Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cancelan misas en el DF por influenza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cancelan misas en el DF por influenza
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 4:51 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Anastasia escribió:
...

O sea, no todos ganan con la epidemia....

Creo que como en cualquier situacion, por mas terrible que sea, siempre hay alguien que le puede sacar provecho.... los antivirales que fabrican estos laboratorios ya habian sido comprados en masa por el gobierno de EEUU en preparacion para la "pandemia aviaria" que nunca llego... asi que no es nuevo...


Estimada en Cristo Anastasia:
Así es, los abusivos no faltan. Son bien conocidos los casos de autoridades públicas que venden a precios exhorbitantes la ayuda humanitaria gratuita que reciben ante catástrofes naturales.
En este caso, por la mañana esuchaba en la radio que el gobierno ha actuado contra los revendedores de tapabocas, pues además de no contar con los permisos sanitarios respectivos (es obvio que es gente que compró cajas en las farmacias para aprovecharse de la situación), resulta que estaban dando los tapabocas ¡hasta en 50 pesos por pieza! (3.59 dólares para dar una idea a hermanos de otros países).

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.

Que Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 4:58 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
y solo se venderán con receta médica, se manejan como medicamentos controlados. Los medicamentos controlados son por ej los psicotrópicos.
NO están a la venta como medicamentos de botiquin casero.

Estimada en Cristo Usuaria X:

Yo creo que eso está muy bien. Antier fuí a buscar una medicina para terminar un tratamiento que ya nos había recetado el pediatra desde antes de la crisis, y simplemente no la pude encontrar porque ya habían arrasado con ella en las farmacias en las "compras de pánico", siendo que se trata, por demás, de uno de los medicamentos que NO son efectivos contra la fiebre porcina.
Por otra parte, conozco gente que ya estaba planeando comprar su Tamiflu "por si acaso". Sería verdaderamente ridiculo que el Tamiflu se quedara guardado hasta expirar su caducidad en el botiquín de mucha gente, y que otra persona que realmente lo necesitara no lo pudiera encontrar.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 5:00 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

¡Ah!, y otra aclaración sobre un error que cometí ayer:

A quien le interese SI se están celebrando misas en un altar abierto en la Basílica de Guadalupe.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 6:12 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Eduardo:
Cita:
Yo creo que eso está muy bien. Antier fuí a buscar una medicina para terminar un tratamiento que ya nos había recetado el pediatra desde antes de la crisis, y simplemente no la pude encontrar porque ya habían arrasado con ella en las farmacias en las "compras de pánico", siendo que se trata, por demás, de uno de los medicamentos que NO son efectivos contra la fiebre porcina.


Ademas de eso, el uso "masivo" de antivirales cuando no es estrictamente necesario (digamos, alguien entra en panico por un simple resfriado) tambien es conducente a que el virus se haga mas resistente y mute para adaptarse, con lo que se hace mas daño a la salud de todos...

Cambiando de tema, coincido con que es ofensivo que se discutan teorias de la conspiracion, que llegan incluso a negar la enfermedad, cuando hay gente real, de carne y hueso, que ha muerto por el virus. Mas alla de todo, cualquier palabra que genere panico o, por el contrario, falta de prudencia, es algo grave.

Mis oraciones con todos los afectados!!
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 6:58 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

EduaRod escribió:
Usuaria X escribió:
y solo se venderán con receta médica, se manejan como medicamentos controlados. Los medicamentos controlados son por ej los psicotrópicos.
NO están a la venta como medicamentos de botiquin casero.

Estimada en Cristo Usuaria X:

Yo creo que eso está muy bien. Antier fuí a buscar una medicina para terminar un tratamiento que ya nos había recetado el pediatra desde antes de la crisis, y simplemente no la pude encontrar porque ya habían arrasado con ella en las farmacias en las "compras de pánico", siendo que se trata, por demás, de uno de los medicamentos que NO son efectivos contra la fiebre porcina.
Por otra parte, conozco gente que ya estaba planeando comprar su Tamiflu "por si acaso". Sería verdaderamente ridiculo que el Tamiflu se quedara guardado hasta expirar su caducidad en el botiquín de mucha gente, y que otra persona que realmente lo necesitara no lo pudiera encontrar.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.



Eduardo muchas gracias por todas tus explicaciones detalladas sobre el virus y otros asuntos. Ayer en el súper había fila para comprar medicinas, los médicos infectólogos públicamente están informando que los antibióticos no son efectivos para este virus nuevo ni para los virus, que no estén comprando ni medicinas ni alimentos presas del pánico, va a seguir habiendo movimiento económico , los supermercados no van a cerrar. Sigue siendo ante todo prioritario la prevención y ante el PANICO , lo mejor es una buena información.
Ayer me llego un FWD con una version que da risa, pero entraron en pánico dos conocidas, hay que responder éstos emails en la medida de nuestras posibilidades sino con información, con sitios seguros para evitar el pánico que se está provocando por la información no acreditada por internet.

Bendiciones
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 8:33 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Lunes 27

Cita:
http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2009/04/27/espana-confirma-caso-de-influenza
ESPAÑA CONFIRMA CASO DE INFLUENZA

El gobierno informó la presencia de un caso de gripe porcina de un español que regresó de México; 20 personas son vigiladas en España tras presentar síntomas de contagio del virus.


Hermano eduarod, una cosa son las "cuentas de la vieja" que puedas hacer con respecto a unas partidas concretas de un solo gobierno concreto. Te falta perspectiva. Artículo de CNN expansión

Cita:
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2009/04/27/farmaceuticas-ganan-con-la-influenza
FARMACEÚTICAS GANAN CON LA INFLUENZA

La epidemia de la influenza de origen porcino significa un aumento en las ventas de Roche y Glaxo; sus medicamentos Tamiflu y Relenza parecen funcionar contra la nueva cepa del virus.

LONDRES (Agencias) — La amenaza de una pandemia de una nueva cepa de gripe que ha cobrado la vida de más de 100 personas en México será un alivio para algunos fabricantes de medicamentos y vacunas.

La suiza Roche Holding AG y la británica GlaxoSmithKline Plc son los dos grandes grupos farmacéuticos que más se pueden beneficiar de la situación, mientras gobiernos y corporaciones ordenan sus medicamentos Tamiflu y Relenza.

Las acciones de ambas compañías subían el lunes un 1.51% y un 3.93%, respectivamente, mientras la australiana Biota Holdings Ltd, que dio la licencia de Relenza a Glaxo, subía un 81.6%.

Pero los analistas advirtieron que el impacto comercial se vería contrarrestado por el hecho de que muchos gobiernos ya habían acumulado un stock considerable por la amenaza previa de la gripe aviar.

"Ciertamente hay un beneficio percibido y probablemente habrá un beneficio real pero no tanto como la primera vez que surgió la gripe aviar", dijo Jeff Holford, un analista de la industria del corredor de bolsa Jefferies.

Relenza, conocido como genérico como zanamivir, y Tamiflu, u oseltamivir, parecen funcionar contra la nueva cepa de gripe, que se ha extendido a Estados Unidos, España e incluso Nueva Zelanda.

Resistencia a los fármacos

Roche anunció que estaba trabajando en aumentar la producción de Tamiflu, pero indicó que el plazo de elaboración, desde la síntesis hasta su embalaje, era de ocho meses.

Aunque la OMS ha indicado que Tamiflu funciona contra las cepas de la nueva gripe porcina H1N1, algunos analistas creen que puede ser menos efectiva que Relenza.

James Knight, analista del corredor de bolsa Collins Stewart, dijo que Relenza es el que potencialmente puede registrar un mayor crecimiento.

Históricamente ha sido mayor la demanda de Tamiflu, que se administra como una tableta convencional, mientras que Relenza debe ser inhalado, y Roche vendió unos 4,000 millones de francos suizos (2,650 millones de euros) de Tamiflu a Gobiernos en 2006 y 2007.

Preparativos de vacuna

El brote de gripe, que supone el mayor riesgo de pandemia a gran escala desde que surgió la gripe aviar en 1997, también aumentará la demanda de vacunas de Sanofi-Aventis SA, Glaxo, Novartis AG y Baxter International Inc , aunque crear dosis contra la nueva cepa llevará meses.

Las compañías anunciaron que ya estaban en conversaciones con la OMS y los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de EEUU (CDC) para desarrollar una vacuna contra la gripe porcina.

Al menos 20 compañías fabrican vacunas contra la gripe. Otro laboratorio más pequeño dedicado a esta actividad es la australiana CSL, fabricante del spray nasal MedImmune, adquirida por AstraZeneca Plc en 2007.

Suficiente para atender a 5 millones de personas

La empresa farmacéutica suiza Roche Holding AG informó el lunes que la Organización Mundial de la Salud cuenta con suficientes dosis de la droga antigripal Tamiflu como para tratar a 5 millones de personas, en caso de que la nueva cepa de gripe porcina que se inició en México se convierta en pandemia.

"Es un estado de alerta de 24 horas", dijo Martina Rupp, vocera de Roche.

Rupp dijo a The Associated Press que además de las reservas controladas por la OMS, hay millones de dosis más en poder de 85 a 90 gobiernos.

Tres quintas partes de las reservas de Tamiflu de la OMS se hallan en depósitos de Roche en Estados Unidos y en Suiza. El resto ha sido almacenado por la OMS en diferentes partes del mundo, informó Rupp.

Las reservas que guarda Roche han sido donadas a la OMS y pueden ser despachadas a cualquier punto del planeta, apenas la OMS emita una orden, dijo Rupp.

La firma, con sede en Basilea, Suiza, también puede acrecentar la producción para hacer 400 millones de dosis de Tamiflu al año. Roche ha firmado acuerdos con empresas farmacéuticas en Sudáfrica, India y China con el propósito de aumentar aún más la producción.

Roche comenzó a incrementar la producción de Tamiflu en 2005 luego de la epidemia de gripe aviar en Asia.

La compañía está en capacidad de fabricar 4,000 millones de cápsulas de Tamiflu al año, para tratar a 400 millones de personas, informó Rupp.

Gran Bretaña y Japón han formulado recientemente nuevos pedidos de Tamiflu pues se proponen duplicar sus reservas de la droga, dijo Rupp.

Tamiflu es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la influenza. Su acción se basa en la inhibición de las neuraminidasas presentes en el virus de la gripe.


Todo lo cual, nada tiene que ver con que la epidemia es real y que esta habiendo muertes que lamentar. Aunque sigo pensando que es demasiado exagerado eso de decir que México esta paralizado, no digamos ya D.F.... aunque si cunde la histeria todo es posible. No se paraliza una megalópolis como D.F. así como así (otra cosa son las precauciones normales ante una epidemia), incluso tengo serias dudas que algo así pudiese ser llevado a cabo por gobierno alguno sin implantar la ley marcial.

Lo mas sensato creo que es atender a las recomendaciones pero con sentido común, sin dejarse llevar ni por una dejadez, ni por el pánico.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 8:38 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

No estás informado, EduaRod. Tamiflu hasta ahora no se vendía apenas. Esos son tus cálculos. A partir de ahora y durante seis meses fabricará sin parar y TODOS los paises del mundo haran un gran acopio de dosis, lo que añadira algunos ceros a las cifras que manejas.

Aparte está el valor en bolsa, que como ves se ha disparado y eso afecta a TODA la empresa y no sólo a las ventas de tamiflu.

Pero vamos a los datos:

Cita:

¡Oh! pero Roche habla de que tiene 3 millones de dosis disponibles, un potencial de venta de 78.8 millones de dólares.


No. Roche habla de que puede producir al año actualmente 400 millones de dosis y además está trabajando al día de hoy para aumentar la producción.

Cita:

La respuesta bursátil se produjo a pesar de que los gobiernos mundiales cuentan ya con un importante acopio de estos dos medicamentos, que alcanza los 220 millones de tratamientos. En España, la provisión de dosis de la que dispone el Ministerio de Sanidad alcanza los diez millones de tratamientos.


400 millones de dosis a 365 pesos dan mas de 10.500.000.000 Diez mil quinientos millones de dolares. Lo que supera aún a las cifras del Banco Mundial que estimaba en 2008 en tres billones de dolares los costos probables de aparecer una pandemia de gripe.

Eso es ya un pico considerable, así que no es moco de pavo. Esto es una guerra económica y además un pulso a la administración estadounidense que ya comenzó cuando la epidemia de gripe aviar asiática.

Y de ofensas nada, yo no niego que sea una epidemia real. Sólo hay que saber que teclas tocar para que la música empieze a sonar y resuene.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 8:43 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

¿Pertenecerá este tema al foro de Temas Extravagantes?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 8:54 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Esta información es de ayer mismo:

Cita:
http://www.wradio.com.mx/nota.aspx?id=801760

Te presentamos los niveles de alerta epidemiológica de la OMSAFP | Abril 27 de 2009

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), que coordina las situaciones de emergencia sanitaria entre sus 194 miembros, creó un sistema de alerta contra las grandes infecciones de origen animal, que cuenta con seis niveles.

El nivel actual para la gripe porcina es de 3, lo que indica el "potencial pandémico" de la enfermedad, cuyo epicentro está en México, pero la OMC podría elevarlo este lunes. El estado de pandemia sólo se declara en el nivel 6, el último y más elevado.

Según la nueva escala de la OMS elaborada en 2005 ante la amenaza de la gripe aviaria, los tres primeros niveles corresponden a una fase de preparación frente a una infección que concierne mayoritariamente a los animales, con pocas víctimas entre los seres humanos.

En la fase 2, el virus de la gripe de origen animal contaminó los primeros seres humanos, mientras se declara el nivel 3 cuando el virus está activo en varios focos, pero aún no se transmite masivamente entre los seres humanos. A este nivel, los expertos consideran la pandemia como posible.

La fase 4 indica un "incremento significativo" del riesgo pandémico, explica la OMS, con la transmisión comprobada de hombre a hombre de un virus capaz de provocar una epidemia en el seno de una comunidad. Los países afectados deben informar la organización lo más rápidamente posible. No obstante, ese nivel no implica que la pandemia sea inevitable, precisa la OMS.

Según la organización, la activación del nivel 5 es "una señal fuerte de la inminencia de una pandemia" y de que queda muy poco tiempo para prepararse a enfrentarla. A ese nivel, la enfermedad tiene focos en más de dos países de una misma región.

Finalmente, el nivel 6 se activa cuando la pandemia es declarada oficialmente. Según los criterios fijados por la OMS, es necesario que dos regiones distintas del mundo sean afectadas por el virus.

El proceso para pasar de un nivel a otro está entre las manos del "Comité de emergencia del Reglamento Sanitario Internacional", una instancia integrada por expertos internacionales convocados por la OMS.

Su función es "determinar el proceso que deben seguir todos los países yautoridades en el mundo así como las acciones que tienen que aplicar" en caso de emergencia, explicó el director adjunto interino de la OMS, Keiji Fukuda.

Reunido por primera vez el sábado sobre la gripe porcina que dejó al menos20 muertos confirmados en México y 103 probables, y que parece expandirse, el Comité calificó la situación de "seria" y declaró que se trataba de "una emergencia de salud pública de alcance internacional".

Lo que significa en la codificación OMS que la situación reclama una atención particular y una mayor vigilancia por parte de todos los países.

Estimó sin embargo que necesitaba más información para elevar el nivel de alerta a la fase 4.


Y esto también de ayer mismo:

Cita:
http://www.wradio.com.mx/nota.aspx?id=802231
Se reducen casos y defunciones por influenza porcina
Abril 27 de 2009

México.- En conferencia el secretario de Salud, José Ángel Córdoba, señaló que en las últimas horas han recibido reportes por parte del IMSS, de una reducción en casos y defunciones por influenza porcina y anunció que ya se está cultivando el virus para realizar una vacuna.


El titular de la SSA, aseguró que con la fase 4 que señaló la OMS no se cerrarán fronteras, ni se restringirán viajes internacionales.

Así mismo el secretario del Trabajo Javier Lozano, aseguró que la fase 4 no afectará en la actividad económica ni laboral del país, e hizo un reconocimiento a la sensibilidad y comprensión del sector patronal, que en estos primeros días de contingencia sanitaria sólo han reportado entre uno y tres por ciento de ausentismo laboral.

De igual forma la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, agradeció la ayuda y solidaridad internacional ante la situación que vive México por el brote de influenza porcina.

Durante el cuarto corte informativo, la funcionaria federal enfatizó que por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las fronteras de México no se encuentran cerradas ni se detiene el tráfico mercantil.

Indicó que la SRE realiza tareas de facilitador con autoridades de la OMS para proveer información, y que las embajadas difunden la información oficial derivada de la evolución epidémica a ciudadanos mexicanos y a cualquier persona que desee viajar a este país.


Así que tranquilidad, hacer caso de las recomendaciones y a hacer oración.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 8:55 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

No es extravagante. Es bueno saber los grandes movimientos económicos que se generan hoy en el mundo y el porqué de los mismos.

Porque el amor del dinero es la raíz de todos los males (1 Ti 6,10)


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 8:57 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No estás informado, EduaRod. Tamiflu hasta ahora no se vendía apenas. Esos son tus cálculos. A partir de ahora y durante seis meses fabricará sin parar y TODOS los paises del mundo haran un gran acopio de dosis, lo que añadira algunos ceros a las cifras que manejas.


Ni hace falta, quizas no se vio en los post anteriores (Fuente CNN expansión):

[quote="semper_crucifero"]Históricamente ha sido mayor la demanda de Tamiflu, que se administra como una tableta convencional, mientras que Relenza debe ser inhalado, y Roche vendió unos 4,000 millones de francos suizos (2,650 millones de euros) de Tamiflu a Gobiernos en 2006 y 2007.

Y ahora a dispararse....

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 9:07 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

EduaRod noticia fresquita de ahora mismo:

Cita:
Casa Blanca pide 1.500 millones dólares al Congreso para lucha gripe porcina

Washington, 28 abr (EFECOM).- La Casa Blanca pidió hoy al Congreso 1.500 millones de dólares para luchar contra el brote de gripe porcina en el país, que afecta ya a al menos 64 personas, informó su portavoz, Robert Gibbs.

El presidente de EEUU, Barack Obama, realizó esa petición en una carta enviada hoy a los legisladores en la que les pide una partida adicional para acumular fármacos contra la enfermedad y reforzar las tareas de supervisión. EFECOM tb/pgp/mlr


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 9:27 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Cita:

Todo lo cual, nada tiene que ver con que la epidemia es real y que esta habiendo muertes que lamentar. Aunque sigo pensando que es demasiado exagerado eso de decir que México esta paralizado, no digamos ya D.F.... aunque si cunde la histeria todo es posible. No se paraliza una megalópolis como D.F. así como así (otra cosa son las precauciones normales ante una epidemia), incluso tengo serias dudas que algo así pudiese ser llevado a cabo por gobierno alguno sin implantar la ley marcial.

Así es Semper, te digo que me dejas asombrado con tus deducciones.

Efectivamente, México no está paralizado, la gente sigue trabajando y siguiendo las recomendaciones, muchos evitan salir a las calles en sus ratos libres; a pesar de que gran parte del comercio ha venido a pique, salvo las Compañías farmacéuticas, que están obteniendo pingues lucros, negarlo es imposible, pues si con la anterior precaución de la gripe aviar tantas vacunas fueron vendidas en diferentes partes del mundo, con este brote se venderán mucho más que pan caliente. ¿Quiénes serán o de dónde serán los dueños de estas empresas de la medicina?

Lo más probable (y pasa siempre) es que alguien se aproveche de la histeria causada; elllos son los que juegan con la salud y preocupacion de la gente, no los foristas que aquí participan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 9:36 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Cita:
El Tamiflu era hasta 1996 propiedad de Gilead Sciences Inc. empresa que ese año vendió la patente a los laboratorios Roche. ¿Y saben quién era entonces su presidente? Pues el actual Secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, que aún hoy sigue siendo uno de sus principales accionistas. ¿Y recuerdan que pasó el año pasado? Pues que en cuanto empezó a hablarse de la gripe aviar Gilead Sciences Inc quiso recuperar el Tamiflu alegando que Roche no hacía esfuerzos suficientes por fabricarlo y comercializarlo. Y que tenía "fuerza" para lograrlo lo demuestra que ambas empresas se sentaron a "negociar" y acordaron en un tiempo récord constituir dos comités conjuntos, uno que se encargase de coordinar la fabricación mundial del fármaco y decidir sobre la autorización a terceros para fabricarlo y otro para coordinar la comercialización de las ventas estacionales en los mercados más importantes, incluido Estados Unidos. Además Roche pagó a Gilead Sciences Inc unas regalías retroactivas por valor de 62,5 millones de dólares. Y por si fuera poco la empresa norteamericana se quedó con otros 18,2 millones de dólares extra por unas ventas superiores a las contabilizadas entre 2001 y 2003. A lo que hay que añadir un dato: Roche se ha quedado con el 90% de la producción mundial de anís estrellado, árbol que crece fundamentalmente en China -aunque también se encuentra en Laos y Malasia- y que es la base del Tamiflu. El escenario, qué duda cabe, estaba completo. Sólo había que empezar a encontrar poco a poco aves contagiadas con el virus en distintos países -un ave aquí, otro par más allá- para crear alarma mundial con la ayuda de científicos y políticos poco escrupulosos o de escasa capacidad intelectual y de los grandes medios de comunicación -que como todo el mundo sabe no se caracterizan precisamente por investigar lo que publican o emiten-. ¿Y qué tiene que ver Donald Rumsfeld en todo esto? Pues absolutamente nada. Según un comunicado emitido el pasado mes de octubre por el Pentágono el actual Secretario de Estado norteamericano no intervino en las decisiones que tomó el Gobierno de sus amigos Bush -el presidente- y Cheney -el vicepresidente- sobre las medidas preventivas que había que adoptar ante la amenaza de pandemia. El comunicado afirma que se abstuvo, que no tuvo nada que ver en la decisión de la Administración estadounidense de apoyar y aconsejar el uso del Tamiflu a nivel mundial. Y nosotros le creemos. Como cuando aseguró solemnemente que en Irak había armas de destrucción masiva. Además el hecho de que su nombre aparezca unido a una vacunación masiva contra una supuesta gripe del cerdo durante la Administración de Gerald Ford en la década de los 70 -que dio como resultado más de 50 muertos a causa de los efectos secundarios- no es más que una coincidencia. Como lo es que la FDA aprobara el aspartamo a los tres meses de que Rumsfeld se incorporase al Gabinete de Ronald Reagan a pesar de que tras diez años de estudios no se había tomado ninguna decisión. Sólo alguien muy mal pensado puede plantearse que tuviera algo que ver el hecho de que poco antes de incorporarse al Gobierno norteamericano Rumsfeld fuera el presidente del laboratorio fabricante del aspartamo. Y, por supuesto, tampoco tuvo nada que ver con la compra tras el 11-S del Vistide, fármaco adquirido masivamente por el Pentágono para evitar los efectos secundarios que podía producir la vacuna de la viruela entre los soldados norteamericanos a los que se les aplicó masivamente antes de enviarlos a Irak. Que el Vistide fuera también un producto de los laboratorios Gilead Sciences Inc, creador del Tamiflu, es otra coincidencia. Así que siga usted de cerca todas las informaciones que aún van a darse sobre la gripe aviar y llene su botiquín casero de Tamiflu.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 9:49 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimado en Cristo semper:
semper_crucifero escribió:

...
Todo lo cual, nada tiene que ver con que la epidemia es real y que esta habiendo muertes que lamentar.

Ya se dijo que quien quiere y puede aprovechar aprovecha, y que quien quiere abusar abusa. Por ahí puse el ejemplo de los que vendían los tapabocas a 50 pesos la pieza cuando el precio normal es de un peso por pieza o menor si se compraba en paquete.
También están los que están aprovechando que se está dejando a todo el mundo entrar con tapabocas a todos lados (normalmente está prohibido entrar a un banco con cualquier cosa que cubra la cara o la cabeza) para usarlos a modo de pasamontañas para ocultar su identidad en asaltos.
Desde luego también que a las farmacias les debe estar llendo muy bien, pues todo el mundo está comprando vitamínicos, medicinas, antisépticos, etc. al por mayor. No te platico a todos los doctores que la gente está llendo a ver ante los más leves síntomas cuando antes mucha gente se automedicaba.
Pero por un sector o unos pocos que se benefician, y que de algún modo existen para eso, por lo que no se les puede culpar de ejercer su función y cobrar por ello (mientras sean precios justos y no abusivos, claro está); el grueso de la economía está siendo muy seriamente afectada.

Cita:

Aunque sigo pensando que es demasiado exagerado eso de decir que México esta paralizado, no digamos ya D.F.... aunque si cunde la histeria todo es posible. No se paraliza una megalópolis como D.F. así como así

Vamos, no es que no veas ni un alma en las calles. Pero están cerrando todos los restaurantes, clubes deportivos, muchas tiendas de artículos no esenciales, todas las guarderías, todas las escuelas, se ha pedido que se de permiso de no asistir a los trabajos a las embarazadas y mujeres en lactancia, se manda por sistema a la casa con permiso a todo el que presente síntomas de enfermedad respiratoria, se ha pedido ser tolerantes con los padres que no puedan asistir a sus trabajos por no poder dejar a los hijos en las guarderías, los juzgados han pospuesto todos los asuntos que no sean asuntos penales, el Congreso decidió sesionar a puerta cerrada previo chequeo médico de los senadores y diputados que quisieran entrar, etc.
Para que te des una idea, hoy Martes en la mañana el tráfico estaba casi tan libre como un día de vacaciones o un Domingo, hice en 15 minutos varios recorridos que un martes cualquiera me hubiese tomado más de 45 minutos realizar.
Cita:

(otra cosa son las precauciones normales ante una epidemia), incluso tengo serias dudas que algo así pudiese ser llevado a cabo por gobierno alguno sin implantar la ley marcial.

¡Los bichos ya nos la implantaron!
Y no es necesario hacer más, porque como lo dice la sabiduría popular: "el miedo no anda en burro"; de modo que toda la gente está colaborando mucho.
Cita:

Lo mas sensato creo que es atender a las recomendaciones pero con sentido común, sin dejarse llevar ni por una dejadez, ni por el pánico.

Bendiciones.

Asi debe ser, y aunque creo que hay más pánico que dejadez, pues como puedes ver las acciones que se han tomado no dejan lugar a dudas de que el asunto es serio; por otra parte, estas acciones de minimizar toda reunión humana al parecer han dado buenos efectos y empieza a perfilarse una tendencia a la baja de los nuevos contagios; tendencia que esperemos se mantenga y permita, Dios mediante, salir de esta situación pronto.
Desafortunadamente mucha gente, yo creo que en parte para aprovechar los "días libres" y en parte para alejarse de la fuente del problema, ha estado viajando a otras ciudades del país, y ya se reportan casos probables en muchos de los estados, por lo que también ya se están llevando controles a los viajeros y se han tomado medidas en todo el país (¡ya todo el país está sin clases hasta el 6 de mayo!).
Con todo, como te decía, el total de casos, gracias a Dios, parece ir realmente a la baja.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:19 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Eduardo, me gustaría convencerme de lo que dices, pero algo hay en mis cavilaciones que me hacen creer fuertemente que esta enfermedad es la misma que la gripa española, tiene las mismas características, las imágenes de los virus son casi idénticas, compáralos con otras fotos electrónicas de otros virus y son desemejantes; y hasta ahora, tu ni otro me podría asegurar con absoluta certidumbre, y sobre un testimonio científico fiel y fidedigno que son virus diferentes los de la actual gripe española y gripe porcina; coinciden en casi todo; lo único en que no coinciden es en su difusión. Atacan a el mismo tipo de personas, es contagioso pero no mortal, ataca al sistema respiratorio, y nacieron ambas segun se dice en EEUU.

Otra cosa me hace pensar en que este virus es contagioso, mas no del tamaño en que nos lo han pintado. Se trata de salvar vidas, pero no caer en la desesperación si nos llegáramos a contagiar, pues no es incurable y en algunas semanas difíciles la gente está en pie nuevamente; por lo tanto, no es para perder la esperanza y sentir que todo se acabó. En la mayoría de los casos hay cura.

Mi madre cuando supo lo de la gripa porcina me dijo sin asustarse, “No hay por qué tener tanto miedo al miedo -y sin dejar de hacer lo que estaba haciendo mientras me contaba--, mis abuelos sufrieron gripe española y no sucumbieron; incluso, mi tía Josefita comía lo que sus enfermos no apetecían, de las sobras, y no se contagió nunca. En aquellos tiempos ni llorar, pues si las cuadrillas escuchaban o tenían noticia de que en alguna casa había enfermo, entraban por el, y se lo llevaban a enterrar ¡VIVO! Era gente muy salvaje, y en su brutal ignorancia tenían la gentileza de decirle al enfermo, ya dentro de las fosas, antes de cubrirlo con las paladas de terrones: cierre l´ójo que ahí va el tierra”.

Espero que nada tenga que ver con aquella orden publicada sobre la autorización de las autoridades de ingresar a los domicilios en caso de sospechar de algún contagio, como si viviéramos ya las últimas plagas; o en un verdadero estado de sitio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:23 pm    Asunto: causa efeto
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

es sin duda algo desastroso pero a la vez dudoso, la accion del vecino al venir a mexico venia con toda la fuerza balistica que en otros paises no se uso , asi como el transporte denominado la bestia carro blindado que dentro de su interior venia equipo medico asemejando un laboratorio su fin y su uso es raro e inusual---quien nada debe nada teme dice el refran asi que esperos que el este pais vecino no se quiera dar de heroe salvando a la humanidad con una cura (que quisa ya tiene) y de paso a la economia mundial esto con la sangre de inocentes , que a la luz de la verdad los grandes amigos del mal han hecho sus imperios de esta misma forma Twisted Evil
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:32 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estas teorias de conspiracion echandole la culpa a mi pais y las autoridades del mismo ya rayan en lo absurdo y lo insultante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karlachas
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 19
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:48 pm    Asunto: Hablando de conspiraciones
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Acabo de recibir este correo disculpen que se los ponga así, pero me gustaría conocer su opinión.

Cita:
THE SHOCK DOCTRINE.........
Es realmente deprimente ver como la gente se ha dejado sorprender en los ultimos dias por parte de la TV y el radio a causa de la "Influenza Porcina".
El jueves por la noche el señor calderon dio un mensaje a la nacion diciendo que se habia dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya habia causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc. Pero jamas dijeron: "No tengan miedo". Claro, si es lo unico que buscan.

Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando toda la bola de sandeces que dicen en la television, encontre por ejemplo que el virus es el mismo que aparecio hace unos años y fue conocido como la "Gripe Asiatica", lo cual se trato de una cortina de humo para ocultar la grave situacion economica que se vivia en Asia en esos momentos.

La situacion en Mexico es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la Republica estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portacion de dosis minimas de marihuana, cocaina, opio, cristal y otras drogas; perdonen mi falta de atencion, pero no he visto en ningun noticiero que hayan hablado de esto y la ley sera puesta en aprobacion por la camara de diputados el dia de mañana (martes 2Cool. Esta es la nota del periodico milenio http://www.milenio.com/node/204108

Nada grave verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policia Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas se aprueba lo siguiente:

La utilizacion de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigacion. (Bravo! policias encubiertos, "civiles" armados, mas robos y secuestros impunes)
La intervencion de las llamadas telefonicas. (Adios privacidad)
La policia federal ahora podra intervenir e incluso retener los correos electronicos si asi lo requiere.
Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas informacion personal de sus clientes para los fines de su investigacion.
La corporacion realizará acciones de vigilancia, identificacion, monitoreo y rastreo en la Red Publica de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas. (O mejor dicho para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolucion esta a la vuelta de la esquina)
Esta nota esta disponible Aqui http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/23/382531

Por otra parte, el 18 de abril, el Fondo monetario internacional aprobó un credito de 47,000 millones de dolares que solicito el gobierno de mexico para afrontar la crisis, si 47,000 millones, osea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si habia deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un prestamo de tal magnitud ni como afecta a la poblacion.
Y la ultima razon para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta:
El presidente Obama hizo una visita a Mexico el 16 de abril, ¿de que se hablo? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a Mexico y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuiferos. chispas! ni el mismisimo Antonio Lopez de Santa Anna

Todo esto bien pudo haber sido el causante de algunas marchas, cierres de carreteras, movilizaciones civiles, e incluso levantamientos armados por parte del Narco, pero todo fue aplacado por la curiosamente oportuna Influenza, tan oportuna que hizo que las dependencias de gobierno (los sindicatos) no laboraran; la gente no saliera a las calles y por logica no comentara nada. Lo unico que podian hacer era quedarse en casa sin otra opcion que prender la television y cada 15 minutos ver algun spot para prevenir la influenza, y cada 2 o 3 horas algun noticiero hablando todo el tiempo de lo mismo.

Ahora bien, es una Epidemia o un terrorismo de Estado?
El siguiente video explica mas o menos que es lo que estamos viviendo en estos momentos:

TIENES KE VERLOOOOOOOOO

http://www.youtube.com/watch?v=_nNJM0kKrDQ O BUSCALO COMO THE SHOCK DOCTRINE subtitulado........


Recuerdan al Chupacabras? La mataviejitas? Los naufragos? todo es parte de la misma cadena...


¡Saludos!
_________________
Porque el que no tiene misericordia será juzgado sin misericordia, pero la misericordia se ríe del juicio.

Sant. 2, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 10:53 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Nada de teorías, sino de hechos ciertos y desafortunadamente reales e históricos bien documentados; los gobiernos masónicos de EEUU (no la población que solo es gobernada y llevada) se han bañado en sangre de muchas naciones, son la actual Babilonia. Así que quien nada debe nada teme, mucho menos el engañado.

Sobre la visita de Obama y las gripas, me parece que uno es prenuncio del otro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 11:12 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Ahí esta el aporte de Karlachas, nada despreciable.

Una fuerte gripa con cura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Abr 28, 2009 11:14 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

¿Y quién nos quita el catarro que nos ha provocado el gobierno?

Será que a las narices blancas se les llamará de hoy en adelante constipado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 12:03 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Miles_Dei escribió:
EduaRod noticia fresquita de ahora mismo:

Cita:
Casa Blanca pide 1.500 millones dólares al Congreso para lucha gripe porcina

Washington, 28 abr (EFECOM).- La Casa Blanca pidió hoy al Congreso 1.500 millones de dólares para luchar contra el brote de gripe porcina en el país, que afecta ya a al menos 64 personas, informó su portavoz, Robert Gibbs.

El presidente de EEUU, Barack Obama, realizó esa petición en una carta enviada hoy a los legisladores en la que les pide una partida adicional para acumular fármacos contra la enfermedad y reforzar las tareas de supervisión. EFECOM tb/pgp/mlr


Un saludo en la Paz de Cristo.


Estimado en Cristo Miles:

Recuerda que se ha señalado que estas cosas CUESTAN y MUCHO. Y no todo ese dinero es para la empresa farmacéutica que fabrica la medicina, sino en gran parte es para implantar medidas de control y de atención médica; así como para compensar por los daños económicos a los sectores que se vean afectados.

Pero en fin, dado que insistes con las supuestas ventas estratosféricas, vayamos al fondo del asunto:

1. Si la crisis la controlamos con poco más de 3000 o 4000 enfermos, como Dios mediante comienza a parecer que lo podremos hacer, no habrá necesidad de comprar más de las 1,400,000 dosis que ya tenemos.

2. Muchos otros gobiernos YA también tienen su "stock".

3. La capacidad de producción NO ES sinónimo de producción real. Son dos cosas muy distintas.

4. Pero dije que vamos al fondo del asunto y al fondo vamos:
Es evidente que, por la manera en que se manejan las empresas farmacéuticas modernas, cuando se desarrolla, adquiere o perfecciona un medicamento se busca un doble objetivo:
a) que resuelva un problema de salud
b) que sea un gran negocio, de modo que se vuelvan multimillonarios los accionistas en el proceso de curar al prójimo
Y está claro que, mientras más deseado sea resolver el problema por parte de la población, ya sea por comodidad, por vanidad o por preservar la vida, el asunto será mejor negocio. Por tanto, es mejor invertir en cosas que realmente la gente va a querer.

5. En este contexto, está bien establecido ya el mecanismo por el que mutan los virus de la familia de la influenza y porqué producen este tipo de epidemias, ante las cuales NO HAY previsión posible: simplemente ocurrirán tarde o temprano.
Por tanto, desarrollar un medicamento que pueda ayudar a afrontarlas y evitar que se conviertan en pandemias, o bien minimizar el número de muertes en las epidemias o pandemias es uno de esos grandes negocios que prometen ser bastante seguros.

7. Sin embargo, dejar el negocio para el momento en el que se llegue a realmente necesitar tiene el grave defecto de que se trata de una crisis humanitaria en la que cualquier intento de lucrar será reprobado por la sociedad, donde los gobiernos tendrán recursos limitados que deberán usar de manera diversa, de modo que incluso se corre el riesgo de que los gobiernos decidan expropiar los activos, acabando con el magnifico negocio.

8. Por tanto, la farmacéutica, aprovechando la inevitabilidad del evento, ha encontrado la manera de hacer que el negocio sea negocio: vender por anticipado demostrando que el asunto tarde temprano ocurrirá sin que nadie sepa dónde. No es necesario "sembrar" el problema, esa es la "bondad" económica de los problemas de salud: realmente ocurren por sí mismos. La gente se enferma y muere todo el tiempo y no dejará de hacerlo simplemente porque la farmacéutica ha visto la oportunidad de hacer negocio al intentar curarla. Basta demostrarle a cualquiera la altísima probabilidad de que eventualmente contraiga un padecimiento, y ese cualquiera se verá obligado a establecer un plan de contingencias, llámese sistema de salud, seguro de gastos médicos mayores, o "stockpile" de antivirus contra las epidemias de influenza.

8. Y lo "bueno" de venderlo así es que se hace poco a poco, cuando la gente tiene dinero disponible y en cómodas parcialidades, sin que vea a la farmacéutica como el mal encarnado, sino como el aliado que le ayuda a aprovechar el tiempo de las vacas gordas en preparación del tiempo de las vacas flacas. Así, lejos de ser la malvada transnacional que quiere lucrar con el sufrimiento, se convierte en el fiel aliado gracias al cual estábamos preparados para afrontar la adversidad.

8. Y el asunto es tan buen negocio manejado de esta manera, que la farmacéutica se puede hasta dar el lujo de colocarse una aureola de benvolencia donando millones de dosis para los países subdesarrollados, los que ni siquiera bajo el modelo "a plazos" pueden darse el lujo de costear el medicamento... lo que a su vez servirá para justificar el alto costo, pues la empresa la hace entonces de "Robin Hood" cobrando a los países ricos para regalarle a los países pobres.

9. No se puede acusar así a la farmacéutica de que por sus altos precios los pobres se queden sin medicina, porque los países pobres las tienen gratis o muy baratas, y en los países ricos el gobierno se la da gratuitamente a sus habitantes pobres.

10. Y por si todo lo anterior fuera poco, por este medio la farmacéutica logra que los gobernantes corruptos de países pobres y ricos al menos destinen una fracción de los impuestos de la población a un insumo que realmente se puede necesitar con mucha urgencia, en vez de usar ese dinero para comparse un yate nuevo. Así que nuestra farmacéutica, en vez de ser la malvada transnacional, resultó ahora no sólo amiga de los gobiernos, sino también de las poblaciones oprimidas.

Ok, si, así funciona. Si esto es lo que quieres denunciar, está bien: el modelo del negocio está clarísimo y es, en efecto, un gran negocio que cumple con el objetivo b): crear multimillonarios; pero el punto es que de hecho lo hace cumpliendo también con el objetivo a): resolver un problema de salud, que en este caso es un problema muy, muy serio.

¿Es condenable la farmacéutica por usar este modelo de negocio? Muy probablemente en algún sentido lo es, y no por querer operar de manera rentable, lo cual es perfectamente legítimo; sino por crear un modelo tal que permite elevar los precios de modo que nuestros impuestos sirvan para comprar el yate de los accionistas en vez del yate que no se pudo compara el político corrupto.

Pero aquí tenemos una clara aplicación del principio del doble efecto, porque si, como sociedad, no hemos aprendido a desarrollar una mejor (y eficiente) manera de resolver los problemas de salud que pagando con nuestros impuestos yates de accionistas, ese precio es relativamente moderado comparado con el bien que de hecho significa poder resolver un problema de salud de la magnitud del que hoy enfrenta México, en particular el D.F.

Ahora, que si no quieres compararle el yate a los ejecutivos de Roche, ya te dije: en la India Cipla produce el oseltamivir legalmente de acuerdo a la legislación local, así que puedes conseguirlo por allá.


Y, por último, permiteme insistir una vez más que no se necesita "sembrar" epidemias: la naturaleza se encarga de eso sin ningún costo. Y si el "timing" del evento te pareció "muy apropiado", sinceramente no creo que una empresa que reporta GANANCIAS a sus accionistas en el orden de 10,000 millones de dólares tenga porqué molestarse en arriesgarse en crear problemas de salud que, de ser descubiertos la hundirían por completo, cuando la naturaleza los crea por sí misma y sin ningún riesgo.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 12:05 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Despues de la revolcada que me dieron algunos hermanos Razz Razz Razz Razz (No hard Feelings), lo unico que puedo decirles en mi caracter de conspiranoico, que todo este desmadre economico- social esta generando una carga financiera que va creciendo como bola de nieve cuesta abajo y alguien tendra que pagar chica FACTUROTA.

No hay que olvidar que Lopez Obrador y sus compinches tienen estimado expulsar de la Presidencia a Calderon en el 2010 y si no pueden, pues nombrarse nuevamente candidato a la presidencia para el 2012.

Obama respondio publicamente a los coqueteos del PRD en su visita a Mexico. La expulsion de Calderon tendria que ser violenta y que mejor que este caldo de cultivo que se esta dando, es muy sospechoso que no hayan hecho ruido aun.

Contra todo lo que se haya especulado, la situacion de Mexico ante la crisis financiera mundial, habia sido bastante estable, los que tenemos mas de 50 anios y que hemos vivido todas las crisis desde Echeverria, no podemos negar que en esta se ha mantenido cierta estabilidad, pero no contabamos con estos juegos macabros de las enfermedades, estamos a unos meses de las elecciones y todos los candidatos postulados por el PRD pertenecen a Lopez Obrador, el los designo. Al tiempo tiempo, creanme que lo que mas me gustaria en un futuro,seria reconocer publicamente mis alucinaciones paranoicas y pedir disculpas Y NO DECIR...SE LOS DIJE.

Ya nada de lo que sucede en el mundo, que lo modifica o lo transforma, puede suceder sin haber sido concertado previamente. LA CONSPIRACION ES MUNDIAL, y nos atane a todos.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 12:15 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

?En verdad es tan dificil entender que no podemos aislar el problema de los laboratorios farmaceuticos a unicamente costo-beneficio? esto es ridiculo, vivimos un mundo globalizado: social, cultural, economico, financiero y POLITICO/RELIGIOSO Se estan armando las estructuras de Mammon y seguimos con analisis que aislan los problemas y que en consecuencia, nos aislan de una vision global, verdadera del problema. No cabe duda, algunos no quieren salir de su cajita de cristal.


Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 2:16 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimado en Cristo José Luis:
Josè Luis Jimènez Moreno escribió:
Despues de la revolcada que me dieron algunos hermanos Razz Razz Razz Razz (No hard Feelings), lo unico que puedo decirles en mi caracter de conspiranoico,....

"No hard feelings" hermano. Wink
Lo que me gusta de tí es que reconoces abiertamente tus ideas conspiracionistas de las que se deriva tu naturaleza anti-conspiracionista...
Cita:

... Al tiempo tiempo, creanme que lo que mas me gustaria en un futuro,seria reconocer publicamente mis alucinaciones paranoicas y pedir disculpas Y NO DECIR...SE LOS DIJE.

Ya nada de lo que sucede en el mundo, que lo modifica o lo transforma, puede suceder sin haber sido concertado previamente. LA CONSPIRACION ES MUNDIAL, y nos atane a todos.

Saludos y bendiciones.

Pero creeme que si entendieras a fondo la visión del problema de un servidor, no querrías pedir disculpas, sino querrías que fuera posible decirnos "se los dije", porque comparado con lo que ve un servidor, una simple conspiración sería un juego de niños muy fácil de resolver.
No hermano, como se lo decía al sr_de_la_torre, Satanás no tiene verdaderos aliados humanos, sino que usa al hombre para sus nefastos fines y después lo desecha burlándose de él. Y en esta maligna tarea trata de aprovechar no sólo la infidelidad y las pasiones obscuras del hombre, sino incluso las rectas acciones e intenciones de las personas.
Cuando digo que mucho del mal que se ha hecho, y mucha de la destrucción que se ha realizado de nuestra civilización cristiana, ha sido hecho "de buena fé", NO quiero decir ni que no existan los enemigos de Cristo, ni que no haya acciones intencionalmente perversas, ni que esas acciones perversas no sean altamente perniciosas; ni tampoco que las acciones "de buen fé" sean por lo mismo justificadas o "no tan malas". No, lo que quiero decir es que el Maligno no se limita en su acción destructiva tan sólo lo que puede hacer mediante los incautos que creen poder aliarse con él, los cuales, ya lo dijimos, lejos de ser sus aliados son su burla; sino que, más allá de ello, el enemigo es habil para engañar incluso a personas de intenciones rectas y sinceras para que, creyendo y tratando de hacer el bien, en realidad hagan su obra destructora.
Esa visión, si la entiendes a fondo, es en realidad mucho más espantosa y "desesperanzadora" de lo que puede ser una conspiración organizada.
Por que si el mundo se dividiera entre los buenos y fieles por un lado, y los conspiradores por el otro, el asunto sería muy fácil de resolver.
Si la gente hiciera el mal tan sólo cuando quiere hacer el mal, a muchos bastaría con llamarles la atención sobre el mal que van a cometer para que se horrorizaran de sus acciones y se detuvieran.
Pero el problema real es que muchas personas hacen el mal cuando en realidad intentan o incluso creen estar haciendo el bien.

Mira, para que entiendas lo que te digo, aunque pienso que no es el caso, imaginemos por un segundo que fuese verdad lo que nos propone nuestro hermano, el sr_de_la_torre: que esto fuera un "reciclado" artificialmente creado a partir del virus de la Gripe Española.
En ese caso, tendríamos dos posibilidades:
1. Que el "reciclado" hubiese sido intencionalmente liberado para la consecución de un fin perverso de un grupo humano, como el levantar las acciones de una empresa a expensas de la salud e incluso de la vida de la gente, según nos ha sugerido el hermano Miles.
2. Que el "reciclado" hubiese sido liberado por error, en un descuido, en un accidente de un investigador bueno y serio que hubiese recreado el virus para estudiar las razones de su virulencia y así proteger mejor a las personas en el futuro ante la eventualidad de un brote natural similar.
¿Qué te parece más terrible y maligno?
A primera vista parece más maligno el primer caso ¿no es así? Después de todo hay más malicia en una liberación deliberada que sabe que cobrará la vida de las personas y no le importa, que en un simple accidente ¿verdad? Por eso la conspiración parece más terrible y maligna. Y si, ciertamente tanto la conspiración como la liberación intencional implicarían una maldad mucho mayor del autor humano.
Pero está claro que NO nos enfrentamos aquí contra un enemigo humano.
Por tanto, tomando en cuenta ese factor, nos damos cuenta de que EN REALIDAD hay más malicia en el segundo caso. Porque el maligno ha tenido que tentar tan sólo a un instante de pereza que ha llevado a un descuido a una persona buena que hacía las cosas para un fin noble y, con ello, bien podría lograr crear un daño mucho mayor a la humanidad que por el otro medio. Pero no es la gravedad objetiva del daño creado en uno u otro caso lo que hace que la malicia del segundo caso sea mayor, sino el hecho de que fué un mal que se obtuvo a través de una pequeñísima perversión de un trabajo orientado al bien con sinceras y rectas intenciones.
La consecuencia de esto es clara: queriendo actuar el bien y sin ser conspirador, puedo acabar causando más daño que los mismos conspiradores, y todo en un leve descuido al que todos, como humanos falibles que somos estamos continuamente expuestos.
No se si hayas leido o visto el Señor de los Anillos, supongo que sí. ¿Recuerdas cuando se rompe la Comunidad del Anillo y Frodo le dice a Aragorn algo así como: "sé que me defenderías con tu vida ¿pero podrías defenderme de tí mismo?" ESE es el punto que, desde el punto de vista puramente humano, resulta absolutamente desesperanzador: ¿cómo ha de triunfar el bien, si yo, que quiero el bien y lo procuro con todas mis fuerzas, puedo fácilmente ser usado mediante mis debilidades para hacer el mal que no quiero? Ya nos lo dijo San Pablo, no sin concluir la exposición con ese toque de desesperanza aparentemente absoluta que percibir esta realidad conlleva:
Cita:
Realmente, mi proceder no lo comprendo; pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco.
Y, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo con la Ley en que es buena; en realidad, ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí.
Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero.
Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí.
Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta.
Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros.
¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?
Romanos 7, 15-24


Y nuestra desperanza e imposibilidad de lograr nada bueno serían realmente totales... si no fuera por la Gracia de Jesucristo Nuestro Señor.
Pues es Nuestro Señor Quien realmente retuerce los malignos planes de nuestro enemigo, para que pase exactamente lo contario de lo que Satanás pretende: que del mal, intencional o por equivocación, los hombres con Cristo seamos capaces de acabar produciendo grandes bienes.
No por nada nos dice el Señor:
Cita:
Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada.
San Juan 15, 5


Y es eso mismo lo que le lleva a San Pablo a resolver la cuestión con alegría:
Cita:
¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor! Así pues, soy yo mismo quien con la razón sirve a la ley de Dios, mas con la carne, a la ley del pecado.
Romanos 7, 25

Donde se sigue afirmando que nuesta carne servimos a la ley del pecado, pero eso ya no tiene importancia, porque sabemos que Cristo todo lo transforma a fin de que sea la intención de nuestro espíritu que quiere servir a Dios la que al final salga victoriosa.

Sin embargo, es entonces preciso entender y reconocer que no son solo los conspiradores, sino con mucha mayor fuerza las debilidades de nuestra propia carne las que, contra los deseos de nuestro espíritu, producen el mal y la destrucción en el mundo. Pero es Cristo Quien, no normalmente evitando las consecuencias de nuestros errores de forma milagrosa e inmediata, sino por medios misteriosos, acaba creando algo bueno y grandioso a partir de las nefastas consecuencias de esos errores nuestros.

Espero que esto sirva para que entiendas que, cuando te hablo que no te preocupes tanto por los conspiradores como por nuestros propios pecados, cuando te pido que entiendas la buena intención que muchas veces existe y hasta mueve a las instancias que destruyen nuestro mundo y nuestra civilización; lejos de estar minimizando el misterio del mal, en realidad te estoy tratando de decir que ese misterio del mal es algo mucho más maligno y poderoso de lo que una simple conspiración organizada podría serlo.

Insisto en el punto: a una conspiración (que las hay) la podemos combatir, pero ¿cómo combatimos el mal que nosotros mismos causamos queriendo hacer el bien?
La única respuesta a esto es Cristo Jesús, por El que damos gracias a Dios con exultante alegría junto con San Pablo.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 3:08 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Nada de teorías, sino de hechos ciertos y desafortunadamente reales e históricos bien documentados; los gobiernos masónicos de EEUU (no la población que solo es gobernada y llevada) se han bañado en sangre de muchas naciones, son la actual Babilonia. Así que quien nada debe nada teme, mucho menos el engañado.

Sobre la visita de Obama y las gripas, me parece que uno es prenuncio del otro.



De la Torre, lo que dices son especulaciones, de la misma forma que aqui se especula que debido a la poca higiene en las plantas donde tienen cerdos en tu pais se causo este virus.

La actitud anti-estadounidense tuya y de otros foristas no me sorprende, lo que si me sorprende es que utilizes un foro catolico para adelantar tu agenda sin que nadie te diga ni pio. Sin mencionar la etiqueta de gobierno mason, cosa que demuestra tu ignorancia de la historia de mi pais.

De la Torre, los Estados Unidos no es un pais perfecto, hemos cometido errores como los que han cometido otros paises, incluyendo el tuyo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hyper
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 3:18 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Por si las cosas cambian de rumbo, seamos mas higienicos y tomemos te de la rama de limon mas tierna... bueno eso me dijeron, y sale mas barato.

No es broma y ademas es mas natural que todos los quimicos... bueno lo del te me lo dijo una amiga si quieren contactar con ella, me dijo q no tenia problema en q la contacten siempreviva4711@hotmail.com

bueno bye
_________________
Soy, quien soy en mi corazón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 3:45 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Hay que conocer gente que "esté enferma" para creer.
será que están pasando a la lista de la influenza cuanquier muerte...........?

parece que sí,

cada síntoma anunciado es el síntomade cualquier enfermedad de dos días: gripe, dolor estomacal, dolor de cabeza, la que sea.
o sea nada claro y todo sospechoso......

que el gobierno decrete que puede allanar las casas en caso
de sospechosos de la enfermedad para recluírlos a fuerza?
o incluso detener el tráfico terrestre marítimo o aéreo
si lo considera necesario?
Han cerrado comercios cuya actividad es nocturna
llámese centros de diversiones o restaurantes
durante el sábado por la noche sin previo aviso
y obligando a los dueños, usando la policía.
Decían que no cancelarían misas y el domingo
era noticia de primera plana.
por lo cual la iglesias estaban desiertas , al menos
las de la zona metropolitana, que no lo dijeron
pero no entraron en la restricción.
Imaginen una ciudad sin el sacramento Santísimo por 7 días......
saben cómo debiltar los espíritus.

Además el sentido común que menciona el Sr de la torre,
es USUAL, en una ciudad como la de México
dado el alto índice de contagios de TODO,
hace poco pasamos una edpidemia de varicela donde SI
vivimos y vimos enfermos en muchas partes y NADIE HIZO ALARDES
de pánico.

Nadie te dirá que no te cuides, ni que no asistas al médico
si se requiere, pero de ésto a generar un casi estado de sitio,
restringir nuestras libertades individuales y mermar la economía
sólo por ostentar poder?

Sólo espero que salgamos pronto de éste marasmo
y que la Eucaristía, pan que da vida, siga siendo alimento
de muchas almas necesitadas.
Ahora sí se pasaron , en serio.



PAZ.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 4:56 am    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Saludos en Cristo R Real:
R Real escribió:

...
cada síntoma anunciado es el síntomade cualquier enfermedad de dos días: gripe, dolor estomacal, dolor de cabeza, la que sea.
o sea nada claro y todo sospechoso......
....

Si, los síntomas son comunes a muchas enfermedades respiratorias por el hecho de que esta TAMBIÉN lo es. Simplemente es mucho más servera que otras al punto de que puede ser MORTAL.
Pero igualmente, como es más severa, los síntomas no son tan "confundibles" porque son mucho más intensos que los "normales" en cualquier resfriado, y además se deben presentar EN CONJUNTO no por separado. Los síntomas son:
- Fiebre sostenida superior a 39 grados (aparece súbitamente)
- Dolor de cabeza INTENSO.
- Dolor muscular y en las articulaciones INTENSO.
- Flujo nasal
- Tos frecuente
La clave está en no creer que cualquier cosa es influenza, sino realmente tener estos síntomas intensos. Desde luego que, en caso de duda, lo mejor es despejarla con un médico.

Cita:

Decían que no cancelarían misas y el domingo
era noticia de primera plana.
por lo cual la iglesias estaban desiertas , al menos
las de la zona metropolitana, que no lo dijeron
pero no entraron en la restricción.
Imaginen una ciudad sin el sacramento Santísimo por 7 días......
saben cómo debiltar los espíritus.

La decisión de no abrir las misas dominicales al culto público fué del Sr. Arzobispo y de nadie más. Claro, él revisó con las autoridades la seriedad de la situación para tomar su decisión, pero la decisión tan sólo podía ser suya. Si tomo una decisión equivocada o no, eso es entre Dios y él, porque la autoridad la tiene. Y creeme que también es muy consciente de su responsabilidad en todo sentido.
Por demás, NO se quedó sin el Santo Sacrificio la ciudad ese día, TODOS los sacerdotes celebraron misas privadas ese día conforme era su obligación según ya hemos descrito en el tema.
Así mismo, como también lo dije ya, NO son 7 días sin culto público, únicamente fué el Domingo, y desde ayer, Lunes, cualquiera que le interese puede ir a misa sin ningún problema.
Por demás, la instrucción del Sr. Arzobispo NO FUÉ quedarse el Domingo como si nada, sino fué la de seguir la misa por radio o televisión, dejar los templos abiertos para que los fieles que desearan acudieran a rezar (no en todos los templos interpretaron bien esta órden y algunos si los cerraron) y, de preferencia, organizar liturgias familiares en las que por lo menos se alimentara a los miembros de la familia con la Palabra de Dios y una comunión espiritual.
Por otra parte, el arzobispo de Tlalnepantla, que es una arquidiócesis distinta a la de la de México, pero que incluye muchos municipios conurbados a la Ciudad de México, NO suspendió las misas públicas, sino simplemente dispensó del precepto y ordenó que no asistieran las personas enfermas, lo mismo aplicó en las Diócesis de Texcoco, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Ecatepec, Valle de Chalco, y Teotihuacán; por lo que, quien quisiera asistir a misa el Domingo, podía hacerlo en los templos de esas diócesis y arquidiócesis. Claro, había que desplazarse un poco, pero muchos hermanos en el mundo tienen que desplazarse distancias mucho mayores en condiciones mucho menos favorables TODOS los Domingos si es que quieren participar en el Santo Sacrificio.
Sin embargo, ya para el próximo Domingo al menos el Obispo de Texcoco si suspendió ya las misas, lo mismo que todas las celebraciones que estuvieran programadas para el Sábado.
Que yo sepa en la Arquidiócesis de México aún no se toman decisiones al respecto. Dependerá de lo que ocurra en la semana.

Cita:

Además el sentido común que menciona el Sr de la torre,
es USUAL, en una ciudad como la de México
dado el alto índice de contagios de TODO,
hace poco pasamos una edpidemia de varicela donde SI
vivimos y vimos enfermos en muchas partes y NADIE HIZO ALARDES
de pánico.

La varicela normalmente NO es una enfermedad mortal y MUCHA gente está vacunada en contra de ella o la ha padecido anteriormente, por lo que cuenta con anticuerpos.
Epidemias hay muchas y de muchos tipos, el problema de esta es el potencial que tiene de perderse de control con el potencial mortal que así mismo tiene. Claramente NO es lo mismo.
En cuanto a los enfermos, pues evidentemente nadie de nosotros ha ido a los laboratorios donde se hacen las pruebas a corroborar personalmente que se tratara del virus H1N1, ni ha viajado con las muestras para corroborar que no se intercambiaran en el camino, ni ha estado presente al momento de la toma de la muestra para certificar que proviene de la persona correcta; pero ya se ha dicho que al menos en 20 casos eso se ha confirmado, y los demás, aunque no se ha confirmado por laboratorio, claramente son personas que mostraban signos de enfermedad respiratoria aguda.

Sinceramente no le veo el sentido a dudar de la evidencia y de las disposiciones no sólo de la autoridad civil, sino incluso de nuestros obispos en un asunto tan serio.

Cita:

Nadie te dirá que no te cuides, ni que no asistas al médico
si se requiere, pero de ésto a generar un casi estado de sitio,
restringir nuestras libertades individuales y mermar la economía
sólo por ostentar poder?

Lo dicho: a diferencia de la varicela, aquí no hay vacuna que ayude a contener el contagio, y las consecuencias si no hay un tratamiento adecuado, no son tres días de cama, sino tres metros bajo tierra.

Cita:

Sólo espero que salgamos pronto de éste marasmo
y que la Eucaristía, pan que da vida, siga siendo alimento
de muchas almas necesitadas.
Ahora sí se pasaron , en serio.

PAZ.

La Eucaristía pudo ser tu alimento hoy y puede serlo mañana.
De verdad hermanos, no "se pasaron", simplemente se tomaron las medidas apropiadas dada la gravedad de la situación. LA SITUACIÓN ES EXTREMADAMENTE SERIA.
Si no todos llegamos a percibir porqué las medidas eran necesarias, demos gracias a Dios, porque eso quiere decir que han sido acertadas y efectivas.


Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 4 de 13

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados