Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pia1910 Esporádico
Registrado: 22 Nov 2008 Mensajes: 45
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 12:18 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Tengo más de 5 años sin confesarme y en las ocasiones anteriores no lo hice como se debe, ahora por primera vez en mi vida, quiero hacerlo y además por voluntad propia.
Pero al hacer mi éxamen de conciencia con la ayuda que ofrecen en la primer página de este tema no entendí claramente algunos de los puntos.. ¿alguien podría explicarmelos, Por favor?.
¿He abusado de la misericordia divina?
¿He hecho juicios temerarios?
¿Tengo poca confianza en la Providencia y excesiva solicitud por el futuro?
¿He buscado negligentemente a Dios en la oración, las buenas obras o los sacramentos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Lun Ene 05, 2009 11:51 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
pia1910 escribió: | ¿alguien podría explicarmelos, Por favor?.
¿He abusado de la misericordia divina?
¿He hecho juicios temerarios?
¿Tengo poca confianza en la Providencia y excesiva solicitud por el futuro?
¿He buscado negligentemente a Dios en la oración, las buenas obras o los sacramentos? |
Holas Pia!
Antes que nada Felicitaciones por tu decisión firme de confesarte.
Respuesta a tus preguntas:
1: hace pregunta hace referencia a cuando uno dice :" ya me voy a confesar después....y ese después nunca llega.....y asi pasan dias y dias y dias y dias.....y uno no se confiesa...". Esto es "abusar" de la misericordia de Dios...es como confiarse que no va a "pasar nada" en esos dias que uno no se confiesa....y luuuuego recurrirá a la Confesión. Porque en definitiva..en todos esos dias...se sigue viviendo en estado de pecado mortal ..( el cual solo se borra de nuestra alma por la Confesión,).
Y recordando que dice el Catecismo que "basta UN solo pecado mortal para condenarse" Imaginate. Ya decia Santo Tomas " no puedo conprender cómo alguien puede conciliar el sueño en la noche estando en pecado mortal".
2: Juicio temerario....es afirmar algo de alguien sin tener la certeza...meras conjeturas y encima maliciosas.......ejemplo mmmmm....supongamos una chica que está de novia, y viene un dia con dolor de cabeza y nauseas.....y entonces uno emite un "juicio temerario" y afirma: " seguro que esta teniendo relaciones prematrimoniales con su novio y está embarazada" ( esto seria juzgarla mal, hacerla acreedora de pecado mortal con solo unos sintomas.....se entiende? ......por eso siempre es bueno cultivar la Prudencia.
3: La tercer pregunta es fácil de entenderla si la mirás desde el punto de vista económico...de bienes materiales...alimento, comida....etcetera.
Uno debe confiar en Dios...mas sabiendo que "ningún pájaro cae en tierra sin el consentimiento de Dios" "Que todos nuestros cabellos están contados" "Que busquemos el Reino de Dios y su Justicia...y el resto se nos dará por añadidura".
Es decir: esperar y confiar en la Providencia de Dios" ..danos hoy nuestro pan de cada día...pedimos en cada Padre Nuestro.
Entonces que asi sea....y no que dependamos del Bingo, La Bolsa de Tokio...o solo nuestras propias fuerzas y capacidades.
"Excesiva solicitud en el fututo" es alguien que planea cada dia...y vive preocupado...por si...va a bajar la bolsa....si subiran los impuestos...si dentro de 5 años tendrá dinero para poder tomarse un helado...o no....que podrá comprar tal cosa y tal otra y asi....en exceso....es excesiva preocupacion.
Aclaración: entiendase, confianza en la Providencia, y colaboramos con ella con nuestro esfuerzo, Dios sin nosotros no hará.y nosotros in Dios tampoco.Somos un equipo
Aclaración: planear está bien..pero no en exceso, tener preocupaciones está bien...pero no en exceso...Dios tampoc dice que seamos unos improvisados....sino que sea una preocupacion en su justa medida y sana....y siempre tomados de su Mano.
4: La última pregunta se refiere a si se rezá deprisa, distraidamente.....si uno realizó buenas obras mas por filantropia que por amor a Dios, por Caridad....eso es lo que realmente convierte a la obra en buena......si uno acude a los sacramentos en forma negligente, es decir : comulga estando en pecado mortal ( eso es acudir a la Eucaristica y cometer sacrilegio...es ser muuuy negligente)....otro ejemplo: confesarse..sin haber hecho un buen examen de conciencia previo.....ir y confesarse solo porque "pasé y vi luz"...y bueno..."dije lo que me acordaba en ese momento y listo"
Bueno, espero me hayas entendido algo de algo, sino..acá estamos.
Un saludo!Luciana
Felicidades para vos y tu familia! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
cazn
Registrado: 25 Feb 2009 Mensajes: 0
|
Publicado:
Mie Feb 25, 2009 6:24 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Hola. El objetivo de mi mensaje no es infundir miedo ni manchar la imagen del clero, simplemente fue algo que me pasó.
Fui a confesarme a una parroquia de mi ciudad natal, Monterrey, México. Hice una listita de mis pecados; podría decirse que era una "confesión general" para iniciar bien el tiempo de cuaresma.
Cabe aclarar que ya un año antes me había ido a confesar a esa parroquia, con el mismo presbitero.
En esta ocasión, empecé a decirle mis pecados al sacerdote, siendo claro le mencioné un pecado con el que llevo batallando desde hace tiempo, de ahí se apoyó para empezarme a hacerme preguntas, que poco a poco subían de tono y diría yo, de mal gusto, que caían en una intromisión muy grande, cosas muy íntimas(llamemosle por su nombre, de temática sexual) y que me hicieron pensar que de hecho, y para mi sorpresa, recordó mi confesión de un año antes.
Francamente, al aumentar el tono de las preguntas me fui poniendo muy nervioso y varias cosas que me pregunó las contesté a medias, hasta que llegó el punto en el que le dije que "prefería reservarme cierta información", después de cambiar este punto le comenté otros pecados pero noté que ya no me prestaba mucha intención,se ponía a voltear a otros lados; ya casi al final volvió a hacerme mas preguntas "incómodas" pero me puse en actitud de no dar muchos detalle, a todo esto se encontraba sentado en una posición no muy adecuada.
Finalmente me dió la absolución y de penitencia hacer ayuno el miércoles de ceniza.
No puedo decir que salí saltando de gozo, es más, siento que Dios no me perdonó mis pecados y me siento mal por no haber respondido toooodo lo que me preguntó el cura, porque a fin de cuentas sé que es un sacramento, un encuentro sagrado con Jesús pero no puedo evitar sentir cierta molestia por todos los detalles que quería que le explicara y que considero no eran de su incumbencia,¿que hago?, ¿hice mal en ponerme en esa actitud?, ¿debo repetir mi confesión con otro sacerdote?. Muchas gracias de antemano. |
|
Volver arriba |
|
 |
cazn
Registrado: 25 Feb 2009 Mensajes: 0
|
Publicado:
Mie Feb 25, 2009 6:27 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Hola. El objetivo de mi mensaje no es infundir miedo ni manchar la imagen del clero, simplemente fue algo que me pasó.
Fui a confesarme a una parroquia de mi ciudad natal, Monterrey, México. Hice una listita de mis pecados; podría decirse que era una "confesión general" para iniciar bien el tiempo de cuaresma.
Cabe aclarar que ya un año antes me había ido a confesar a esa parroquia, con el mismo presbitero.
En esta ocasión, empecé a decirle mis pecados al sacerdote, siendo claro le mencioné un pecado con el que llevo batallando desde hace tiempo, de ahí se apoyó para empezarme a hacerme preguntas, que poco a poco subían de tono y diría yo, de mal gusto, que caían en una intromisión muy grande, cosas muy íntimas(llamemosle por su nombre, de temática sexual) y que me hicieron pensar que de hecho, y para mi sorpresa, recordó mi confesión de un año antes.
Francamente, conforme aumentaba el tono de las preguntas me fui poniendo muy nervioso y varias cosas que me preguntó las contesté a medias, hasta que llegó el punto en el que le dije que "prefería reservarme cierta información", después de cambiar este punto le comenté otros pecados pero noté que ya no me prestaba mucha intención,se ponía a voltear a otros lados; ya casi al final volvió a hacerme mas preguntas "incómodas" pero me puse en actitud de no dar muchos detalle.A todo esto se encontraba sentado en una posición no muy adecuada.
Finalmente me dió la absolución y de penitencia hacer ayuno el miércoles de ceniza.
No puedo decir que salí saltando de gozo, es más, siento que Dios no me perdonó mis pecados y me siento mal por no haber respondido toooodo lo que me preguntó el cura, porque a fin de cuentas sé que es un sacramento, un encuentro sagrado con Jesús pero no puedo evitar sentir cierta molestia por todos los detalles que quería que le explicara y que considero no eran de su incumbencia,¿que hago?, ¿hice mal en ponerme en esa actitud?, ¿debo repetir mi confesión con otro sacerdote?. Muchas gracias de antemano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 25, 2009 2:49 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Para tranquilidad tuya lo mejor que puedes hacer es confesarte con otro sacerdote, eso te devolverá la paz.
¡Dios te bendiga! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
aguatero Esporádico
Registrado: 27 Feb 2009 Mensajes: 30 Ubicación: Bogotá - Colombia
|
Publicado:
Vie Feb 27, 2009 11:15 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Buenas. Soy recién entrado al foro y me parece maravilloso como sitio de encuentro en la web para todos los que somos católicos. Respecto al tema, mañana Sábado (si Dios lo dispone) tendré mi primera confesión general. El sacerdote me dió una semana para hacer un examen de conciencia perfecto, y me siento listo ya, aunque no niego que tengo un poco de nerviosismo porque es la tercera vez en mi vida que me confesaré. Sin embargo, ahora lo asumo como un cosa que debe ser hecha para salvación de mi alma. Les pido que rueguen por mí para que pueda hacer en verdad una buena confesión.
Pax Domini sit semper vobiscum! _________________ "CHRISTUS VINCIT, CHRISTUS REGNAT, CHRISTUS IMPERAT" |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Vie Feb 27, 2009 11:20 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
aguatero escribió: | Buenas. Soy recién entrado al foro y me parece maravilloso como sitio de encuentro en la web para todos los que somos católicos. Respecto al tema, mañana Sábado (si Dios lo dispone) tendré mi primera confesión general. El sacerdote me dió una semana para hacer un examen de conciencia perfecto, y me siento listo ya, aunque no niego que tengo un poco de nerviosismo porque es la tercera vez en mi vida que me confesaré. Sin embargo, ahora lo asumo como un cosa que debe ser hecha para salvación de mi alma. Les pido que rueguen por mí para que pueda hacer en verdad una buena confesión.
Pax Domini sit semper vobiscum! |
Me da mucha alegría escuchar tus palabras, se bienvenido a estos foros.
Cuentas con mis oraciones para que esa reconciliación con el Señor. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
pia1910 Esporádico
Registrado: 22 Nov 2008 Mensajes: 45
|
Publicado:
Sab Feb 28, 2009 3:45 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Luciana Belén escribió: | pia1910 escribió: | ¿alguien podría explicarmelos, Por favor?.
¿He abusado de la misericordia divina?
¿He hecho juicios temerarios?
¿Tengo poca confianza en la Providencia y excesiva solicitud por el futuro?
¿He buscado negligentemente a Dios en la oración, las buenas obras o los sacramentos? |
Holas Pia!
Antes que nada Felicitaciones por tu decisión firme de confesarte.
Respuesta a tus preguntas:
1: hace pregunta hace referencia a cuando uno dice :" ya me voy a confesar después....y ese después nunca llega.....y asi pasan dias y dias y dias y dias.....y uno no se confiesa...". Esto es "abusar" de la misericordia de Dios...es como confiarse que no va a "pasar nada" en esos dias que uno no se confiesa....y luuuuego recurrirá a la Confesión. Porque en definitiva..en todos esos dias...se sigue viviendo en estado de pecado mortal ..( el cual solo se borra de nuestra alma por la Confesión,).
Y recordando que dice el Catecismo que "basta UN solo pecado mortal para condenarse" Imaginate. Ya decia Santo Tomas " no puedo conprender cómo alguien puede conciliar el sueño en la noche estando en pecado mortal".
2: Juicio temerario....es afirmar algo de alguien sin tener la certeza...meras conjeturas y encima maliciosas.......ejemplo mmmmm....supongamos una chica que está de novia, y viene un dia con dolor de cabeza y nauseas.....y entonces uno emite un "juicio temerario" y afirma: " seguro que esta teniendo relaciones prematrimoniales con su novio y está embarazada" ( esto seria juzgarla mal, hacerla acreedora de pecado mortal con solo unos sintomas.....se entiende? ......por eso siempre es bueno cultivar la Prudencia.
3: La tercer pregunta es fácil de entenderla si la mirás desde el punto de vista económico...de bienes materiales...alimento, comida....etcetera.
Uno debe confiar en Dios...mas sabiendo que "ningún pájaro cae en tierra sin el consentimiento de Dios" "Que todos nuestros cabellos están contados" "Que busquemos el Reino de Dios y su Justicia...y el resto se nos dará por añadidura".
Es decir: esperar y confiar en la Providencia de Dios" ..danos hoy nuestro pan de cada día...pedimos en cada Padre Nuestro.
Entonces que asi sea....y no que dependamos del Bingo, La Bolsa de Tokio...o solo nuestras propias fuerzas y capacidades.
"Excesiva solicitud en el fututo" es alguien que planea cada dia...y vive preocupado...por si...va a bajar la bolsa....si subiran los impuestos...si dentro de 5 años tendrá dinero para poder tomarse un helado...o no....que podrá comprar tal cosa y tal otra y asi....en exceso....es excesiva preocupacion.
Aclaración: entiendase, confianza en la Providencia, y colaboramos con ella con nuestro esfuerzo, Dios sin nosotros no hará.y nosotros in Dios tampoco.Somos un equipo
Aclaración: planear está bien..pero no en exceso, tener preocupaciones está bien...pero no en exceso...Dios tampoc dice que seamos unos improvisados....sino que sea una preocupacion en su justa medida y sana....y siempre tomados de su Mano.
4: La última pregunta se refiere a si se rezá deprisa, distraidamente.....si uno realizó buenas obras mas por filantropia que por amor a Dios, por Caridad....eso es lo que realmente convierte a la obra en buena......si uno acude a los sacramentos en forma negligente, es decir : comulga estando en pecado mortal ( eso es acudir a la Eucaristica y cometer sacrilegio...es ser muuuy negligente)....otro ejemplo: confesarse..sin haber hecho un buen examen de conciencia previo.....ir y confesarse solo porque "pasé y vi luz"...y bueno..."dije lo que me acordaba en ese momento y listo"
Bueno, espero me hayas entendido algo de algo, sino..acá estamos.
Un saludo!Luciana
Felicidades para vos y tu familia! |
Hola Luciana! Muchisimas Gracias por responder a mis preguntas. Te cuento que leí tus respuestas el mismo día que publicaste el mensaje, pero no quería responderte hasta que tuviera buenas noticias... Y como ya las tengo, jejeje.. Aquí esta mi respuesta.
Bueno, después de meses de haberme propuesto ir a confesarme por fin el miércoles de ceniza lo hice, al principio no me costo trabajo ir a la Iglesia y hacer fila para la Confesión, pero cuando me di cuenta que los Sacerdotes no estaban en un confesionario sino en unas bancas al final de la Iglesia y que se podía escuchar lo que les decias, me entró mucho temor e incluso decidí no confersarme en ese momento y le sedí mi lugar a algunas personas que estaban detrás mío. Por suerte iba con mi mamá, ella y otra señora me dijeron que no tuviera temor, que aunque se escuchaban las voces, la gente no ponía atención en la Confesión de los otros, y me impulsaron a que me confesara.
De nueva cuenta llegó mi turno, pase un tanto nerviosa y cuando el Sacerdote me preguntó cuales era mis pecados, me puse más nerviosa de lo que ya estaba, aun así empece a leerlos (los llevaba escritos). Mientras le decia al Padre cada "cosa" sentía una pesadez en mi voz y en mi boca al momento de hablar, que no se como describir exactamente, espero me entiendan. En parte por esto, por lo nerviosa que estaba y también por lo apenada que me sentia al confesarle mis pecados al Sacerdote, quería terminar lo más pronto posible de leer la hoja, tanto que llegue a saltearme algunas líneas que en ese momento me parecieron un poco repetitivas pero que obviamente ahí no tuve tiempo de volver a analizar. También, creo que se me pasó confesar algo muy importante, no recuerdo si lo dije o no (caí en cuenta de esto horas después de haberme confesado).
Para finalizar el Sacerdote me dío la Absolución, me dijó que leyera Lucas 15, y que en ese momento había fiesta en el Cielo.
Cuando me levante de la banca me sentia extraña.. pero no de una mala manera, quiza muchos de ustedes sepan cual es esa sensación. Camine unos pasos y me sente enseguida de mi mamá a unas cuantas bancas del Altar, no podía creer que me acababa de confesar.. estaba un tanto ida, pensativa, en "shock"... se me hizo un nudo en la garganta y me salieron un par de lagrimitas. El Sacerdote no me puso ninguna penitencia pero yo recé un Padre Nuestro y el Ave María. Después empezó la Misa, comulgue y al final me quede a la imposición de ceniza.
Después de esto me siento simplemente en Paz, tranquila.. Aunque claro sé que aun me falta mucho para lograr ser la persona que Dios quiere que sea, pero creo que dentro de todo fue un buen inicio para mi.
Por último, tengo una duda ¿Qué opinan de "eso" que no recuerdo si confese o no? ¿Creen que deba hacer otro examen de conciencia y confesarme nuevamente antes de volver a comulgar? _________________ Reza, espera y no te preocupes.
La preocupación es inútil.
Dios es misericordioso y escuchará tu oración... |
|
Volver arriba |
|
 |
aguatero Esporádico
Registrado: 27 Feb 2009 Mensajes: 30 Ubicación: Bogotá - Colombia
|
Publicado:
Sab Feb 28, 2009 11:00 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Bueno gente, ahora sí puedo decir que estoy en amistad con Dios: por fin me confesé.
Como en toda confesión, me sentí nervioso y avergonzado por mis pecados, pero no por eso disminuí mi desición de confesarlos. Al final llegó el momento y me ayudé en buena parte por los consejos al principio de este hilo para ir recordandolos uno a uno, y así los fui confesando. Eso sí, el sacerdote me "regaño" por decirlo asi por algunos pecados, pero igual lo hizo por mi bien. Al final me dejo por penitencia rezar 3 veces el Santo Rosario y bueno, salí un poco acongojado del confesionario por el regaño, pero igual, me sentía limpio y sin esos remordimientos que me atormentaban; como que me liberé.
Pax Domini sit semper vobiscum!
P.D: Gracias a Pablo Jose por sus oraciones, que Dios lo bendiga. _________________ "CHRISTUS VINCIT, CHRISTUS REGNAT, CHRISTUS IMPERAT" |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Vie Abr 10, 2009 3:29 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
¡Aprovechemos este tiempo para realizar una buena confesión!
Los sacerdotes atienden confesiones en muchos horarios
¡Que Dios los bendiga! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Vie Abr 10, 2009 6:01 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
pia1910 escribió: |
Por último, tengo una duda ¿Qué opinan de "eso" que no recuerdo si confese o no? ¿Creen que deba hacer otro examen de conciencia y confesarme nuevamente antes de volver a comulgar? [/color][/b][/i] |
me parece que no te tienes que volver a confesar --- porque no te callaste por vergüenza, sino x olvido...
de todos modos, cuando vallas de vuelta a confesarte, pregunta al sacerdote...
cuando dijo que habia fiesta en el cielo...tenia razon:)
+++SCDVO+++ _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab Abr 11, 2009 8:43 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
adoro te devote escribió: | pia1910 escribió: |
Por último, tengo una duda ¿Qué opinan de "eso" que no recuerdo si confese o no? ¿Creen que deba hacer otro examen de conciencia y confesarme nuevamente antes de volver a comulgar? [/color][/b][/i] |
me parece que no te tienes que volver a confesar --- porque no te callaste por vergüenza, sino x olvido...
de todos modos, cuando vallas de vuelta a confesarte, pregunta al sacerdote...
cuando dijo que habia fiesta en el cielo...tenia razon:)
+++SCDVO+++ |
Adhiero
Pecado olvidado involuntariamente es pecado confesado.Dios no no pide imposibles.
Felicitaciones y adelante!!! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab Abr 11, 2009 8:46 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
aguatero escribió: | Bueno gente, ahora sí puedo decir que estoy en amistad con Dios: por fin me confesé.
Como en toda confesión, me sentí nervioso y avergonzado por mis pecados, pero no por eso disminuí mi desición de confesarlos. Al final llegó el momento y me ayudé en buena parte por los consejos al principio de este hilo para ir recordandolos uno a uno, y así los fui confesando. Eso sí, el sacerdote me "regaño" por decirlo asi por algunos pecados, pero igual lo hizo por mi bien. Al final me dejo por penitencia rezar 3 veces el Santo Rosario y bueno, salí un poco acongojado del confesionario por el regaño, pero igual, me sentía limpio y sin esos remordimientos que me atormentaban; como que me liberé.
Pax Domini sit semper vobiscum!
P.D: Gracias a Pablo Jose por sus oraciones, que Dios lo bendiga. |
Felicitaciones!!! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Abr 19, 2009 11:16 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Luciana Belén escribió: | pia1910 escribió: | ¿He abusado de la misericordia divina?
|
1: hace pregunta hace referencia a cuando uno dice :" ya me voy a confesar después....y ese después nunca llega.....y asi pasan dias y dias y dias y dias.....y uno no se confiesa...". Esto es "abusar" de la misericordia de Dios...es como confiarse que no va a "pasar nada" en esos dias que uno no se confiesa....y luuuuego recurrirá a la Confesión. Porque en definitiva..en todos esos dias...se sigue viviendo en estado de pecado mortal ..( el cual solo se borra de nuestra alma por la Confesión,).
Y recordando que dice el Catecismo que "basta UN solo pecado mortal para condenarse" Imaginate. Ya decia Santo Tomas " no puedo conprender cómo alguien puede conciliar el sueño en la noche estando en pecado mortal". |
Yo entiendo que es algo como pensar: le doy "vuelo a la hilacha" (es decir, no evitar el pecado o hasta hacerlo a propósito) y luego me confieso, que al cabo Dios me perdona. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Lun Abr 20, 2009 12:02 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
pia1910 escribió: | De nueva cuenta llegó mi turno, pase un tanto nerviosa y cuando el Sacerdote me preguntó cuales era mis pecados, me puse más nerviosa de lo que ya estaba, aun así empece a leerlos (los llevaba escritos). Mientras le decia al Padre cada "cosa" sentía una pesadez en mi voz y en mi boca al momento de hablar, que no se como describir exactamente, espero me entiendan. En parte por esto, por lo nerviosa que estaba y también por lo apenada que me sentia al confesarle mis pecados al Sacerdote, quería terminar lo más pronto posible de leer la hoja, tanto que llegue a saltearme algunas líneas que en ese momento me parecieron un poco repetitivas pero que obviamente ahí no tuve tiempo de volver a analizar. También, creo que se me pasó confesar algo muy importante, no recuerdo si lo dije o no (caí en cuenta de esto horas después de haberme confesado).
Para finalizar el Sacerdote me dío la Absolución, me dijó que leyera Lucas 15, y que en ese momento había fiesta en el Cielo.
Cuando me levante de la banca me sentia extraña.. pero no de una mala manera, quiza muchos de ustedes sepan cual es esa sensación. Camine unos pasos y me sente enseguida de mi mamá a unas cuantas bancas del Altar, no podía creer que me acababa de confesar.. estaba un tanto ida, pensativa, en "shock"... se me hizo un nudo en la garganta y me salieron un par de lagrimitas. El Sacerdote no me puso ninguna penitencia pero yo recé un Padre Nuestro y el Ave María. Después empezó la Misa, comulgue y al final me quede a la imposición de ceniza.
Después de esto me siento simplemente en Paz, tranquila.. Aunque claro sé que aun me falta mucho para lograr ser la persona que Dios quiere que sea, pero creo que dentro de todo fue un buen inicio para mi.
Por último, tengo una duda ¿Qué opinan de "eso" que no recuerdo si confese o no? ¿Creen que deba hacer otro examen de conciencia y confesarme nuevamente antes de volver a comulgar? |
Pues sí, como te han dicho, lo olvidado no lo callaste por tu culpa, sólo debes decirlo en la siguiente confesión.
¿Cómo te sientes al respecto de las líneas que te saltaste? Yo me confesé hoy y me pasó algo un poquito parecido y he entarado en un estado de dudas muy fuerte que me quitó la tranquilidad. Yo también escribí mis pecados y un poco por la prisa, el tiempo, la gente, me salté algunas cositas que en ese momento me pareció que no eran graves (y que creo que no lo son, pero no puedo llegar a sentir seguridad), sólo que después no podía estar en paz... _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
pia1910 Esporádico
Registrado: 22 Nov 2008 Mensajes: 45
|
Publicado:
Dom May 03, 2009 6:32 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
¡Libre! escribió: | pia1910 escribió: | De nueva cuenta llegó mi turno, pase un tanto nerviosa y cuando el Sacerdote me preguntó cuales era mis pecados, me puse más nerviosa de lo que ya estaba, aun así empece a leerlos (los llevaba escritos). Mientras le decia al Padre cada "cosa" sentía una pesadez en mi voz y en mi boca al momento de hablar, que no se como describir exactamente, espero me entiendan. En parte por esto, por lo nerviosa que estaba y también por lo apenada que me sentia al confesarle mis pecados al Sacerdote, quería terminar lo más pronto posible de leer la hoja, tanto que llegue a saltearme algunas líneas que en ese momento me parecieron un poco repetitivas pero que obviamente ahí no tuve tiempo de volver a analizar. También, creo que se me pasó confesar algo muy importante, no recuerdo si lo dije o no (caí en cuenta de esto horas después de haberme confesado).
Para finalizar el Sacerdote me dío la Absolución, me dijó que leyera Lucas 15, y que en ese momento había fiesta en el Cielo.
Cuando me levante de la banca me sentia extraña.. pero no de una mala manera, quiza muchos de ustedes sepan cual es esa sensación. Camine unos pasos y me sente enseguida de mi mamá a unas cuantas bancas del Altar, no podía creer que me acababa de confesar.. estaba un tanto ida, pensativa, en "shock"... se me hizo un nudo en la garganta y me salieron un par de lagrimitas. El Sacerdote no me puso ninguna penitencia pero yo recé un Padre Nuestro y el Ave María. Después empezó la Misa, comulgue y al final me quede a la imposición de ceniza.
Después de esto me siento simplemente en Paz, tranquila.. Aunque claro sé que aun me falta mucho para lograr ser la persona que Dios quiere que sea, pero creo que dentro de todo fue un buen inicio para mi.
Por último, tengo una duda ¿Qué opinan de "eso" que no recuerdo si confese o no? ¿Creen que deba hacer otro examen de conciencia y confesarme nuevamente antes de volver a comulgar? |
Pues sí, como te han dicho, lo olvidado no lo callaste por tu culpa, sólo debes decirlo en la siguiente confesión.
¿Cómo te sientes al respecto de las líneas que te saltaste? Yo me confesé hoy y me pasó algo un poquito parecido y he entarado en un estado de dudas muy fuerte que me quitó la tranquilidad. Yo también escribí mis pecados y un poco por la prisa, el tiempo, la gente, me salté algunas cositas que en ese momento me pareció que no eran graves (y que creo que no lo son, pero no puedo llegar a sentir seguridad), sólo que después no podía estar en paz... |
Exactamente eso que describes fue lo que me sucedio, y apesar de haber haberme confesado no estaba tranquila, asi que lo volvi hacer.  _________________ Reza, espera y no te preocupes.
La preocupación es inútil.
Dios es misericordioso y escuchará tu oración... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Dom May 03, 2009 10:50 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
¡Libre! escribió: | Luciana Belén escribió: | pia1910 escribió: | ¿He abusado de la misericordia divina?
|
1: hace pregunta hace referencia a cuando uno dice :" ya me voy a confesar después....y ese después nunca llega.....y asi pasan dias y dias y dias y dias.....y uno no se confiesa...". Esto es "abusar" de la misericordia de Dios...es como confiarse que no va a "pasar nada" en esos dias que uno no se confiesa....y luuuuego recurrirá a la Confesión. Porque en definitiva..en todos esos dias...se sigue viviendo en estado de pecado mortal ..( el cual solo se borra de nuestra alma por la Confesión,).
Y recordando que dice el Catecismo que "basta UN solo pecado mortal para condenarse" Imaginate. Ya decia Santo Tomas " no puedo conprender cómo alguien puede conciliar el sueño en la noche estando en pecado mortal". |
Yo entiendo que es algo como pensar: le doy "vuelo a la hilacha" (es decir, no evitar el pecado o hasta hacerlo a propósito) y luego me confieso, que al cabo Dios me perdona. |
Exacto! lo que vos escribiste es lo que yo queria explicar...sos una genia!! y yo muy verborragica.
Saludos! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
fdeleonm Veterano
Registrado: 14 Mar 2008 Mensajes: 1031 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Lun May 04, 2009 5:21 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Usted lo que esta es bonita.
La gracia de la confesión como nos redime y nos santifica.
Saludos _________________ "Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 5:39 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
CONFESIONARIOS VACÍOS
Por Lic. Oscar Méndez Casanueva
Dice San Pablo, divinamente inspirado, que quien comulga en pecado mortal "come y bebe su propia condenación".
.
De ahí la necesidad que nuestra alma esté limpia de todo pecado mortal para que pueda Cristo ser recibido por nosotros. De ahí la necesidad -también- de la confesión sacramental para todo aquel que se sepa en pecado grave. Recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo en la comunión sin estar perdonados por la confesión sacramental es un pecado gravísimo que se llama sacrilegio. Todo aquél que está en pecado grave, todo aquél que no esté en gracia santificante -misma que se obtiene por la absolución personal en el sacramento de la confesión-, todo aquél que viva en ese estado y no se confiese o se confiese mal (sin verdadero arrepentimiento e intención de evitar el pecado; es decir sin contrición y propósito de enmienda) y comulga sacramentalmente, está "comiendo y bebiendo su propia condenación", según la Palabra de Dios.
.
Quienes no creen o no obedecen la moral que la Iglesia enseña, quienes no desean seguir las normas morales que Dios exige y el magisterio custodia, no deben -por ninguna excusa- acercarse a recibir la Sagrada Eucaristía.
Luego, es fundamental estar en gracia santificante para comulgar. ¡Qué importante es que vivamos en gracia y qué importante es que comulguemos con frecuencia! Pero que importante es, también, hacerlo con las debidas condiciones y con el amor necesario a Dios, estando conscientes que, precisamente, estamos recibiendo a Dios mismo presente en la hostia consagrada. Recibamos a nuestro Creador y Redentor, recibámoslo como lo que es: Nuestro Dios y Salvador, nuestro Rey y Señor.
Qué tristeza es ver que muchos viven conforme al mundo y de manera contraria a la Ley de Dios, y sin cambiar de actitudes ni confesarse van a recibir a Dios vivo presente en la hostia sin el menor discernimiento de lo que hacen, sólo por el qué dirán los demás y sin pensar en lo que Dios sí dice de esto. Es el lamentable "modernismo" que los ha impregnado, es la inconsciencia de lo que es recibir a Dios, es el permanecer en sus errores y en su vida de pecado, creyendo en un falso dios bonachón hecho a su gusto, medida y conveniencia.
Y qué tristeza es ver, también, que muchos sacerdotes "modernistas" no enseñan ya esta doctrina católica y con su silencio son cómplices del sacrilegio. Hay en ello mucha culpabilidad y Dios les pedirá cuentas. Algunos fieles tendrán el atenuante de su ignorancia (cuando ésta no sea culpable), mismo que no se presenta en los sacerdotes que, como tales, están bien instruidos y callan por contemporizar con el mundo o por una fe débil, o por poco celo pastoral y exiguo amor a las ovejas que les han sido encomendadas.
Urge, hoy, que los pastores vuelvan a hablar y enseñar esta doctrina tan olvidada por muchos o desconocida -incluso- de las nuevas generaciones. Si es tan común que nadie la cumpla, ¿les costaría mucho esfuerzo que nos la recordaran -aunque sea brevemente- durante cada celebración litúrgica?
Resulta contrastante ver tantos comulgantes y vacíos los confesionarios. ¿En verdad todos ellos estarán en gracia y no requerirán confesarse? Sin intentar penetrar en la conciencia de alguien en particular, las matemáticas parece que no cuadran y nos indican la tremenda realidad y el significado de este hecho. ¿O será realmente que alguien pueda vivir años y años sin el menor pecado mortal? Ciertamente puede ser el caso de algunas almas buenas. ¿Cuántas serán? Sólo Dios lo sabe. Si así fuera la situación de algunos, deben recordar, también, que existe el mandamiento de la confesión anual. ¿Pero, realmente, la mayoría que lleva meses y meses o años y años sin confesarse, tiene limpia la conciencia de cualquier pecado grave como para saberse en gracia santificante y poder recibir a Cristo vivo y realmente presente en la Eucaristía? ¿Y no contribuirán a este mal -de la comunión sin confesión- aquellos sacerdotes que ya no están disponibles habitualmente en el confesionario.
Por parte de muchos sacerdotes: Omisión de enseñar esta doctrina y poco o nulo tiempo en el confesionario.
Por parte de muchísimos fieles: Poca instrucción que genera -en muchos casos- una ignorancia culpable. En otros, un descuido irredento por los asuntos de Dios y un vivir de acuerdo a las máximas del mundo, adecuando la moral y las enseñanzas de Dios y de la Iglesia a sus propios caprichos y criterios personales. Todo ello, lleva a la sacrílega comunión en pecado grave y sin confesión sacramental, que los hace comer y beber su propia condenación.
En ambos casos, una multitud que comulga y los confesionarios....¡vacíos!. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 5:47 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Está buenísima la nota que nos trajiste Luciana. Estaba pensando imprimirla y dejarla en las parroquias (para los sacerdotes)... ¿les molestará a los sacerdotes si lo hago?
Hace mucho que vengo sintiendo que poco se habla en las homilias de los sacramentos, y sobretodo de éste tan importante... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 5:53 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Mariano escribió: | Está buenísima la nota que nos trajiste Luciana. Estaba pensando imprimirla y dejarla en las parroquias (para los sacerdotes)... ¿les molestará a los sacerdotes si lo hago?
Hace mucho que vengo sintiendo que poco se habla en las homilias de los sacramentos, y sobretodo de éste tan importante... |
Esta muy bueno eso que nos trajiste Luciana.
Esta bonita la idea de ir a dejar este artículo a las parroquias... _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 6:22 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Que extraño suena tener que difundir temas tan BASICOS no?
Pero bueno...manos a la obra! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 10:04 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Gracias por el articulo que posteastes Luciana.
Y es que el articulo tienes razon.la mayoria de los confesionarios de mi ciudad estan vacios, los de algunas iglesias tienen ya capas de polvo de no usarse. Por suerte en mi parroquia el parroco esta todos los dias.
Saludos. _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 3:21 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
A Dios gracias porque el parroco esté todos los días dispuesto a confesar!!! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 5:16 am Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Luciana Belén escribió: | A Dios gracias porque el parroco esté todos los días dispuesto a confesar!!! |
Para eso son curas...
No que ahora hasta escogen el día y las horas de confesión una vez a la semana.
Entonces me pregunto. ¿El arrepentimiento tendrá hora?
Por eso todo sacerdote a imitar al Santo Cura de Ars. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 3:24 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Luciana Belén escribió: | adoro te devote escribió: | pia1910 escribió: |
Por último, tengo una duda ¿Qué opinan de "eso" que no recuerdo si confese o no? ¿Creen que deba hacer otro examen de conciencia y confesarme nuevamente antes de volver a comulgar? [/color][/b][/i] |
me parece que no te tienes que volver a confesar --- porque no te callaste por vergüenza, sino x olvido...
de todos modos, cuando vallas de vuelta a confesarte, pregunta al sacerdote...
cuando dijo que habia fiesta en el cielo...tenia razon:)
+++SCDVO+++ |
Adhiero
Pecado olvidado involuntariamente es pecado confesado.Dios no no pide imposibles.
Felicitaciones y adelante!!! |
Es una duda recurrente.
¿Hay algún texto Magisterial al respecto? Que me gustaría leerlo. (:
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
ZHALALA Nuevo
Registrado: 25 May 2009 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 3:29 pm Asunto:
pues talvez no sea verguenza
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
pz puede qe no sea por verguenza o talvez si yo cuando voi a confesarme siento como pena por el sacerdote con el que me estoy confezando pues casi siempre me toca con uno que lo conozco de ase mucho :roll: aunqe eso pienso que no es un problema siempre cuando logro decir todos mispecados me siento mas tranquila el problema es cuando aveces no logro decirlos todos o de lo s nervios olvido unos o son muy dificiles explicarlos...aunque para mi no es necesario tener que decirselo a una persona ..un sacerdote si no con arrepentirnos y decirselo a DIOs bastaa!.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 9:26 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Doy a gracias a Dios por la grandeza de este sacramento.
Doy a gracias a Dios por perdonarme una y mil veces mis pecados ya sean graves o veniales.
Animo a todos a acudir a este sacramento.
Así que sin miedo
¡A seguir confesandose! _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 10:54 pm Asunto:
Re: pues talvez no sea verguenza
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
ZHALALA escribió: | pz puede qe no sea por verguenza o talvez si yo cuando voi a confesarme siento como pena por el sacerdote con el que me estoy confezando pues casi siempre me toca con uno que lo conozco de ase mucho aunqe eso pienso que no es un problema siempre cuando logro decir todos mispecados me siento mas tranquila el problema es cuando aveces no logro decirlos todos o de lo s nervios olvido unos o son muy dificiles explicarlos...aunque para mi no es necesario tener que decirselo a una persona ..un sacerdote si no con arrepentirnos y decirselo a DIOs bastaa!.. |
Holas! Bienvenida a los foros!!
Tranquila
Pecado olvidado involuntariamente...(por nervios..es involuntariamente) es pecado perdonado.
Dificiles explicarlos? No entiendo por qué te resulta dificil explicarlos.....pero a ver si vale la siguiente aclaración: No es necesario que cuentes respecto del pecado..la circunstancia, los detalles ..personas y demas....no es necesario contar toda la historia. Basta con que indiques cual fue la ofensa que cometiste:
Ejemplo:
"Me acuso contra el cuarto mandamiento".
"Me acuso contra el sexto mandamiento"
Luego sobre el ultimo comentario tuyo....Dios en su Sabiduria Infinita instituyó el Sacramento de la Confesión...de la remisión de los pecados mediante sus representantes aqui en la Tierra: los sacerdotes. A ellos debemos recurrir asi Dios lo quiere.
Luego subire material al respecto para reflexionar sobre este punto, si?
Un saludo grande! Luciana. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha M Esporádico
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 44 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Sab Jun 20, 2009 6:08 pm Asunto:
Tema: El miedo a la confesión |
|
|
Hola, primeramente gracias Mariano por este post, me ha aclarado muchas dudas pero igual sigo con una
en todas las iglesias el sacerdote confienza, lo digo porque en la que esta cerca de mi casa no he visto que tenga confesionario y si me ha tocado en otras que antes de la comunion o de iniciar misa el sacerdote nos dice que otro sacerdote va estar confesando.
Gracias Luciana Belen porque vi tu post en preguntas del catolicismo donde mencionabas este enlace.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|