Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Santa Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Santa Biblia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sadtyus
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 66
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 11:42 pm    Asunto: La Santa Biblia
Tema: La Santa Biblia
Responder citando

Hola, tengo algunas interrogantes sobre la Biblia, se que ademas de la que usamos los católicos los protestantes usan otra, ésta con menos libros, pero todos los protestantes usan esa biblia? y los ortodoxos cual usan? o sea, cuantas biblias existen ademas de La Santa Biblia?
También me gustaría saber porque los protestantes le quitaron libros, que contiene estos libros que les molesta?
Y si no es mucho pedir, donde encuentran que tienen autoridad para quitar o agregar textos?
Ya, solo eso Shocked (ya se que pregunto mucho Razz )
Desde ya muchas gracias
_________________
“En la actualidad nos hacen creer que ayudar a un amigo es moralmente equivalente a atacar un barco. Te llaman pirata“
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab May 23, 2009 2:04 pm    Asunto: Re: La Santa Biblia
Tema: La Santa Biblia
Responder citando

sadtyus escribió:
Hola, tengo algunas interrogantes sobre la Biblia, se que ademas de la que usamos los católicos los protestantes usan otra, ésta con menos libros, pero todos los protestantes usan esa biblia? y los ortodoxos cual usan? o sea, cuantas biblias existen ademas de La Santa Biblia?
También me gustaría saber porque los protestantes le quitaron libros, que contiene estos libros que les molesta?
Y si no es mucho pedir, donde encuentran que tienen autoridad para quitar o agregar textos?
Ya, solo eso Shocked (ya se que pregunto mucho Razz )
Desde ya muchas gracias


Veamos le ayudare desde lo que se, desde el punto de vista católico:

La Iglesia siríaca: Entre los sirios ha existido una tradición bastante parecida a la de la Iglesia católica, en lo que se refiere a los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento. La mayor parte de sus escritores los consideran como inspirados y canónicos. El monofisita Jacobo Edeseno (+ 708) admite Bar, Est, Jdt, Sab, Eclo. Gregorio Barhebreo (+ 1286) comenta en sus escritos Dan 3 y 13, Sab, Eclo y también cita Bar y Mac. El escritor nestoriano Iso'dad (+852) presenta un canon de 22 libros; Pero Ebed Jesu (+1318) enumera en su catálogo la mayoría de los deuterocanónicos, lo mismo que Ibn Chaldun (+ 1406). La antigua Iglesia siríaca también admitía los deuterocanónicos, como nos lo prueba el catálogo de los Libros Sagrados del siglo IV que ha llegado hasta nosotros .

b) La Iglesia etiópica también admite el canon completo del Antiguo Testamento, al cual ha incorporado algunos libros apócrifos, como el 4 Esd, 3 Mac, Henoc .

c) La Iglesia copta y la armena admiten el canon completo del Antiguo Testamento. Pero, a semejanza de los etíopes, admiten ciertos libros apócrifos. Los coptos añaden el salmo 151 y el 3 Mac , y los armenos incluyen el 3 Esd, 3 Mac, y el Testamento de los XII patriarcas.

d) Griegos ortodoxos. La Iglesia griega admitió el canon completo del Antiguo Testamento desde el concilio de Trulo (año 692) hasta el siglo XVII. Focio mismo, autor del cisma, admitió los deuterocanónicos . Sin embargo, en el siglo XVII, bajo la influencia de los protestantes, comenzaron a aparecer ciertas dudas acerca de dichos libros. Fue principalmente Cirilo Lucaris (+ 1638), patriarca de Constantinopla, el cual, contagiado de calvinismo, rechazó los deuterocanónicos considerándolos como apócrifos . Empero, el sínodo de Constantinopla celebrado el año 1638 bajo el sucesor de Cirilo Lucaris, Cirilo Contar¡, y los sínodos de Yassi (año 1642) y de Jerusalén (1672), condenaron la sentencia de Cirilo Lucaris y aceptaron el canon completo de los Libros Sagrados, incluyendo los deuterocanónicos.

A mediados del siglo XVIII, bajo la influencia de la Iglesia rusa, comenzaron a reaparecer las dudas sobre los deuterocanónicos, que encontraron eco en bastantes teólogos griegos. Hoy la canonicidad de estos libros es rechazada por muchos. Y como no ha habido todavía una decisión oficial de la Iglesia griega a este respecto, la admisión o la negación de los deuterocanónicos es en la actualidad una opinión libre.

Además, ellos admiten en el canon la Oración de Manasés.

e) La Iglesia rusa hasta el siglo XVII aceptó el canon completo del Antiguo Testamento. Pero a finales del siglo XVII el emperador Pedro el Grande (1689 1725), por razones nacionalistas, separó la Iglesia rusa de la griega ortodoxa y suprimió el patriarcado, instituyendo en su lugar el Santo Sínodo. En esta obra fue ayudado eficazmente por el obispo Teófanes Prokopowitcz, el cual, entre otras cosas, negaba la canonicidad de los deuterocanónicos del Antiguo Testamento . Esta opinión fue aceptada por muchos teólogos, e incluso llegó a ser aprobada por el Santo Sínodo . De ahí que hoy día sean muchos los que rechazan la canonicidad de los deuterocanónicos.

La Iglesia recibió las Escrituras de los Apóstoles, y éstos usaron para la difusión del Evangelio, la versión de los LXX.

Canon de las diferentes Iglesias Cristianas separadas de la comunión con el Obispo de Roma:

Iglesia Copta:

* Salmo 151;
* Oración de Manasés;
* 1 Esdras;
* 3 Macabeos;
* 1 Clemente;
* 2 Clemente.

Iglesia de Etiopía

* Samo 151;
* Libro de Enoch;
* Libro de los Jubileos;
* Oración de Manasés;
* 1 Esdras;
* 2 Esdras;
* 1 Merkahb;
* 2 Merkahb;
* 3 Markahb;
* 1 Clemente;
* 2 Clemente;
* 1 Sínodo;
* 2 Sínodo;
* 3 Sínodo;
* 4 Sínodo;
* 1 Libro del Convenio;
* 2 Libro del Convenio;
* Didascalia.

Iglesia Ortodoxa Griega

* Salmo 151;
* Oración de Manasés;
* 1 Esdras;
* 3 Macabeos;
* 4 Macabeos.

Iglesia Ortodoxa Armenia

* 3 Corintios;
* Salmo 151;
* Oración de Manasés;
* 1 Esdras;
* 2 Esdras;
* 3 Macabeos.

Iglesia Ortodoxa Rusa

* Salmo 151;
* Oración de Manasés;
* 1 Esdras;
* 3 Macabeos.

Se debe aclarar que la Iglesia Católica no rechaza como "falsos" tales libros, ya que aunque no los considera inspirados, los considera como lecturas útiles para el espíritu.

También es necesario decir que todas las Iglesias anteriores aceptan, además de esos textos apócrifos, todos los libros deuterocanonicos.

PROTESTANTES Y DEUTEROCANONICOS:

Algo que no saben los "evangélicos" es que la Biblia Reina Valera que tienen, en sus edición primera incluyó esos libros llamados "deuterocanónicos" (segundo canon a diferencia del hebreo, o sea canon griego), y transcribo lo que está en el libro "breve historia del canon biblico" por Gonzalo Baez-Camargo, biblista de sociedades bíblicas y miembro del comité de traducción de la biblia Dios habla hoy:


"los cristianos, al tratarse del Antiguo Testamento, o sea de “la Escritura” conocida hasta aquel entonces, utilizaron a tal punto la versión griega Septuaginta que ésta vino a ser, de hecho, la Biblia de la Iglesia Primitiva. Y no hay bases documentales para pensar que, en un principio, hayan hecho distinción entre unos libros y otros de los que contenía. Con toda probabilidad consideraban toda la colección como Escritura inspirada divinamente.” “en 1569 la primera Biblia completa en castellano, versión de Casiodoro de Reina, publicada en Basilea. Contenía los deuterocanónicos… En 1602 se publicó en Amsterdam la segunda edición de la Biblia de Casiodoro de Reina, en revisión de Cipriano de Valera, el cual conservó los libros deuterodanónicos” Las sociedades de Edimburgo y Glasgow protestaron enérgicamente y la controversia alcanzó su mayor intensidad en 1820. La controversia arreció más todavía, e hizo crisis, cuando la sociedad de Edimburgo notificó a la de Londres que de seguir ésta ayudando a la publicación y distribución de biblias con aquellos libros, le suspendería su aportación económica, la cual ascendía ya entonces a más de 5 000 libras esterlinas anuales. Como esto sería un golpe muy duro a las finanzas de la SBBE, ésta tomó en 1825, reiterándola en 1826, y completándola en 1827, una decisión que sería la final: “Que se reconozca plena y claramente que la ley fundamental de la Sociedad, que limita sus operaciones a la circulación de las Sagradas Escrituras, excluye la circulación de los deuterocanónicos (Apocrypha)”. Esto significaba de inmediato que la Sociedad no destinaría más fondos en lo sucesivo a costear o subvencionar ediciones de la Biblia que contuvieran los libros deuterocanónicos”.

Dios les Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zarin-Vx
Nuevo


Registrado: 23 May 2009
Mensajes: 19
Ubicación: En el Cuerpo de Cristo.

MensajePublicado: Dom May 24, 2009 2:43 am    Asunto: Re: La Santa Biblia
Tema: La Santa Biblia
Responder citando

sadtyus escribió:
Hola, tengo algunas interrogantes sobre la Biblia, se que ademas de la que usamos los católicos los protestantes usan otra, ésta con menos libros, pero todos los protestantes usan esa biblia? y los ortodoxos cual usan? o sea, cuantas biblias existen ademas de La Santa Biblia?
También me gustaría saber porque los protestantes le quitaron libros, que contiene estos libros que les molesta?
Y si no es mucho pedir, donde encuentran que tienen autoridad para quitar o agregar textos?
Ya, solo eso Shocked (ya se que pregunto mucho Razz )
Desde ya muchas gracias



En escencia las biblias catolicas y evangelicas son casi iguales, la diferencia son los libros deuteroanonicos, de ahi en fuera en mi congregacion aceptamos y apreciamos las biblias catolicas, la de Jerusalem me gusta muchisimo, tiene traducciones muy certeras y firmes, mi pastor incluso usa esa biblia para algunas predicaciones, yo en lo personal quiero iniciar mi biblioteca de Biblias, entre las que tengo contempladas las de Jerusalem, la de Torres- Amat y la de Straubinger, ya tengo la de las Americas.

Bien, ¿por que no tenemos los libros deuterocanonicos?
El primer factor es el pueblo Judio, Flavio Josefo los desconoce, tambien hay un gran concilio Judio en Jamnia, en la cual los Judios desconocen esos libros, ellos tienen una completa autoridad sobre el Antiguo Testamento, a ellos les fue dado y revelado, por lo tanto si ellos no los reconocen, pues nosotros no podemos tomar algo desconocido para ellos, ademas de que Jesus y los apostoles no mencionaron dichosl ibros, el Nuevo testamento no hace mencion alguna de dichos libros.

El mismo San Jeronimo dudaba de esos libros y en sus escritos hacia la observacion de tener precaucion a la hora de leer y analizar esos libros, tambien menciono que esos libros no podian ser bases para nuevas doctrinas, tambien hay que hacer mencion que hasta antes del concilio de Trento esos libros eran apendices en las biblias catolicas, no se les reconocia todavia como parte de la Biblia.

El aspecto economico ya fue mucho despues.

_________________
“De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida” (Jn. 5:24).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom May 24, 2009 7:25 am    Asunto:
Tema: La Santa Biblia
Responder citando

¡Virgo parens Christi Benedicta!

Cita:
Bien, ¿por que no tenemos los libros deuterocanonicos?
El primer factor es el pueblo Judio, Flavio Josefo los desconoce, tambien hay un gran concilio Judio en Jamnia, en la cual los Judios desconocen esos libros, ellos tienen una completa autoridad sobre el Antiguo Testamento, a ellos les fue dado y revelado, por lo tanto si ellos no los reconocen, pues nosotros no podemos tomar algo desconocido para ellos, ademas de que Jesus y los apostoles no mencionaron dichosl ibros, el Nuevo testamento no hace mencion alguna de dichos libros.


Varias cosas aqui:

1)Concilio de Jamnia:

Al rededor de los años 90-95 a. de C., algunas décadas después del principio de la cristianidad, los Judíos llamaron a un concilio para discutir este tema. En este concilio, llamado el "Concilio de Jamnia*", los Judíos fariseos que sobrevivieron la devastadora destrucción de Jerusalén y de su templo en el 70 d. de C., decidieron remover los libros que ayudaban a los Cristianos. Ellos removieron los siete libros, usando varias razones como su "autorización" para hacerlo. Hay que tener en cuenta, que en aquel entonces, los Judíos de habla griega habían ya estado usando la Septuaginta por mas de doscientos años.


Por las acciones de los reformadores Protestantes de acuerdo con los 39 libros del Antiguo Testamento, los cuales fueron declarados como la Escritura total por los Judíos fariseos de Jamnia, los Protestantes la han hecho equivalente para obtener la aprobación de los Judíos Fariseos quienes rechazaron a Jesucristo y persiguieron a la Iglesia. Al hacer esto, han demostrado que ellos creen que los Judíos tienen mas autoridad en decidir el Canon de las Sagradas Escrituras que la que tiene la Iglesia Cristiana fundada por el mismo Cristo, que por el tiempo del Concilio de Jamnia, ya había existido por 60 años aproximadamente. Rechazar la autoridad de la Iglesia de Cristo, es rechazarlo a El, en aquel tiempo al igual que en el nuestro.

. El hecho es que Jamnia no era un concilio Cristiano, sino uno Judío, llamado específicamente para oponer la Cristiandad. Los Apóstoles y Cristianos en general, usaron los 'Septuagint', tambén llamados LXX, como la Biblia en el primer siglo. Esto molestó a los Judíos, así es que decidieron llamar a un concilio para estudiar la materia. La Septuaginta es la traducción del Antiguo Testamento del hebreo a griego que los Judíos completaron en Alejandría en el segundo siglo B.C., y tenía todos los 46 libros, incluídos los Deuterocanónicos. Los Judíos decidieron traducirlo y remover referencias que podían ser de utilidad a los Cristianos.

Los siete libros no se ajustaban a las 4 criterias establecidas por los Judíos...

Baruc no fue escrito en Palestina. Descalificado por razón 3.

Eclesiastico y 1Maccabos fueron escritos despues del año 400 B.C.. Descalificado por razón 4.

Tobias y fragmentos de Daniel y Ester fueron escritos en Arameo y fuera de Palestina.
Descalificado por razones 2 y 3.

Judit fue escrito en Arameo. Descalificado por razón 2.

Sabiduría fue escrito en Griego. Descalificado por razón 2.

2Macabeos fue escrito después del 400 B.C. y en Griego. Descalificado por razones
2 y 4.



2)Los Apostoles y el mismo Cristo si los mencionan, recordemos que no es necesario ser mencionados directamente pues en ese caso tendriamos un grave problema:

Libros del AT que nunca son citados en el NT como Rut, Eclesiastés, Cantares, ¿Siguiendo el mismo razonamiento deberían ser rechazados ya que obviamente no fueron citados por Cristo y los Apostoles?

¡la Carta de Judas (vv. 14 y 9) cita a 1 Enoc y la “Asunción de Moisés”!

¿Por qué aceptar algunos libros, pero no todos cuando fue la misma Iglesia que decidió aceptar toda la Biblia de una vez como la tienen los católicos?

Ahora bien, si estos libros deuterocanonicos no son citados directamente si podemos observar se les cita de forma indirecta e incluso hasta algunos versiculos del NT son similares a los que vienen en estos:

las mujeres recobraban resucitados a sus muertos. Unos fueron torturados, rehusando la liberación por conseguir una resurrección mejor;Hebreos 11:35

¿Donde se narra esto? Arrow 2Mac 7:1-29

Sabiduria 15:7 Un alfarero trabaja laboriosamente la tierra blanda y modela diversas piezas, todas para nuestro uso; unas van destinadas a usos nobles, otras al contrario, pero todas las modela de igual manera y de la misma arcilla.Sobre el servicio diverso que unas y otras han de prestar, es el alfarero quien decide.



Romanos 9:21 O ¿es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa unas vasijas para usos nobles y otras para usos despreciables?

Por eso brillarán cuando Dios los visite,
y se extenderán como chispas por los rastrojos.
Sabiduria 3:7

Por eso brillarán cuando Dios los visite,
y se extenderán como chispas por los rastrojos.
Mateo 13:47

Mateo 4:4, El se refirió a Deuteronomio 8:3
Mateo 4:7, El se refirió a Deuteronomio 6:16
Mateo 4:10, El se refirió a Deuteronomio 6:13 y 10:20
Mateo 4:12, El se refirió a Lucas 6:31, El se refirió a Tobías 4:16
Mateo 9:13, Él citó a Oseas 6:6
Mateo 13:43, El citó Sabiduría 3:7
Mateo 22:32, El citó Exodo 3:6
Mateo 22:37, El citó a Deuteronomio 6:5
Mateo 22:39, El citó a Levíticos 19:18
Mateo 22:44, El citó a Salmos 110:1
Marcos 7:6-8, El citó a Isaías 29:13
Juan 14:23, El se refirió a Eclesiásticos (Sirac) 2:15-16, (Septueginta) o Sirac 2:18 (Confraternidad).

Él citó Deuteronomio, Oseas, Exodo, Levíticos, Isaías y Salmos, como he enlistado aquí, y existen más, pero El no hizo citas de todos los libros del Antiguo Testamento.

De estos libros, ni Jesucristo ni los Apóstoles hicieron referencia alguna:

Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Ester, Abdias, Sofonias, Jueces, 1 Crónicas (Paralipómenos), Esdras, Nehemias, Lamentaciones, y Nahum.

¿Acaso esto hace que estos libros sean menos canónicos simplemente porque no hubo referencias a ellos?

De cualquier forma, ¿notó usted que he hecho referencias a tres de los libros Deuterocanónicos en mi lista, Tobías, Sabiduría y Sirac? Como anteriormente dicho, la Septuaginta fue citada por Cristo y los Apóstoles, y muchas veces más de las que citaron del Antiguo Testamento Hebreo, y la Septuaginta tiene todos los 46 libros. Estas tres referencias imparten mucha credibilidad a los libros removidos y a la Septuaginta en griego.

El libro Deuterocanónico, Sabiduría, sin embargo tiene una magnifica profecía de Jesucristo, la cual aumenta inmensamente su canonicidad…

Armemos pues, lazos al justo, visto que él no es de provecho para nosotros, y que es contrario a nuestras obras. Nos echa en cara los pecados contra la ley; y nos desacredita, divulgando nuestra conducta. Protesta tener la ciencia de Dios, y se llama a sí mismo hijo de Dios. Se ha hecho el sensor de nuestros pensamientos. No podemos sufrir ni aun su vista; porque no se asemeja su vida a la de los otros, y sigue una conducta muy diferente. Nos mira como a gente frívola, se abstiene de nuestros usos como de inmundicias, prefiere las postrimerías de los justos, y se gloria de tener a Dios por padre. Veamos ahora si sus palabras son verdaderas; experimentemos lo que le acontecerá, y veremos cual será su paradero. Que si es verdaderamente hijo de Dios. Dios le tomara a su cargo, y le librará de las manos de sus adversarios. Examinémosle a fuerza de afrentas y tormentos para conocer su resignación y probar su paciencia. Condenémosle a la más infame muerte; pues que según sus palabras será él atendido."
Sab. 2:12-20
Cita:
El mismo San Jeronimo dudaba de esos libros y en sus escritos hacia la observacion de tener precaucion a la hora de leer y analizar esos libros, tambien menciono que esos libros no podian ser bases para nuevas doctrinas, tambien hay que hacer mencion que hasta antes del concilio de Trento esos libros eran apendices en las biblias catolicas, no se les reconocia todavia como parte de la Biblia


Bien si es cierto San Jerónimo pudo tener dudas, no debemos quedarnos solamente ahi sino que tenemos decir todo, él obedecio a la Autoridad que Dios habia establecido cumpliendo con:

Obedeced a vuestros dirigentes y someteos a ellos, pues velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas, para que lo hagan con alegría y no lamentándose, cosa que no os traería ventaja alguna.Hebreos 13:17

Se sometio a la Autoridad de sus dirigentes y los acepto, y este aspecto es muy interesante, pues muchos piensan que como Jerónimo los rechazaba ellos igual, pero lo que no se paran a pensar es que el obedecio a sus dirigentes y los acepto.

Cita:
Decreto del Papa San Dámaso I

CONCILIO ROMANO, 382

Del canon de la sagrada Escritura

[Del mismo decreto y de las actas del mismo Concilio de Roma]

Asimismo se dijo: Ahora hay que tratar de las Escrituras divinas, qué es lo que ha de recibir la universal Iglesia Católica y qué debe evitar.

Empieza la relación del Antiguo Testamento: un libro del Génesis, un libro del Exodo, un libro del Levítico, un libro de los Números, un libro del Deuteronomio, un libro de Jesús Navé, un libro de los Jueces, un libro de Rut, cuatro libros de los Reyes, dos libros de los Paralipóntenos, un libro de ciento cincuenta Salmos, tres libros de Salomón: un libro de Proverbios, un libro de Eclesiastés, un libro del Cantar de los Cantares; igualmente un libro de la Sabiduría, un libro del Eclesiástico.

Sigue la relación de los profetas: un libro de Isaías, un libro de Jeremías, con Cinoth, es decir, sus lamentaciones, un libro de Ezequiel, un libro de Daniel, un libro de Oseas, un libro de Amós, un libro de Miqueas, un libro de Joel, un libro de Abdías, un libro de Jonás, un libro de Naún, un libro de Abacuc, un libro de Sofonías, un libro de Agéo, un libro de Zacarías, un libro de Malaquías.

Sigue la relación de las historias: un libro de Job, un libro de Tobías, dos libros de Esdras, un libro de Ester, un libro de Judit, dos libros de los Macabeos.

Sigue la relación de las Escrituras del Nuevo Testamento que recibe la Santa Iglesia Católica: un libro de los Evangelios según Mateo, un libro según Marcos, un libro según Lucas, un libro según Juan.

Epístolas de Pablo Apóstol, en número de catorce: una a los Romanos, dos a los Corintios, una a los Efesios, dos a los Tesalonicenses, una a los Gálatas, una a los Filipenses, una a los Colosenses, dos a Timoteo, una a Tito, una a Filemón, una a los Hebreos.

Asimismo un libro del Apocalipsis de Juan y un libro de Hechos de los Apóstoles.

Asimismo las Epístolas canónicas, en número de siete: dos Epístolas de Pedro Apóstol, una Epístola de Santiago Apóstol, una Epístola de Juan Apóstol, dos Epístolas de otro Juan, presbítero, y una Epístola de Judas Zelotes Apóstol [v. 162] .

Acaba el canon del Nuevo Testamento.


Jeronimo vivia en Palestina y estaba al tanto del canon hebreo que se habia desarrollado. Su contemporaneo San Agustin argumentando a partir de la tradicion, queria incluirlos en la nueva traduccion de la vulgata. Tras conferenciar con el Papa Damaso y dandose cuenta de que la mayor parte de la gente estaba del lado de Agustin, Jeronimo incluyo los Libros Deuterocanonicos en su traduccion. (Es importante senalar que muchos en Roma se oponian a cualquier cosa que Jeronimo hiciese -- no era muy querido en la antigua capital.)

La Vulgata de Jeronimo, aunque no fue la unica traduccion en la Iglesia, fue ampliamente considerada y utilizada en el mundo occidental. La Septuaginta junto a los textos griegos fue ampliamente utilizada en la Iglesia Oriental.

Dios les Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados