Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:20 pm    Asunto: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Y TODO EL MALTRATO QUE HA RECIBIDO ALLI POR PARTE DE ISRAEL

Podemos empezar con un pequeño experimento:

Cójanse los blogs católicos de Internet más frecuentados y miren a ver que dicen del magisterio del Papa en Tierra Santa.

¿Alguno habla de lo que ha dicho sobre el muro y sobre las legítimas reivindicaciones palestinas?

Yo he encontrado uno, pero dice que el Papa ha hablado para justificar la existencia del muro, lo cual es algo que supera ya la estafa. Es el blog de Bustamante. Casi na.

¿Que ha dicho el Papa realmente?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:24 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

QUizás debamos empezar por algo que NO HA DICHO.

Y eso es la rotunda mentira declarada por los rabinos israelíes de que el Papa ha dicho que no hay que convertir ya a los judíos.

ESO NO LO HA DICHO EL PAPA.

Cita:
Citamos a Sector Católico:

Algunos medios de información israelíes aseguran que el Papa ha decidido poner fin a las actividades misioneras de la Iglesia con los judíos



13/05/09 Según han informado varios medios de comunicación israelíes, que citan al rabino Yona Metzger (a la izquierda de la foto), el Papa Benedicto XVI habría renunciado a toda actividad misionera de la Iglesia Católica con el pueblo judío: "Con su histórico acuerdo y compromiso dado por el Vaticano, de que la Iglesia desistirá de aquí en adelante de todas las actividades misioneras y de conversión entre nuestro pueblo. Esto es, para nosotros, un mensaje inmensamente importante", asegura el Jerusalem Post.

Con toda seguridad, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que estamos ante una nueva campaña de intoxicación informativa de los medios israelíes, ya que la Iglesia no puede renunciar al mandato del Señor: "Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio". La campaña lanzada contra el Santpo Padre se encuadra en la petición realizada por el Pontífice, en Tierra Santa, apoyando la constitución de un Estado palestino, tesis defendida por su antecesor, el Papa Juan Pablo II, y que hizo que salieran a la luz miles de escándalos sexuales cometidos por el clero en EE.UU., escándalos que fueron destapados por la prensa controlada por los lobbies judíos en Nueva York.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:29 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Ahora les voy a decir quien es el que manda en lo que hay que leer del Papa y porqué todos los que intervienen en estos foros y en los blogs católicos hacen exactamente lo que dice:

Cita:

El presidente de Israel, Shimon Peres, "todo el mensaje del Papa es positivo y podría generar importantes reflexiones", al comentar el actual Viaje del Papa a Tierra Santa que termina este viernes 15 de mayo. En una entrevista concedida a L'Osservatore Romano, Peres precisó además que "tal vez es necesario combinar los discursos que el Papa ha pronunciado en el aeropuerto" en el que deploró el antisemitismo y alentó a los cristianos a promover la paz, "y en el Yad Vashem" en donde el Santo Padre reiteró el compromiso de la Iglesia Católica para que el odio nunca vuelva a reinar, "para tener una idea clara del mensaje dejado por Benedicto XVI", informa Aciprensa.


Y ya está. Lo acabamos de ver como se ha cumplido esta orden en un mensaje de Aquitano, donde el magisterio del Papa se reducía a eso mismo.

El amo manda y los fieles obedecen. Y encima lo hace a través del órgano oficioso de la Iglesia Católica.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:35 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Pero vamos a Radio Vaticana para complementar:

Cita:


La visita del Papa a Belén en la prensa israelí

Jueves, 14 may (RV).- La prensa israelí refiere hoy concisamente y sin comentarios particulares la visita que el Papa realizó ayer a Belén, en Palestina, a donde se entra necesariamente a través de los puestos de control impuestos por el gobierno. “Los palestinos tienen derecho a un Estado independiente”, titula el “Maariv”, según el cual, los organizadores de la ceremonia que se llevó a cabo ayer en el campo de refugiados de Aida ''han aprovechado la ocasión para lanzar una serie de mensajes políticos”.



Crónica desde Jerusalén

Los diarios “Haaretz” y “Yediot Ahronot” publican imágenes de Benedicto XVI tomadas a breve distancia de la barrera de separación entre Cisjordania e Israel. También escribe que el Vaticano ha pedido a Israel 500 visados de ingreso para otros tantos religiosos cristianos que trabajan en el mundo árabe. Pero el ministro del Interior, Eli Yishai que pertenece al partito ortodoxo “Shas”, ha rechazado por motivos de seguridad. El periódico avanza posibles tensiones en el encuentro de hoy en Nazaret entre el Papa y el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu.

En cambio, la prensa árabe ofrece varios comentarios, todos ellos favorables, dado que se refieren a una “visita histórica”, deteniéndose ampliamente en el encuentro entre Benedicto XVI y Abu Mazen. Y subrayan en general la gran acogida reservada al Papa en Belén. “Al Quds” titula: “El Papa saluda a la gente en el campo de Aida en Belén con el telón de fondo del muro racista”. Mientras en otro título leemos: “El Papa se siente decepcionado por este muro definido ‘trágico’ que separa Cisjordania”. O aún: “Benedicto XVI auspicia la creación de una nación palestina soberana”. “El presidente pide que se ponga fin a la ocupación”. Y también: “Abu Mazen dice que Israel tiene un plan para la destrucción sistemática de la existencia cristiana e islámica en la Ciudad Santa”.

Por su parte, el diario “Alhayat Aljadida” titula: “El Papa sostiene el derecho de los palestinos a un Estado seguro y expresa su tristeza por el ‘trágico’ muro”. En otro artículo se hacer referencia a una muchacha palestina que habría arrojado al paso del papamóvil en el Monte de los Olivos una carta para el Papa en la que explica su sufrimiento porque las autoridades israelíes le han retirado la ciudadanía en Jerusalén. El mismo periódico publica un artículo firmado por el franciscano Faltas de Tierra Santa que afirma que muchos cristianos de Belén enviaron diversas cartas a Benedicto XVI sobre el retiro de los documentos de identidad y de residencia que han fracturado a sus familias.

“Una acogida grandísima en Belén. El presidente Abu Mazen pide que se ponga fin al sufrimiento del pueblo palestino”. Así titula un artículo el “Palestine press”. Mientras el “Palestine News Network”, escribe en el título: “La plaza del Pesebre en Belén ha acogido a siete mil personas para la misa”. Y ofrece una fotografía de Benedicto XVI asomado al muro mientras bendice a la gente.

Como podemos ver, las opiniones son contrastadas, tal como sucede en este complejo tejido social. Mientras el Papa, sigue cumpliendo su ministerio de Pastor, a lo largo de esta peregrinación para orar por la paz aquí, y en el resto del mundo.

Desde Tierra Santa, María Fernanda Bernasconi, Radio Vaticano.


Nada recoge Radio Vaticana de como se ha puesto al Papa desde los medios israelíes. Desde nazi que sólo mira el pasado como cosa histórica y de lado por su propio pasado nazi, cosa que le ha dicho el presidente del Parlamento Israelí, hasta la retahila de siempre de integrista y antisemita y todo lo demás. Las muestras son abundantes en la prensa de ayer.

Claro que Radio Vaticana no tiene porqué prestar atención más que a lo que le interesa. Y cuando se trata del magisterio del Papa lo hace entero:

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:40 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Así que desobedezcamos al lider israelí, aunque no los diga el Observatore y quedémosnos con lo que no aparece por ningún lado, pero sí en Radio Vaticana:

Cita:
Benedicto XVI califica de memorable su visita a Belén, se solidariza con las angustias del pueblo palestino y les recuerda que los muros se construyen fácilmente, pero no son eternos y pueden ser abatidos

Miércoles, 13 may (RV).- Benedicto XVI partió de los territorios palestinos con el fuerte anhelo “de ver paz y reconciliación en estas tierras atormentadas”, cuya hospitalidad y gentileza no dejaron de revelar, en los testimonios de sus residentes, las condiciones de vida que se sufren en Gaza y en la Zona Oeste. Pero también las que el Santo Padre ha podido comprobar personalmente.
“Con angustia he visto la situación de los refugiados que como la Santa Familia han tenido que abandonar sus casas. Y he visto el muro - que se introduce en vuestros territorios, separando a los vecinos y dividiendo las familias- circundar el cercano campo y esconder una buena parte de Belén”.
“A pesar de que los muros pueden ser construidos fácilmente, todos sabemos que no son eternos y pueden ser abatidos”
subrayó el Papa recordando que “ante todo es necesario remover los muros que construimos entorno a nuestros corazones, las barreras que erigimos contra nuestro prójimo”.
El Papa renovó su llamamiento “a la apertura y a la generosidad y a poner fin a la intolerancia y a la exclusión”, pues aunque pareciera que un conflicto no tiene salidas siempre habrá motivos para esperar su solución con el esfuerzo paciente y perseverante de aquellos que trabajan por la paz y la reconciliación.
Mi más ferviente deseo para ustedes, pueblo de Palestina, es que esto pueda realizarse pronto y que puedan finalmente gozar de esa paz, libertad y estabilidad de la que por tanto tiempo han sido privados.
Y siendo aún más concreto, el Papa aseguró que aprovechará “toda oportunidad para exhortar a quienes están involucrados en las negociaciones de paz a trabajar por una solución justa que respete las legítimas aspiraciones de ambos pueblos, israelí y palestino”. Mientras que por parte de la Santa Sede, el Papa señaló como un paso importante, el establecimiento, cuanto antes, y de acuerdo con la Autoridad Nacional Palestina, de la Comisión bilateral de Trabajo Permanente que ya había sido delineada en el Acuerdo básico, firmado en el Vaticano el 15 de febrero del año 2000.
Al despedirse de los territorios palestinos, Benedicto XVI no dejó de recordar la multitudinaria Misa en la Plaza del Pesebre, donde nació Jesús, “luz de las naciones y esperanza del mundo”. También elogió el cuidado prestado a los niños en el Hospital pediátrico de la Caridad (Caritas Baby Hospital). Y agradecido por la cálida acogida, el Papa confió a todos a la protección del Omnipotente, para que bendiga al pueblo palestino con la paz.


De triunfo del Papa en Cisjordania ponía la prensa no prosionista de hoy a Benedicto XVI. Los sionistas trataban de taparlo todo y sus aliados judaizantes lo hacían en estoso foros.

Sigamos:
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:45 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Eso por una parte, y por la otra, y muy importante es la Liberación del pueblo palestino, esos muros que algún día caerán, cuando Israel se convierta al amor de Cristo y deje de lado la ambición desmedida de su gobierno; bello mensaje a un pueblo que tiene hambre y sed de justicia, la justicia que sólo Cristo puede dar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:46 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

El conflicto israelí-palestino centra el discurso del Papa en el Campo de Refugiados de Aida desde donde recuerda que la paz sólo llega cuando las partes enfrentadas están dispuestas a ir más allá de las recriminaciones y trabajar juntas

Miércoles, 13 May (RV).- En el campo de refugiados de Aida Benedicto XVI ha exhortado a las familias palestinas a apostar por la educación de sus hijos y cultivar la paz en sus corazones, a pesar de la espiral de violencia, venganzas y destrucciones continuas, porque sólo se alcanzará una solución justa y duradera a las legítimas exigencias de ambas partes si palestinos e israelíes están dispuestos a romper el ciclo de las agresiones.

El Santo Padre ha llegado a las 3 y media al campo de refugiados de Aida, uno de los campos de prófugos en los Territorios Palestinos que acogen un total de un millón 300 mil desplazados palestinos, producto de dos migraciones forzadas principales: la de 1948 en el nacimiento del estado de Israel y la del 1967, tras la guerra de los seis días.

El Santo Padre ha querido expresar en primer lugar su solidaridad con todos los palestinos sin hogar que claman por volver a sus lugares de nacimiento o por vivir permanentemente en una patria propia. Todo el discurso del Pontífice a “quienes viven en condiciones precarias y difíciles” y con “limitadas oportunidades de trabajo”, a “quienes tienen sus familias divididas por el encarcelamiento de alguno de sus miembros”, y a quienes han perdido a seres queridos, ha girado constantemente en torno al conflicto palestino israelí.

El Papa ha manifestado que, en efecto “las legítimas aspiraciones a una patria permanente, a un Estado Palestino independiente todavía no se han cumplido”, y que sabe perfectamente que “se sienten atrapados” en una “espiral de violencia, de ataques y contraataques, de venganzas y destrucciones continuas”. El mundo entero desea que se rompa esta espiral, anhela que la paz ponga fin a las perennes hostilidades, y sin embargo esta misma tarde, ha dicho el Santo Padre, es duro ser concientes de l punto muerto donde se encuentran los contactos entre palestinos e israelíes.

Benedicto XVI ha lamentado la existencia del muro “en un mundo donde las fronteras se abren cada vez más: al comercio, a los viajes, a la movilidad humana, a los intercambios culturales”. En este contexto es trágico ver todavía que se erigen muros. “Pero de ambas partes del muro es necesario un gran valor para superar el miedo y la desconfianza. Es necesario magnanimidad para buscar la reconciliación tras años de enfrentamientos armados”.

El Papa ha recordado que la historia nos enseña que la paz solo llega cuando las partes enfrentadas están dispuestas a ir más allá de las recriminaciones y trabajar juntas con una finalidad común, tomando en serio los intereses y preocupaciones de los demás y buscando con decisión construir una atmósfera de confianza.

En este mismo contexto el Santo Padre ha reconocido el papel esencial de la ayuda humanitaria, pero “la solución de un conflicto –ha dicho- es política. Nadie se espera que los pueblos palestino e israelí lleguen solos. Es vital la ayuda internacional”. Por esta razón el Pontífice ha renovado su llamamiento a las partes implicadas para que ejerzan su influencia en favor de una solución justa y duradera, respetando las legítimas exigencias de todas las partes y reconociendo su derecho a vivir en paz y con dignidad, según el derecho internacional. “Los esfuerzos diplomáticos solo podrán tener éxito si los mismos palestinos e israelíes estarán dispuestos a romper el ciclo de las agresiones”.

El Papa ha pedido además a los jóvenes que se preparen profesionalmente porque ellos serán los responsables del porvenir del pueblo palestino y a las familias les ha pedido que no dejen de apoyar a sus hijos en la educación y en cultivar sus dotes, de forma que en el fututo la comunidad palestina no carezca de personal especializado y bien formado.

También el Pontífice ha tenido palabras de franco agradecimiento por el óptimo trabajo llevado a cabo por muchas agencias de la Iglesia asistiendo a los prófugos aquí y en otras partes de los Territorios Palestinos. “La Misión Pontificia para Palestina, fundada hace casi 60 años para coordinar la asistencia humanitaria católica a los refugiados, continúa la propia obra muy necesaria al flanco de otras organizaciones similares. En particular el Papa ha mostrado su particular aprecio por la contribución de las hermanas misioneras franciscanas del Corazón Inmaculado, así como a toda la Familia Franciscana por hacerse “instrumentos de paz” en esta tierra.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:49 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Cuando el Papa ha proclamado a Gaza como MARTIRIZADA ha sido algo muy contundente.

Cita:
El Papa expresa su afecto a los peregrinos de la “martirizada Gaza” y pide una infraestructura “espiritual” que canalice las energías al servicio de la educación, desarrollo y promoción del bien común, y garantizar un futuro mejor para sus hijos






Miércoles, 13 may (RV).- El sugestivo marco de la Plaza del pesebre de Belén ha sido el escenario este miércoles de la Santa Misa celebrada por el Santo Padre, en la que se ha dirigido de forma especial a “los peregrinos provenientes de la martirizada Gaza” a quienes ha pedido que transmitan a sus familias y comunidades caluroso abrazo del Pontífice, sus condolencias por las pérdidas, las adversidades y los sufrimientos que han tenido que soportar: “Les aseguro mi solidaridad en la inmensa obra de reconstrucción que ahora tienen por delante y mis oraciones para que el embargo sea pronto levantado”.

Además el Santo Padre les ha exhortado a no tener miedo porque Cristo nos ha donado una nueva vida “que puede iluminar y transformar incluso las más oscuras y desesperadas situaciones humanas”. “Esta tierra –ha insistido el Pontífice- necesita no sólo de nuevas estructuras económicas y comunitarias, sino más importante- podríamos decir- de una nueva infraestructura “espiritual”, capaz de galvanizar las energías de todos los hombres y mujeres de buena voluntad en el servicio de la educación, del desarrollo y de la promoción del bien común. Ustedes tienen los recursos humanos para edificar la cultura de la paz y del respeto recíproco que podrán garantizar un futuro mejor para sus hijos. Esta noble empresa les espera. ¡No tengan miedo!”

La homilía en Belén del Santo Padre se ha centrado fundamentalmente en la paz, significativamente en una ciudad que para los hombres y mujeres de cualquier parte del mundo está “asociada el alegre mensaje del renacimiento, de la renovación, de la luz y de la libertad” y sin embargo, ha dicho el Pontífice “¡cuán lejano pareciera el cumplimiento de esta magnífica promesa! ¡Cuán distante aparece aquel Reino de amplio dominio y de paz, seguridad, justicia e integridad, que el profeta Isaías había anunciado, y que proclamamos como definitivamente establecido con la venida de Jesucristo, Mesías y Rey!”.

Benedicto XVI ha recordado que “el mensaje de Belén nos llama a ser: ¡testigos del triunfo del amor de Dios sobre el odio, sobre el egoísmo, sobre el miedo y sobre el rencor que paralizan las relaciones humanas y crean divisiones entre los hermanos que deberían vivir juntos en unidad, destrucción donde los hombres deberían edificar, desesperación donde la esperanza debería florecer!”

En otro momento de su homilía y aludiendo a la segunda lectura el Papa ha indicado que el apóstol Pablo extrae una lección de la Encarnación particularmente aplicable a los sufrimientos que la población está experimentando: “porque se ha manifestado la gracia de Dios”, nos dice, “que nos enseña a que, renunciando a la impiedad y a las pasiones mundanas, vivamos con sensatez, justicia y piedad en el tiempo presente”.

En cuanto a “la constante conversión a Cristo que se refleja no sólo sobre nuestras acciones, sino también sobre nuestro modo de razonar”, el Santo Padre ha subrayado con énfasis que es necesario tener “la valentía de abandonar líneas de pensamiento, de acción y de reacción, infructuosas y estériles”, cultivar una mentalidad de paz basada en la justicia, en el respeto de los derechos y los deberes de todos, el compromiso de colaborar por el bien común, y sobre todo la perseverancia: perseverancia en el bien y en el rechazo del mal.

Benedicto XVI ha animado a los habitantes de Belén a trabajar en iniciativas concretas para consolidar su presencia y ofrecer nuevas posibilidades a cuantos tienen la tentación de partir. “Sean un puente de diálogo y de colaboración constructiva en la edificación de una cultura de paz que supere el actual nivel de miedo, de agresión y de frustración. Edifiquen sus Iglesias locales haciendo de ellas laboratorios de diálogo, tolerancia y esperanza, así como de solidaridad y de caridad activa”.

_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:51 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Hace tiempo se supo por algunos medios de cómo el Nuevo Israel levantaba un monumental e interminable muro alrededor de un pueblo lleno de miserias y desposeído de sus bienes, llamado Gaza; muro de crimen y dolor que excluía y robaba los mejores pozos de agua (tierra de desiertos), que robaba los huertos y sembradíos de olivares, muro que reducía a una miseria increíblemente inhumana y cruel a un pueblo y que llamaba terrorista ante el afán de defender lo suyo de la planta invasora.

Ahí se ha centrado el mensaje del Papa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 10:56 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Recuerden que todo esto que están leyendo aquí ha sido OMITIDO POR EL MANDATO DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL EN EL OSSERVATORE ROMANO QUE NOS DICE CON QUE MENSAJES HEMOS DE QUEDARNOS.

Hago memoria:

Cita:
El presidente de Israel, Shimon Peres, "todo el mensaje del Papa es positivo y podría generar importantes reflexiones", al comentar el actual Viaje del Papa a Tierra Santa que termina este viernes 15 de mayo. En una entrevista concedida a L'Osservatore Romano, Peres precisó además que "tal vez es necesario combinar los discursos que el Papa ha pronunciado en el aeropuerto" en el que deploró el antisemitismo y alentó a los cristianos a promover la paz, "y en el Yad Vashem" en donde el Santo Padre reiteró el compromiso de la Iglesia Católica para que el odio nunca vuelva a reinar, "para tener una idea clara del mensaje dejado por Benedicto XVI", informa Aciprensa.


Eso es a lo que obedecen a pie juntillas los judaizantes muy atentos al control de los medios. Algo que es propio de Judios y que Ricardo de la Cierva ha estudiado profusamente (a él no se le puede acusar de ser antisemita).

Pero en este control de los medios, la guerra no se le escapa al lector/oyente de Radio Vaticana:

Cita:
Debate público en los medios de comunicación sobre el peregrinaje del Papa


Miércoles, 13 may (RV).- Los medios de comunicación de todo el mundo analizan con detalle las palabras del Papa Benedicto XVI en su peregrinaje a Tierra Santa. Nuestra enviada especial a Tierra Santa, María Fernanda Bernasconi informa con detalle al respecto sobre impresiones, comentarios y valoraciones.

Escuchar la crónica desde Jerusalén:

Como era de esperar, en Israel se ha abierto una especie de debate público acerca del significado de la visita del Santo Padre. Tanto es así que, además de los periódicos y la televisión, también por las calles de Jerusalén las personas desean hablar con los periodistas, sobre todo con los extranjeros, para pedirles que informen correctamente acerca del evento y no hablen en contra de Israel.

Por lo que respecta la prensa, los grandes periódicos israelíes presentan, en primera página, una foto de Benedicto XVI en el Muro de las Lamentaciones. “The Jerualem Post” titula: “El Papa lamenta la emigración de los cristianos”. Y en el artículo leemos que Benedicto XVI habría acusado a “autoridades anónimas” de no respetar bastante la presencia cristiana en la región. El editorial aborda el tema de los límites del diálogo interreligioso y afirma que el jeque Tamimi no representa a Hamas, sino a la parte moderada de los palestinos religiosos; cuyos compatriotas cristianos –seguimos leyendo- no menos moderados, agitaban banderas de la Organización para la Liberación de Palestina durante la misa del Papa. Mientras todavía no hemos recibido las disculpas de la Autoridad Palestina por el comportamiento de Tamimi. Lo que no se dice es que el diálogo interreligioso está sostenido sólo por los no musulmanes”.

El director del “Simon Wiesenthal de Israel”, analiza la alocución que el Pontífice pronunció en la Sala de la memoria del mausoleo de Yad Vashem y escribe que “sus palabras de compasión eran oportunas y bienvenidas”, pero el Papa no aprovechó la oportunidad para dar un paso más hacia la reconciliación”.

El Vaticano sorprendido por las críticas del discurso en Yad Vashem”, es el título, en cambio, de un amplio artículo sobre la conferencia de prensa del padre Federico Lombardi. También de este tema se ocupa otro diario israelí de gran distribución; el famoso “Haaretz”, que titula el artículo editorial en primea página: “Una oportunidad fallida”. “Los millones de shekel –la moneda del país– que Israel invirtió para hospedar al Papa han desaparecido en la nada, como si nunca hubieran existido, porque faltaba una única frase en su discurso: ‘Lo siento’”. Este mismo periódico recoge asimismo las declaraciones de uno de los rabinos de Nueva York, Arthur Scheier, amigo del Papa, que defiende a Benedicto XVI diciendo que es equivocado concentrarse completamente en una única intervención”.

Por su parte, la prensa árabe es bastante favorable a la visita del Papa. El “Palestine Press” se concentra sobre todo en la visita a la Explanada de las Mezquitas, y escribe que los representantes islámicos que lo acompañaron le pidieron al Papa que el Vaticano reafirme las posiciones históricas de la Iglesia católica sobre la causa palestina tal como lo hizo Juan Pablo II que reafirmó el derecho del pueblo palestino a ser libre, independiente y soberano.

También en otro artículo del diario “Alayyam”, se puede leer la crónica de la visita a la Explanada de las Mezquitas, mientras se reafirman las buenas relaciones entre cristianos y musulmanes, y se subraya el pasaje del discurso del Papa sobre la prosecución del diálogo por la paz y la justicia en el mundo. Aquí también se critican las excesivas fuerzas de seguridad –de las que hemos sido testigos– por parte de las autoridades israelíes, que hicieron que Jerusalén pareciera ayer una ciudad ocupada, en la que además, prohibieron el acceso a la Ciudad vieja a los ciudadanos menores de 55 años.

Otro conocido periódico árabe, “Al Quds”, escribe que el Papa en su visita a Belén, se encontrará con los prófugos del Campo de Aida que hospeda a 4.600 palestinos. El diario recuerda que estos prófugos proceden de 48 aldeas árabes destruidas por Israel en 1948 y ven la visita del Santo Padre como una oportunidad para mostrar al mundo el escándalo del muro de separación construido por Israel.

Desde Tierra Santa, María Fernanda Bernasconi, Radio Vaticano.


Aquí, en nuestro querido foro ya vieron de que parte se pusieron desde el primer momento y de cual se siguen poniendo los leales servidores del sionismo internacional.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 11:08 pm    Asunto:
Tema: LO QUE HA DICHO EL PAPA EN TIERRA SANTA (TODO)
Responder citando

Espero que mañana este tema siga aquí para poder continuarlo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados