Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El pedido de Perdon de Juan Pablo II

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 4:08 am    Asunto: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Por que algunos catolicos le molesta que JUAN PABLO II haya pedido perdon por los errores cometidos por la Iglesia ??

Yo me siento orgullo de la humildad que tubo en este gesto , haciendo mas grande aun su figura, reconociendo que hubo errores y como no reconocerlos si somos Humanos.

Pero conozco catolicos que estan encontra de este gesto , no es un pecado de arrogancia creer que la Iglesia no cometio errores en el pasado ?
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 4:18 am    Asunto: Re: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Por que algunos catolicos le molesta que JUAN PABLO II haya pedido perdon por los errores cometidos por la Iglesia ??

Yo me siento orgullo de la humildad que tubo en este gesto , haciendo mas grande aun su figura, reconociendo que hubo errores y como no reconocerlos si somos Humanos.

Pero conozco catolicos que estan encontra de este gesto , no es un pecado de arrogancia creer que la Iglesia no cometio errores en el pasado ?



Es pecado de calumnia decir que la Iglesia cometió pecados para comenzar, la Iglesia es Santa Wink


Segundo: quienes cometieron pecados fueron los hijos de la Iglesia


Tercero: es también pecado de calumnia decir que todo fue un error, cuando el mismo Santo Padre dijo que pedía perdón por las cosas PROBADAS y no por lo que se le ocurren en el sentimentalismo de la gente.


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 4:37 am    Asunto: Re: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

cofercarv2º escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Por que algunos catolicos le molesta que JUAN PABLO II haya pedido perdon por los errores cometidos por la Iglesia ??

Yo me siento orgullo de la humildad que tubo en este gesto , haciendo mas grande aun su figura, reconociendo que hubo errores y como no reconocerlos si somos Humanos.

Pero conozco catolicos que estan encontra de este gesto , no es un pecado de arrogancia creer que la Iglesia no cometio errores en el pasado ?



Es pecado de calumnia decir que la Iglesia cometió pecados para comenzar, la Iglesia es Santa Wink


Segundo: quienes cometieron pecados fueron los hijos de la Iglesia


Tercero: es también pecado de calumnia decir que todo fue un error, cuando el mismo Santo Padre dijo que pedía perdón por las cosas PROBADAS y no por lo que se le ocurren en el sentimentalismo de la gente.


Saludos!!


Aca en argentina se dice siempre desde que eramos chico que la IGLESIA ES SANTA por la intervencion Divina y pecadora por la Intervension del Hombre , y no lo dijo cualquiera si no los parrocos en catequesis.

IGLESIA SANTA Y PECADORA - es lo que siempre me enseñaron de chico y de grande mis sacerdotes .

Por supuesto que me referia a los errores de los hombres , la inquisicion fue un error humano como tambien algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos.

Dentro de la IGLESIA como cualquier institucion hay ERRORES por que esta dirigida en la tierra por hombres de carne y hueso , y solo JESUCRISTO ES EL SER PEFECTO Y NINGUN HOMBRE MAS...
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 5:06 am    Asunto: Re: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
cofercarv2º escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Por que algunos catolicos le molesta que JUAN PABLO II haya pedido perdon por los errores cometidos por la Iglesia ??

Yo me siento orgullo de la humildad que tubo en este gesto , haciendo mas grande aun su figura, reconociendo que hubo errores y como no reconocerlos si somos Humanos.

Pero conozco catolicos que estan encontra de este gesto , no es un pecado de arrogancia creer que la Iglesia no cometio errores en el pasado ?



Es pecado de calumnia decir que la Iglesia cometió pecados para comenzar, la Iglesia es Santa Wink


Segundo: quienes cometieron pecados fueron los hijos de la Iglesia


Tercero: es también pecado de calumnia decir que todo fue un error, cuando el mismo Santo Padre dijo que pedía perdón por las cosas PROBADAS y no por lo que se le ocurren en el sentimentalismo de la gente.


Saludos!!


Aca en argentina se dice siempre desde que eramos chico que la IGLESIA ES SANTA por la intervencion Divina y pecadora por la Intervension del Hombre , y no lo dijo cualquiera si no los parrocos en catequesis.

IGLESIA SANTA Y PECADORA - es lo que siempre me enseñaron de chico y de grande mis sacerdotes .

Por supuesto que me referia a los errores de los hombres , la inquisicion fue un error humano como tambien algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos.

Dentro de la IGLESIA como cualquier institucion hay ERRORES por que esta dirigida en la tierra por hombres de carne y hueso , y solo JESUCRISTO ES EL SER PEFECTO Y NINGUN HOMBRE MAS...




"algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos." oye , te recomiendo que estudies mas la historia , y mas la historia de la iglesia y dejes de estar difamandola asi , y de tu opinion de la santa inquisicion , deja de influenciarte de los enemigos de la iglesia que esparcen mentiras , como dicen en mi pais deja de ser tan cerradito de la cabeza y aprende de la historia y de HECHOS VERIDICOS , no invenciones protestantes y ateas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 5:17 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Yo pienso que en estos últimos 40 años la Iglesia ha cometido mas errores que en toda su historia, cuando llegara el día que un Papa los reconozca?
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 5:20 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

NANDO escribió:
Yo pienso que en estos últimos 40 años la Iglesia ha cometido mas errores que en toda su historia, cuando llegara el día que un Papa los reconozca?


Me puedes decir cuales errores??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 5:24 am    Asunto: Re: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
cofercarv2º escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Por que algunos catolicos le molesta que JUAN PABLO II haya pedido perdon por los errores cometidos por la Iglesia ??

Yo me siento orgullo de la humildad que tubo en este gesto , haciendo mas grande aun su figura, reconociendo que hubo errores y como no reconocerlos si somos Humanos.

Pero conozco catolicos que estan encontra de este gesto , no es un pecado de arrogancia creer que la Iglesia no cometio errores en el pasado ?



Es pecado de calumnia decir que la Iglesia cometió pecados para comenzar, la Iglesia es Santa Wink


Segundo: quienes cometieron pecados fueron los hijos de la Iglesia


Tercero: es también pecado de calumnia decir que todo fue un error, cuando el mismo Santo Padre dijo que pedía perdón por las cosas PROBADAS y no por lo que se le ocurren en el sentimentalismo de la gente.


Saludos!!


Aca en argentina se dice siempre desde que eramos chico que la IGLESIA ES SANTA por la intervencion Divina y pecadora por la Intervension del Hombre , y no lo dijo cualquiera si no los parrocos en catequesis.

IGLESIA SANTA Y PECADORA - es lo que siempre me enseñaron de chico y de grande mis sacerdotes .

Por supuesto que me referia a los errores de los hombres , la inquisicion fue un error humano como tambien algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos.

Dentro de la IGLESIA como cualquier institucion hay ERRORES por que esta dirigida en la tierra por hombres de carne y hueso , y solo JESUCRISTO ES EL SER PEFECTO Y NINGUN HOMBRE MAS...




Una repasada a esta sección de Apologeticacatolica.org no te vendría nada mal hermano. Wink


http://www.apologeticacatolica.org/Leyendasnegras/IndiceLeyendas.htm


ya comenzamos con las leyendas negras, pues adelante Very Happy


Empezamos enumerando todas las que has dicho:


Santa Inquisición

Cruzadas

Posición de la Iglesia durante el Nacismo


Saludos!!


PD - ¿alguna otra?
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 5:29 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

NANDO escribió:
Yo pienso que en estos últimos 40 años la Iglesia ha cometido mas errores que en toda su historia, cuando llegara el día que un Papa los reconozca?



Vos también Nando, vendría muy bien hacer apologética por un lado y por el otro Wink


¿puedes enumerarme los errores de la Iglesia en estos últimos 40 años?


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 6:45 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Me doy por aludido en este tema, pero quiero matizar mi postura. En otro post pregunté por las razones del anterior Papa para esa petición de perdón, porque no conocía el documento en el cual lo hacía.

Juan Pablo II no pidió perdón formalmente por la Inquisición, solo pidió a los historiadores y teológos en su labor científica una labor crítica con un espíritu de arrepentimiento por los errores que pudieran haberse cometido. No dice que la institución fuera un error, sino como todos las acciones humanas, somos reos de pecado y siempre cometeremos errores. El anterior Papa solo pide humildad en nombre de la Iglesia para revisar nuestro pasado con un sentido respetuoso con la Verdad para el bien común de todos.

Bendiciones.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
asmx86
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2009
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 6:47 am    Asunto: Re: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

paulcr escribió:

"algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos." oye , te recomiendo que estudies mas la historia , y mas la historia de la iglesia y dejes de estar difamandola asi , y de tu opinion de la santa inquisicion , deja de influenciarte de los enemigos de la iglesia que esparcen mentiras , como dicen en mi pais deja de ser tan cerradito de la cabeza y aprende de la historia y de HECHOS VERIDICOS , no invenciones protestantes y ateas.

cofercarv2º escribió:

Una repasada a esta sección de Apologeticacatolica.org no te vendría nada mal hermano. Wink

http://www.apologeticacatolica.org/Leyendasnegras/IndiceLeyendas.htm

ya comenzamos con las leyendas negras, pues adelante Very Happy

Empezamos enumerando todas las que has dicho:

Santa Inquisición

Cruzadas

Posición de la Iglesia durante el Nacismo


Saludos!!


PD - ¿alguna otra?


Humildemente creo que deberian reveer lo que en su momento el Santo Padre Juan Pablo II dijo.

Antes de utilizar la palabra "Leyenda" tambien deberia saber que significa, le facilito la definicion de la RAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=leyenda

Volviendo a JP II, en sus muchisimas veces que pidio perdon, entre muchas otras cosas estan la inquisicion, el holocausto (Por la razon dicha por quien creo el post) y muchas cosas mas, lamentablemente es tarde y no es mi deber confeccionar una lista con links, quien ha de interesarle supongo que seguira investigando.. sin embargo, les dejo uno sobre la inquisicion:

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/2004/documents/hf_jp-ii_let_20040615_simposio-inquisizione_sp.html

Respetuosamente le aconsejo que como moderador se informe correctamente y utilice un lenguaje menos altanero. Lo mismo para el usuario paulcr.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:27 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

¡Venga! pidan perdón a la Iglesia que es el mismo Cristo.

Lo pueden hacer al son de la música:

http://www.youtube.com/watch?v=2TenilUfuSw&feature=related

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 12:35 pm    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

asmx86 escribió:
Humildemente creo que deberian reveer lo que en su momento el Santo Padre Juan Pablo II dijo.

Antes de utilizar la palabra "Leyenda" tambien deberia saber que significa, le facilito la definicion de la RAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=leyenda

Volviendo a JP II, en sus muchisimas veces que pidio perdon, entre muchas otras cosas estan la inquisicion, el holocausto (Por la razon dicha por quien creo el post) y muchas cosas mas, lamentablemente es tarde y no es mi deber confeccionar una lista con links, quien ha de interesarle supongo que seguira investigando.. sin embargo, les dejo uno sobre la inquisicion:

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/2004/documents/hf_jp-ii_let_20040615_simposio-inquisizione_sp.html

Respetuosamente le aconsejo que como moderador se informe correctamente y utilice un lenguaje menos altanero. Lo mismo para el usuario paulcr.

Saludos.



"Así, es justo que (...) la Iglesia asuma con una conciencia más viva el pecado de sus hijos, recordando todas las circunstancias en las que, a lo largo de la historia, se han alejado del espíritu de Cristo y de su Evangelio, ofreciendo al mundo, en vez del testimonio de una vida inspirada en los valores de la fe, el espectáculo de modos de pensar y actuar que eran verdaderas formas de antitestimonio y de escándalo" (n. 33).


"Señor, Dios de todos los hombres, en algunas épocas de la historia los cristianos a veces han transigido con métodos de intolerancia y no han seguido el gran mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu Esposa. Ten misericordia de tus hijos pecadores y acepta nuestro propósito de buscar y promover la verdad en la dulzura de la caridad, conscientes de que la verdad sólo se impone con la fuerza de la verdad misma. Por Cristo nuestro Señor".


¿En que parte dice que la Iglesia pide perdón por si misma? La Iglesia no tiene que pedir perdón por si misma, sino por los hijos de la Iglesia.


La Iglesia es el mismo Cristo, como el mismo Señor concideró cuando detuvo a Saulo de Tarso:


“Cayó en tierra y oyó una voz que le decía: "Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?" El respondió: "¿Quién eres, Señor?" Y él: "Yo soy Jesús, a quien tú persigues. - Hechos 9, 4-5


Pues ¿cómo va a perseguir Saulo a Cristo, si está sentado a la derecha del Padre? Sencillo, porque la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo:


"Bajo sus pies sometió todas la cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia, que es su Cuerpo, la Plenitud del que lo llena todo en todo. - Efesios 1, 21-22


Cabeza + Cuerpo = Unidad de la Persona


La Iglesia es Cristo.


La Iglesia no tiene que pedir perdón por ella misma, sino por sus hijos.


¿Acaso crees que el único perdón que pide la Iglesia es por sus hijos sacerdotes?


Aquí, el que se tiene que informar es otro. Wink


El Santo Padre pide perdón por todos los cristianos... también por la autoridad civil, quien fue la que cometió las atrozidades Wink


porque lamentablemente hermano, este es un tema de pruebas y sin ellas... es mejor guardar silencio Wink


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
asmx86
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2009
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:11 pm    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

cofercarv2º escribió:
asmx86 escribió:
Humildemente creo que deberian reveer lo que en su momento el Santo Padre Juan Pablo II dijo.

Antes de utilizar la palabra "Leyenda" tambien deberia saber que significa, le facilito la definicion de la RAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=leyenda

Volviendo a JP II, en sus muchisimas veces que pidio perdon, entre muchas otras cosas estan la inquisicion, el holocausto (Por la razon dicha por quien creo el post) y muchas cosas mas, lamentablemente es tarde y no es mi deber confeccionar una lista con links, quien ha de interesarle supongo que seguira investigando.. sin embargo, les dejo uno sobre la inquisicion:

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/2004/documents/hf_jp-ii_let_20040615_simposio-inquisizione_sp.html

Respetuosamente le aconsejo que como moderador se informe correctamente y utilice un lenguaje menos altanero. Lo mismo para el usuario paulcr.

Saludos.



"Así, es justo que (...) la Iglesia asuma con una conciencia más viva el pecado de sus hijos, recordando todas las circunstancias en las que, a lo largo de la historia, se han alejado del espíritu de Cristo y de su Evangelio, ofreciendo al mundo, en vez del testimonio de una vida inspirada en los valores de la fe, el espectáculo de modos de pensar y actuar que eran verdaderas formas de antitestimonio y de escándalo" (n. 33).


"Señor, Dios de todos los hombres, en algunas épocas de la historia los cristianos a veces han transigido con métodos de intolerancia y no han seguido el gran mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu Esposa. Ten misericordia de tus hijos pecadores y acepta nuestro propósito de buscar y promover la verdad en la dulzura de la caridad, conscientes de que la verdad sólo se impone con la fuerza de la verdad misma. Por Cristo nuestro Señor".


cofercarv2º escribió:

¿En que parte dice que la Iglesia pide perdón por si misma? La Iglesia no tiene que pedir perdón por si misma, sino por los hijos de la Iglesia.


Jamas dije eso.

cofercarv2º escribió:

La Iglesia es el mismo Cristo, como el mismo Señor concideró cuando detuvo a Saulo de Tarso:


“Cayó en tierra y oyó una voz que le decía: "Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?" El respondió: "¿Quién eres, Señor?" Y él: "Yo soy Jesús, a quien tú persigues. - Hechos 9, 4-5


Pues ¿cómo va a perseguir Saulo a Cristo, si está sentado a la derecha del Padre? Sencillo, porque la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo:


"Bajo sus pies sometió todas la cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia, que es su Cuerpo, la Plenitud del que lo llena todo en todo. - Efesios 1, 21-22


Cabeza + Cuerpo = Unidad de la Persona


La Iglesia es Cristo.


La Iglesia no tiene que pedir perdón por ella misma, sino por sus hijos.


cofercarv2º escribió:

¿Acaso crees que el único perdón que pide la Iglesia es por sus hijos sacerdotes?


Nuevamente, no, ni siquiera lo sugeri.

cofercarv2º escribió:

Aquí, el que se tiene que informar es otro. Wink


El Santo Padre pide perdón por todos los cristianos... también por la autoridad civil, quien fue la que cometió las atrozidades Wink

porque lamentablemente hermano, este es un tema de pruebas y sin ellas... es mejor guardar silencio Wink


Me remito a las conclusiones del Santo Padre como asi tambien a las de Cottier y menos aun guardare silencio.

cofercarv2º escribió:

Saludos!!


De antemano perdon por el doble-post, pero este mismo termino derivando en algo similar al otro y.. aplica:

"El 12 de marzo de 2000, con motivo de la celebración litúrgica que caracterizó la Jornada del Perdón, se pidió perdón por los errores cometidos en el servicio a la verdad recurriendo a métodos no evangélicos. La Iglesia debe realizar este servicio imitando a su Señor, manso y humilde de corazón. La oración que dirigí entonces a Dios contiene los motivos de una petición de perdón, que es válida tanto para los dramas ligados a la Inquisición como para las heridas en la memoria que han provocado: «Señor, Dios de todos los hombres, en algunas épocas de la historia los cristianos a veces han transigido con métodos de intolerancia y no han seguido el gran mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu Esposa. Ten misericordia de tus hijos pecadores y acepta nuestro propósito de buscar y promover la verdad en la dulzura de la caridad, conscientes de que la verdad sólo se impone con la fuerza de la verdad misma. Por Cristo nuestro Señor»."

Vaticano, 15 de junio de 2004 - IOANNES PAULUS II

----

"Otro capítulo doloroso sobre el que los hijos de la Iglesia deben volver con ánimo abierto al arrepentimiento está constituido por la aquiescencia manifestada, especialmente en algunos siglos, con métodos de intolerancia e incluso de violencia en el servicio a la verdad.

Es cierto que un correcto juicio histórico no puede prescindir de un atento estudio de los condicionamientos culturales del momento, bajo cuyo influjo muchos pudieron creer de buena fe que un auténtico testimonio de la verdad comportaba la extinción de otras opiniones o al menos su marginación. Muchos motivos convergen con frecuencia en la creación de premisas de intolerancia, alimentando una atmósfera pasional a la que sólo los grandes espíritus verdaderamente libres y llenos de Dios lograban de algún modo substraerse. Pero la consideración de las circunstancias atenuantes no dispensa a la Iglesia del deber de lamentar profundamente las debilidades de tantos hijos suyos, que han desfigurado su rostro, impidiéndole reflejar plenamente la imagen de su Señor crucificado, testigo insuperable de amor paciente y de humilde mansedumbre. De estos trazos dolorosos del pasado emerge una lección para el futuro, que debe llevar a todo cristiano a tener buena cuenta del principio de oro dictado por el Concilio: « La verdad no se impone sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra, con suavidad y firmeza a la vez, en las almas »"

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/apost_letters/documents/hf_jp-ii_apl_10111994_tertio-millennio-adveniente_sp.html

----

"«La gran debilidad de la Inquisición consiste en haber querido defender la verdad con medios violentos». Este es el sintético juicio del padre Georges Cottier, teólogo de la Casa Pontificia y organizador del Simposio internacional sobre la Inquisición que se celebró en los últimos días de octubre en el Vaticano.
...
La interpretación de los hechos que afectan a la historia de la Inquisición es muy controvertida. El análisis histórico tiene que tener en cuenta el contexto en el que tuvieron lugar los hechos. Algunos de los procedimientos atribuídos a la Inquisición, por ejemplo, eran los mismos que utilizaban los tribunales civiles. Incluso el procedimiento del proceso era el mismo. Muchos procesos terminaron con el reconocimiento de la inocencia del imputado y la pena para los condenados no era siempre la ejecución capital. El porcentaje de condenas a muerte fue inferior a lo que normalmente se piensa. Pero se trata de un problema de principio. Aunque hubiera habido poca gente condenada a muerte injustamente, el problema sigue en pie. Las comparaciones cuantitativas me causan repugnancia, pues no afrontan el verdadero problema."

- Entrevista de Zenit con el Padre Georges Cottier -Vaticano; 9 de Noviembre 1998.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:24 pm    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Igual... no me dices nada...


Porque estoy de acuerdo que se hicieron ciertos actos... el problema es "satanizar" al Santo Oficio Wink como totalmente malvado.


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
asmx86
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2009
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:38 pm    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

cofercarv2º escribió:
Igual... no me dices nada...


Porque estoy de acuerdo que se hicieron ciertos actos... el problema es "satanizar" al Santo Oficio Wink como totalmente malvado.


Saludos!!


Y, esa es otra de las cosas que tampoco he hecho (Catalogarlo como TOTALMENTE malvado) asique al parecer estamos de acuerdo... a lo que apuntaba es que es necesario explicar BIEN las dos cosas:

1- que usualmente se exagera de sobremanera a la Inquisicion por ya sabemos quienes.

2- que usualmente se minimiza por los mismos catolicos.

Creo que el fervor que se utiliza para defendernos de quienes poseen la postura 1 deberia ser el mismo al explicar/reconocer los errores y no caer en la postura 2.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 8:12 pm    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

asmx86 escribió:
cofercarv2º escribió:
Igual... no me dices nada...


Porque estoy de acuerdo que se hicieron ciertos actos... el problema es "satanizar" al Santo Oficio Wink como totalmente malvado.


Saludos!!


Y, esa es otra de las cosas que tampoco he hecho (Catalogarlo como TOTALMENTE malvado) asique al parecer estamos de acuerdo... a lo que apuntaba es que es necesario explicar BIEN las dos cosas:

1- que usualmente se exagera de sobremanera a la Inquisicion por ya sabemos quienes.

2- que usualmente se minimiza por los mismos catolicos.

Creo que el fervor que se utiliza para defendernos de quienes poseen la postura 1 deberia ser el mismo al explicar/reconocer los errores y no caer en la postura 2.

Saludos.



Pues entonces estamos de acuerdo Very Happy


porque no caigo ni en la primera ni en la segunda Razz


así como no permito que satanizen el Santo Oficio... tampoco se puede decir que no hubo nada de nada Confused


Saludos!! Mr. Green
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 9:16 pm    Asunto: Re: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

paulcr escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
cofercarv2º escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Por que algunos catolicos le molesta que JUAN PABLO II haya pedido perdon por los errores cometidos por la Iglesia ??

Yo me siento orgullo de la humildad que tubo en este gesto , haciendo mas grande aun su figura, reconociendo que hubo errores y como no reconocerlos si somos Humanos.

Pero conozco catolicos que estan encontra de este gesto , no es un pecado de arrogancia creer que la Iglesia no cometio errores en el pasado ?



Es pecado de calumnia decir que la Iglesia cometió pecados para comenzar, la Iglesia es Santa Wink


Segundo: quienes cometieron pecados fueron los hijos de la Iglesia


Tercero: es también pecado de calumnia decir que todo fue un error, cuando el mismo Santo Padre dijo que pedía perdón por las cosas PROBADAS y no por lo que se le ocurren en el sentimentalismo de la gente.


Saludos!!


Aca en argentina se dice siempre desde que eramos chico que la IGLESIA ES SANTA por la intervencion Divina y pecadora por la Intervension del Hombre , y no lo dijo cualquiera si no los parrocos en catequesis.

IGLESIA SANTA Y PECADORA - es lo que siempre me enseñaron de chico y de grande mis sacerdotes .

Por supuesto que me referia a los errores de los hombres , la inquisicion fue un error humano como tambien algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos.

Dentro de la IGLESIA como cualquier institucion hay ERRORES por que esta dirigida en la tierra por hombres de carne y hueso , y solo JESUCRISTO ES EL SER PEFECTO Y NINGUN HOMBRE MAS...




"algunos sacerdotes y PAPAS que hicieron la vista gorda al Nacismo y a gobiernos defactos." oye , te recomiendo que estudies mas la historia , y mas la historia de la iglesia y dejes de estar difamandola asi , y de tu opinion de la santa inquisicion , deja de influenciarte de los enemigos de la iglesia que esparcen mentiras , como dicen en mi pais deja de ser tan cerradito de la cabeza y aprende de la historia y de HECHOS VERIDICOS , no invenciones protestantes y ateas.


YO NO DIFAMO NADA , hubo sacerdotes al lado de VIDELA el mayor asesino del pueblo argentino , y no necesito leer historia por que yo soy parte de ella , lo vi con mis propios ojos...
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 9:47 pm    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Yo creo que los miembros de la Iglesia, todos, siempre cometeremos errores, desde el que tenga mas responsabilidad, al que tenga menos porque somos humanos y limitados.



Pero no me afecta en mi fe ni en mi deseo de seguir a mi Iglesia, porque para mi, su misión es ser la transmisora de la figura y la doctrina de Cristo, la administradora de sus sacramentos y siempre busca la Verdad. Lo que hagan de malo sus miembros, no me importa como para alejarme de ella. Hay que mirar a los grandes santos y lo bueno.

Los fallos siempre existirán aunque debemos buscar la perfección, y hacer critica constructiva informándonos bien antes, pues como dice el Evangelio: si ves que tu hermano se desvia, repréndelo y etc...
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PIX3L
Esporádico


Registrado: 04 Abr 2009
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mar May 12, 2009 1:09 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

¿Acaso la Iglesia no es Santa y Prostituta a la vez? Creo que los que hablan de revisar la historia para comprobar que los errores y hechos negativos que ocurrieron no existen, hablan más de un lado de "club de fans".

A mi como "fan", me encantaría que a mi artista favorita tenga una biografía de vida admirable como su música que me hace sentir tan bien, pero cuando buscamos y encontramos, vemos que no van de la mano.

Como "fan" voy a mentalizarme que mi artista es la perfección y que nadie puede superarla en voz, ni en música ni en ventas y voy a olvidar su pasado para vivir con lo que me hace sentir bien. Pero realmente ¿es así y está mal hacerlo?

Cada uno lo sabe. Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Mar May 12, 2009 4:59 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Recuerdo cuando el papa presidio en la cuaresma del 2000 aquel hermoso acto penitencial, mi profesor de Historia de la Iglesia Contemporanea comparo tal ceremonia con las Completas que pertenecen a la Liturgía de las Horas donde cada uno hace un examen de conciencia y pide perdon por las faltas del día y hace proposito de enmienda. No se si a todos les convence lo que me dijo mi Profesor de Historia, pienso que Juan Pablo II hizo lo justo y necesario de tal forma que nos encontramos en el propósito de enmienda.

Ahora Juan Pablo II tambíen exalto las virtudes heroícas de miles de hermanos nuestro hoy reconocidos como Santos y Beatos por nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar May 12, 2009 5:35 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

PIX3L escribió:
¿Acaso la Iglesia no es Santa y Prostituta a la vez? Creo que los que hablan de revisar la historia para comprobar que los errores y hechos negativos que ocurrieron no existen, hablan más de un lado de "club de fans".

A mi como "fan", me encantaría que a mi artista favorita tenga una biografía de vida admirable como su música que me hace sentir tan bien, pero cuando buscamos y encontramos, vemos que no van de la mano.

Como "fan" voy a mentalizarme que mi artista es la perfección y que nadie puede superarla en voz, ni en música ni en ventas y voy a olvidar su pasado para vivir con lo que me hace sentir bien. Pero realmente ¿es así y está mal hacerlo?

Cada uno lo sabe. Saludos!



La Iglesia no es Prostituta, sólo es Santa.


Sus hijos somos los pecadores... pero nuestra Madre es Santa.


Viva la Santa Madre Iglesia Very Happy


Saludos!! Razz
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar May 12, 2009 9:24 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Cita:
¿Acaso la Iglesia no es Santa y Prostituta a la vez?


La calificación de meretriz (prostituta) para la Iglesia es usada por San Ambrosio. Ocurre una sola vez en toda la patrística latina y lo hace en su exposición del Evangelio de San Lucas en el libro III, 23.

Leamos el texto original:

Prima igitur disciplina pietatis secundum Evangelium; quia per crucem et sanguinem credimus Christi, cujus Abraham diem vidit, et gavisus est (Joan. VIII, 56) : cujus Noe gratiam in typo Ecclesiae figuratam, spiritali cognitione praesensit: cujus Isaac vicem in sacrificio non recusavit (Gen. XXII, 10) : quem Jacob cum vinceret, adoravit (Gen. XXXII, 25) : cujus Esaias ruborem vidit vestimentorum (nam secundum Evangelium vita etiam prophetarum est) (Esai. LXIII, 2) : in cujus sanguine inter excidia mundi publicae futurum salutis insigne Rhaab illa typo meretrix (Josue, II, 1) , mysterio Ecclesia indicavit: quae multorum convenarum copulam non recusat, et quo conjunctior pluribus, eo castior: immaculata virgo, sine ruga, pudore integra, amore plebeia, casta meretrix, vidua sterilis, virgo fecunda. Meretrix, quia a pluribus amatoribus frequentatur cum dilectionis illecebra, et sine colluvione delicti: Qui enim adhaeret meretrici, unum corpus est (I Cor. VI, 16) . Vidua sterilis, quae viro parere non norit absente: venit vir, et hunc populum plebemque generavit. Virgo fecunda, quae hanc genuit multitudinem cum fructu amoris, sine usu libidinis


A primera vista ya nos debe llamar la atención que no se dice SANTA Y PROSTITUTA, sino PROSTITUTA CASTA (Casta meretrix). Eso es obviamente algo muy distinto. Máxime cuando se está poniendo el tipo de Rajab por medio y se dice "prostituta casta porque numerosos amantes la frecuentan por el atractivo del afecto, pero sin la suciedad del pecado"



Y aquí un excelente comentario y aclaración del uso que hace San Ambrosio:

Cita:
LA IGLESIA NO ES PECADORA(*)

Una corriente de pensamiento progresista sostiene hace algunos años que la Iglesia no es santa, sino pecadora, y por esta razón debe arrepentirse de las faltas cometidas. Los representantes de esta corriente son Von Balthasar (creado cardenal por Juan Pablo II), H. Küng (“La Chiesa”, Brescia, 1969), y Giuseppe Alberigo en “Chiesa santa e pecca-trice. ¿Conversione de la Chiesa?”, Magriano, 1997). Esta corriente ha igualmente influenciado al pensamiento de Juan Pablo II, expresado en la Carta apostólica “Tertio Millennio adveniente”, publicada el 10 de noviembre de 1994, en la cual dice: “[Es justo que...] la Iglesia se haga cargo, con una conciencia más viva, del pecado de sus hijos... Es necesario hacer una retractación, invocando con fuer-za el perdón de Cristo” (n° 33-34). Contra esta corriente el Cardenal Giacomo Biffi, Arzobispo de Bologna, publicó un estudio para demostrar que la Iglesia es santa y no puede tener ninguna mancha: ella se entristece y reza por sus hijos caídos en pecado, pero permanece inmaculada. El estudio de Biffi es, pues, de gran importancia, ya que recuerda valientemente una verdad implí-citamente negada incluso por Juan Pablo II.

UNA EXPRESIÓN DE SAN AMBROSIO

El estudio se centra en una expresión de San Ambrosio, hoy convertida en moda, que define a la Iglesia como una “casta prostituta”. Los católicos saben que es dogma de fe que la Iglesia es santa. Los enemigos de la Iglesia por el contrario buscan a todo precio demostrar que es pecadora: en ese caso, no estaría preservada por Dios de errores y fal-tas, sería pues una sociedad humana como tantas otras y no podría presentarse más co-mo la única verdadera religión, puesto que es la única en haber sido creada por Nuestro Señor Jesucristo, que es Dios. He aquí que esta expresión de un Padre de la Iglesia (y nada menos que San Ambro-sio) parece dar razón a sus enemigos. Además, se puede pensar que otros Padres la han utilizado. “¿Está permitido a los buenos fieles unirse al coro de los murmuradores, aunque sea para favorecer un diálogo abierto y constructivo?”, se pregunta el Cardenal Biffi (págs. 5-6). El libro ente no es una respuesta negativa. En primer lugar prueba (pág. 7), gracias a “tecnologías informáticas modernas”, que San Ambrosio es el único en emplear esta expresión precisa o una equivalente. Luego muestra su significación analizando el texto.

EL TEXTO

En el comentario de San Lucas, San Ambrosio se pregunta por qué San Mateo, presentando la genealogía de Jesús, nombra a los dos hijos de Judá, los gemelos Zara y Fares, cuando habría sido suficiente con uno, como hace San Lucas. Para comprender el motivo, exhorta a los fieles a elevarse del sentido literal al sentido alegórico, mostrando que los dos gemelos figuran la vida de dos pueblos, uno según la ley, el otro según la fe. En este contexto alegórico, San Ambrosio trata luego de Rahab, la mujer de Jericó de la cual habla el libro de Josué: “Rahab - que en su persona era una prostituta pero en el misterio es la Iglesia, indica en su sangre el signo futuro de salvación universal en me-dio de la masacre del mundo: ella no rechaza la unión con numerosos fugitivos, puesto que es más casta cuanto más estrechamente unida está al mayor número de ellos, Ella que es virgen inmaculada, sin arruga, sin mancha en su pudor, amante pública, prostituta casta, viuda estéril, virgen fecunda: prostituta casta porque numerosos amantes la frecuentan por el atractivo del afecto, pero sin la suciedad del pecado (casta meretrix, quia a pluribus amatoribus frequentatur cum dilectionis inlecebra et sine conluvione delicti)” (“In Lc.”, III, 17-23). “Se quiere significar, comenta Biffi, que la actividad de prostitución pertenece a la figura, no a la realidad figurada. No se pueden pues hacer apresuradas transposiciones del «tipo» al «antitipo»”. ¿En qué sentido es la comparación? “La Iglesia puede ser simbólicamente reconocida en la mujer de Jericó, únicamente porque ella no rechazó unirse a la multitud de «fugitivos», es decir de todos aquellos que -dispersados y desorientados en la ciudad mundana- buscan al lado de ella un refugio de la perdición... Pero hay una diferencia fundamental. La condescendencia con la cual la Iglesia entre-abre su puerta a todos, como hacen las mujeres de costumbres demasiado fáciles, no solamente no comporta en sí nada de reprensible, sino que indica incluso la fidelidad a su propia misión (y entonces a su Esposo que se la ha asignado). Immaculata virgo, sine ruga, pudore integra»(1). Como para prevenir todo equívoco que pudiera nacer de una comparación innegablemente audaz, se evoca aquí (e incluso se deja atrás) el ardiente lenguaje de Pablo cuando exalta a la Iglesia «no teniendo ni mancha, ni arruga, ni nada parecido» (Ef., V, 27)... La Iglesia es plebeya [pública] en su amor; es decir, no tiene nada de aristocráticamente exclusiva en sus atenciones, que se dirigen hacia todos sin distinción. O, si existen preferencias, éstas son eventualmente por los simples, los humildes, los pobres... En su significado original, pues, la expresión «prostituta casta», lejos de hacer alusión a algo pecaminoso y reprensible, quería indicar, no so-lamente con el adjetivo sino también con el sustantivo, la santidad de la Iglesia, santidad que consiste tanto en la adhesión sin dudas y sin incoherencias a Cristo su Esposo («casto») como en la voluntad de esperar llevar a todo el mundo la salvación («prostituta»)”. En resumen: la Iglesia es casta porque es santa, sin mancha; se puede llamarla alegó-ricamente “prostituta” únicamente en el sentido en que no rechaza a nadie que quiere venir a ella para obtener la salvación del alma.

EL PENSAMIENTO DE SAN AMBROSIO

Biffi aporta otras citas de San Ambrosio sobre el mismo tema para mostrar de manera clara el pensamiento (pág. 15). La Iglesia no tiene mancha, porque, siendo esposa de Nuestro Señor, está protegida por Él. En el comentario al Cantar de los Cantares, el Santo escribe: “«Es un jardín cerrado, una fuente sellada». Cristo dice estas palabras de la Iglesia, que quiere que sea virgen sin mancha ni arruga... Y nadie puede dudar que la Iglesia sea virgen” (“Ep. Extra coll.”, 14, 36-37). “Muchos tientan a la Iglesia, pero ningún hechizo de arte mágica podrá nunca dañarla. Los encantadores no tienen ninguna eficacia allí donde cada día resuena el cántico de Cristo. Ella tiene su encantador: es Nuestro Señor Jesucristo, gracias a quien ella puede volver ineficaces los hechizos de los encantadores y los venenos de las serpientes” (“Exameron”, IV, 33). Para San Ambrosio, la Iglesia es el Cuerpo de Cristo (“In Ps. 118”, 16), la alegría del universo (“In Ps. 118”, 15, 11), el santuario de la Trinidad, morada de la santidad, santa (“Exameron”, III, 5), puerta para la salvación (“In Ps. 118”, 22, 38), lagar de la vida eterna (“De Sancta”, I, 1). La expresión: “Ubi Petrus ibi ecclesia; ubi ecclesia ibi nulla mors sed vita aeterna” (“In Ps. 40”, 3O) (2) es de San Ambrosio. La Iglesia es madre, ya que engendra a los nuevos miembros de Cristo (“In Lucam”, III,38); ella es fecunda porque es inmaculada: “fecunda por sus partos, es virgen por su castidad aunque madre por los hijos que engendra. Somos pues engendrados por una virgen, que concibe no por obra de hombre sino por obra del Espíritu Santo... Nuestra madre no tiene marido, pero tiene un esposo, que tanto ama la Iglesia en los pueblos como en los individuos... como si se unieran con el Verbo de Dios como a un esposo eterno sin que se desaparezca el pudor” (“De virginibus”, I, 31).

LA IGLESIA Y LA PRESENCIA DEL MAL

Pueden surgir algunos interrogantes acerca de esta santidad de la Iglesia: “Ya que Ella vivió en el tiempo y camina por los polvorientos caminos llenos de las acechanzas del mundo, necesariamente tiene contacto con la iniquidad”. Biffi se plantea tres preguntas (pág. 37) y trae las respuestas dadas por San Ambrosio: 1) ¿Qué influencia tiene sobre la Iglesia el “mal exterior”? 2) ¿En qué medida el pecado, que por cierto se da en la comunidad cristiana, alcanza al “misterio” de la Iglesia? 3) ¿Qué sentido teológico puede darse a la aparente infecundidad y debilidad moral con la cual se presenta a los ojos del mundo?

A LA PRIMERA PREGUNTA el Santo responde: “Como el oro puro, así la Iglesia no es dañada por el fuego; ella se hace incluso más resplandeciente, mientras Cristo no ha venido en su Reino tener a su jefe en la fe de la Iglesia” (“In Ps. 118”, 3, 7). “La Iglesia es golpeada por las olas de las preocupaciones mundanas, pero no es derribada; es golpeada pero no cae; sin dificultad sostiene y modera las sacudidas de las olas y los asaltos de las pasiones corporales. Ella observa los naufragios de los demás, mientras que Ella es exenta y sustraída del peligro; siempre preparada para ser iluminada por Cristo. Y, así iluminada, alcanzar la gloria” (“De Abraham”, II, 11). “La Iglesia no ha vencido los poderes enemigos con las armas del mundo, sino con las armas espirituales que tienen la fuerza de Dios y pueden hasta destruir los poderes amurallados de los espíritus del mal... El Arma de la Iglesia es la fe, el arma de la Iglesia es la oración que vence al enemigo” (“De viduis”, 49). Biffi llama igualmente la atención sobre la relación entre la Iglesia y la Sinagoga, al escribir: “Ambrosio tiene sobre este tema una sensibilidad muy diferente a la hoy dominante, y precisamente por esto puede ser útil estudiar su magisterio. Hay entre Sinagoga e Iglesia como una doble relación: una de oposición y otra de continuidad” (pág. 41). “La verdad existe también en el Antiguo Testamento y anteriormente ésta era del pueblo judío... pero puesto que luego la generación de los judíos se desvía de la conducta de sus padres, he aquí que la verdad se aparta de ellos y pasa a la Iglesia” (“In Ps. 118”, 12, 19).

A LA SEGUNDA PREGUNTA, San Ambrosio distingue a los cristianos de aquellos que eran gentiles, que vivían en pecado (pág. 45). Estos últimos han sido purificados por la gracia de Dios, y absteniéndose de la culpa, son exceptuados del pecado. Es por esto que la Iglesia es ex maculatis immaculata, compuesta por el que antes era pecador: “Ella no está sin mancha desde los orígenes, cosa imposible a la naturaleza humana, si no que ocurre que aparece inmaculada por gracia de Dios y por su propio estado de vida, porque no peca más” (“In Lucam”, I, 17). Por el contrario, en lo que concierne a los pecados de sus miembros, la Iglesia es to-cada de cerca, explica Biffi, “tanto que Ella puede sentir en sí misma, como molestia y como herida propia, toda acción reprensible de sus miembros. De estas heridas ella pide ser curada, como la hemorroísa del Evangelio... Las llagas de este género son suyas y no lo son. Son suyas, porque son las de sus hijos; no lo son, porque su misterio de inocencia es inviolable: «No Ella, sino en sus hijos, no Ella, repito, sino en nosotros es herida la Iglesia. Prestemos pues atención que nuestra caída no se vuelva herida para la Iglesia» («De virginitate», 48)”. La Iglesia, siguiendo el ejemplo de Jesús, toma la responsabilidad del pecador: “Toda la Iglesia toma sobre sí la carga del pecador, y debe participar de su sufrimiento por las lágrimas, por la oración, por el dolor” (“De Poenit.”, I, 81). “Que ella llore por ti; que ella derrame lágrimas por tus pecados y llore mucho” (“In Ps. 37”, 10). “Si desesperas de obtener el perdón por pecados gra-ves, sírvete de intercesores, sírvete de la Iglesia, a fin de que rece por ti; mirándola, el Señor te otorga el perdón que podría rehusarte” (“In Lucam”, V, 11).

A LA TERCERA PREGUNTA, el Santo compara la Iglesia a la luna (pág. 52), que puede tener fases: “Ella parece desaparecer como la luna, pero no hay nada de eso. Ella puede ocultarse, pero no puede desaparecer” (“Exameron”, IV, 7). Además el fin de la Iglesia no es el bien sobre esta tierra, sino el bien en el más allá: “La Iglesia pare-ce estéril en este mundo, porque no engendra cosas ni mundanas ni presentes, sino futuras, es decir, no cosas visibles, sino cosas invisibles” (“De Abraham”, II, 72).

PADRE GIUSEPPE MURRO

(Giacomo Biffi: “Casta meretriz”. Saggio sull´ecclesiologia d´sant´Ambrogio, Piemme, Casale, 1996, 60 pág.).

__________________

* Tomado de la revista “Sodalitium”, n° 50

1 “Virgen Inmaculada, sin arruga, sin mancha en su pudor”.

2 “Donde está Pedro, está la Iglesia; y donde está la Iglesia, no hay muerte sino vida eterna”.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar May 12, 2009 9:30 am    Asunto:
Tema: El pedido de Perdon de Juan Pablo II
Responder citando

Yo además os diría que la Iglesia es tratada injustamente por los hombres como una prostituta, en eso también se parece a la misma. La figura de María y como es vejada por el judaismo talmúdico y el resto de enemigos de la Iglesia es la imagen más profunda de la Iglesia. Madre de todos y siempre Virgen.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados