Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:02 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Laura Poetisa escribió: | ¿Será este bodrio de canción "Jesús Verbo no Sustantivo" de Arjona, lo que dice Miles?
Ayer, Jesús afino mi guitarra y agudizo mis sentidos, me inspiro
papel y lápiz en mano, apunto la canción y me negué a escribir
porque hablar y escribir sobre Jesús es redundar, seria mejor actuar
luego, algo me dijo que la única forma de no redundar es decir la verdad decir que a
Jesús le gusta que actuemos, no que hablemos, decir que
Jesús es mas cinco letras formando un nombre
decir que Jesús es verbo no sustantivo. +
Jesús es mas que una simple y llana teoría
¿que haces hermano leyendo la Biblia todo el día?
lo que ahí esta escrito se resume en amor, vamos ve y practícalo
Jesús hermanos míos es verbo no sustantivo
Jesús es mas que un templo de lujo con tendencia barroca
el sabe que total a la larga esto no es mas que roca
la iglesia se lleva en el alma y en los actos no se te olvide
Jesús hermanos míos es verbo no sustantivo
Jesús es mas que un grupo de señoras de muy negra conciencia
que pretenden ganarse el cielo con club de beneficencia
si quieres tu ser miembro activa tendrás que presentar a la directiva
tu cuenta de ahorros en suiza y vínculos oficiales
Jesús es mas que persignarse hincarse y hacer de esto alarde
el sabe que quizás por dentro la conciencia les arde
Jesús es mas que una flor en el altar salvadora de pecados
Jesús hermanos míos es verbo no sustantivo
Jesús convertía en hechos todos sus sermones
que si tomas café es pecado dicen los mormones
tienen tan poco que hacer que andan inventando cada cosa
Jesús hermanos míos es verbo no sustantivo
Jesús no entiende por que en el culto le aplauden
hablan de honestidad sabiendo que el diezmo es un fraude
a Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe
Jesús hermanos míos es verbo no sustantivo
De mi barrio la mas religiosa era doña carlota
hablaba de amor al prójimo y me poncho cien pelotas
desde niño fui aprendiendo que la religión no es mas que un método
con el titulo "prohibido pensar" que ya todo esta escrito
Me bautizaron cuando tenia 2 meses y a mi no me avisaron
hubo fiesta piñata y a mi ni me preguntaron
bautízame tu Jesús por favor, así entre amigos
se que odias el protocolo hermano mió
Señores no dividan la fe las fronteras son para los países
en este mundo hay mas religiones que niños felices
Jesús pensó "me haré invisible para que todos mis hermanos
dejen de estar hablando tanto de mi y se tiendan la mano"
Jesús eres el mejor testigo del amor que te profeso
tengo la conciencia tranquila por eso no me confieso
rezando 2 padres nuestros el asesino no revive a su muerto
Jesús hermanos míos es verbo no sustantivo
Jesús no bajes a la tierra quédate ahí arriba
todos lo que han pensado como tu hoy están boca arriba
olvidados en algún cementerio, de equipaje sus ideales
murieron con la sonrisa en los labios
porque fueron verbo y no sustantivo
Muchos podrán decir que soy tibia, que soy mala católica y qué se yo, pero esa canción me revuelve el estómago.
Esto es la tibieza y la new age a flor de piel. |
jajajajajajajaj. La hace no mucho, molestaba a Eagle heart con la misma canción de Arjona. ¿Donde esta el tema Eagle?
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:07 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
guitarxtreme escribió: | jajajajajajajaj. La hace no mucho, molestaba a Eagle heart con la misma canción de Arjona. ¿Donde esta el tema Eagle?
Dios los Bendiga. |
Ah, búscalo tú. IRENE.
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:11 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
HJahjaHJAhjaHJAhjHJAhjaA.Este es
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=51750
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:31 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Estimado en Cristo Argento:
Argento escribió: | ...
Lo que yo intento explicar es que evitemos condenar una canción sin saber enteramente la intención de su autor.
|
Por el contrario hermano. Lo que no se podría juzgar es precisamente esa intención del autor. Es decir, no podríamos afirmar, por ejemplo: "el autor tenía la intención de destruir a la Iglesia al escribir la canción".
Pero la canción, en sí misma, en su contenido y expresión objetiva SI se puede y se debe juzgar y, en su caso, si la canción lo amerita, condenar.
ESO es precisamente lo que está a nuestro alcance hacer.
Cita: |
El romper las reglas es propio del Ser Humano, y simplemente a través del arte en toda la historia de la Humanidad se ha reflejado eso. |
El arte es una expresión de lo que la persona quiere transmitir, y ha habido muchas personas que han querido y podido transmitir cosas muchísimo más grandes y sublimes que la rebeldía y el querer "romper las reglas".
Por cierto, hoy en día existe una tendencia algo difundida y muy superficial en los medios artísticos por la que muchos personas han llegado a pensar que "romper las reglas" de la propia expresión artística es el camino a la trascendencia; pues se les ha enseñado que "los grandes" fueron justamente aquellos que "rompieron las reglas". Y esto se ha difundido al punto de que, particularmente en las artes plásticas, hay una crítica y un público falsamente "culto" que "aprecia" precisamente ese "rompimiento de reglas" por sí mismo.
Pero, como he dicho, esa interpretación de que "los grandes" lo fueron simplemente porque "rompieron las reglas" es superficial y, de fondo, muy equivocada.
Porque en realidad lo que suele ocurrir es que un verdadero gran artista es aquel que tiene, además de habilidad técnica, una gran cantidad de cosas importantes que expresar. Por eso usa su habilidad técnica para pronto dominar los recursos expresivos de las técnicas existentes de tal manera que le permitan expresar lo más posible de cuanto quiere transmitir.
Sin embargo, más temprano que tarde ocurre que este gran artista no sólo logra el dominio total de los recursos expresivos de las técnicas existentes, sino que los agota, sin que dicho artista se sienta realmente satisfecho del nivel de expresión que ha logrado así alcanzar.
Es entonces ahí donde su ingenio le lleva a buscar OTRA manera más poderosa que las que le enseñaron sus maestros para lograr expresar aún mejor aquello que quiere transmitir. Y es POR ESO que llega a crear una nueva técnica que "rompe" con lo anterior.
Pero está muy claro que la intención NO ES ese mero "romper por romper", sino es CONSTRUIR ALGO MEJOR de lo que antes había. Y eso mejor NO ES MEJOR simplemente por "ser diferente" o por "atreverse a rebasar las barreras", como muchos tontamente piensan.
Sino es mejor precisamente porque permite EXPRESAR más cosas de mejor manera. En esto "romper las reglas" de suyo no tiene nada que ver, sino tan sólo en la medida en que al mismo artista se le pretenden imponer tales reglas como un criterio absoluto; o, más comunmente, ese rompimiento se da realmente en la mente de OTRAS personas que eran las que veían el cumplimiento de las reglas como el absoluto inamovible que definía al buen artista. Pero entonces esas otras personas eran las que, absolutizando algo que no tenía ninguna razón para ser absolutizado, ven un rompimiento donde en realidad hubo un perfeccionamiento.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:33 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Venga, sigamos aumentando la lista con juglares emblemáticos de mi patria.
¿Les suena Mecano?
Unos apóstoles de la neofe de los que más daño hicieron también en sus lares. A estos los podriamos considerar transicionales a lo que vino después, que podriamos resumir con otro grupo:
Amistades peligrosas
En el cual el luciferismo estaba ya totalmente desbocado y sobre cuyos álbumes habría que hacer un estudio exhaustivo de todo lo que transmiten aparte de la incitación al vicio.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:44 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Estimado en Cristo Miles:
No me acaba de gustar tu concepto de la "neofe" por muchas razones; pero la principal es que la Verdad es UNA y los errores y las mentiras son MUCHOS; por tanto ¿no sería mejor hablar de las "neofes" en vez de LA "neofe".
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:44 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Fé de erratas:
Faltó cerrar la pregunta: "?" |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:48 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
De amistades peligrosas podemos recordar esta cancioncita:
Satán te invade satán te invade
satán te invade satán
Es un caso crítico es un animal
con cierto "feeling" y él ya lo sabe
es un caso clínico es un criminal
que me hace "tilín" y que me invade
S acercó hacia mi y me invito a subir
satán te invade satán te invade
me ofreció de fumar no me supe negar
y no sé después que pasó después
Su olor te invade
su sabor te invade
su calor te invade
y gritas no no!
Su olor te invade
su sabor te invade
su calor te invade
y gritas no no!
No me dejes más sin ti
ahora formas parte ya de mi
vamos chico por ti juego mi salud
y vivo entre el vicio y la virtud
Satán te invade satán te invade si
satán te invade
Es un ser atipico principe del mal
que me hace sufrir y él ya lo sabe
es un tipo cinico me hace una señal
con cierto "feeling" y que me invade
Se acercó hasta mi y me intentó seducir
satán te invade satán te invade
no paró de reir se arrastró ante mi
y no sé después que pasó después
Su olor te invade...
No parece compuesta a voleo, sino con mucha altura teológica. Fijaos en como lo describen y en como apuntan el estado que provoca, el mayor de los males morales a los ojos de Dios, la tibieza: vamos chico por ti juego mi salud / y vivo entre el vicio y la virtud
Es un caso crítico es un animal
con cierto "feeling" y él ya lo sabe
es un caso clínico es un criminal
que me hace "tilín" y que me invade
Se acercó hacia mi y me invito a subir
Este es un comienzo magistral que comprende junto con el resto de la canción un auténtico tratado de demonología en verso y al que sigue la excitación de los sentidos corporales, empezando por el olor, como contrapuesto al buen olor de Cristo que nos enseña la fe, como camino a la tibieza.
No hablamos de posesión satánica, aquí, sino de la seducción del maligno para convertirnos en seres tibios y organismos sobrenaturalmente muertos y sin voluntad de salir de ese estado por mucha gracia que Dios nos de. Esa es la auténtica invasión de satanás que estamos viviendo hoy.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:49 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Cita: | Por el contrario hermano. Lo que no se podría juzgar es precisamente esa intención del autor. Es decir, no podríamos afirmar, por ejemplo: "el autor tenía la intención de destruir a la Iglesia al escribir la canción".
Pero la canción, en sí misma, en su contenido y expresión objetiva SI se puede y se debe juzgar y, en su caso, si la canción lo amerita, condenar.
ESO es precisamente lo que está a nuestro alcance hacer. |
Cierto,hermano. Mucha gente siempre sale con lo mismo: "Deja de juzgar". Aun cuando lo que estemos criticando vaya en contra de lo que nosotros pensamos, una cosa es juzgar a la persona (motivo por lo que escribió la canción) y otra cosa es juzgar la canción (cosa que tenemos derecho, porque esa canción es una anarquía satánica). No se para que defienden esa canción si no hay nada que defender, no estamos hablando del autor si no de la canción.
La música es una herramienta muy poderosa. Por eso mismo debemos de tener cuidado con las letras, la música de la canción imagine e de admitir que suena algo bonito, pero la letra me parece horripilante, sinceramente ya lo había pensado así, con esa canción y con otras mas de otros autores (en español e ingles). La música también es una herramienta para satanás.
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:52 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Yo les traigo una muy mona de Joaquin Sabina.
Cita: | Mi Amigo Satán :
Las doce marcaba
el reloj de la sala
prendido de sueño la luz apagué
cuando oí una fuerte voz que me llamaba
y aparecióseme Lucifer
-"No tiembles de miedo"
me advirtió que es falso
"lo que te han contado los curas de mi"
-"conozco tus trucos" le dije al diablo
"búscate otro fausto y déjame dormir"
-"el cielo que sueñas" contesto enfadado
"es un club privado de gente formal,
yo vengo a llevarte de viaje conmigo
al país del que nadie a vuelto jamas".
Hizo un gesto con su mano
y en el espacio me encontré,
volando con alas de espuma
mirando la tierra a mis pies
Enjambres de estrellas cruzamos veloces
mientras en mi oído sonaba su voz:
-"Hace muchos siglos" me dijo
"en el cielo hubo una sangrienta revolución,
un grupo de ángeles nos levantamos
contra el poder absoluto de Dios,
como todo vencido conocí el exilio
la calumnia el odio y la humillación,
pero te aseguro que de haber ganado
ni muerte ni infierno
ni cinco ni dos,
ni tuyo ni mio
ni odio ni trabajo,
habrían existido,
ni diablo ni Dios"
- "Déjame vivir contigo,
demonio amigo" supliqué
"no me hagas volver a la vida
perdida ya mi antigua fe"
Escuchose entonces un bárbaro trueno
y en mi cama sudando debí despertar,
mi amigo el diablo se esfumó gritando
-"Cuenta lo que sabes a la humanidad"
Desde entonces robo, bebo, mato, arrastro
una miserable vida criminal,
pues se que a la muerte me estará esperando
en el dulce infierno mi amigo Satán.
Sí, esto que les cuento es una historia cierta,
ustedes si quieren me creen o no,
pero no le cierre la puerta al diablo
si llama una noche a su habitación |
http://www.youtube.com/watch?v=8DCK-zubiVk
Esta si es una chulada. ¿Verdad?
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 6:54 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
EduaRod escribió: | Estimado en Cristo Miles:
No me acaba de gustar tu concepto de la "neofe" por muchas razones; pero la principal es que la Verdad es UNA y los errores y las mentiras son MUCHOS; por tanto ¿no sería mejor hablar de las "neofes" en vez de LA "neofe".
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo resucitado. |
En el tema de la neofe he dado la referencia de como todo estos errores convergen en una serie escalonada, aquí hablamos de música.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 7:08 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Miles_Dei escribió: |
...
En el tema de la neofe he dado la referencia de como todo estos errores convergen en una serie escalonada, aquí hablamos de música.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Estimado en Cristo Miles:
Yo creo que el asunto no es tan simple.
Pero bueno, que siga la música.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 7:10 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
P.D.
Un último detalle del off-topic:
La serie escalonada ya tiene un nombre mucho más formal que me parece mucho más apropiado: crisis de Occidente.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Gun Asiduo
Registrado: 04 May 2008 Mensajes: 121
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 7:19 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Una cancion luciferina y perturbadora al extremo es el Umbrella de Rhianna. No solo la letra, sino el videoclip esta todo lleno de simbolos masonicos (triangulos, portales en blanco y negro, lluvias de fuego y demas).
El Aleph de Nena Daconte asi como su video podria tener tambien mensajes subliminales. Para escribir esa letra se inspiraron en un cuento de Jose Luis Borges que habla de una letra egipcia. Muy actual. _________________ Nolite timere vos. |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 7:26 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Bueno, no estamos hablando necesariamente de "mensajes subliminales" (yo diría lo que imagine y escuche tu oído y lo que carbure tu cerebro es lo que vas a oír). Esta sociedad podrida hasta la música la echa a perder, incitando al sexo, violencia, anarquía y no se que otras cochinadas mas. Y lo que hace la música también es crear nuevas modas y algunas no son muy bonitas que digamos.
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 8:12 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Cita: | Yo creo que el asunto no es tan simple. |
Tan simple y a la vez tan complejo y extraño para nuestro modo de pensar como la mente del que está detrás de todo, EduaRod. Pero al igual que el buen general, con el tiempo, uno aprende a conocer sapiencialmente a su enemigo en sus tácticas y estrategias y las debilidades que este sabe explotar, entre ellas la recursividad de la mente humana, algo que le debe tener fascinado por lo sencillo que es inducirla a un bucle de inmanencia que es lo que podemos definir metafísicamente como gnosis y a la vez lo extraño que es tal cosa para él.
Esto es una guerra, EduaRod. O montamos academias militares para formar a nuestras escuadras en el modo de proceder del enemigo o perderemos cada vez más batallas con las subsiguientes inasumibles listas de enormes bajas que nos serán leídas en el Juicio Final para oprobio nuestro.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Ultima edición por Miles_Dei el Jue Abr 16, 2009 8:16 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Gun Asiduo
Registrado: 04 May 2008 Mensajes: 121
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 8:16 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
guitarxtreme escribió: | Bueno, no estamos hablando necesariamente de "mensajes subliminales" (yo diría lo que imagine y escuche tu oído y lo que carbure tu cerebro es lo que vas a oír). Esta sociedad podrida hasta la música la echa a perder, incitando al sexo, violencia, anarquía y no se que otras cochinadas mas. Y lo que hace la música también es crear nuevas modas y algunas no son muy bonitas que digamos.
Dios los Bendiga. |
Correcto.
Muchas obras de la literatura y de la poesia han hablado de cosas horribles y espantosas, o de temas profanos, pero te elevan el espiritu.
Toda esta bazofia de canciones esta construida con equivocos y no habla de nada realmente, es la Muerte. _________________ Nolite timere vos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Scriptus Esporádico
Registrado: 03 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 8:59 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Miles_Dei escribió: |
¿Les suena Mecano?
Unos apóstoles de la neofe de los que más daño hicieron también en sus lares. A estos los podriamos considerar transicionales a lo que vino después... |
Qué curioso lo de MECANO. Esta banda pop de enorme éxito (formada por los hermanos Cano y la vocalista Ana Torroja) gustaba mucho a los jóvenes de mi generación (especialmente a las chicas).
Recuerdo una canción de ellos titulada MUJER CONTRA MUJER que era una clara incitación al lesbianismo; lo más asombroso del caso es que recuerdo muy bien cómo gustaba esa canción al público femenino. Era cosa de encontrarse en algún bar musical o reunión de jóvenes, sonar esta canción, y ver como todas las chicas la coreaban y cantaban con fruición y deleite. Asombroso: hablo de chicas de lo más normales y formales que, en la práctica, convertían una canción lésbica en su particular himno.
Es un fenómeno digno de estudio. _________________
"Io vorrei che il mio cuore non palpitasse che per Gesù, e Gesù fosse solo a regnare in me...." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 11:29 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Cita: | (yo diría lo que imagine y escuche tu oído y lo que carbure tu cerebro es lo que vas a oír) |
Vamos a fijarnos en la parte material de nuestro ser, siempre tan descuidada:
Esto que dices es parte de nuestra estructura psíquica de la cual el enemigo se aprovecha creando un feedback diabólico que nos condiciona materialmente en la estructuración de nuestra cogitativa, la cual puede verse incluso dañada de modo irremisible alterando nuestra percepción del bien y del mal sin remedio posible a este nivel y levantando un obstáculo importantísimo a la gracia que obra ante la voluntad y que supone siempre la naturaleza en la que recae, lo que implica que supone que el ordenamiento material esté operativo para el espíritu en la posición que la gracia quiere llevarlo.
En el lado contrario de este feedback diabólico tendríamos el rezo de los salmos como contrapunto, por poner un ejemplo clásico y avalado por la Iglesia.
¿Porqué Nuestro Señor estaba todo el rato rezando salmos en su Pasión como cuenta la tradición? No le hacía falta mérito alguno. En todo caso lo hizo para enseñarnos como combatir las tentaciones en los peores momentos, pero también porque como hombre verdadero, era la forma adecuada de mantenerse en presencia de Dios con la mente y unidos a él, fortalecer el espíritu ante la necesidad y la adversidad. De ahí que el rezo cotidiano y frecuente tenga su importancia.
El arma de mano clásica para salir del paso es la jaculatoria, repetitiva y adecuada a mantener la mente centrada y crear una estructura material que fundamente y se predisponga al amor y la caridad, pero no tan alimenticia como los salmos y otros rezos.
Y es que nuestra estructura psíquica está condicionada por la materia y por tanto por lo que es la cogitativa, que es el soporte material del raciocinio humano y de su actuar. Este está localizado en las estructuras neuronales del cortex cerebral. Estudiando estas podemos entender porqué somos seres de patrones repetitivos y localizables en cada cosa y porqué también el obrar moral se basa en actos repetidos una y otra vez que conocemos como hábitos.
Perdonad la disgresión pero es que así entenderemos mejor porqué esto de la música de ambiente (música en todos lados de la sociedad) tiene su importancia.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 11:51 am Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
La musica es totalmente condicionante , por eso su importancia y el cuidado de lo que se escucha .
No por nada es bien elegida en los lugares donde se trabaja .
En cuanto a lo que decis del rezo de los salmos son un arma poderosa , cuando se presenta la lucha entre el intelecto y la voluntad . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 1:40 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Miles_Dei escribió: | EduaRod escribió: | Estimado en Cristo Miles:
No me acaba de gustar tu concepto de la "neofe" por muchas razones; pero la principal es que la Verdad es UNA y los errores y las mentiras son MUCHOS; por tanto ¿no sería mejor hablar de las "neofes" en vez de LA "neofe".
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo resucitado. |
En el tema de la neofe he dado la referencia de como todo estos errores convergen en una serie escalonada, aquí hablamos de música.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
No. No están hablando de música. Están hablando de literatura (si es que el término no les queda demasiado grande). La música no maneja conceptos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 1:50 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Cita: | No. No están hablando de música. Están hablando de literatura (si es que el término no les queda demasiado grande). La música no maneja conceptos. |
¿Sabes lo que es una portadora?
Pues eso es la música para el espíritu del hombre, una portadora de verbos mentales que luego repercuten en lo material.
La letra de estas melodías no es baladí en ese asunto. Luego sí es verdad que hay que estudiar porqué estas melodías tan simples son de mucho más éxito y alcance que otras similares en tonalidad y ritmo. ¿Está sólo en la letra? ¿La letra y la publicidad? Para mí una conjunción de lo social (el ambiente) y la retroalimentación (feedback) que estas van imponiendo en ese mismo ambiente y la misma configuración mental del individuo que se autoconfigura con ellas de un modo cada vez más obsesivo.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 1:58 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Quizás por eso la antítesis de ese modo de vida sea el rezo y del rezo se pasa al cánto con júbilo, que es el que agrada a Dios. El canto que se hace sin palabras, tatareando lo que nos dice el corazón de modo inefable. Es algo que todos habremos experimentado a poco que hablemos con Dios durante el día. Era el canto que recomendaba San Agustín y que no es otra cosa que convertir a la música que hagamos en portadora de nuestra caridad para con Dios, independientemente de configuraciones materiales de nuestra psique. No mandan ni la armonía ni el ritmo ni hay línea melódica. Manda el alma encendida en caridad y llena de gracia.
El gregoriano es lo más parecido en música configurada a este modo de cantar a Dios. De ahí su importancia, percibida desde siempre en la Iglesia.
Cita: |
Cantad a Dios con maestría y con júbilo
De los comentarios de san Agustín, obispo, sobre los salmos. Salmo 32
Dad gracias al Señor con la cítara, tocad en su honor el arpa de diez cuerdas; cantadle un cántico nuevo. Despojaos de lo antiguo, ya que se os invita al cántico nuevo. Nuevo hombre, nuevo Testamento, nuevo cántico. El nuevo cántico no responde al hombre antiguo. Sólo pueden aprenderlo los hombres nuevos, renovados de su antigua condición por obra de la gracia y pertenecientes ya al nuevo Testamento, que es el reino de los cielos. Por él suspira todo nuestro amor y canta el cántico nuevo. Pero es nuestra vida, más que nuestra voz, la que debe cantar el cántico nuevo.
Cantadle un cántico nuevo, cantadle con maestría. Cada uno se pregunta cómo cantará a Dios. Cántale, pero hazlo bien. El no admite un canto que ofenda sus oídos. Cantad bien, hermanos. Si se te pide que cantes para agradar a alguien entendido en música, no te atreverás a cantarle sin la debida preparación musical, por temor a desagradarle, ya que él, como perito en la materia, descubrirá unos defectos que pasarían desapercibidos a otro cualquiera. ¿Quién, pues, se prestará a cantar con maestría para Dios, que sabe juzgar del cantor, que sabe escuchar con oídos críticos? ¿Cuándo podrás prestarte a cantar con tanto arte y maestría que en nada desagrades a unos oídos tan perfectos?
Mas he aquí que él mismo te sugiere la manera cómo has de cantarle: no te preocupes por las palabras, como si éstas fuesen capaces de expresar lo que deleita a Dios. Canta con júbilo. Éste es el canto que agrada a Dios, el que se hace con júbilo. ¿Qué quiere decir cantar con júbilo? Darse cuenta de que no podemos expresar con palabras lo que siente el corazón. En efecto, los que cantan, ya sea en la siega, ya en la vendimia o en algún otro trabajo intensivo, empiezan a cantar con palabras que manifiestan su alegría, pero luego es tan grande la alegría que los invade que, al no poder expresarla con palabras, prescinden de ellas y acaban en un simple sonido de júbilo.
El júbilo es un sonido que indica la incapacidad de expresar lo que siente el corazón. Y este modo de cantar es el más adecuado cuando se trata del Dios inefable. Porque, si es inefable, no puede ser traducido en palabras. Y, si no puedes traducirlo en palabras y, por otra parte, no te es licito callar, lo único que puedes hacer es cantar con júbilo. De este modo, el corazón se alegra sin palabras y la inmensidad del gozo no se ve limitada por unos vocablos. Cantadle con maestría y con júbilo. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 4:10 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Miles_Dei escribió: | ¿Sabes lo que es una portadora?
Pues eso es la música para el espíritu del hombre, una portadora de verbos mentales que luego repercuten en lo material.
La letra de estas melodías no es baladí en ese asunto. Luego sí es verdad que hay que estudiar porqué estas melodías tan simples son de mucho más éxito y alcance que otras similares en tonalidad y ritmo. ¿Está sólo en la letra? ¿La letra y la publicidad? Para mí una conjunción de lo social (el ambiente) y la retroalimentación (feedback) que estas van imponiendo en ese mismo ambiente y la misma configuración mental del individuo que se autoconfigura con ellas de un modo cada vez más obsesivo.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Miles, tu discurso sobre la música me hace recordar a los protestantes. Ellos no escuchan ningún tipo de música a excepción de la religiosa, justamente porque ven todo mal.
Si te pones en minucioso, no va a haber tema musical que se salve. Algunas canciones promueven el vicio, otras la lujuria, otras el escándalo, otras el materialismo, etc., etc., en fin. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 4:23 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Ahí es donde se nota la tibieza y la caridad de cada uno o como dice la Escritura:
Cita: | El momento oportuno
3 1 Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa
bajo el sol:
2 un tiempo para nacery un tiempo para morir,
un tiempo para plantary un tiempo para arrancarlo plantado;
3 un tiempo para matary un tiempo para curar,
un tiempo para demolery un tiempo para edificar;
4 un tiempo para llorary un tiempo para reír,
un tiempo para lamentarsey un tiempo para bailar;
5 un tiempo para arrojar piedras
y un tiempo para recogerlas,
un tiempo para abrazarse
y un tiempo para separarse;
6 un tiempo para buscar
y un tiempo para perder,
un tiempo para guardary un tiempo para tirar;
7 un tiempo para rasgary un tiempo para coser,
un tiempo para callary un tiempo para hablar;
8 un tiempo para amary un tiempo para odiar,
un tiempo de guerra
y un tiempo de paz. |
Por otro lado ¿Tu no te has preguntado como podían vivir antes esos hombres medievales sin los 40 principales, la tele encendida todo el día y el DVD para ver películas...
Dios mío si San Agustín o Santo Tomás hubieran tenido a su mano la inmensa biblioteca que es Internet. No lo habrían satanizado, sino que la habrían aprovechado a fondo y eso sin escatimar su contacto con la naturaleza y la armonía de una vida feliz en amor de Dios.
his ille auditis contristatus est quia dives erat valde...
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 4:36 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Titus400 escribió: |
...
No. No están hablando de música. Están hablando de literatura (si es que el término no les queda demasiado grande). La música no maneja conceptos. |
Estimado en Cristo Titus400:
No es exactamente así hermano. Toda AUTÉNTICA forma de expresión artística lo es precisamente en cuanto a que es capaz de expresar algo.
El lenguaje de la expresión musical es menos específico que el lenguaje escrito, pero a la vez es más universal. Es decir, la música nos transmite las cosas con menor precisión que la literatura, pero, por otro lado, es más fácil que cualquier persona pueda llegar a captar el sentido de la expresión musical.
Por ejemplo, si dentro de miles de años, cuando el español fuese una lengua muerta durante siglos ya, alguien encuentra por algún medio este texto, para la gran mayoría de las personas, si no es que para todas, esto no serán sino signos ininteligibles. Solamente un experto en lenguas muertas podría llegar a descifrar el significado. Y, sin embargo, cualquier lector que hable hoy español puede llegar a conocer con precisión diversas ideas de lo que expresa un servidor con la simple lectura del texto. A eso me refiero cuando digo que el lenguaje escrito es preciso, pero especializado, es decir, poco universal.
En cambio, si dentro de los mismos milenios, tras haberse perdido ya toda huella de la novena sinfonía de Beethoven, alguien encuentra un dispositivo capaz de reproducir la melodía del 4to movimiento. Entonces, sin necesidad de ser un experto, esa melodía será capaz de expresar un mensaje de alegría a quien lo escuche. Y esto es porque la melodía misma expresa esa alegría de una forma no tan precisa o específica como pudiera hacerlo la letra, pero, por otro lado, lo hace de una manera más directa, universal y, en cierto sentido, completa.
A eso es precisamente a lo que se refería un servidor en el mensaje al hermano Argento: a que un buen artista lo es porque sabe hacer que la obra artística en sí misma contenga la expresión de lo que busca transmitir, y mientras mejor transmita cosas que son objetivamente buenas e importantes, mayor será la calidad de la obra artística.
Precisamente en ese sentido es que es posible decir que la mayor parte de las canciones populares modernas no son de una buena calidad artística: porque, pese a poder tener melodías pegjajosas y bonitas (lo que desde luego no siempre ocurre), son melodías cuya expresión es típicamente bastante pobre. Son más bien melodías ligeras de acompañamiento que otra cosa.
Por eso dependen tanto de la letra para tener un significado, y por eso es tan fácil cambiar completamente la letra para darles un significado muy distinto (p.ej. como ocurre con muchas canciones que cantan hoy en día los grupitos musicales de jóvenes en las parroquias), y esto sin que la melodía se oponga de base al nuevo significado, porque en realidad la melodía por sí misma no transmitía ningún significado, o, a lo mucho, un significado demasiado genérico que puede ser compatible con la nueva letra.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
PIX3L Esporádico
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 44
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 5:25 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Que linda cita del Momento Oportuno, Miles_Dei.
Por otra parte, no creo que necesariamente vender todo sea la solución. El lugar en el cielo se gana sabiendo utilizar sabiamente esas cosas.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 7:33 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Cita: | Toda AUTÉNTICA forma de expresión artística lo es precisamente en cuanto a que es capaz de expresar algo. |
Bueno, tambien depende de que este expresando.
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 7:34 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
EduaRod escribió: |
En cambio, si dentro de los mismos milenios, tras haberse perdido ya toda huella de la novena sinfonía de Beethoven, alguien encuentra un dispositivo capaz de reproducir la melodía del 4to movimiento. Entonces, sin necesidad de ser un experto, esa melodía será capaz de expresar un mensaje de alegría a quien lo escuche. Y esto es porque la melodía misma expresa esa alegría de una forma no tan precisa o específica como pudiera hacerlo la letra, pero, por otro lado, lo hace de una manera más directa, universal y, en cierto sentido, completa.
|
Comparto tu entusiasmo pero no tu optimismo. Si has oído música medieval (sugiero las interpretaciones del Folger Consort) te toparás con cosas que suenan alegronas y no lo son tanto como una de las famosas del códice Chantilly: "A l'arme". Otras que suenan tristes y la verdad son mensajes de alegría como el "Angelus ad Virginem" que se supone de Phillip the Chancellor.
La distancia no es tan grande (que se yo... 600 o 700 años) pero ya la forma de expresar las cosas varió.
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Jue Abr 16, 2009 9:53 pm Asunto:
Tema: Los juglares de la neofé |
|
|
Cuando se habla de lo que dice la canción de tal o de cual, no se habla de música. Se habla de lo que dice la LETRA de una canción. ¿Qué dice la letra? ¿Que el mar es azul? ¿que la tierra es verde? ¿que el amor es más fuerte? ¿que imaginemos a la humanidad hermanada en un solo abrazo? Eso lo dice lo que está escrito. NO LO DICE LA MÚSICA. ¿Por qué? Porque no puede hacerlo. Porque no es su lenguaje. Paz, luz, libertad son conceptos (o, si se quiere, "ideas") que se emplean en el lenguaje escrito u oral. Que determinada música te "suene" libre o pacífica o luminosa, es un hecho absolutamente cultural (con alguna que otra cuestión por verse).
La música pura existe y ha existido hace muchos siglos (si no, desde siempre). ¿Qué es eso? Es música que se basta a sí misma, que no necesita el agregado de una letra, ni de una danza, ni de imágenes, ni de nada para ser, simplemente, escuchada. Recomiendo ampliamente la escucha atenta de cualquier clase de música camerística de cualquier época para adentrarse en la verdadera expresíon del arte musical. ¿Expresa alegría? ¿Dolor? Expresa muchas cosas que no se pueden decir de otra manera más que con... eso que se oye. |
|
Volver arriba |
|
 |
|