Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Feb 19, 2006 4:19 pm Asunto:
El Cristo del Chinchachoma.
Tema: El Cristo del Chinchachoma. |
|
|
Este libro me movio el tapete.
Continene un lenguiaje fuerte para aquellas personas que no les gusta que un sacerdote se mal hablado, pero no se uqeden en la letra vean el espiritu.
Les dejo un extracto ( Sensibles por favor abstenganse de leer):
Mi Dios está escupido y da asco de ver
(Sacado de El Cristo del Chinchachoma, cap. I)
Una de las características de mi Cristo, de las más relevantes, es que está escupido.
Hay una anécdota de Murillo, que viendo a un maestro pintar un Cristo maravilloso le dijo que cómo podría él pintar muy bien y le respondió el pintor: Ama mucho lo que pintes. Pues Murillo amó mucho a María y la pintó.
Sólo he pintado un cuadro del Cristo. Es el Cristo Escupido. Tiene la cara tapada (los ojos) y el rostro lleno de salivazos. Recuerdo que cuando lo estaba pintando un niño se acercó al cuadro y quiso quitar la venda de los ojos o pegaba la venda.
Como no soy pintor, recurrí al gran remedio y pegué la venda en el cuadro.
No, no es un Cristo bello. No, no es un Cristo hermoso, pero ¡qué Cristo! Firme, potente, la cabeza recta, como quien es dueño de la situación, y está vejado, escupido.
Este es mi Cristo. EL CRISTO ESCUPIDO.
Si, ya sé, me dirás lector amigo, que por qué me fijé en este pasaje de la Escritura. Que por qué doy y empiezo mi visión del Cristo Escupido como la primera. Ya verás, ya verás, sigue atento.
Un día, me acuerdo, me acerqué en el Consejo Tutelar de Menores a los niños y les hice una encuesta. Mis encuestas son curiosas y vivenciales y, entre las preguntas, una muy importante fue ésta "¿A cuántos de ustedes les han escupido en la cara?" Levantaron la mano unos 15 ó 20, un porcentaje de aproximadamente un 10 a un 15%.
Estaban escupidos. Les dije: "A Jesús lo escupieron, y saben por qué?" No sabían responder, uno dijo: "Porque nos han escupido a nosotros". "Sí, así es, porque les han escupido a ustedes, porque los ama".
He visitado muchos y variados penales y cárceles desde el tiempo de mi seminario y, desde que conocí a mi Cristo Escupido, siempre pregunto: "¿A cuántos los han escupido?", y siempre me encuentro algunos parejos a mi Cristo que también los han escupido, normalmente los pobres.
Me gusta decirles, "te amo a Ti porque te escupieron y te pareces a mi Dios, a mi Jesús Escupido". ES BELLO.
Una vez en un sermón a gente muy, muy religiosa, les estaba anunciando mi Cristo y les dije:
"Mi Dios da asco, es como una porquería, de la que todo el mundo huye, se parece más a un gusano que a un hombre" (Esto lo dice la Escritura) "Mi Dios, mi Cristo está escupido, es un rey de burla y de pitorreo.
No sé si ustedes conocen a Jesús, pero quiero que sepan que está escupido y da asco de ver. Mucha gente se va de su lado porque lo quieren ver en un trono, pero no lo quieren ver escupido y les pasa como al bueno de Pedro, que lo niegan. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
marycarmen g Esporádico
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 1:20 am Asunto:
el Cristo del..
Tema: El Cristo del Chinchachoma. |
|
|
hola Tito.-
no sabia que el padre Chinchachoma fuera autor de algún libro,lo llegué a ver en varias entrevistas de t.v. y efectivamente era su forma de hablar. sorprende porque es un lenguaje dificil porque de momento parece ser ofensivo y luego ya captas de que se trata.
sin duda su apostolada habla bien de él.
saludos.
mary carmen _________________ dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 7:55 pm Asunto:
Tema: El Cristo del Chinchachoma. |
|
|
Saludos Marycarmen.
Lo mas sorprendete para mi que creia que yo era de los pocos que tenian este libro, es que cuando navegaba por internet, habia chicos que decian en sus blogs que tenian la lectura de este libro como tarea de la escuela y me parce que eran de secunadaria ...  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
marycarmen g Esporádico
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Lun Abr 24, 2006 6:44 am Asunto:
el Cristo del chinchachoma
Tema: El Cristo del Chinchachoma. |
|
|
TITO.-
¿sabes si tiene otros titulos? o alguna biografía, agradezco tu respuesta,
mary carmen
 _________________ dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Abr 30, 2006 1:25 pm Asunto:
Tema: El Cristo del Chinchachoma. |
|
|
Saludos Marycarmen.
Aqui en Catholic.net hay una pequeña semblanza del Padre Chinchachoma:
http://es.catholic.net/sacerdotes/315/733/articulo.php?id=24969
Padre Chinchachoma
Alejandro García Durán, religioso escolapio quien dedicó 30 años de su vida a niños de la calle
Padre Chinchachoma
El Padre Chinchachoma se llamaba en realidad Alejandro García Durán de Lara, pero los niños de la calle lo empezaron a llamar "Chinchoma", que quiere decir "hombre sin cabello"; el apodo se fue transformando hasta quedar en el nombre con el que se le conoció.
De origen español, mexicano por opción, y con un corazón universal el Padre Chinchachoma fue religioso escolapio y dedicó 30 años de su vida a niños de la calle.
Pastor al estilo de Jesús, conviviendo con sus ovejas descarriadas, comiendo con pecadores, vistiendo al harapiento, visitando al encarcelado mientras buscaba su liberación, dando de comer austeramente al hambriento advenedizo, hospedando con pobreza y tibio corazón al callejero, guiando de las cañadas oscuras a los valles dorados de vida y trabajo digno a la grey que su Señor le confió.
Se comprometió a transformar los rostros de sus "hijos" como así los llamaba, esos rostros deformados, desilusionados, resentidos y de delincuentes —quizá—, en rostro digno, de hijos de Dios.
De escolapio de colegio y parroquia misionera saltó a ser niño de la calle, a entrar voluntariamente en un orfanato para ser como un chavo más, a recoger a los chicos y chicas de la calle, a desarrollar su propio sistema de rehabilitación de las drogas a través de castigarse cada vez que un niño se drogaba en vez de castigar al niño para que el dolor lo "pariera" y se sintiera amado, pero...es imposible intentar plasmar en unas líneas el legado de Chincha, como todos lo conocíamos.
Su fructífera vida en México
El padre Chinchachoma nació en España; llegó a México en 1969 para predicar la palabra de Dios. En 1971, un altercado que presenció en el Metro entre un policía y un niño de la calle que se drogaba, cambiaría su vida para siempre.
Durante los 30 años que dedicó a ayudar a los desposeídos, Chinchachoma fundó 18 albergues. Hoy, en los llamados Hogares Providencia, viven cientos de niños que antes fueron de la calle, ese es su legado más hermoso sin duda, los miles de chicos y chicas que lo llaman papá en el sentido más auténtico de la palabra. Ellos, y a los centenares de educadores (o tíos y tías) de los Hogares Providencia de México, son el testimonio vivo de que su vida, su opción radical por los niños más pobres, ha dado mucho fruto.
Para que podamos entrar en su alma de místico nos deja varios libros escritos, cuyos titulares son ya todo un resumen de su vida:
Mis siete queridas mujeres públicas
La porción olvidada de la niñez mexicana
El Cristo de Chinchachoma
Falleció en la ciudad de Bogotá, Colombia a causa de un paro cardiaco el 8 de julio de 1999 _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
|