Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
DesRais
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2009
Mensajes: 2
Ubicación: Dis City

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 8:11 pm    Asunto: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Este es mi primer tema, soy nuevo en el foro, espero sea de su agrado y sea un buen y agradable debate, este tema es particularmente interesante para mi, asi que, espero sus respuestas.

La apuesta de Smith es un planteamiento teológico y filosófico planteado por el filósofo George H. Smith en su libro de 1979 Ateísmo: el caso contra Dios, que estructura una serie argumentativa en contestación a la apuesta de Pascal, quien, a través de la misma, pretende demostrar la conveniencia de la creencia en Dios.

La apuesta de Smith puede estructurarse de acuerdo a cuatro posibilidades, a saber de la siguiente forma:

1. Dios no existe. En este caso, los ateos estarían en lo correcto, por lo tanto serían los creyentes lo que habrían perdido gran parte de sus vidas y de sus esfuerzos en agradar a un ser inexistente.

2. Dios es un ser impersonal. Dios creó el Universo y luego lo dejó a su suerte, sin intervenir en él. En este caso, ni el ateo ni el creyente tienen razones para preocuparse, pues este Dios ni premia ni castiga. En dado caso, aún los perdedores continuarían siendo los creyentes, pues habrían perdido gran parte de su esfuerzo vital en adorar a un Dios que no les escucha ni les presta atención alguna.

3. Dios existe y es un ser moralmente elevado. En este caso, Dios no podría castigar a ningún ser humano que cometiera errores de conciencia honestos. Si la razón es la que hace llegar a la conclusión al hombre que Dios no existe, este no debería tomar represalias contra él. De hecho, quien más preocupado debería estar es el creyente, pues la lógica en términos básicos debería llevar al ateísmo, por lo cual la creencia ciega y deshonesta en Dios sería para Él un gran pecado.

4. El Dios de los cristianos es el correcto, con su actuación moral y éticamente reprobable, que castiga a todo aquel que se atreve a dudar de Él, aunque esta duda esté basada en la lógica y la razón. Así, la vida de cada persona no sería importante, sino la simple adhesión a la creencia de Dios sea esta por razones honestas (escasamente hay quienes creen en dios como consecuencia del razonamiento y la meditación profunda en ese aspecto) o deshonesta (la mayoría, según Smith, lo hacen por la apuesta segura, por temor al infierno o por simple herencia cultural). Sin embargo, este Dios reprobable desde el punto de vista moral, podría fácilmente también convertirse en un Dios traicionero respecto a los cristianos pues, suponiendo que este disfrutara de alguna forma con el sufrimiento humano y no importaran para él las virtudes humanas, no habría en tal caso ningún impedimento para suponer que también lanzara a los cristianos al infierno, ya que para una mente inmoral la traición puede convertirse en un elemento de diversión.

¿Que Opinan? Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 8:34 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Opino, hermanito que hay que poner el tema en su lugar.

Un abrazo en Cristo Laughing
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Legolas
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2009
Mensajes: 136
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 8:36 pm    Asunto: Re: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

DesRais escribió:
Este es mi primer tema, soy nuevo en el foro, espero sea de su agrado y sea un buen y agradable debate, este tema es particularmente interesante para mi, asi que, espero sus respuestas.

La apuesta de Smith es un planteamiento teológico y filosófico planteado por el filósofo George H. Smith en su libro de 1979 Ateísmo: el caso contra Dios, que estructura una serie argumentativa en contestación a la apuesta de Pascal, quien, a través de la misma, pretende demostrar la conveniencia de la creencia en Dios.

La apuesta de Smith puede estructurarse de acuerdo a cuatro posibilidades, a saber de la siguiente forma:

1. Dios no existe. En este caso, los ateos estarían en lo correcto, por lo tanto serían los creyentes lo que habrían perdido gran parte de sus vidas y de sus esfuerzos en agradar a un ser inexistente.

2. Dios es un ser impersonal. Dios creó el Universo y luego lo dejó a su suerte, sin intervenir en él. En este caso, ni el ateo ni el creyente tienen razones para preocuparse, pues este Dios ni premia ni castiga. En dado caso, aún los perdedores continuarían siendo los creyentes, pues habrían perdido gran parte de su esfuerzo vital en adorar a un Dios que no les escucha ni les presta atención alguna.

3. Dios existe y es un ser moralmente elevado. En este caso, Dios no podría castigar a ningún ser humano que cometiera errores de conciencia honestos. Si la razón es la que hace llegar a la conclusión al hombre que Dios no existe, este no debería tomar represalias contra él. De hecho, quien más preocupado debería estar es el creyente, pues la lógica en términos básicos debería llevar al ateísmo, por lo cual la creencia ciega y deshonesta en Dios sería para Él un gran pecado.

4. El Dios de los cristianos es el correcto, con su actuación moral y éticamente reprobable, que castiga a todo aquel que se atreve a dudar de Él, aunque esta duda esté basada en la lógica y la razón. Así, la vida de cada persona no sería importante, sino la simple adhesión a la creencia de Dios sea esta por razones honestas (escasamente hay quienes creen en dios como consecuencia del razonamiento y la meditación profunda en ese aspecto) o deshonesta (la mayoría, según Smith, lo hacen por la apuesta segura, por temor al infierno o por simple herencia cultural). Sin embargo, este Dios reprobable desde el punto de vista moral, podría fácilmente también convertirse en un Dios traicionero respecto a los cristianos pues, suponiendo que este disfrutara de alguna forma con el sufrimiento humano y no importaran para él las virtudes humanas, no habría en tal caso ningún impedimento para suponer que también lanzara a los cristianos al infierno, ya que para una mente inmoral la traición puede convertirse en un elemento de diversión.

¿Que Opinan? Very Happy



Estimado Hermano:

Yo opino que son tiempos difíciles, donde muchas doctrinas intentaran destruír la Fé de muchos.
Pero basta leer a San Pablo para entender que ninguna de esas falsas doctrinas , hará mella en el corazón de aquellos que aman a Dios y obran de acuerdo a sus mandamientos.

"Pues estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni lo presente, ni lo futuro, ni las potestades, ni la altura, ni la profundidad, ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro"
Romanos 8, 38


Dios te proteja

Legolas
_________________
Que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Ilústrense y exhórtense mutuamente, con toda sabiduría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 9:01 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Los argumentos son incompletos, en el mejor de los casos.

Se parecen mucho al argumento del niño que dice a su padre "si no me das tal juguete, es porque no me quieres", o el adolescente que dice "¿por qué no puedo ir, si TODOS van a ir?".

Desde el punto de vista limitado del niño y el adolescente, el argumento hasta podría pasar por válido, pero desde el punto de vista del padre, carece de todo sentido, pues él mira cosas y circunstancias que el hijo no percibe.

Sin necesidad de ser Dios, es evidente que los argumentos son extremadamente limitados y pueriles, e ignoran hasta lo más elemental de lo que sabemos por Fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lisieux
Nuevo


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 16

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 9:19 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Pues está muy bien la exposición, pero le falta una opción:

Dios existe, y los creyentes le amamos porque Él nos amó primero, y en amarle hallamos un goce indescriptible, tanto, que con Santa Teresa decimos: “no me tienes que dar porque te quiera, porque aún cuanto espero no esperara, lo mismo que te quiero, te quisiera.”

Naturalmente Smith no puede llegar a comprender esto, su soberbia se lo impide, porque este amor Dios sólo se lo revela a los pequeños y a los humildes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 9:57 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

El problema es que el supuesto "Dios de los cristianos" está visto de un punto de vista protestante puritano, que no tiene nada que ver con el catolicismo.

P ej:
Cita:
castiga a todo aquel que se atreve a dudar de Él

Pero en las Escrituras los apóstoles dudan de Dios, y sin embargo no son castigados. Se nota que el autor que sea ni siquiera se molestó en leerlas.

Cita:
la simple adhesión a la creencia de Dios sea esta por razones honestas (escasamente hay quienes creen en dios como consecuencia del razonamiento y la meditación profunda en ese aspecto) o deshonesta (la mayoría, según Smith, lo hacen por la apuesta segura, por temor al infierno o por simple herencia cultural)

Otro signo de protestantismo. Los verdaderos católicos tuvieron un encuentro personal con Cristo.

Otra cosa
Cita:
la lógica en términos básicos debería llevar al ateísmo

Lamento que alguien necesite mentir para apoyar su punto de vista. Estudié filosofía durante 3 años y te aseguro que no conozco un sólo filósofo que de argumentos lógicos satisfactorios a favor del ateísmo. La lógica pura lleva al agnosticismo; pero la mente va más allá de la lógica, y el espíritu sobrepasa a la mente.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 10:28 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Pues ya que estoy citando a Kierkegaard ultimamente te diré que este tal Smith -que no es filósofo- parte de una idea errada de lo que es el testigo de la verdad. Si hubiera leído a Kierkegaard sabría que la figura que se opone al testigo de la verdad es el catedrático de teología.

Lo que hace Smith es partir de la base que el ateo es la ausencia del teista, pero como no ha estudiado filosofía y por tanto no ha leído a Kierkegaard, pues se ha perdido que el teista no es lo que el entiende en modo similar a alguien que enseña creencias o doctrinas sobre diose, sino que el cristiano es un testigo de la fe. Por tanto toda la base de su argumentación se cae.

Esa apuesta yo la reformulo de forma más simple y correcta: un teólogo es un gnóstico que no sabe que lo es. No es raro que tal gnosis produzca ateos, que en el fondo son otros gnósticos que no quieren enterarse que lo son.

El cristianismo es otra cosa.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 12:43 am    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

El único testigo de la verdad es Cristo, pues es el que ha venido a dar testimonio de esa verdad, desconocida hasta El.
‘El tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia” (Mc 1, 14).

En Cristo

Ah! el tema no debería estar en apologetica?
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 5:37 am    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Cristo es la verdad, no un mero testigo. Su testimonio se impone por sí mismo, pero nosotros sí somos testigos precisamente por eso que se ignora en la comparación.

Cita:
recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra (Hch 1, 8)


De momento el tema es sólo controvertido... La opinión sobre lo que dice una tesis. Otra cosa sería si se quisiera poner para defender el ateismo o que no somos testigos de la verdad.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 6:37 am    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
...

Se parecen mucho al argumento del niño que dice a su padre "si no me das tal juguete, es porque no me quieres", o el adolescente que dice "¿por qué no puedo ir, si TODOS van a ir?".

...


A veces las respuestas sencillas son las más poderosas.
Muchas gracias Gaby.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:09 am    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Esta apuesta se basa en un planteamiento lógico sobre la apuesta que hizo Pascal en el siglo XVII.

Lo resumo con la Wiki:

Cita:
Blaise Pascal planteó en 1670 la conveniencia de creer en Dios. Si éste existía, el creyente ganaba el paraíso mientras que el ateo iba al infierno. Si Dios no existía, no pasaba nada. Era un modo de apuesta segura. Dadas todas estas argumentaciones, según Smith más sólidas que la apuesta de Pascal desde el punto de vista de la lógica, Smith invita a rechazar la renuncia a la razón que supone necesaria Pascal y predice que, basada en esa lógica, la conclusión más honesta en la que puede desembocar el hombre es en el ateísmo.


Por eso olvida lo que he dicho. Dios no es un concepto de nuestra mente con el que se pueda hacer lógica.

Pero esto no lo entienden ni los propios teólogos. De ahí que la teología católica siempre ha sido una teología arrodillada, la obra de un místico, so pena de ser al final un despropósito como el ateismo.

Ah y decir esto no es ser irracional, sino no ser un gnóstico. Que es en lo que se ha convertido el mundo posmoderno: el dominio de la gnosis. De la divagación de la mente en la propia mente. De la nada en la nada y hacia la nada hasta acabar en la nada.

Punto uno y principal para evitar la gnosis: DIOS HA ENTRADO EN LA HISTORIA. No es un conocimiento, sino parte de la historia de la humanidad y de mi propia historia personal. Ya hay algo fuera de mi mente en lo que poder empezar a fijarse y el punto de partida para sacar a alguien de la gnosis.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 12:08 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cristo es la verdad, no un mero testigo. Su testimonio se impone por sí mismo, pero nosotros sí somos testigos precisamente por eso que se ignora en la comparación.

Cita:
recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra (Hch 1, Cool


De momento el tema es sólo controvertido... La opinión sobre lo que dice una tesis. Otra cosa sería si se quisiera poner para defender el ateismo o que no somos testigos de la verdad.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Dos veces se llama a Cristo en el Apocalipsis «testigo fiel» (Apc 1,5; 3,14); el mismo Jesús proclama ante Pilato que ha venido al mundo «para dar testimonio en favor de la verdad». El Evangelio de S. Juan presenta la predicación de Jesús como un testigo cuyo contenido, en su más íntima esencia, se condensa en que Cristo es Hijo de Dios, el Enviado del Padre, el Salvador del mundo, y en que, por la fe en Él, los hombres tienen acceso a la vida eterna. Cuando Jesús proclama su mensaje, lo hace como auténtico testigo, pues habla de lo que sabe y testifica lo que ha visto . Jesús anuncia el misterio inaccesible al hombre -«a Dios nadie lo ha visto jamás»- y por eso su predicación es revelación; pero Él es «el Unigénito que está en el seno del Padre» y puede darlo a conocer como testigo de vista Cristo es la Palabra que existía en el principio, estaba donde Dios, era Dios «y se hizo carne y habitó entre nosotros» .Conoce al Padre, lo mismo que el Padre lo conoce, porque está en el Padre y el Padre en Él. Jesús exige que los oyentes admitan su testimonio como verdadero y jurídicamente válido, porque en «la ley está escrito que el testimonio de dos personas da fe» y con Jesús testifica el Padre . Jesús es testigo válido, aun en su propia causa, pues no busca su gloria, sino la del Padre, sabe de dónde viene y adónde va, es una misma cosa con el Padre y así, en última instancia, el testimonio que Jesús da de sí mismo se identifica con el del Padre, de quien ha recibido las palabras que pronuncia. Es por eso que el único real testigo de la verdad es Jesucristo.

Un abrazo en Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 12:30 pm    Asunto:
Tema: La Apuesta de Smith ¿Que Opinan?
Responder citando

Bueno, ahora otra enseñanza:

Cita:
Cristo es la verdad, no un mero testigo


Lee bien.

Y ahora entiende todos esos semitismos "testigo fiel"; "testigo válido", etc. que lo que hacen es expresar que su testimonio es superior a cualquier otro e indican que es algo más que un mero testigo del Padre, como pudieran haber sido los profetas.

Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él.
No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz.
La Palabra era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.

(Jn 1, 6-8)


El mismo Cristo lo aclara: porque quien lo ha visto a Él a visto al Padre y ello es porque Él es DIOS. Cristo El camino, la VERDAD, y la vida y no un testigo de tales cosas.

Nosotros somos sus testigos.

Y la palabra más hermosa para designar el testimonio del cristiano que se usa en el Evangelio es la griega μαρτυρέω, de la cual viene la palabra Mártir. Testigo.

En nuestra fe los mártires son los testigos por excelencia. Ellos están llenos del Espíritu Santo:

Cuando os lleven a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué os defenderéis, o qué diréis, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir. (Lc 12, 11-12)

Habrá grandes terremotos, peste y hambre en diversos lugares, habrá cosas espantosas, y grandes señales del cielo.
"Pero, antes de todo esto, os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni contradecir todos vuestros adversarios. (Lc 21, 11-15)


Por eso Kierkegaard propone el martirio como la forma de vida propia del cristiano.

Pero ya os lo he dicho. Este Smith ni siquiera es filósofo. Se duda mucho de sus estudios de filosofía ya que nunca llegó a graduarse. Aunque eso no quiere decir nada, aquí por lo menos comprobamos que no se ha leído a Kierkegaard, lo cual para cualquier ateo que se las da de filósofo significa que parte de una amplia ignorancia de la misma génesis de su ateismo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados