Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JOAQUINA
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 7:52 am    Asunto: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

YO QUIERO SABER POR QUE DICE LA BIBLIA QUE JESUS VINO AL MUNDO PARA QUE FUESEMOS SALVOS Y QUE CON SU SANGRE PAGO NUESTROS PECADOS, Y AHORA ME HAN ENSEÑADO QUE TENGO QUE PASAR POR EL PURGATORIO PARA PURUFICARME SI YO TENIA ENTENDIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO ERA SUFICIENTE Y QUE SU SACRIFICIO HABIA SIDO PERFECTO ENTONCES ¿NO LO FUE? INSTRUYANME POR FAVOR PARA PODER SEGUIR APRENDIENDO GRACIAS A USTEDES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 8:14 am    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

Querida - Cristo era, es totalmente puro y santo. Tu no...
Entiendes eso?
Si deseas estar con El debes de hacer lo que El te muestra atraves del Espiritu que te guia y sus Servidores - los sacerdotes, debes de ser purificada en tu esperanza, tu fe y tu amor... ya que eso ES el Camino. Debes como dice Juan en Apoc - lavar tus ropas ... es asi.
En Ese Camino que Dios mismo te da a ti - que no es el mismo para todos ya que no somos todos iguales... debes de no solo fiarte de Dios sino de la Iglesia.
Es asi... no basta con confesar que Jesus es Dios... debes de vivir con El en todo... y el salmo ya lo dice:Condiciones para un verdadero culto

3 ¿Quién podrá subir a la Montaña del Señor
y permanecer en su recinto sagrado?

4 El que tiene las manos limpias
y puro el corazón;
el que no rinde culto a los ídolos
ni jura falsamente:
5 él recibirá la bendición del Señor,
la recompensa de Dios, su salvador.

6 Así son los que buscan al Señor,
los que buscan tu rostro, Dios de Jacob.

Y dice el salmo a cuanto el Camino:Invocación y profesión de confianza

Alef A ti, Señor, elevo mi alma,
Bet 2 Dios mío, yo pongo en ti mi confianza;
¡que no tenga que avergonzarme
ni se rían de mí mis enemigos!

Guímel 3 Ninguno de los que esperan en ti
tendrá que avergonzarse:
se avergonzarán los que traicionan en vano.

Apelación a la bondad divina

Dálet 4 Muéstrame, Señor, tus caminos,
enséñame tus senderos.

He 5 Guíame por el camino de tu fidelidad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y mi salvador,
Vau y yo espero en ti todo el día.

Zain 6 Acuérdate, Señor, de tu compasión y de tu amor,
porque son eternos.

Jet 7 No recuerdes los pecados ni las rebeldías de mi juventud:
por tu bondad, Señor, acuérdate de mi según tu fidelidad.

Tet 8 El Señor es bondadoso y recto:
por eso muestra el camino a los extraviados;
Iod 9 él guía a los humildes para que obren rectamente
y enseña su camino a los pobres.

Caf 10 Todos los senderos del Señor son amor y fidelidad,
para los que observan los preceptos de su alianza.

Lámed 11 ¡Por el honor de tu Nombre, Señor,
perdona mi culpa, aunque es muy grande!

Reflexión sobre el temor de Dios

Mem 12 ¿Hay alguien que teme al Señor?
Él le indicará el camino que debe elegir:
Nun 13 su alma descansará feliz
y su descendencia poseerá la tierra.

Sámec 14 El Señor da su amistad a los que lo temen
y les hace conocer su alianza.

Ain 15 Mis ojos están siempre fijos en el Señor,
porque él sacará mis pies de la trampa.

Insistencia en la súplica

Pe 16 Mírame, Señor, y ten piedad de mí,
porque estoy solo y afligido:
Sade 17 alivia las angustias de mi corazón,
y sácame de mis tribulaciones.

Cof 18 Mira mi aflicción y mis fatigas,
y perdona todos mis pecados.

Res 19 Mira qué numerosos son mis enemigos
y qué violento es el odio que me tienen.

Sin 20 Defiende mi vida y líbrame:
que no me avergüence de haber confiado en ti;
Tau 21 la integridad y la rectitud me protegen,
porque yo espero en ti, Señor.

* * *

22 Salva, Dios mío, a Israel
de todas sus angustias.

Entiendes eso querida? Pues eso es... alli esta...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JOAQUINA
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 8:32 am    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

brightem14 escribió:
Querida - Cristo era, es totalmente puro y santo. Tu no...
Entiendes eso?
Si deseas estar con El debes de hacer lo que El te muestra atraves del Espiritu que te guia y sus Servidores - los sacerdotes, debes de ser purificada en tu esperanza, tu fe y tu amor... ya que eso ES el Camino. Debes como dice Juan en Apoc - lavar tus ropas ... es asi.
En Ese Camino que Dios mismo te da a ti - que no es el mismo para todos ya que no somos todos iguales... debes de no solo fiarte de Dios sino de la Iglesia.
Es asi... no basta con confesar que Jesus es Dios... debes de vivir con El en todo... y el salmo ya lo dice:Condiciones para un verdadero culto

3 ¿Quién podrá subir a la Montaña del Señor
y permanecer en su recinto sagrado?

4 El que tiene las manos limpias
y puro el corazón;
el que no rinde culto a los ídolos
ni jura falsamente:
5 él recibirá la bendición del Señor,
la recompensa de Dios, su salvador.

6 Así son los que buscan al Señor,
los que buscan tu rostro, Dios de Jacob.

Y dice el salmo a cuanto el Camino:Invocación y profesión de confianza

Alef A ti, Señor, elevo mi alma,
Bet 2 Dios mío, yo pongo en ti mi confianza;
¡que no tenga que avergonzarme
ni se rían de mí mis enemigos!

Guímel 3 Ninguno de los que esperan en ti
tendrá que avergonzarse:
se avergonzarán los que traicionan en vano.

Apelación a la bondad divina

Dálet 4 Muéstrame, Señor, tus caminos,
enséñame tus senderos.

He 5 Guíame por el camino de tu fidelidad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y mi salvador,
Vau y yo espero en ti todo el día.

Zain 6 Acuérdate, Señor, de tu compasión y de tu amor,
porque son eternos.

Jet 7 No recuerdes los pecados ni las rebeldías de mi juventud:
por tu bondad, Señor, acuérdate de mi según tu fidelidad.

Tet 8 El Señor es bondadoso y recto:
por eso muestra el camino a los extraviados;
Iod 9 él guía a los humildes para que obren rectamente
y enseña su camino a los pobres.

Caf 10 Todos los senderos del Señor son amor y fidelidad,
para los que observan los preceptos de su alianza.

Lámed 11 ¡Por el honor de tu Nombre, Señor,
perdona mi culpa, aunque es muy grande!

Reflexión sobre el temor de Dios

Mem 12 ¿Hay alguien que teme al Señor?
Él le indicará el camino que debe elegir:
Nun 13 su alma descansará feliz
y su descendencia poseerá la tierra.

Sámec 14 El Señor da su amistad a los que lo temen
y les hace conocer su alianza.

Ain 15 Mis ojos están siempre fijos en el Señor,
porque él sacará mis pies de la trampa.

Insistencia en la súplica

Pe 16 Mírame, Señor, y ten piedad de mí,
porque estoy solo y afligido:
Sade 17 alivia las angustias de mi corazón,
y sácame de mis tribulaciones.

Cof 18 Mira mi aflicción y mis fatigas,
y perdona todos mis pecados.

Res 19 Mira qué numerosos son mis enemigos
y qué violento es el odio que me tienen.

Sin 20 Defiende mi vida y líbrame:
que no me avergüence de haber confiado en ti;
Tau 21 la integridad y la rectitud me protegen,
porque yo espero en ti, Señor.

* * *

22 Salva, Dios mío, a Israel
de todas sus angustias.

Entiendes eso querida? Pues eso es... alli esta...
En Cristo
TE AGRADEZCO BASTANTE TUS CITAS BIBLICAS Y MUCHAS GRACIAS PORQUE YO NECESITO INSTRUIRME Y YO ENTIENDO MUY BIEN ESO DE QUE JESUS ERA PURO Y YO NO PUESTO QUE DICE SU PALABRA NADIE ES PERFECTO SINO SOLO DIOS PERO QUE HAY DE LO QUE DECLARA EL APOSTOL PABLO EN SU CARTA A LOS ROMANOS ROMANOS 10:9-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 8:49 am    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

Veras querida...
(y puedes hacer el favor de dejar de escribir en mayuscula que se hace dificil de leer... gracias)
Veras la clave esta en comprender por completo lo que se entiende por salvacion... comprendes eso? Yo te puedo a lo que dice Pablo poner en casi (si solo se interpreta y no lo ha vivido una persona) contraposicion lo que dice Santiago (1) o lo que dice Pedro en su primera carta (1-4) y te digo contraposicion ya que cuando no se entiende sino se intenta de comprender - parece que hay contradiccion - que no hay para nada. En nada se contradicen... sino es question de saber... se sabe cuando se vive. Entiendes...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 8:53 am    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

O como dijo Pablo:
13 Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =
14 Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?
15 Y ¿cómo predicarán si no son enviados? Como dice la Escritura: = ¡Cuán hermosos los pies de los que anuncian el bien! =
16 Pero no todos obedecieron a la Buena Nueva. Porque Isaías dice: = ¡Señor!, ¿quién ha creído a nuestra predicación? =
17 Por tanto, la fe viene de la predicación, y la predicación, por la Palabra de Cristo.
18 Y pregunto yo: ¿Es que no han oído? ¡Cierto que sí! = Por toda la tierra se ha difundido su voz y hasta los confines de la tierra sus palabras. =

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 9:28 am    Asunto: Re: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

JOAQUINA escribió:
YO QUIERO SABER POR QUE DICE LA BIBLIA QUE JESUS VINO AL MUNDO PARA QUE FUESEMOS SALVOS Y QUE CON SU SANGRE PAGO NUESTROS PECADOS, Y AHORA ME HAN ENSEÑADO QUE TENGO QUE PASAR POR EL PURGATORIO PARA PURUFICARME SI YO TENIA ENTENDIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO ERA SUFICIENTE Y QUE SU SACRIFICIO HABIA SIDO PERFECTO ENTONCES ¿NO LO FUE? INSTRUYANME POR FAVOR PARA PODER SEGUIR APRENDIENDO GRACIAS A USTEDES


Estimada en Cristo JOAQUINA:

Es de mala "netiquete" escribir todo en mayúscula, porque equivale a gritar. Además de que está en contra de las relgas del foro.

Supongo que tarde o temprano te harán ir a Apologética, pues tu pensamiento claramente no se percibe como católico; pero mientras tanto te respondo. Por cierto, ya la hermana brightem te dió una buena respuesta que va un poco en la línea de lo que te voy a decir, pero bueno, esta es mi propia respuesta:

El Supremo Sacrificio de Cristo en la Cruz fué perfecto y suficiente para redimirte a tí y a cualquiera. El problema es que los que no somos tan perfectos somos nosotros, de modo que podemos:
- aceptar plenamente la Redención de Cristo
- aceptarla pero con reservas
- rechazarla
Y esta aceptación NO se refiere meramente a una intención general o a una proclamación verbal, lo dice claramente la Escritura:
Cita:
No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
San Mateo 7, 21

Por tanto, se acepta o se rechaza la Salvación del Señor haciendo la Voluntad del Padre Celestial y no meramente diciendo "acepto a Jesús como mi salvador, luego soy salvo"; porque eso es meramente decir "Señor, Señor".
No, se requiere que aceptes REALMENTE su salvación en tu corazón, y eso, como dice la Escritura, implica hacer la Voluntad del Padre. Por tanto, si dices "Señor, Señor" y NO haces la Voluntad del Padre, entonces en realidad rechazas la salvación y te condenas eternamente.
Si haces la Voluntad del Padre SIEMPRE, pues en ello mismo demuestras que has aceptado REALMENTE a Jesús como tu salvador y entonces puedes ir directamente con Él, pues has aceptado plenamente su redención.
Finalmente, si tu intención general es la de aceptar la Redención del Señor, pero tus defectos e intereses egoistas te hace no siempre hacer la Voluntad del Padre, está muy claro que has aceptado a Jesús tan sólo PARCIALMENTE como tu salvador, pero es preciso que le aceptes TOTALMENTE para aprovecharte plenamente de su Redención. De ahí la existencia del purgatorio, donde te tendrás que despojar de tu egoismo remanente para aceptar plenamente a Jesús como tu Salvador y vivir eternamente en su Presencia.

Ahora bien, preguntas ¿qué pasa con Romanos 10, 9-11?
Y yo te respondo: NO es distinto de lo que te acabo de decir, por favor pon especial atención a aquello de "crees en tu corazón" que es precisamente la parte que suele fallar y que distingue al que meramente dice: "Señor, Señor", del que REALMENTE hace la Voluntad del Padre.

Así, no basta confesar con la boca, sino que aceptas realmente la Salvación del Señor creyendo en tu corazón, lo cual por nuestra propia imperfección solemos hacer de manera muy imperfecta y parcial; ya que creer con el corazón, es CREER con el corazón, y no meramente decir un "Señor, Señor" interno (el cual en nada es diferente del "Señor, Señor" dicho con la boca) que es como muchos no católicos suelen equivocadamente interpretar las palabras de San Pablo.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 9:29 am    Asunto: Re: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

JOAQUINA escribió:
YO QUIERO SABER POR QUE DICE LA BIBLIA QUE JESUS VINO AL MUNDO PARA QUE FUESEMOS SALVOS Y QUE CON SU SANGRE PAGO NUESTROS PECADOS, Y AHORA ME HAN ENSEÑADO QUE TENGO QUE PASAR POR EL PURGATORIO PARA PURUFICARME SI YO TENIA ENTENDIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO ERA SUFICIENTE Y QUE SU SACRIFICIO HABIA SIDO PERFECTO ENTONCES ¿NO LO FUE? INSTRUYANME POR FAVOR PARA PODER SEGUIR APRENDIENDO GRACIAS A USTEDES


Estimada en Cristo JOAQUINA:

Es de mala "netiquete" escribir todo en mayúscula, porque equivale a gritar. Además de que está en contra de las relgas del foro.

Supongo que tarde o temprano te harán ir a Apologética, pues tu pensamiento claramente no se percibe como católico; pero mientras tanto te respondo. Por cierto, ya la hermana brightem te dió una buena respuesta que va un poco en la línea de lo que te voy a decir, pero bueno, esta es mi propia respuesta:

El Supremo Sacrificio de Cristo en la Cruz fué perfecto y suficiente para redimirte a tí y a cualquiera. El problema es que los que no somos tan perfectos somos nosotros, de modo que podemos:
- aceptar plenamente la Redención de Cristo
- aceptarla pero con reservas
- rechazarla
Y esta aceptación NO se refiere meramente a una intención general o a una proclamación verbal, lo dice claramente la Escritura:
Cita:
No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
San Mateo 7, 21

Por tanto, se acepta o se rechaza la Salvación del Señor haciendo la Voluntad del Padre Celestial y no meramente diciendo "acepto a Jesús como mi salvador, luego soy salvo"; porque eso es meramente decir "Señor, Señor".
No, se requiere que aceptes REALMENTE su salvación en tu corazón, y eso, como dice la Escritura, implica hacer la Voluntad del Padre. Por tanto, si dices "Señor, Señor" y NO haces la Voluntad del Padre, entonces en realidad rechazas la salvación y te condenas eternamente.
Si haces la Voluntad del Padre SIEMPRE, pues en ello mismo demuestras que has aceptado REALMENTE a Jesús como tu salvador y entonces puedes ir directamente con Él, pues has aceptado plenamente su redención.
Finalmente, si tu intención general es la de aceptar la Redención del Señor, pero tus defectos e intereses egoistas te hace no siempre hacer la Voluntad del Padre, está muy claro que has aceptado a Jesús tan sólo PARCIALMENTE como tu salvador, pero es preciso que le aceptes TOTALMENTE para aprovecharte plenamente de su Redención. De ahí la existencia del purgatorio, donde te tendrás que despojar de tu egoismo remanente para aceptar plenamente a Jesús como tu Salvador y vivir eternamente en su Presencia.

Ahora bien, preguntas ¿qué pasa con Romanos 10, 9-11?
Y yo te respondo: NO es distinto de lo que te acabo de decir, por favor pon especial atención a aquello de "crees en tu corazón" que es precisamente la parte que suele fallar y que distingue al que meramente dice: "Señor, Señor", del que REALMENTE hace la Voluntad del Padre.

Así, no basta confesar con la boca, sino que aceptas realmente la Salvación del Señor creyendo en tu corazón, lo cual por nuestra propia imperfección solemos hacer de manera muy imperfecta y parcial; ya que creer con el corazón, es CREER con el corazón, y no meramente decir un "Señor, Señor" interno (el cual en nada es diferente del "Señor, Señor" dicho con la boca) que es como muchos no católicos suelen equivocadamente interpretar las palabras de San Pablo.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 9:39 am    Asunto: Re: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

EduaRod escribió:
JOAQUINA escribió:
YO QUIERO SABER POR QUE DICE LA BIBLIA QUE JESUS VINO AL MUNDO PARA QUE FUESEMOS SALVOS Y QUE CON SU SANGRE PAGO NUESTROS PECADOS, Y AHORA ME HAN ENSEÑADO QUE TENGO QUE PASAR POR EL PURGATORIO PARA PURUFICARME SI YO TENIA ENTENDIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO ERA SUFICIENTE Y QUE SU SACRIFICIO HABIA SIDO PERFECTO ENTONCES ¿NO LO FUE? INSTRUYANME POR FAVOR PARA PODER SEGUIR APRENDIENDO GRACIAS A USTEDES


Estimada en Cristo JOAQUINA:

Es de mala "netiquete" escribir todo en mayúscula, porque equivale a gritar. Además de que está en contra de las relgas del foro.

Supongo que tarde o temprano te harán ir a Apologética, pues tu pensamiento claramente no se percibe como católico; pero mientras tanto te respondo. Por cierto, ya la hermana brightem te dió una buena respuesta que va un poco en la línea de lo que te voy a decir, pero bueno, esta es mi propia respuesta:

El Supremo Sacrificio de Cristo en la Cruz fué perfecto y suficiente para redimirte a tí y a cualquiera. El problema es que los que no somos tan perfectos somos nosotros, de modo que podemos:
- aceptar plenamente la Redención de Cristo
- aceptarla pero con reservas
- rechazarla
Y esta aceptación NO se refiere meramente a una intención general o a una proclamación verbal, lo dice claramente la Escritura:
Cita:
No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
San Mateo 7, 21

Por tanto, se acepta o se rechaza la Salvación del Señor haciendo la Voluntad del Padre Celestial y no meramente diciendo "acepto a Jesús como mi salvador, luego soy salvo"; porque eso es meramente decir "Señor, Señor".
No, se requiere que aceptes REALMENTE su salvación en tu corazón, y eso, como dice la Escritura, implica hacer la Voluntad del Padre. Por tanto, si dices "Señor, Señor" y NO haces la Voluntad del Padre, entonces en realidad rechazas la salvación y te condenas eternamente.
Si haces la Voluntad del Padre SIEMPRE, pues en ello mismo demuestras que has aceptado REALMENTE a Jesús como tu salvador y entonces puedes ir directamente con Él, pues has aceptado plenamente su redención.
Finalmente, si tu intención general es la de aceptar la Redención del Señor, pero tus defectos e intereses egoistas te hace no siempre hacer la Voluntad del Padre, está muy claro que has aceptado a Jesús tan sólo PARCIALMENTE como tu salvador, pero es preciso que le aceptes TOTALMENTE para aprovecharte plenamente de su Redención. De ahí la existencia del purgatorio, donde te tendrás que despojar de tu egoismo remanente para aceptar plenamente a Jesús como tu Salvador y vivir eternamente en su Presencia.

Ahora bien, preguntas ¿qué pasa con Romanos 10, 9-11?
Y yo te respondo: NO es distinto de lo que te acabo de decir, por favor pon especial atención a aquello de "crees en tu corazón" que es precisamente la parte que suele fallar y que distingue al que meramente dice: "Señor, Señor", del que REALMENTE hace la Voluntad del Padre.

Así, no basta confesar con la boca, sino que aceptas realmente la Salvación del Señor creyendo en tu corazón, lo cual por nuestra propia imperfección solemos hacer de manera muy imperfecta y parcial; ya que creer con el corazón, es CREER con el corazón, y no meramente decir un "Señor, Señor" interno (el cual en nada es diferente del "Señor, Señor" dicho con la boca) que es como muchos no católicos suelen equivocadamente interpretar las palabras de San Pablo.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.


Gracias Amado,
sabes que Eduardo - te lo tengo que decir ya... Laughing - te acuerdas que hablamos la primera vez (hace tiempo ya) en un tema sobre la existencia de Dios y el angulo filosofico de ello... y ya supe lo que sigo sabiendo de ti... ya te lo dije... eres de esos raros que son dicipulos con alma y corazon... y se te nota en todo...
Y Dios mi querido te ha bendicido abundante a ti y a muchos otros y es asi como tiene que ser...
En Cristo y Amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 4:15 pm    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

Más bien se irá el tema al foro de Preguntas y Respuestas.

Dios les bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
JOAQUINA
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 7:40 pm    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

brightem14 escribió:
O como dijo Pablo:
13 Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =
14 Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?
15 Y ¿cómo predicarán si no son enviados? Como dice la Escritura: = ¡Cuán hermosos los pies de los que anuncian el bien! =
16 Pero no todos obedecieron a la Buena Nueva. Porque Isaías dice: = ¡Señor!, ¿quién ha creído a nuestra predicación? =
17 Por tanto, la fe viene de la predicación, y la predicación, por la Palabra de Cristo.
18 Y pregunto yo: ¿Es que no han oído? ¡Cierto que sí! = Por toda la tierra se ha difundido su voz y hasta los confines de la tierra sus palabras. =

En Cristo
disculpa mi ignorancia pero no te entendi nada yo solo se que jesus dio su vida por mi salvacion hasta creo que susolo nombre significa salvador
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JOAQUINA
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2009
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 7:46 pm    Asunto: Re: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

EduaRod escribió:
JOAQUINA escribió:
YO QUIERO SABER POR QUE DICE LA BIBLIA QUE JESUS VINO AL MUNDO PARA QUE FUESEMOS SALVOS Y QUE CON SU SANGRE PAGO NUESTROS PECADOS, Y AHORA ME HAN ENSEÑADO QUE TENGO QUE PASAR POR EL PURGATORIO PARA PURUFICARME SI YO TENIA ENTENDIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO ERA SUFICIENTE Y QUE SU SACRIFICIO HABIA SIDO PERFECTO ENTONCES ¿NO LO FUE? INSTRUYANME POR FAVOR PARA PODER SEGUIR APRENDIENDO GRACIAS A USTEDES


Estimada en Cristo JOAQUINA:

Es de mala "netiquete" escribir todo en mayúscula, porque equivale a gritar. Además de que está en contra de las relgas del foro.

Supongo que tarde o temprano te harán ir a Apologética, pues tu pensamiento claramente no se percibe como católico; pero mientras tanto te respondo. Por cierto, ya la hermana brightem te dió una buena respuesta que va un poco en la línea de lo que te voy a decir, pero bueno, esta es mi propia respuesta:

El Supremo Sacrificio de Cristo en la Cruz fué perfecto y suficiente para redimirte a tí y a cualquiera. El problema es que los que no somos tan perfectos somos nosotros, de modo que podemos:
- aceptar plenamente la Redención de Cristo
- aceptarla pero con reservas
- rechazarla
Y esta aceptación NO se refiere meramente a una intención general o a una proclamación verbal, lo dice claramente la Escritura:
Cita:
No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
San Mateo 7, 21

Por tanto, se acepta o se rechaza la Salvación del Señor haciendo la Voluntad del Padre Celestial y no meramente diciendo "acepto a Jesús como mi salvador, luego soy salvo"; porque eso es meramente decir "Señor, Señor".
No, se requiere que aceptes REALMENTE su salvación en tu corazón, y eso, como dice la Escritura, implica hacer la Voluntad del Padre. Por tanto, si dices "Señor, Señor" y NO haces la Voluntad del Padre, entonces en realidad rechazas la salvación y te condenas eternamente.
Si haces la Voluntad del Padre SIEMPRE, pues en ello mismo demuestras que has aceptado REALMENTE a Jesús como tu salvador y entonces puedes ir directamente con Él, pues has aceptado plenamente su redención.
Finalmente, si tu intención general es la de aceptar la Redención del Señor, pero tus defectos e intereses egoistas te hace no siempre hacer la Voluntad del Padre, está muy claro que has aceptado a Jesús tan sólo PARCIALMENTE como tu salvador, pero es preciso que le aceptes TOTALMENTE para aprovecharte plenamente de su Redención. De ahí la existencia del purgatorio, donde te tendrás que despojar de tu egoismo remanente para aceptar plenamente a Jesús como tu Salvador y vivir eternamente en su Presencia.

Ahora bien, preguntas ¿qué pasa con Romanos 10, 9-11?
Y yo te respondo: NO es distinto de lo que te acabo de decir, por favor pon especial atención a aquello de "crees en tu corazón" que es precisamente la parte que suele fallar y que distingue al que meramente dice: "Señor, Señor", del que REALMENTE hace la Voluntad del Padre.

Así, no basta confesar con la boca, sino que aceptas realmente la Salvación del Señor creyendo en tu corazón, lo cual por nuestra propia imperfección solemos hacer de manera muy imperfecta y parcial; ya que creer con el corazón, es CREER con el corazón, y no meramente decir un "Señor, Señor" interno (el cual en nada es diferente del "Señor, Señor" dicho con la boca) que es como muchos no católicos suelen equivocadamente interpretar las palabras de San Pablo.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
gracias por tu informacion pero tu dices que hay que hacer la voluntad de dios con eso entiendo que hablas de los 10 mandamientos pero cuales los que me aprendi en el catecismo cuando hice la primera comunion o los que estan escritos en la palabra de dios exodo 20 cuales son los correctos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 9:08 pm    Asunto: Re: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

JOAQUINA escribió:
gracias por tu informacion pero tu dices que hay que hacer la voluntad de dios con eso entiendo que hablas de los 10 mandamientos pero cuales los que me aprendi en el catecismo cuando hice la primera comunion o los que estan escritos en la palabra de dios exodo 20 cuales son los correctos.


Pues creo que tienes que ver lo que ya se te respondio en tu tema sobre los mandamientos.

No se porque algunos creen que lo que han malinterpretado como doctrina catolica es en verdad Doctrina Catolica... Rolling Eyes
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 10:51 pm    Asunto: Re: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

JOAQUINA escribió:
YO QUIERO SABER POR QUE DICE LA BIBLIA QUE JESUS VINO AL MUNDO PARA QUE FUESEMOS SALVOS Y QUE CON SU SANGRE PAGO NUESTROS PECADOS, Y AHORA ME HAN ENSEÑADO QUE TENGO QUE PASAR POR EL PURGATORIO PARA PURUFICARME SI YO TENIA ENTENDIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO ERA SUFICIENTE Y QUE SU SACRIFICIO HABIA SIDO PERFECTO ENTONCES ¿NO LO FUE? INSTRUYANME POR FAVOR PARA PODER SEGUIR APRENDIENDO GRACIAS A USTEDES


¡Virgo parens Christi Benedicta!


Por favor no escriba todo en mayusculas va contra las reglas del foro.

Paso a poner un resumen de un articulo mio sobre el purgatorio:

Aclaremos algunos malentendidos que pueden surgir por desconocer la enseñanza catolica:

1) La obra de nuestra redención por la Cruz está terminada. Está absoluta y totalmente cumplida.


2) La aplicación de esta obra redentora de Cristo por el Espíritu Santo no está terminada, en nuestras vidas Dios manifiesta la obra de redención por la Cruz. Esta aplicación de los méritos que Jesús ganó por nosotros es igualmente esencial, no porque haga falta la obra de redención en la Cruz.


3) El purgatorio no da otro oportunidad a las personas después de morir. No es una segunda oportunidad. Los que van al purgatorio murieron en un estado de gracia, Son salvos. Los que mueran en estado de pecado mortal, un pecado de muerte (1 Jn 5, 16), son enemigos de Dios: no pueden hacer nada después de morir.

Para ser más concretos podemos decir que el purgatorio más que un lugar físico, es un estado de vida temporal para la persona que muere en gracia de Dios pero imperfectamente purificada, y donde, mediante el sufrimiento, se es purificado para disfrutar plenamente de la presencia de Dios. Es una persona salvada que vive en el amor de Dios y la salvación pero no de una manera plena.

El catolicismo cree que el purgatorio es un "lugar" para purificar los efectos de los pecados "veniales". Esta definición es exactamente la misma que muchos evangélicos tienen bajo el nombre "Purificación final". Y aún para aquellos evangélicos que no están de acuerdo con el concepto de purificación final les puedo decir que el purgatorio acorde al catolicismo sería donde el "reincidente" se limpia antes de entrar al Banquete de Bodas del Señor ya que nada que no esté perfectamente limpio y puro, con el traje de bodas, puede entrar en la presencia de Dios en el cielo (Mt. 22,8-14 / Ap.21,27). De hecho que es Jesús quien limpia y purifica, Él es un Dios misericordioso pero al mismo tiempo es justo.

En el concepto católico, el purgatorio es temporal no es un castigo permanente y el cielo no es un lugar de castigo ni de recompensas proporcionales, es igual para todos los que lo han alcanzado y es eterno.

CATECISMO:

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque estén seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.


1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf DS 1304) y de Trento (cf DS 1820; 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:
"Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquel que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro" (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).


1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: "Por esto mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado" (2 M 12, 46). Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico (cf DS 856), para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos:


"Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración. Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su padre (cf Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. In 1 Cor. 41, 5).

BIBLIA:

la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego. Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego. Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa. Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego." 1Cor 3,13-15

¿Quién podrá soportar el Día de su venida? ¿Quién se tendrá en pie cuando aparezca? Porque es él como fuego de fundidor y como lejía de lavandero. Se sentará para fundir y purgar. Purificará a los hijos de Leví y los acrisolará como el oro y la plata; y serán para el Señor los que presentan la oblación en justicia." Malaquias 3,2-3

El Amor de Dios se manifestó en la Muerte Redentora de Cristo, por lo tanto, el Purgatorio nos purifica por los méritos de Cristo.La IGLESIA PREDICA QUE EL PURGATORIO ES EL AMOR QUE DIOS QUE PURIFICA. Es más, el Purgatorio existe por los méritos de Cristo en la Cruz, no como complemento, sino como manifestación de los méritos que Cristo adquirió. Es por esa Sangre derramada que somos purificados. Si entendés eso, entenderás al Purgatorio.

"...¡Ay de mí, que estoy perdido, pues soy un hombre de labios impuros, y entre un pueblo de labios impuros habito: que al rey Yahveh Sebaot han visto mis ojos!". Entonces voló hacia mí uno de los serafines con una brasa en la mano, que con las tenazas había tomado de sobre el altar, y tocó mi boca y dijo: «He aquí que esto ha tocado tus labios: se ha retirado tu culpa, tu pecado está expiado.» Isaias 6,5-7

¿Que podría significar ésto que no sea la purgación de los pecados a través del fuego?

Apoc22:14 ¡Felices los que lavan sus vestiduras para tener derecho a participar del árbol de la vida y a entrar por las puertas de la Ciudad!

Vemos que aqui se nos dice que "lavan las vestiduras" entonces esto es un simil a purificarse, o sea de nuevo nos da la idea de que tras purificarse entrarán en la gloria de Dios.Por ese motivo estan felices.Apocalipsis 22,14 muestra que habra una purificacion antes de la admision al arbol de vida y entrada por las puertas de la ciudad. Donde pasara todo esto si no en un tercer lugar?

Nosotros sabemos que nada impuro entrará en el cielo :

Apoc21:27 Nada impuro podrá entrar en ella, ni tampoco entrarán los que hayan practicado la abominación y el engaño. Únicamente podrán entrar los que estén inscritos en el Libro de la Vida del Cordero.

Por tanto todos los que entren en el cielo deben estar puros, purgados, purificados o sea limpios.Por tanto para eso debe existir un tercer lugar donde por el amor de Dios se purifiquen estas almas.Claramente se observa aqui esta idea:

Hebreos 12:23 y asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos, y a Dios, juez universal, y a los espíritus de los justos llegados ya a su consumación.

Vemos como aqui los espiritus de los justos se hacen perfectos para entrar en el cielo.Por tanto donde ocurre el cambio de la imperfeccion a la perfección?Debe ser en un tercer lugar denominado PURGATORIO.

"Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes". Lucas 12:47.

Es la gente azotada en el Cielo? Aquellos en el infierno están perdidos, ¿donde entonces toma lugar este castigo?

¡Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
fdeleonm
Veterano


Registrado: 14 Mar 2008
Mensajes: 1031
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Jue Abr 30, 2009 12:12 am    Asunto:
Tema: PARA QUE VINO JESUS AL MUNDO
Responder citando

El vino al mundo para abolir el pecado original que nos hacía esclavo de nosotros mismos y con su muerte hizo una nueva alianza.

Y con respecto al purgatorio, bueno cada quien debe salvar su alma y nuestro examen será las obras que hicimos en vida con el prójimo.
_________________
"Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados