Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
DFX34 Nuevo
Registrado: 19 May 2009 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 5:15 am Asunto:
Evangelio de Judas
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
VI EL DOCUMENTAL DEL EVANGELIO PROHIBIDO DE JUDAS
Editado |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 5:56 am Asunto:
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
PALABRA DE DIOS:
La muerte de Jesús
Mc. 15. 33-39 Lc. 23. 44-48 Jn. 19. 29-30
45 Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, las tinieblas cubrieron toda la región.
46 Hacia las tres de la tarde, Jesús exclamó en alta voz: "Elí, Elí, lemá sabactani", que significa: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".
47 Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: "Está llamando a Elías".
48 En seguida, uno de ellos corrió a tomar una esponja, la empapó en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña, le dio de beber.
49 Pero los otros le decían: "Espera, veamos si Elías viene a salvarlo".
50 Entonces Jesús, clamando otra vez con voz potente, entregó su espíritu.
51 Inmediatamente, el velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo, la tierra tembló, las rocas se partieron 52 y las tumbas se abrieron. Muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron 53 y, saliendo de las tumbas después que Jesús resucitó, entraron en la Ciudad santa y se aparecieron a mucha gente.
54 El centurión y los hombres que custodiaban a Jesús, al ver el terremoto y todo lo que pasaba, se llenaron de miedo y dijeron: "¡Verdaderamente, este era Hijo de Dios!".
La muerte de Jesús
Mt. 27. 45-54 Lc. 23. 44-47 Jn. 19. 29-30
33 Al mediodía, se oscureció toda la tierra hasta las tres de la tarde; 34 y a esa hora, Jesús exclamó en alta voz: "Eloi, Eloi, lamá sabactani", que significa: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".
35 Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: "Está llamando a Elías".
36 Uno corrió a mojar una esponja en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña, le dio de beber, diciendo: "Vamos a ver si Elías viene a bajarlo".
37 Entonces Jesús, dando un gran grito, expiró.
38 El velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo.
39 Al verlo expirar así, el centurión que estaba frente a él, exclamó: "¡Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios!".
Luc 23:40 Pero el otro le respondió diciendo: "¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena?
41 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
44 Era ya cerca de la hora sexta cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona.
45 El velo del Santuario se rasgó por medio
46 y Jesús, dando un fuerte grito, dijo: "Padre, = en tus manos pongo mi espíritu" = y, dicho esto, expiró.
47 Al ver el centurión lo sucedido, glorificaba a Dios diciendo: "Ciertamente este hombre era justo."
48 Y todas las gentes que habían acudido a aquel espectáculo, al ver lo que pasaba, se volvieron golpeándose el pecho.
49 Estaban a distancia, viendo estas cosas, todos sus conocidos y las mujeres que le habían seguido desde Galilea.
50 Había un hombre llamado José, miembro del Consejo, hombre bueno y justo,
51 que no había asentido al consejo y proceder de los demás. Era de Arimatea, ciudad de Judea, y esperaba el Reino de Dios.
52 Se presentó a Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús
53 y, después de descolgarle, le envolvió en una sábana y le puso en un sepulcro excavado en la roca en el que nadie había sido puesto todavía.
54 Era el día de la Preparación, y apuntaba el sábado.
Juan 19:28 Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dice: = "Tengo sed." =
29 Había allí una vasija llena de vinagre. Sujetaron a una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la acercaron a la boca.
30 Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: "Todo está cumplido." E inclinando la cabeza entregó el espíritu.
31 Los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado - porque aquel sábado era muy solemne - rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran.
32 Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas del primero y del otro crucificado con él.
33 Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas,
34 sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua.
35 El que lo vio lo atestigua y su testimonio es válido, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis.
36 Y todo esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: = No se le quebrará hueso alguno. =
37 Y también otra Escritura dice: = Mirarán al que traspasaron. =
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
paulcr Asiduo
Registrado: 17 Abr 2009 Mensajes: 121 Ubicación: San Jose , Costa Rica
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 5:57 am Asunto:
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
El evangelio de judas es un evangelio nostico , escrito por personas de creencias casi anticristianas, mas bien valora lo que jesus hizo por ti , Si MURIO POR TI EN UNA CRUZ , para que fueras libre , y tubieras vida abundante y tubieras la serteza del paraiso , claro van a ver muchos que niegen la cruz y la muerte de jesus, disque usando la careta de la ciencia he investigacion , pero recurda , en donde pones tu fe , en un documental o en las escrituras y la tradicion apostolica de una iglesia de mas de 2000 años. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 7:39 am Asunto:
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
Estimado en Cristo DFX34:
Bienvenido al foro.
Espero que sea para tí un lugar donde puedas profundizar en los verdaderos fundamentos de tu Fé.
Retomo un pequeño extracto de la Escritura que ya la hermana brightem nos hizo el favor de citar:
Cita: | Los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado - porque aquel sábado era muy solemne - rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran.
Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas del primero y del otro crucificado con él.
Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua. El que lo vio lo atestigua y su testimonio es válido, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis.
San Juan 19, 31-35 |
La lanza en el costado es un signo muy, muy importante, porque el hecho de que salga sangre Y agua es señal inequívoca de que el Cuerpo del Señor estaba MUERTO. No hay "coma" que pueda producir semejante signo. Porque ese signo significa que la circulación sanguínea había sido totalmente interrumpida, de modo que las diferentes células del cuerpo habían dejado de recibir oxigenación y muerto como consecuencia.
No fué una mera "ociosidad" del soldado atravezar el costado, era simplemente un método bien conocido entonces para corroborar la muerte. Claro, no se sabían entonces todos los detalles del porqué el método era completamente confiable, sino simplemente se sabía que era confiable.
Por demás, creeme que con una herida de lanza directa al corazón, cuando la prueba "fallara" (saliera solamente sangre y NO agua), la lanzada se encargaría de que menos de 2 minutos después no hubiera necesidad de repetir la prueba: la persona finalmente moriría desangrada.
¿Porqué entonces se quebraron las piernas de los otros en vez de transpasarlos también para matarlos?
Pues porque eso era demasiado misericordioso para el tormento de la cruz: el objetivo era que la persona sufriera lo más posible. De modo que la lanzada tenía sentido tan sólo cuando se sospechaba que no era posible ya hacer sufrir más a la persona.
En cambio, cuando la persona estaba claramente viva y se quería acelerar su muerte, rompiendo las piernas se tenía el "plus" de que no se producía una muerte súbita y con poco sufrimiento. Sino se impedía que la persona tuviera el soporte necesario para poder respirar, por lo que los últimos minutos de la persona eran una tremendamente angustiosa lucha por tratar de inflar el pecho lo suficiente como para aspirar siquiera un poco de aire, lo que el peso del cuerpo impedía, muriendo gradual, pero rápidamente, en una desesperada y horripilante asfixia de la que se era completamente consciente.
Pero a Jesús no le rompen las piernas porque no tiene caso: ya no podía sufrir más, pues ya estaba muerto; y eso se corrobora con el agua que sale del costado al ser penetrado por la lanza.
Por eso es tan importante lo que dice el último versículo que te copié: porque el que escribe, San Juan, está declarando ser un testigo presencial de esa prueba inequívoca de la muerte de Jesús. Precisamente para que no quepan dudas del tipo de las que has traido en virtud de las poco estudiosas fuentes (aunque se presenten como lo contrario) que te han hecho pensar esto.
No habiendo la menor duda entonces de la muerte del Señor, tampoco la hay de su Resurrección al verle posteriormente con vida.
En cuanto a lo de la "única manera lógica en la que podía Resucitar"...
¿de verdad te parece poco lógico que el Creador de la vida pueda volver a darla a un cuerpo muerto? Si la dió una vez ¿porqué no podría volver a darla? ¿es acaso ilógico eso?
En cambio, decir que curarse de una muerte falsa y tan sólo aparente hubiese sido "una manera lógica de resucitar", pues eso si no es muy lógico, porque entonces no se está resucitando, sino simplemente se está uno curando.
¡Ah, y otra cosa! No fué a San Pedro a quien Jesús le dijo que metiera los dedos en los agujeros de los clavos y la mano en el costado, sino a Santo Tomás, quien no había creido (un poco como tú) a los demás discípulos cuando los otros le dijeron que Jesús había Resucitado. Entonces él dijo que no creería si no metía los dedos en los agujeros y la mano en el costado. Ocho días después se les apareció Jesús otra vez a todos, incluido Santo Tomás, y Jesús mismo fué el que le recriminó su incredulidad diciéndole que metiera los dedos en los agujeros y la mano en el costado.
Santo Tomás creyó y exclamó "Señor mío y Dios mío", dándose cuenta de lo insensato que había sido al no creer.
Y entonces Jesús le dijo una frase que es importante para todos nosotros: "Tomás, tu crees porque has visto. Dichosos los que creen sin haber visto".
Tú no has visto a Jesús hermano ¿a quién le creerás? ¿al testimonio de San Juan que vió y sabe que dice la verdad y que, como buen discipulo de Cristo, que es la Verdad, no quiere engañar a nadie, sino cumplir el mandato de salvación del Señor? ¿o al primer documental hecho por gente que, al igual que tú (y a diferencia de San Juan), tampoco vieron, pero les gusta hacerse los originales opinando sobre lo que no saben?
En lo personal, te recomiendo creerle a San Juan que SI vió.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft Esporádico
Registrado: 10 Jun 2008 Mensajes: 66
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 4:30 pm Asunto:
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
Muy buena explicacion ErduaRod, asi como ay ni tiene caso opinar  _________________ Alli, delante de la Cruz, estuvo el Infierno entero, contemplando con delectacion su tirunfo, mas no veian que que su mayor victoria era en realidad su mayor derrota... |
|
Volver arriba |
|
 |
DFX34 Nuevo
Registrado: 19 May 2009 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 3:33 pm Asunto:
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
Antes que todo quiero aclarar que no me gusta hacerme el original no tengo porque, ni con quien hacerlo, ni para que, si puse mi teoria fue porque se me ocurrio y no encontre mejor lugar para hacerlo
Ahora yo les pregunto a ustedes o a ti ¿quien de ustedes o tu vio a jesus?, ¿quien escribio la biblia? dios? jesus? o quien?, creo sin temor a equivocarme que lo hicieron seres humanos, lo cual de entrada abre la posibilidad de error y manipulacion en la informacion para la conveniencia de la epoca y no solo por la gente que lo escribio sino por la gente que tradujo
Editado |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 5:18 pm Asunto:
Tema: Evangelio de Judas |
|
|
Estimado Hermano DFX34, acerca del Evangelio de Judas, el mismo es un texto gnóstico de autor anónimo.
Sugiero que leas el contenido publicado en este enlace: http://www.corazones.org/apologetica/evangelio_judas.htm
Dios te bendiga. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|