Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Relación entre la política y la religión católica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Relación entre la política y la religión católica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 11:13 am    Asunto: Relación entre la política y la religión católica
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Hola de nuevo amigos Wink

Si no me equivoco, Ciudad del Vaticano es un pequeño estado propiedad de la Iglesia católica, situado en la ciudad de Roma y cuyo Jefe de Estado es el papa.

He aquí las preguntas: ¿Por qué se mezcla política y religión? ¿Por qué alguien que debe velar por la buena salud espiritual de los creyentes también debe preocuparse por los intereses del país que gobierna? ¿Por qué se arriesgan a caer en el pecado de preferir los bienes económicos producidos por un estado a preocuparse por buscar la voluntad de Dios, como ya ocurrió en la Edad Media?

Y por último, me gustaría que me explicaran como interpretan ustedes estas palabras de Jesús: "Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César".

Saludos, y que Dios esté con ustedes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 11:56 am    Asunto: Re: Relación entre la política y la religión católica
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Eom escribió:
Hola de nuevo amigos Wink

Si no me equivoco, Ciudad del Vaticano es un pequeño estado propiedad de la Iglesia católica, situado en la ciudad de Roma y cuyo Jefe de Estado es el papa.

He aquí las preguntas: ¿Por qué se mezcla política y religión?

Bueno, Jesús también estuvo involucrado en la política. Como tú lo mencionas, habló sobre el César, sobre los Fariseos (poder político) y finalmente fue muerto por ese mismo poder. Si fuera como lo planteas, debió haber dicho algo como "exiliémonos y vivamos aparte. Jamás vivan en nación alguna, eso es política y del demonio"

Eom escribió:
¿Por qué alguien que debe velar por la buena salud espiritual de los creyentes también debe preocuparse por los intereses del país que gobierna?

¿Y está mal tener una sede propia en donde cumpla con sus funciones?

Eom escribió:
¿Por qué se arriesgan a caer en el pecado de preferir los bienes económicos producidos por un estado a preocuparse por buscar la voluntad de Dios, como ya ocurrió en la Edad Media?

¿Perdón? Ay, en fin, pero a ver: el Papa es un administrador, y administra esos bienes para bien de la Iglesia. Además, están las varias instituciones de ayuda que tiene la Iglesia en todo el mundo, y tiene mucha presencia en África.

Eom escribió:
Y por último, me gustaría que me explicaran como interpretan ustedes estas palabras de Jesús: "Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César".

Saludos, y que Dios esté con ustedes.

Es algo como:

- Para todo hay tiempo y formas. Dedícate a las cosas de tu hogar, país, trabajo, etc. cuando tengas que ocuparte de ellas. Cuando tengas que ocuparte de las cosas de Dios, ocúpate de las cosas de Dios.

Aunque algunos de mis hermanos Católicos te podrá dar una mejor referencia y explicación.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 12:54 pm    Asunto: Re: Relación entre la política y la religión católica
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Eom escribió:
Hola de nuevo amigos Wink

Hola hermano bienvenido!

Si no me equivoco, Ciudad del Vaticano es un pequeño estado propiedad de la Iglesia católica, situado en la ciudad de Roma y cuyo Jefe de Estado es el papa.

He aquí las preguntas: ¿Por qué se mezcla política y religión? ¿Por qué alguien que debe velar por la buena salud espiritual de los creyentes también debe preocuparse por los intereses del país que gobierna? ¿Por qué se arriesgan a caer en el pecado de preferir los bienes económicos producidos por un estado a preocuparse por buscar la voluntad de Dios, como ya ocurrió en la Edad Media?

Para entender bien la respuesta a tus preguntas, primero si es posible me gustaria preguntarle algo:

¿Que es el Teocentrismo?¿Que inconvenientes le ves?


Y por último, me gustaría que me explicaran como interpretan ustedes estas palabras de Jesús: "Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César".

Bueno, en relación con el Vaticano, la Iglesia Católica no es Bicéfala, no tiene dos cabezas , solamente tiene una. Por tanto esa frase se debe aplicar a todos los estados del mundo en el que haya dos cabezas, un presidente y Dios, ambos difentes.Wink

Saludos, y que Dios esté con ustedes.

Dios le Bendiga


_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eom
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 81

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 4:26 pm    Asunto: Re: Relación entre la política y la religión católica
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Eagleheart escribió:
Eom escribió:
Hola de nuevo amigos Wink

Si no me equivoco, Ciudad del Vaticano es un pequeño estado propiedad de la Iglesia católica, situado en la ciudad de Roma y cuyo Jefe de Estado es el papa.

He aquí las preguntas: ¿Por qué se mezcla política y religión?

Bueno, Jesús también estuvo involucrado en la política. Como tú lo mencionas, habló sobre el César, sobre los Fariseos (poder político) y finalmente fue muerto por ese mismo poder. Si fuera como lo planteas, debió haber dicho algo como "exiliémonos y vivamos aparte. Jamás vivan en nación alguna, eso es política y del demonio"

¿A eso le llamas estar involucrado en la política? Hay mucha diferencia entre obedecer las leyes, y ser político y manejar un estado

Eom escribió:
¿Por qué alguien que debe velar por la buena salud espiritual de los creyentes también debe preocuparse por los intereses del país que gobierna?

¿Y está mal tener una sede propia en donde cumpla con sus funciones?

Se puede tener una sede (lugar de residencia, oficinas par administrar...) ¿pero un estado con poder para decidir internacionalmente?

Eom escribió:
¿Por qué se arriesgan a caer en el pecado de preferir los bienes económicos producidos por un estado a preocuparse por buscar la voluntad de Dios, como ya ocurrió en la Edad Media?

¿Perdón? Ay, en fin, pero a ver: el Papa es un administrador, y administra esos bienes para bien de la Iglesia. Además, están las varias instituciones de ayuda que tiene la Iglesia en todo el mundo, y tiene mucha presencia en África.

Claro que administra esos bienes para el bien de la iglesia, pero unos siglos atrás el papa era un señor feudal más, con su ejército y sus guerras y conquistas por asuntos personales. Para mí, eso es un pecado.

Eom escribió:
Y por último, me gustaría que me explicaran como interpretan ustedes estas palabras de Jesús: "Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César".

Saludos, y que Dios esté con ustedes.

Es algo como:

- Para todo hay tiempo y formas. Dedícate a las cosas de tu hogar, país, trabajo, etc. cuando tengas que ocuparte de ellas. Cuando tengas que ocuparte de las cosas de Dios, ocúpate de las cosas de Dios.

Vale. ¿Y por qué los curas y monjas no pueden casarse? Según me dijeron aquí, es para centrar su vida en los asuntos de Dios. ¿Por qué el mismísimo papa, que tampoco puede casarse, tiene que usar parte de su tiempo en administrar un estado?

Aunque algunos de mis hermanos Católicos te podrá dar una mejor referencia y explicación.

Salu2. Paz y Bien.

Saludos y bendiciones.



pelicano escribió:
Eom escribió:
Hola de nuevo amigos Wink

Hola hermano bienvenido!

Si no me equivoco, Ciudad del Vaticano es un pequeño estado propiedad de la Iglesia católica, situado en la ciudad de Roma y cuyo Jefe de Estado es el papa.

He aquí las preguntas: ¿Por qué se mezcla política y religión? ¿Por qué alguien que debe velar por la buena salud espiritual de los creyentes también debe preocuparse por los intereses del país que gobierna? ¿Por qué se arriesgan a caer en el pecado de preferir los bienes económicos producidos por un estado a preocuparse por buscar la voluntad de Dios, como ya ocurrió en la Edad Media?

Para entender bien la respuesta a tus preguntas, primero si es posible me gustaria preguntarle algo:

¿Que es el Teocentrismo?¿Que inconvenientes le ves?


Es la doctrina que sitúa a Dios en el centro del universo, en contraposición al antropocentrismo, ¿no?

No le veo ningún inconveniente, espero que tú me lo señales Wink


Y por último, me gustaría que me explicaran como interpretan ustedes estas palabras de Jesús: "Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César".

Bueno, en relación con el Vaticano, la Iglesia Católica no es Bicéfala, no tiene dos cabezas , solamente tiene una. Por tanto esa frase se debe aplicar a todos los estados del mundo en el que haya dos cabezas, un presidente y Dios, ambos difentes.Wink

O sea, ¿que el Vaticano no debe aplicar esa frase?

Saludos, y que Dios esté con ustedes.

Dios le Bendiga



Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 5:16 pm    Asunto: Re: Relación entre la política y la religión católica
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Esta forma de citar con colorines es un poco molesta (a mi ver), preferiría algo un poco más al estilo que uso. Claro, es un comentario.

Ahora:

Eom escribió:
¿A eso le llamas estar involucrado en la política? Hay mucha diferencia entre obedecer las leyes, y ser político y manejar un estado

Siempre vivimos en política, y Jesús vivió en política. No es necesario ser gobernante para ello.

Y es que haces ver al Papa como un gobernante ambicioso que se interesa únicamente por acumular riquezas. Creo que tienes una mala concepción del trabajo del Papa en ese aspecto.

Eom escribió:
Se puede tener una sede (lugar de residencia, oficinas par administrar...) ¿pero un estado con poder para decidir internacionalmente?

A ver, dime de qué decisiones hablas, si no, no entiendo a qué te refieres.

Eom escribió:
Claro que administra esos bienes para el bien de la iglesia, pero unos siglos atrás el papa era un señor feudal más, con su ejército y sus guerras y conquistas por asuntos personales. Para mí, eso es un pecado.

Cuidado con lo que asegura, más vale ser cuidadoso y no caer en la calumnia. Ahora, ya me imagino al Papa muy tranquilo mientras los moros atacaban y conquistaban territorios.

Aunque sería bueno que explicaras eso de "asuntos personales".

Eom escribió:
Vale. ¿Y por qué los curas y monjas no pueden casarse? Según me dijeron aquí, es para centrar su vida en los asuntos de Dios. ¿Por qué el mismísimo papa, que tampoco puede casarse, tiene que usar parte de su tiempo en administrar un estado?


A ver, de nuevo con ese tema...

Primero, que la vida religiosa es una vocación, una vocación de entrega plena a Dios. Me enferman comentarios como el tuyo, porque parece que es obligatorio casarse... y a veces, en el fondo, llevan una peor malicia: parece que es obligatorio tener sexo, así como ser este mismo algo inevitable. Tantos ejemplos de Castidad y Virginidad por Amor a Dios que se ven echados a la basura.

Por lo otro: son bienes de la Iglesia y Patrimonio de la humanidad. Si bien involucra un trabajo extra, de esos bienes comen muchas bocas, y también el ser humano tiene derecho a la cultura y a recrearse con el arte: cualquiera puede ir a visitar el Vaticano, sea de la religión que sea. Y, además, sigo sin ver lo malo. Tampoco es que el Vaticano sea un Estado muy grande.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 5:17 pm    Asunto: Re: Relación entre la política y la religión católica
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Esta forma de citar con colorines es un poco molesta (a mi ver), preferiría algo un poco más al estilo que uso. Claro, es un comentario.

Ahora:

Eom escribió:
¿A eso le llamas estar involucrado en la política? Hay mucha diferencia entre obedecer las leyes, y ser político y manejar un estado

Siempre vivimos en política, y Jesús vivió en política. No es necesario ser gobernante para ello.

Y es que haces ver al Papa como un gobernante ambicioso que se interesa únicamente por acumular riquezas. Creo que tienes una mala concepción del trabajo del Papa en ese aspecto.

Eom escribió:
Se puede tener una sede (lugar de residencia, oficinas par administrar...) ¿pero un estado con poder para decidir internacionalmente?

A ver, dime de qué decisiones hablas, si no, no entiendo a qué te refieres.

Eom escribió:
Claro que administra esos bienes para el bien de la iglesia, pero unos siglos atrás el papa era un señor feudal más, con su ejército y sus guerras y conquistas por asuntos personales. Para mí, eso es un pecado.

Cuidado con lo que asegura, más vale ser cuidadoso y no caer en la calumnia. Ahora, ya me imagino al Papa muy tranquilo mientras los moros atacaban y conquistaban territorios.

Aunque sería bueno que explicaras eso de "asuntos personales".

Eom escribió:
Vale. ¿Y por qué los curas y monjas no pueden casarse? Según me dijeron aquí, es para centrar su vida en los asuntos de Dios. ¿Por qué el mismísimo papa, que tampoco puede casarse, tiene que usar parte de su tiempo en administrar un estado?


A ver, de nuevo con ese tema...

Primero, que la vida religiosa es una vocación, una vocación de entrega plena a Dios. Me enferman comentarios como el tuyo, porque parece que es obligatorio casarse... y a veces, en el fondo, llevan una peor malicia: parece que es obligatorio tener sexo, así como ser este mismo algo inevitable. Tantos ejemplos de Castidad y Virginidad por Amor a Dios que se ven echados a la basura.

Por lo otro: son bienes de la Iglesia y Patrimonio de la humanidad. Si bien involucra un trabajo extra, de esos bienes comen muchas bocas, y también el ser humano tiene derecho a la cultura y a recrearse con el arte: cualquiera puede ir a visitar el Vaticano, sea de la religión que sea. Y, además, sigo sin ver lo malo. Tampoco es que el Vaticano sea un Estado muy grande.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 6:53 pm    Asunto:
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Cita:
Es la doctrina que sitúa a Dios en el centro del universo, en contraposición al antropocentrismo, ¿no?

No le veo ningún inconveniente, espero que tú me lo señales Wink


Pues entonces ya has sido contestado, pues dices no tiene inconveniente alguno y claramente asi es, todo católico es TEOCENTRISTA.

Cita:
O sea, ¿que el Vaticano no debe aplicar esa frase?


Esa frase debe aplicarse donde Dios no gobierna, por eso dice "Cesar" pero en la casa de Dios gobierna Dios y no el Cesar.¿Como vas a aplicar a llamar a Dios "Cesar"? Shocked

Dios le Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ocelotl_Ik
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 107
Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 9:27 pm    Asunto:
Tema: Relación entre la política y la religión católica
Responder citando

Lsa preguntas mas simples tienen respuestas simples:

El "Estado Vaticano" es un monton de edificios y oficinas, asi como Templos y museos que caben en unas pocas calles.

Los habitantes permanentes seràn cuando mucho 1000 personas. Incluyendo al Papa, empleados y gente que suele estar ahi por estudios, o tareas especificas.

El peso del Vaticano, es mas por su significado de Comunidad de comunidades que por la importancia del "Status de lla cità Vaticana".

En realidad el PAPA no administra el Estado.Existe una Secretaria de Estado y èsta, tiene un encargado de administrar lo que hay.

Politica es la lucha de un grupo por garantizar su existencia o bien administrar un grupo de la manera mas adecuada segun su vision del mundo y de la sociedad.

Hacer polìtica es pues, buscar la mejor manera de garantizar la existencia y organizarse para lograrlo.

--------


Cualquier grupo humano es politico.
La Espiritualidad debe ser vivida si se està predicando.

Esc cierto que hubo èpocas donde el Papado viviò como señores feudales.

Y dentro de la misma Iglesia se denunciò.

Por eso, se llegò a tener solo una ciudad como sede de la Iglesia.
_________________
Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados