Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Catequesis del Magisterio Paralelo
Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/745/2369/
Volver arriba
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie May 03, 2006 7:02 pm    Asunto: ummmm
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Paulino...Creo que necesitas revisar tu estilo de decir las cosas.

No es lo màs afortunado.

Puedes decir verdades que parezcan tales, siendo màs cordial, siendo màs ..como te dirè...sòlido, argumentado, hasta fino, podrìa decir...

Veràs...la Teologìa de la Liberaciòn tiene muchos aspectos que conviene tomar en cuenta, y el mismo Juan Pablo II lo señalò muy bien en la instrucciòn.

Pero la TdeL no es para pelear... Es para vivirse en el barrio, en la rancherìa, en el sindicato...

( De hecho, tooooodas las teologias deben ser para vivirse, sino, solo son palabras, letra que mata)

Espero haberme explicado.

Tenamaxtli

http://sinarquismo.blogia.com
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Amir
Esporádico


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 10:16 pm    Asunto: Religion y realidad
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

La riqueza se ha concentrado en pocas manos, y el río que separa a pobres y ricos, se ha convertido en un inmenso océano. Las oligarquías, los industriales y los funcionarios públicos se hacen inmensamente ricos: Mientras los pobres se convierten en miserables.
dicho esto: ¿Esta Dios satisfecho con esta situacion? o Quiere que el pobre actue y no solo se dedique a rezar?

Ruhollah Jomeini dijo:
.............“Ha llegado el tiempo de que las masas oprimidas se levanten contra las superpotencias arrogantes y los devoradores del mundo, y dejen de sentarse pasivamente esperando que suceda un milagro que pueda traer la liberación de los oprimidos de la dominación de los poderosos. Las masas oprimidas, que forman la absoluta mayoría de los pueblos del mundo, deberán estar seguras de que la victoria de Dios es cierta y que los opresores, tarde o temprano, serán aniquilados”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
donñonga
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 3:50 pm    Asunto: ya han actuado?
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Como pueden criticar a la Teologia de la Liberaciòn cuando no la han vivido como tal, pongan en practica el *aquello que hagan con el mas pequeño y humilde me lo haran a mi* , ese es el sentido verdadero del amor cristiano, apoyen a las comunidades mas desprotegidas de su entorno y no solo con palabras sini con hechos enfrentandose a quien sea y a lo que sea, ya que cuando se les pida cuenta de aquello que hicieron o dejaron de hacer que responderan?, catolicos tibios y cobardes no!, catolicos entragados a la causa de cristo y valientes si!, tomen el ejemplo del P. Samuel Ruiz, ex obispo de San Cristobal de las Casas, Chiapas Mèxico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Como catequista que soy, acostumbrado a NO DAR MI OPINION PERSONAL, sino la de nuestro Magisterio, pongo a continuacion esta parte del CIC cuando trata el mandamiento "NO ROBARÁS"

V JUSTICIA Y SOLIDARIDAD ENTRE LAS NACIONES


2437 En el plano internacional la desigualdad de los recursos y de los medios económicos es tal que crea entre las naciones un verdadero "abismo" (SRS 14). Por un lado están los que poseen y desarrollan los medios de crecimiento, y por otro, los que acumulan deudas.


2438 Diversas causas, de naturaleza religiosa, política, económica y financiera, confieren hoy a la cuestión social "una dimensión mundial" (SRS 9). La solidaridad es necesaria entre las naciones cuyas políticas son ya interdependientes. Es todavía más indispensable cuando se trata de acabar con los "mecanismos perversos" que obstaculizan el desarrolla de los países menos avanzados (cf SRS 17; 45). Es preciso sustituir los sistemas financieros abusivos, si no usureros (cf CA 35), las relaciones comerciales inicuas entre las naciones, la carrera de armamentos, por un esfuerzo común para movilizar los recursos hacia objetivos de desarrollo moral, cultural y económico "fijando de nuevo las prioridades y las escalas de valores" (CA 2Cool.


2439 Las naciones ricas tienen una responsabilidad moral grave respecto a las que no pueden por sí mismas asegurar los medios de su desarrollo, o han sido impedidas de realizarlo por trágicos acontecimientos históricos. Es un deber de solidaridad y de caridad; es también una obligación de justicia si el bienestar de las naciones ricas procede de recursos que no han sido pagados justamente.


2440 La ayuda directa constituye una respuesta apropiada a necesidades inmediatas, extraordinarias, causadas por ejemplo por catástrofes naturales, epidemias, etc. Pero no basta para reparar los graves daños que resultan de situaciones de indigencia ni para remediar de forma duradera las necesidades. Es preciso también reformar las instituciones económicas y financieras internacionales para que promuevan mejor relaciones equitativas con los países menos desarrollados (cf SRS 16). Es preciso sostener el esfuerzo de los países pobres que trabajan por su crecimiento y su liberación (cf CA 26). Esta doctrina exige ser aplicada de manera muy particular en el ámbito del trabajo agrícola. Los campesinos, sobre todo en el Tercer Mundo, forman la masa preponderante de los pobres.


2441 Acrecentar el sentido de Dios y el conocimiento de sí mismo constituye la base de todo desarrollo completo de la sociedad humana. Este multiplica los bienes materiales y los pone al servicio de la persona y de su libertad. Disminuye la miseria y la explotación económicas. Hace crecer el respeto de las identidades culturales y la apertura a la transcendencia (cf SRS 32; CA 51).


2442 No corresponde a los pastores de la Iglesia intervenir directamente en la actividad política y en la organización de la vida social. Esta tarea forma parte de la vocación de los fieles laicos, que actúan por su propia iniciativa con sus conciudadanos. La acción social puede implicar una pluralidad de vías concretas. Deberá atender siempre al bien común y ajustarse al mensaje evangélico y a la enseñanza de la Iglesia. Pertenece a los fieles laicos "animar, con su compromiso cristiano, las realidades y, en ellas, procurar ser testigos y operadores de paz y de justicia" (SRS 47; cf 42).


Una aclaración:

Esto enseña nuestro Magisterio.

Saludos en Cristo.

PD: tomado de catholic net.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
donñonga
Nuevo


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:49 pm    Asunto:
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Aplaudo que seas uno mas que reafirme mediante las opiniones del magisterio que haces tuyas (y por ende ), el sentido amoroso de la Teologia de la Liberaciòn, asi que como laicos comprometidos usemos nuestras capacidades para hacer de la sociedad un algo mas equitativo, porque la evangelizaciòn da mejor fruto en personas con alimentos en su estomago, oportunidades de educaciòn y certidumbre en el futuro de los suyos que en alguien que no podamos proporcionarle minimamente los satisfactores necesarios para su existencia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 10:04 pm    Asunto:
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Se trata nomas de conocer nuestro Magisterio,

Y,

A propósito de la DEUDA DE LOS PAISES POBRES....

¿Sabías cual fué una de las medidas adoptadas por el concilio de Nicea?

Prohibir a los clérigos PRESTAR A INTERÉS, (usura)

¿Sabías cual fue una de las medidas de los concilios de Letrán?

Prohibir a clérigos y laicos prestar a interés (usura)

Y,

¿en qué se basarían para tomar esas medidas?

En la Palabra de Dios.

Esto es lo que dió origen a que se dedicaran a los préstamos (usura) los judíos en Europa.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 7:13 pm    Asunto:
Tema: El Cinismo de Ratzinger sobre la Teología de la Liberación.
Responder citando

Ya me parecia,

demasiado tranquillo estaba el dialogo....

JEJE

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados