Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
luz_7 Nuevo
Registrado: 21 Abr 2009 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mar Abr 21, 2009 2:40 am Asunto:
Como corregir fraternalmente
Tema: Como corregir fraternalmente |
|
|
tengo un problema ... conozco a una religiosa que cometio un error, que para mi esta moralmente mal , pero no tengo pruebas concretas para demostrar su error ... es una persona que no acepta correcciones... participo en la misma comunidad que ella y queria disernir vocacion en su congregacion , pero despues de ver su actuar, y la manera en que no acepta correcciones me desepcione de su congregacion y decidi no disernir vocacion, por lo menos no con ellas... el problema es que no se si ir directamente y corregirla o simplemente cambiarme de comunidad para evitar cualquier tipo de problema con ella, pues es la encargada de espiritualidad en mi comunidad y cada vez que alguien ha tenido algun problema con ella los aisla y les quita cualquier tipo de responsabilidad que tengan (ya sean grupos u otros) |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Mar Abr 21, 2009 7:13 am Asunto:
Tema: Como corregir fraternalmente |
|
|
Espero que esto te ayude, aunque sólo sea un poquito.
http://es.catholic.net/escritoresactuales/251/846/articulo.php?id=8936
El P. Martín Descalzo en su libro «Razones para vivir» da estas leyes para el arte de criticar:
1º Hacer la crítica «cara a cara». Es decir, hacérsela al que tiene que corregirse. Buscar ayudarle. Tirar la piedra y esconder la mano es de mezquinos.
2º Hacer la crítica en privado (a no ser que se trate de cosas públicas). Decirle a uno sus defectos en público es contraproducente.
3º En la crítica, no hacer comparaciones, que resultan odiosas. Nunca decirle a un hijo: «aprende de tu primo». Cada persona es cada persona. Cada caso es cada caso. Las circunstancias diversas pueden cambiar los casos radicalmente.
4º Criticar los hechos, nunca las intenciones. Sólo Dios conoce los corazones. Mientras no nos conste de lo contrario debemos pensar en la buena fe del prójimo. Eso de «piensa mal y acertarás», aunque algunas veces dé resultado, es poco caritativo. Es más bonito aquello de «piensa bien mientras no tengas razones que te obliguen a pensar mal».
5º Limitar la crítica a un caso concreto. Sin generalizar. Las generalizaciones, generalmente, perjudican a inocentes.
6º Criticar con objetividad. Sin exagerar. Evitar las palabras «siempre», «nunca» y similares. Nadie es siempre malo.
7º Criticar una sola cosa cada vez. Soltar de golpe muchas críticas es agobiante.
8º No repetir la misma crítica frecuentemente. El machaconeo resulta ineficaz.
9º Elegir el momento oportuno, tranquilo. Si uno de los dos está nervioso se agrandará la herida en lugar de curarse.
10º Comprobar bien lo que se critica. Basarse sobre rumores o sospechas es exponerse a ser injusto.
11º Ponerse en el lugar del criticado para no hacer a nadie lo que no nos gusta que nos hagan a nosotros. Si supiéramos las razones que el otro ha tenido, seríamos mucho más indulgentes. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gisela Vanesa Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 832 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Abr 21, 2009 4:03 pm Asunto:
Tema: Como corregir fraternalmente |
|
|
La corrección fraterna es algo que me cuesta tanto! He tratado de hacerla lo mejor posible y sin embargo, he recibido cada enojo y reto... que ahora me da miedo tratar de corregir a alguien
Dios los bendiga  _________________
Salva una vida: www.adopcionespiritual.org |
|
Volver arriba |
|
 |
luz_7 Nuevo
Registrado: 21 Abr 2009 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mar Abr 21, 2009 6:05 pm Asunto:
Tema: Como corregir fraternalmente |
|
|
Gracias luis carlos, el documento me sirvio de mucho, estoy en proceso de formacion, porque voy a ser candidata a religiosa...
gisela, suele suceder que cuando se corrige a alguien la persona suele enojarse y no acepta la correccion, creo que a todos nos cuesta un poco aceptar nuestros errores, la fortaleza esta en aceptarlos y enmendarlos, no tengas miedo a corregir, solo cuida la forma y el lugar donde lo vas a hacer. es importante corregir a nuestros hermanos, pues asi cuando nosotros nos equivoquemos ellos tambien nos corregiran...
abrazos
Dios los bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Monitor Esporádico
Registrado: 16 Ene 2008 Mensajes: 80
|
Publicado:
Lun Abr 27, 2009 4:50 am Asunto:
Tema: Como corregir fraternalmente |
|
|
Supongo que a todos nos cuesta trabajo corregir a los demás· A mi tambien me cuesta trabajo· Pero lo que me gusto fue lo que dicen sobre “si nosotros los coregimos ellos nos corregiran a nosotros cuando nos equivoquemos”· Creo que eso es una buena caridad y fraternidad cristiana· Si cuesta trabajo, pero creo que aqui entra lo que dice el dicho···“el amor duele”, y duele porque si nos cuesta trabajo admitir nuestros errores··· pero esto me ayuda a recordar que corregir fraternalmente a nuestro projimo, es amarlo, y aceptar nuestros errores y agradecer a Dios por tener gente que nos corrija, tambien es amar·
Saludos y Bendiciones  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tedel Esporádico
Registrado: 12 Ene 2009 Mensajes: 97
|
Publicado:
Mar Abr 28, 2009 12:32 pm Asunto:
Tema: Como corregir fraternalmente |
|
|
Sí, cuesta trabajo y paciecia. Eso de la "paja en el ojo ajeno" muchas veces nos limita del "el amor no busca su propio interés", pero, como me dijo un sacerdote franciscano, "el que ama, se expone, pero el amor es lo único que siempre logra que las cosas sean mejores".
Así que adelante. _________________ No juzgues. El que tiene la conciencia limpia, en realidad sólo tiene mala memoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
|