Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las bodas de Caná
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las bodas de Caná

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab May 16, 2009 11:19 am    Asunto: Las bodas de Caná
Tema: Las bodas de Caná
Responder citando

Cita:
EL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN

Capítulo 2

1 Y al día tercero se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús.
2 Fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
3 Y como faltase el vino, dice a Jesús su madre: "No tienen vino".
4 Y le dice Jesús: "¿Qué tenemos que ver tú y yo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.
5 Dice su madre a los que servían: "Todo cuanto él os diga, hacedlo.
6 Había allí seis hidrias de piedra, destinadas a la purificación de los judíos, cada una de las cuales podía contener de dos a tres metretas.
7 Díceles Jesús: "Llenad de agua las hidrias". Y las llenaron hasta arriba.
8 Y les dice: "Sacad ahora y llevadlo al maestresala". Y lo llevaron.
9 Mas cuando gustó el maestresala el agua hecha vino —y no sabía de dónde era, pero sabíanlo los que servían, que habían sacado el agua—, llama al esposo el maestresala
10 y le dice: "Todo hombre pone primero el buen vino, y cuando están ya bebidos, pone el peor; tú has reservado el vino bueno hasta ahora.
11 Este que fué el principio de los milagros hízolo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria y creyeron en él sus discípulos.


Traigo a colación este Evangelio por lo del tema de judaizante y no judaizantes.
Me enseñaron, y si estoy equivocado en este foro hay teólogos que me pueden corregir, que este Evangelio es la personificación del paso del AT al NT.
Cambia el agua por vino, y vino de gran calidad, lo que me recuerda también lo de que el vino nuevo hay que ponerlo en odres nuevos.
Pasa de agua (AT) al buen vino (NT).
Pero lo más hermoso es que cuando la Virgen le pide el milagro, le pide que comience su misión, Jesús la increpa diciéndole que todavía no ha llegado su hora, pero la Virgen embelesa al Padre ya que es su creatura más perfecta, y el Padre le dice al Hijo:"Tu Madre te lo pide. Obedécela". Y Cristo empieza su misión, y pasamos del AT al NT.
Los judíos son nuestros hermanos mayores (con minúsculas), pero Cristo es nuestro Hermano Mayor (con mayúsculas).
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab May 16, 2009 11:39 am    Asunto:
Tema: Las bodas de Caná
Responder citando

Santo Tomás de Aquino en esa línea recoge una exégesis única de Alcuino en su Catena Aurea, que dice a propósito de la petición de la Virgen a Cristo y que parece explicar e introducir tu tema:


Representa también en este caso a la sinagoga, que invita al Salvador a que haga milagros; porque era costumbre entre los judíos el pedir milagros.
Prosigue: Y Jesús le dijo: "Mujer, ¿qué hay de común entre tú y yo?"


Luego proseguirá Santo Tomás su línea de exégesis compilando textos de otros me fijo un poco más adelante:

San Agustín, De cons evang. 2, 17
Véanse los misterios que se encierran en estos milagros del Señor. Convenía que se cumpliese en Jesucristo lo que se había escrito acerca de El. Aquélla era agua, pero del agua hizo vino cuando les iluminó sus inteligencias y les explicó las Escrituras. Así tuvo sabor lo que no lo tenía, y embriagó lo que no embriagaba.

Beda
Cuando el Señor apareció en carne mortal, la suavidad del conocimiento de la Ley, parecida al vino, poco a poco empezó a corromperse por la interpretación material que le daban los fariseos, alejándose de su primitiva virtud.

San Agustín, ut sup
Si hubiese mandado quitar el agua y hubiese introducido vino, puesto que conoce los secretos de la creación humana, hubiese parecido que desaprobaba las antiguas Escrituras (El AT). Mas como convirtió el agua en vino, nos dio a conocer que la Escritura antigua le pertenecía, porque en virtud de su mandato se llenaron las hidrias. Mas aquella Escritura no tiene sabor, si no se comprende en ella a Jesucristo. Sabemos también que la Ley data desde los primeros tiempos, esto es desde el principio del mundo, desde donde hasta nuestros días se cuentan seis edades: la primera data desde Adán hasta Noé; la segunda, desde Noé hasta Abraham; la tercera, desde Abraham hasta David; la cuarta, desde David hasta la trasmigración de Babilonia; la quinta, hasta el Bautista (San Juan Bautista), y la sexta desde aquí hasta el fin del mundo. Aquellas seis hidrias representan estas seis edades, en las cuales nunca faltó alguna profecía. Y cuando se cumplieron las profecías se llenaron las hidrias. Y ¿qué representa aquello de que cabían dos o tres cántaros? Si solamente hubiese dicho que cabían tres, nuestra imaginación no hubiese creído otra cosa sino que se refería al misterio de la Trinidad. Pero ni aun así debemos separarnos de esta idea, porque dijo dos o tres, en atención a que una vez nombrado el Padre y el Hijo, debe entenderse, como consecuencia, el Espíritu Santo. Conviene, por lo tanto, entender, el amor del Padre y del Hijo (que es el Espíritu Santo). Pero también puede entenderse otra cosa; por dos metretas se entienden las dos clases de hombres; esto es, los judíos y los griegos. Y por tres, los tres hijos de Noé.

Alcuino
Los servidores son los doctores del Nuevo Testamento que explican las Escrituras a otros en sentido espiritual. El maestresala es algún doctor de la Ley, como Nicodemo, Gamaliel o Saulo. Cuando se confió a éstos la predicación del Evangelio, que se ocultaba en la letra de la Ley, representaban al maestresala, a quien se le daba a gustar el vino hecho del agua. Y en la casa de las bodas había tres clases de hombres recostados, como en la Iglesia hay tres clases de fieles, a saber: casados, continentes y doctores. Pero el Señor reservó el vino exquisito para el final; esto es, el Evangelio, que llegó en la sexta edad.



Esta claro que para la mente genial de Santo Tomás esa escena representa, apoyada en el magisterio de otros doctores de peso, algo muy profundo tal como correspondería al comienzo de la vida púbica de Cristo.

¡Que lejos de esas interpretaciones tan tontas de la Escritura que nos presentan los exégetas que no la leen en la fe de la Iglesia, sino en sus instrumentos materiales y de orden filosófico!

Yo por mi parte estoy convencido cada vez más, que el Evangelio de San Juan es una reescritura en particular del Génesis y en general de toda la historia de la salvación. Una obra maestra de la teología.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab May 16, 2009 12:24 pm    Asunto:
Tema: Las bodas de Caná
Responder citando

Gracias Miles por tu aportación.
Al final dices:
Cita:
Yo por mi parte estoy convencido cada vez más, que el Evangelio de San Juan es una reescritura en particular del Génesis y en general de toda la historia de la salvación. Una obra maestra de la teología.

Sabemos que el Evangelio de S. Juan es el más teológico de todos....y es que es de lógica. ¿Con quién convivía S.Juan?. Con la Virgen María, Madre de Dios, la que guardaba todas las cosas en su corazón y las meditaba. La mayor teóloga de la Iglesia, la Madre y Reina de la Iglesia. ¡Cuántas cosas le aclararía María, la llena del Espíritu Santo, a Juan sobre el significado de las palabras y gestos de su Hijo!. Con razón el Evangelio de S.Juan es el más teológico. Es de cajón.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab May 16, 2009 12:44 pm    Asunto:
Tema: Las bodas de Caná
Responder citando

Lo es, Tomás, lo es. Basta conocer a la Madre para conocer al Hijo. Pero no lo es para todos los que han dejado de honrar y tratar a la Santísima Virgen. Para toda es muchedumbre de descreidos que sólo tienen de católicos el sello bautismal o el caracter sacerdotal. Para todos los que niegan todo lo que tradición nos lega sobre la vida de Nuestra Señora.

Muchos tienen grandes estudios, pero desconocen las cosas más elementales de la fe.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados