Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 2:31 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Dios le bendiga hermano faby
faby48 escribió: | Si acepto que hay que hacer algo más, o como dicen algunos sacerdotes,
"acompañar" el Sacrificio de Cristo con nuestroas obras, ya sean de Ley o de Misericordia,
siento que le estoy quitando al Señor todo lo que hizo por mí, que es mas que suficiente.
Lo que no quiera decir que yo no cumpla con los 2 mandamientos que han abrogado los demás "Amar a Dios, y al prójimo"
Ahí se resume todo. Pero la salvación pasa por la Fe |
Gloria a Dios _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 4:02 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Dios le bendiga hermano faby
faby48 escribió: | Si acepto que hay que hacer algo más, o como dicen algunos sacerdotes,
"acompañar" el Sacrificio de Cristo con nuestroas obras, ya sean de Ley o de Misericordia,
siento que le estoy quitando al Señor todo lo que hizo por mí, que es mas que suficiente.
Lo que no quiera decir que yo no cumpla con los 2 mandamientos que han abrogado los demás "Amar a Dios, y al prójimo"
Ahí se resume todo. Pero la salvación pasa por la Fe |
Gloria a Dios |
Solamente puede sentir que le quita al Señor lo que hizo por él cuando se habla del mérito cuando no se conoce ni superficialmente la doctrina católica que proclama que nuestros méritos son dones de Dios y que Dios cuando corona nuestros méritos corona sus dones.
Curiosamente nuestro amigo se profesa católico, pero jamás ha leido a San Agustín, ni a los padres de la Iglesia y mucho menos al concilio de Trento, al punto que afirma que el acuerdo católico luterano implicó un "timonazo".
La ignorancia no se celebra Patricia, se corrige. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 4:04 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Hermana Patty,
A veces me cuesta trabajo entender tu posición con respecto algunos poste, en este último lo que tratas de decir es que estas de acuerdo con Faby en ese post nada más? O en todo lo que ha escrito?
Bendiciones en Maria Santisima Theotokos _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 4:09 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
leyendo a faby me recuerda cuando era evangelico hace años, pero bueno, no quiero juzgar. Saludos. _________________ Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 6:33 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | Si acepto que hay que hacer algo más, o como dicen algunos sacerdotes,
"acompañar" el Sacrificio de Cristo con nuestroas obras, ya sean de Ley o de Misericordia,
siento que le estoy quitando al Señor todo lo que hizo por mí, que es mas que suficiente.
|
Hola José Miguel
Te comparto lo que escribí hace tiempo, es casi lo mismo que escribió faby.
Publicado: Mie Ene 14, 2009 12:19 am
Tema: Solo por la Fe!
¿Por qué no puedo aceptar que requiero también de obras?
Sería decir que el precio que pago Jesucristo, mi Salvador,
No es lo suficiente
No es lo necesario,
No es el costo total de mi salvación
y requiere de mis obras para completar el precio
Publicado: Mie Ene 14, 2009 12:27 am
Tema: Solo por la Fe!
Nuestra salvación tiene un costo y muy alto, pero ese costo ya lo cubrió nuestro Señor Jesucristo.
Y Si .estamos de acuerdo en hacer buenas obras, porque el mismo Espíritu Santo de Dios nos mueve a realizarlas _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 6:39 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Curiosamente nuestro amigo se profesa católico, pero jamás ha leido a San Agustín, ni a los padres de la Iglesia y mucho menos al concilio de Trento, al punto que afirma que el acuerdo católico luterano implicó un "timonazo". |
Hermano no se en Venezuela
Pero aquí en México, son pocos los católicos que saben del concilio de Trento, y de los padres de la iglesia ni se diga. _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 6:41 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
raulalonso escribió: | A veces me cuesta trabajo entender tu posición con respecto algunos poste, en este último lo que tratas de decir es que estas de acuerdo con Faby en ese post nada más? O en todo lo que ha escrito?
|
Hermano Raúl Hola
Ando con poco tiempo libre, no he podido leer detenidamente todas las aportaciones de faby.
Después te digo. _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 11:47 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | faby48 escribió: | Si acepto que hay que hacer algo más, o como dicen algunos sacerdotes,
"acompañar" el Sacrificio de Cristo con nuestroas obras, ya sean de Ley o de Misericordia,
siento que le estoy quitando al Señor todo lo que hizo por mí, que es mas que suficiente.
|
Hola José Miguel
Te comparto lo que escribí hace tiempo, es casi lo mismo que escribió faby.
Publicado: Mie Ene 14, 2009 12:19 am
Tema: Solo por la Fe!
¿Por qué no puedo aceptar que requiero también de obras?
Sería decir que el precio que pago Jesucristo, mi Salvador,
No es lo suficiente
No es lo necesario,
No es el costo total de mi salvación
y requiere de mis obras para completar el precio
Publicado: Mie Ene 14, 2009 12:27 am
Tema: Solo por la Fe!
Nuestra salvación tiene un costo y muy alto, pero ese costo ya lo cubrió nuestro Señor Jesucristo.
Y Si .estamos de acuerdo en hacer buenas obras, porque el mismo Espíritu Santo de Dios nos mueve a realizarlas |
PEro al decir lo que dices, sobre la sola Fe, a Jesús simple y sencillamente le estás diciendo mentiroso.
Hasta los demonios tienen fe.
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 12:04 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | José Miguel Arráiz escribió: | Curiosamente nuestro amigo se profesa católico, pero jamás ha leido a San Agustín, ni a los padres de la Iglesia y mucho menos al concilio de Trento, al punto que afirma que el acuerdo católico luterano implicó un "timonazo". |
Hermano no se en Venezuela
Pero aquí en México, son pocos los católicos que saben del concilio de Trento, y de los padres de la iglesia ni se diga. |
No habría mucho problema en que no hubiera leído el concilio de Trento, pero para hablar con propiedad sobre que hubo un cambio o "timonazo" en el acuerdo luterano en la doctrina católica respecto a la justificación, debe conocer:
1) Cual era la posición de la Iglesia Católica antes del acuerdo Católico-Luterano (Bien explícita en los canones de Trento)
2) Cual era la posición de la Iglesia Católica después del acuerdo católico Luterano
Si no la conoce, es mejor estudiar primero y luego hablar con propiedad, antes de pontificar diciendo que el Papa cedió a las tesis de Lutero. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 12:25 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: |
Te comparto lo que escribí hace tiempo, es casi lo mismo que escribió faby.
Publicado: Mie Ene 14, 2009 12:19 am
Tema: Solo por la Fe!
¿Por qué no puedo aceptar que requiero también de obras?
Sería decir que el precio que pago Jesucristo, mi Salvador
No es lo suficiente
No es lo necesario,
No es el costo total de mi salvación
y requiere de mis obras para completar el precio.... |
El problema es que el argumento aquí se sostiene de un razonamiento falaz, porque ignora varias cosas que ya he denunciado:
1) NUESTROS MERITOS SON DONES DE DIOS: Por lo que San Agustín explica: "Cuando Dios corona nuestros méritos, corona sus dones". Desde este punto de vista es FALSO que mis méritos resten gloria a Dios porque él es el que hace posible esos méritos con su gracia.
2) Si bien es cierto que con su gracia nada puedo, también es cierto que en su designio omnipotente Dios ha querido que el hombre colabore con su gracia en el ejercicio pleno del libre albedrío. Ese colaborar del libre albedrío produce un fruto que es verdaderamente meritorio que es en primer lugar de Dios y en segundo lugar nuestro.
Los católicos no desconocemos que los protestantes reconocen que está bien hacer buenas obras, pero la herejía radica en negar la colaboración del libre albedrío con la gracia o lo que es lo mismo, la colaboración de las obras.
Así, lo que debes preguntarte para resolver tu confusión es:
¿Que produce las obras? ¿La gracia? ¿La fe? ¿La voluntad?
Nosotros decimos: En primer lugar la gracia, que nos mueve a creer y luego a obrar pero libremente, por tanto al ser plenamente libres podemos rechazar la gracia o hacerla fructificar. El ejercidio de esa libertad también es parte de la ecuación que produce obras.
Tu planteamiento intenta dejar fuera de la ecuación las "obras" asumiendo que solo es la fe la que las produce, pero eso es FALSO y es lo que denuncia las Escrituras y Santiago cuando dice:
"Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente" Santiago 2,24
Y los textos bíblicos que hacen referencia a un verdadero mérito son muchos como para ponerlos debajo del brazo con ese "razonamientuchito" (y lo llamo así, porque realmente encierra una falacia).
Para que lo entiendas mejor, te dejo la explicación del doctor de la gracia al respecto:
Agustín de Hipona, Sobre la gracia y el libre albedrío. XVIII-XX
“La fe sin buenas obras no es suficiente para la salvación
Personas poco inteligentes, sin embargo, con respecto a las palabras del apóstol: «pensamos que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la ley» han pensado que quiere decir que la fe es suficiente para un hombre, incluso cuando lleva una mala vida, sin buenas obras. Imposible es que tal persona debiera juzgarse recipiente de la elección por el apostol, quien, después de declarar que en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión; sino la fe que obra por la caridad. Es esa la fe infiel a Dios de los demonios impuros, -que incluso «creen y tiemblan», como dice el apóstol Santiago. Por tanto, ellos no poseen la fe por la que el hombre vive, - la fe que actúa por el caridad en tal sabiduría, que Dios la recompensa de acuerdo a sus obras con la vida eterna. Pero en la medida en que tenemos nuestras buenas obras de Dios, de quien también proviene de nuestra fe y nuestro amor, por lo que el mismo gran maestro de los gentiles ha designado a la vida eterna como un regalo de Su gracia”.
Y de aquí nace otro problema de no poca importancia, que, con la gracia de Dios, hemos de resolver. Si la vida eterna se da a las buenas obras, como con toda claridad lo dice la Escritura: Porque el Hijo del Hombre. . .pagará a cada uno conforme a sus obras, ¿cómo puede ser gracia la vida eterna, si la gracia no se da por obras, sino gratis, de acuerdo con el Apóstol: Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda? Y en otro lugar: Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia y a continuación: Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. ¿Cómo, pues, será gracia la vida eterna, si a las obras responde? ¿O es que quizá no llama gracia el Apóstol a la vida eterna? Es más: tan claramente lo dice, que es de todo punto innegable. Y no es que requiera esta cuestión un ingenio agudo. Basta sólo un oyente atento. Porque cuando dijo: Porque la paga del pecado es muerte, en seguida añadió: mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
Este problema, a mi parecer, sólo puede resolverse entendiendo que nuestras buenas obras, a las que se da la vida eterna, pertenecen también a la gracia de Dios, toda vez que nuestro Señor Jesucristo dice: Sin mí nada podéis hacer. Y el mismo Apóstol, al decir: Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras para que nadie se gloríe, vio que los hombres podrían entender como no necesarias las obras y bastar sólo la fe, como también que los hombres podrían gloriarse por sus buenas obras, cual si a sí mismos se bastaran para realizarlas; y por eso añadió: porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. ¿Y qué significa, pues, esto, que, recomendando el Apóstol la gracia y asegurando que no proviene de las obras, para que nadie se gloríe, da luego la razón y dice: somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras? ¿Cómo, pues, no por obras para que nadie se gloríe? Pero repara y entiende: no por obras como tuyas y de tu procedencia, sino como obras en las que el Señor te plasmó, es decir, te formó y creó, porque esto es lo que dice: Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, no con la creación que dio vida a los hombres, sino con aquella otra que ya supone al hombre y de que habla el Salmo: Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y de la cual dice el Apóstol: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios. Somos plasmados, es decir, somos formados y creados para buenas obras, que no preparamos nosotros, sino Dios, para que en ellas vivamos. Así, pues, carísimos, si nuestra vida buena no es más que gracia de Dios, sin duda alguna que la vida eterna, que se da a la vida buena, don es de Dios, ambas por cierto gratuitas. Pero sólo aquella que se da es gracia; mas la que se da en este caso, ya que es premio de la vida buena, es gracia que recompensa a otra gracia, como retribución por justicia, para que se cumpla, ya que es verdadero que Dios dará a cada uno según sus obras
Agustín de Hipona, Manual de fe, esperanza y caridad XVIII,3
“Ahora, si el malvado fuera salvado por el fuego a cuenta de solamente su fe, y si esta fue al forma en que el pasaje del bienaventurado Pablo debería ser entendido-”Pero él mismo será salvado, como por fuego”– entonces la fe sin obras sería suficiente para salvarse. Pero entonces lo que el apostol Santiago dice sería falso. Y también falso sería otra frase del mismo Pablo: “No se equivoquen", dice, “ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni ladrones, ni los codiciosos, ni borrachos, ni revilers, ni extortioners, heredarán el reino de Dios”
Agustín de Hipona, Comentario sobre los Salmos 83:16
“Él otorgó el perdón, y pagará la corona. Del perdón es donador, y de la corona deudor, pero ¿por qué deudor? ¿Él recibió algo?…El Señor se hizo a sí mismo deudor no por recibir algo, sino por prometer algo. Uno no le dice “Paga por aquello que haz recibido”, sino , “Paga por aquello que haz prometido”
_________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 4:24 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
En fin, ya nos dirán en el Juicio Final qué tanto hicimos por los demás (puesto que es lo que habremos hecho o no al mismo Jesús). Con base en eso nos separarán a unos de otros. Unos a la derecho y otros a la izquierda. Ya de paso te enterarás de que lo que dices es falso y herético.
Ya el que quiere tener únicamente la Fe, que la tenga. La misma que tienen los demonios.
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 5:07 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Eagleheart escribió: | PEro al decir lo que dices, sobre la sola Fe, a Jesús simple y sencillamente le estás diciendo mentiroso.
Hasta los demonios tienen fe |
Buenos días hermano Eagleheart
Tendríamos que definir que es tener FE
En dónde dice que los demonios tienen FE _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 5:32 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | Cuando Cristo dijo "Tú eres mi Roca", uds creyeron que había que ser duros como la Roca?
Pues esto están haciendo, sois impenetrables!
|
Sería mejor ahorrarte el lloriqueo e ir directo al punto...
faby48 escribió: |
Yo amo a mi Jesús, que dio todo "hasta la muerte" por mí, y sin que yo le haga ninguna "obrita milagrera"...
|
Ya se te dijo que la doctrina católica afirma que la salvación es gracia y hemos ahondado en la relación de la gracia con el libre albedrío.
Yo sospecho sin embargo que ya a estas alturas es solo cuestión de terquedad y no te queda otra sino que seguir jugando a confundir el pelagianismo con el catolicismo.
faby48 escribió: |
El me redimió "por Amor", o sea, porque quiso, sin esperar nada a cambio, ni hacer actos de magia "procesiones; liturgias, ayunos, penitencias, shows, etc. etc. etc." (Me restauró más maravillosamente que mi Creación).
|
Pero ¿Y es que nosotros pensamos que nos redimió por dinero?
¿En que parte de la doctrina católica dice que los "actos de magia, procesiones, ligurgias, ayunos, penitencias, show" (palabra que se adapta bien es a los cultos protestantes) son un "pago" por el sacrificio de Cristo?
No sigas haciendo uso de la falacia de muñeco de paja, que te sigues desacreditando. Cada vez que desfiguras la doctrina católica te ridiculizas tu mismo porque revelas que no la conoces y que hablabas sin propiedad. Toma consejo y rectifica, es por tu bien.
faby48 escribió: |
Y el timonazo que referí en anteriores comentarios, ya ha sido dado puesto que, por ejemplo, el Sacrificio de la Misa antigua (la dada en Latín, Ad Orientem) ha sido cambiada por una "Asamblea"; ya no nos dirigimos al Sacerdote para que interceda, como en la Misa Tridentina, ahora Todos nos dirigimos a Dios. (VAYA, qué notable diferencia).
No la habéis percibido?
|
He aquí una confesión firmada de que hablabas completamente sin propiedad cuando citabas el acuerdo católico-luterano como evidencia de que había habido un cambio en la doctrina católica respecto a la justificación.
Como no conocías la doctrina católica anterior al acuerdo (explicitada muy bien en Trento) y nisiquiera lo que decía el acuerdo (bastante interesante por cierto cuando los luteranos reconocen que en el juicio seremos juzgados también por obras) ahora sales a hablar de los cambios litúrgicos que se dieron a raiz del concilio Vaticano II, sin darte cuenta que lo que haces es revelar que no sabes nisiquiera diferenciar entre doctrina y liturgia.
Entiendo entonces que reconoces de plano tu incapacidad para demostrar que hubo un timonazo en la doctrina católica referente antes y después del acuerdo católico Luterano. Gracias por confesarlo tan abiertamente.
faby48 escribió: |
No dan la comunión ahora en la mano? y Casi cualquiera que hace un cursillo básico la da? No lee cualquier niño de 17 años sin entender el Evangelio de Pablo, sin siquiera darle entonación?
|
Ahora resulta que la comunión en la mano es un "timonazo" en cuanto a la doctrina de la Iglesia. Amigo, primero estudie que es doctrina y luego viene y pontifica.
Una pregunta que seguro te ayudará a aclararte un poco: ¿Que cambio doctrinal implica recibir o no la comunión en la mano? ¿Tiene algo que ver con lo que predicaba Lutero despecto a la Sola Fides? ¿Te acuerdas aunque sea ligeramente de lo que venías sosteniendo o lo próximo que mencionaras es la llegada del hombre a la luna?
Un consejo: No finjas ser católico porque tu sabes que no lo eres, y la mentira es pecado por más que creas en la Sola Fides:
Sigue las preguntas en el aire:
1) ¿Que establece el acuerdo católico-luterano que no haya dicho el concilio de Trento y que no fuera ya doctrina católica?
2) ¿Dice la doctrina católica que la salvación se "gana" con obras?
3) ¿Cual es la relación entre la gracia y el libre albedrío?
4) Antes y después de ser justificados ¿Podemos resistir la gracia de Dios?
Espero respuesta a estas preguntas y no me vuelvas a salir con "es que antes no se comulgaba en la mano y ahora si" _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Berene Asiduo
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 296 Ubicación: República Dominicana
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 7:43 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: |
En dónde dice que los demonios tienen FE  |
Santiago 2, 19 _________________ Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 8:57 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
No se como aguantas a este tipo Jose Miguel, eres muy paciente  _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 9:07 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Berene escribió: | Patricia Ramos escribió: |
En dónde dice que los demonios tienen FE  |
Santiago 2, 19 |
Hola Berene
Santiago 2:19
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo CREEN y tiemblan.
Tendrá el mismo significado  _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 10:00 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Berene escribió: | Patricia Ramos escribió: |
En dónde dice que los demonios tienen FE  |
Santiago 2, 19 |
Hola Berene
Santiago 2:19
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo CREEN y tiemblan.
Tendrá el mismo significado  |
Si, ciertamente ,los ateos no creen en Dios pero tienen Fe en Dios.
Dios les Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 10:16 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | SI PRENDED LA PIRA Y MARTIRIZADME
ES LO UNICO QUE LES FALTA DECIR
QUE ME VAN A EMITIR LA BULAE EXCOMUNICATIO
JAJAJAJJAJAJA
SE LA CREEN DE DOCTORES
HIPOCRITAS, SEPULCROS BLANQUEADOS!
raulalonso escribió: | No se como aguantas a este tipo Jose Miguel, eres muy paciente  |
|
Faby, cuando traiga el análisis de la declaración conjunta... terminaremos el tema porque después de eso... sólo dirás incongruencias... jeje
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 10:44 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | Realmente, mi proceder no lo comprendo;
pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco.
En realidad, ya no soy yo quien obra,
sino el pecado que habita en mí.
Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí,
es decir, en mi carne;
en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance,
mas no el realizarlo,
puesto que no hago el bien que quiero,
sino que obro el mal que no quiero.
Rom 7, 15.17-19 |
Si llegaste a leer lo que copiaste de Pablo...¿De qué obras se refiere?: de la carne o de caridad??
faby48 escribió: | Todos somos pecadores, el obrar, es Gracia del Santísimo. |
La gracia no es compatible con el pecado, por tanto el pecador no tiene gracia y ni puede entrar al cielo:
"Nada manchado entrará en ella..." (Ap 21,27)
La gracia está en la santidad de la conducta(obras), no en la "sola fide":
"más bien, así como el que os ha llamado es santo, así también vosotros sed santos en toda vuestra conducta" (1Pe 1,15)
Miente San Pedro o Lutero?
Pax in Christi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 10:52 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | SI PRENDED LA PIRA Y MARTIRIZADME
ES LO UNICO QUE LES FALTA DECIR
QUE ME VAN A EMITIR LA BULAE EXCOMUNICATIO
JAJAJAJJAJAJA
SE LA CREEN DE DOCTORES
HIPOCRITAS, SEPULCROS BLANQUEADOS! |
Esto nos pasa por corregir a los perdidos
"El que corrige al arrogante se acarrea desprecio, y el que reprende al malvado, insultos." (Pro 9,7)
Gracias por hacer cumplir la Palabra en nuestra misión de corregirte!!  _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 11:00 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Berene escribió: | Patricia Ramos escribió: |
En dónde dice que los demonios tienen FE  |
Santiago 2, 19 |
Hola Berene
Santiago 2:19
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo CREEN y tiemblan.
Tendrá el mismo significado  |
Para la Biblia si...., FE es CREER que Dios existe y recompensa a los que le buscan:
"Ahora bien, sin FE es imposible agradarle, pues el que se acerca a Dios ha de CREER que existe y que recompensa a los que le buscan" (Hb 11,6)
Que no se parezca a la definición protestante ya no es mi asunto!!
Pax in Christi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 1:21 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Sorprendente.
Algo que tengo que reconocer es que tienes una capacidad asombrosa para escribir mucho y decir nada, divagando de una forma tan colosal que el que te lea terminará preguntándose si de verdad dijiste algo.
Veamos:
Cita: |
Los apóstoles querían la recompensa, creían que era como ir a pescar, tirar la red y sacar la red repleta.
Y Jesús sin embargo nos dice "ponganse en el ùltimo lugar cuando los inviten a cenar, porque si se ponen en el primero, al lado del dueño, los van a sacar".
|
Aquí empiezo a notar problemas para relacionar ideas, o es que ¿tiene que ver algo esperar la recompensa con las palabras de Jesús sobre la exhortación a no querer ocupar los primeros puestos?.
Por el contrario, cuando de recompensa se refiere, los apóstoles estaban a diferencia de ti muy claros en lo que querían. Menos mal que Jesús no fue a ti que te dijo:
Mat 19,28 “Jesús les dijo: En verdad os digo que vosotros, los que me habéis seguido, en la regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente sobre el trono de su gloría, os sentaréis también vosotros sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel”
Seguramente hubieras dicho: “No!, a mi me dejan el último puesto porque yo no quiero recompensas!”. Resultaste más noble que los apóstoles!.
Cita: |
Espera en Dios, alábalo, San Pablo exhorta "no os preocupèis por nada", porque el Señor ya vino.
Qué Fe sublime, en la cual nada más es necesario!
|
Un razonamiento bastante falaz, primero porque el texto mal citado es:
Filipenses 4,6 “Por nada estéis angustiados, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias”
El texto no intenta en algún modo enseñar que por el hecho de mantener la calma ante diversas pruebas no debamos esforzarnos. Una cosa no tiene que ver con la otra.
Afortunadamente el mismo Pablo es bastante claro en otros textos:
1 Corintios 10,12 Así que el que piensa estar firme, mire que no caiga.
1 Corintios 9,26 Así que yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire; sino que golpeo mi cuerpo y lo pongo en servidumbre, no sea que, habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.
No te imagino interrumpiéndole diciendo “No, Pablo, no tengo que hacer nada ni esforzarme. Cristo ya lo hizo todo!!!” y es que duro es dar coces contra el aguijón.
Cita: |
Qué desafío dejar de creer que por mis méritos seré salvado, y solamente seré salvado si se aplican SUS propios méritos!
|
Oye, pero vale que eres insistente con la falacia de muñeco de paja. Yo se que los argumentos se acaban, pero esto ya es el colmo. Te repito, si nisiquiera sabes diferenciar entre pelagianismo y la doctrina católica estudia primero y luego hablas. Entiendo porque no pudiste responder una sola de las preguntas que deje en el aire.
Allí te va de nuevo:
1) ¿Dice la doctrina católica que nos salvamos por obras o por nuestros propios meritos?
2) ¿Qué dice el capítulo VIII de los cánones de Trento referente a la justificación?
3) ¿De quién dice la doctrina católica son nuestros meritos?
Cita: |
Pensar así es mucho más difícil, pero da más fruto, os lo puedo asegurar.
Sì, estimado Ärraiz, el que deja todo por EL y su EVANGELIO, no por hacer las obrillas...
|
Sigue siendo duro dar coces contra el aguijón, o mejor dicho, contra las Escrituras.
Te informo que la Escritura no habla de “obrillas”, esa palabra la usas solo tu debido a que es el recurso que encuentras para tratar de disminuir el papel de las obras que son producto de la fe y la colaboración del libre albedrio.
La Escritura en cambio habla de obras y no “obrillas” como sigue:
Mateo 16,27 “Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta.”
“Porque es necesario que todos nosotros seamos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo durante su vida mortal, el bien o el mal.” 2 Corintios 5,10
“Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras. La Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego - este lago de fuego es la muerte segunda -y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego.” Apocalipsis 20,12
“Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria. Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme." Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?" Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis." Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis." Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?" Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo." E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»” Mateo 25,31-46
Textos que tienen demasiada fuerza solo con el hecho de que tu las llames “obritas”. A ti encajan bien las palabras de Santiago:
“¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril?” Santiago 2,20…
Cita: |
Todo lo que hago lo hago de corazón, pero a veces no puedo o estoy en la oscuridad. Pero el pecado mayor es la oscuridad de creer que Cristo sólo no salva.
|
El que entiende que el Dios que te creo si ti no te salvara si ti no es pecado, es sentido común. Es una burda excusa para desentenderse de la responsabilidad personal de la propia salvación.
Ahora, ya que según tu “profundo” conocimiento bíblico, el hombre no colabora con la gracia en la obra salvadora, sino que Cristo lo hizo todo, por favor ten la bondad de explicarme estos textos bíblicos:
Colosenses 1,24 Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo lo que falta a las tribulaciones de Cristo en mi carne, en favor de su cuerpo, que es la Iglesia
Me imagino que tus biblias tendrán un tachón aquí donde dice: “Cristo ya lo hizo todo, yo no tengo que hacer nada”
Cita: |
El Título de la Encíclica "Spe Salvi" quiere decir "la esperanza en Cristo es lo que salva"
Uds. "obreros" manden a refutar a Benedicto XVI diciéndole que mejor ponga "Opera Salvi" jajaja o sea, "las obras Salvan"?
|
Spe Salvi se traduce “Sobre la esperanza cristiana” pero ahora seria bueno que explicara en que sentido el titulo de la encíclica o alguna parte de ella afirma que solo la fe sin obras salva. Espero, aunque evaluando como respondes hasta ahora las preguntas directas que se te hacen, imagino que esta tampoco la responderás.
Cita: |
Deja de andar buscando dónde está el premio. Jesús es el premio.
Ahora y siempre, y por los siglos de los Siglos.
|
Realmente aquí nadie ha debatido cual es el premio, el cual el apóstol llama “ la corona de la vida”, sino que en el evangelio definitivamente hay un claro concepto de merito y recompensa a quienes de forma perseverante hacen fructificar la gracia de Dios. Mucha palabrería no hace desaparecer estos textos de la Escritura.
Cita: |
No le contestaré más porque se dirije hacia mí salvajemente.
Lo que Ud. más se asemeja, es a un Doctor de la Ley... Judía!
|
Realmente no he visto salvajismo alguno. Lo que he tratado es de pedirte que te expliques respecto a cosas que has venido sosteniendo.
Primero decias que el acuerdo católico luterano había significado un timonazo con lo que la Iglesia venia ensenando. Yo te he pedido simplemente que lo pruebes comparando el texto del acuerdo con las declaraciones dogmaticas previas de la Iglesia (como en Trento) y haz demostrado una incompetencia espantosa a la hora de hacerlo, al punto que terminaste hablando de los cambios en liturgia en del concilio Vaticano II y la comunión en la boca.
No se tu, pero aquí no nos chupamos el dedo y cualquiera ve cuando alguien no tiene respuestas y brinca de un punto al otro al no tener algo coherente que contestar.
Cita: |
Tomese un tilo, vaya, descanse, Cristo ya pagó por nosotros.
Y tiempo al ¨Tiempo, las liturgias se irán acomodando según Martín Lutero, hasta desaparecer.
|
Hasta profeta resulto ser el tal Lutero y su fan bastante creyente.
Cita: |
Muchos católicos quieren "contribuir" a la Salvación haciendo esos chows.
De llevar a la Virgen por la calle, etc. etc.
De tener una estatua una semana en su casa, Oh, sí, con eso seréis muy santos!
|
No soy quien para juzgar los actos de religiosidad popular del pueblo católico y mucho menos para asumir porque hacen las cosas. Eso se lo dejo a los videntes que ven dentro del corazón de las personas.
Cita: |
Le digo "asì como las Iglesias Orientales han reconocido la primacía de Roma, y no ha habido tanto cacareo como el suyo,
Así Roma reconoció que, para el fin Salvífico, la FE es primera y fundamental, luego las obras en concatenaciòn con la FE".
|
Bueno, pero demuéstrame con los cánones de Trento y las declaraciones conciliares de la Iglesia previas al acuerdo católico Luterano que antes de el la Iglesia no reconocía que la fe es primera y fundamental. Anda, ¿Por qué será que no puedes? ¿De verdad tienes alguna remota y superficial idea de lo que ensenaba la Iglesia respecto a la salvación? ¿No haz leído nisiquiera el Catecismo de la Iglesia Católica?
De momento, como no veo casi nada de substancia en tus argumentos lo dejo hasta aquí, pero te invito a que trates de sustentar con evidencias lo que dices, y no con verborrea. No quiero pensar que no tienes capacidad para hacerlo…
Y deja la idolatría con Lutero que da verguenza. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 3:51 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Berene escribió: | Patricia Ramos escribió: |
En dónde dice que los demonios tienen FE  |
Santiago 2, 19 |
Hola Berene
Santiago 2:19
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo CREEN y tiemblan.
Tendrá el mismo significado  |
Sí. Sin embargo, lo desconoces.
Salu2. Paz y Bien.
P.D.: A ver, dinos tu idea de por qué dice que "creen". Si contestas, ya podremos ir viendo de dónde cojeas. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 8:03 am Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Eagleheart escribió: | P.D.: A ver, dinos tu idea de por qué dice que "creen". Si contestas, ya podremos ir viendo de dónde cojeas |
Te pido un grandisimo favor, si te falto al respeto hazmelo saber para disculparme.  _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 8:13 am Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Esta es una de las razones por las que me gusta estar en este foro, tengo que leer mucho para poder dar a entender lo que creo.
Catecismo
150 La fe es ante todo una adhesión personal del hombre a Dios.
153 … La fe es un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por él,…
http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/475/578/articulo.php?id=8992
Es clásica la frase con la que la Biblia define la fe: “sperandarum substantia rerum, argumentum non apparientium”2 . Que traducido del latín quiere decir: «convicción de las cosas que esperamos y argumento de las cosas que no vemos».
Hebreos 11:
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
6 Ahora bien, sin fe es imposible agradar a Dios
Hebreos 12:
2 fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe,
La fe es creer en lo que no se puede ver y guardar la calma cuando todo es turbulento.
Tener fe es crear un vacío en el corazón para que lo llene Dios.
Tener fe no es creer simplemente que DIOS puede hacer algo, ¡SINO QUE LO HARÁ!
Es quemar las naves para no poder volver atrás.
Es hacer lo que Dios pide hoy y creer que Él hará mañana lo que ha prometido. _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 1:29 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
Ni ofensas ni nada. No te preocupes por esa parte. Ahora, vamos poco a poco:
Patricia Ramos escribió: | Esta es una de las razones por las que me gusta estar en este foro, tengo que leer mucho para poder dar a entender lo que creo.
Catecismo
150 La fe es ante todo una adhesión personal del hombre a Dios.
153 … La fe es un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por él,… |
La Fe en los demonios es una "Fe natural"; es decir, algo que tienen por mera inteligencia.
Ahora, no olvidemos que después de haberlos creado, Dios le dio a todos los ángeles conocimiento de Su Ser. Aunque no lo "vieron".
Patricia Ramos escribió: | Es clásica la frase con la que la Biblia define la fe: “sperandarum substantia rerum, argumentum non apparientium”2 . Que traducido del latín quiere decir: «convicción de las cosas que esperamos y argumento de las cosas que no vemos». |
Y precisamente es eso:
- Los demonios, antes de serlo, jamás "vieron" a Dios; tampoco losángeles buenos que fueron fieles. Ellos, en una etapa de prueba, no podían "ver" a Dios. "Verlo" o "no Verlo" fueron premio y castigo para unos y otros.
Patricia Ramos escribió: | Hebreos 11:
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
6 Ahora bien, sin fe es imposible agradar a Dios
Hebreos 12:
2 fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe, |
Aquí hay que distinguir algo. Jesús ha consumado la Fe. Está la Fe del que cree que Dios existe (como los demonios, que jamás lo han visto). La Fe de la Iglesia Católica es cierta. Los Dogmas deben ser aceptados y recibidos como verdades de Fe. Porque la Fe es CIERTA. No se ve, pero se sabe que está. Lo que hacen muchos "católicos" es negar la Fe de la Iglesia. Están negando la Verdad y algo que es Cierto.
Por eso es que los demonios tienen fe.
Patricia Ramos escribió: | La fe es creer en lo que no se puede ver y guardar la calma cuando todo es turbulento.
Tener fe es crear un vacío en el corazón para que lo llene Dios.
Tener fe no es creer simplemente que DIOS puede hacer algo, ¡SINO QUE LO HARÁ!
Es quemar las naves para no poder volver atrás.
Es hacer lo que Dios pide hoy y creer que Él hará mañana lo que ha prometido. |
Sí, pero como has dicho y complemento:
- La fe es SABER sin VER. Así, los demonios saben que Dios existe, pero jamás le han visto.
Repito: Ver o no Ver a Dios es un premio o un castigo. Los ángeles santos y buenos perseveraron en una prueba que les puso Dios. Y es así que fueron admitidos a la Visión Beatífica y a la Felicidad correspondiente. Los demonios sufren porque saben que existe esa felicidad y la han perdido para siempre.
Por eso tienen fe.
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Berene Asiduo
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 296 Ubicación: República Dominicana
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 1:33 pm Asunto:
Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero |
|
|
Patricia Ramos escribió: | Berene escribió: | Patricia Ramos escribió: |
En dónde dice que los demonios tienen FE  |
Santiago 2, 19 |
Hola Berene
Santiago 2:19
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo CREEN y tiemblan.
Tendrá el mismo significado  |
Hola Patricia:
Vamos a ver los significados de las dos palabras:
Según la RAE:
creer.
(Del lat. credĕre).
1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.
2. tr. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios.
3. tr. Pensar, juzgar, sospechar algo o estar persuadido de ello.
4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl.
5. tr. Dar asenso, apoyo o confianza a alguien. ¿Nunca me habéis de creer? U. t. c. intr. Creemos EN él.
6. tr. creer en Dios.
7. prnl. Dar crédito a alguien. Creerse DE su gran amigo.
fe.
(Del lat. fides).
1. f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.
2. f. Conjunto de creencias de una religión.
3. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
4. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.
5. f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública.
6. f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad.
7. f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto.
Patri ¿porque crees que los demonios tiemblan? _________________ Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 2:40 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | Ud. para mí es un esclavo!
Esclavo de la Ley!. |
O sea: la Ley no vale.
Cita: | 17 "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
18 Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda.
19 Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos. |
Jesús vino a dar cumplimiento y a enseñarnos a cumplir la Ley. No sé a qué ley estés sujeto.
faby48 escribió: | Ten misericordia que no te entendimos! |
Por Gracia y Misericordia Jesús dejó a Su Iglesia con la promesa de que nunca sería derribada. El Espíritu Santo es quien no Enseña y nos ayuda a Recordar lo que Jesús nos enseñó. Cosa que muchos se empeñan en negar. Esos son los herejes.
faby48 escribió: | Sr. Arráiz, invoco a Jesús para que lo Libere de tal esclavitud!
Sé que le va a resultar una tarea en extremo larga, y su albedrío libre será precisamente, ¡dejarse fluir!
Dejarse fluir por el Espìritu, no buscar bastones y bastones para caminar...
Y lo sé porque reconozco en su estilo de citar y citar versículo tras versículo, que denota una gran inseguridad. |
Ah, claro, recordar la Palabra de Dios es inseguridad. ¡A qué extremos llega la gente! En fin.
faby48 escribió: | Con el Espiritu Santo, en el cual estoy escribiendo ahora,
ya no me importa lo que se haya escrito, ni còmo ud. lo usa a su favor.
Lo que Ud. logra así es tener razón y calma..
Y lo que Lutero me Evangelizó fue "descansa, reposa en Cristo, ponte cómodo en El.
Ponte bajo su Alas.
Vea, el Arte que Ud. pretende dominar,
que es el Escudriñar las Escrituras buscando así constatar que Ud. tiene razón (sòlamente quiere Ud. eso); |
Lo que los Católicos siempre buscaremos es defender la Verdad. Si tú te empeñas en posturas heréticas, basándote como muchos otros tantos en una supuesta tranquilidad, es libre de engañarse.
Lo curioso es que vendrán miles de personas más a este foro que, como tú, dirán que escriben bajo la guía del Espíritu Santo, y escribirán muchas cosas diferentes a las que tú dices.
Qué poco Temor de Dios existe en estos días.
faby48 escribió: | El me Restaura, mi Señor, de mi Nada y de mi pecado constantes. |
Por terminar de quedar claros: ¿crees en el Sacramento de la Reconciliación o eres de los que dicen que siempre son perdonados, casi en automático?
faby48 escribió: | Qué Fe sublime, en la cual nada más es necesario!
Yo le hablo de FE, y Ud habla de "Textos mal citados"... |
Yo te hablo de Fe. Cosa que hasta los demonios tienen.
faby48 escribió: | Despiértate ya fariseo, que ha venido el Señor! |
Esto podría incluso ser una calumnia.
faby48 escribió: | "Y le pondrás por nombre Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados" Mt. 1, 21. |
¿Decías de las citas Bíblicas?
faby48 escribió: | Señor, El Cristo Jesús, el Señor Mío y Dios Mìo, está por encima de cualquier Doctrina, |
Entonces, para quedar claros: ¿La Doctrina no vale?
faby48 escribió: | "Dios, Padre misericordioso, que reconcilió consigo al mundo por la muerte y la resurrección de su Hijo y derramó el Espíritu Santo para la remisión de los pecados,
te conceda, por el ministerio de la Iglesia, el perdón y la paz.
Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo."
Es Dios que perdona, es Jesús y Su Sangre la que perdonan, y la Iglesia se tomó esa atribución de hacer descender esa concesión...
Haga la diferencia entre "absolución" y "perdón", como bien hace la fórmula... El Sacerdote absuelve, Dios perdona... Y en esa fórmula es como una petición de la Iglesia para que Dios me perdone, acto que, está en lo último en conocimiento del Supremo. |
¿Y qué dijo Jesús? Ah, sí:
- A quienes les PERDONEN los pecados les quedarán PERDONADOS.
Vaya falta de atención a las palabras de Jesús.
Los Sacerdotes tienen Autoridad y Poder, gracias a la sucesión Apostólica. Todo eso tuvo como principio a Jesús.
En fin. Ruego por ti.
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 3:39 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | No soy quien para hacer análisis, no tengo capacidad.
Y si lo tuviera, quisera saber a quién se lo presento...
"no deis perlas a los perros, ni margaritas a los chanchos" |
Ni siquiera podés tirar perlas ni margaritas a nadie porque ni argumentos tenés para dar!!  _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Abr 24, 2009 5:17 pm Asunto:
Tema: Martín Lutero |
|
|
faby48 escribió: | Señor Arraiz.
Es que el Espìritu no se puede escribir, trato de que Sople sobre Ud. y por sobre todo creyente.
Ud. me hace acordar a un libro que leía cuando niño "la Religión Demostrada", que se manejaba casi exactamente igual que Ud. O mejor dicho al revés.
Cuando sopla el Espíritu dejándome completo por dentro, ya no necesito jugar a ese jueguillo de "pòker versicular", sacando debajo de la manga un versículo que venga a pie juntillas, para racionalizarse de que está en lo cierto..
Póngase frente a la mirada de Cristo.
Esa es la libertad que quiso darle el Mesías?
Ud. para mí es un esclavo!
Esclavo de la Ley!.
Pero aún más, Ud. pretende sostener que la Ley a la que está atado es la Ley Nueva;
sin embargo procede como si fuera de la Ley Vieja,
que no cesa de citar el Talmud y la Toráh por cada pajarillo que vuela en el cielo.
Oh Jesus, !
Ten misericordia que no te entendimos!
Es que fue tu Venida fue tan dramática,
.... |
Cito hasta aquí porque con este extracto ya puede verse que nuevamente fue imposible a nuestro amigo responder a los argumentos extraidos de la misma Escritura, y optó por pura palabrería. Basta decir que pocas veces he medio-leido tal cúmulo de tonterías en un solo mensaje.
Amigo Faby, si no te gusta el testimonio de la Escritura, no deberías andar adulando tanto a Lutero que precisamente exigía que todo se le probase a través de ella. Curiosamente como la Escritura ahora rechaza tus argumentos, solo te queda echar mano de una nueva falacia ("adhominen").
Pero para poder echar mano de recursos falaces, hasta para eso se requiere una habilidad que por su puesto, no posees.
En vez de tanta verborrea y perder el tiempo diciendo que no estoy libre, no soy tan iluminado como tu, ni tan espiruitual (puro parloteo), mejor te hubieras dedicado a responder los textos bíblicos que se colocaron.
Hasta ahora solo he visto que no tienes ni la más remote idea de lo que hablas, pero eso lo pudo haber sabido cualquiera al momento que citaste el acuerdo católico-luterano como prueba de que la Iglesia había dado un "timonazo". Ni siquiera todavía a estas alturas comprendes la doctrina católica en lo referente a la justificación y eres incapaz de diferenciarla del pelagianismo.
Yo no tengo problema con que alguien ignore la doctrina católica, así como que sea un ignorante en cualquier otro campo, pero si vas a abrir la boca, por lo menos hazlo en un tema que domines, te evitarás hacer el ridículo. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
|