Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue May 14, 2009 2:15 am Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
NO ESTA VACIO, USADO EN DEFINICION POR EL CONCILIO DE FERRARA FLORENCIA TOMANDO LAS PALABRAS DE JESUCRISTO.
Por otro lado:
Cita: |
Cuando el teólogo suizo Urs Von Balthasar, gran amigo del Papa Ratzinger, le sometió su opinión -el Infierno sí existe, pero está vacío-, Benedicto XVI le dijo que estaba convencido del contrario: "el infierno existe, y no está vacío", |
Claro que algunos por no creer no creen ni en los ángeles.
PUNTO Y FINAL
AJO Y AGUA A LOS ENEMIGOS DE LA FE. TODA DISCUSION POSTERIOR SOBRA.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Jue May 14, 2009 2:24 am Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
IV. El infierno "vacío".
Hoy día algunos pretenden que el infierno está deshabitado. Piensan que no hay condenados de hecho. Los textos que hablan del infierno no serían más que amenazas que nunca se realizarán. Orígenes admitía condenados temporales, ahora se niega la existencia misma de condenados.
En el Concilio Vaticano II un Padre pidió que se declarase que había, de hecho, condenados en el infierno, porque si no, el infierno sería una mera hipótesis[65]. La Comisión teológica juzgó que no esa necesario introducir esa declaración porque los textos neotestamentarios citados en el documento conciliar tienen forma gramatical futura[66]; no son verbos en forma hipotética o condicional, sino en forma futura. "Irán" supone, como cae de maduro, que alguien irá[67].
Las explicaciones de la Comisión teológica son el presupuesto de las votaciones y constituyen la interpretación oficial del texto. Si algún Padre no hubiese estado de acuerdo con la interpretación hubiese votado"non placet". De modo tal que estamos frente a la interpretación oficial de cómo entiende el Concilio esos pasajes bíblicos y lo entiende en el sentido de que hay y habrá condenados de hecho, excluyendo la interpretación meramente hipotética del infierno.
Una vez más comprobamos que algunos que se creen los adalides del Concilio Vaticano II son los que más ignoran sus textos y la interpretación correcta de los mismos.
La fe católica afirma sin ambagues, como enseña Mons. José Capmany Casamitjana, Obispo Director Nacional de las Obras Pontificias Misionales de España: "Lo cierto es que el infierno existe y que allí hay y habrá condenados"[68],y los que tienen un mínimo de sentido común deducen: "Y yo puedo ser uno de ellos. Pondré todos los medios para evitarlo".
Ciertamente que la Iglesia no tiene poder para declarar quienes son los que se han condenado. No existe una suerte de canonización al revés. Más aún, la incapacidad que tiene la Iglesia para señalar quien está en el infierno, es salvífica.
Se cuenta de San Vicente Pallotti que un día el santo sacerdote acompañaba al suplicio a un asesino del peor género, que rehusaba obstinadamente arrepentirse, se mofaba de Dios y blasfemaba hasta en el cadalso. El P. Palotti había agotado ya todos lo medios de conversión: estaba en el tablado al lado de aquel miserable; bañado de lágrimas el rostro, se había echado a sus pies, suplicándole que aceptase el perdón de sus crímenes, mostrándole el anchuroso abismo en que iba a caer. A todo esto, el monstruo había respondido con un insulto y una blasfemia, y su cabeza acababa de caer al golpe de la fatal cuchilla. En la exaltación de su fe, de su dolor e indignación, y también para que aquel horrible escándalo se trocase para la muchedumbre de los asistentes en saludable lección, el piadoso eclesiástico se levanta, coge por los cabellos la ensangrentada cabeza del ajusticiado y presentándola a la multitud: "¡Mirad!, exclamó con voz atronadora; ¡mirad bien!; ¡he aquí la cara de un condenado!" Se dice que este sólo hecho basto para retardar el proceso de beatificación. ¡Hasta tal punto la Iglesia es misericordiosa![69]
Del Santo Cura de Ars solamente se cita un caso en el cual pareció temer por la suerte eterna de un difunto. "Una persona recién llegada de París o de sus alrededores -refiere Hipólito Pagés- le preguntó donde estaba el alma de uno de sus parientes recientemente fallecido. Recibió esta respuesta, sin comentario alguno: 'No quiso confesarse a la hora de la muerte'. Desgraciadamente, era muy cierto: el moribundo había rechazado al sacerdote. El Cura de Ars no podía saberlo de antemano"[70].
Ni del mismo Judas se puede afirmar con seguridad, a pesar de que hay varios textos bíblicos que parecieran abonar la hipótesis de su condenación. De hecho, San Vicente Ferrer afirmaba que se había salvado[71].
En nombre de la misericordia divina.
Hacia el 420 San Agustín[72] indica distintas teorías sobre el infierno actuales en aquel entonces:
1- Algunos creían que todos los pecados eran expiados en vida o después de morir;
2- Otros sostenían que Dios no condenaría a nadie por la intercesión de los santos;
3- Otros sostenían que ningún bautizado, ni aún los herejes, se condenarían;
4- Había quienes limitaban la salvación a todos los bautizados en la Iglesia católica, que aunque cayesen en idolatría y ateísmo no se condenarían para siempre;
5- Otros decían que los que perseveraran en la fe, aunque cayesen en pecados graves, se salvarían;
6- Algunos afirmaban que sólo se condenarían los despiadados.
Ideas todas que fueron defendidas en nombre de la misericordia divina, como pasa ahora también. Todos los hombres y mujeres estarían confirmados en gracia.
San Agustín refutó todas esas teorías: "Después del juicio final unos no querrán y otros no podrán pecar... Los unos viven en la vida eterna una vida verdaderamente feliz, los otros seguirán siendo desventurados en la muerte eterna, sin poder morir: ni unos ni otros tendrán fin... La muerte eterna de los condennados no tendrá fin y el castigo común a todos consistirá en que no podrán pensar ni en el fin, ni en la tregua, ni en la disminución de sus penas"[73].
Ya hemos visto como en nombre de la misericordia divina Schillebeeckx niega el infierno. Pero hay otros teológos católicos, no "infernalistas" como dice uno de ellos, que pareciera que, de hecho, creen que el infierno está vacío, como Teilhard de Chardin, Rahner y von Balthasar, que consideran el infierno como una posibilidad real de desastre final pero, al mismo tiempo, insisten en el deber de "esperar para todos", según R. Gibelli[74]. A primera vista pareciera que la postura de Schillebeeckx es más grave, sin embargo, este último es más peligroso engaño.
Una eternidad sin nadie que, de hecho, se haya condenado ni se vaya a condenar, es una eternidad frívola, no seria, es un infierno "light". No vale la pena luchar por evitarlo, si de hecho se evita; por tanto tampoco vale la pena esforzarse por ganar la otra eternidad, que nos es dada sin esfuerzo. La propuesta del infierno progresista es una propuesta autoritaria y demagógica. Autoritaria, porque todos, aunque no quieran, se salvan; demagógica, porque como los políticos actuales hacen promesas fáciles de eterna salvación, que luego no cumplirán, muchos se enterarán cuando ya sea tarde, y ¿a quién reclamarán?
Un infierno vacío no es un infierno salvífico; por el contrario, un infierno habitado, sí, es salvífico. Por eso está revelado: "...irán...", y como toda revelación sobrenatural, es una revelación salvífica.
Negar el infierno -en alguno o en todos sus elementos- es una forma de univocar el ser, de homogeneizarlo, lo cual es típico de todo sistema gnóstico. El infierno "light"es, en el fondo, un infierno hegeliano, es decir, una ideadel infierno, no un infierno real, concreto, de hecho; es un "flatus vocis", no un acontecimiento. Digamos que a la pastoral del "flatus vocis", corresponde un infierno que es un "flatus vocis". Los que afirman que no hay condenados en el infierno, se inscriben en la misma línea ideológica de los que niegan la transmisión por generación del pecado original, o niegan la Encarnación verdadera y real de nuestro Señor, o su resurrección corporal[75], o la integridad biológica de la Virgen María, o la presencia física de Cristo en la Eucaristía. Algunos no niegan descaradamente el infierno, ni el pecado original, ni la Encarnación del Verbo, ni la resurrección, ni la virginidad de María, ni la Eucaristía; pero sí niegan aquello que verifica, sustenta, a modo de preambula fidei la realidad del infierno, del pecado original, de la Encarnación, de la resurrección, de la virginidad, de la presencia real en la Eucaristía. Es decir, imitan la actitud inconciente de quien serrucha la rama donde está sentado.Este infierno de ficción es una pamplinada más del progresismo. Es un infierno vano y nimio, como repulgo de empanada.
¡Qué diferencia! Antes se decía que había un cartel en la entrada del infierno: "Los que entrais aquí abandonad toda esperanza"; ahora cambiaron la leyenda del cartel por: "Prohibido entrar". Antes: "Aquí no hay salvación"; ahora: "Se alquila. Desocupado". Antes los malos iban al infierno; ahora si hay infierno Dios es malo.
Mucho tiempo atrás ya advertía San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia, sobre los misericordiosistas: "Pero ¡Dios es tan misericordioso! Sí; es misericordioso, pero no es tan estúpido que vaya a obrar irracionalmente; ser misericordioso con quienes quieren continuar ofendiéndole no sería bondad, sino estupidez de Dios. Dice el Señor: ¿Ha de ser malo tu ojo porque yo soy bueno? (Mt 20,15) Y porque yo soy bueno, ¿tú quieres ser malo? Dios es bueno, pero también es justo, y, por tanto, nos exhorta a observar su santa ley si queremos salvarnos: Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos (Mt 19,17). Si Dios fuera misericordioso con todos los hombres, buenos y malos; si concediera a todos la gracia de convertirse antes de morir, sería ocasión de pecado hasta para los buenos; pero no, que cuando llega el término de sus misericordias castiga y no perdona más. Y mis ojos no se compadecerán de ti ni me apiadaré (Ez 7,4); por lo que nos avisa: Rogad que vuestra fuga no sea en invierno ni en sábado (Mt 14,20). En el invierno no se puede actuar por el frío ni en el sábado por la ley; lo que significa que para los pecadores impenitentes vendrá tiempo en que quisieran darse a Dios y se verán impedidos de hacerlo por sus malos hábitos"[76].
Sabias palabras que hay que sopesar atentamente:
-Dios es misericordioso, pero no estúpido;
-Dios es misericordioso, pero su misericordia es regulada por su sabiduría[77];
-Dios es Amor, pero no obra irracionalmente;
-Dios es bueno, pero no para que nosotros seamos malos; si Dios fuese bueno para que nosotros seamos malos, Dios no sería bueno;
-Dios es bueno, pero es justo;
-Si Dios salvase a todos, si quisiese con voluntad eficaz la salvación de todos los hombres, sean buenos o sean malos, Dios sería ocasión de pecado aún para los buenos, o sea, que si no castigase a los malos induciría a los buenos a que se hiciesen malos, ya que sería lo mismo. Ese absurdo, ue en Dios no se da, sí se da en predicadores, catequistas o formadores que niegan el infierno por el motivo que fuese -niegan la pena de daño, o la de sentido, o la eternidad, o lo vacían-: ellos sí, de hecho, son ocasión de pecado aún para los buenos. Dios quiere con voluntad antecedente la salvación de todos los hombres, pero con voluntad consecuente, luego del pecado no retractado, quiere castigar a algunos. En nuestras Congregaciones religiosas invítese, tempestivamente, a quienes nieguen cualquier aspecto del infierno, a que salgan de nuestra familia religiosa. Que no nos pase, lo que ha pasado con tantos otros. Tápense los oídos cuando alguien hable negando la terrible realidad del infierno, esos son retoños del Maligno que trabajan para él. Son lobos con piel de oveja.
Si Dios quisiese con voluntad eficaz la salvación de todos los hombres, ¿para qué la Encarnación de su Hijo?, ¿para qué la muerte en cruz?, ¿para qué la Iglesia?, ¿para qué el Papa, los obispos, los sacerdotes y diáconos?, ¿para qué la nueva evangelización?, ¿para qué las Conferencias Episcopales, las Curias, el CELAM y todos los demás organismos?, ¿para qué los sacramentos?, ¿para qué la liturgia?, ¿para qué la Palabra de Dios, la Biblia?, ¿para que la predicación?, ¿para qué evangelizar la cultura?, ¿para qué la misión ad gentes?, ¿para qué tratar "sobre la Iglesia en el mundo actual"?, ¿para qué el diálogo, con los otros cristianos, con los que creen en Dios, con los que no creen en nada?, ¿para qué trabajar en el areópago de los medios de comunicación?, ¿para qué... ?
El infierno se puebla más con la "misericordia" que con la justicia. El progresismo es antifrástico -como al gordo que le dicen flaco-: quieren un infierno vacío y lo único que logran es poblarlo más. Son los colonizadores del infierno. Un infierno deshabitado es un infierno fatal para los hombres.
Es también San Alfonso el que enseña: "Cierto autor indicaba que el infierno se puebla más por la misericordia que no por la justicia divina; y así es, porque, contando temerariamente con la misericordia, prosiguen pecando y se condenan. Dios es misericordioso. ¿Pero, quién lo niega? Y, a pesar de ello, ¡a cuántos manda hoy día la misericordia al infierno! Dios es misericordioso, pero también justo, y por eso está obligado a castigar a quien lo ofende. Él usa de misericordia con los pecadores, pero sólo con quienes luego de ofenderle lo lamentan y temen ofenderlo otra vez: Su misericordia por generaciones y generaciones para con aquellos que le temen[78], cantó la Madre de Dios. Con los que abusan de su misericordia para despreciarlo, usa de justicia. El Señor perdona los pecados, pero no puede perdonar la voluntad de pecar. Escribe San Agustín que quien peca con esperanza de arrepentirse después de pecar, no es penitente, sino que se burla de Dios[79]. El Apóstol nos advierte que de Dios no se burla uno en vano: De Dios nadie se burla[80]. Sería burlarse de Dios ofenderlo como y cuanto uno quiere y después ir al cielo"[81].
Leí un artículo muy ambigüo: "Díme cómo es tu infierno y te diré quién es tu Dios"[82], lo cual vale también para saber cómo es la persona que opina sobre el infierno. Si tu infierno está vacío, tu dios es estúpido y vos lo mismo. Si tu infierno es "light", tu dios es "light", y vos sos un hombre "light".
Los infernovacantistas lo único que han dejado vacíos son los conventos, los seminarios y los noviciados. Muchos se quejan de que no tienen vocaciones, pero si no creen en la eternidad, ¿cómo podrán convencer a los jóvenes que vale la pena entregarlo todo por Cristo? En toda decisión vocacional a la vida consagrada está presente la dimensión escatológica. Cuando ésta falta, falta la motivación para hacer algo que valga la pena. Sin eternidad es imposible que haya vocaciones a la vida consagrada: "...es constante la doctrina que la presenta como anticipación del Reino futuro. El Concilio Vaticano II vuelve a proponer esta enseñanza cuando afirma que la consagración "anuncia ya la resurrección futura y la gloria del reino de los cielos"[83]. Esto lo realiza sobre todo la opción por la virginidad, entendida siempre por la tradición como una anticipación del mundo definitivo, que ya desde ahora actúa y transforma al hombre en su totalidad"[84].
Los infernovacantistas disminuyen la grandeza del misterio pascual y tranforman la necesidad y urgencia de la nueva evangelización en una suerte de nuevo proselitismo. Son los agoreros de "los cielos nuevos y la tierra nueva" profetizados y prometidos (Is. 65, 17 y cf. 66, 22; 2 Ped 3, 13).
Notas:
[65] "Unus Pater vult aliquam sententiam introduci ex que appareat reprobos de facto haberi (ne damnatio ut mera hypotesis maneat". Schema Constitutionis dogmaticae de Ecclesia, Modi VI, cap. 7, n. 40, pág. 10.
[66] "Ceterum in n.48 Schematis citantur verba evangélica quibus Dominus ipse in forma grammaticaliter futura de reprobis loquitur". (Idem nota anterior).
[67] Prescindimos en este trabajo de la cuestión si son muchos o pocos los que se salvan. No entra dentro de nuestro intento ocuparnos de esa cuestión.
[68] Gran Enciclopedia GER, Tomo 12, pág.710.
[69] cfr. Mons. de Segur, El Infierno, Iction, Buenos Aires, 1980, pág.150-151.
[70] La declaración consta en el Proceso del Ordinario, pág. 449.
[71] Henri Gheón, Vicente Ferrer y su tiempo, ...... Ahora me desdigo de esta opinión gracias a la fina atención de corregirme que me hiciera la Srta. Rocío Ferrel: “El libro de Gheon 'San Vicente Ferrer', es en realidad un resumen muy pequeño, y con sólo cuatro referencias bibliográficas. Podría decirse que es un autor negligente, porque cita entre las cuatro referencias bilbliográficas al P. Fages O. P., y es precisamente este autor (en 'Histoire de Sant Vincent Ferrier') quien aclara que el hecho fue una calumnia y un rumor. Se inició un proceso para que San Vicente comparezca ante la Inquisición, pero finalmente, ante lo burdo de la acusación, el proceso fue quemado. Esto está en capítulo XII del Tomo I de su obra.
Cierto, la Iglesia no afirma nada sobre la condenación de alguien, pero algunos santos han recibido revelación sobre el destino en el más alla de ciertas personas. Sobre Judas, la venerable María de Jesús Agreda escribió, el la Mística Ciudad de Dios, que Judas no sólo fue lanzado en cuerpo y alma al infierno, sino que inauguró (en el infierno) un nuevo lugar de tormento, para los que han cometido grandes pecados como los de él”. (Agregado en mayo de 2004).
[72] La Ciudad de Dios, cap. 21, sec 17, 22.
[73] Enchiridion, cap. 29, sec. 111 y 113.
[74] La teología de XX secolo (Queriniana, Brescia 1992, 367-368).
[75] Cfr. mi artículo La resurrección, ¿Mito o realidad?,Mikael, año 2, nº 6.
[76]Obras Ascéticas, Sermón XXXIV, tomo II, B.A.C.,1954, pág. 749.
[77] Cfr. S. Th., Supl., 99, 2, ad 1.
[78] Lc. 1,50.
[79] "Irrisor est, non poenitens" (Ad. Fr. in er., s. 2).
[80] Gal 6,7.
[81] Sermón 32, Ilusiones del pecador, o.c., pág. 731-732.
[82] Boletín salesiano, Agosto 1993, nº 510, pág.10 y ss.
[83] Constitución dogmática Lumen gentium, 42.
[84] Exhortación apostólica post-sinodal Vita consecrata, nº 26.
Tomado de:
Un infierno light
http://www.padrebuela.com.ar/pag_res.asp?id=170 _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue May 14, 2009 2:32 am Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
CONCILIO DE FLORENCIA XVII DE LOS ECUMENICOS:
Firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia Católica, no sólo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse partícipe de la vida eterna, sino que [b]irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y, sus ángeles [Mt. 25, 41], a no ser que antes de su muerte se uniere con ella; y que es de tanto precio la unidad en el cuerpo de la Iglesia, que sólo a quienes en él permanecen les aprovechan para su salvación los sacramentos y producen premios eternos los ayunos, limosnas y demás oficios de piedad y ejercicios de la milicia cristiana. Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia Católica
(Denzinger 714)[/b]
Punto uno: ESTA YA PREPARADO Y LO HABITAN EL DIABLO Y SUS ANGELES.
Punto dos: ¿Tu crees que un ser tan perfecto como Lucifer se condenará solo y sin hombres cuando fue capaz de arrastrar a gran parte de los ángeles consigo que son mucho más inteligentes que los hombres?
Punto tres: Negais la misma Escritura, que habla de estar preparado y que significa algo que es mucho más que una mera posibilidad.
Pero se ve que aquí se niega todo y que VAMOS POR EL TERCER TEMA PARA HACER DUDAR DEL INFIERNO.
CAAAAAAÑA AL DOGMA. Hoy es el día de los judaizantes. Dos por uno.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 5:14 pm Asunto:
Re: ¿El infierno está vacío?
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Decir que el infierno está vacio es una manera de enseñar la herejía del Universalismo. Así de simple.
Gracias y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 5:39 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
No hay necesidad de respuesta larga ni complicada:
- No está vacío; sabemos por la Fe -ver Nuevo y Antiguo Testamento- que está habitado por los demonios.
- Sabemos también por la Fe que es una posibilidad REAL ir al infierno.
- Ningún Concilio ni Papa ha determinado dogmáticamente que un ser humano determinado esté en el infierno (así, hubo una moción alguna vez para decir que Judas está en el infierno). El motivo para no hacerlo es porque no es la función de la Iglesia hacer esa determinación; con los que se condenaron ya no tenemos ni tendremos relación -salvo los demonios de los cuales sabremos hasta el fin de los tiempos.
- Ningún Concilio ni Papa ha afirmado que ningún ser humano se ha condenado. Por cierto, es algo que muchos esperamos -que el número de los condenados sea el más bajo posible pues Dios quiere que todos los hombres se salven. Pero las menciones de los Evangelios respecto a los condenados son muchas y repetitivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
JesusEsRey Esporádico
Registrado: 02 Feb 2009 Mensajes: 50
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 7:18 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
¿Es cierto que Benedicto XVI dijo: "el infierno existe, está lleno de gente y no todos se salvarán? Fue algo que escuché en mi iglesia, me gustaría saber (si lo dijo) donde y cuando. Gracias. _________________ Alégrate, Llena De Gracia, el Señor está contigo, concebirás y darás luz a un hijo a quien llamarás Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor le dará el trono de David, su padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 7:23 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Como bien pone en un post anterior, lo dijo, y se lo dijo a Urs Von Balthasar, un teólogo amigo del Papa que decía que el Infierno está vacío. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
JesusEsRey Esporádico
Registrado: 02 Feb 2009 Mensajes: 50
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 7:27 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Lo siguiente sobre el Infierno es tomado del Diario de Sta. Faustina (Octubre 1936 - Diario #741), lo cual escribe durante su Retiro anual, en Cracovia, el 20 de octubre de 1936:
“Hoy, un Angel me llevó a los precipicios del Infierno. Es un lugar de grandes torturas. ¡Es impresionante el tamaño y la extensión del sitio!
“He aquí los tipos de torturas que vi: La primera tortura en que consiste el Infierno es la pérdida de Dios. La segunda es el remordimiento de conciencia perpetuo. La tercera es saber que esa condición nunca va a cambiar. La cuarta es el fuego que penetrará el alma sin destruirla -un sufrimiento terrible, ya que es un fuego puramente espiritual, encendido por la ira de Dios. La quinta tortura es la permanente oscuridad y un terrible hedor que sofoca, y que, a pesar de la oscuridad, los demonios y las almas de los condenados se ven y ven toda la malignidad, tanto propia como de los demás. La sexta tortura es la compañía constante de Satanás. La séptima tortura es la horrible desesperación, el odio a Dios, las palabras horrendas, las maldiciones y las blasfemias.
“Estas son las torturas que sufren en general todos los condenados, pero éste no es el fin del sufrimiento. Hay torturas especiales destinadas a las almas en particular. Son los tormentos de sus sentidos. Cada alma pasa por sufrimientos terribles e indescriptibles, relacionados con la manera en que han pecado.
“Hay cavernas y fosos de tortura en la que cada tipo de agonía es diferente. Yo hubiera muerto con la simple visión de esas torturas, si no hubiera sido porque la omnipotencia de Dios me sostenía.
“Que sepa el pecador que será torturado por toda la eternidad en aquellos sentidos que utilizó para pecar.
“Estoy escribiendo esto por mandato de Dios, para que ninguna alma pueda excusarse diciendo que no existe el Infierno, o que nadie ha estado allí, y que por tanto no puede saberse cómo es.
“Yo, la Hermana Faustina, por orden de Dios, he visitado los abismos del Infierno, para poder hablar a las almas sobre esto y para poder dar testimonio de su existencia. He recibido el mandato de Dios de dejarlo por escrito.
“Los demonios estan llenos de odio hacia mí (por esto). Lo que he escrito es sólo una sombra pálida de las cosas que vi allí. Pero sí noté una cosa: que la mayoría de las almas que están allí son las que se han negado a creer en el Infierno.” _________________ Alégrate, Llena De Gracia, el Señor está contigo, concebirás y darás luz a un hijo a quien llamarás Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor le dará el trono de David, su padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
JesusEsRey Esporádico
Registrado: 02 Feb 2009 Mensajes: 50
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 7:28 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Mi post anterior es tomado de http://www.homilia.org/inmortalidad/5infierno5.htm _________________ Alégrate, Llena De Gracia, el Señor está contigo, concebirás y darás luz a un hijo a quien llamarás Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor le dará el trono de David, su padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 7:32 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Precioso!!! Sobre todo la última frase. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 4:11 am Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
La Voluntad de Dios es que todos los hombres lleguen a disfrutar de la Visión Beatífica. Dios no predestina a nadie al Infierno. Para que alguien se condene es necesario que tenga una aversión voluntaria a Dios, un enfrentamiento o una rebeldía contra El y, además, que persista en esa actitud hasta el momento de la muerte (cfr. CIC # 1037).
yo no se nada y aqui en el foro me han corregido y lo seguiran haciendo cosa que agradezco pero creo que aqui en la tierra el que ama a su padre y a su madre es amado por ellos a pesar de los errores que este pueda cometer en su vida
ahora bien, el hijo tendrá que pagar segun las leyes de los hombres por sus "pecados" o errores cometidos : si robo, carcel, si mato carcel o muerte, si mintió o defraudo.... etc eso sin olvidar la venganza de aquellos a quien daño
luego entonces un hijo descarriado puede pedir perdon a sus padres miles de veces y ellos lo perdonaran otros miles y millones mas de veces
la cosa aqui es que el hijo desea corregirse y enmendarse de verdad pero no puede
¿y porque no puede?
¿porque no puede volver a sus padres y ser un hijo bueno al ciento por ciento?
respuesta= por sus vicios, por sus afectos y adiccion a los placeres del mundo, por su deseos de poder y ambicion que le hacen odiar, fornicar, robar , matar , mentir, codiciar, envidiar y ser perezoso
como quien dice vive preso y esclavo de sus apetitos por el mundo, de sus pecados y sufriendo por causa de ellos, en la oscuridad , en el infierno
el infierno aqui en la tierra es no estar cerca de sus padres y protegido contra todas las tentaciones y oscuridad del mundo
entonces aqui ocurre el milagro de Dios y de su gracia que lo toca y que lo llama a la conversion, y al arrepentimiento (esto solo Dios sabe como sucede)
si se arrepiente o no se arrepiente
si quiere cambiar o quiere ser el mismo de antes
si se acerca al amor de Dios o se aleja hacia su amor propio y su ruina
despues puedo decir con certeza que no sé que pasará despues
paz y bien _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 1:22 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
viajero errante escribió: | ................ |
En serio, esas opiniones personales no pueden ofuscar nuestra creencia en algo que ENSEÑA LA IGLESIA, como que los pecados son OFENSAS A DIOS. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 2:00 pm Asunto:
Re: FE
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
alor 2802 escribió: | Que dice el Concilio de Ferrara- Florencia, favor ilustrarme, porque no me acuerdo haya definido que alguien se haya de HECHO CONDENADO. |
Siempre "usando" de "ignorancia" para escribir
contradicciones...........
trabajas bien.
PAZ. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 2:04 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Cita: | Que dice el Concilio de Ferrara- Florencia, favor ilustrarme, porque no me acuerdo haya definido que alguien se haya de HECHO CONDENADO. |
Uy, esto se me pasaba...
Pues sí, ese concilio habla claramente del DEMONIO Y SUS ANGELES como CONDENADOS.
Luego ya tenemos un buen número de personas condenadas. Y si Dios ha permitido la condenación de esas criaturas angelicales, no te vanaglories en que permitirá la de aquellos un poco inferiores que quieran condenarse.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 2:30 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
ENTRE FANTASMAS...
Los muertos hablan... y ella los escucha...
SÑRES. Moderadores ¿donde se meten cuando se precisas sus servicios?. Específicamente con respecto a Viajero Errante y demás fauna... Estarán ocupados...
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 3:23 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
semper_crucifero escribió: | SÑRES. Moderadores ¿donde se meten cuando se precisas sus servicios. |
Trabajando Semper.
Disculpa la tardanza _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 3:24 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
NOTA DE MODERACION
Viajero Errante
Ante tus recientes comentarios, me veo en la necesidad de pedirte que limites tus participaciones al foro de Apologética.
Este foro es exclusivo para católicos.
Gracias _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 3:31 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
viajero errante escribió: | hermano me gustaria saber que te ha motivado para tal decision?me gustaria saberlo. |
La herejía
Por favor, limita tus mensajes al foro de Apologética. Gracias. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 3:45 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
viajero errante escribió: | ............. |
Una pregunta, ¿niegas la existencia del Infierno?. Si lo haces, cometerías una herejía, pues el reconocer su existencia es dogma de fe. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Legolas Asiduo
Registrado: 13 Feb 2009 Mensajes: 136 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 3:55 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
El infierno está vacío?
Si , esta vacio....
Esta vacío de todos aquellos que comprendieron que Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida, y que por lo tanto se esfuerzan día a día en conquistar el Reino de Dios.
Dios se apiade de todas aquellas almas que , conociendo esta verdad , sienten rechazo por ella.
Dios los proteja _________________ Que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Ilústrense y exhórtense mutuamente, con toda sabiduría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 6:49 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
viajero errante escribió: | ..... |
¿Eh?
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 8:06 pm Asunto:
Tema: ¿El infierno está vacío? |
|
|
Si alguien no saca de aquí al hereje este, lo quemo en la pira (al hereje)... con la mayor de las humildades y paciencia.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
|