados de Dios ni malditos, como si esto se dedujera de las Sagradas Escrituras. Por consiguiente, procuren todos no enseñar nada que no esté conforme con la verdad evangélica y con el espíritu de Cristo, ni en la catequesis ni en la predicación de la Palabra de Dios.
Además, la Iglesia, que reprueba cualquier persecución contra los hombres, consciente del patrimonio comûn con los judíos, e impulsada no por razones políticas, sino por la religiosa caridad evangélica, deplora los odios, persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona contra los judíos.
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Te digo Argento, ver tanto a los Simpson y andar navegando en sitios sionistas te esta friendo el cerebro,...ya hasta desconoces la relacion de los Judios con la Cuaresma. En verdad cuidate hermanito, eso que te esta pasando no se ve muy bien, deberias pedir ayuda profesional. |
Por que no aplicarte el mismo cuento, en vez de estar leyendo de lado a lado conspiraciones, te tomas un rato para leer lo que la Iglesia Catolica dice al respecto de las acusaciones de deicidio contra los judios. |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:02 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Cita: | 15,13: La gente volvió a gritar: "¡Crucifícale!"
|
Mc 15 _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:06 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
mar_azul escribió: | Cita: | 15,13: La gente volvió a gritar: "¡Crucifícale!"
|
Mc 15 |
¿Qué gente? ¿Podrías aclararlo con tu propias palabras? Porque yo si lo tengo claro, ¿y vos?  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:09 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
se encarnó de maría la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:19 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Argento escribió: | mar_azul escribió: | Cita: | 15,13: La gente volvió a gritar: "¡Crucifícale!"
|
Mc 15 |
¿Qué gente? ¿Podrías aclararlo con tu propias palabras? Porque yo si lo tengo claro, ¿y vos?  |
SI muy claro , y una posicion tomada ............pero como en este subforo no hay tolerancia , "y hay catolicos que es mejor tener lejos ", esas son palabras tuyas , no te lo voy a decir con mis palabras , para empezar una aburrida pelea de barrio .
Por eso te puse el pasaje biblico .
Y aca terminamos .........................como se extrañan los dinosaurios
te acordas ???????
que lindos tiempos ..............  _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:29 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
mar_azul escribió: | .........................como se extrañan los dinosaurios
te acordas ???????
que lindos tiempos ..............  |
jajaja
Sí, buenos tiempos aquellos.
Es que hubieron muchos cambios en este subforo que llegamos a donde llegamos, y para mi vamos mal. Caso por ejemplo, se fue Beatriz de la moderación y lo metieron a Miles Dei. Y será que nos merecemos esto, ¿o hay algo peor?  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:30 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
LuisFerrer escribió: | Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | ...o tal vez sera porque presisamente fueron ellos los que cometieron el mas abonimable asesinato que ser humano alguno haya cometido. |
¿Quienes son ellos?, digo por que si vuelves a leer este documento que tanto te niegas a seguir encontraras esto :
Aunque las autoridades de los judíos con sus seguidores reclamaron la muerte de Cristo, sin embargo, lo que en su Pasión se hizo, no puede ser imputado ni [b]indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy. Y, si bien la Iglesia es el nuevo Pueblo de Dios, no se ha de señalar a los judíos como reprobados de Dios ni malditos, como si esto se dedujera de las Sagradas Escrituras. Por consiguiente, procuren todos no enseñar nada que no esté conforme con la verdad evangélica y con el espíritu de Cristo, ni en la catequesis ni en la predicación de la Palabra de Dios.
Además, la Iglesia, que reprueba cualquier persecución contra los hombres, consciente del patrimonio comûn con los judíos, e impulsada no por razones políticas, sino por la religiosa caridad evangélica, deplora los odios, persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona contra los judíos.[/b]
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Te digo Argento, ver tanto a los Simpson y andar navegando en sitios sionistas te esta friendo el cerebro,...ya hasta desconoces la relacion de los Judios con la Cuaresma. En verdad cuidate hermanito, eso que te esta pasando no se ve muy bien, deberias pedir ayuda profesional. |
Por que no aplicarte el mismo cuento, en vez de estar leyendo de lado a lado conspiraciones, te tomas un rato para leer lo que la Iglesia Catolica dice al respecto de las acusaciones de deicidio contra los judios. |
Te lo puse en rojo hermano Luis, en verdad hermano si pudieras meditar sin prejuicios el sentido que le da a todo esta simple palabrita...
Que Dios te bendiga y te inspire. |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:35 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Ahora si que no entiendo .....................pero si la hipotesis de los dinosaurios que tanto nos gustaba era de Miles ??????
No te acordas ?????? _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:37 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
N osotros no nos metamos en asuntos de la moderacion , eso es cuestion de ellos ....................................  _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:37 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
monik escribió: | se encarnó de maría la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado |
...por los perfidos Judios.
Si, por nuestra causa, por nuestros pecados fue Crucificado por los Judios
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 4:45 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
mar_azul escribió: | N osotros no nos metamos en asuntos de la moderacion , eso es cuestion de ellos ....................................  |
Yo si hago un "control" sobre la moderación. Que se limite solo a cumplir las reglas que tienen. Si no lo hacen me encargo de reportarlo a la administración. No tengo nada contra la moderación. Pero si yo cumplo las reglas del foro, los moderadores deberán hacerlo también. Y para ser más preciso, hay un moderador que lo reporto cada dos por tres porque viola constantemente las normas que tiene como moderador. Este moderador, o acata las normas, o tarde o temprano se tendrá que ir de la moderación. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 5:40 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | LuisFerrer escribió: | Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | ...o tal vez sera porque presisamente fueron ellos los que cometieron el mas abonimable asesinato que ser humano alguno haya cometido. |
¿Quienes son ellos?, digo por que si vuelves a leer este documento que tanto te niegas a seguir encontraras esto :
Aunque las autoridades de los judíos con sus seguidores reclamaron la muerte de Cristo, sin embargo, lo que en su Pasión se hizo, no puede ser imputado ni [b]indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy. Y, si bien la Iglesia es el nuevo Pueblo de Dios, no se ha de señalar a los judíos como reprobados de Dios ni malditos, como si esto se dedujera de las Sagradas Escrituras. Por consiguiente, procuren todos no enseñar nada que no esté conforme con la verdad evangélica y con el espíritu de Cristo, ni en la catequesis ni en la predicación de la Palabra de Dios.
Además, la Iglesia, que reprueba cualquier persecución contra los hombres, consciente del patrimonio comûn con los judíos, e impulsada no por razones políticas, sino por la religiosa caridad evangélica, deplora los odios, persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona contra los judíos.[/b]
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Te digo Argento, ver tanto a los Simpson y andar navegando en sitios sionistas te esta friendo el cerebro,...ya hasta desconoces la relacion de los Judios con la Cuaresma. En verdad cuidate hermanito, eso que te esta pasando no se ve muy bien, deberias pedir ayuda profesional. |
Por que no aplicarte el mismo cuento, en vez de estar leyendo de lado a lado conspiraciones, te tomas un rato para leer lo que la Iglesia Catolica dice al respecto de las acusaciones de deicidio contra los judios. |
Te lo puse en rojo hermano Luis, en verdad hermano si pudieras meditar sin prejuicios el sentido que le da a todo esta simple palabrita...
Que Dios te bendiga y te inspire. |
¿Que es lo que tengo que meditar sobre la palabra "indistintamente"? ¿Que significa que no podemos culpar de forma general a todo el pueblo judio de esa epoca? Lo mismo que estas haciendo tu al decir que los judios asesinaron a Cristo.
Leelo muchas veces hasta que se te grabe. Autoridades y sus seguidores, no todo el pueblo, ni antes ni ahora... |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 5:49 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Ahi te va el Catecismo de la Iglesia Catolica:
Los Judíos no son responsables colectivamente de la muerte de Jesús
597 Teniendo en cuenta la complejidad histórica manifestada en las narraciones evangélicas sobre el proceso de Jesús y sea cual sea el pecado personal de los protagonistas del proceso (Judas, el Sanedrín, Pilato) lo cual solo Dios conoce, no se puede atribuir la responsabilidad del proceso al conjunto de los judíos de Jerusalén, a pesar de los gritos de una muchedumbre manipulada (Cf. Mc 15, 11) y de las acusaciones colectivas contenidas en las exhortaciones a la conversión después de Pentecostés (cf. Hch 2, 23. 36; 3, 13-14; 4, 10; 5, 30; 7, 52; 10, 39; 13, 27-28; 1 Ts 2, 14-15). El mismo Jesús perdonando en la Cruz (cf. Lc 23, 34) y Pedro siguiendo su ejemplo apelan a "la ignorancia" (Hch 3, 17) de los Judíos de Jerusalén e incluso de sus jefes. Y aún menos, apoyándose en el grito del pueblo: "¡Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!" (Mt 27, 25), que significa una fórmula de ratificación (cf. Hch 5, 28; 18, 6), se podría ampliar esta responsabilidad a los restantes judíos en el espacio y en el tiempo:
Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el Concilio Vaticano II: "Lo que se perpetró en su pasión no puede ser imputado indistintamente a todos los judíos que vivían entonces ni a los judíos de hoy...no se ha de señalar a los judíos como reprobados por Dios y malditos como si tal cosa se dedujera de la Sagrada Escritura" (NA 4).
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1O.HTM |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 5:50 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Ahi te va el Catecismo de la Iglesia Catolica:
Los Judíos no son responsables colectivamente de la muerte de Jesús
597 Teniendo en cuenta la complejidad histórica manifestada en las narraciones evangélicas sobre el proceso de Jesús y sea cual sea el pecado personal de los protagonistas del proceso (Judas, el Sanedrín, Pilato) lo cual solo Dios conoce, no se puede atribuir la responsabilidad del proceso al conjunto de los judíos de Jerusalén, a pesar de los gritos de una muchedumbre manipulada (Cf. Mc 15, 11) y de las acusaciones colectivas contenidas en las exhortaciones a la conversión después de Pentecostés (cf. Hch 2, 23. 36; 3, 13-14; 4, 10; 5, 30; 7, 52; 10, 39; 13, 27-28; 1 Ts 2, 14-15). El mismo Jesús perdonando en la Cruz (cf. Lc 23, 34) y Pedro siguiendo su ejemplo apelan a "la ignorancia" (Hch 3, 17) de los Judíos de Jerusalén e incluso de sus jefes. Y aún menos, apoyándose en el grito del pueblo: "¡Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!" (Mt 27, 25), que significa una fórmula de ratificación (cf. Hch 5, 28; 18, 6), se podría ampliar esta responsabilidad a los restantes judíos en el espacio y en el tiempo:
Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el Concilio Vaticano II: "Lo que se perpetró en su pasión no puede ser imputado indistintamente a todos los judíos que vivían entonces ni a los judíos de hoy...no se ha de señalar a los judíos como reprobados por Dios y malditos como si tal cosa se dedujera de la Sagrada Escritura" (NA 4).
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1O.HTM |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 7:23 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Estimado en Cristo José Luis:
¿Leiste el texto completo de la audiencia? Si no lo hiciste, la verdad te recomiendo mucho hacerlo, está muy padre.
En cuanto a tu mensaje:
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: |
EduaRod escribió: |
...
Algunos nos quieren hacer creer que es "la iglesia de la propaganda" o los "judeo-masones" quienes se han apropiado y tienen en sus manos la historia del mundo
...
|
....
Que facilidad para torcer las cosas (o la historia) o dime que te metes para alucinar asi, con el debido respeto que me mereces hermano tratas o confundes la gimnacia con la magnecia. Independientemente de las definiciones de la historia, esta es una obra que la escribimos todos los que viven o han vivido, todos, absolutamente todos, somos actores de este drama llamado Historia.
Lo que se dice es que solamente el Cordero podra ABRIR EL LIBRO DE LA HISTORIA, no ESCRIBIR EL LIBRO DE LA HISTORIA. segun tu, entonces que caso tiene que viva, que luchemos contra el pecado, que nos resistamos a Satanas, si ya Dios, segun tu mi confundido amigo, Jesucriste es el unico que escribe en ese libro, !!!BRAVO Y MIL VECES BRAVO!!! viva la irresponsabilidad y valemadrismo si haga lo que haga, Jesus, el unico escribano, dicta (de dictador) lo que sera.
Nombre, si de que los hay, los hay.
Bendiciones. |
Ten en cuenta que nunca dijo un servidor que Jesucristo es el único que "escribe el libro de la historia".
No es eso lo que se dijo, sino simplemente que no son ni los enemigos de la Iglesia, ni los judeo-masones, ni las "iglesias de la propaganda" quienes tienen ahora, ni podrían llegar a tener en sus manos la historia del mundo.
Al respecto, debemos recordar que NADA sucede si Dios no lo quiere o lo permite. Esto evidentemente quiere decir que NO TODO lo que sucede es hecho o querido por Dios directamente, muchas cosas suceden tan sólo porque Dios las permite. Pero, esto implica también que, si Dios no permite algo, tampoco ha de suceder, y si quiere algo, indefectiblemente ha de suceder.
Así, Jesucristo NO ES un MERO ESPECTADOR que tan sólo observa nuestro devenir histórico. NO, Jesucristo no sólo ha venido al mundo a PARTICIPAR PERSONALMENTE en nuestra historia; sino que Él se ha constituido en el centro, eje y sentido de la misma. Nos dice el Siervo de Dios Juan Pablo II:
Cita: | Pero el gran acontecimiento, que los historiadores no cristianos se limitan a mencionar, alcanza luz plena en los escritos del Nuevo Testamento que, aun siendo documentos de fe, no son menos atendibles, en el conjunto de sus relatos, como testimonios históricos. Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, es Señor del cosmos y también Señor de la historia, de la que es « el Alfa y la Omega » (Ap 1, 8; 21, 6), « el Principio y el Fin » (Ap 21, 6). En El el Padre ha dicho la palabra definitiva sobre el hombre y sobre la historia. Esto es lo que expresa sintéticamente la Carta a los Hebreos: « Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas: en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo » (1, 1-2).
CARTA APOSTÓLICA TERTIO MILLENNIO ADVENIENTE
DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II
COMO PREPARACIÓN DEL JUBILEO DEL AÑO 2000
|
Cita: | La coincidencia de este Jubileo con la entrada en un nuevo milenio, ha favorecido ciertamente, sin ceder a fantasías milenaristas, la percepción del misterio de Cristo en el gran horizonte de la historia de la salvación. ¡El cristianismo es la religión que ha entrado en la historia! En efecto, es sobre el terreno de la historia donde Dios ha querido establecer con Israel una alianza y preparar así el nacimiento del Hijo del seno de María, « en la plenitud de los tiempos » (Ga 4,4). Contemplado en su misterio divino y humano, Cristo es el fundamento y el centro de la historia, de la cual es el sentido y la meta última. En efecto, es por medio él, Verbo e imagen del Padre, que « todo se hizo » (Jn 1,3; cf. Col 1,15). Su encarnación, culminada en el misterio pascual y en el don del Espíritu, es el eje del tiempo, la hora misteriosa en la cual el Reino de Dios se ha hecho cercano (cf. Mc 1,15), más aún, ha puesto sus raíces, como una semilla destinada a convertirse en un gran árbol (cf. Mc 4,30-32), en nuestra historia.
CARTA APOSTÓLICA NOVO MILLENNIO INEUNTE
DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II
AL CONCLUIR EL GRAN JUBILEO DEL AÑO 2000 |
Vemos entonces que NO HAY TAL COSA como un devenir histórico completamente indeterminado en el que los hombres hagamos y deshagamos a nuestro antojo, en el cual, por un acto de Dios, al final de la historia, de manera apocalíptica y escatológica, todo se resuelva como por arte de magia en favor de Cristo independientemente de hacia dónde hayamos llevado los hombres nuestra historia. Cristo NO PODRÍA ser ni el centro, ni el eje, ni el sentido de esa historia, que sería más bien el fruto caótico de nuestra propia contingencia. A lo mucho podría ser EL FIN de tal historia, pero no es eso lo que nos dice el Santo Padre.
Precisamente por eso, no hay tal cosa como que un grupo malvado de enemigos de la Iglesia a instancias de Satanás pudiera tomar, aunque fuese temporalmente, el control de la historia en sus manos.
No, debemos entender que NO SOMOS NOSOTROS los que tenemos la misión de vencer a esos grupos. Porque esos grupos YA ESTÁN VENCIDOS. No es algo que tengamos garantizado como que ha de suceder y que pudieramos pensar que podemos sentarnos cómoda e irresponsablemente a ver cómo sucede sin nosotros, que es lo que parece que has entendio de lo que un servidor escribió en un mensaje anterior, sino es un HECHO YA REALIZADO. YA ESTÁN VENCIDOS.
¿Elimina eso nuestra libertad? ¿hace eso irrelevante nuestra acción como lo has sugerido? ¡NO! ¡Por supuesto que no! Nos dice el mismo Siervo de Dios Juan Pablo II:
Cita: | Esta vertiente ético-social se propone como una dimensión imprescindible del testimonio cristiano. Se debe rechazar la tentación de una espiritualidad oculta e individualista, que poco tiene que ver con las exigencias de la caridad, ni con la lógica de la Encarnación y, en definitiva, con la misma tensión escatológica del cristianismo. Si esta última nos hace conscientes del carácter relativo de la historia, no nos exime en ningún modo del deber de construirla. Es muy actual a este respecto la enseñanza del Concilio Vaticano II: « El mensaje cristiano, no aparta los hombres de la tarea de la construcción el mundo, ni les impulsa a despreocuparse del bien de sus semejantes, sino que les obliga más a llevar a cabo esto como un deber ».
CARTA APOSTÓLICA NOVO MILLENNIO INEUNTE
DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II
AL CONCLUIR EL GRAN JUBILEO DEL AÑO 2000 |
Así, el hombre que participa en la victoria del Cordero, NO PUEDE PARTICIPAR como un espectador estático e inactivo, puesto que precisamente el mismo Cordero no participó de esa manera en nuestra historia, por tanto, quien participe de su victoria, debe participar de la misma manera en la que el Cordero la construyó.
Pero entonces, lo que se excluye por completo, es la posibilidad de un triunfo, siquiera pasajero o temporal, de los enemigos YA VENCIDOS del Cordero.
De ahí que nuestra misión de ningún modo pueda definirse en función de tales enemigos, como si evitar su triunfo pudiese ser esa misión nuestra en la historia. Lo que es precisamente la visión que das a entender con tus aportaciones, estimado hermano.
No, lo que está en realidad en juego, NO ES el triunfo del Cordero o el de las tinieblas. Porque el triunfo del Cordero YA ESTÁ DADO. Ocurrió en el Gólgota.
Lo que está en realidad en juego entonces para cada uno de nosotros, en donde se involucra realmente nuestra libertad, es en nuestra decisión con respecto a si decidimos PARTICIPAR EN EL TRIUNFO DEL CORDERO, lo que ya hemos visto que tan sólo es posible hacerlo participando en la historia del mismo modo en el que el Cordero participó en ella; o si, por el contrario, escogemos unirnos al bando derrotado de los enemigos del Cordero (una opción no muy sensata, desde luego, pero el egoismo es traicionero).
El enemigo real, Satanás, no es tonto: se sabe perfectamente derrotado. Pero en su odio desbordado, no quiere precipitarse solo a la derrota, sino quiere arrastrar consigo a tantos como sea posible a ella; quiere minimizar de ese modo, en la medida en la que le sea posible, el triunfo del Cordero.
Y para lograrlo, una técnica importante es la de hacer creer a los hombres que la victoria no ha sido aún decidida, muchos serían los que no se unirían al bando perdedor si vieran su derrota tan evidente como de hecho lo es. En cambio, si se logra disfrazar la derrota, si se logra aparentar que el combate sigue vigente, entonces se crea la vana esperanza de que el egoismo aún podría triunfar, y que entonces "vale la pena" pelear de su lado para afirmar la propia soberbia y autosatisfacción.
Pero la realidad, como hemos visto, no es que el enemigo "va a perder", sino que YA PERDIÓ. Siendo, sin embargo, el misterio de nuestra libertad el que le permite encubrir su derrota para no hacerla tan evidente y lograr arrastrar a algunos a la libre elección de su propia perdición con ello.
De ahí precisamente la estupefacción de la que habla el Santo Padre con respecto a los sufrimientos de la Iglesia que se puede ver en San Juan y que nosotros mismos ahora experimentamos ante los injustos sufrimientos a los que vemos sometida actualmente la Iglesia.
Por que si el combate no estuviera aún decidido, sino la batalla siguiera vigente y su decisión dependiera de nuestra fidelidad o infidelidad, como el enemigo nos trata de engañar, y tú mismo, aunque queriendo pelear al lado de Cristo, pareces también creer, esos sufrimientos de la Iglesia serían perfectamente explicables. Pero lo que no resulta tan explicable, es cómo, YA TENIENDO el Cordero la victoria y sus enemigos la derrota, cómo si Cristo gobierna la historia y es el centro, eje, sentido y destino de la misma, entonces aún así sigue siendo posible que la Iglesia sufra lo indecible. Misterio grande es este, que sólo puede comenzar a ser entendido, como nos lo indicaba el Santo Padre en esa audiencia, cuando se contempla la maldad del hombre, que aún es libre de elegir unirse al bando perdedor; y en virtud del Sacrificio de Cristo, que se entrega por el hombre para obtener la victoria a su favor. Así, la Iglesia también debe entregarse por los hombres de hoy para que estos puedan vencer el engaño del maligno, y puedan entonces ver y unirse al triunfo del Cordero.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 7:24 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Estimado en Cristo José Luis:
¿Leiste el texto completo de la audiencia? Si no lo hiciste, la verdad te recomiendo mucho hacerlo, está muy padre.
En cuanto a tu mensaje:
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: |
EduaRod escribió: |
...
Algunos nos quieren hacer creer que es "la iglesia de la propaganda" o los "judeo-masones" quienes se han apropiado y tienen en sus manos la historia del mundo
...
|
....
Que facilidad para torcer las cosas (o la historia) o dime que te metes para alucinar asi, con el debido respeto que me mereces hermano tratas o confundes la gimnacia con la magnecia. Independientemente de las definiciones de la historia, esta es una obra que la escribimos todos los que viven o han vivido, todos, absolutamente todos, somos actores de este drama llamado Historia.
Lo que se dice es que solamente el Cordero podra ABRIR EL LIBRO DE LA HISTORIA, no ESCRIBIR EL LIBRO DE LA HISTORIA. segun tu, entonces que caso tiene que viva, que luchemos contra el pecado, que nos resistamos a Satanas, si ya Dios, segun tu mi confundido amigo, Jesucriste es el unico que escribe en ese libro, !!!BRAVO Y MIL VECES BRAVO!!! viva la irresponsabilidad y valemadrismo si haga lo que haga, Jesus, el unico escribano, dicta (de dictador) lo que sera.
Nombre, si de que los hay, los hay.
Bendiciones. |
Ten en cuenta que nunca dijo un servidor que Jesucristo es el único que "escribe el libro de la historia".
No es eso lo que se dijo, sino simplemente que no son ni los enemigos de la Iglesia, ni los judeo-masones, ni las "iglesias de la propaganda" quienes tienen ahora, ni podrían llegar a tener en sus manos la historia del mundo.
Al respecto, debemos recordar que NADA sucede si Dios no lo quiere o lo permite. Esto evidentemente quiere decir que NO TODO lo que sucede es hecho o querido por Dios directamente, muchas cosas suceden tan sólo porque Dios las permite. Pero, esto implica también que, si Dios no permite algo, tampoco ha de suceder, y si quiere algo, indefectiblemente ha de suceder.
Así, Jesucristo NO ES un MERO ESPECTADOR que tan sólo observa nuestro devenir histórico. NO, Jesucristo no sólo ha venido al mundo a PARTICIPAR PERSONALMENTE en nuestra historia; sino que Él se ha constituido en el centro, eje y sentido de la misma. Nos dice el Siervo de Dios Juan Pablo II:
Cita: | Pero el gran acontecimiento, que los historiadores no cristianos se limitan a mencionar, alcanza luz plena en los escritos del Nuevo Testamento que, aun siendo documentos de fe, no son menos atendibles, en el conjunto de sus relatos, como testimonios históricos. Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, es Señor del cosmos y también Señor de la historia, de la que es « el Alfa y la Omega » (Ap 1, 8; 21, 6), « el Principio y el Fin » (Ap 21, 6). En El el Padre ha dicho la palabra definitiva sobre el hombre y sobre la historia. Esto es lo que expresa sintéticamente la Carta a los Hebreos: « Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas: en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo » (1, 1-2).
CARTA APOSTÓLICA TERTIO MILLENNIO ADVENIENTE
DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II
COMO PREPARACIÓN DEL JUBILEO DEL AÑO 2000
|
Cita: | La coincidencia de este Jubileo con la entrada en un nuevo milenio, ha favorecido ciertamente, sin ceder a fantasías milenaristas, la percepción del misterio de Cristo en el gran horizonte de la historia de la salvación. ¡El cristianismo es la religión que ha entrado en la historia! En efecto, es sobre el terreno de la historia donde Dios ha querido establecer con Israel una alianza y preparar así el nacimiento del Hijo del seno de María, « en la plenitud de los tiempos » (Ga 4,4). Contemplado en su misterio divino y humano, Cristo es el fundamento y el centro de la historia, de la cual es el sentido y la meta última. En efecto, es por medio él, Verbo e imagen del Padre, que « todo se hizo » (Jn 1,3; cf. Col 1,15). Su encarnación, culminada en el misterio pascual y en el don del Espíritu, es el eje del tiempo, la hora misteriosa en la cual el Reino de Dios se ha hecho cercano (cf. Mc 1,15), más aún, ha puesto sus raíces, como una semilla destinada a convertirse en un gran árbol (cf. Mc 4,30-32), en nuestra historia.
CARTA APOSTÓLICA NOVO MILLENNIO INEUNTE
DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II
AL CONCLUIR EL GRAN JUBILEO DEL AÑO 2000 |
Vemos entonces que NO HAY TAL COSA como un devenir histórico completamente indeterminado en el que los hombres hagamos y deshagamos a nuestro antojo, en el cual, por un acto de Dios, al final de la historia, de manera apocalíptica y escatológica, todo se resuelva como por arte de magia en favor de Cristo independientemente de hacia dónde hayamos llevado los hombres nuestra historia. Cristo NO PODRÍA ser ni el centro, ni el eje, ni el sentido de esa historia, que sería más bien el fruto caótico de nuestra propia contingencia. A lo mucho podría ser EL FIN de tal historia, pero no es eso lo que nos dice el Santo Padre.
Precisamente por eso, no hay tal cosa como que un grupo malvado de enemigos de la Iglesia a instancias de Satanás pudiera tomar, aunque fuese temporalmente, el control de la historia en sus manos.
No, debemos entender que NO SOMOS NOSOTROS los que tenemos la misión de vencer a esos grupos. Porque esos grupos YA ESTÁN VENCIDOS. No es algo que tengamos garantizado como que ha de suceder y que pudieramos pensar que podemos sentarnos cómoda e irresponsablemente a ver cómo sucede sin nosotros, que es lo que parece que has entendio de lo que un servidor escribió en un mensaje anterior, sino es un HECHO YA REALIZADO. YA ESTÁN VENCIDOS.
¿Elimina eso nuestra libertad? ¿hace eso irrelevante nuestra acción como lo has sugerido? ¡NO! ¡Por supuesto que no! Nos dice el mismo Siervo de Dios Juan Pablo II:
Cita: | Esta vertiente ético-social se propone como una dimensión imprescindible del testimonio cristiano. Se debe rechazar la tentación de una espiritualidad oculta e individualista, que poco tiene que ver con las exigencias de la caridad, ni con la lógica de la Encarnación y, en definitiva, con la misma tensión escatológica del cristianismo. Si esta última nos hace conscientes del carácter relativo de la historia, no nos exime en ningún modo del deber de construirla. Es muy actual a este respecto la enseñanza del Concilio Vaticano II: « El mensaje cristiano, no aparta los hombres de la tarea de la construcción el mundo, ni les impulsa a despreocuparse del bien de sus semejantes, sino que les obliga más a llevar a cabo esto como un deber ».
CARTA APOSTÓLICA NOVO MILLENNIO INEUNTE
DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II
AL CONCLUIR EL GRAN JUBILEO DEL AÑO 2000 |
Así, el hombre que participa en la victoria del Cordero, NO PUEDE PARTICIPAR como un espectador estático e inactivo, puesto que precisamente el mismo Cordero no participó de esa manera en nuestra historia, por tanto, quien participe de su victoria, debe participar de la misma manera en la que el Cordero la construyó.
Pero entonces, lo que se excluye por completo, es la posibilidad de un triunfo, siquiera pasajero o temporal, de los enemigos YA VENCIDOS del Cordero.
De ahí que nuestra misión de ningún modo pueda definirse en función de tales enemigos, como si evitar su triunfo pudiese ser esa misión nuestra en la historia. Lo que es precisamente la visión que das a entender con tus aportaciones, estimado hermano.
No, lo que está en realidad en juego, NO ES el triunfo del Cordero o el de las tinieblas. Porque el triunfo del Cordero YA ESTÁ DADO. Ocurrió en el Gólgota.
Lo que está en realidad en juego entonces para cada uno de nosotros, en donde se involucra realmente nuestra libertad, es en nuestra decisión con respecto a si decidimos PARTICIPAR EN EL TRIUNFO DEL CORDERO, lo que ya hemos visto que tan sólo es posible hacerlo participando en la historia del mismo modo en el que el Cordero participó en ella; o si, por el contrario, escogemos unirnos al bando derrotado de los enemigos del Cordero (una opción no muy sensata, desde luego, pero el egoismo es traicionero).
El enemigo real, Satanás, no es tonto: se sabe perfectamente derrotado. Pero en su odio desbordado, no quiere precipitarse solo a la derrota, sino quiere arrastrar consigo a tantos como sea posible a ella; quiere minimizar de ese modo, en la medida en la que le sea posible, el triunfo del Cordero.
Y para lograrlo, una técnica importante es la de hacer creer a los hombres que la victoria no ha sido aún decidida, muchos serían los que no se unirían al bando perdedor si vieran su derrota tan evidente como de hecho lo es. En cambio, si se logra disfrazar la derrota, si se logra aparentar que el combate sigue vigente, entonces se crea la vana esperanza de que el egoismo aún podría triunfar, y que entonces "vale la pena" pelear de su lado para afirmar la propia soberbia y autosatisfacción.
Pero la realidad, como hemos visto, no es que el enemigo "va a perder", sino que YA PERDIÓ. Siendo, sin embargo, el misterio de nuestra libertad el que le permite encubrir su derrota para no hacerla tan evidente y lograr arrastrar a algunos a la libre elección de su propia perdición con ello.
De ahí precisamente la estupefacción de la que habla el Santo Padre con respecto a los sufrimientos de la Iglesia que se puede ver en San Juan y que nosotros mismos ahora experimentamos ante los injustos sufrimientos a los que vemos sometida actualmente la Iglesia.
Por que si el combate no estuviera aún decidido, sino la batalla siguiera vigente y su decisión dependiera de nuestra fidelidad o infidelidad, como el enemigo nos trata de engañar, y tú mismo, aunque queriendo pelear al lado de Cristo, pareces también creer, esos sufrimientos de la Iglesia serían perfectamente explicables. Pero lo que no resulta tan explicable, es cómo, YA TENIENDO el Cordero la victoria y sus enemigos la derrota, cómo si Cristo gobierna la historia y es el centro, eje, sentido y destino de la misma, entonces aún así sigue siendo posible que la Iglesia sufra lo indecible. Misterio grande es este, que sólo puede comenzar a ser entendido, como nos lo indicaba el Santo Padre en esa audiencia, cuando se contempla la maldad del hombre, que aún es libre de elegir unirse al bando perdedor; y en virtud del Sacrificio de Cristo, que se entrega por el hombre para obtener la victoria a su favor. Así, la Iglesia también debe entregarse por los hombres de hoy para que estos puedan vencer el engaño del maligno, y puedan entonces ver y unirse al triunfo del Cordero.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 7:35 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
P.D. Entiéndase lo que he dicho de que no puede haber un triunfo siquiera temporal de las fuerzas del mal, NO como que no pudiera existir una época en el que el mal pareciera dominarlo todo, tal época es definitivamente probable; sino como que AÚN EN TAL ÉPOCA el mal NO TENDRÍA la historia en sus manos. Sino que dicha época debe entenderse precisamente en el contexto de los sufrimientos que la Iglesia ha de pasar para unirse al Cordero en su triunfo, justo como Cristo pareció ser derrotado y el mal pareció haber vencido cuando Él se entregó en la Cruz por nosotros, lo cual, lejos de ser una derrota auténtica, o un verdadero triunfo pasajero del mal, fué en realidad parte integral de la Victoria del Codrero.
¡VEN SEÑOR JESÚS!
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 8:32 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
EduaRod escribió: | P.D. Entiéndase lo que he dicho de que no puede haber un triunfo siquiera temporal de las fuerzas del mal, NO como que no pudiera existir una época en el que el mal pareciera dominarlo todo, tal época es definitivamente probable; sino como que AÚN EN TAL ÉPOCA el mal NO TENDRÍA la historia en sus manos. Sino que dicha época debe entenderse precisamente en el contexto de los sufrimientos que la Iglesia ha de pasar para unirse al Cordero en su triunfo, justo como Cristo pareció ser derrotado y el mal pareció haber vencido cuando Él se entregó en la Cruz por nosotros, lo cual, lejos de ser una derrota auténtica, o un verdadero triunfo pasajero del mal, fué en realidad parte integral de la Victoria del Codrero.
¡VEN SEÑOR JESÚS!
Saludos y bendiciones |
no entendí
pero esto:
Cita: | No, lo que está en realidad en juego, NO ES el triunfo del Cordero o el de las tinieblas. Porque el triunfo del Cordero YA ESTÁ DADO. Ocurrió en el Gólgota.
Lo que está en realidad en juego entonces para cada uno de nosotros, en donde se involucra realmente nuestra libertad, es en nuestra decisión con respecto a si decidimos PARTICIPAR EN EL TRIUNFO DEL CORDERO, lo que ya hemos visto que tan sólo es posible hacerlo participando en la historia del mismo modo en el que el Cordero participó en ella; o si, por el contrario, escogemos unirnos al bando derrotado de los enemigos del Cordero (una opción no muy sensata, desde luego, pero el egoismo es traicionero).
El enemigo real, Satanás, no es tonto: se sabe perfectamente derrotado. Pero en su odio desbordado, no quiere precipitarse solo a la derrota, sino quiere arrastrar consigo a tantos como sea posible a ella; quiere minimizar de ese modo, en la medida en la que le sea posible, el triunfo del Cordero.
Y para lograrlo, una técnica importante es la de hacer creer a los hombres que la victoria no ha sido aún decidida, muchos serían los que no se unirían al bando perdedor si vieran su derrota tan evidente como de hecho lo es. En cambio, si se logra disfrazar la derrota, si se logra aparentar que el combate sigue vigente, entonces se crea la vana esperanza de que el egoismo aún podría triunfar, y que entonces "vale la pena" pelear de su lado para afirmar la propia soberbia y autosatisfacción.
Pero la realidad, como hemos visto, no es que el enemigo "va a perder", sino que YA PERDIÓ. Siendo, sin embargo, el misterio de nuestra libertad el que le permite encubrir su derrota para no hacerla tan evidente y lograr arrastrar a algunos a la libre elección de su propia perdición con ello.
De ahí precisamente la estupefacción de la que habla el Santo Padre con respecto a los sufrimientos de la Iglesia que se puede ver en San Juan y que nosotros mismos ahora experimentamos ante los injustos sufrimientos a los que vemos sometida actualmente la Iglesia.
Por que si el combate no estuviera aún decidido, sino la batalla siguiera vigente y su decisión dependiera de nuestra fidelidad o infidelidad, como el enemigo nos trata de engañar, y tú mismo, aunque queriendo pelear al lado de Cristo, pareces también creer, esos sufrimientos de la Iglesia serían perfectamente explicables. Pero lo que no resulta tan explicable, es cómo, YA TENIENDO el Cordero la victoria y sus enemigos la derrota, cómo si Cristo gobierna la historia y es el centro, eje, sentido y destino de la misma, entonces aún así sigue siendo posible que la Iglesia sufra lo indecible. Misterio grande es este, que sólo puede comenzar a ser entendido, como nos lo indicaba el Santo Padre en esa audiencia, cuando se contempla la maldad del hombre, que aún es libre de elegir unirse al bando perdedor; y en virtud del Sacrificio de Cristo, que se entrega por el hombre para obtener la victoria a su favor. Así, la Iglesia también debe entregarse por los hombres de hoy para que estos puedan vencer el engaño del maligno, y puedan entonces ver y unirse al triunfo del Cordero.
|
Te lo agradezco de todo corazon.
Que el Señor te siga bendiciendo! _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 9:56 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Lo que EduaRod no atina es el pensamiento de Meinvielle al respecto:
Cita: |
Uno de los errores más siniestros del progresismo cristiano y de la Cabala es la tendencia a homogeneizar las acciones de los hombres, como si el mundo del mal no tuviera, en cierto modo, consistencia propia y no hubiera de ser separado y expulsado finalmente en la hora escatológica del reino de Dios. Se quiere hacer del mal una realidad puramente residual del Reino de Dios.
Y el mal, en una malicia esclarecida y perfectamente deliberada, ocupa su lugar en la Historia. Los ángeles malos pecaron en un acto de perfecta lucidez. El hombre Adán pecó en un acto también de perfecta lucidez. Y en todas las generaciones humanas hay hombres que pecan sabiendo perfectamente lo que hacen y queriendo hacer el mal con perfecta lucidez. No hay que negar el mal para que el bien resplandezca. Hay que mostrarle en su total malicia y ruindad para que brille con más fuerza la misericordia divina, que en definitiva ha de triunfar sobre la malicia y la debilidad del hombre.
La Historia, con el mal y con el bien, con los hechos profanos y con las acciones sagradas, ha de servir a Jesucristo y los elegidos. El curso y el fin de la Historia lo determina la Metahistoria. Y en la Metahistoria el acto final de la contemplación de la gloria que se llama la vida eterna. Por esto, la historia corre hacia la etapa final que tendrá lugar después de la resurrección de los cuerpos y del juicio final. |
Amigo, ni tanto ni tan calvo. El mal tiene una consistencia en LOS MALOS y en cuanto se ponga de manifiesto y se denuncie las obras del mal, más brillará y se difundirá la gracia de Dios en los corazones tan necesitados de los hombres.
Y los frutos de buenos eclesiásticos convencidos de que no hay que denunciar el mal y a la gente malvada que aparece en el trnascurso del devenir humano ahí están: una iglesia que se cae a pedazos y que parece que se va a hundir en una tormenta asombrosa. Eso es también parte del misterio de iniquidad. Esa falta de pastoreo, de uso del báculo, en los pastores de Cristo, hoy convertidos en una gran parte en ejecutivos de alta empresa muy preocupados por la imagen y la administración de sus personas y diócesis y no tanto por el alma de sus ovejas. Una extraña autognosis sobre la misma Iglesia esta que se entrega en estos tiempos.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 10:15 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Miles_Dei escribió: |
Y los frutos de buenos eclesiásticos convencidos de que no hay que denunciar el mal y a la gente malvada que aparece en el trnascurso del devenir humano ahí están: una iglesia que se cae a pedazos y que parece que se va a hundir en una tormenta asombrosa. Eso es también parte del misterio de iniquidad. Esa falta de pastoreo, de uso del báculo, en los pastores de Cristo, hoy convertidos en una gran parte en ejecutivos de alta empresa muy preocupados por la imagen y la administración de sus personas y diócesis y no tanto por el alma de sus ovejas. Una extraña autognosis sobre la misma Iglesia esta que se entrega en estos tiempos.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Estimado hermano,
Con todo respeto me gustaría hacerte una pregunta práctica:
Independientemente de la hipótesis que vos defendés, y digamos asumiendo que fuera cierta (lo cual aunque al principio me parecía razonable, encuentro gracias a las explicaciones, que no es posible) ¿qué acciones según vos, se deberían derivar de "saber" o aceptar dicha hipótesis, que contribuya a salvar almas? _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 10:24 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Pero vamos si quieres te voy apuntando algo de mano del Santo Padre:
Cita: |
Me han dicho que seguir con atención las noticias accesibles por Internet habría dado la posibilidad de conocer tempestivamente el problema. De ello saco la lección de que, en el futuro, en la Santa Sede deberemos prestar más atención a esta fuente de noticias.
...
Me ha entristecido el hecho de que también los católicos, que en el fondo hubieran podido saber mejor cómo están las cosas, hayan pensado deberme herir con una hostilidad dispuesta al ataque.
...
Otro desacierto, del cual me lamento sinceramente, consiste en el hecho de que el alcance y los límites de la iniciativa del 21 de enero de 2009 no se hayan ilustrado de modo suficientemente claro en el momento de su publicación.
...
Que el humilde gesto de una mano tendida haya dado lugar a un revuelo tan grande, convirtiéndose precisamente así en lo contrario de una reconciliación, es un hecho del que debemos tomar nota. |
A ver si las pillamos. Como dije el texto de esa carta tiene mucha sustancia que no puede pasar desapercibida, sobre todo en orden a anular la IGLESIA DE LA PUBLICIDAD y los efectos que produce en las almas.
Venga explícame en que consiste la hipótesis que dices que no es posible.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lorca Asiduo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 128 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Mar 27, 2009 10:28 am Asunto:
Tema: La hipótesis del P.Meinvielle vs el sueño de San Juan Bosco |
|
|
Miles_Dei escribió: | Explícame primero que has entendido de la hipótesis en cuestión y hablaremos sobre cosas comunes y no sobre dichos al aire.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Entiendo que es la opinión de un sacerdote para interpretar lo que estaría ocurriendo con la Iglesia en el final de los tiempos. Por un lado la Iglesia fundada por Cristo, y por otro lado, una Iglesia paralela. Los fieles supuestamente no van a darse cuenta que estarían perteneciendo a esa Iglesia que no es la de Cristo, pues el mismo Papa la estaría presidiendo y eso entonces, haría que muchas almas se perdieran. Sin embargo, habrán los que siguen como un resto fieles a la Iglesia de Cristo, y en ellos se verán cumplidas las promesas del Señor.
He leído antes, teorías semejantes de Luis Lopez Padilla. _________________

Si 2:1 |
|
Volver arriba |
|
 |
|