Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 1:52 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Macabeo escribió: | Cita: | Muchos Cristianos pentecostales que han venido al Foro, vienen a decirnos eso del Solo Fe y ya. Sin recordar lo ilógico que se ponga a debate la utilidad de las obras |
No sé desde cuando el sola fide dice que no hay que obrar. Usted confunde que las obras no justifiquen con que no tengamos que obrar. Usted sólo obra por la recompensa, nosotros no. |
Claro. Usted solo obra porque si no, no hay salvación. ¿Cierto? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 4:26 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Bonita trampa del maligno, venir a distraer del tema principal.
Pero ya esta muy bien expuesto el tema, los "hermanos separados" son herejes y punto, ya sea por que los engañaron, ya porque ellos mismos se dejaron engañar del demonio y creyeron que Dios los haria grandes reformadores de la Iglesia.
"Tienen los ojos llenos de adulterio, que no se sacian de pecado, seducen a las almas débiles, tienen el corazón ejercitado en la codicia, ¡hijos de maldición!.Abandonando el camino recto, se desviaron y siguieron el camino de Balaam, hijo de Bosor, que amó un salario de iniquidad,
pero fue reprendido por su mala acción. Un mudo jumento, hablando con voz humana, impidió la insensatez del profeta.
Estos son fuentes secas y nubes llevadas por el huracán, a quienes está reservada la oscuridad de las tinieblas.
Hablando palabras altisonantes, pero vacías, seducen con las pasiones de la carne y el libertinaje a los que acaban de alejarse de los que viven en el error.
Les prometen libertad, mientras que ellos son esclavos de la corrupción, pues uno queda esclavo de aquel que le vence.
Porque si, después de haberse alejado de la impureza del mundo por el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, se enredan nuevamente en ella y son vencidos, su postrera situación resulta peor que la primera.
Pues más les hubiera valido no haber conocido el camino de la justicia que, una vez conocido, volverse atrás del santo precepto que le fue transmitido.
Les ha sucedido lo de aquel proverbio tan cierto: = "el perro vuelve a su vómito" = y "la puerca lavada, a revolcarse en el cieno""
2 Pe. 2, 14-22 _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 4:49 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Enrike escribió: | Pero ya esta muy bien expuesto el tema, los "hermanos separados" son herejes y punto,
"Tienen los ojos llenos de adulterio, que no se sacian de pecado, seducen a las almas débiles, tienen el corazón ejercitado en la codicia, ¡hijos de maldición!.
Abandonando el camino recto, se desviaron y siguieron el camino de Balaam,
Estos son fuentes secas y nubes llevadas por el huracán, a quienes está reservada la oscuridad de las tinieblas.
Les ha sucedido lo de aquel proverbio tan cierto: = "el perro vuelve a su vómito" = y "la puerca lavada, a revolcarse en el cieno"" |
Hola Enrike:
Me has dejado sin palabras.
Dios te bendiga hoy y siempre. _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 5:30 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Patricia, en ti se da el caso de "demasiada simpatia con los herejes".
¿Dime que parte de mi post te deja sin palabras?
Puede ser lo que YO digo sobre que son herejes, es verdad, lo son:
Herejia: Defensa de principios contrarios al dogma catolico.
tomado de: Diccionario Anaya de la Lengua, Ediciones Anaya S.A. 1981
«Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma» (Código de Derecho Canónico - CIC can. 751). -CIC# 2089.
"Herejia:Doctrina o idea religiosa que las autoridades consideran errónea e incluso prohíben"
Wikipedia.com
¿Que digo que son engañados y engañadores?.
Bueno, tan bien lo son,
¿que el demonio los engaño? Bueno pues que ¿acaso no sabes que el es el padre de toda mentira?
Lo demas, es de la carta de San Pedro, ahi esta la cita biblica. _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 5:37 am Asunto:
PARA PATRICIA
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Patricia:
Todos los foristas que te conocemos sabemos perfectamente que, a pesar de tener convicciones teológicas que difieren de las nuestras, Dios ha obrado realmente en tu vida, y que en tu corazón realmente vive Cristo. Yo pienso que Cristo en tu vida ha sido un experiencia real, no simplemente intelectual.
En base a ello, si mis palabras te hicieron sentir mal, te pido un sincera disculpa: el amor que Cristo ha sembrado en tu corazón es tan sincero, que vence cualquier diferencia teológica que tengamos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 6:00 am Asunto:
Re: PARA PATRICIA
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Patricia:
En base a ello, si mis palabras te hicieron sentir mal, te pido un sincera disculpa: el amor que Cristo ha sembrado en tu corazón es tan sincero, que vence cualquier diferencia teológica que tengamos. |
Hola Maellus buenas noches.
Agradezco infinito tus palabras, se que gracias a Dios, tu no me consideras en ese grupo,
Aún así, creeme que han sido muy reconfortantes tus palabras en este momento.
Por favor recibe un abrazote muy grande en el amor de Cristo Jesús, Patricia Ramos _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 6:09 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Enrike escribió: | Patricia, en ti se da el caso de "demasiada simpatia con los herejes". |
Hola Enrike
Enrike yo no soy católica
No dudes que Dios puede obrar también fuera de la Iglesia Católica. _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 1:55 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
No lo dudo, la Iglesia catolica no tiene derechos reservados sobre el Espiritu Santo, ni sobre ningun poder de Dios.
Ahora, ¿has ledio marcos 16,16?
Sino, aqui te lo pongo:
"El que crea y se bautice se salvara. El que se RESISTA a creer se condenara."
Ahora, los cristianos me diran:
"Yo creo en Dios, creo en Cristo, creo en mi corazon y confiezo con mi boca"
Pero, preguntemosles:
¿crees en la Iglesia que Jesus fundo?
Todos a una voz: NO
¿crees en el poder que le dio a su piedra, Pedro?
Todos a una voz: NO
¿crees en la Sagrada Eucaristia, cuerpo verdadero de Jesus?
Unos diran que si, y unos que no
¿Crees en el Dios uno y Trino?
Unos diran que si, y unos que no
Y asi podemos seguir...y seguir, unos diran que No creen en muchos dogmas, otros diran que creen en algunos, unos creen "de otra manera", osea creen en verdades viciadas, lo que es igual a mentiras.
Los cristianos creen en un Jesus a su medida, a su entendimiento, a su antojo,; los catolicos DEBEMOS creer en el Jesus que vino y que dejo las cosas bien claras, no podemos creer ni en lo que entendamos, ni en lo que no nos guste; creo que es lo que mas ferventemente debemos de creer: Todo aquello que no entendemo o que no se nos hace coherente: El maligno es muy astuto para explotar las dudas del hombre.
Si Dios te ha hayudado, aun estand fuera del rebaño, abre los ojos y unete a su Iglesia, ¿que no sabes que todo el que no entra por la puerta es un ladron?; y que solo Jesus es el camino la verdad y la vida. No un Jesus a tu antojo, sino mas bien un Jesus como es.
NO HAGSAS UN DIOSA A TU VOLUNTAD Y COMO A TI TE GUSTARIA QUE FUERA; MEJOR TU HASTE A LA VOLUNTAD DE DIOS Y SE COMO A EL LE GUSTARIA QUE FUERAS. _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 25, 2005 1:59 pm Asunto:
Re: herejes
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Maellus: ¿los herejes se pueden salvar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 2:27 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Cita: | El hermano separado Enrique acaba de borrar las fotos suyas que estaban en su blog. Si no las hubiera borrado se las hubiera pegado para que valore por sí mismo. |
Si de hecho las quite por dos cosas:
-Una para que ataques mis argumentos, y no como me veo
-Dos, esas fotos sond e hace tiempo, unos 6 meses las mas recientes, las otras se remontan a algunos años; ¿que tiene de malo que sean tan viejas? Facil: En ese tiempo no creia en Dios, yo me converti despues, y por ende decidi quitar esas fotos, porque por el contenido que expongo en mi sitio, pueden llevar a malas interpretaciones (como la de Macabeo)pues juzgan mis aportes deacuerdo a como me veia en ese tiempo:
Playeras negras, lentes oscuros, sombra en los ojos al estilo punk y gotico, etc. por eso mejor he decidido quitarlas, pk aunke para mi no importa como me vean los hombres, hay veces que cuando no hay argumentos se ataca a la persona, asi que mejor he decidio que no hablen de mi mis viejas fotos, sino mis palabras. _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 3:14 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Enrike escribió: | Cita: | El hermano separado Enrique acaba de borrar las fotos suyas que estaban en su blog. Si no las hubiera borrado se las hubiera pegado para que valore por sí mismo. |
Si de hecho las quite por dos cosas:
-Una para que ataques mis argumentos, y no como me veo
-Dos, esas fotos sond e hace tiempo, unos 6 meses las mas recientes, las otras se remontan a algunos años; ¿que tiene de malo que sean tan viejas? Facil: En ese tiempo no creia en Dios, yo me converti despues, y por ende decidi quitar esas fotos, porque por el contenido que expongo en mi sitio, pueden llevar a malas interpretaciones (como la de Macabeo)pues juzgan mis aportes deacuerdo a como me veia en ese tiempo:
Playeras negras, lentes oscuros, sombra en los ojos al estilo punk y gotico, etc. por eso mejor he decidido quitarlas, pk aunke para mi no importa como me vean los hombres, hay veces que cuando no hay argumentos se ataca a la persona, asi que mejor he decidio que no hablen de mi mis viejas fotos, sino mis palabras. |
Bien, me alegro de que haya dejado de ser lo que parecía que era en esas fotos.
Maellus: ¿los herejes se pueden salvar?
¿Por qué no contestará Maellus? ¿No será porque su posición es opuesta al magisterio romano, que con tanto ahínco defiende cuando le interesa?
|
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 8:33 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Claudio 2005 escribió: | Macabeo escribió: |
Maellus: ¿los herejes se pueden salvar?
¿Por qué no contestará Maellus? ¿No será porque su posición es opuesta al magisterio romano, que con tanto ahínco defiende cuando le interesa?
|
¿ Tu que crees ? |
Los Padres de la Iglesia dicen que los herejes no se pueden salvar.
Maellus dice que los cristianos somos herejes
Luego no nos podemos salvar.
Por el contrario,
Roma dice que los cristianos sí que podemos ser salvos.
Opción 1: Roma miente
Opción 2: Maellus miente
Opcíon 2.1: Maellus contradice el magisterio romano al que tanto defiende
Opción 2.2: Se demuestra la unidad romana.
Opción 3: Mienten todos, Roma no es una iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:19 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Vaya!!! ¡Aleluya! Hasta que estoy de acuerdo con el "Pare de sufrir", erl dijo que:
Cita: | Roma no es una iglesia. |
Estoy en total acuerdo _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:22 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Qué es "Pare de sufrir"? |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:22 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Vaya!!! ¡Aleluya! Hasta que estoy de acuerdo con el "Pare de sufrir", erl dijo que:
Cita: | Roma no es una iglesia. |
Estoy en total acuerdo |
Gracias por reconocer que una ra-mera no es la maravillosa Esposa del Señor Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:24 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Macabeo escribió: | Qué es "Pare de sufrir"? |
Los evangélicos de Iglesia universal del reino de Dios _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:26 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Macabeo escribió: | Sergio Ceceña escribió: | Vaya!!! ¡Aleluya! Hasta que estoy de acuerdo con el "Pare de sufrir", erl dijo que:
Cita: | Roma no es una iglesia. |
Estoy en total acuerdo |
Gracias por reconocer que una ra-mera no es la maravillosa Esposa del Señor Jesús. |
Roma no, sigo en acuerdo
La Santa Iglesia, Una, Santa, Católica y Apostólica Romana, con sede en el Vaticano, si que lo es, ya que solo en ella está la Verdad, porque es el cuerpo de Jesús. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:27 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Sergio si quieres vivir en la ilusión es tu problema. Yo no encuentro ningun primado de jurisdicción universal en la iglesia primitiva del obispo de Roma.
Maellus: ¿los herejes se pueden salvar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:29 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Macabeo si quieres vivir en la ilusión es tu problema. Yo no encuentro ningun problema de jurisdicción universal en la única Iglesia de Cristo. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:33 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Macabeo si quieres vivir en la ilusión es tu problema. Yo no encuentro ningun problema de jurisdicción universal en la única Iglesia de Cristo. |
Pues esa jurisdicción universal no existió en los primeros X siglos de cristianismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 26, 2005 9:48 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Macabeo, eso es según tú y tu "singula" forma de leer. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Jue Oct 27, 2005 1:54 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Macabeo, eso es según tú y tu "singula" forma de leer. |
Dinos, Sergio, ¿el obispo romano nombraba a los obispos? ¿el obispo romano podía deponer a los obispos? ¿el obispo romano era considerado vicario de Cristo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pascendi Esporádico
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 29
|
Publicado:
Dom Oct 30, 2005 3:33 pm Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
12.- ...
"No, señor; todos los que no reconocen al Romano Pontífice por cabeza no pertenecen a la Iglesia de Jesucristo.
(...)
15.- ¿No podría haber más Iglesias?
No; no puede haber más Iglesias, porque así como no hay más que un solo Dios, una sola Fe y un solo Bautismo, así no hay ni puede haber más que una sola verdadera Iglesia.
(...)
27.- ¿Puede alguien salvarse fuera de la Iglesia Católica, Apostólica, Romana?
No, señor; fuera de la Iglesia Católica, Apostólica, Romana, nadie puede salvarse, como nadie pudo salvarse del diluvio fuera del Arca de Noé, que era figura de esta Iglesia.
(...)
29.- ¿Podría salvarse quien sin culpa se hallase fuera de la Iglesia?
Quien se hallase sin culpa, es decir, de buena fe, fuera de la Iglesia, y hubiese recibido el Bautismo, o al menos tuviese el deseo implícito de recibirlo, y buscase además sinceramente la verdad, y cumpliese la voluntad de Dios lo mejor que pudiese, éste tal, aunque separado del cuerpo de la Iglesia, estaría unido al alma de ella, y por tanto en camino de salvación.
33.- ¿Puede errar la Iglesia en lo que nos propone para creer?
No, señor; en las cosas que nos propone para creer la Iglesia no puede errar, porque, según la promesa de Jesucristo, está perennemente asistida por el Espíritu Santo."
CATECISMO MAYOR DE SAN PIO X, PRIMERA PARTE, CAP. X.
Lo demás, como especulaciones pueden ser entretenidas, pero esta es la verdad, la doctrina de la Iglesia de Jesucristo sobre este tema. Todo lo que no sea esto son herejías, mentiras de paganos, judíos o musulmanes.
Saludos en Cristo Señor Nuestro.
Salve María. _________________ "ELLOS TIENEN LOS TEMPLOS PERO NOSOTROS TENEMOS LA FE" San Atanasio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 2:06 am Asunto:
Re: ¿Hermanos separados o herejes?
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | ¿Hermanos separados o herejes?
Cuando Cristo entregó las Llaves del poder a san Pedro, hizo una promesa muy hermosa: “Y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella…”
Desde los inicios del cristianismo, el diablo intentó sembrar división en la Iglesia. Recordemos el caso de Judas Iscariotes.
También hubo muchos, que llevados por la ”interpretación libre” de las Escrituras, empezaron a sembrar el error en la pureza de la Fe Católica. Ante esas falsas doctrinas, se levantaron verdaderos soldados de la Fe, los apologetas, para evitar que el error se predicara.
Leyendo a esos defensores de la Fe, descubrimos que no se andaban con los actuales remilgos a la hora de actuar, y defendían la Doctrina de Cristo de forma firme.
En el tiempo actual, parece que da miedo llamar a las cosas por su nombre, cuando debiera ser de lo más normal. La razón aducida es “por tener caridad con el «hermano separado»”.
Al que no le llama “hermano separado”, únicamente sostenido desde el Concilio Vaticano II hasta el presente –antes no hay constancia de llamar “hermanos separados” a los que siempre se han llamado herejes con todas las letras–, lo pretenden descalificar con apellidos como “intolerante”, “intransigente”, “fundamentalista”, “retrogrado” y similares.
¿Es falta de caridad llamar a una persona por su verdadero nombre?
Primero definamos que es la caridad: “La caridad es una virtud sobrenatural que nos inclina a amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios.”
Ahora bien: ¿qué es amar? La filosofía responde: “Amar es querer bien a quien se ama.”. Teniendo esto en cuenta, ¿cuál es este “bien” que se ha de querer para que resulte verdadero amor?
Primeramente el bien supremo de todos, que es el bien sobrenatural; sin que tenga que ser incompatible con los bienes de orden natural.
De ahí se sigue que la caridad fraterna no “está antes que todo lo demás”; ya que el amor que se debe a los hombres como prójimos, debe de entenderse siempre subordinado al que debemos todos a Dios, de manera que si lo exigen el honor y la gloria de Dios, la salvación eterna del mismo prójimo y el bien de terceros inocentes, le corre a uno el deber de contristar al prójimo y ello precisamente por no faltar a la caridad, que –bueno es recordarlo–, además de estar ordenada, presupone siempre la justicia.
San Agustín comenta al respecto: “No creáis (...) que amáis al prójimo sólo porque no le corrijáis en absoluto. Esta no es caridad, sino lenidad. La caridad es una fuerza que apremia a corregir y a elevar a otros. La caridad se deleita con la buena conducta y se esfuerza por elevar y enmendar la mala. No améis el error, sino al hombre. (...) Si amas verdaderamente al hombre, lo corregirás. Aunque a veces debas mostrarte algo duro, hazlo por amor al mayor bien del prójimo” (In I Ioh., Tr.)
Y Santo Tomás arguye: “Cuando peligra la fe, todos estamos obligados a propagarla y defenderla entre los demás, bien instruyéndolos y confirmándolos, o bien reprimiendo y contrarrestando los ataques del enemigo” (2-2 q.3 a.2 ad 2)
Y el profeta Ezequiel, comenta de los que intentan acomodarse con todos, los que están en la verdad y los que están en el error: “¡Ay de los que hacen cojines para todo codo y almohadas para toda cabeza!” (Ez. 13, 18)
Los ejemplos más elocuentes los encontramos en la Sagrada Escritura:
San Juan Bautista, que llama en público “raza de víboras” a los fariseos (Mt. 3, 7; Lc. 3, 7), y Nuestro Señor Jesucristo, que los increpa igualmente con el mismo apelativo (Mt. 23, 33), y calificándolos de “hipócritas” (Mt. 23, 13-15), y “sepulcros blanqueados” (Mt. 23, 27), no nos enseñan que la caridad fraterna esté antes que todo lo demás, ni que la caridad y el amor para con el que yerra estén antes que la condena del error, por obligada y justa que sea.
En la vida ordinaria tenemos más ejemplos: ¿Es “caridad” la del padre que besa a su hijo cuando debe castigarlo? ¿Acaso es “caridad” la de un juez que deja en libertad a ladrones y asesinos?
Pero… ¿es justo llamar a los protestantes herejes?
Primero, es un principio en derecho: “No hay injuria en decir lo que está a la vista.”
Dado que la herejía es mala –pues atenta contra la fe, y por ende al primer Mandamiento de la Ley de Dios–, y, ateniéndonos a la praxis constante de la Tradición de la Iglesia, que llamaba siempre herejes a los propagadores y autores de ellas, bien podemos decir que los herejes con sus obras, palabras y escritos son malvados y perversos.
Al mal debe de hacérsele aborrecible y odioso; y no puede hacérsele tal sino denostándolo como malo y aborrecible. Los santos Padres usaron muy a su sabor en sus obras apologéticas la ironía, la imprecación y la execración personal. La ley de todo esto debe ser únicamente la oportunidad y la verdad.
Ya en los propios títulos de sus libros apologéticos, encontramos que, a los que ahora se llama “hermanos separados”, ellos los llaman con su merecido calificativo.
San Ireneo de Lyón, obispo y mártir, por ejemplo, no tituló su obra magna “diálogo con los hermanos separados”, sino “Contra las herejías” (Adversus Haereses)
Los apologetas gritaban “¡al lobo!”, y no compadreaban en reuniones para dialogar con los de su ralea.
Otros ejemplos de títulos los tenemos y abundantes:
Tertuliano “Adversus Marcionem”; Orígenes “Contra Celso”; San Atanasio, “Contra Gentes”; San Basilio Magno, “Contra Eunomium”; San Cirilo de Alejandría “Contra Diodoro y Teodoro”; San Hilario de Poitiers, “Liber secundus Adversum Valente et Ursacium”; San Jerónimo de Jerusalén “Adversus Helvidium”, “Contra Vigilantium”; San Agustín, “De genesi adversus Manichaeos”, “Contra secundinum Manichaeum” etc.
El que asesina a alguien, se le llama asesino. Al autor de herejías, hereje. Pero parece ser que ahora al saqueador del rebaño de Cristo le quieren llamar “hermano lobo”.
No debemos de perder de vista, que los que así hablaban y escribían, no eran una caterva de malvados, sino SANTOS –menos Orígenes y Tertuliano se entiende–.
Por último, parece mucho más elocuente una muestra de lo que los Santos Padres escribían sobre los “hermanos separados”; en este caso SAN CIPRIANO DE CARTAGO, obispo y mártir. Recordémoslo una vez más, ¡SANTO!:
“Quienquiera se separa de la Iglesia se une a una adúltera, se separa de las promesas de la Iglesia y el que abandona la Iglesia de Cristo, no recibirá los premios de Cristo. Es un extraño, un profano, un enemigo. No puede tener a Dios por Padre, quien no tiene a la Iglesia por madre.” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 4)
“Peste y epidemia de la fe, engañadores con boca de serpiente y artífices en adulterar la verdad, vomitadores de tales venenos por sus mortíferas lenguas; su palabra serpea como alacrán, su trato inyecta virus mortal en los corazones de cuantos los tratan.” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 10)
“Nacidos de la mentira no alcanzan las promesas de la verdad; engendrados en la perfidia pierden la gracia de la fe.” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 11)
“Desertor de la Iglesia, enemigo de la misericordia, aniquilador de la penitencia, doctor de la soberbia, corruptor de la verdad, destructor de la caridad” (S. Cipriano, Epist.60)
“Evitad –os lo suplico– esta clase de hombres, y apartad de vuestro lado y vuestros oídos sus perniciosas conversaciones como un enemigo de muerte.” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 17)
“Será posible que crea que está con Cristo el que obra contra los sacerdotes de Cristo, el que se aparta de su clero y de la unidad de su pueblo?. Ese tal esgrime sus armas contra la Iglesia, combate el ordenamiento de Dios.
Enemigo del altar, rebelde contra el sacrificio de Cristo, renegado de la fe, sacrílego contra la religión, siervo traidor, hijo impío, fraticida, que despreciando a los obispos y sacerdotes de dios, osa edificar otro altar y formular con ilícitas palabras una plegaria distinta, profanar la verdadera y divina hostia con falsos sacrificios” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 17)
“No nosotros de ellos, sino ellos se apartaron de nosotros; así nacen las herejías y los cismas, y abandonando la cabeza y el origen de la verdad fundan luego para ellos grupúsculos separados.” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 12)
Reserva aún cosas peores, como negar el nombre de cristianos a los herejes:
“Así como ese tal no es el Cristo, aunque engañe en nombre de Cristo, así tampoco puede considerarse cristiano quien no permanece en el Evangelio de Cristo y en la verdad de la fe.” (S. Cipriano, Unit. Eccl. 14)
“Quien quiera que sea, y de cualquier modo que sea, no es cristiano el que dentro de la Iglesia no está” (S. Cipriano, Epist. 55)
Quizá pueda parecer un gesto muy anti-ecuménico actualmente, pero lo cierto es que el santo obispo no se aparta ni un ápice de la Divina Revelación de la Sagrada Escritura:
“Al sectario, después de una y otra amonestación, deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido, y que peca y está condenado por su propio juicio.”,(Tit. 3, 10-11)
“Todo aquel que no persevera en la doctrina de Cristo, sino que se aparta de ella, no tiene a Dios: el que persevera en ella, ése tiene al Padre, y al Hijo. Si viene alguno a vosotros, y no lo trae esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, porque quien lo saluda, comunica con sus acciones perversas.” (2 Jn. 9-11)
Otro ejemplo de obispo y mártir, con el mismo tenor de conducta en cuanto a la contundencia en el trato con los herejes es SAN POLICARPO, discípulo del apóstol San Juan, que “Al encontrar fortuitamente en una ocasión a Marción [célebre hereje] a la petición de éste con esta formulación: «reconócenos»; respondió Policarpo: «reconozco en ti al primogénito del diablo.».” (S. Jerónimo, De Viris Ilustribus 17)
La Sagrada Escritura, los Santos Padres, toda la Tradición de la Iglesia, y el magisterio de los Romanos Pontífices y concilios hasta su Santidad Pío XII, siempre mantuvieron la misma enseñanza: el error en la doctrina llama herejía, y al que la profesa y difunde de cualquier modo, hereje.
El actual Código de Derecho Canónico (1983), recoge esta misma enseñanza:
751. “Se llama herejía la negación pertinaz después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma es el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos.”
En base a lo anterior, no hay falta de caridad en llamar al protestante HEREJE, ya que su pseudónimo es el de cristiano, pero su verdadero nombre es hereje.
[/b] |
Aunque no me concidero en ese grupo (hermanos separados) todo esto me parece una cruel afrenta al projimo, ya que tanto os incomoda llamarles hermanos. Como podemos llamarnos lo que nos llamamos y hablar con este remordimiento? Misericordia quiero! dijo Jesus. Es esto misericordia...?
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
23Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 24Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. 25A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. 26Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 27El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. 28Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. 29Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 30Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. 31Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. 32Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. 33¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? 34Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. 35Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 2:22 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | Aunque no me concidero en ese grupo (hermanos separados) todo esto me parece una cruel afrenta al projimo, ya que tanto os incomoda llamarles hermanos. Como podemos llamarnos lo que nos llamamos y hablar con este remordimiento? Misericordia quiero! dijo Jesus. Es esto misericordia...? |
Y como llamarlos entonces?, la Iglesia de Cristo no es la suma de todas las denominaciones cristianas, sino la Santa Iglesia Católica y Apostolica, cuya Madre es la Iglesia de Roma. Como podemos considerar simplemente hermano a alguien que confiesa herejías y errores sobre la Revelación, Cristo y su Iglesia |
Cita: | Y como llamarlos entonces? |
19Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero. 20Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 2:28 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
por favor,
No se dice Iglesia católica, apostólica, "romana",
Cuando uno estudia ECLESIOLOGÍA, una de las primeras cosas que aprende son LAS NOTAS DE LA IGLESIA,
La Iglesia es UNA, SANTA, CATÓLICA, APOSTÓLICA.(LAS CUATRO NOTAS DE LA IGLESIA)
Si es CATÓLICA, esto es universal, no puede ser romana, decirle romana es sectorizarla, distinguirla de otras como la ortodoxa o la protestante,
para eso se comenzó a usar lo de "romana", en tiempos que hacía falta la distinción,
¿Se entendió?
Habría que entender el contexto de la frase de Ireneo,
EXTRA ECLESIA NULA SALUS
SALUDOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
fer PHN Asiduo
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 3:33 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Que interesante este topic!!!
Bueno, en mi opinion, una sola es la Iglesia..LA SANTA MADRE IGLESIA CATOLICA ROMANA!!! ...ok??? los "cristianos" evangelicos son en parte hermanos, porque predican la verdad que la Iglesia Catolica Predicó por más de 2000 años..el Amor de Cristo, o sea, la verdad que predicaron los Apostoles (principalmente Pedro y Pablo)...
Pasa algo: los evagelicos son tan llorones (perdonen por favor este vocabulario mío), y el Papa JPII tuvo que incluir esta palabra para que por lo menos tenga que haber algun tipo de unidad, ya que LA MISMA IGLESIA DE CRISTO quiso unidad, pero adrede al fin, los demás empezaron a separarse cada vez más...
En fin, ultimamente a los inválidos ya no se los llama "INVALIDOS", sino "PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES",y es asi como el Papa llamó a los evangelicos, tanto a los protestantes como a los Catolicos Romanos (como yo)..
Para mi, estoy de acuerdo con el mensaje anterior, yo no consideraría a los evangelicos hermanos, sino simplemente Ovejas perdidas del rebaño, consumidas por el maligno, mostrandoles ideas divisorias de Dios..en fin..a criterio de cada uno...
Bendiciones desde Paraguay!!!!!!!!  _________________ fer PHN
"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 4:41 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
¿Ven lo que digo?
Cuando Ireneo y Agustín vivieron esas maravillosas vidas que vivieron,
Aún no se habían producido los cismas de oriente, y el protestante!!!!!!
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
elmiguelito Asiduo
Registrado: 05 Abr 2006 Mensajes: 336 Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 9:25 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Con todo respeto hacia Gepeto (el de pinoccio), pero Jesús dijo:
"si no están contra nosotros, por nosotros son"
A Gepeto, lo considero hermano, pues debemos recordar las palabras de S.S. Paulo VI: "Cada hombre es mi hermano"... y que decir de San Francisco de Asis, "El hermano universal", que llamaba hermano al árbol, a la estrella y al gusano.
Yo invito a mis hermanos Católicos, a ser más tolerantes y comprensivos con los hermanos No Católicos. Yo una vez entré a una página No Católica, y... la verdad, se siente bien feo cuando te empiezan a atacar.
Así pues, ante las "barbaridades" (para nosotros los Católicos), que un hermano No Católico pudiera aportar en este foro, sería bastante sano repetir las palabras de Jesucristo:
"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen"
Y, posteriormente, debemos tratar de dar razón de nuestra fe, pero, como nos lo recomienda el apóstol San Pedro en una de sus espístolas: "Con mansedumbre y reverencia" (1 Pedro 3: 15), pues puede más una gota de miel, que mil litros de hiel.
Dios los Bendiga!  _________________ La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 11:36 am Asunto:
Tema: ¿Hermanos separados o herejes? |
|
|
Fijate que allí donde dice "Dar RAZON de la esperanza..."
.en griego dice LOGOS,
O sea, dar RAZÓN=LOGOS, que lamentable cuando alguien quiere explicar algo y dice:
¡lo ensena el Magisterio,se acabó!!!!
Es una pena que a veces se argumente de esa manera,
Cuando el escritor de esa carta a principios del siglo II quería dar RAZÓN=LOGOS
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|