Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mario Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 206
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 2:07 am Asunto:
hola
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Hola como estan les voy a publicar una carta que me gusta mucho les dejo el link y una parte de la carta
ENLACE EDITADO POR MODERACION
Cada día es una nueva oportunidad que Dios nos concede para crecer en todas las dimensiones de nuestro ser y para realizar más eficazmente el programa que, al llamarnos al Regnum Christi, Él nos ha trazado. Y es la conciencia de ese querer de Dios la que me mueve a comunicarme con ustedes, a quienes siento como parte de mi misma vida y de mi misión sacerdotal, pues son piedras vivas de esta obra que el Señor se ha dignado inspirarme.
Reflexionando sobre la razón de ser del Movimiento en la vida de sus miembros, se me presenta siempre, con toda urgencia y nitidez, la necesidad de que el Regnum Christi debe ayudarles a vivir humana y cristianamente las diversas etapas de sus vidas. Un Movimiento que nos entusiasma sólo durante un período, o hasta que otros intereses más inmediatos acaparen nuestra dedicación no sería el Movimiento querido por Dios; habría fracasado en sus objetivos primarios. Porque el Movimiento, como llamado y compromiso con Dios, debe abarcar todas las etapas y todas las circunstancias de nuestra vida.
Teniendo esto en cuenta, hoy quisiera tocar con ustedes un tema de mucha importancia en la etapa actual de su vida. Ya lo he tratado otras veces, conversando con algunos grupos en cursillos o en sesión de preguntas, pero hoy quiero abordarlo más ampliamente, tratando de responder a inquietudes e interrogantes que muchos de ustedes me presentan en sus cartas. Me refiero a esa etapa transitoria, pero decisiva en sus vidas, que es el noviazgo.
En plena juventud, ustedes sienten dentro de sí el bullir de la vida, con entusiasmos, proyectos e ilusiones, llenos de vigor y frescura. Y en ese bullir un elemento importante es el fenómeno del amor. Parece tan fácil, tan inmediato, el amor... _________________ El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 4:48 pm Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Sube _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 12:29 pm Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Sensatez
En ella reposa la orientación del hogar. Basta un criterio más o menos equivocado, en uno de los esposos, para comprometerlo todo. Los cónyuges están llamados a expresar su criterio tanto en cuestiones fundamentales, coma en casos de detalle y a adoptar las decisiones consiguientes. En cuestiones fundamentales como son, por ejemplo, la educación de los hijos, la orientación moral del hogar, etc.; o con respecto a pequeños detalles, como la elección de los colores de una habitación o la organización de una velada. La falta constante de criterio acarreará complicaciones, o discusiones ininterrumpidas. En estos casos el porvenir no será nada fácil ni apacible.
En este sentido los novios deben conocerse bien. Cómo razona el otro? ¿Cómo discute? ¿Sabe cambiar de opinión? ¿Admite sus errores? ¿Sabe reconocerlos sin ofenderse? ¿Acepta rectificar un juicio apresurado o falso? En caso de que cometa una gran equivocación él se obstina en defenderla, o confiesa su error? Estas observaciones son fáciles de hacer y revelan el criterio de un individuo. Los novios no deben rehuir esta tarea, porque de este modo irán descubriendo el género de vida que habrán de adoptar si se casan.
A este respecto, hay que insistir además sobre un punto específico: la terquedad. La terquedad es siempre señal de un criterio erróneo. Ciertamente, puede uno sostener sus ideas con convicción sin ser por ello terco. La terquedad consiste en sostener una idea sabiendo que es falsa, en defender y mantener una actitud cuya sinrazón es evidente. Dicen que «ser testarudo es, a menudo, señal de falta de inteligencia». Este defecto parece, pues, radicalmente incompatible con las exigencias de la vida conyugal; y ante un novio, o una novia, dominado por tal defecto, no debe vacilarse en romper. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 12:30 pm Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Equilibrio
Después de lo que acabamos de decir, parece casi superfluo mencionar la necesidad de equilibrio. Sin embargo, este factor es tan importante que no podríamos dejar de hablar de él aquí, de una manera explícita.
Gracias al equilibrio cada elemento de la psicología del individuo ocupa su lugar y la sensibilidad no lo domina todo. No es raro, en efecto, encontrar individuos dotados de firmeza de carácter y de criterio pero que no logran controlar su sensibilidad. Esta, infiltrándose por todas partes, viene a perturbar una personalidad que sería, por lo demás, excelente. A veces, esas explosiones de hipersensibilidad no tienen graves consecuencias, porque se trata tan sólo de fenómenos superficiales. No comprometen entonces la armonía conyugal y, a fuerza de paciencia, se pueden eliminar. Pero cuando toman un sesgo más íntimo y llegan, por ejemplo, a suscitar arrebatos de celos, no hay remedio (excepto la mejoría, por medio de tratamiento psicoterápico).
En semejante caso, es decir en un caso de celos cuyas manifestaciones son frecuentes y bastante agudas, el matrimonio estaría claramente contraindicado, porque un trastorno tal de la sensibilidad hace imposible toda confianza entre los cónyuges y toda paz en el hogar, constituye realmente un martirio a fuego lento. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 12:35 pm Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Un ideal elevado y santo
A todo lo contrario, que permanece en un plano propiamente humano, hay que añadir el cultivo de un ideal elevado y santo. Sin un ideal elevado, la vida de los esposos queda reducida a un nivel puramente natural. El matrimonio puede ser grande, muy grande, como indicaba san Pablo; pero implica también peligros inmensos. El amor puede transformarse muy pronto en una costumbre rutinaria, la ternura en unos gestos insípidos, la comunión carnal en explosiones sexuales embrutecedoras.
Para preservarse de estos peligros, los novios deben aferrarse a un ideal de vida elevado que espiritualizará su amor y su vida. Se trata de vivir conjuntamente, no con la sola perspectiva de una vida material compartida al ritmo de los placeres, sino en la comunión íntima de dos almas que se atraen, se llaman y se unen, expresando su unidad en ese lenguaje del cuerpo que adquiere entonces calidad humana.
Hablando de ideal, Alexis Carrel hacía notar que «los hombres se engrandecen cuando están inspirados por un alto ideal, cuando contemplan amplios horizontes. El sacrificio de sí mismo no es difícil —añadía— cuando se siente uno enardecido por la pasión de una gran aventura» . Jamás este principio ha sida tan cierto como al aplicarlo al amor. El amor no puede engrandecerse más que impulsado por un alto ideal. Y no hay que buscar en otra parte la explicación de tantos fracasos sufridos por amores que parecían llamados a durar. Como el fuego que se apaga por falta de combustible, esos amores se han extinguido faltos de ideal.
Los novios que quieran ver su amor expandirse ampliamente y penetrar su vida entera, deben elegir un ideal elevado.
Sólo lo conseguirán si saben hacer santo ese ideal. Es decir, henchido del pensamiento de Dios. Porque el amor lo concede Dios como una gracia, a fin de que dos seres puedan encontrar en él su felicidad en la tierra y en el cielo. Un amor humano que' quisiera apartarse de Dios no podría conseguir ni la una ni la otra. Se vería reducido a abortar neciamente, por haberse negado a permanecer ligado a su fuente. El amor, digámoslo sin ambages, implica siempre una crucifixión; y ningún hombre puede soportar esta crucifixión sin apoyarse en Dios.
Lejos de emanciparse del Señor, los novios deben acercarse más que nunca a Él, a fin de hallar luz y fuerza. Además, el noviazgo es un catecumenado. Y así como en otro tiempo se preparaba el catecúmeno para la recepción del bautismo invitándole a instruirse, a mortificarse, a orar, así también hay que invitar a los novios a que se preparen a recibir el sacramento del matrimonio. Los medios son los mismos.
Instruirse es cosa que conseguirán siguiendo, en especial, los Cursos preparatorios para el matrimonio, cuyo valor ha quedado demostrado hasta el punto de que casi se puede afirmar que son, en nuestros días, indispensables. Sobre ellos insistiremos más adelante . Digamos desde ahora que todos los novios deberían considerar como un deber asistir a estos Cursos de los que extraerán esclarecimientos inapreciables, gracias a los cuales su vida conyugal futura evitará muchos tropiezos. Nunca se insistirá bastante sobre esta necesidad. Y que no se pretenda no tener ya nada que aprender, pues semejante lenguaje sería la prueba más evidente de la propia ignorancia.
La mortificación. No faltarán ocasiones de practicarla en ese periodo del noviazgo en el que un amor todavía completamente nuevo amenazará constantemente con hacer estallar, bajo la presión espontánea de una ternura explosiva, los límites de la ley moral. Esta mortificación por sí sola será ya suficientemente grande para disponer a la pareja al enriquecimiento de la gracia de Dios.
Y, finalmente, la oración. Un proverbio rusa señala muy bien la urgencia de ésta: «Hay que rezar una vez antes de marchar a la guerra —dice—, dos veces antes de aventurarse en el mar, tres veces antes de casarse». Detrás de este refrán se oculta una gran verdad: la de que la empresa más importante de un hombre es su matrimonio. Por eso, en el momento de comprometerse, hay que acudir a Dios rogándole con insistencia que bendiga ese amor naciente a fin de que pueda, con la gracia, hallar su camino hasta la eternidad. Los novios que saben rezar así a Dios demuestran con ello el alto valor de su mutuo afecto. Además, es Dios también quien origina la inmensa confianza que deben alimentar los novios. Éstos tienen que ser optimistas. No con un optimismo infantil que ignora los obstáculos, sino con un optimismo viril que sabe verlos pero que conserva la ferviente esperanza de superarlos.
No hemos vacilado en mostrar la gravedad de esta empresa tan decisiva que es el matrimonio. No hemos vacilado tampoco en hacer resaltar los errores posibles, no hemos querido desanimar a nadie. Hemos visto tantos jóvenes afanarse enérgicamente para alcanzar la felicidad y conseguirlo, que no tendríamos perdón si con nuestras palabras desanimásemos a quienquiera que sea.
Poseyendo las condiciones básicas e indispensables, hay que atacar valientemente las dificultades con la certeza de que un amor constante acabará por vencerlas.
Y si alguien sintiera la tentación de dar marcha atrás simplemente porque se descubren en la pareja ciertas imperfecciones, repítase la frase pintoresca, pero llena de buen sentido, atribuida a Disraeli: «¡Que Dios proteja al hombre que se niega a casarse hasta que no haya encontrado la mujer perfecta… y que Dios le ayude mucho más todavía cuando la haya encontrado!». _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mar May 05, 2009 10:28 pm Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
 _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Chava Asiduo
Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 241
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 5:17 pm Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Gracias por el aporte Luciana,
Es de mucha utilidad.
Saludos. _________________ Con la Fé nada es utopia. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcela manqui Asiduo
Registrado: 29 May 2008 Mensajes: 181 Ubicación: Valdivia -Chile
|
Publicado:
Mie May 13, 2009 3:00 am Asunto:
Tema: Sobre el Noviazgo: El sentido del noviazgo...cúal es? |
|
|
Muy buena reflexión.
Me ayudó a tomar nuevas desiciones. _________________ Mi Padre en tu Corazón encuentro mi sintonía, mi sintonía.
Y quiero Consagrar ahora a mi Pueblo todo a María...todo a María. |
|
Volver arriba |
|
 |
|