Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 10:15 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Independientemente de la gravedad del problema, esto esta siendo tomado como argumento de préstamos indispensables y cuantiosísimos para las naciones pobres, de las entidades Internacionales y Bancos Mundiales o FMI,, y esto apenas empieza, pronto serán muchas naciones que pidan prestamos, según aumente el clímax de la paranoia. Alguien gana aquí.
Otra cosa, donde queda el dinero y las vacunas que dicen han adquirido, si cuando llega un enfermo a las clínicas no lo atienden o le dicen que esta agotado el medicamento. He escuchado hablar a enfermeras en una clínica donde lleve a mi mujer y supe en algunos comentarios sobre la actitud o la política de donde trabajan. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 10:52 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Estimado en Cristo sr_de_la_torre:
Entiendo perfectamente tu punto. Pero creo que la clave de la cuestión esta aquí:
sr_de_la_torre escribió: |
...o no hace nada y no acata las observaciones y en caso de que fuera verdad o pareciera ser verdad esta epidemia y algunos corrieran contagio y murieran TODA LA CULPA SERÍA POR ESOS “MALOS SACERDOTES”.
... |
Como puedes ver, tu argumento mismo se basa en la POSIBILIDAD de que el asunto fuera o tuviera un componente REAL del cual pudieran los enemigos de la Iglesia "agarrarse" para acusar a nuestros sacerdotes.
Pero entonces yo te pregunto a tí, dado ese caso ¿no sería en verdad correcta la acusación? Mira este extracto del texto del Señor Cardenal que nos ha hecho favor nuestra hermana Usuaria X de compartir:
Cita: | Los cristianos, en particular, tenemos una enorme obligación en estos momentos, ya que el Señor Resucitado sigue actuando a través su Iglesia, y nos exige salir al encuentro de los necesitados. Por ello, debemos asumir el papel de ser multiplicadores de las disposiciones preventivas y sanitarias, y velar por quienes han sido infectados por este virus, pues estas personas necesitan urgentemente de acompañamiento y amor. Sólo así podrán experimentar la solicitud y la misericordia divina que consuela, perdona y ama. Pero nuestro compromiso con Dios va más allá de los nuestros, y resulta imperioso tender también la mano a las personas solas y desamparadas. |
Olvídate entonces de lo que lleguen a pensar otros, la culpa real sería mayor incluso de lo que los enemigos de la Iglesia pudieran acusar, porque habría sido fallar en la obligación que el Cardenal nos ha recordado. Habría sido fallarle a Cristo en salir a nombre Suyo al encuentro de los necesitados.
De ahí que, la acción del Arzobispado ante la simple POSIBILIDAD de que el asunto tuviese "algún" componente REAL, debiera ser ineludiblemente esa de salir al encuentro del necesitado con las medidas apropiadas, las que entonces se tomarían por ESA RAZÓN, y NO por lo que entonces en verdad sería un HIPÓCRITA temor sobre las acusaciones que pudieran venir después. Ya que esas acusaciones TENDRÍAN FUNDAMENTO.
Ahora bien, creo que hasta ahí podríamos dejar el asunto si se tratara de medidas relativamente menores en su afectación a la Iglesia. ¡Pero se está hablando ni más ni menos que de la suspensión del culto público!
Esa medida, creo yo, NO sería justo tomarla por lo que pudiera ser una mera presunción infundada, mucho menos por un "temor a la crítica".
No, definitivamente esa acción tan gravosa para la Iglesia tan sólo puede entenderse en virtud de ese DEBER del cristiano de ser no sólo colaboradores, sino MULTIPLICADORES de las medidas sanitarias de protección (honestamente me dió mucho gusto leer eso, porque es lo que he estado intentando hacer todo el tiempo aquí).
Así creo que, antes de tomar una decisión tan grave, es obligación del Señor Arzobispo informarse debidamente con todos los medios que están a su alcance, que son MUCHO MAYORES que los que cualquiera de nosotros puede tener a su disposición; para formarse una opinión propia y realista que le dé una certeza moral razonable de la gravedad auténtica de la situación.
Y es a esa obligación a la que un servidor está convencido de que nuestro Arzobispo no ha faltado, sino ha cumplido diligentemente, para tenerla como fundamento antes de tomar tan seria decisión.
Sinceramente creo que decir que la decisión la tomó como una precaución para evitar posibles críticas futuras es tanto como decir que la decisión se tomó de manera superficial y negligente para con las necesidades espirituales del pueblo. Lo que en definitiva pienso que no es el caso. Porque al alcance del Señor Arzobispo está el hablar con los médicos católicos que han atendido a esas personas que "los medios no han entrevistado", a infectólogos expertos católicos que le pueden orientar sobre la oportunidad de las medidas tomadas y el riesgo real de tomar o no sus propias medidas, con los sacerdotes que han ido a atender las emergencias, etc.
Si tienes oportunidad de leer el texto completo de los mensajes claramente percibirás que no se habla en tono de "dice la autoridad que está ocurriendo esto", sino se habla en tono de "esto es lo que está pasando y como cristianos estas son nuestras tareas y obligaciones ante las circunstancias".
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 10:53 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
CITA:
¿No se está haciendo con la prevención caótica, descoordinada e improvisada, un mayor daño del que se busca contener? ¿No estamos incurriendo en la política de la “profecía autocumplida”, aquella que se basa en predicciones que, una vez hechas, son la causa de que se hagan realidad? Es decir, si una situación de riesgo es definida como real, esa percepción tiene efectos reales.
Y mira lo que pasa en los reclusorios y cárceles de la Ciudad de México, heridos graves sino es que muertos por las medidas de “prevención”.
Y las tiendas de autoservicio, muchas semivacías, los transportistas no quieren venir a la Ciudad por temor al contagio, y me pregunto, contagio de qué ¿de miedo?
Muchos trabajos se han suspendido y la gente no tiene dinero, comienzan los préstamos, cuando no se les preste podría comenzar el vandalismo, los robos violentos; claro, si esta alerta no es levantada a tiempo, el préstamo a México ya lo obtuvieron, pero la mina todavía no se agota en eso, todavía hay mucha medicina por mercar y ganancias por obtener. La gente está preocupada, pero no por la enfermedad, sino por lo que pudiera suceder como consecuencia de esta manipulación masiva.
Vayamos a un caso extremo, pero nadie sabe, supongamos pues. que hay desabasto, suben los precios por la demanda y aumenta la miseria. Algunas empresas quiebran y hay despidos de empleados. pero para ello se otorgan prestamos bancarios, para reactivar la economía... Otra vez los bancos!
Y los enfermos? Sí hay, necedad feura negarlo, mas no en el grado ni en el número que informan, pues eso nadie lo sabe. Pero de entrada, se está manipulando, toda la gente contagiada de otros países es por haber tenido contactos con México, TODOS, como si aquí respiráramos virus en vez de aire, y nadie se contagiara sino los extrangeros que por casualidad estuvieron aquí. esto ya suena a patrañas.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 11:25 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
EduaRod escribió: | Estimado en Cristo raulalonso:
raulalonso escribió: | Tengo una duda con esto:
Cita: | 8. Así mismo, se les debe pedir a las personas que reciban con toda reverencia la Comunión en la mano y no en la boca. |
Nunca he recibido el Cuerpoo de Cristo en la mano, asi que no se como lo debo de tomar, o como debo de asegurarme de no tirar nada de El.
Podria alguien ayudarme a entender digamos el proceso?
Gracias!
Bendiciones en Maria Santisima Theotokos |
Se hace así:
Pones las dos manos hacia arriba, la izquierda sobre la derecha, formando con la izquierda una especie de trono en el que recibirás al Señor. Debes desde luego tener especial cuidado de asistir con las manos limpias.
El sacerdote o ministro de la Eucaristía te la administra colocando la Sagrada Forma en tu mano izquierda. Tras lo cual, sin alterar la posición de las manos, debes dar un paso hacia a un lado para permitir que la fila siga avanzando, y de frente al sacerdote o ministro y sin moverte más, debes tomar la Sagrada Hostia con tu mano derecha y llevártela entonces a la boca, procurando, desde luego, que no quede ninguna partícula en ninguna de tus manos, en cuyo caso la deberías tomar y consumir también.
Una vez que hayas consumido la Eucaristía, puedes retirarte normalmente como si te la hubieran dado en la boca.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
Te agradezco mucho esta aclaracion, realmente no se si aqui en Guadalajara se vaya a entregar la hostia en la mano, pero debo de estar preparado, asi como decirle a mi familia.
Dios te bendiga hermano _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 11:52 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Estimado en Cristo sr_de_la_torre:
sr_de_la_torre escribió: | CITA:
¿No se está haciendo con la prevención caótica, descoordinada e improvisada, un mayor daño del que se busca contener? ¿No estamos incurriendo en la política de la “profecía autocumplida”, aquella que se basa en predicciones que, una vez hechas, son la causa de que se hagan realidad? Es decir, si una situación de riesgo es definida como real, esa percepción tiene efectos reales.
|
Es obvio que el hermano Miles no se da cuenta a quién está citando, pero ¿sábes tú quien es el señor Ricardo Monreal Ávila?
¿De verdad la opinión de un senador que ha pasado del PRI, al PRD y ahora al PT, Coordinador de las redes ciudadanas de Andrés Manuel López Obrador, te merece más confianza que la de nuestro Arzobispo?
Claro, nuestro Arzobispo TAMBIÉN advierte contra el pánico y el descontrol, pero en un contexto MUY DISTINTO:
Cita: | Ante la dolorosa situación que vivimos, también Jesús nos invita a salir de nuestro miedo y cerrazón, nos pide abrir las puertas y nos envía a ser portadores de su mensaje de amor y esperanza a todos aquellos que viven enclaustrados en el pánico y paralizados por el temor a la muerte. Sus Pastores, queridos hermanos, tenemos claro que no es momento de escondernos, menos aún acobardarnos sino de trabajar, exhortar, consolar; en pocas palabras, se trata de ser testigos del Señor, siendo instrumentos de su caridad y de su misericordia para con el prójimo.
...
Los laicos que se desempeñan en el ámbito gubernamental o empresarial también tienen una gran obligación para que esta epidemia no afecte las fuentes laborales y los ingresos de millones de mexicanos que hoy, además del miedo que les genera la alerta sanitaria, se hallan preocupados por una posible pérdida de empleo o disminución de sus recursos económicos. Apelamos a su conciencia social para que protejan el trabajo de tantas familias vulnerables. |
Cita: |
Y mira lo que pasa en los reclusorios y cárceles de la Ciudad de México, heridos graves sino es que muertos por las medidas de “prevención”.
|
No se habla de muertos, de modo que no exageremos tampoco las cosas.
Y, mientras las autoridades dicen que fué a causa de las limitaciones en las visitas (lo que a juicio de un servidor es una medida indispensable dado el hacinamiento de los reclusorios), los familiares de los presos dicen que fué porque no hay alimentos, limpieza y cubrebocas, es decir, porque perciben como insuficientes las medias de prevencion internas.
Cita: |
Y las tiendas de autoservicio, muchas semivacías,
|
Esto ciertamente es una acción de pánico injustificado. Pero no es culpa de la autoridad, porque se ha insistido hasta el cansancio que las tiendas no cerrarán y los mecanismos de abasto se mantendrán funcionando sin interrupción.
Cita: |
los transportistas no quieren venir a la Ciudad por temor al contagio, y me pregunto, contagio de qué ¿de miedo?
Muchos trabajos se han suspendido y la gente no tiene dinero, comienzan los préstamos, cuando no se les preste podría comenzar el vandalismo, los robos violentos; claro, si esta alerta no es levantada a tiempo, el préstamo a México ya lo obtuvieron, pero la mina todavía no se agota en eso, todavía hay mucha medicina por mercar y ganancias por obtener. La gente está preocupada, pero no por la enfermedad, sino por lo que pudiera suceder como consecuencia de esta manipulación masiva.
Vayamos a un caso extremo, pero nadie sabe, supongamos pues. que hay desabasto, suben los precios por la demanda y aumenta la miseria. Algunas empresas quiebran y hay despidos de empleados. pero para ello se otorgan prestamos bancarios, para reactivar la economía... Otra vez los bancos!
|
A todo esto tan sólo te respondo que seas un factor de esperanza (que no es lo mismo que ser factor de negación o confusión) como te lo pide tu Arzobispo.
Cita: |
Y los enfermos? Sí hay, necedad feura negarlo,
|
¿Y entonces porqué hablas de "contagiarse de miedo"? ¿porqué hablas necesariamente de "manipulación masiva"?
Cita: |
mas no en el grado ni en el número que informan, pues eso nadie lo sabe.
|
Si "nadie lo sabe", ¿entonces cómo es que lo sabes tú para afirmar con la contundencia con la que lo haces que "no en el grado ni el número en que informan"?
Cita: |
Pero de entrada, se está manipulando, toda la gente contagiada de otros países es por haber tenido contactos con México, TODOS, como si aquí respiráramos virus en vez de aire, y nadie se contagiara sino los extrangeros que por casualidad estuvieron aquí. esto ya suena a patrañas.
Salud. |
Y aquí si pecas de una ignorancia patente, estimado hermano.
¡Explícame cómo se podría haber contagiado alguien en otro país si no es por haber estado aquí o por medio del contacto con alguien que estuvo aquí si aquí es donde está el bicho!
Ya eso pasó también, por cierto, puesto que ya hay contagios internos dentro de EUA y ya también se anunció el primer contagio de un británico que no estuvo en México, si bien obviamente fué porque tuvo contacto con quienes si estuvieron en México.
Tal vez te estés equivocando por haber visto que la gripe aviar hace unos años parecía de pronto "surgir de la nada" en algún país, pero obviamente NO "surgía de la nada", sino la llevaban las aves en sus migraciones, que eran quienes principalmente la padecían. Pero esta enfermedad NO la llevan las aves, la llevan las personas, ¡y entonces es evidentemente necesario que las personas tengan algún contacto trazable a la fuente para poder enfermarse!
Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 12:24 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Estimado en Cristo sr_de_la_torre:
sr_de_la_torre escribió: | Independientemente de la gravedad del problema, esto esta siendo tomado como argumento de préstamos indispensables y cuantiosísimos para las naciones pobres, de las entidades Internacionales y Bancos Mundiales o FMI,, y esto apenas empieza, pronto serán muchas naciones que pidan prestamos, según aumente el clímax de la paranoia. Alguien gana aquí.
|
Abusivos hasta de las situaciones más dramáticas siempre los habrá, ya se ha comentado.
¡Ayer hablaron de un partido político para decirnos que si apoyábamos a ese partido, el partido nos apoyaría con ambulancia y atención médica contra la influenza garantizada y gratuita!!!
Cita: |
Otra cosa, donde queda el dinero y las vacunas que dicen han adquirido, si cuando llega un enfermo a las clínicas no lo atienden o le dicen que esta agotado el medicamento. He escuchado hablar a enfermeras en una clínica donde lleve a mi mujer y supe en algunos comentarios sobre la actitud o la política de donde trabajan. |
Ojo, que no se ha adquirido cualquier medicina para tratar cualquier enfermedad respiratoria, sino específicamente el antiviral para tratar la influenza, este debería estar disponible, no sé sinceramente si en cualquier clínica, pero si ciertamente en cualquier hospital importante.
Lo demás... pues sigue como de costumbre ¿qué te puedo yo decir?
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 1:13 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Muchas gracias Eduardo por tu respuesta. Yo no sé leer entre líneas (o muchas veces no me atrevo a hacerlo). Tal vez hoy, ser un fiel católico en la ciudad de México (yo soy argentino, de Buenos Aires), implica tener que entrar en una especie de "pseudo-clandestinidad" (aunque tal vez sea exagerado). No critico la medida que se ha tomado y espero que haya sido la acertada. Al contrario, me admiro del valor, el temple y la fortaleza del Obispo para tomar esta determinación. Dudo mucho que haya decidido esto por presiones políticas y/o económicas de empresas multinacionales. Quiera Dios que esto sirva al pueblo mexicano (y a todo el planeta) para aprender a apreciar verdaderamente el Inconmensurable Don que se nos otorga mediante el sacrificio de la Misa y la participación en la Sagrada Eucaristía. Hace muy poco tiempo atrás, yo mismo me hubiera alegrado de tener una tan excelente excusa para faltar a Misa un domingo. Un verdadero católico en México hoy tiene que realmente buscar con ansias a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
josan Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 23
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 1:22 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Comparto con ustedes una columna de Jorge Fernández Menéndez, para el periódico Excelsior de México.
Cita: |
Jorge Fernández Menéndez
Subestimando la estupidez
Historias de conspiraciones no nos faltan: un buen libro titulado La sociedad de la mentira enlista unas 400 teorías de la conspiración que, siendo falsas, el mundo ha creído a lo largo de los años y los siglos. Nosotros hemos creído en algún momento en casi todas. Desde los dos, tres, cuatro Aburtos que pululaban por Lomas Taurinas hasta el cambio de éste por otra persona en Almoloya; desde que una bruja descubriera los restos de Muñoz Rocha hasta que Elvis, en verdad, está vivo tomando daiquiris con Colosio; siempre hay alguna gran conspiración en nuestro pasado y siempre tiene algún éxito: anda por ahí (bueno, en estos días no ha dado ni siquiera la cara) un tipo que se dice presidente legítimo del país y hay gente que se lo cree. Olvidamos que, como dice Adolfo Bioy Casares, “el mundo atribuye sus infortunios a las grandes conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que subestima la estupidez”.
Debemos insistir en descalificar las teorías de la conspiración en torno a la epidemia de influenza porque la misma no sólo falsea la realidad sino también porque mina los esfuerzos de la sociedad para sobrellevarla, minimiza los peligros que ella implica y, en última instancia, pone en peligro, debilita, los instrumentos institucionales que permitan superar la situación. Vamos con dos de los mensajes de mail que han sido repetidos una y otra vez y que abonan la teoría de la conspiración.
Uno de ellos rompe cualquier seguimiento lógico y comienza con la reunión del G-7 en Londres y la necesidad de reformar la economía, sigue con los recursos que otorgaría el FMI para reactivarla y de allí salta a la reunión de los presidentes Obama y Calderón (como si EU y, sobre todo, México, decidieran el curso de la economía mundial). Y desde allí se va, sin escalas, a la decisión del 23 de abril de declarar un estado de emergencia por los primeros casos confirmados de una influenza causada por un virus hasta entonces desconocido. No se explica qué relación tienen los tres hechos entre sí, pero inmediatamente después sostienen que el G-7, al día siguiente del aviso de México, “anunció” que la economía mundial “debería ponerse en marcha este año”. El único problema es que en esa fecha no hubo reunión alguna del G-7 ni mucho menos una declaración de ese tipo. Pero los conspiradores dicen que, entonces, un laboratorio, Sanofis Aventis, anunció que instalaría una planta de cien millones de dólares en algún lugar del mundo y que donaba a México 236 mil dosis de antivirales. Vaya uno a saber dónde está la conspiración. Pero la tesis viene en el siguiente párrafo. Dice que la industria farmaceútica tiene problemas económicos y que, entonces, como no puede crear guerras, genera enfermedades (¿como cuáles?), para poner en marcha la economía mundial (ya hemos visto que la economía del mundo ha respondido con entusiasmo y alzas bursátiles generalizadas el anuncio de la pandemia ¿o fue exactamente al revés?). México, dicen, es el trampolín perfecto para lanzar la enfermedad, por los turistas que nos visitan (entonces tendrían que haber elegido a España, el país que recibe más turistas en el mundo) y que la demostración de ello es que los que han reforzado el cerco sanitario son las naciones del G-7. El problema es que los países del G-7 no son los que han tomado las medidas más drásticas: los dos primeros que cerraron sus fronteras con México fueron nada menos que Cuba y Argentina, mientras que EU mantiene sus fronteras abiertas.
Como el tema no se sustenta y se le debe encontrar una salida, se llega a la conclusión de que la próxima semana se “hará un análisis de la farsa” y se va a decidir levantar la emergencia o continuarla. La epidemia, ahora pandemia, se insiste, sirve para aliviar “al Banco Mundial (¿qué tiene que ver el BM con todo esto?) y las bolsas del mundo (que para festejar se derrumbaron). También dice que se benefician el gobierno (¿de qué manera?), las farmacéuticas, los empresarios nacionales (que están muy entusiasmados con las restricciones, sobre todo con la genial decisión restaurantera del GDF). Y termina con preguntas: ¿dónde están los familiares de los muertos? Pues en los medios los hemos visto. ¿Por qué si la influenza porcina es una mutación del virus original el brote original no empezó en el campo? Pues porque en el campo es difícil que se hubiera convertido en una epidemia, hubiera enfermado y fallecido el portador, pero difícilmente lo hubiera contagiado a otras personas en forma amplia. Se preguntan: ¿por qué no han entrevistado a algún enfermo? Pues porque están internados. Y la mejor, ¿por qué no han dicho el nombre del retroviral que está curando a la gente? Se ha hecho hasta el hartazgo: se trata del Tamiflu. Lo increíble es que se pueda creer tanta basura sin establecer siquiera un hilo lógico entre todas sus premisas.
Hay otra historia fantástica que se remonta hasta 2005 y se pregunta por qué EU, Alemania, México y España, entre otros países, compraron ese año millones de dosis de Tamiflu y por qué la OMS le regaló otros millones de dosis a naciones que no podían comprarlo. Se olvidan que fue el año en que surgió el peligro de la gripe aviar y, por recomendación de la OMS, todos los países tomaron medidas para evitar una pandemia que hubiera sido mucho más grave que la actual. El texto agrega que, si el vencimiento de las medicinas era de cuatro años, ahora sería el momento idóneo para lanzar la enfermedad, provocada, desde luego, por laboratorios y gobiernos. Uno debería preguntarse: si de lo que se trata es de hacer un gran negocio, ¿por qué no dejar pasar unos meses, esperar que venzan esos medicamentos y obligar a comprar millones de dosis nuevas? Pero lo más grave es que concluye que, como todo es una farsa, no hay que preocuparse, no ser “dóciles”, no tener miedo y adoptar una “actitud crítica” ante las explicaciones oficiales y mediáticas. Tiene razón Bioy Casares, subestimamos la estupidez.
Se preguntan: ¿por qué no han dicho el nombre del retroviral que está curando a la gente? Se ha hecho hasta el hartazgo: se trata del Tamiflu.
|
La anterior es una opinión que comparto. Por cierto, ¿que piensan los argentinos sobre la desición de su gobierno de cerrarnos sus fronteras? |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 2:11 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Un saludo nuevamente Eduardo.
Antes de contestarte me gustaría saber si persigues algún interés personal, pues así me parece cuando te leo, y espero no te ofendas si no es así, al ignorar tal olímpicamente las triquiñuelas y fraudes a causa de los millonarios préstamos extranjeros a nuestro gobierno y no has dicho gran cosa. Ni comentas sobre el desabasto de medicamentos y servicios una vez ya hecho tan desmesurado crédito.
Tampoco enfocas tus palabras en temas debatibles, pero te avalanzas en lo que parece que a la gente hará temblar, como es esto mismo de un “posible contagio” y sus medidas. Seamos sinceros, si te contagias sufres, pero no necesariamente mueres, yo creo que muy pocos mueren, gracias a Dios no es tan mortal ni tan contagiosa como lo pregonan. Si todo México estuviera contagiado muchos estuviéramos ya o enfermos o muertos, y no 100 personas que se manejan. Y ¡mira la casualidad tan grande que ahora Exactamente son mexicanos “enfermos” los que han infectado a las demás naciones, qué probabilidades hay de que entre 120 millones de habitantes supongamos que 200 personas están contagiadas y de esas 200 personas 5 o 10 de ellas “por casualidad” están enfermas y viajan para distribuir el virus, a las naciones más lejanas posibles. Si esos cuentos fueran verídicos, algunos millones ya estuvieran contagiados gravemente en México.
Si hay influenza, no lo niego, pero que no haya pánico, (me parece que muchos ya lo han entendido y así lo creen). Mi hermana y mis dos sobrinas tuvieron influenza, por lo antes de que se diera a conocer “la mortandad del problema” y se le asignara el cochino nombre de “gripe porcina” y gracias a Dios están vivas las tres, claro, fue duro, pero no en la medida que nos lo pintan. Es una virus que ya tiene semanas rondándola población. Pero ahora resulta que es mortalísimo y virulentísimo y peligrosísimo y no te vaya a dar ¡por que te mueres! |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 2:16 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Ha dicho el clero en México sobre la confianza en Dios Y NO CUNDIR TEMORES.
CITA:
¡Explícame cómo se podría haber contagiado alguien en otro país si no es por haber estado aquí o por medio del contacto con alguien que estuvo aquí si aquí es donde está el bicho!
Pues la realidad ya no ceo mucho las noticias, todo puede ser. ¿Quién difunde la paranoia? Esto es paranoia.
En cambio, he escuchado a personal de medicina casualmente (repito), hablar de que los enfermos se les regresa a su casa, pues está lleno de gente que cree tener los síntomas, y algunos realmente los tienen, lo cual indica que no es tan peligrosa la enfermedad en cuestión, de otra forma tomarían medidas extremas y eficientes para evitar un contagio mayor e incontrolable, y evitar a mas gente, tanto familiares y amigos como personas desconocidas en las calles con el trato común, por ejemplo, todo mundo agarra el dinero, y nadie le pone cara fea cuando lo recibe, siendo cuna de mil infecciones. Vengan entonces los prestamos impagables a los países pobres, que de intereses engorda la Banca. Y TODOS SALIMOS GANANDO, como en la lotería. Si en Zuiza está la bonanza de los buenos banqueros, ahí se abrirán nuevas cuentas bancarias.
Sobre el hecho de que empieza el desabasto en las tiendas de abarrotes, sin que el gobierno sea un “inocente de lo que pasa” ni lo haya previsto es algo tan infantil que ni mi sobrinito se lo cree, yo mismo el primer día de la noticia lo dije en este foro sin ser un estadista o un economista o un político experimentado como los que nos gobiernan, por que eso es tan elemental como conocer el pánico que iban a provocar a la gente cuando se les comunicara y amenazara a todo volumen que podrían morir contagiados si no les pegaba este cruel virus. (sin ofenderse hermano, no lo tomes por grosería, eres político?
Podría replicar más de lo mismo, pero no tengo mucho tiempo por ahora. El tiempo nos dará la razón, no lo dudes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 3:24 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Usuaria X escribió: |
Procuren que sus conversaciones sean promotoras de esperanza, no fomenten las especulaciones que provocan incertidumbre y pánico; por el contrario, mediten sobre el significado de estos signos de los tiempos con los que Dios nos habla y nos mueve a la reflexión a fin de ser conscientes de nuestros límites y fragilidades; es deber de todos aumentar la caridad y despertar la solidaridad.
Ciudad e México, a 30 de abril de 2009
Modificado el ( jueves, 30 de abril de 2009 )
http://www.siame.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=5762&Itemid=2 |
_________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 4:11 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Estimado en Cristo sr_de_la_torre:
sr_de_la_torre escribió: | Un saludo nuevamente Eduardo.
Antes de contestarte me gustaría saber si persigues algún interés personal, pues así me parece cuando te leo, y espero no te ofendas si no es así, al ignorar tal olímpicamente las triquiñuelas y fraudes a causa de los millonarios préstamos extranjeros a nuestro gobierno y no has dicho gran cosa. Ni comentas sobre el desabasto de medicamentos y servicios una vez ya hecho tan desmesurado crédito.
|
Yo sé que cuando se tiene una teoría conspiracionista, pues se cree que quien no la acepta y da argumentos en contra de ella es porque "tiene intereses personales" que le hacen "cómplice de la conspiración misma".
Pero te aseguro que no es mi caso.
Mi único "interés personal" es contribuir tanto como pueda a promover la salud de mis hermanos, ser multiplicador de las medidas de sanidad, y ser voz de esperanza como me lo pidió nuestro Cardenal. Que en ningún momento he pretendido hablar de tragedia ni desesperanza, antes bien he sostenido que las medidas son apropiadas para evitar precisamente que algo que en este momento no tiene mucha importancia en cuanto al número de muertos y enfermos pudiese llegar a transformarse en algo incontrolable. Con eso no quiero transmitir temor, todo lo contrario, como lo dice el Señor Cardenal, es más bien un llamado a una acción llena de esperanza; porque las acciones, con la Gracia de Dios, son realmente capaces de detener un problema mayor.
Pero entonces ni el Señor Norberto Rivera, ni este humilde servidor, invitamos al temor, al miedo, a la parálisis, a la inacción; pero tampoco a la desconfianza, a la duda o a la negación. No, a una con mi obispo estoy empeñado en invitar a todos a la acción responsable y decidida que controle el problema.
El otro interés que tengo ya lo señalé repetidamente también: que no se dude de la seriedad y responsabilidad con la que ha actuado el Señor Cardenal.
Cita: |
Tampoco enfocas tus palabras en temas debatibles,
|
Disculpa hermano pero ¿no te ha quedado claro que no tengo el menor interés de debatir sobre esto ahora? Primero controlemos la emergencia, y ya que sea cosa del pasado y no sea peligro para nadie, entonces sí discutimos todo lo que quieran sobre quién o qué causó esto, a quién benefició o perjudico y porqué, etc.
Cita: |
pero te avalanzas en lo que parece que a la gente hará temblar, como es esto mismo de un “posible contagio” y sus medidas. Seamos sinceros, si te contagias sufres, pero no necesariamente mueres, yo creo que muy pocos mueren, gracias a Dios no es tan mortal ni tan contagiosa como lo pregonan.
|
Gracias a Dios no está siendo tan mortal precisamente por lo que estamos haciendo todos. Y de eso se trata: de no perderse en elucubraciones cuando el peligro está aún latente.
Y no está latente "porque nos esté matando a todos" sino precisamente no nos está matando porque todos estamos actuando con responsabilidad.
Por demás, el gobierno y los medios llevan 4 días diciendo a toda hora "la gran noticia es que es CURABLE si se trata a tiempo" ¿quién está pregonando entonces que es "tan mortal"?
Pero contagiosa SI es. Y no sólo porque se esté extendiendo a tantos lugares tan rápidamente, sino porque, por ejemplo, el hermano de mi amigo del que te hablé no es que tuviera un estilo de vida que le hiciera particularmente propenso, él ni siquiera tiene idea de dónde o cómo pudo ser, de donde se sigue que se contagió por cualquier tontería (alguien que estornudó cerca de él, etc.)
Cita: |
Si todo México estuviera contagiado muchos estuviéramos ya o enfermos o muertos, y no 100 personas que se manejan.
|
¡Nadie ha dicho que "todo México esté contagiado"! ¡Se ha hablado de unos pocos miles de contagiados probables y de poco menos de 200 muertos! ¿Es que se habla de manipulación y desinformación al tiempo que se incurre en eso mismo?
Cita: |
Y ¡mira la casualidad tan grande que ahora Exactamente son mexicanos “enfermos” los que han infectado a las demás naciones, qué probabilidades hay de que entre 120 millones de habitantes supongamos que 200 personas están contagiadas y de esas 200 personas 5 o 10 de ellas “por casualidad” están enfermas y viajan para distribuir el virus, a las naciones más lejanas posibles.
|
Ya te expliqué en otro mensaje porque SI es lógico que los que llevan la enfermedad a otros lados salgan de aquí ¿de dónde más si no?
Por otra parte ¿qué posibilidad hay que UN sólo mexicano contagiado en el aeropuerto de la Cd. de México estornude en una sala de espera atestada y contagie a 20 ó 30 viajeros que llevarán la enfermedad a 20 ó 30 países? ¡¡¡MUCHA!!!
Cita: |
Si esos cuentos fueran verídicos, algunos millones ya estuvieran contagiados gravemente en México.
|
¿Ves cómo tú eres el que de entrada pre-juicias que "debe ser un cuento" y te auto-das un argumento falso para ello?
¡No están contagiados todos, sino muy pocos, porque todos (o casi todos) estamos haciendo hasta lo imposible para evitar contagios!
¡Y no por pánico o paralizante temor! Sino por SIMPLE RESPONSABILIDAD.
Cita: |
Si hay influenza, no lo niego, pero que no haya pánico, (me parece que muchos ya lo han entendido y así lo creen).
|
Yo no respaldo ni pretendo promover el pánico, sino todo lo contrario. Ya te lo he repetido muchas veces.
Cita: |
Mi hermana y mis dos sobrinas tuvieron influenza, por lo antes de que se diera a conocer “la mortandad del problema” y se le asignara el cochino nombre de “gripe porcina” y gracias a Dios están vivas las tres, claro, fue duro, pero no en la medida que nos lo pintan. Es una virus que ya tiene semanas rondándola población.
|
Debes distinguir la influenza estacional, que es un fenómeno esperado, debido al virus H3N2 (en contraposición al H1N1 acutal), y que, con todo, todos los años MATA la friolera de entre 300,000 y 500,000 personas en el mundo; de la influenza A H1N1 (ex "gripe porcina") que es un fenómeno nuevo y diferente.
¿Porqué entonces parece más preocupante un virus que ha matado a no más de 200 personas que uno que mata a 300,000? Porque el que mata 300,000 NO lo hace en áreas con servicios médicos accesibles, sino en zonas de pobre atención médica; y eso lo hace con todo y que es una enfermedad humana tradicional, de tal suerte que MUCHAS personas tienen inmunidad contra ello y HAY vacuna.
La preocupación real es qué va a hacer un virus contra el que no hay inmunidad ni vacuna en esas mismas áreas si logra llegar a ellas. Y no "que todos los mexicanos se estén muriendo" ¡Nadie ha dicho esto último!
Eso no descarta que tus parientes hayan tenido la influenza A H1N1, lo que pudo ser, pero no es muy probable. Lo más seguro es que hayan tenido influenza estacional.... y tú mismo dices que "fué duro".
Cita: |
Pero ahora resulta que es mortalísimo y virulentísimo y peligrosísimo y no te vaya a dar ¡por que te mueres! |
Insisto, NADIE NUNCA dijo que "te da y te mueres", sino TODO EL TIEMPO se ha dicho que "algunos mueren". Lo cual, como te dije, desde hace ya más de 4 días se ha convertido en un "acuda a los PRIMEROS síntomas, donde es completamente CURABLE, porque si no se puede morir".
Claro, lo que no se requiere ser un premio Nobel para darse cuenta es que si la baja mortandad depende de la atención médica oportuna, pues en las regiones donde tal cosa no existe, ahí si puede haber problemas más graves, como ya señalamos.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:50 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Estimado en Cristo sr_de_la_torre:
sr_de_la_torre escribió: | Ha dicho el clero en México sobre la confianza en Dios Y NO CUNDIR TEMORES.
|
Y nadie aquí ha hablado de temores que hayan de cundir. SINO DE ACTUAR CON RESPONSABILIDAD.
¿Podemos ver la diferencia, estimado hermano?
Cita: |
CITA:
¡Explícame cómo se podría haber contagiado alguien en otro país si no es por haber estado aquí o por medio del contacto con alguien que estuvo aquí si aquí es donde está el bicho!
Pues la realidad ya no ceo mucho las noticias, todo puede ser. ¿Quién difunde la paranoia? Esto es paranoia.
|
¿Paranoia entender cómo se difunde una enfermedad?
Me va quedando claro cuál es todo el problema hermano. No entiendes realmente qué es lo que está pasando (desde el punto de vista médico), y para tí, como para muchísima gente, es un simple acto de fé creer en las noticias o no, y como has optado por (en general, no sólo por esto) no creer mucho en ellas, pues tampoco les crees esto.
En general entiendo tu postura respecto a las noticias, porque no sólo se nos trata de engañar con frecuencia, sino los periodistas, en general, son tan ineptos que incluso sin proponérselo, tergiversan todas las cosas; de tal suerte que la información obtenida en las noticias, en general, creo que puede considerarse, en efecto, poco confiable.
Pero bueno hermano ¿cómo te convenceré de que NO estoy repitiéndo las noticias como perico o merolico, sino mayormente te estoy hablando desde mi propio CONOCIMIENTO?
Si te digo que es lógico que los que han llevado la enfermedad hayan salido de aquí, NO te lo digo porque "en las noticias" o "el gobierno" "así lo dijo". Sino te lo digo porque he estudiado (no ahora, sino por mucho tiempo) y comprendo los mecanismos por los que se ha identificado cómo se transmiten muchas enfermedades, entre ellas las diferentes variantes de influenza. Y aunque este virus es "nuevo" eso no quiere decir que es algo completamente desconocido de lo que no se entiende nada. Sino es simplemente una "combinación" de virus conocidos, que actúa simplemente combinando varias características de estos. Es claro que este virus se transmite de persona a personas, para que un virus de influenza pueda hacer eso, lo que se requiere es que sea capaz de permanecer viable en la saliva y la mucosa de la persona infectada.
Así, con pequeñas gotas de saliva que todos emitimos al hablar, estornudar o toser, si estamos enfermos, enviamos dentro de esas gotas muchísimas copias del virus al aire.
Si alguien entra en contacto con nuestras gotas podría eventualmente introducirlas a su propio organismo, lo que se puede hacer por la boca, la nariz o los ojos, y a partir de ahí contagiarse y enfermarse.
Por ejemplo, si yo estoy enfermo y al estornudar me tapo la boca con la mano para no mandar mis gotitas al aire; entonces algunas gotitas se quedan en mi mano. Cuando se evaporen, adiós virus, pero mientras tanto, que puede ser un laaaargo tiempo, el virus se queda ahí.
Si alguien me da la mano, o si toco algún objeto, deposito ahí la gotita, y luego alguien lo toca y se queda con parte de esa gotita en su propia mano; y luego esa persona se talla los ojos con la misma parte de la mano con la que tocó mi gotita, pues deposita parte de la gotita, con muchas copias del virus, en sus propios ojos, a partir de donde entra al organismo y contagia a esa otra persona.
Mucho más simple es si no me tapo la boca, porque entonces mis gotitas salen al aire, las más grandes y pesadas caen de inmediato al piso, pero las más chiquititas pueden permanecer bastante tiempo en el aire antes de caer o evaporarse. Si alguien pasa por ahí, puede entonces RESPIRAR mis gotitas, o estas pueden caer en sus ojos (no lo notaría siquiera, recuerda que estamos hablando de gotitas microscópicas) y contagiarse.
Y esto podría pasar con muchas personas si se me ocurre estornudar en un espacio relativamente confinado atestado de gente.
Como puedes ver, la transmisión depende de un contacto no necesariamente directo, pero si "cercano" de la persona enferma originalmente y la que se contagia. Por tanto, si se supone que el virus se originó aquí, entonces está muy claro que sólo se lo puede llevar alguien que haya estado aquí, porque sólo esa persona podrá transportarlo.
No puede pasar, por ejemplo, que el virus viaje por el aire hasta otro país, porque la gotita se secará muchísimo antes de que eso ocurra, inactivando el virus.
En fin hermano ¿qué te puedo decir? Para mi no se trata simplemente de "confiar en lo que dice la autoridad" o "la prensa", se trata simplemente de cosas que conozco desde hace mucho tiempo.
Cita: |
En cambio, he escuchado a personal de medicina casualmente (repito),
|
"Casualmente" no es una manera muy confiable de enterarse de las cosas ¿o sí?
Cita: |
...
hablar de que los enfermos se les regresa a su casa,
|
Al hermano de mi amigo lo regresaron a su casa tras medicarlo convenientemente y está en franca recuperación, más comentarios sobre esto adelante.
Cita: |
pues está lleno de gente que cree tener los síntomas, y algunos realmente los tienen,
|
Recuerda que los síntomas SE PARECEN MUCHO a los de una gripa común, de modo que es perfectamente posible que alguien tenga síntomas parecidos, pero que, en un diagnóstico profesional, se vea que NO ES LA ENFERMEDAD y, por lo mismo, pues no se haga nada "especial".
Cita: |
lo cual indica que no es tan peligrosa la enfermedad en cuestión, de otra forma tomarían medidas extremas y eficientes para evitar un contagio mayor e incontrolable, y evitar a mas gente, tanto familiares y amigos como personas desconocidas en las calles con el trato común,
|
Evidentemente a las personas que SI tienen la enfermedad y no se internan por estar aún en una fase temprana (como al hermano de mi amigo), se les dan las recomendaciones pertinentes para que no contagien a otros, lo que implica, entre otras cosas NO tener "trato común" con las personas.
A los que en el diagnóstico médico se ve que NO tienen la enfermedad, pues obviamente no hay necesidad de hacerles ninguna recomendación extraordinaria.
Entiende hermano, NADIE está hablando del virus "motaba" (el de la película "Epidemia") o del virus de la película "Soy leyenda". Pero eso no quiere decir que no sea un problema muy delicado que hay que resolver, y que las medidas que se han tomado sean equivocadas.
Ahora bien ¿te parece inconsistente que se tomen tantas precauciones y se deje a la responsabilidad de la persona positivamente identificada el no esparciar la enfermedad en vez de confinarla o controlarla más de cerca? Pues en eso tal vez si tengas razón. Pero de entrada no se me ocurre un medio viable de controlar el punto sino internando a la persona, y ahí entramos en el tema de las camas disponibles...
Cita: |
por ejemplo, todo mundo agarra el dinero, y nadie le pone cara fea cuando lo recibe, siendo cuna de mil infecciones.
|
Y a mi, desde pequeño, me enseñaron a lavarme las manos antes de comer, particularmente cuando hubiera tenido dinero en mis manos ¿porqué sería? (reconozco humildemente que no siempre las lavo [ahorita si] cuando compro chuchulucos en una tiendita, pero eso no quiere decir que no me lo hayan enseñado ni que no me esté exponiendo a un contagio al actuar así).
Y hoy la insistencia mayor de los médicos es que te laves las manos con frecuencia, sobre todo después de tocar objetos que no hayan estado bajo tu control, como los pasamanos del transporte público.
Cita: |
Vengan entonces los prestamos impagables a los países pobres, que de intereses engorda la Banca. Y TODOS SALIMOS GANANDO, como en la lotería. Si en Zuiza está la bonanza de los buenos banqueros, ahí se abrirán nuevas cuentas bancarias.
|
Ya se ha hablado de los abusos y he dicho repetidamente que los repruebo: no debería haber préstamos para estas circunstancias, sino donaciones.
Pero que la gente abuse no quiere decir necesariamente que causó el problema. ¿O acaso lo causaron los que compraron de inmediato cajas enteras de cubrebocas y los vendían luego a 50 pesos cada uno?
No, los banqueros abusivos son lo mismo que esos revendedores, tan sólo a otro nivel ¿tan difícil es entenderlo?
Vamos, es como las casas de empeño o los agiotistas, ninguno de ellos causa las crisis financieras de los que llegan con ellos a empeñar objetos y/o a pedir préstamos con intereses altísimos. Pero ¿acaso su claro y sistemático abuso de la necesidad de otras personas significa en automático que ellos estén causando esas situaciones de necesidad? ¡No! Simplemente significa que saben perfectamente que de tiempo en tiempo todos tenemos urgencias económicas y saben cómo abusar de la gente no muy previsora a partir de ello.
Cita: |
Sobre el hecho de que empieza el desabasto en las tiendas de abarrotes, sin que el gobierno sea un “inocente de lo que pasa” ni lo haya previsto es algo tan infantil que ni mi sobrinito se lo cree, yo mismo el primer día de la noticia lo dije en este foro sin ser un estadista o un economista o un político experimentado como los que nos gobiernan, por que eso es tan elemental como conocer el pánico que iban a provocar a la gente cuando se les comunicara y amenazara a todo volumen que podrían morir contagiados si no les pegaba este cruel virus. (sin ofenderse hermano, no lo tomes por grosería, eres político?
|
Bueno, entonces qué ¿había que ocultar la informació para que no cundiera la histeria colectiva? No soy fan del gobierno, pero es de cristianos reconocer la realidad tal cual es, y en este caso me consta que el gobierno insistió mucho en que no se hicieran compras de pánico. Es obvio que así como tú crees que todo es un "compló", así también están los que creen que si el gobierno dice que no se cierran las tiendas es porque ya mandaron la orden de cerrarlas y hay que ir a vaciarlas antes de que eso pase. Pero eso no quiere decir que el gobierno creara intencionalmente el desabasto.
Por demás, mira cómo queda tu argumento: que no haya habido ocultamiento es "prueba" de que hubo manipulación. Luego entonces hubo manipulación si o si.
Si partes de esa postura preconcebida en la que lo que se diga, sea lo que sea, lo vas a usar para llegar a la misma conclusión, pues no tiene mucho sentido seguir dialogando ¿o sí?
Por demás ya te indiqué que no tengo intereses.
No, no soy político ni tengo filiación con ningún partido político nacional o extanjero. De modo que si pretendes explicar "cómo yo soy partícipe de la conspiración engañadora" pues busca un modelo más complejo, pues ese no funciona.
Cita: |
Podría replicar más de lo mismo, pero no tengo mucho tiempo por ahora. El tiempo nos dará la razón, no lo dudes. |
La verdad yo ya me estoy cansando de repetirte los mismos argumentos.
Lo hago porque te diriges específicamente a mi en tus respuestas.
Pero me doy cuenta que poco puedo hacer para cambiar tu punto de vista.
Y mira, la verdad, mientras no salgas con que "no vayan al médico porque todo es una farsa", sino aceptes y recomiendes que, aunque esto fuese una conspiración de todas formas hay que cuidarse y seguir las precauciones que se están recomendando (lavarse las manos, evitar aglomeraciones, ir al médico cuando se tengan síntomas, etc.) pues la verdad yo eso es lo único que busco, no tengo necesidad alguna de que pienses que el gobierno y la prensa están llenos de santos (cosa que evidentemente no creo), o cosa parecida.
Así que, si tu conspiración no pasa por la desatención médica o el desacato de las recomendaciones, pues mejor ahí le dejamos ¿no crees?
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:52 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Estimado en Cristo sr_de_la_torre:
sr_de_la_torre escribió: | Ha dicho el clero en México sobre la confianza en Dios Y NO CUNDIR TEMORES.
|
Y nadie aquí ha hablado de temores que hayan de cundir. SINO DE ACTUAR CON RESPONSABILIDAD.
¿Podemos ver la diferencia, estimado hermano?
Cita: |
CITA:
¡Explícame cómo se podría haber contagiado alguien en otro país si no es por haber estado aquí o por medio del contacto con alguien que estuvo aquí si aquí es donde está el bicho!
Pues la realidad ya no ceo mucho las noticias, todo puede ser. ¿Quién difunde la paranoia? Esto es paranoia.
|
¿Paranoia entender cómo se difunde una enfermedad?
Me va quedando claro cuál es todo el problema hermano. No entiendes realmente qué es lo que está pasando (desde el punto de vista médico), y para tí, como para muchísima gente, es un simple acto de fé creer en las noticias o no, y como has optado por (en general, no sólo por esto) no creer mucho en ellas, pues tampoco les crees esto.
En general entiendo tu postura respecto a las noticias, porque no sólo se nos trata de engañar con frecuencia, sino los periodistas, en general, son tan ineptos que incluso sin proponérselo, tergiversan todas las cosas; de tal suerte que la información obtenida en las noticias, en general, creo que puede considerarse, en efecto, poco confiable.
Pero bueno hermano ¿cómo te convenceré de que NO estoy repitiéndo las noticias como perico o merolico, sino mayormente te estoy hablando desde mi propio CONOCIMIENTO?
Si te digo que es lógico que los que han llevado la enfermedad hayan salido de aquí, NO te lo digo porque "en las noticias" o "el gobierno" "así lo dijo". Sino te lo digo porque he estudiado (no ahora, sino por mucho tiempo) y comprendo los mecanismos por los que se ha identificado cómo se transmiten muchas enfermedades, entre ellas las diferentes variantes de influenza. Y aunque este virus es "nuevo" eso no quiere decir que es algo completamente desconocido de lo que no se entiende nada. Sino es simplemente una "combinación" de virus conocidos, que actúa simplemente combinando varias características de estos. Es claro que este virus se transmite de persona a personas, para que un virus de influenza pueda hacer eso, lo que se requiere es que sea capaz de permanecer viable en la saliva y la mucosa de la persona infectada.
Así, con pequeñas gotas de saliva que todos emitimos al hablar, estornudar o toser, si estamos enfermos, enviamos dentro de esas gotas muchísimas copias del virus al aire.
Si alguien entra en contacto con nuestras gotas podría eventualmente introducirlas a su propio organismo, lo que se puede hacer por la boca, la nariz o los ojos, y a partir de ahí contagiarse y enfermarse.
Por ejemplo, si yo estoy enfermo y al estornudar me tapo la boca con la mano para no mandar mis gotitas al aire; entonces algunas gotitas se quedan en mi mano. Cuando se evaporen, adiós virus, pero mientras tanto, que puede ser un laaaargo tiempo, el virus se queda ahí.
Si alguien me da la mano, o si toco algún objeto, deposito ahí la gotita, y luego alguien lo toca y se queda con parte de esa gotita en su propia mano; y luego esa persona se talla los ojos con la misma parte de la mano con la que tocó mi gotita, pues deposita parte de la gotita, con muchas copias del virus, en sus propios ojos, a partir de donde entra al organismo y contagia a esa otra persona.
Mucho más simple es si no me tapo la boca, porque entonces mis gotitas salen al aire, las más grandes y pesadas caen de inmediato al piso, pero las más chiquititas pueden permanecer bastante tiempo en el aire antes de caer o evaporarse. Si alguien pasa por ahí, puede entonces RESPIRAR mis gotitas, o estas pueden caer en sus ojos (no lo notaría siquiera, recuerda que estamos hablando de gotitas microscópicas) y contagiarse.
Y esto podría pasar con muchas personas si se me ocurre estornudar en un espacio relativamente confinado atestado de gente.
Como puedes ver, la transmisión depende de un contacto no necesariamente directo, pero si "cercano" de la persona enferma originalmente y la que se contagia. Por tanto, si se supone que el virus se originó aquí, entonces está muy claro que sólo se lo puede llevar alguien que haya estado aquí, porque sólo esa persona podrá transportarlo.
No puede pasar, por ejemplo, que el virus viaje por el aire hasta otro país, porque la gotita se secará muchísimo antes de que eso ocurra, inactivando el virus.
En fin hermano ¿qué te puedo decir? Para mi no se trata simplemente de "confiar en lo que dice la autoridad" o "la prensa", se trata simplemente de cosas que conozco desde hace mucho tiempo.
Cita: |
En cambio, he escuchado a personal de medicina casualmente (repito),
|
"Casualmente" no es una manera muy confiable de enterarse de las cosas ¿o sí?
Cita: |
...
hablar de que los enfermos se les regresa a su casa,
|
Al hermano de mi amigo lo regresaron a su casa tras medicarlo convenientemente y está en franca recuperación, más comentarios sobre esto adelante.
Cita: |
pues está lleno de gente que cree tener los síntomas, y algunos realmente los tienen,
|
Recuerda que los síntomas SE PARECEN MUCHO a los de una gripa común, de modo que es perfectamente posible que alguien tenga síntomas parecidos, pero que, en un diagnóstico profesional, se vea que NO ES LA ENFERMEDAD y, por lo mismo, pues no se haga nada "especial".
Cita: |
lo cual indica que no es tan peligrosa la enfermedad en cuestión, de otra forma tomarían medidas extremas y eficientes para evitar un contagio mayor e incontrolable, y evitar a mas gente, tanto familiares y amigos como personas desconocidas en las calles con el trato común,
|
Evidentemente a las personas que SI tienen la enfermedad y no se internan por estar aún en una fase temprana (como al hermano de mi amigo), se les dan las recomendaciones pertinentes para que no contagien a otros, lo que implica, entre otras cosas NO tener "trato común" con las personas.
A los que en el diagnóstico médico se ve que NO tienen la enfermedad, pues obviamente no hay necesidad de hacerles ninguna recomendación extraordinaria.
Entiende hermano, NADIE está hablando del virus "motaba" (el de la película "Epidemia") o del virus de la película "Soy leyenda". Pero eso no quiere decir que no sea un problema muy delicado que hay que resolver, y que las medidas que se han tomado sean equivocadas.
Ahora bien ¿te parece inconsistente que se tomen tantas precauciones y se deje a la responsabilidad de la persona positivamente identificada el no esparciar la enfermedad en vez de confinarla o controlarla más de cerca? Pues en eso tal vez si tengas razón. Pero de entrada no se me ocurre un medio viable de controlar el punto sino internando a la persona, y ahí entramos en el tema de las camas disponibles...
Cita: |
por ejemplo, todo mundo agarra el dinero, y nadie le pone cara fea cuando lo recibe, siendo cuna de mil infecciones.
|
Y a mi, desde pequeño, me enseñaron a lavarme las manos antes de comer, particularmente cuando hubiera tenido dinero en mis manos ¿porqué sería? (reconozco humildemente que no siempre las lavo [ahorita si] cuando compro chuchulucos en una tiendita, pero eso no quiere decir que no me lo hayan enseñado ni que no me esté exponiendo a un contagio al actuar así).
Y hoy la insistencia mayor de los médicos es que te laves las manos con frecuencia, sobre todo después de tocar objetos que no hayan estado bajo tu control, como los pasamanos del transporte público.
Cita: |
Vengan entonces los prestamos impagables a los países pobres, que de intereses engorda la Banca. Y TODOS SALIMOS GANANDO, como en la lotería. Si en Zuiza está la bonanza de los buenos banqueros, ahí se abrirán nuevas cuentas bancarias.
|
Ya se ha hablado de los abusos y he dicho repetidamente que los repruebo: no debería haber préstamos para estas circunstancias, sino donaciones.
Pero que la gente abuse no quiere decir necesariamente que causó el problema. ¿O acaso lo causaron los que compraron de inmediato cajas enteras de cubrebocas y los vendían luego a 50 pesos cada uno?
No, los banqueros abusivos son lo mismo que esos revendedores, tan sólo a otro nivel ¿tan difícil es entenderlo?
Vamos, es como las casas de empeño o los agiotistas, ninguno de ellos causa las crisis financieras de los que llegan con ellos a empeñar objetos y/o a pedir préstamos con intereses altísimos. Pero ¿acaso su claro y sistemático abuso de la necesidad de otras personas significa en automático que ellos estén causando esas situaciones de necesidad? ¡No! Simplemente significa que saben perfectamente que de tiempo en tiempo todos tenemos urgencias económicas y saben cómo abusar de la gente no muy previsora a partir de ello.
Cita: |
Sobre el hecho de que empieza el desabasto en las tiendas de abarrotes, sin que el gobierno sea un “inocente de lo que pasa” ni lo haya previsto es algo tan infantil que ni mi sobrinito se lo cree, yo mismo el primer día de la noticia lo dije en este foro sin ser un estadista o un economista o un político experimentado como los que nos gobiernan, por que eso es tan elemental como conocer el pánico que iban a provocar a la gente cuando se les comunicara y amenazara a todo volumen que podrían morir contagiados si no les pegaba este cruel virus. (sin ofenderse hermano, no lo tomes por grosería, eres político?
|
Bueno, entonces qué ¿había que ocultar la informació para que no cundiera la histeria colectiva? No soy fan del gobierno, pero es de cristianos reconocer la realidad tal cual es, y en este caso me consta que el gobierno insistió mucho en que no se hicieran compras de pánico. Es obvio que así como tú crees que todo es un "compló", así también están los que creen que si el gobierno dice que no se cierran las tiendas es porque ya mandaron la orden de cerrarlas y hay que ir a vaciarlas antes de que eso pase. Pero eso no quiere decir que el gobierno creara intencionalmente el desabasto.
Por demás, mira cómo queda tu argumento: que no haya habido ocultamiento es "prueba" de que hubo manipulación. Luego entonces hubo manipulación si o si.
Si partes de esa postura preconcebida en la que lo que se diga, sea lo que sea, lo vas a usar para llegar a la misma conclusión, pues no tiene mucho sentido seguir dialogando ¿o sí?
Por demás ya te indiqué que no tengo intereses.
No, no soy político ni tengo filiación con ningún partido político nacional o extanjero. De modo que si pretendes explicar "cómo yo soy partícipe de la conspiración engañadora" pues busca un modelo más complejo, pues ese no funciona.
Cita: |
Podría replicar más de lo mismo, pero no tengo mucho tiempo por ahora. El tiempo nos dará la razón, no lo dudes. |
La verdad yo ya me estoy cansando de repetirte los mismos argumentos.
Lo hago porque te diriges específicamente a mi en tus respuestas.
Pero me doy cuenta que poco puedo hacer para cambiar tu punto de vista.
Y mira, la verdad, mientras no salgas con que "no vayan al médico porque todo es una farsa", sino aceptes y recomiendes que, aunque esto fuese una conspiración de todas formas hay que cuidarse y seguir las precauciones que se están recomendando (lavarse las manos, evitar aglomeraciones, ir al médico cuando se tengan síntomas, etc.) pues la verdad yo eso es lo único que busco, no tengo necesidad alguna de que pienses que el gobierno y la prensa están llenos de santos (cosa que evidentemente no creo), o cosa parecida.
Así que, si tu conspiración no pasa por la desatención médica o el desacato de las recomendaciones, pues mejor ahí le dejamos ¿no crees?
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 8:50 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Miles_Dei escribió: | [img]
¿Por qué sigue funcionando el metro?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Se habló de interrumpir el servicio, como se dijo antes, e incluso entiendo que estaba en un paquete de medidas adicionales que se discutió entre el Lunes por la noche y Martes pasados, las cuales se supone que se aplicarían en caso de que las medidas ya aplicadas claramente no dieran resultado.
Pero como ya entonces comenzó a observarse una estabilización (opuesta al escalamiento que se había observado en días anteriores) del número de hospitalizaciones, y un descenso en el número de muertes, pues se decidió no aplicar la medida.
Para que entendamos lo que hubiese significado, eso prácticamente si hubiera paralizado completamente la ciudad, porque muchísimas personas no hubiesen podido asistir a sus trabajos, incluyendo trabajos de suministro de servicios y productos básicos, y empleados de hospitales, si la medida se hubiese llegado a aplicar.
En contraposición ese día se decidió reducir o suprimir algunas actividades gubernmentales y cerrar todos los restaurantes, los que por el momento, si lo desean, pueden suministrar tan sólo comida para llevar.
Así mismo gradualmente se fué desincentivando que la gente trabajara en cosas no indispensables, al punto que, desde hoy y hasta el 5 de mayo, prácticamente continúan funcionando tan sólo los servicios más esenciales.
Las cifras oficiales para la ciudad, según se reportaron hace unas horas (las quieran creer o no) fueron tan sólo 21 nuevos internados (contra un pico al que se llegó de alrededor de 320, que si mal no recuerdo fué el Domingo) Ahora bien, recordemos que internaciones no es sinónimo de contagios, porque como cada vez la gente acude más tempranamente recién percibe los síntomas probables, cada vez menos personas llegan en un estado tal que obligue a la hospitalización; sino, como dije al hermano sr_de_la_torre, son enviadas a sus casas para pasar ahí su convalescencia, con su tratamiento médico y recomendaciones de lo que deben hacer para no contagiar a otros.
Si depositar tanta responsabilidad en los enfermos es una medida inteligente o no creo que es algo discutible. Aunque creo que muy pocas personas, sobre todo ya teniendo ellos mismos la enfermedad, dejarían de respetar las recomendaciones que se les hicieran para evitar más contagios hoy en día.
En realidad, si bien el cubrebocas, aunque mejor que nada, es un dispositivo bastante ineficiente para evitar ser contagiado; donde si puede ser mucho más eficiente es para evitar que uno contagie a otros. Por lo que un cubrebocas de buena calidad y una buena desinfección de manos pueden ser medidas suficientes para evitar el contagio en el translado, de modo que el aislamiento no sería estrictamente necesario.
Gracias a Dios hoy no hubo decesos en el DF.
En realidad es difícil dar seguimiento a las cifras en este momento, porque se ha pasado a confirmar con estudios de laboratorio los casos que se habían presentado como probables; y entonces están aumentando mucho los casos confirmados, si bien el número es bastante inferior aún de lo que en su momento se manejó como casos probables, y ya casi no se reportan cifras de nuevos casos probables.
Entonces no está claro cuáles casos confirmados son meras confirmaciones de los probables o si hay confirmados "nuevos".
Ni tampoco a nivel nacional está claro qué tanto ha variado el número de posibles contagios.
Es importante notar que de las 159 muertes que se reportaron hasta hace un par de días, 16 se han confirmado como causadas por el virus, 58 se han descartado como causadas por otra razón (p.ej. la influenza estacional, pero incluso también por causas completamente ajenas como aneurismas, etc.) y 85 están pendientes aún de confirmarse o no.
El número de casos confirmados, incluyendo las 16 muertes, es de 397.
El número de casos estudiados hasta el momento es de 908.
Sé que algunos hermanos querrán "pensar mal" al ver que "las cifras se estabilizan y mejoran significativamente", y quizá algunos hasta me llamen ingenuo al considerarlas creibles. Pero las considero así porque no son distintas a lo que un servidor esperaba que sucediera, y NO porque "la autoridad así lo hubiera predicho", sino porque simplemente eso era lo que de verdad estimaba un servidor que debía pasar, como podrán observar en el mensaje que le escribí hace unos días al hermano guitarxtreme.
Así, en concordancia con lo que he sostenido y lo que nos ha dicho y pedido nuestro Arzobispo, en lo personal prefiero transmitir el mensaje de esperanza de que estamos haciendo las cosas bien en la ciudad y obteniendo buenos resultados.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 9:11 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
No lo entiendo. Se pretende evitar una epidemia, pero se deja a discrección el metro que es donde más se hacina la gente hora tras hora...
Ah y confirmado por teléfono con mis amigos de la ciudad que siguen esperando ver algún entierro o a algún familiar en los medios.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 9:38 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Será mejor entender como es la gripe CADA AÑO para no asustarse con las muertes y lo que se cuenta:
Cita: | Esta enfermedad, que afecta a casi tres millones y medio de españoles cada año (entre tres y tres y medio, concretamente según las estadísticas oficiales), supone uno de los mayores problemas de salud pública de todo el mundo occidental y, anualmente vuelve a convertirse en la primera causa de bajas laborales. Pese a ello, aún no se ha encontrado un remedio para su cura y las autoridades siguen viéndose desbordadas por las visitas que colapsan los servicios de urgencias cada nueva temporada.
Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad afecta a casi 100 millones de personas cada año sólo en el hemisferio norte. En España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 1999 hubo 1.186 muertes por gripe (414 hombres y 772 mujeres). El 98 % de estas víctimas tenían más de 75 años. Sin embargo, estos datos no reflejan el impacto de la enfermedad en toda su extensión, ya que las estadísticas oficiales no tienen en cuenta todas las muertes provocadas por complicaciones asociadas a la gripe.
Aunque existen muchos países en los que es difícil determinar las cifras de mortalidad exactas, sólo en los Estados Unidos la enfermedad se cobra cerca de 20.000 víctimas anuales. Los datos del National Center for Infectious Diseases (CDC) norteamericano, indican que la gripe afecta al 20 % de la población estadounidenses. Además, cerca de 114.000 personas tienen que ser ingresadas como consecuencia del contagio. |
Esto que se lee así de fácil sin el estado actual de cosas, nos situa el que ahora vivimos en su justo sitio. Un virus nuevo de gripe sin mucha más mortandad, que la propia de la gripe mala.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 10:11 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Me pareció curioso traerles y traducirles este artículo del 30 de Abril (hace dos dias) aparecido en el L.A. Times. En él se exponen las impresiones de los mayores expertos del virus de la influenza a nivel mundial.
Cita: | Scientists see this flu strain as relatively mild
Genetic data indicate this outbreak won't be as deadly as that of 1918, or even the average winter.
CIENTÍFICOS CONSIDERAN ESTA CEPA GRIPAL COMO RELATIVAMENTE SUAVE.
Los datos genéticos indican que esta epidemia no será tan mortal como la de 1918, o incluso como la estacional invernal.
By Karen Kaplan and Alan Zarembo
April 30, 2009
As the World Health Organization raised its infectious disease alert level Wednesday and health officials confirmed the first death linked to swine flu inside U.S. borders, scientists studying the virus are coming to the consensus that this hybrid strain of influenza -- at least in its current form -- isn't shaping up to be as fatal as the strains that caused some previous pandemics.
A la par que la Organización de la Salud eleva su nivel de alerta de enfermedad infecciosa el miércoles y las autoridades sanitarias confirman la primera muerte relacionada con la gripe porcina dentro de las fronteras de los USA. Los científicos que estudian el virus están llegando al consenso de que esta cepa híbrida de influenza, al menos en su forma presente, no será tan fatal como las cepas que causaron pandemias previas.
In fact, the current outbreak of the H1N1 virus, which emerged in San Diego and southern Mexico late last month, may not even do as much damage as the run-of-the-mill flu outbreaks that occur each winter without much fanfare.
De hecho, la actual epidemia del virus H1N1, que emergió en San Diego y el sur de México el pasado mes, no debería hacer tanto daño como las normales epidemias que ocurren cada invierno sin causar tanta expectación.
"Let's not lose track of the fact that the normal seasonal influenza is a huge public health problem that kills tens of thousands of people in the U.S. alone and hundreds of thousands around the world," said Dr. Christopher Olsen, a molecular virologist who studies swine flu at the University of Wisconsin School of Veterinary Medicine in Madison.
"No perdamos de vista el hecho de que la normal influenza estacional es un grave problema público que mata decenas de miles de personas solo en los USA y cientos de miles alrededor del mundo" Dijo el Doctor Christopher Olsen, un virologo molecular que estudia el virus de la fiebre porcina en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin en Madison.
His remarks Wednesday came the same day Texas authorities announced that a nearly 2-year-old boy with the virus had died in a Houston hospital Monday.
Sus declaraciones del miércoles se produjeron el mismo dia en que las autoridades Tejanas anunciaban que un niño de dos años de edad con el virus falleció el lunes en el Hospital de Houston.
"Any time someone dies, it's heartbreaking for their families and friends," Olsen said. "But we do need to keep this in perspective."
"Siempre que alguien muere, es descorazonador para sus familias y amigos," Dijo Oldsen. "Pero debemos mantener esto en perspectiva".
Flu viruses are known to be notoriously unpredictable, and this strain could mutate at any point -- becoming either more benign or dangerously severe. But mounting preliminary evidence from genetics labs, epidemiology models and simple mathematics suggests that the worst-case scenarios are likely to be avoided in the current outbreak.
Los virus gripales son conocidos por ser notoriamente impredecibles, y esta cepa podría mutar en cualquier momento, volviéndose más benigna o mas mortal. Pero las evidencias preliminares de los laboratorios genéticos, los modelos epidemiologicos y las simples matemáticas sugieren que los escenarios peores serán evitados en la presente epidemia.
"This virus doesn't have anywhere near the capacity to kill like the 1918 virus," which claimed an estimated 50 million victims worldwide, said Richard Webby, a leading influenza virologist at St. Jude Children's Research Hospital in Memphis, Tenn.
"Este virus no tiene ni de lejos la capacidad de matar del virus de 1918", que se estima causo 50 millones de victimas en el mundo, dijo Richard Webby, un virologo líder en el estudio de la influenza en el Hospital de Investigación Infantil San Judas en Memphis, Tenn.
When the current virus was first identified, the similarities between it and the 1918 flu seemed ominous.
Both arose in the spring at the tail end of the flu season. Both seemed to strike people who were young and healthy instead of the elderly and infants. Both were H1N1 strains, so called because they had the same types of two key proteins that are largely responsible for a virus' ability to infect and spread.
Cuando el presente virus fue identificado por primera vez, las similitudes entre el mismo y la gripe de 1918 parecían llamativas.
Ambos se extendieron en la primavera, al final de la estación gripal. Ambos parecían golpear a gente sana y saludable en lugar de ancianos y niños. Ambos eran cepas del H1N1, porque ambos tenían el mismo tipo de dos proteínas claves que son las responsables de la habilidad del virus para infectar y extenderse.
The Centers for Disease Control and Prevention and the National Institutes of Health published genetic sequence data Monday morning of flu samples isolated from patients in California and Texas, and thousands of scientists immediately began downloading the information. Comparisons to known killers -- such as the 1918 strain and the highly lethal H5N1 avian virus -- have since provided welcome news.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades y los Institutos de Salud Nacionales publicaron la secuencia genómica en la mañana del lunes, procedente de muestras aisladas de pacientes de California y Texas; inmediatamente miles de cientificos comenzaron a descargar la información. Comparaciones con asesinos conocidos, como la cepa de 1918 y la altamente letal virus aviar H5N1, han probado ser buenas noticias.
"There are certain characteristics, molecular signatures, which this virus lacks," said Peter Palese, a microbiologist and influenza expert at Mt. Sinai Medical Center in New York. In particular, the swine flu lacks an amino acid that appears to increase the number of virus particles in the lungs and make the disease more deadly.
"Hay ciertas características, firmas moleculares, de las que este virus adolece," afirmaba Peter Palese, un microbiologo y experto de influenza en el Centro Médico Monte Sinai de Nueva York. En particular, este virus gripal adolece de un aminoácido que parece incrementar la cantidad de partículas virales en los pulmones y hace a la enfermedad más mortal.
Scientists have identified several other differences between the current virus and its 1918 predecessor, but the significance of those differences is still unclear, said Dr. Scott Layne, an epidemiologist at the UCLA School of Public Health.
Los científicos han identificado muchas otras diferencias entre los virus presentes y su predecesor de 1918, pero la significancia de esas otras diferencias aún no esta clara, dijo el Doctor Scott Layne, un epidemiologista en la Escuela de Salud Pública UCLA.
Ralph Tripp, an influenza expert at the University of Georgia, said that his early analysis of the virus' protein-making instructions suggested that people exposed to the 1957 flu pandemic -- which killed up to 2 million people worldwide -- may have some immunity to the new strain.
That could explain why older people have been spared in Mexico, where the swine flu has been most deadly.
Ralp Tripp, un experto en influenza de la Universidad de Georgia, dijo que estos análisis preliminares de las instrucciones de síntesis proteica del virus sugieren que la gente expuesta a la pandemia gripal de 1957, que mató a unos dos millones de personas en el mundo, podrían haber adquirido alguna inmunidad a la nueva cepa.
Eso explicaría porque los ancianos no se han visto tan afectados en México, donde la fiebre porcina ha sido más mortal.
The swine virus does appear able to spread easily among humans, which persuaded the WHO to boost its influenza pandemic alert level to phase 5, indicating that a worldwide outbreak of infection is very likely. And the CDC reported on its website that "a pattern of more severe illness associated with the virus may be emerging in the United States."
La fiebre porcina parece capaz de propagarse fácilmente entre humanos, lo que persuadió a la OMS de elevar su nivel de alerta pandemica a fase 5, indicando que sería posible un contagio a nivel mundial. Y la CDC informó en su página web que "una serie de enfermedades más severas asociadas con el virus podrían emerger en los Estados Unidos".
"We expect to see more cases, more hospitalizations, and, unfortunately, we are likely to see more deaths from the outbreak," Health and Human Services Secretary Kathleen Sebelius told reporters Wednesday on her first day at work.
"Esperamos ver más casos, más hospitalizaciones, y por desgracia, más muertes de este brote" dijo a los reporteros Katheleen Sebelius, Secretaria de Salud y Asuntos Sociales el miércoles en el que era su primer día en el cargo.
But certainly nothing that would dwarf a typical flu season. In the U.S., between 5% and 20% of the population becomes ill and 36,000 people die -- a mortality rate of between 0.24% and 0.96%.
Pero ciertamente nada que sobrepasara una tipica estación gripal. En los USA entre un 5% y un 20% de la población se contagia y 36,000 personas mueren, un ratio de mortalidad del 0,24% y el 0,96%.
Dirk Brockmann, a professor of engineering and applied mathematics at Northwestern University in Evanston, Ill., used a computer model of human travel patterns to predict how this swine flu virus would spread in the worst-case scenario, in which nothing is done to contain the disease.
Dirk Brockmann, un profesor de ingeniería y matemáticas aplicadas de la Northwestern University en Evanston, Illinois, usó un modelo computacional de patrones de migración humana para predecir como este virus de la gripe porcina podría expandirse en el peor de los escenarios posibles, en el que nada se hiciera para contener la enfermedad. |
Continuará con la segunda página del artículo. Bendiciones.
P.D.: ¿Cuantos de ustedes se enteraron de la nueva ley de intervención policiaca? ¿y cuantos de ustedes se enteraron de la nueva ley de "posesión personal" de drogas?
Algunos no se quedaron en casa por el virus... y siguieron trabajando duro. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 10:12 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Me pareció curioso traerles y traducirles este artículo del 30 de Abril (hace dos dias) aparecido en el L.A. Times. En él se exponen las impresiones de los mayores expertos del virus de la influenza a nivel mundial.
Cita: | Scientists see this flu strain as relatively mild
Genetic data indicate this outbreak won't be as deadly as that of 1918, or even the average winter.
CIENTÍFICOS CONSIDERAN ESTA CEPA GRIPAL COMO RELATIVAMENTE SUAVE.
Los datos genéticos indican que esta epidemia no será tan mortal como la de 1918, o incluso como la estacional invernal.
By Karen Kaplan and Alan Zarembo
April 30, 2009
As the World Health Organization raised its infectious disease alert level Wednesday and health officials confirmed the first death linked to swine flu inside U.S. borders, scientists studying the virus are coming to the consensus that this hybrid strain of influenza -- at least in its current form -- isn't shaping up to be as fatal as the strains that caused some previous pandemics.
A la par que la Organización de la Salud eleva su nivel de alerta de enfermedad infecciosa el miércoles y las autoridades sanitarias confirman la primera muerte relacionada con la gripe porcina dentro de las fronteras de los USA. Los científicos que estudian el virus están llegando al consenso de que esta cepa híbrida de influenza, al menos en su forma presente, no será tan fatal como las cepas que causaron pandemias previas.
In fact, the current outbreak of the H1N1 virus, which emerged in San Diego and southern Mexico late last month, may not even do as much damage as the run-of-the-mill flu outbreaks that occur each winter without much fanfare.
De hecho, la actual epidemia del virus H1N1, que emergió en San Diego y el sur de México el pasado mes, no debería hacer tanto daño como las normales epidemias que ocurren cada invierno sin causar tanta expectación.
"Let's not lose track of the fact that the normal seasonal influenza is a huge public health problem that kills tens of thousands of people in the U.S. alone and hundreds of thousands around the world," said Dr. Christopher Olsen, a molecular virologist who studies swine flu at the University of Wisconsin School of Veterinary Medicine in Madison.
"No perdamos de vista el hecho de que la normal influenza estacional es un grave problema público que mata decenas de miles de personas solo en los USA y cientos de miles alrededor del mundo" Dijo el Doctor Christopher Olsen, un virologo molecular que estudia el virus de la fiebre porcina en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin en Madison.
His remarks Wednesday came the same day Texas authorities announced that a nearly 2-year-old boy with the virus had died in a Houston hospital Monday.
Sus declaraciones del miércoles se produjeron el mismo dia en que las autoridades Tejanas anunciaban que un niño de dos años de edad con el virus falleció el lunes en el Hospital de Houston.
"Any time someone dies, it's heartbreaking for their families and friends," Olsen said. "But we do need to keep this in perspective."
"Siempre que alguien muere, es descorazonador para sus familias y amigos," Dijo Oldsen. "Pero debemos mantener esto en perspectiva".
Flu viruses are known to be notoriously unpredictable, and this strain could mutate at any point -- becoming either more benign or dangerously severe. But mounting preliminary evidence from genetics labs, epidemiology models and simple mathematics suggests that the worst-case scenarios are likely to be avoided in the current outbreak.
Los virus gripales son conocidos por ser notoriamente impredecibles, y esta cepa podría mutar en cualquier momento, volviéndose más benigna o mas mortal. Pero las evidencias preliminares de los laboratorios genéticos, los modelos epidemiologicos y las simples matemáticas sugieren que los escenarios peores serán evitados en la presente epidemia.
"This virus doesn't have anywhere near the capacity to kill like the 1918 virus," which claimed an estimated 50 million victims worldwide, said Richard Webby, a leading influenza virologist at St. Jude Children's Research Hospital in Memphis, Tenn.
"Este virus no tiene ni de lejos la capacidad de matar del virus de 1918", que se estima causo 50 millones de victimas en el mundo, dijo Richard Webby, un virologo líder en el estudio de la influenza en el Hospital de Investigación Infantil San Judas en Memphis, Tenn.
When the current virus was first identified, the similarities between it and the 1918 flu seemed ominous.
Both arose in the spring at the tail end of the flu season. Both seemed to strike people who were young and healthy instead of the elderly and infants. Both were H1N1 strains, so called because they had the same types of two key proteins that are largely responsible for a virus' ability to infect and spread.
Cuando el presente virus fue identificado por primera vez, las similitudes entre el mismo y la gripe de 1918 parecían llamativas.
Ambos se extendieron en la primavera, al final de la estación gripal. Ambos parecían golpear a gente sana y saludable en lugar de ancianos y niños. Ambos eran cepas del H1N1, porque ambos tenían el mismo tipo de dos proteínas claves que son las responsables de la habilidad del virus para infectar y extenderse.
The Centers for Disease Control and Prevention and the National Institutes of Health published genetic sequence data Monday morning of flu samples isolated from patients in California and Texas, and thousands of scientists immediately began downloading the information. Comparisons to known killers -- such as the 1918 strain and the highly lethal H5N1 avian virus -- have since provided welcome news.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades y los Institutos de Salud Nacionales publicaron la secuencia genómica en la mañana del lunes, procedente de muestras aisladas de pacientes de California y Texas; inmediatamente miles de cientificos comenzaron a descargar la información. Comparaciones con asesinos conocidos, como la cepa de 1918 y la altamente letal virus aviar H5N1, han probado ser buenas noticias.
"There are certain characteristics, molecular signatures, which this virus lacks," said Peter Palese, a microbiologist and influenza expert at Mt. Sinai Medical Center in New York. In particular, the swine flu lacks an amino acid that appears to increase the number of virus particles in the lungs and make the disease more deadly.
"Hay ciertas características, firmas moleculares, de las que este virus adolece," afirmaba Peter Palese, un microbiologo y experto de influenza en el Centro Médico Monte Sinai de Nueva York. En particular, este virus gripal adolece de un aminoácido que parece incrementar la cantidad de partículas virales en los pulmones y hace a la enfermedad más mortal.
Scientists have identified several other differences between the current virus and its 1918 predecessor, but the significance of those differences is still unclear, said Dr. Scott Layne, an epidemiologist at the UCLA School of Public Health.
Los científicos han identificado muchas otras diferencias entre los virus presentes y su predecesor de 1918, pero la significancia de esas otras diferencias aún no esta clara, dijo el Doctor Scott Layne, un epidemiologista en la Escuela de Salud Pública UCLA.
Ralph Tripp, an influenza expert at the University of Georgia, said that his early analysis of the virus' protein-making instructions suggested that people exposed to the 1957 flu pandemic -- which killed up to 2 million people worldwide -- may have some immunity to the new strain.
That could explain why older people have been spared in Mexico, where the swine flu has been most deadly.
Ralp Tripp, un experto en influenza de la Universidad de Georgia, dijo que estos análisis preliminares de las instrucciones de síntesis proteica del virus sugieren que la gente expuesta a la pandemia gripal de 1957, que mató a unos dos millones de personas en el mundo, podrían haber adquirido alguna inmunidad a la nueva cepa.
Eso explicaría porque los ancianos no se han visto tan afectados en México, donde la fiebre porcina ha sido más mortal.
The swine virus does appear able to spread easily among humans, which persuaded the WHO to boost its influenza pandemic alert level to phase 5, indicating that a worldwide outbreak of infection is very likely. And the CDC reported on its website that "a pattern of more severe illness associated with the virus may be emerging in the United States."
La fiebre porcina parece capaz de propagarse fácilmente entre humanos, lo que persuadió a la OMS de elevar su nivel de alerta pandemica a fase 5, indicando que sería posible un contagio a nivel mundial. Y la CDC informó en su página web que "una serie de enfermedades más severas asociadas con el virus podrían emerger en los Estados Unidos".
"We expect to see more cases, more hospitalizations, and, unfortunately, we are likely to see more deaths from the outbreak," Health and Human Services Secretary Kathleen Sebelius told reporters Wednesday on her first day at work.
"Esperamos ver más casos, más hospitalizaciones, y por desgracia, más muertes de este brote" dijo a los reporteros Katheleen Sebelius, Secretaria de Salud y Asuntos Sociales el miércoles en el que era su primer día en el cargo.
But certainly nothing that would dwarf a typical flu season. In the U.S., between 5% and 20% of the population becomes ill and 36,000 people die -- a mortality rate of between 0.24% and 0.96%.
Pero ciertamente nada que sobrepasara una tipica estación gripal. En los USA entre un 5% y un 20% de la población se contagia y 36,000 personas mueren, un ratio de mortalidad del 0,24% y el 0,96%.
Dirk Brockmann, a professor of engineering and applied mathematics at Northwestern University in Evanston, Ill., used a computer model of human travel patterns to predict how this swine flu virus would spread in the worst-case scenario, in which nothing is done to contain the disease.
Dirk Brockmann, un profesor de ingeniería y matemáticas aplicadas de la Northwestern University en Evanston, Illinois, usó un modelo computacional de patrones de migración humana para predecir como este virus de la gripe porcina podría expandirse en el peor de los escenarios posibles, en el que nada se hiciera para contener la enfermedad. |
Continuará con la segunda página del artículo. Bendiciones.
P.D.: ¿Cuantos de ustedes se enteraron de la nueva ley de intervención policiaca? ¿y cuantos de ustedes se enteraron de la nueva ley de "posesión personal" de drogas?
Algunos no se quedaron en casa por el virus... y siguieron trabajando duro. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 10:18 am Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Miles_Dei escribió: | Esto que se lee así de fácil sin el estado actual de cosas, nos situa el que ahora vivimos en su justo sitio. Un virus nuevo de gripe sin mucha más mortandad, que la propia de la gripe mala. |
Te me adelantaste ( ahora, que yo tenía que traducir... y el mío es más largo y de las principales autoridades en la cuestión ). Por cierto, se me pasó, el artículo (el mio) completo lo tienen en:
http://www.latimes.com/features/health/la-sci-swine-reality30-2009apr30,0,3606923.story?page=1
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 1:33 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Mientras van digiriendo las opiniones de los expertos (que se trata de un pequeño pico en las epidemias normales de gripe). Unas noticias de España:
Cita: | http://www.abc.es/20090502/nacional-sociedad/espana-producira-ocho-millones-20090502.html
ESPAÑA PRODUCIRÁ OCHO MILLONES DE TRATAMIENTOS ANTIVIRALES EN UN MES
Descienden por primera vez desde el domingo el número de casos sospechosos
En un mes, España puede disponer de ocho millones de tratamientos en comprimidos de oseltamivir para dispensar a los pacientes afectados por la nueva gripe, gracias al acuerdo que firmó ayer el Ministerio de Sanidad con los laboratorios Roche. Esos ocho millones forman parte de la reserva de diez millones de antivirales que fueron adquiridos por el Gobierno y las Comunidades autónomas para hacer frente a una posible pandemia de este nuevo virus.
Según explicó ayer la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, tras una segunda reunión de urgencia con las Comunidades autónomas en lo que va de semana, hoy día el Estado puede dispensar dos millones de tratamientos en cápsulas que están ya listos para los ciudadanos. Pero otros ocho millones en polvo tienen que ser transformados en comprimidos.
De ese proceso se encargará la planta que tiene el Ministerio de Defensa en Burgos. Para que ello fuera posible había que ultimar los detalles con Roche, pues posee la patente del principio activo del antiviral. El acuerdo con el laboratorio permite que ahora Defensa se encargue del proceso de encapsulamiento. Un procedimiento que ya va a comenzar y que podría concluir en un mes según estimó Jiménez.
[...]
Jiménez volvió a repasar el último balance de casos: descienden por primera vez desde que se dio la alerta los casos sospechosos. Son ahora 108 y se mantienen en trece los confirmados, en trece Comunidades. Valencia es la región con mayor número (37). |
Hay, hay Trinidad Jimenez del partido socialista, asidua a las comisiones de la Trilateral durante tantos años junto a otros notables de dicha ONG altruista... como pueden ser ALFONSO CORTINA (Vice Chairman, Rothschild Europe; Senior Advisor for Spain and Latin America, Rothschild; Senior Advisor for Spain, Texas Pacific Group; Member, Board of Directors, Mutua Madrileña; Member, International Advisory Board, Allianz AG, Madrid) o LORENZO ZAMBRANO (Chairman of the Board and Chief Executive Officer, CEMEX, Monterrey, NL, Mexico), entre otros muchos.
Esos miembros del altruismo que traen cosas tan buenas, avances sociales, como este:
Cita: | http://www.abc.es/20090422/nacional-sociedad/aidojimenez-200904221912.html
TRINIDAD JIMÉNEZ CONFIRMA QUE LAS JOVENES DE 16 AÑOS PODRÁN ABORTAR
Miércoles, 22-04-09
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y la de Igualdad, Bibianan Aído, han comparecido juntas antes los medios de comunicación tras una reunión para reforzar colaboración en los asuntos que afectan a la salud de las mujeres.
La ministra de Sanidad y Política Social ha señalado que se mantendrá la decisión de que las jóvenes de 16 años puedan decidir con autonomía sobre el aborto igual que lo hacen con otro tipo de ntervenciones sanitarias.
[...]
"Es un avance muy importante en materia de igualdad y curación de enfermedades", ha señalado la ministra de Sanidad, quien ha calificado de "trascendente" el paso conseguido.
|
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 3:40 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Para los que apoyan la teoría conspiracionista:
El Arzobispo Primado de México es:
A) Un ingenuo bobalicón, que creyó todo lo que cualquiera le dijo acerca del tema y actuó en consecuencia.
B) Un melindroso pusilánime, que áctuó movido por el temor de agradar o desagradar a tal o cual sector social, económico y/o político.
C) Un hábil político, para quien la grey a su cargo es sólo un medio para su ascenso al poder.
D) Un ateo, gnóstico, cabalista, adorador de Satanás, quien aprovechó la ocasión para suprimir la Liturgia y al Eucaristía.
Si creen que no están discutiendo sobre esto, vayan a otro foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 4:19 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Miles_Dei escribió: | Podemos hablar de las muertes en extrañas circustancias desde el 2000 de microbiólogos de prestigio en todo el mundo, pero en fin.
Piensen los que se asombran de que un cardenal OBEDEZCA A LAS AUTORIDADES LEGITIMAS que eso es ni más ni menos lo que manda la moral católica. Que le hayan engañado o no es otra cosa muy distinta y que no depende de lo listo u obediente que sea el Sr. Cardenal sino de que lo que mandan las autoridades legítimas es de obligación el obedecerlo para los súbditos sin causa justificada que indique lo contrario.
Una sospecha sin pruebas definitivas de que te están engañando no es causa justificada de desobediencia. La norma del católico es obedecer a la autoridad siempre que no mande pecar pues la autoridad viene de Dios y no de lo que dice la mayoría. Eso se olvida fácilmente.
Las autoridades eclesiásticas en este caso y hasta ahora han obrado con prudencia y sentido común, lo que en caso de que se demuestre algún día que ha sido todo un engaño pues les situa además en una posición moral de autoridad para exigir responsabilidades.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Como ves, nadie insulta al Sr. Arzobispo, sino que parece que hay gente interesada, tal como tu ahora mismo y EduaRod antes en que decir o señalar que esto tal como se está desarrollando es muy raro o anormal, sería un insulto para determinadas personas.
Si la autoridad civil exige colaborar al control de una posible epidemia, los súbditos han de obedecer mientras no haya certeza de lo contrario. Eso no es ser ninguna de las bestialidades que has dicho.
Por tanto dejemos ya esa línea que no conduce a nada. Está cada vez más claro que os han sobrealertado y que los medios han cumplido un papel en el que ahora les toca convencer a todos de que no fue nada y que no fueron engañados.
Aquí ya se vende en todos lados que esta gripe nos afectará este invierno de modo virulento pero sin mortandada.
La cosa es que todo aquel que coja la gripe este invierno lo achaque a la pandemia que no existe y a la vez quede contento del gran control que se tiene sobre la misma.
El que se lo quiera creer que se lo crea. De momento se ha movido una gran cantidad de dinero y han ocurrido cosas que no han salido a la prensa. El juego de la farsa de la democracia sigue incólume.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 4:51 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
... Y el metro no dejó de funcionar
Bonito epílogo a la "gran pandemia".
Cita: |
En Ginebra, un responsable de la Organización Mundial de la Salud dijo que el virus no se había contagiado de forma sostenida fuera de Norteamérica, algo necesario para elevar el nivel de alerta mundial por pandemia desde su actual nivel 5 en una escala de seis.
"No tenemos evidencias de una propagación sostenida en comunidades fuera de Norteamérica", dijo en una rueda de prensa en Ginebra Michael Ryan, director de Alerta y Respuesta Global de la OMS.
México redujo la cantidad de supuestas muertes provocadas por el nuevo tipo de gripe H1N1 hasta 101 desde 176, después de que decenas de muestras resultaran negativas. También acudieron a los hospitales menos pacientes con síntomas severos de gripe, lo que sugiere que la tasa de infección de un virus que se ha propagado a Asia y Europa está declinando. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:04 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Miles_Dei escribió: |
¿Por qué sigue funcionando el metro?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Miles, el metro es el medio de transporte de la mayoría de la Población del df, estamos hablando de una de las ciudades mas pobladas del mundo.... se ha dicho que en él se pueden contagiar por eso implantaron stands como ya les habia dicho y aqui nos has traído una imagen de ello, la gente lo usa porque no tiene los medios para otra alternativa, .... se pide que si alguien tiene alguna enfermedad respiratoria NO SALGA. Pero---> No estamos en toque de queda, la gente puede salir a hacer sus compras de alimentos, se han suspendido las clases , las actividades y las aglomeraciones. Esta foto es del 30 de abril, desde ayer 1er de mayo debe haber disminuído mucho la afluencia hasta el 5 de Mayo porque es suspensión de labores por dias festivos además. Y es un hecho porque en el estado de Guerrero se están quejando porque algunos habitantes del df lo están tomando como vacaciones para irse a Acapulco, en vez de hacer caso de lo que está diciendo el gobierno, en fin.
Bendiciones _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:12 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
Miles:
Me alegra que, por lo menos, te remitas al tema que debe (o debería) ocuparnos (o preocuparnos). Cabría preguntarse ahora: ¿quién es la autoridad legítima por encima del Arzobispo? ¿Es acaso el Arzobispo súbdito del Estado o del gobierno de turno? Cualquiera fuera el caso: Al obedecer a la autoridad ¿no ha incurrido el Arzobispo en una falta grave, tal vez en un grave pecado, al dificultar el acceso de los fieles a los sacramentos (particularmente en un momento de "crisis")?
Espero tu respuesta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:18 pm Asunto:
Tema: Cancelan misas en el DF por influenza |
|
|
perdón por interrumpir Titus, me faltó decir que aca en el Norte de México también ha habido afluencia de viajes por el puente del 1 y 5 de Mayo a los Estados Unidos, ¿que está pasando?
no son vacaciones !!!
de la nota de lo del Estado de Guerrero lo vi en tv anoche y lo de los viajes a USA está en un periódico al que no yo tengo acceso por internet porque hay que pagar para accesar y no puedo traer la nota. _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
|