Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cancelan misas en el DF por influenza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cancelan misas en el DF por influenza
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 3:39 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Usuaria X escribió:
Es que no tiene sentido cerrar la frontera,... USA ya tiene el virus en su territorio, ¿para que cerrar?


Por la misma razón que se cierran colegios, museos, se asusta a los feligreses, y toda otra medida preventiva. Para evitar la propagación (el número de casos de la enfermedad).



Bueno, que cosa es que no vivan en México
, pasar la frontera no es pasar en aglomeración. Pasan trailers con un solo pasajero, pasan autos con dos pasajeros, pasan autos con un pasajero, pasan peatones solos o con un acompañante y a los 20 minutos pasa otro, en éste momento no pasan grupos a USA en grupos escolares, turisticos, etc... porque están suspendidas las clases y las actividades no necesarias ......y en ésta situación estará mucho más reducida la afluencia...Los que vivimos al norte de México conocemos ésto perfectamente.

En México, Podemos salir a comprar comida, los negocios de comida y supermercados están abiertos, no estamos confinados en toque de queda.

USA no cierra las fronteras porque ya tiene el problema en casa, punto.
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CLEMENTINA
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 3:40 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Gracias semper por sus oraciones.
Gracias por su respuesta, y seguire orando y estudiando, asi como lo he
hecho desde que encontre esta pagina, porque para mi fue esta pagina fue un oasis entre tanta confusión y regrese a la Iglesia. Dios en su infinita misericordia me salvo.
Talvez con el dolor de mi corazon, no supe expresarme, pero ahora solo una pregunta como se diferencia una teoria de conspiración real y una que es mentira????
En que datos confiar????
En quien institución confiar???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CLEMENTINA
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 3:45 pm    Asunto: ?????
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Una aclaración yo no dudo de la Iglesia, ni de los obispos de Mexico yo entiendo su actuar y oro por ellos.
Mi pregunta es cuales instituciones y cuales datos son confiables para asi iniciar un analisis correcto.
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 3:51 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Reitero la pregunta (por si no quedó clara): ¿este Obispo mexicano dió alguna instrucción acerca de cómo impartir la Eucaristía (la Hostia Consagrada) en estos días en que se suspendió la Misa? No es algo que se le pudo haber "pasado por alto" a un Obispo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CLEMENTINA
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 3:53 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Para guitar extreme:
Hola no hemos nunca una platica por este foro pero veo que tu participas mucho. Asi que de nuevo hola.
Tu que estas en la cd de Guadalajara podrias ir a darte una vuelta por el hospital civil y ver los infectados. Ese hospital es para todas aquellas personas que no tiene Seguro Social, ISSTEE, Seguro Popular, es para todos aquellos que ni si quieran pueden ir a Salubridad, y asi de primera mano podriamos tener un dato confiable de algunos contagiados de influenza porcina. Claro yo espero que te permitan entrar. Y pues ya nos contaras.
Digo es una invitacion-sugerencia.
Dios te bendiga muchacho(muxaxo)[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 3:58 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Titus los comunicados los están dando las Arquidiócesis.


atención al lado izquierdo de la pantalla

http://www.siame.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=5762&Itemid=1
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:00 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

CLEMENTINA escribió:
Para guitar extreme:
Hola no hemos nunca una platica por este foro pero veo que tu participas mucho. Asi que de nuevo hola.
Tu que estas en la cd de Guadalajara podrias ir a darte una vuelta por el hospital civil y ver los infectados. Ese hospital es para todas aquellas personas que no tiene Seguro Social, ISSTEE, Seguro Popular, es para todos aquellos que ni si quieran pueden ir a Salubridad, y asi de primera mano podriamos tener un dato confiable de algunos contagiados de influenza porcina. Claro yo espero que te permitan entrar. Y pues ya nos contaras.
Digo es una invitacion-sugerencia.
Dios te bendiga muchacho(muxaxo)
[/quote]

Yo se que no es algo que me importe, pero me pregunto a voz alta, para que querras esa informacion?

Al contrario , que no salga y menos que vaya a uno de esos lugares, en una de esas se infecta y para saber que como esta el asunto?

LA informacion es para la toma de decisiones, si hay infectados que vas hacer, mandar ayuda? mandar viveres? dinero?

Como se dice el dicho, la curiosidad mato al gato.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:01 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Jueves, 30 de abril de 2009



A los presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, Pueblo de Dios y personas de buena voluntad que peregrinan en la ciudad de México.



Precisamente cuando la Iglesia Católica celebra el gozo pascual de la Resurrección del Señor, los mexicanos enfrentamos una de las experiencias más dolorosas de los últimos tiempos, debido a la alerta sanitaria por la “influenza” que se ha convertido en una seria amenaza para la vida de los habitantes de nuestro país y de otras naciones. Por ello, ante la gravedad del problema y la consecuente zozobra que éste provoca, sus Pastores les recuerdan que no están solos, estamos y estaremos siempre con ustedes confirmándolos en la fe, fortaleciéndolos en la esperanza e impulsándolos en la caridad, principalmente con nuestros hermanos que se hallan en desgracia a causa de esta epidemia.



Somos conscientes de que la realidad es dura y dolorosa, por ello les pedimos abrirse hoy más que nunca a la escucha y a la meditación de la Palabra de Dios que, en estos días, nos presenta a Jesús imprimiendo ánimo y fortaleza a su comunidad: “Aquél mismo domingo, por la tarde, estaban reunidos los discípulos en una casa con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Jesús se presentó en medio de ellos y les dijo: ‘La paz esté con ustedes’, y les mostró las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús les dijo de nuevo: ‘La paz esté con ustedes. Como el Padre me envió, yo también los envío a ustedes’ (Jn 20 19-21)”.



Ante la dolorosa situación que vivimos, también Jesús nos invita a salir de nuestro miedo y cerrazón, nos pide abrir las puertas y nos envía a ser portadores de su mensaje de amor y esperanza a todos aquellos que viven enclaustrados en el pánico y paralizados por el temor a la muerte. Sus Pastores, queridos hermanos, tenemos claro que no es momento de escondernos, menos aún acobardarnos sino de trabajar, exhortar, consolar; en pocas palabras, se trata de ser testigos del Señor, siendo instrumentos de su caridad y de su misericordia para con el prójimo.



Desgraciadamente, pese a los enormes esfuerzos de nuestras autoridades federales y locales, la proliferación del virus de la influenza ha provocado un escalamiento de los grados de riesgo que determina la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, gracias a Dios Nuestro Señor y a la intercesión de la Santísima Virgen de Guadalupe, las víctimas no se han multiplicado considerablemente, y esto nos llena de esperanza, al igual que el hecho de saber que los afectados, siempre y cuando sean atendidos a tiempo, pueden ser curados.



Para todos aquellos que han sufrido la irreparable pérdida de un ser querido, van nuestra solidaridad y oraciones para que Dios los conforte pronto con la esperanza de la futura resurrección.



Por otra parte, sea este mensaje un nuevo llamado a la sociedad en general, a la que recordamos su deber moral de atender y obedecer las constantes recomendaciones que emiten las autoridades sanitarias. Debemos hacer conciencia de que la solución a esta amenaza no solamente está en la actuación de nuestros gobernantes, sino que se requiere de la colaboración de toda la sociedad, por lo que les pedimos prevención, más que preocupación; acción, más que temor, y sobre todo responsabilidad.



Los cristianos, en particular, tenemos una enorme obligación en estos momentos, ya que el Señor Resucitado sigue actuando a través su Iglesia, y nos exige salir al encuentro de los necesitados. Por ello, debemos asumir el papel de ser multiplicadores de las disposiciones preventivas y sanitarias, y velar por quienes han sido infectados por este virus, pues estas personas necesitan urgentemente de acompañamiento y amor. Sólo así podrán experimentar la solicitud y la misericordia divina que consuela, perdona y ama. Pero nuestro compromiso con Dios va más allá de los nuestros, y resulta imperioso tender también la mano a las personas solas y desamparadas.

A nuestros hermanos sacerdotes, les recordamos su compromiso pastoral: el buen pastor no abandona al rebaño en el peligro, por el contrario, lo cuida, lo alimenta y lo defiende, y da la vida por sus ovejas (cfr. Jn 10, 7-16), por lo que les pedimos que estén al pendiente de sus comunidades, que atiendan con caridad a los enfermos, que estén prontos para auxiliarlos con los sacramento de la confesión, la unción y la Sagrada Comunión, que consuelen y conforten a las familias, que sean portadores de esperanza, que promuevan la oración confiada y perseverante, que oren intensamente por la salud del pueblo, que fomenten la caridad parroquial y que tomen como un deber, seguir las indicaciones prácticas emitidas por la Arquidiócesis de México para la celebración de la Santa Misa, procurando durante todo el tiempo de la emergencia que por ningún motivo sean conglomeraciones multitudinarias que puedan poner en riesgo de contagio a los fieles.



Debido a que la Organización Mundial de la Salud ha declarado la etapa 5 de esta epidemia y en solidaridad responsable con nuestras autoridades, una vez más, no sin gran dolor, para los pastores y los fieles, el Sr. cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México pide con carácter de obligatorio la suspensión de las celebraciones eucarísticas en todos los templos de la ciudad, en este cuarto domingo de pascua, denominado del Buen Pastor. A su vez, les recuerda a los sacerdotes su deber de celebrar la Eucaristía en privado aplicando la intención por la salud del pueblo de México. Así mismo recordamos a los fieles cristianos que quedan exentos del cumplimiento del precepto dominical y los invitamos a que sigan las transmisiones por radio y televisión que se harán a puerta cerrada de las eucaristías celebradas tanto en la Basílica de Guadalupe, como en la Catedral Metropolitana .



No podemos dejar de dirigirnos al personal de salud, para felicitarlos por su heroica labor humanitaria y para pedirles que sigan recibiendo y velando con verdadera caridad cristiana a quienes han sido víctimas de esta epidemia. Lo mismo, a ustedes, religiosas y responsables de casas conventuales, para que hagan todo lo que está en sus manos a fin de colaborar con las autoridades sanitarias en la atención de los dolientes o en la oración.



Los laicos que se desempeñan en el ámbito gubernamental o empresarial también tienen una gran obligación para que esta epidemia no afecte las fuentes laborales y los ingresos de millones de mexicanos que hoy, además del miedo que les genera la alerta sanitaria, se hallan preocupados por una posible pérdida de empleo o disminución de sus recursos económicos. Apelamos a su conciencia social para que protejan el trabajo de tantas familias vulnerables.



En cuanto a la oportunidad de estar en casa que hoy tienen tantas familias, debe ser una oportunidad para la convivencia y la oración, la formación en nuestra fe, la lectura, el estudio, el cuidado de la casa, y una serie de actividades que nos ayuden a cultivarnos íntegramente como personas. Procuren que sus conversaciones sean promotoras de esperanza, no fomenten las especulaciones que provocan incertidumbre y pánico; por el contrario, mediten sobre el significado de estos signos de los tiempos con los que Dios nos habla y nos mueve a la reflexión a fin de ser conscientes de nuestros límites y fragilidades; es deber de todos aumentar la caridad y despertar la solidaridad.



El Santo Padre, Benedicto XVI, nos recuerda en estos momentos que “sólo cuando el futuro es cierto como realidad positiva, se hace llevadero el presente” (Salvados por la Esperanza, 2).



Hermanos en Cristo, no olvidemos que el Señor se muestra en medio de nuestro miedo y desconcierto, y nos dice: ‘¡Animo. No teman!’ Y si somos conscientes de que el Señor está con nosotros y se hace compañero de camino en medio de nuestra desolación, tenemos que ver el futuro con esperanza. No estamos abandonados a nuestras propias fuerzas y posibilidades, contamos con la ayuda amorosa de Dios, que en medio del miedo nos dice: ¡La paz esté con ustedes! Y Él es nuestra paz.



La Iglesia nos enseña que: “Los gozos y las esperanzas de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. La Iglesia, por ello, se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia” (GS 1).



Como ha sucedido en los momentos críticos de nuestra historia nacional, una vez más recurrimos al amparo materno de la Señora del Tepeyac, María Santísima de Guadalupe, para que interceda ante su Hijo por nosotros, y en estos momentos de aflicción, no olvidemos sus dulces y consoladoras palabras: “¿No estoy yo aquí que soy tu madre? ¿Acaso no estás en mi regazo? ¿A qué has de temer? ¿No soy yo tu salud?”.



+ Norberto Card. Rivera Carrera



Arzobispo Primado de México.



Mons. Florencio Armando Colín Cruz,



Vicario Episcopal I Vicaría



Mons. Carlos Briseño Arch, O.A.R



Vicario Episcopal II Vicaría



Mons. Felipe Tejeda García, M.Sp.S.



Vicario Episcopal III Vicaría



Mons. Antonio Ortega Franco, C.O.



Vicario Episcopal IV Vicaría



Mons. Francisco Clavel Gil



Vicario Episcopal V Vicaria



Mons. Jonás Guerrero Corona,



Vicario Episcopal VI Vicaría



Mons. Wenceslao Hernández Bragado



Provicario Episcopal VII Vicaría



Mons. Carlos Ruiz y Alvarado



Provicario Episcopal VIII Vicaría.



Ciudad e México, a 30 de abril de 2009
Modificado el ( jueves, 30 de abril de 2009 )

http://www.siame.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=5762&Itemid=2
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:04 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

willie a mi me parece que es una broma o en verdad ésta persona no sabe de lo que habla. en fin
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:10 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
willie a mi me parece que es una broma o en verdad ésta persona no sabe de lo que habla. en fin


yo creo que si, para broma jajaaj me rio, pero para que sea verdad no creo que mandaría a su hijo a un hospital en estos momentos.

saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CLEMENTINA
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:15 pm    Asunto: disculpa guitar
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Hola una disculpa por mi mensaje a Guitar creo que si fui muy imprudente al pedirle que fuera a ver a un hospital, porque puede salir contagiado, yo le envie este mensaje porque el duda que el problema sea real, que talvez se este exagerando. Pero Guitar por favor no hagas eso. Cuidemonos unos a otros y de nuevo una disculpa y no quiero la informacion para fines ocultos y nada de eso.
Es mi ultimo mensaje en este tema, los continuare leyendo como siempre y aprendiendo.
Seguire en oracion por mi Pais.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:45 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Titus400 escribió:
Reitero la pregunta (por si no quedó clara): ¿este Obispo mexicano dió alguna instrucción acerca de cómo impartir la Eucaristía (la Hostia Consagrada) en estos días en que se suspendió la Misa? No es algo que se le pudo haber "pasado por alto" a un Obispo.



Titus ésto es del 25 de Abril como éra tu pregunta,,,, No se pasó por alto nada.
Bendiciones



Sábado, 25 de abril de 2009

INSTRUCCIONES PARA LA MISA DOMINICAL ANTE LA EMERGENCIA DE LA INFLUENZA.



Por el momento, y salvo que las autoridades sanitarias recomienden lo contrario, la Arquidiócesis Primada de México anuncia que no se suspenderán Mi sas dominicales del día de mañana, 26 de abril, sin embargo, se les suplica a los señores párrocos, administradores parroquiales y fieles cristianos tomar las siguientes medidas de protección para la salud:



A los sacerdotes se les pide:



1. Abstenerse de celebrar públicamente la Santa Misa si alguno de ellos presenta el más leve indicio de la enfermedad.



2. Si su templo tiene atrio o un espacio al aire libre, lo debe acondicionar a fin de que ahí se lleve a cabo la Celebración Eucarística. Si no existe esta posibilidad, se debe mantener ventilado el templo abriendo puertas y ventanas.



3. Deben procurar abreviar al máximo el tiempo de la celebración a fin de que las personas no permanezcan mucho tiempo juntas en un lugar cerrado. Dejamos a su criterio la omisión de los cantos, procesión de ofrendas y otro tipo de actividades que alarguen la celebración.



4. A fin de abreviar la Misa se les recomienda, que la homilía no rebase los 5 min.



5. Que la colecta sea al final de la Misa para evitar que la gente maneje dinero y se contamine las manos antes de recibir la Comunión.



6. Se debe pedir a la comunidad que se omita el gesto físico –saludo de mano, abrazo o beso- del rito de la paz.



7. Que quien distribuya la Comunión se purifique los dedos con agua y jabón o mediante el uso de un gel antibacterial. Al momento de dar la Sagrada Comunión es preferible omitir la fórmula: “el Cuerpo de Cristo”, a fin de evitar cualquier emisión involuntaria de saliva, o en su defecto usar en ese momento un cubre-boca.



8. Así mismo, se les debe pedir a las personas que reciban con toda reverencia la Comunión en la mano y no en la boca.



9. Al finalizar la Santa Misa sería recomendable que den a conocer a la población las medidas que recomiendan las autoridades sanitarias a fin de que los fieles tomen conciencia de la responsabilidad que tienen de cuidar su propia salud y la de los demás.



10. Informar a los fieles que los dispensarios parroquiales se mantendrán en alerta a fin de atender las necesidades de la comunidad.



11. Si durante la Celebración se realiza el sacramento de la Confesión el sacerdote tiene la obligación de usar el cubre boca.



12. Se debe recomendar a los fieles que oren intensamente a fin de pedir la intercesión maternal de la Santísima Virgen de Guadalupe pidiendo su auxilio y protección en esta emergencia y recordando como en otras ocasiones, de forma milagrosa, la Virgen ha librado a la ciudad de graves calamidades.



A los fieles se les pide:





1. Ante la sospecha o presencia de un cuadro respiratorio se les suplica abstenerse de asistir a la Celebración Eucarística. Se les recuerda que todo enfermo está exento de cumplir el precepto dominical y tiene la obligación moral de no colocarse en situación de contagiar a otros. Se les recomienda permanecer en casa.



2. Pueden seguir la Misa presidida por el Sr. cardenal que será transmitida vía radiofónica a las 12 hrs. a través de la frecuencia 10.30 de AM. Quienes tienen televisión de paga pueden así mismo seguirla por los canales católicos El Sembrador o Mariavisión.



Se les recomienda estar atentos para saber si se contará con el apoyo de algún canal de televisión abierta para transmitir la Santa Misa.



3. Se recomienda acudir al templo con las debidas medidas de prevención difundidas algunas por la Secretaría de Salud como cubrir la nariz y boca.



4. Es preferible evitar llevar a los niños y a los ancianos a la Santa Misa por tratarse de las personas más vulnerables.



5. Durante el rito de la paz deben abstenerse da darse la mano, abrazarse o dar el beso ritual.



6. La recepción de la Sagrada Comunión se hará con toda reverencia directamente en la mano y no en la boca como generalmente se acostumbra.



7. Si algún fiel se acerca al sacramento de la Confesión deberá usar cubre boca.



8. Se les pide estar constantemente al pendiente de la información que van dando las autoridades competentes a fin de ser responsables de la propia salud y la de los demás.



9. Evitar la convivencia tanto antes como después de la celebración suspendiendo cualquier actividad de índole formativa o pastoral.



10. Participar intensamente en la campaña de oración que se está llevando a cabo para pedir a la Santísima Virgen de Guadalupe su protección a fin de que nos auxilie en esta emergencia.


Idea http://www.siame.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=5727&Itemid=1
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 4:49 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
Jueves, 30 de abril de 2009



A los presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, Pueblo de Dios y personas de buena voluntad que peregrinan en la ciudad de México.



Precisamente cuando la Iglesia Católica celebra el gozo pascual de la Resurrección del Señor, los mexicanos enfrentamos una de las experiencias más dolorosas de los últimos tiempos, debido a la alerta sanitaria por la “influenza” que se ha convertido en una seria amenaza para la vida de los habitantes de nuestro país y de otras naciones. Por ello, ante la gravedad del problema y la consecuente zozobra que éste provoca, sus Pastores les recuerdan que no están solos, estamos y estaremos siempre con ustedes confirmándolos en la fe, fortaleciéndolos en la esperanza e impulsándolos en la caridad, principalmente con nuestros hermanos que se hallan en desgracia a causa de esta epidemia.



Somos conscientes de que la realidad es dura y dolorosa, por ello les pedimos abrirse hoy más que nunca a la escucha y a la meditación de la Palabra de Dios que, en estos días, nos presenta a Jesús imprimiendo ánimo y fortaleza a su comunidad: “Aquél mismo domingo, por la tarde, estaban reunidos los discípulos en una casa con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Jesús se presentó en medio de ellos y les dijo: ‘La paz esté con ustedes’, y les mostró las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús les dijo de nuevo: ‘La paz esté con ustedes. Como el Padre me envió, yo también los envío a ustedes’ (Jn 20 19-21)”.



Ante la dolorosa situación que vivimos, también Jesús nos invita a salir de nuestro miedo y cerrazón, nos pide abrir las puertas y nos envía a ser portadores de su mensaje de amor y esperanza a todos aquellos que viven enclaustrados en el pánico y paralizados por el temor a la muerte. Sus Pastores, queridos hermanos, tenemos claro que no es momento de escondernos, menos aún acobardarnos sino de trabajar, exhortar, consolar; en pocas palabras, se trata de ser testigos del Señor, siendo instrumentos de su caridad y de su misericordia para con el prójimo.



Desgraciadamente, pese a los enormes esfuerzos de nuestras autoridades federales y locales, la proliferación del virus de la influenza ha provocado un escalamiento de los grados de riesgo que determina la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, gracias a Dios Nuestro Señor y a la intercesión de la Santísima Virgen de Guadalupe, las víctimas no se han multiplicado considerablemente, y esto nos llena de esperanza, al igual que el hecho de saber que los afectados, siempre y cuando sean atendidos a tiempo, pueden ser curados.



Para todos aquellos que han sufrido la irreparable pérdida de un ser querido, van nuestra solidaridad y oraciones para que Dios los conforte pronto con la esperanza de la futura resurrección.



Por otra parte, sea este mensaje un nuevo llamado a la sociedad en general, a la que recordamos su deber moral de atender y obedecer las constantes recomendaciones que emiten las autoridades sanitarias. Debemos hacer conciencia de que la solución a esta amenaza no solamente está en la actuación de nuestros gobernantes, sino que se requiere de la colaboración de toda la sociedad, por lo que les pedimos prevención, más que preocupación; acción, más que temor, y sobre todo responsabilidad.



Los cristianos, en particular, tenemos una enorme obligación en estos momentos, ya que el Señor Resucitado sigue actuando a través su Iglesia, y nos exige salir al encuentro de los necesitados. Por ello, debemos asumir el papel de ser multiplicadores de las disposiciones preventivas y sanitarias, y velar por quienes han sido infectados por este virus, pues estas personas necesitan urgentemente de acompañamiento y amor. Sólo así podrán experimentar la solicitud y la misericordia divina que consuela, perdona y ama. Pero nuestro compromiso con Dios va más allá de los nuestros, y resulta imperioso tender también la mano a las personas solas y desamparadas.

A nuestros hermanos sacerdotes, les recordamos su compromiso pastoral: el buen pastor no abandona al rebaño en el peligro, por el contrario, lo cuida, lo alimenta y lo defiende, y da la vida por sus ovejas (cfr. Jn 10, 7-16), por lo que les pedimos que estén al pendiente de sus comunidades, que atiendan con caridad a los enfermos, que estén prontos para auxiliarlos con los sacramento de la confesión, la unción y la Sagrada Comunión, que consuelen y conforten a las familias, que sean portadores de esperanza, que promuevan la oración confiada y perseverante, que oren intensamente por la salud del pueblo, que fomenten la caridad parroquial y que tomen como un deber, seguir las indicaciones prácticas emitidas por la Arquidiócesis de México para la celebración de la Santa Misa, procurando durante todo el tiempo de la emergencia que por ningún motivo sean conglomeraciones multitudinarias que puedan poner en riesgo de contagio a los fieles.



Debido a que la Organización Mundial de la Salud ha declarado la etapa 5 de esta epidemia y en solidaridad responsable con nuestras autoridades, una vez más, no sin gran dolor, para los pastores y los fieles, el Sr. cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México pide con carácter de obligatorio la suspensión de las celebraciones eucarísticas en todos los templos de la ciudad, en este cuarto domingo de pascua, denominado del Buen Pastor. A su vez, les recuerda a los sacerdotes su deber de celebrar la Eucaristía en privado aplicando la intención por la salud del pueblo de México. Así mismo recordamos a los fieles cristianos que quedan exentos del cumplimiento del precepto dominical y los invitamos a que sigan las transmisiones por radio y televisión que se harán a puerta cerrada de las eucaristías celebradas tanto en la Basílica de Guadalupe, como en la Catedral Metropolitana .



No podemos dejar de dirigirnos al personal de salud, para felicitarlos por su heroica labor humanitaria y para pedirles que sigan recibiendo y velando con verdadera caridad cristiana a quienes han sido víctimas de esta epidemia. Lo mismo, a ustedes, religiosas y responsables de casas conventuales, para que hagan todo lo que está en sus manos a fin de colaborar con las autoridades sanitarias en la atención de los dolientes o en la oración.



Los laicos que se desempeñan en el ámbito gubernamental o empresarial también tienen una gran obligación para que esta epidemia no afecte las fuentes laborales y los ingresos de millones de mexicanos que hoy, además del miedo que les genera la alerta sanitaria, se hallan preocupados por una posible pérdida de empleo o disminución de sus recursos económicos. Apelamos a su conciencia social para que protejan el trabajo de tantas familias vulnerables.



En cuanto a la oportunidad de estar en casa que hoy tienen tantas familias, debe ser una oportunidad para la convivencia y la oración, la formación en nuestra fe, la lectura, el estudio, el cuidado de la casa, y una serie de actividades que nos ayuden a cultivarnos íntegramente como personas. Procuren que sus conversaciones sean promotoras de esperanza, no fomenten las especulaciones que provocan incertidumbre y pánico; por el contrario, mediten sobre el significado de estos signos de los tiempos con los que Dios nos habla y nos mueve a la reflexión a fin de ser conscientes de nuestros límites y fragilidades; es deber de todos aumentar la caridad y despertar la solidaridad.



El Santo Padre, Benedicto XVI, nos recuerda en estos momentos que “sólo cuando el futuro es cierto como realidad positiva, se hace llevadero el presente” (Salvados por la Esperanza, 2).



Hermanos en Cristo, no olvidemos que el Señor se muestra en medio de nuestro miedo y desconcierto, y nos dice: ‘¡Animo. No teman!’ Y si somos conscientes de que el Señor está con nosotros y se hace compañero de camino en medio de nuestra desolación, tenemos que ver el futuro con esperanza. No estamos abandonados a nuestras propias fuerzas y posibilidades, contamos con la ayuda amorosa de Dios, que en medio del miedo nos dice: ¡La paz esté con ustedes! Y Él es nuestra paz.



La Iglesia nos enseña que: “Los gozos y las esperanzas de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. La Iglesia, por ello, se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia” (GS 1).



Como ha sucedido en los momentos críticos de nuestra historia nacional, una vez más recurrimos al amparo materno de la Señora del Tepeyac, María Santísima de Guadalupe, para que interceda ante su Hijo por nosotros, y en estos momentos de aflicción, no olvidemos sus dulces y consoladoras palabras: “¿No estoy yo aquí que soy tu madre? ¿Acaso no estás en mi regazo? ¿A qué has de temer? ¿No soy yo tu salud?”.



+ Norberto Card. Rivera Carrera



Arzobispo Primado de México.



Mons. Florencio Armando Colín Cruz,



Vicario Episcopal I Vicaría



Mons. Carlos Briseño Arch, O.A.R



Vicario Episcopal II Vicaría



Mons. Felipe Tejeda García, M.Sp.S.



Vicario Episcopal III Vicaría



Mons. Antonio Ortega Franco, C.O.



Vicario Episcopal IV Vicaría



Mons. Francisco Clavel Gil



Vicario Episcopal V Vicaria



Mons. Jonás Guerrero Corona,



Vicario Episcopal VI Vicaría



Mons. Wenceslao Hernández Bragado



Provicario Episcopal VII Vicaría



Mons. Carlos Ruiz y Alvarado



Provicario Episcopal VIII Vicaría.



Ciudad e México, a 30 de abril de 2009
Modificado el ( jueves, 30 de abril de 2009 )

http://www.siame.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=5762&Itemid=2

_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 5:02 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

y bueno después de leer éstos dos comunicados de principio a fin, espero que no pongan en duda lo que está sucediendo en México, nuestra Iglesia no nos va a mentir.
Léan los dos comunicados de principio a fin.

Dios les Bendiga
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 5:04 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Tengo una duda con esto:

Cita:
8. Así mismo, se les debe pedir a las personas que reciban con toda reverencia la Comunión en la mano y no en la boca.


Nunca he recibido el Cuerpoo de Cristo en la mano, asi que no se como lo debo de tomar, o como debo de asegurarme de no tirar nada de El.

Podria alguien ayudarme a entender digamos el proceso?

Gracias!

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 5:11 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

raulalonso, hola, no sé si ande nuestro hermano Jaimevelbon por aqui ??, ó cualquier hermano que sea Ministro de comunión o bien instruído en el tema que se encuentre en el foro???,,,, ellos podrán responderte adecuadamente, por lo pronto de dejo éste enlace

Bendiciones

http://www.es.catholic.net/sacerdotes/222/298/articulo.php?id=5384
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 5:52 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Gracias por tus respuestas Usuaria. Me queda claro que en la comunicación del día 25 de abril se hacen algunas consideraciones con fines preventivos para la celebración de la Misa. La comunicación del día 30 prohíbe la Misa para el próximo domingo 3 de mayo (4º domingo de Pascua). Supongo que hoy, sí habrá Misa (¿o no?). Entonces, el domingo 3 de mayo, yo, fiel laico, no puedo asistir a Misa y la escucho o la veo por radio o TV. De todas formas, estoy exceptuado del precepto dominical. Muy bien. Sin embargo, aún me pregunto: ¿dónde reparten la comunión?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 5:54 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Perdón: y también ¿cuándo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 6:12 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Cita:
A su vez, les recuerda a los sacerdotes su deber de celebrar la Eucaristía en privado aplicando la intención por la salud del pueblo de México.




Titus aca está lo que dice el Arzobispo Fransisco Robles Ortega



A los Presbíteros, Diáconos, Seminaristas, Religiosos, Religiosas y Laicos.

Apreciables hermanos en el Señor:

Os saludo en el Señor Jesucristo, dador y dueño de la vida.

En el conocimiento del grado de alerta en el que se encuentra la epidemia de la Influenza Porcina en nuestro país y en el mundo, y en conformidad con la interpretación de la bondad de las leyes en las actuales disposiciones sanitarias, con un profundo dolor tanto por los acontecimientos que nos aquejan como por el lugar que tiene la Sagrada Eucaristía en nuestra vida, consideramos lo siguiente:

1. En este momento conforme al principio del bien común que debe privar en nuestra vida cristiana se suspenden las celebraciones de la Santa Misa, así como las celebraciones de piedad comunitarias a partir del día 1 de mayo del presente (Se incluyen la celebración de Bautizos, Confirmaciones, Primeras Comuniones, XV Años, Graduaciones y Aniversarios).

2. Esta determinación exonera a los fieles cristianos de la obligación de participar en la Eucaristía dominical, por lo que les invito a aprovechar la Misa que celebro cada semana en la Santa Iglesia Catedral, que en esta ocasión se celebrará sin asistencia del pueblo, y que se retransmite a las 12 del mediodía, en el entendido de que no es la forma ordinaria de participar en la liturgia cristiana.

3. Otra opción adecuada es que mientras que se supera esta contingencia sanitaria se tenga un acercamiento a la Palabra de Dios en el texto de la Sagrada Escritura, o sirviéndose de los distintos misales u hojas dominicales parroquiales para efectuar un momento de oración en familia.

4. En el caso de la celebración del matrimonio les pedimos a los novios que acudan a dialogar con el respectivo párroco quien recibirá indicaciones puntuales.

5. Los templos permanecerán abiertos durante sus horarios ordinarios, para permitir a quien así lo considere un momento de oración particular.

6. En el caso de las celebraciones exequiales y atención a los enfermos les solicitamos a los presbíteros que los atiendan en la caridad pastoral, considerando las medidas precautorias que se nos han dado de parte del Sector Salud.

7. Los sacerdotes en atención al don recibido y al precepto canónico deberán celebrar la Sagrada Eucaristía “pro populo” en privado para encomendar en el altar del Señor esta necesidad de nuestra sociedad.

8. Según las disposiciones de la Secretaría de Salud, en todas las oficinas eclesiásticas se suspenden las labores administrativas y de atención a los fieles cristianos, las cuales reiniciarán sus funciones hasta el 6 de mayo.

Todo lo anterior queda sujeto a que, en los días posteriores a la fecha del presente comunicado, hubiera alguna indicación federal distinta, clara y directa, sobre el asunto.

Encomendamos con especial devoción a la Virgen Santísima del Roble, en el cuadragésimo quinto aniversario de su coronación, la custodia de nuestra arquidiócesis.

Prot. No.186/2009.

+ J. Francisco Card. Robles Ortega
Arzobispo de Monterrey

Pbro. Alfonso G. Miranda Guardiola
Secretario - Canciller
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 6:16 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Usuaria X escribió:
Bueno, que cosa es que no vivan en México[/b], pasar la frontera no es pasar en aglomeración. Pasan trailers con un solo pasajero, pasan autos con dos pasajeros, pasan autos con un pasajero, pasan peatones solos o con un acompañante y a los 20 minutos pasa otro, en éste momento no pasan grupos a USA en grupos escolares, turisticos, etc...


Wink Yo es que no me refiero al paso "normal" de la frontera.

Cita:
http://www.dallasfed.org/entrada/articles/2001/sp_efr0101a.html

En las últimas tres décadas la inmigración ilegal a lo largo de la frontera suroeste ha aumentado y como resultado de ello los esfuerzos de vigilancia se han intensificado. Las capturas en la frontera han aumentado de 200,000 en 1970 a más de 1.5 millones en 1999.


Bendiciones.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 6:20 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

semper bueno yo hable en términos normalitos jajaja... uy buen punto...

oye semper aprovechando que andas por aqui, no nos podrian explicar tu y Miles que es "pro polulo" por fas??
Cita:

7. Los sacerdotes en atención al don recibido y al precepto canónico deberán celebrar la Sagrada Eucaristía “pro populo” en privado para encomendar en el altar del Señor esta necesidad de nuestra sociedad.


Gracias de antemano a los dos

Bendiciones
Very Happy
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 6:38 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Tal vez yo soy tonto y no sé leer entre líneas, pero no encuentro hasta ahora en estos documentos una respuesta a mi pregunta: ¿dónde y cuándo puedo recibir en mi boca la Hostia Consagrada para así comer y beber el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo? ¿O no es algo importante?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 6:46 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

perdón no podia entrar porque el servidor de los foros está congestionado,

semper, la misa para el Pueblo como sería en privado quise decir, si encontré algo pero no quiero usar la wikipedia.

Gracias de antemano


Titus, yo después de haber leído todo en los documentos, no entiendo tu pregunta, lo siento, espero que alguien te dé respuesta, Dios te Bendiga
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 7:06 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Se suspenden las misas del domingo tres de mayo de 2009 en toda la Diócesis de Celaya PDF Imprimir E-mail
Escrito por Redacción
Martes, 28 de Abril de 2009 16:19

Se notificó esto por parte del Obispo de Celaya, luego de la emergencia sanitaria generada por el virus de la Influenza Porcina. Presidió rueda de prensa nuestro Padre Obispo, Mons. Lázaro Pérez Jiménez, Obispo de la Diócesis de Celaya, acompañado de sacerdotes de la misma diócesis y con presencia de los diversos medios de comunicación.



A través de un comunicado, la Diócesis de Celaya anunció la suspensión de la celebración de la Santa Misa este domingo tres de mayo de 2009 en toda la diócesis, como medio preventivo contra la presencia del virus de la Influenza Porcina.

Las parroquias de nuestra diócesis serán notificadas por los conductos pertinentes. El comunicado señala que esto también es parte de la respuesta de la Iglesia Católica al llamado de las autoridades ante el problema generado por la presencia del virus de Influenza Porcina que ha causado víctimas en varias partes del territorio nacional. Se precisa que se ha dado la dispensa a todos los fieles para no asistir a Misa este domingo.

Comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano

La Agencia Católica de Noticias de México (www.agenciacatolica.com.mx) dio a conocer un comunicado emitido por el secretario general de la COnferencia del Episcopado Mexicano que señala textualmente lo siguiente:

"A través de una circular dirigida a los obispos y arzobispos de México, el secretario general de la CEM, Mons. Leopoldo González señaló que "ante la epidemia provocada por el virus de la influenza porcina y dando respuesta a las preocupaciones manifestadas por algunos Arzobispos y Obispos de México, les comunicamos que los Secretarios de Salubridad nos han sugerido, además de atender las indicaciones del Lic. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, S.E. se ponga en contacto con las Autoridades de Salubridad local para implementar las medidas pertinentes a la situación de su Arquidiócesis o Diócesis".

"Por otra parte, le informamos que la Arquidiócesis de México y otras Diócesis en la situación de angustia que vive mucha gente, han solicitado a los fieles realizar novenas y campañas de oración pidiendo la intercesión de Nuestro Señor Jesucristo y de la Virgen María para solicitar su protección y amparo".

"Por lo que respecta a suspender o no las celebraciones de la Eucaristía, el rito de la paz o dar la comunión en la mano, corresponderá a cada Obispo aplicar esta medida preventiva en bien de pueblo santo de Dios", finaliza el comunicado".


Idea http://www.diocesisdecelaya.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=882:se-suspenden-las-misas-del-domingo-tres-de-mayo-de-2009-en-toda-la-diocesis&catid=2

Titus en que parte de México te encuentras?
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 7:24 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimado en Cristo semper:
semper_crucifero escribió:

...
Me parece muy loable tu intención en el tema, intención que comparto (que es el de la prevención y el del acatamiento de las medidas preventivas),

Ok, eso es realmente lo único que pretendo.
Cita:

pero a la par quiero hacer pensar a los hermanos ¿porqué actuamos así en este caso y porqué en otros infinitamente reales e infinitamente más potenciales no se hace nada?

Y si esta es tu intención, entonces no objeto a ella, porque también la comparto. Simplemente te pediría que tengas mucho cuidado en que la forma de exponerlo no entre en confusión con el punto anterior.

Abundando un poco sobre tu punto, en realidad hay una respuesta que es importante: el egoismo.
Se actúa sobre las amenazas reales o potenciales de las que eventualmente se puede ser víctima; en cambio, sobre las reales o potenciales respecto a las que se tiene una seguridad razonable de que bajo ninguna circunstancia le afectarán directamente a uno, pues no se hace nada. Así funciona la moral existencialista, que es la que impera hoy en día.

Y de ahí conectamos con este otro punto:
Cita:

Hablaste de las cortinas de humo, de que no son necesarias...
... Decías que no se necesitaban porque cuando querían sacar una ley o hacer algo, simplemente lo hacían... Pero Eduarod ¿a cuantos "buenos católicos" ha sido necesario manipularlos y lavarles el cerebro para que con su voto o con su silencio se aprobasen dichas leyes? (me refiero al aborto, que creo que es a lo que te refieres)... Evidentemente a unos hay que manipularlos y engañarlos más o menos según su adicción a la causa del mal...

No hablé en abstracto hermano, hablé en concreto.
Concretamente sobre la poca necesidad que tiene el gobierno del DF el día de hoy de "distraer" la atención para aprobar una ley que resulte controversial para los católicos. Es obvio que a esto se llegó por medio de muchos engaños y distracciones en el pasado. Pero eso ya ocurrió, de modo que la moral práctica de la mayor parte de los católicos aquí es ya también existencialista, y el presente es que los legisladores pueden hacer lo que quieran sin que nosotros apenas digamos algo, no necesitan ya distracciones mayores para ello.

En una reflexión más profunda, quizá ese es el verdadero sentido de lo que hemos estado viviendo en los días pasados en esta ciudad, sobre todo de la supsensión del culto.

En el pasaje del Génesis que narra la destrucción de Sodoma, una de las cosas que más me han impresionado siempre es que la Justicia y la Misericordia de Dios NO pudieran encontrar siquiera a los 10 justos que Abraham "negoció" para evitar la destrucción de la ciudad.
No se necesitaba que la ciudad entera "se convirtiera" ¡se necesitaban tan sólo 10 justos! 10 justos que deberían haber sido la Luz en la ciudad que evitara tanta iniquidad.

No sé cuántos justos se necesitarían para iluminar con la Luz de Cristo a esta ciudad, pero creo que el mensaje de Nuestro Señor es claro: no se está haciendo bien ese trabajo.
Por eso el Señor se "nos esconde", para que nos demos cuenta de lo muy vacía que puede ser nuestra vida sin Él, de modo que comencemos a ilumnar con su Luz esta ciudad mientas aún es tiempo.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 7:41 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Titus400 escribió:
Gracias por tus respuestas Usuaria. Me queda claro que en la comunicación del día 25 de abril se hacen algunas consideraciones con fines preventivos para la celebración de la Misa. La comunicación del día 30 prohíbe la Misa para el próximo domingo 3 de mayo (4º domingo de Pascua). Supongo que hoy, sí habrá Misa (¿o no?). Entonces, el domingo 3 de mayo, yo, fiel laico, no puedo asistir a Misa y la escucho o la veo por radio o TV. De todas formas, estoy exceptuado del precepto dominical. Muy bien. Sin embargo, aún me pregunto: ¿dónde reparten la comunión?

Estimado en Cristo Titus:

En efecto, TODA la semana ha habido misas a las que cualquiera que quisiera recibir la Eucaristía pudo y puede hoy acudir. Dónde y cuándo, pues en los horarios normales de las parroquias.
Para casos especiales, como siempre, se puede solicitar en la misma parroquia al sacerdote ir a atender a un enfermo. A ese respecto quiero resaltar un párrafo del comunicado de la Arquidiócesis que la hermana Usuaria X nos ha hecho el favor de compartir:
Cita:
A nuestros hermanos sacerdotes, les recordamos su compromiso pastoral: el buen pastor no abandona al rebaño en el peligro, por el contrario, lo cuida, lo alimenta y lo defiende, y da la vida por sus ovejas (cfr. Jn 10, 7-16), por lo que les pedimos que estén al pendiente de sus comunidades, que atiendan con caridad a los enfermos, que estén prontos para auxiliarlos con los sacramento de la confesión, la unción y la Sagrada Comunión, que consuelen y conforten a las familias, que sean portadores de esperanza, que promuevan la oración confiada y perseverante, que oren intensamente por la salud del pueblo, que fomenten la caridad parroquial y que tomen como un deber, seguir las indicaciones prácticas emitidas por la Arquidiócesis de México para la celebración de la Santa Misa, procurando durante todo el tiempo de la emergencia que por ningún motivo sean conglomeraciones multitudinarias que puedan poner en riesgo de contagio a los fieles.

En realidad el criterio es ese: evitar las algormeraciones y es un criterio que, por las diferentes realidades parroquiales, se somete a la consideración de los propios sacerdotes: si administrar la Comunión en la parroquia el día de la suspensión del culto llevará a aglomeraciones, es claro que no debe hacerse; por el contrario, si a ciertas horas en una parroquia hay un pequeño grupo de fieles orando, se les puede invitar a recibir la Sagrada Comunión a los que estén bien dispuestos y deseen hacerlo, como de hecho ocurrió el Domingo pasado.
Como podrás entender, anunciar de antemano con bombo y platillo "dónde y a qué hora" sería contrario al objetivo que se busca, porque en automático muchos intentaría acudir a la cita produciendo la aglormeración que se desea evitar.
Desde luego que si uno va a la parroquia y no hay mucha gente, también puede ser iniciativa de uno pedir en ese momento la Sagrada Eucaristía.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 7:44 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

P.D. Hay que entender que esto último queda también a discreción del sacerdote, pues bien puede ocurrir que el sacerdote tema que, si le da la Eucaristía a uno, "la voz correrá" y en media hora tendrá el templo lleno de fieles pidíendola. Obviamente no en todas las parroquias pasaría esto, pero por eso es un asunto de criterio y no de normas generales.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 7:55 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

Estimado en Cristo raulalonso:
raulalonso escribió:
Tengo una duda con esto:

Cita:
8. Así mismo, se les debe pedir a las personas que reciban con toda reverencia la Comunión en la mano y no en la boca.


Nunca he recibido el Cuerpoo de Cristo en la mano, asi que no se como lo debo de tomar, o como debo de asegurarme de no tirar nada de El.

Podria alguien ayudarme a entender digamos el proceso?

Gracias!

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos


Se hace así:

Pones las dos manos hacia arriba, la izquierda sobre la derecha, formando con la izquierda una especie de trono en el que recibirás al Señor. Debes desde luego tener especial cuidado de asistir con las manos limpias.
El sacerdote o ministro de la Eucaristía te la administra colocando la Sagrada Forma en tu mano izquierda. Tras lo cual, sin alterar la posición de las manos, debes dar un paso hacia a un lado para permitir que la fila siga avanzando, y de frente al sacerdote o ministro y sin moverte más, debes tomar la Sagrada Hostia con tu mano derecha y llevártela entonces a la boca, procurando, desde luego, que no quede ninguna partícula en ninguna de tus manos, en cuyo caso la deberías tomar y consumir también.
Una vez que hayas consumido la Eucaristía, puedes retirarte normalmente como si te la hubieran dado en la boca.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 9:34 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Y dicen que no van a cerrar la frontera, que raro. Se supone que es peligroso. Hombre, de aqui al 6 voy a tener clases, todo se va como arte de magia.

¡TARAAAAAAN!


La influenza ya no existe. Laughing Laughing Laughing
Dios los Bendiga.


Pues por el tono de las noticias (independientemente de la veracidad de este maremagnum de manipulación mediática), esto tiende para largo. Incluso han pensado en posponer el calendario de clases y las vacaciones de fin de curso en las escuelas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 10:03 pm    Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza
Responder citando

EduaRod escribió:
P.D. No me molesta realmente que no se hayan convencido, porque en realidad creo que es poco lo que los hermanos del foro pudieron contribuir o no a garantizar la contención de la enfermedad. Lo demás es cuidarse uno mismo y a los suyos, como bien dijiste.

Pero lo que si me molesta, y muchísimo, la verdad, es que por medio de esas dudas y opiniones implícitamente se esté afirmando que Nuestro Señor Arzobispo suspendió y va a volver a suspender el culto por nada. En ello ímplicitamente se afirma que:
- o es cómplice de una mentira gravísima
- o es un tonto que se deja manipular descaradamente (decir que "no tiene buena información" es exactamente lo mismo, porque querría decir que confía en quien no debe y se deja manipular por quien le de esa "mala información")
Eso la verdad si me molesta mucho, porque nuestro Señor Cardenal NO ES ninguna de esas cosas.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado.


Saludos Eduardo, permite que haga un comentario a tus observaciones, y asi como defiendes a ultranza tu vivencia, yo también defenderé mis observaciones, pues también vivo en la Cd. De México y escudriño según mis posibilidades, la verdad en todo esto..

El señor Arzobispo ha dado instrucciones a recomendación de las autoridades, pues antes de averiguar si esto es cierto y falso, como buenos y prudentes pastores, cuidan de su rebaño, tomando incluso medidas tan dolorosas. Y solo puede ser de dos tipos, o hacen caso a pesar de que la alarma se muy mayor de la realidad ante una epidemia de gripas nuevas y graves, quedando intachable su papel; o no hace nada y no acata las observaciones y en caso de que fuera verdad o pareciera ser verdad esta epidemia y algunos corrieran contagio y murieran TODA LA CULPA SERÍA POR ESOS “MALOS SACERDOTES”.

¿Entiendes? Nadie se quiere arriesgar, mucho menos nuestros prelados, tan de por sí calumniados y polemizados en TODAS SUS ACCIONES. Con todo el lavado de cerebro que nos han dado de tanto repetir lo mismo, y si nuestro Cardenal u obispos no siguieran las recomendaciones, OH, GRAN ERROR! TODO MUNDO se aventaría sobre ellos, no dejando nada de sus Vestiduras, utilizando todos los medios disponibles para acabarlos, independientemente de si son verídicos los datos o no.


Salud.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 7 de 13

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados