Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cancelan misas en el DF por influenza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cancelan misas en el DF por influenza
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:23 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Argento oremos juntos hermano, !

Refugio mío, Alcázar Mío, DIOS mío confío en Tí !!!
..."No temerás la peste que se deliza en las tinieblas ni la epidemia que desvasta a mediodía..." Salmo 91

_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:25 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

hyper escribió:
, sabiendo que no se mueve las hojas de los arboles si Dios no lo permite.
DIOS te amo, te alabo, y te bendigo, por que existes y no quieres nuestro mal, y ni tampoco el del pecador pues buscas que se convierte y se salve...

T pido protegenos... y llenanos de tu esperanza... te pido por todos aquellos que se oponen a tu amor. Pues eres justo en tus actuaciones pero acuerdate de tu gran misericordia.



AMEN
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:25 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
Argento oremos juntos hermano, !

Refugio mío, Alcázar Mío, DIOS mío confío en Tí !!!
..."No temerás la peste que se deliza en las tinieblas ni la epidemia que desvasta a mediodía..." Salmo 91


AMEN.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:27 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

hyper escribió:
DIOS te amo, te alabo, y te bendigo, por que existes y no quieres nuestro mal, y ni tampoco el del pecador pues buscas que se convierte y se salve...

T pido protegenos... y llenanos de tu esperanza... te pido por todos aquellos que se oponen a tu amor. Pues eres justo en tus actuaciones pero acuerdate de tu gran misericordia.


AMEN.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:44 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

semper, en el metro están repartiendo cubrebocas y hay stands con desinfectantes según vi por tv anoche, se sugiere llevar gel antibacterial consigo para estarlo aplicando despues de agarrar los pasamanos, los tubos a los que van de pié en los transportes públicos, etc.. el cubrebocas hay que lavarlo por las noches o usar uno nuevo. Por eso se insiste en estarse lavando las manos porque la vía de contagio con secreciones de boca(por éso lavar y no compartir cubiertos) y nariz, gotitas de flush al estornudar, taparse al estornudar y los pañuelos sucios desecharlos en una bolsa de plástico.
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:46 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

están sugiriendo evitar ir a lugares públicos, centros comerciales, cines, teatros, lugares de aglomeración cerrados, por radio dicen que si no tienes a que salir, no salgan por éso suspendieron las clases.
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:49 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

los espectáculos, conciertos etc están suspendidos hasta nuevo aviso

La SSA está viendo la posibilidad de elaborar con ayuda de Medicos a nivel Internacional , una vacuna, por lo pronto no existe, la vacuna de la influenza fué retirada del mercado el viernes y la SSA la retiró para usarla con los trabajadores de salud que están al frente de los acontecimientos, es decir tratando con personas infectadas, la vacuna en sí es para influenza normal, no para gripe porcina.
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 27, 2009 11:56 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Josè Luis Jimènez Moreno escribió:


6- Para evitar la inmunodepresión: piña, brócoli, apio, raíz de equinacea. No existe medicamento antiviral. La Secretaría de Salud ha entregado a los laboratorios millones de pesos comprandoles antivirales que esperemos no comiencen a suministrar, pues disminuirán las defensas de los pacientes, aunque de momento "alivien" ciertos síntomas elevando artificialmente los glóbulos rojos por contaminación, y acabarán provocandoles SIDA, al alterar la respuesta del sistema inmune.


Por instrucciones del Gobierno del D.F., se cerrarán los templos, de forma que esta semana no se tendrán los cursos que imparten Roberto O'Farrill, Luis Eduardo López Padilla y José Alberto Villasana.


Hermano José Luis ......te lo van a borrar porque la página de Golgota de López Padilla Y Villasana no se debe promover en Catholic.net pues ellos promueven un MILENARISMO MITIGADO, en cuanto a la información sobre el SIDA ufff.. ¿que? el Sida no se contagia así.... la información carece de veracidad, el sida se transmite por contacto sexual y de intercambio de fluídos corporales como sangre y es la enfermedad en sí la que produce que el sistema inmune se deteriore y la persona enferme de todas las complicaciones que le llevan a la muerte como Pulmonía, diarreas, etc..

Estos señores solo crean pánico y desinforman a la gente. carece de veracidad... en fin...
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 12:18 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
el cubrebocas hay que lavarlo por las noches o usar uno nuevo.


PERDON, el cubrebocas solamente dura protegiendo por 6 horas, ayer dijeron que duraba 24 hs o que se podía lavar o pasar por alcohol, pero acabo de escuchar que si se usa en un hospital hay que tirarlo al salir.. y que solo protege por 6 hs. Rolling Eyes


y bueno, es que estamos hablando de un VIRUS...
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 12:48 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Cita:
y cuyas vacunas resultaron ser mortales en todos los casos a quienes se aplicó.


Esto es mentira. Yo conozco personalmente a gente que recibio esa vacuna y no murio.

Con lo que es obvio que el contenido del articulo es poco confiable, por decirlo suavemente.

Cuidado...no pongamos nuestra fe en gente que quiere tomarse de una enfermedad para promover sus agendas...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 12:49 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Cita:
de forma que esta semana no se tendrán los cursos que imparten Roberto O'Farrill, Luis Eduardo López Padilla y José Alberto Villasana.


No hay mal que por bien no venga...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 1:44 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

¡ASOMBROSA SEMEJANZA ENTRE LA GRIME ESPAÑOLA Y LA GRIPE PORCINA, ES CASI LA MISMA!

[b]La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de gripe, la Epidemia de gripe de 1918, La Pesadilla y La Cucaracha) fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad, causado por un brote de Influenza virus A del subtipo H1N1 que mató entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo entre 1918 y 1919.1 2 Se cree que ha sido una de las más letales pandemias en la historia de la humanidad. Muchas de sus víctimas fueron adultos jóvenes y saludables, a diferencia de otras epidemias de gripe que afectan a niños, ancianos o personas debilitadas.
La enfermedad se observó por primera vez en Fort Riley, Kansas, Estados Unidos el 11 de marzo de 1918

Los científicos han empleado muestras de tejido de víctimas congeladas para reproducir el virus para su estudio.4 Dada la extrema virulencia del brote y la posibilidad de escape accidental (o liberación intencionada) de la cuarentena, hay cierta controversia respecto a las bondades de estas investigaciones. Una de las conclusiones de la investigación fue que el virus mata a causa de una tormenta de citocinas, lo que explica su naturaleza extremadamente grave y el poco común perfil de edad de las víctimas.


¿Qué es la influenza porcina?

La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, el cual provoca brotes comunes de influenza entre estos animales. Los virus de la influenza porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de mortalidad son bajas. Estos virus pueden propagarse entre los cerdos durante todo el año, pero la mayoría de los brotes infecciosos ocurren en los meses finales del otoño e invierno, al igual que los brotes en las personas. El virus de la influenza porcina clásico (virus de la influenza H1N1 tipo A) fue aislado por primera vez de un cerdo en 1930.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 1:47 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Aqui desde Guadaljara Mexico, creo es importante resaltar algunas cosas en este tema:

1. Evitar acciones producto de la paranoia. Compras de panico (como una se#ora comprando todos los gel antibacterial que habia en una farmacia), compras de agua embotellada como si se hubeira anunciado el fin del mundo o la escazes total del agua, o compras de lateria, etc.

2. Evitar promover el miedo. Debemos de hablar con nuestros hijos sobre la enfermedad, sintomas, acciones para prevenirla, y dejar claro que una vez contraida no necesariamente sera mortal.

3. REZAR. Al final pero no por ello menos meritorio, que buen momento para devotamente rezar por nosotros, los enfermos, los familiares de los enfermos, y por todos los demas.

En el caso de la empresa que manejo, y dado que podemos trabajar desde casa, decidi mandarlos hasta el 6 de Mayo a que se queden en sus casas, no son vacaciones, es solamente una manera preventiva para conjuntamente con las autoridades trabajar en la prevencion.

Las teoris de conspiracion son entretenidas, lo bueno es que distraerse hace falta, solo debemos de ser concientes y actuar en consecuencia.

Dios mio, ayudanos a entender el para que, y a salir fortalecidos de este reto

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
josan
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 3:22 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Ok el gobierno ya tomó ciertas medidas:

Se suspenden clases y eventos públicos a nivel nacional hasta el 6 de mayo... osea más de una semana.
Se suspenden cines, teatros, antros, etc.

Hay dos panoramas:
1. Para el 6 de mayo detuvimos al virus.
2. Para el 6 de mayo seguimos igual que hoy o peor.

Significa que mínimo toda la población pasarán más tiempo que nunca encerrada y probablemente viendo la televisión y el internet.

Ante esta crisis se me ocurre iniciar un apostolado... hacer una página de internet que aparte de informar todos los comunicados de la Secretaría de gobierno, OMS, etc, ofrezca transmisión de misas por internet... ya sea en vivo o grabada (¿es válido?), o por lo menos el evangelio y la omilía. y tal vez recursos interesantes para los estudiantes o la comunidad en gral.

Igual y no sea tan complicado porque es posible que ya existan páginas que tengan misas en vivo o mensajes así (¿alguien sabe de esto?), pero en dado caso esta página serviría para enlazar a las personas a esos sitios... Pero el caso (aparte de luchar contra la influenza) es ofrecer y dar a conocer un recurso a los católicos que no pueden participar en misas, y por otro lado atraer gente nueva que va a estar buscando información y esperanza contra el avance de la influenza.

La página se podría llamar www.contralamalainfluenza.com o algo por el estilo

¿Ideas? ¿Criticas? Necesito su ayuda para que no se quede en idea o para apoyar un mejor apostolado. Busco equipo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 4:31 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimado en Cristo sr_de_la torre:
sr_de_la_torre escribió:
Un saludo Eduardo, concedo gran parte de lo que afirmas, sin embargo no puedo estar de acuerdo contigo en muchos aspectos.

Menos mal que hiciste la aclaración en el otro mensaje, porque si no parecía un ejemplo de esa inmortal herencia de la jerga política mexicana: ni si, ni no, sino todo lo contrario, he, he. Wink

Cita:

1ª. Al parecer lo de la gripe porcina es real y existente por diferentes indicios y testimonios de gentes fidedignas, más que por el ver a todo mundo con cubrebocas por doquier. Lo del cierre temporal de templos obedece igualmente a la recomendación del gobierno de la ciudad, al igual que muchos otros espacios y lugares de reunión publica y espectáculos, cines, teatros, etc. y a la prudencia de la iglesia mexicana ante tal crisis, aunque ayer todavía celebraban Misa algunos párrocos, con dos o tres gentes que no estaban medrosas, y como dijo alguien para ir a la tienda se han sacudido el miedo como algo estorboso.

Curioso lo de los párrocos, porque la instrucción del Señor Cardenal no fué una simple sugerencia, sino una prohibición explícita, por lo que no respetarla era un acto de desobediencia expresa.
Aunque, por otra parte, he de decirte que el Sábado en la noche hubo mucha confusión, pues salió la noticia en la radio y TV, pero no se publico de inmediato en el sitio oficial de la arquidiócesis y ya era tarde; por lo cual supe que muchos párrocos se comunicaban unos con otros para tratar de conseguir la información oficial, sin que fuera fácil conseguirla. Incluso algún sacerdote me dijo el sábado a las 11:00 p.m. que, dado que no podían actuar por oidas y ese mismo día en la mañana habían recibido la otra instrucción de SI celebrar, tendrían que hacerlo hasta recibir una comunicación oficial en contra. Supongo entonces que a más de un párroco le pasó que, ante esta confusión, comenzó normalmente las celebraciones dominicales según la instrucción previa hasta que recibió oficialmente la instrucción final.
Por demás, como le dije al hermano Miles, TODOS los sacerdotes tenían la OBLIGACIÓN de celebrar la Santa Misa. Y dado que lo que estaba prohibido eran las celebraciones públicas; todos los sacerdotes podían legítimamente invitar a su misa privada a un grupo reducido como los que describes. Pero a una asistencia más numerosa tenían la obligación explícita de rechazarla.

Ahora, en lo de "sacudirse el miedo para ir a la tienda", la verdad yo creo que hay muchísima gente con mucho, mucho miedo, por lo que, más que "sacudirse el miedo" como si en la tienda no hubiese peligro y en el templo sí, yo creo que la asistencia a los trabajos y las tiendas tiene más que ver con lo que dices aquí:
Cita:

2.- En segunda, con la política actual (independientemente de sus doctrinas antimorales, ateas y antirreligiosas) ha creado en la población un estado económico tal, que no se detendrá de buen grado, ni pararán labores así nada más, pues de ello depende su sustento diario, y son millones que así viven en la ciudad, con apenas lo suficiente para el día, si no, velo tú mismo, todo mundo trabajó, por que primero es el comer hoy que el bombardeo permanente de la amenaza de contagios.

En efecto, si sales a comprar y trabajar tal vez te contagies, pero, tristemente, para muchos, si no sales, pues simplemente ¡los niños no comen hoy! Ahora bien, tampoco culpemos de ello únicamente a la política actual, que nuestro pueblo nunca se ha caracterizado mucho por condiciones sociales ejemplares. Aunque es preciso reconocer que, aún dentro de eso, en nuestra historian si han habido "altas" y "bajas", y que ahora mismo NO estamos en las "altas" y, desde luego, las políticas gubernamentales tienen no poco que ver con ello.

Cita:

3.- Negar que esta situación de la que hablo y en la que vivimos es ajena y no como consecuencia del sistema político mexicano, y de los que en verdad rigen este sistema desde fuera, es negar una verdad que vivimos y presenciamos a diario, y que se remonta tiempo atrás, que sufrieron nuestros abuelos en diferentes estados de la República con hambres y muertes durante la guerra cristera y la famosa Constitución de 1917 y las logias masónicas de Alvaro Obregón y Venustiano Carranza, por la cual tantas décadas estuvimos distanciados de la Santa Sede.

Por supuesto que las logias masónicas tuvieron mucho que ver en la creación de algunas políticas que nos encaminaron con este rumbo, notoriamente, por ejemplo, en la destrucción de nuestro sistema educativo con todas las consecuencias que hoy padecemos. Pero cuando te he hablado de que el mundo es un sitio más complejo, es precisamente porque las logias masónicas han perdido completamente el control del engendro que crearon:
Cita:

4.-¿Cómo puede negarse que la juventud no ha crecido sanamente y adoctrinada por los padres, si son resultado de familias desunidas o de madres solteras, donde realmente los hijos se educan en la calle y aprenden todo lo malo que ven, pues la madre trabaja hasta la noche para poder mantenerlos y no queda opción de más. Promoción de divorcios, de vida sexual libre e irresponsable, falta de compromiso en las parejas, etc.

Por consecuencia:
Cita:

5.- ¿En realidad gran parte de este estereotipo de sociedad no es consecuencia de una doctrina maligna y estudiada para corromper las juventudes y desvalorizarlos moral y cristianamente, introduciendo a cambio nuevas y novedosas creencias y dioses para salir del hambre en que están sumidas, salir de la crisis fácilmente y sin esfuerzo, sin implicar la privación de vicios y placeres insanos?

Parte de ello es, en efecto, producto intencional de esa doctrina maligna en específico. Pero Satanás no tiene verdaderos aliados humanos, ningún hombre ni ninguna ideología humana tiene "la exclusiva" del poder destructor del Maligno. Por eso, los efectos de esa ideología en particular se han mezclado con los de muchas otras que realmente le son ajenas, creando el engendro que, como te he dicho, hace mucho se salió de lo que la masonería buscaba y/o podía controlar.

Cita:

6.- Sé que recapacitarán por un momento en cuanto dices, por que de igual forma pasó en aquella desgracia del temblor del 85, que se llenaban las iglesias de “fieles devotos”, pero solo por unas semanas y luego siguió todo igual, con la misma vida de indiferencia; eso en lo general, por que en lo particular pasa lo mismo, ante la necesidad se elevan plegarias a todos los santos, y en cuanto se concede la gracia, se olvida muchas veces de volver la vista y dar gracias.

7.- La educación verdadera y la enseñanza es en el hogar, en la familia. La familia mexicana está destruida muchísimas veces; ¿causas? ya he mencionado algunas y no parecen ser por acaso, sino por la ambicion desmedida de algunos, sean del color que se quiera.

¿Así que hasta dónde llega la teoría de la conspiración masónica y donde empieza?

Por otra parte, los evangelizadores de estas tierras no plantaron un árbol superficial y fácil de arrancar; por lo cual tampoco son pocos los que permanecen fieles, ni todos los que han sido víctimas del engendro antes descrito lo son en todo momento y bajo toda circunstancia.
De ahí precisamente que sea posible esa mezcla intrínsecamente contradictoria en la que una misma persona no vea como opuesto o incongruente, sino hasta como un tanto natural, recurrir a Dios en la aflicción, e incluso hasta volver a agradecerle su ayuda, al tiempo que realiza alguna acción o hasta dedica su vida a una actividad completamente incompatible con la Voluntad de Nuestro Señor.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 4:52 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Por cierto, a quien le interese, las misas se suspendieron formalmente tan sólo por el día de ayer Domingo. La Catedral y la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe permanecerán cerradas por la gran afluencia de personas que las visitan. Y también en la TV ví que se anunciaba que los templos permanecerían cerrados. Lo cual no es verdad, porque aunque algunos templos "normales" realmente cerraron el Domingo, no lo debieron haber hecho, pues la instrucción del Señor Arzobispo fué que permanecieran abiertos para que la gente pudiera ir a orar.
Pero bueno, el caso es que hoy Lunes, y en principio el resto de la semana, fué y será posible asistir a la Santa Misa en muchos lugares.
Eso sí, observando las normas que se habían dado originalmente para las Misas de ayer:
1. No dar la mano en el rito de la paz.
2. Comunión en la mano y no en la boca.
3. Se pueden portar tapabocas (como nota de un servidor, es especialmente importante portarlos para no contagiar a los demás si uno tiene alguna enfermedad respiratoria, aunque ya se haya diagnosticado como distinta a la influenza; pues aún si se contagia otra enfermedad, se bajan las defensas de los contagiados, haciéndoles más vulnerables en caso de que incidentalmente llegasen a exponerse al virus de la influenza, y aunque no sea así, también se puede favorecer el pánico y la confusión)

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 5:32 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
¡ASOMBROSA SEMEJANZA ENTRE LA GRIME ESPAÑOLA Y LA GRIPE PORCINA, ES CASI LA MISMA!

...
Los científicos han empleado muestras de tejido de víctimas congeladas para reproducir el virus para su estudio.4 Dada la extrema virulencia del brote y la posibilidad de escape accidental (o liberación intencionada) de la cuarentena, hay cierta controversia respecto a las bondades de estas investigaciones. Una de las conclusiones de la investigación fue que el virus mata a causa de una tormenta de citocinas, lo que explica su naturaleza extremadamente grave y el poco común perfil de edad de las víctimas.

....


Estimado en Cristo sr_de_la_torre:

En efecto hermano, son de la misma familia y por eso es que este asunto es tan delicado y se han levantado tantas alarmas tan rápidamente.

Pero bueno, aunque hay que reconocer que el artículo de la wikipedia, sobre todo la parte que subrayaste, está redactada de una manera tal que hace tentador comenzar a sacar conclusiones; por otra parte, ya más seriamente, debemos ser muy precavidos al comenzar a sacarlas.

Porque decir: Influenza Tipo A H1N1, NO es referirse únicamente a un sólo virus, sino a un grupo de ellos que comparten ciertas características comunes, notoriamente la H y la N se refiere al tipo de Hemaglutinina y Neruaminidasa (enzimas [proteínas] que actúan como antígenos) que codifican. Pero estas dos proteínas son tan sólo 2 de las 11 que codifica el virus, por lo que, aunque se tengan estas dos iguales (H1N1) cambios en cualquiera de las otras 9 determinan no sólo un virus distinto, sino de comportamiento diferente.
Notoriamente, se le llama fiebre o influenza porcina porque usualmente afecta y se transmite libremente en los cerdos, pero NO en el hombre. Por lo normal sólo se enferman de influenza porcina personas que trabajan muy de cerca con grupos de cerdos que padecen la enfermedad. Pero el virus es incapaz de transmitirse de un humano a otro de manera eficiente.
La consecuencia de esto es que el hombre no se suele enfermar de esto y, por consiguiente, no suele tener tampoco una buena defensa en contra de este virus, porque no está expuesto a él con frecuencia. Sin embargo, en condiciones normales, esto no importa, porque de todas formas no se lo va a encontrar.
El problema puede comenzar cuando una persona (o cerdo) se llega a enfermar al mismo tiempo por este virus y por otro que sea de fácil transmisión en humanos. En esos caso el material genético se puede mezclar y dar lugar a un nuevo virus de influenza A, que codifique las mismas secuencias de las enzimas H1 y N1, pero que, por diferencias en sus otras proteínas, pueda también diseminarse fácilmente en humanos, lo que los virus H1N1 propiamente porcinos normalmente no pueden hacer.
Entonces si que se vuelve un problema no tener anticuerpos apropiados para estos antígenos (H1N1), ¡porque el virus encuentra el campo libre y nos pega como Babe Ruth en sus mejores épocas!

Pero bueno, como puedes ver, existe:
Influenza Tipo A H1N1 de los cerdos que normalmente no afecta a humanos
Influenza Tipo A H1N1 de la Gripe Española que arrasó a principios del siglo XX
Influenza Tipo A H1N1 del brote epidémico actual.
Así, ser H1N1 no es suficiente para decir que son iguales, ni para pensar que pudiera haber sido esto creado por un accidente de laboratorio. Tanto así que hay H1N1 del que ni nos tenemos que preocupar.
Pero una vez que un H1N1 se vuelve preocupante, lo que puede ocurrir de muchas maneras y ser distinto de otros casos previamente detectados como el de la Gripe Española, ese virus, ahí si, por el sólo hecho de ser un H1N1 de transmisión eficiente humano-humano, se vuelve MUY preocupante.

Espero haberlo explicado claramente.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 5:33 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
¡ASOMBROSA SEMEJANZA ENTRE LA GRIME ESPAÑOLA Y LA GRIPE PORCINA, ES CASI LA MISMA!

...
Los científicos han empleado muestras de tejido de víctimas congeladas para reproducir el virus para su estudio.4 Dada la extrema virulencia del brote y la posibilidad de escape accidental (o liberación intencionada) de la cuarentena, hay cierta controversia respecto a las bondades de estas investigaciones. Una de las conclusiones de la investigación fue que el virus mata a causa de una tormenta de citocinas, lo que explica su naturaleza extremadamente grave y el poco común perfil de edad de las víctimas.

....


Estimado en Cristo sr_de_la_torre:

En efecto hermano, son de la misma familia y por eso es que este asunto es tan delicado y se han levantado tantas alarmas tan rápidamente.

Pero bueno, aunque hay que reconocer que el artículo de la wikipedia, sobre todo la parte que subrayaste, está redactada de una manera tal que hace tentador comenzar a sacar conclusiones; por otra parte, ya más seriamente, debemos ser muy precavidos al comenzar a sacarlas.

Porque decir: Influenza Tipo A H1N1, NO es referirse únicamente a un sólo virus, sino a un grupo de ellos que comparten ciertas características comunes, notoriamente la H y la N se refiere al tipo de Hemaglutinina y Neruaminidasa (enzimas [proteínas] que actúan como antígenos) que codifican. Pero estas dos proteínas son tan sólo 2 de las 11 que codifica el virus, por lo que, aunque se tengan estas dos iguales (H1N1) cambios en cualquiera de las otras 9 determinan no sólo un virus distinto, sino de comportamiento diferente.
Notoriamente, se le llama fiebre o influenza porcina porque usualmente afecta y se transmite libremente en los cerdos, pero NO en el hombre. Por lo normal sólo se enferman de influenza porcina personas que trabajan muy de cerca con grupos de cerdos que padecen la enfermedad. Pero el virus es incapaz de transmitirse de un humano a otro de manera eficiente.
La consecuencia de esto es que el hombre no se suele enfermar de esto y, por consiguiente, no suele tener tampoco una buena defensa en contra de este virus, porque no está expuesto a él con frecuencia. Sin embargo, en condiciones normales, esto no importa, porque de todas formas no se lo va a encontrar.
El problema puede comenzar cuando una persona (o cerdo) se llega a enfermar al mismo tiempo por este virus y por otro que sea de fácil transmisión en humanos. En esos caso el material genético se puede mezclar y dar lugar a un nuevo virus de influenza A, que codifique las mismas secuencias de las enzimas H1 y N1, pero que, por diferencias en sus otras proteínas, pueda también diseminarse fácilmente en humanos, lo que los virus H1N1 propiamente porcinos normalmente no pueden hacer.
Entonces si que se vuelve un problema no tener anticuerpos apropiados para estos antígenos (H1N1), ¡porque el virus encuentra el campo libre y nos pega como Babe Ruth en sus mejores épocas!

Pero bueno, como puedes ver, existe:
Influenza Tipo A H1N1 de los cerdos que normalmente no afecta a humanos
Influenza Tipo A H1N1 de la Gripe Española que arrasó a principios del siglo XX
Influenza Tipo A H1N1 del brote epidémico actual.
Así, ser H1N1 no es suficiente para decir que son iguales, ni para pensar que pudiera haber sido esto creado por un accidente de laboratorio. Tanto así que hay H1N1 del que ni nos tenemos que preocupar.
Pero una vez que un H1N1 se vuelve preocupante, lo que puede ocurrir de muchas maneras y ser distinto de otros casos previamente detectados como el de la Gripe Española, ese virus, ahí si, por el sólo hecho de ser un H1N1 de transmisión eficiente humano-humano, se vuelve MUY preocupante.

Espero haberlo explicado claramente.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 5:47 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Por cierto, ya que hablamos de los antígenos podemos entender mejor porqué la vacuna existente no se espera que provea protección significativa:
Nuestro sistema inmunitario identifica los objetos que debe atacar por medio de anticuerpos que, en el caso de los entes biológicos, son generados como respuesta a la presencia de antígenos específicos.
Así si se tienen los antígenos H1 y N1, se requieren anticuerpos capaces de identificar ESPECIFICAMENTE esos antígenos y NO otros parecidos.
Las vacunas lo que hacen es ayudarnos a generar anticuerpos específicos sin enfermarnos. De modo que, cuando el "bicho" real llega, ya estamos listos para atacarlo en un dos por tres.
Sin embargo, si la vacuna nos ayuda a generar anticuerpos para OTROS antígenos (digamos, los de la gripe aviar H5N1) pues cuando lleguen los virus H1N1 nuestra gran reserva de anticuerpos simplemente NO los va a reconocer, por lo que no los va a atacar, y para todos los fines prácticos es como si no nos hubieran puesto ninguna vacuna.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 6:17 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
Josè Luis Jimènez Moreno escribió:


6- Para evitar la inmunodepresión: piña, brócoli, apio, raíz de equinacea. No existe medicamento antiviral. La Secretaría de Salud ha entregado a los laboratorios millones de pesos comprandoles antivirales que esperemos no comiencen a suministrar, pues disminuirán las defensas de los pacientes, aunque de momento "alivien" ciertos síntomas elevando artificialmente los glóbulos rojos por contaminación, y acabarán provocandoles SIDA, al alterar la respuesta del sistema inmune.

...

...

Y bueno, ya que estamos en esas, expliquemos porqué el antiviral SI sirve:
La parte de la hemaglutinina (la H del H1N1) es una molécula con la cual el virus se une a la célula que va a atacar, digamos que es como si un navío que pretende lanzar un ataque desembarcando en un puerto se amarra al mismo. Tan sólo una vez amarrado pueden los "atacantes" (el código genético del virus) "desembarcar" en la célula; porque si no se "amarra" al "puerto" (la célula), este "barco" (el virus) "navegará" a la deriva y los atacantes no podrán desembarcar ni hacer ningún daño.
Entonces, esta H es la "cuerda" con la que el virus se amarra a la célula.

Ahora bien, cuando los atacantes ya desembarcaron y reclutaron a otros piratas (el código genético copiado) y sus barcos (las proteínas fabricadas por ese código genético en la célula); entonces se quieren ir a atacar otros puertos (otras células). Pero así nada más no pueden, porque, tanto el barco original, como los que ahí se armaron, siguen "amarrados" en el puerto. De modo que no pueden ir a atacar otros "puertos" (otras células) hasta que no logren desamarrarse de la que están saliendo, ya destruida e incendiada, como corresponde a buenos piratas.

Aquí es donde entra la neuraminidasa (la N del H1N1) la cual es una enzima que rompe la unión entre la hemaglutinina (la H que es la cuerda con la que el barco se amarra al puerto) y el ácido sálico de la célula (el muelle del puerto). Digamos que la N es como un hacha con la que se corta a las amarras H, dejando libres a los barcos para arrasar otros puertos.

Bueno, así las cosas, el antiviral que se ha declarado efectivo y principal herramiento de combate a esta enfermedad (el oseltamivir) funciona inhibiendo la N, es decir, haciendo inefectiva el hacha, de modo que esta no puede ya cortar las cuerdas H de los barcos (virus), de tal modo que estos se quedan indefinidamente varados en el primer puerto que lograron arrasar, por lo que no pueden ir a arrasar más puertos (células), ni ir a reclutar en ellos más piratas (reproducirse).
Pensemos en el oseltamivir como una cubierta de goma que se coloca al filo del hacha (la enzima N) de modo que esta ya no puede cortar las amarras (la proteína H).

Bueno, no fué con manzanitas, pero espero que los barcos, los piratas, los puertos, las hachas y las amarras sean igual de efectivos. Wink

¡Ah! ¿Se fijaron, estimados hermanos? En ningún lado vimos aparecer a los glóbulos rojos, ni al "SIDA por modificación del sistema inmune" Rolling Eyes
Por cierto, aunque ciertamente el sistema inmune hace en PARALELO su "chamba" de tratar de generar anticuerpos y atacar a los virus tan pronto como puede, tampoco lo vimos intervenir en todo esto ¿verdad?
De modo que más cuidado con ciertos autores que, aunque creen saber mucho, en realidad no saben nada de esto y pueden causar mucho daño: ¡imaginense que alguien se deja de tomar las "cubiertas de goma" porque estos irresponsables dijeron! ... habrá muchas hachas cortando muchas amarras y muchos barcos arrasando muchos puertos....

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 9:52 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Ahora cuenta la parte económica EduaRod.

Cuenta como va a beneficiarse Roche (el principal fabricante de oseltamivir) y Glaxo (el de zanamivir) cuando sus acciones estaban al mínimo tras grandes caídas.

Y justo días antes de que empiece la oleada de publicidad sobre la epidemia de Mexico es cuando Roché anunciaba lo siguiente:

Cita:

La farmacéutica Roche ha intentado reducir la decepción del mercado sobre el fracaso del estudio C-08 con Avastin para el cáncer de colon en estadios iniciales al asegurar que nunca estuvo garantizado que dicho estudio fuera a tener un resultado positivo.

El máximo responsable de la división de farmacia de Roche, Bill Burns, mostró su preocupación por el impacto sobre la cotización y dijo que el estudio había recibido una "publicidad indebida" en los últimos meses, principalmente por parte de personas interesadas en la pugna por el control de Genentech. Este estudio nunca justificó el precio de 95 dólares por acción que se pagó por Genentech, dijo Burns en una teleconferencia. "Reiteramos que la compra de Genentech será positiva para los beneficios en el primer año", apostilló.


http://www.cotizalia.com/cache/2009/04/22/noticias_38_roche_fracaso_medicamento_contra_cancer_peligro_valor.html

Fíjate que artículo más curioso tenía en portada en su sitio oficial:

Preparing for the Next Influenza Pandemic
Roles and Responsibilities of Roche and Other Stakeholders
May


Hay epidemias que son salvadoras para algunas multinacionales ¿verdad?

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1122531

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1198664/04/09/Roche-tiene-3-milliones-de-dosis-de-su-antiviral-Tamiflu-disponibles-para-luchar-contra-la-gripe-porcina.html

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:49 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Ahondando en el análisis verán como ya en febrero se estimaba que abril sería definitivo para las acciones de Roche.

Cita:

lunes 9 de febrero de 2009
La opa hostil de Roche a Genentech

Diversas voces auguran que el reciente acuerdo de Pfizer y Wyeth traerá una nueva ola de fusiones y absorciones en el sector, en un momento en el que las compañías tratan afanosamente de ahorrar costes. No obstante, Roche, que tiene uno de los pipelines más atractivos de la industria, acaba de cerrar la puerta a posibles candidatos dispuestos a hacerse con una parte significativa de su capital.

Los herederos de la familia Roche, quienes ostentan algo más del 50 por ciento de las acciones, han decidido prolongar el acuerdo que suscribieron para mantener unidas sus acciones. El primero de la lista de pretendientes es Novartis, quien ya posee un 33 por ciento del capital. Por el momento Daniel Vasella, su consejero delegado, deberá seguir esperando pacientemente una oportunidad que le permita hacerse con el control.

Por su parte Roche continua con su ofensiva iniciada el pasado mes de julio para adquirir el 44 por ciento del capital de Genentech que aún no posee. Genentech cotiza actualmente por debajo de los 83 dólares por acción, lejos de los 89 de la primera oferta. Ahora Roche ha convertido su oferta en hostil y ofrece 86,50 dólares por acción. Y aunque su cúpula directiva se muestra convencida de que los accionistas de Genentech cederán, las probabilidades de que así sea parecen remotas, pues según FactSet MergerMetrics, de las 66 opas hostiles analizadas desde 2004, sólo dos disminuyeron su oferta y ninguna de ellas llegó a culminarse.

Genentech ha desarrollado los tres productos más vendidos de Roche: Avastin, Herceptin y Rituxan. Dentro de algunas semanas, probablemente a mediados de abril, se conocerán los resultados de una investigación que trata de evaluar el uso de Avastin, el buque insignia de Genentech, como terapia adyuvante en el cáncer de colon. Si los resultados que se obtienen son buenos, Roche corre el riesgo de tener que pagar una cantidad mucho más elevada.

En este caso parece que Roche no desea aventurarse y por ello ha decidido hacer pública ahora su oferta, pues un incremento del valor de Genentech podría hacer inalcanzable la financiación y dar al traste con la operación. Es de prever que de alcanzarse un acuerdo antes de la revelación de los datos del estudio de Avastin, éste incluiría una cláusula que penalizaría fuertemente su eventual rotura, evitando así su renegociación.

Roche acaba de presentar hace tan sólo unos días los resultados del ejercicio 2008, que muestran un significativo retroceso de su beneficio, motivado de una parte por una menor facturación de Tamiflu, al disponer la mayoría de gobiernos de suficientes existencias para hacer frente a una posible pandemia, y de otra por la desfavorable evolución del tipo de cambio del dólar frente a la moneda suiza. Los resultados de 2008 y las previsiones para el 2009 pueden estar condicionando la obtención de crédito suficiente con el que financiar la adquisición de Genentech y explicar así en parte el retroceso en la oferta.

Un comité especial del consejo de Genentech se ocupa de analizar la oferta y está previsto que esta semana comunique sus conclusiones. Entre tanto ha pedido a los accionistas que aguarden antes de tomar alguna decisión, lo que puede interpretarse como una señal de que la nueva oferta será rechazada. Sabiendo que Roche no da con facilidad su brazo a torcer, ¿cuál será su próximo movimiento?



Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:50 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Y una semanas antes de la epidemia se corría esta curiosa noticia (No olviden que e Tamiflu había provocado algunas muerte en Japón la anterior epidemia de gripe aviar)

http://ecodiario.eleconomista.es/noticias/noticias/1162805/04/09/Estudio-descarta-que-Tamiflu-este-ligado-a-problemas-mentales.html

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 11:07 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Ahora busquen los follones que ya tuvo Roche en su día con USA y las recientes adquisiciones que ha hecho allí. Revisen también como afecta Obama a la industria farmaceutica.

Al menos se distraen mientras pasa la epidemia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 11:10 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Pueden empezar a atar cabos por aquí:

http://www.milenio.com/node/106102

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 11:13 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Y seguir por aquí, una semanita antes de donde estamos...

http://www.planetacristiano.com/lobos-en-piel-de-oveja/farmaceuticas-estadounidenses-preparan-futura-lucha-contra-politicas-de-obama/

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 3:09 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Miles:
Todo bien con las teorias de conspiracion, pero tambien hay que notar que varios sectores economicos se vieron afectados negativamente... Las acciones de las empresas de transporte aereo cayeron bastante justamente por esto, el turismo se ve afectado casi en un 100%, y eso afectara no solo a Mexico sino a EEUU tambien...

O sea, no todos ganan con la epidemia....

Creo que como en cualquier situacion, por mas terrible que sea, siempre hay alguien que le puede sacar provecho.... los antivirales que fabrican estos laboratorios ya habian sido comprados en masa por el gobierno de EEUU en preparacion para la "pandemia aviaria" que nunca llego... asi que no es nuevo...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 3:53 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

y solo se venderán con receta médica, se manejan como medicamentos controlados. Los medicamentos controlados son por ej los psicotrópicos.
NO están a la venta como medicamentos de botiquin casero.
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 4:40 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimado en Cristo Miles:

Antes que nada, estimado hermano, que, aunque no es el caso de un servidor; debo advertirte que tus especulaciones pueden resultar ofensivas a los hermanos mexicanos. Pues nosotros estamos VIVIENDO la emergencia, como lo podrás constatar por el cambio de tono de los mensajes de nuestro hermano el sr_de_la_torre. No digo necesariamente que él en particular pudiera ofenderse, pero hay aquí mucha gente MUY asustada a la que podrían no sentarle muy bien estos comentarios.

¡En fin!, precisamente el día de ayer escuchaba un servidor algunas críticas a un canal de televisión precisamente porque parecía que lo único que les importaba era "el impacto económico" de la crisis. Postura que, ante la seriedad de la situación, era con razón tratada de insensible e insensata. Y eso, te voy adelantando, que el tono NO era precisamente "quién sale económicamente beneficiado", sino "cuánto nos va a costar el asunto". Pero bueno, si quieres hablar del aspecto económico, incurramos en insensatez y hablemos de ello.

Así, pasemos a analizar algunos números. Descontando lo que dicen los propios documentos que has puesto de que el Tamiflu es donado por Roche o vendido a precios muy reducidos a paises del tercer mundo, tomemos mejor como referencia la venta que al parecer se concretó el pasado fin de semana: 400,000 dosis por las que se pagaron 365 pesos cada una. Es decir, estamos hablando de una operación de $146,000,000, que, considerado al tipo de cambio de ayer de 13.9 pesos por dólar, se traducen en poco más de 10.5 millones de dólares.
Consideremos ahora las reservas totales que, para fines de referencia, calcularemos al mismo precio:
El gobierno mexicano habla de que tenía disponibles 1 millón de dosis, calculándolas al mismo precio (que no se suma, por cierto, a las ganancias de la farmacéutica, pues ya había sido adquirido con bastante anterioridad), estaríamos hablando de 26.25 millones de dólares.
¡Oh! pero Roche habla de que tiene 3 millones de dosis disponibles, un potencial de venta de 78.8 millones de dólares.
Sumándolo todo logramos la "fantástica" cifra de 115.5 millones de dólares.
Ahora bien, para la comparación, convirtamos ese valor a francos suizos, porque esa es la moneda en la que la empresa reporta sus resultados. Al tipo de cambio de hoy (0.8638 dólares por franco suizo) nos tocan aproximadamente a 133.75 millones de francos suizos. Usemos 134 millones para redondear.

Por otra parte, veamos ¿a cuánto ascendieron el año pasado las ventas del grupo? Pues a 45,617.00 millones de francos suizos, ventas por las cuales el grupo obtuvo una ganancia neta de 10,844 millones de francos suizos.

Comparando con esas cifras nuestros "fabulosos" 134 millones tenemos que esta venta, si se realizara integramente ahora (lo que NO ha ocurrido: se han vendido ahora 400,000 dosis y NO las 4,400,000 que nuestro número representa), representaría ni más ni menos que el 0.3% de las ventas de la empresa.
¿De verdad crees que una empresa se puede "salvar" o "perder" por transacciones equivalentes al 0.3% de sus ventas? Rolling Eyes
Si, ciertamente ha habido una ola de "entusiasmo" que por la inmediatez del momento ha elevado el valor de las acciones, pero ya se sabe lo voluble y volátil que es ese mercado de las acciones. De modo que las acciones igual subirán y bajarán si la mosca vuela o si el bicho se muere rápido. La tendencia del largo plazo la determinan las ganancias reales que la empresa da a sus accionistas, y sinceramente no creo que estos se vean particularmente "atraidos" o "asustados" por un posible cambio en 0.3 décimas de centavo por cada dólar que inviertan en la empresa.

Ahora bien, para que veas lo "tremendamente importante" que es el Tamiflu para Roche, esta es la gráfica en la que muestran el desarrollo de las ventas de sus principales medicamentos, es decir, aquellos que venden más de 1,000 millones de francos suizos al año (¡ooops! nuestro Tamiflu de 134 millones no parece calificar entre ellos ¿verdad? ¡con razón NO aparece en la gráfica!):



Por contraposición, si pudieras tener siquiera una noción de la manera en que se ha detenido la actividad en la Ciudad de México, te darías cuenta de que las pérdidas económicas causadas por esta crisis superan, pero por muchísimo, esas pretendidas "ganancias estratosféricas" que Roche potencialmente pudiera obtener por una epidemia.
Por comparación, la epidemia del SARS en Asia-Pacífico costó a la región 40,000 millones de dólares... más que las ventas totales del grupo Roche, y eso que las muertes no fueron muchas más de las que ya llevamos (y esperemos en Dios que ahí se queden) por esta crisis.
Por el momento, se calcula en 728 millones de pesos diarios la pérdida económica de los negocios en la Ciudad de México a causa de la epidemia.
Si consideras que llevamos poco más de 4 días en esta crisis, tenemos que llevamos ya 2912 millones de pesos; y dado que se ha anunciado que esta emergencia durará al menos hasta el 6 de mayo, esperamos al menos 7 días más de esto, es decir, un total de 11 días a un costo de 8,008 millones de pesos, que son 576 millones de dólares. Esto tan sólo en pérdidas en la Ciudad de México que ya es prácticamente seguro que ocurrirán. Por no hablar del costo en otras entidades del país, de la reducción de exportaciones, y otros muy, muy elevados costos indirectos.

Así, si Roche, está tan empeñada en tener sus 115 millones de dólares, estoy seguro que los comerciantes del DF estarían dispuestos a perder tan sólo la quinta parte de lo que les costará la epidemia para comprarle a Roche todas las dosis de Tamiflu que la empresa necesite para "salvarse".

Sinceramente espero que esto ayude a poner las cosas en perspectiva; y a dejarse de estas teorías que no vienen al caso, ante lo que, con toda claridad, es una situación delicada REAL.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.


P.D. Si le quieres dar en la torre a Roche, sugiere en tu país que, en caso de que les llegue la epidemia, compren mejor el producto "pirata" que fabrican en la India.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 4:47 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Y otra P.D.:

En mi país, por el bien de todos, yo prefiero que SI usen los medicamentos de la malvada transnacional que se quiere quedar con todo nuestro dinero para salvarse, si en su "camino de salvación" logran de paso salvar a algunos cientos o miles de mexicanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 3 de 13

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados