Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que hay después de la muerte
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que hay después de la muerte

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 5:31 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Si estamos en Dios, la materia ya no nos velará nada y vamos a verLo.
Si no.. nada.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Augustus I
Esporádico


Registrado: 19 May 2009
Mensajes: 49

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 5:55 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Servillum escribió:
Si estamos en Dios, la materia ya no nos velará nada y vamos a verLo.
Si no.. nada.


Es cierto.

Dice el Eclesiastes:

Cita:
Eclesiastés
Autor: La Biblia

Capítulo 3: Eclesiastés 3



El momento oportuno

3 1 Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa
bajo el sol:
2 un tiempo para nacery un tiempo para morir,
un tiempo para plantary un tiempo para arrancarlo plantado;
3 un tiempo para matary un tiempo para curar,
un tiempo para demolery un tiempo para edificar;
4 un tiempo para llorary un tiempo para reír,
un tiempo para lamentarsey un tiempo para bailar;
5 un tiempo para arrojar piedras
y un tiempo para recogerlas,
un tiempo para abrazarse
y un tiempo para separarse;
6 un tiempo para buscar
y un tiempo para perder,
un tiempo para guardary un tiempo para tirar;
7 un tiempo para rasgary un tiempo para coser,
un tiempo para callary un tiempo para hablar;
8 un tiempo para amary un tiempo para odiar,
un tiempo de guerra
y un tiempo de paz.

La incomprensibilidad de la obra de Dios

9 ¿Qué provecho obtiene el trabajadorcon su esfuerzo?
10 Yo vi la tarea que Dios impuso a los hombres
para que se ocupen de ella.

11 Él hizo todas las cosas apropiadas a su tiempo,
pero también puso en el corazón del hombre
el sentido del tiempo pasado y futuro,
sin que el hombre pueda descubrir
la obra que hace Dios desde el principio hasta el fin.

12 Yo comprendí que lo único bueno para el hombre
es alegrarse y buscar el bienestar en la vida.

13 Después de todo, que un hombre coma y beba
y goce del bienestar con su esfuerzo,
eso es un don de Dios.

14 Yo reconocí que todo lo que hace Dios
dura para siempre:
no hay que añadirle ni quitarle nada,
y Dios obra así para que
se tenga temor en su presencia.

15 Lo que es, ya fue antes,
lo que ha de ser, ya existió,
y Dios va en busca de lo que es fugaz.

La condición humana

16 Yo he visto algo más bajo el sol:
en lugar del derecho, la maldad
y en lugar de la justicia, la iniquidad.

17 Entonces me dije a mí mismo:
Dios juzgará al justo y al malvado,
porque allá hay un tiempo
para cada cosa y para cada acción.

18 Yo pensé acerca de los hombres:
si Dios los prueba, es para que vean
que no se distinguen de los animales.

19 Porque los hombres y los animales
tienen todos la misma suerte:
como mueren unos, mueren también los otros.
Todos tienen el mismo aliento vital
y el hombre no es superior a las bestias,
porque todo es vanidad.

20 Todos van hacia el mismo lugar:
todo viene del polvo y todo retorna al polvo.

21 ¿Quién sabe si el aliento del hombre
sube hacia lo alto,
y si el aliento del animal
baja a lo profundo de la tierra?

22 Por eso, yo vique lo único bueno para el hombre
es alegrarse de sus obras,
ya que esta es su parte:
¿Quién, en efecto, lo llevará a ver
lo que habrá después de él?

_________________
*F*I*N*
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Augustus I
Esporádico


Registrado: 19 May 2009
Mensajes: 49

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 6:06 pm    Asunto: Re: Que hay después de la muerte
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

javitillo2000 escribió:
....
Y después no se sabe, si en teoria nos desdoblamos del cuerpo, eso significa que una fuerza nos está enviando hacia algún otro sitio.
Que opinan? son correctos mis razonamientos?


Una fuerza física Question No creo que sea una fuerza física.
_________________
*F*I*N*
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 12:49 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

El hombre resucitara en cuerpo y alma , es decir iremos a un lugar pero no a rascarnos la panza , creo que como siempre el hombre a sido transformador de cosas, creo que la tarea del hombre continuara en otro plano , pero no solo como lo hacen ver un estado , o un espiritu dando vueltas ,el hombre a sido creado para transformar el mundo , y seguira su tarea pero al lado del maestro , en otras tareas , que seguro seran mucho mas gratas que las que hoy hacemos , pero el hombre seguira viviendo para HACER COSAS no para rascarse la panza, muchos creen en el cielo como algo INMATERIAL algo como una nuve , o un lugar itangible , yo no lo creo asi , por que sino no tendria sentido que el ser humano resucite en cuerpo y alma sino solo resucitaria en espiritu para que entonces la carne ? · LA RESURRECION DE LA CARNE " ¿ Con que sentido si el cielo es solo un estado del alma ? el cielo es un lugar , Eterno , pero Tangible , por lo menos es asi como yo lo imagino segun mis propias conclusiones.
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 1:21 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

No, HUgo, en el Cielo no vamos a "hacer cosas". En el Cielo gozaremos de la Visión Beatífica, y con nuestro cuerpos resucitados, gloriosos. No va a tener nada que ver la eternidad con nuestra vida terrena, en la cual estamos de paso. El ver a Dios es la plenitud del objeto para el cual fuimos creados, por lo cual al gozar de Dios ya no "haremos otra cosa". No lo necesitaremos, y nuestro gozo será perfecto.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ham_crist
Asiduo


Registrado: 25 Abr 2009
Mensajes: 122

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 9:03 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Hola,

Pepa, loq ue comentas, parce un poco sectario. Es como aunc antante, que le guste, que sus fans los alduen y le pidan autografos. Donde dice esto exactamente?

Pensemos en el Genesis, dice que el hombre fue creado para cuidar el jardin en eden de dios.

Ham_Crist
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 9:15 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Bueno, en el Catecismo dice:

1029 En la gloria del cielo, los bienaventurados continúan cumpliendo con alegría la voluntad de Dios con relación a los demás hombres y a la creación entera. Ya reinan con Cristo; con El "ellos reinarán por los siglos de los siglos' (Ap 22, 5; cf. Mt 25, 21.23).

Ahora, yo pienso que se refiere a lo que pasa en este momento de la historia del hombre. Es decir, pensemos en los ángeles, a quienes Dios concedió Visión Beatífica: han ejecutado mandatos que Dios les ha dado y es así que han tenido acciones en la historia del hombre. Por ejemplo, la anunciación del Arcángel Gabriel a María Santísima.

Después del Juicio Final, soy de la opinión de Pepa. Pero yo creo que en este momento, en ocasiones determinadas, algunos de los Bienaventurados, por orden de Dios, podría hacer algo concreto (pienso en los Exorcismos y en si San Jorge acude a combatir al demonio, como, según tengo entendido, hace también San Miguel Arcángel en algunas ocasiones).

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ham_crist
Asiduo


Registrado: 25 Abr 2009
Mensajes: 122

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 9:20 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Hola de nuevo,


Pero es que no se, que neustro destino sea contemplar, mirar.

Ham_Crist
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 9:56 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

ham_crist escribió:
Hola de nuevo,


Pero es que no se, que neustro destino sea contemplar, mirar.

Ham_Crist

La contemplación de Dios, la Visión Beatífica, es algo tan maravilloso que, verdaderamente, escapa a nuestra comprensión aquí y ahora. Pero para el que es bienaventurado, incluso el peado pasa a ser imposible.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue May 28, 2009 2:02 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

ham_crist escribió:
Hola,

Pepa, loq ue comentas, parce un poco sectario. Es como aunc antante, que le guste, que sus fans los alduen y le pidan autografos. Donde dice esto exactamente?

Pensemos en el Genesis, dice que el hombre fue creado para cuidar el jardin en eden de dios.

Ham_Crist

¿Sectario??¡! ¿A qué te referís? Así que para vos el gozar eternamente de la presencia de Dios, es porque DIOS te está pidiendo que lo adules!!!!! Otra cosa: visión beatífica no quiere decir inmovilidad. El Cielo es la Vida, con mayúsculas, que se nos prometió con la Redención.
Vamos, a estudiar un poco...
Después seguimos conversando.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue May 28, 2009 10:43 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

En la Paz de Cristo amigo ham_crist
ham_crist escribió:
Hola de nuevo,

Pero es que no se, que neustro destino sea contemplar, mirar.

Ham_Crist


Piensa en esto, si el simple hecho de contemplar la Creación ya es motivo de gozo ¿Que no será contemplar al Creador?

Que Dios te bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 2:32 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Pepa escribió:
No, HUgo, en el Cielo no vamos a "hacer cosas". En el Cielo gozaremos de la Visión Beatífica, y con nuestro cuerpos resucitados, gloriosos. No va a tener nada que ver la eternidad con nuestra vida terrena, en la cual estamos de paso. El ver a Dios es la plenitud del objeto para el cual fuimos creados, por lo cual al gozar de Dios ya no "haremos otra cosa". No lo necesitaremos, y nuestro gozo será perfecto.


no estoy de aucuerdo , esto que digo lo lei de un articulo que coincide 100 % publicado en catholic net , el hombre seguira transformando , en un plan que solo DIOS sabe , la vida no es sentarse y no hacer nada , ustedes hablan de contemplacion de DIOS , ok debe ser barbaro ver a DIOS , pero DIOS solo nos hizo para eso ? para que lo contemplemos ? con que necesidad ? EL NO LO NECESITA ...

No , desconozco cual es el plan final de DIOS para nosotros y seria irreverente y petulante querer entender los planes de DIOS , pero la vida es MOVIMIENTO , TRANSFORMACION , DINAMISMO , no un ser que contempla las cosas sino que ACTUA , transforma , inventa , descubre , eso es la VIDA MISMA .

Si en la Eternidad el hombre solo comtemplara creo que seria un gran Bosteso , el hombre fue hecho con otro plan ...

La vida es Movimiento puro , es mas no me puedo imaginar a mi mismo sin hacer algo , es TERRIBLE , la inactividad es estar muerto solo ahi dejare de HACER COSAS y espero sinceramente no equivocarme y en la otra vida poder seguir TRABAJANDO , HACIENDO , INVENTANTO, TRANSFORMANDO Y MOVIENDOME por eso es la vida un movimiento constante no somos seres inertes .

POR LOS MENOS ESA ES MI VISION .

saludos
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 2:49 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Pues Hugo, como digo, a estudiar un pco. Que el Cielo no tiene nada que ver con inmovilidad.
Pero pretender entender la Vida Eterna con los cánones de nuestra peregrinación en la tierra es errarle totalmente al vizcachazo.

Es muy bueno leer a Santo Tomás de Aquino:

Algunos conceptos para aclarar "qué hay después de la muerte":
La Eternidad
Según vimos, el concepto de tiempo sigue al de movimiento que es en definición de Aristóteles “entelequia, esto es acto del ser en potencia en tanto que en potencia”.12“
Donde el movimiento no es ni la potencia de un ser en potencia ni el acto de un ser en acto sino el acto de lo que existe en potencia; donde acto designa su relación a una potencia anterior, y existe en potencia, su ordenación a un acto ulterior”.13Por consiguiente el tiempo es propio del universo corpóreo del ser en movimiento y la eternidad dice relación al ser inmutable.Dado que el movimiento es acto de la potencia en cuanto tal y en Dios no haypotencia pasiva pues el Acto Puro de Ser, en Dios no hay movimiento, es decir es inmutable, por eso es que la realidad le compete propiamente. Santo Tomás toma el concepto de eternidad de Boecio quien desarrolla la definición en La Consolación de la Filosofía a partir del pasaje del Timeo de Platón en el texto citado al comienzo de este estudio.Según el Angélico tomamos el concepto de eternidad luego del concepto de tiempo como dice en este claro texto: “...nuestra noción del tiempo está causada por la percepción del fluir de la hora, y la de eternidad lo está por la idea de la hora permanente”.14Boecio define a la eternidad diciendo que “es la posesión total , simultánea yperfecta de la vida interminable”.15
Donde se ve que es propio de la eternidad la actualidad absoluta, lo cual no es compatible con el cambio o movimiento pues la perfección del ser está dada total ysimultáneamente, es por eso una noción enteramente trascendente, que nos es difícil de penetrar por no tener ninguna experiencia al respecto debido a nuestra condición temporal, nos es imposible imaginar la ausencia de movimiento y debido a esta limitación sólo podemos concebirla por remoción de todo género de composición.Por supuesto que esta duración en que consiste la eternidad es propia de Dios a quien compete la actualidad suma, pero de algún modo se la comunica a la criatura intelectual. En efecto, en la visión beatífica al contemplar a Dios nos haremos eternos por participación, al contemplar las razones eternas de todas las cosas y la misma eternidad de Dios en que consiste la Divina Esencia; porque el intelecto cuando conoce algo recibe intencionalmente la forma de la cosa conocida lo que le permite conocer en acto y en la visión beatífica la misma Forma Divina se hace forma de nuestro intelecto actualizándolo en el acto cognoscitivo y de ese modo comunicándole su propia eternidad. Por eso es que Santo Tomás trae un texto de San Agustín a este respecto que dice que Dios es autor de la eternidad, es decir la eternidad que le comunica a algunos, esto es a los bienaventurados. Porque Dios más que autor de la eternidad es la misma eternidad sustancial.12Santo Tomás, In Octo Libros Physicorum Aristotelis Expositio, L.III, Lectio 2.13Bolzán Juan E., El Tiempo de las Cosas y el Hombre, pág. 43, Ed. Guadalupe, Argentina, 1965.14S.Th 1ª Q10 a.2 ad 115Boecio, De Consolatione, P 6
--------------------------------------------------------------------------------
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 3:04 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

VIDA = TRANSFORMACION - MOVIMIENTO - PROYECCION - ADAPTACION-

Definamos primero vida en terminos terrenales :

El término 'vida'' (latín: vita )?, desde el punto de vista de la biología, que es el más usado, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos y protistas (según autores, también los virus) del resto de manifestaciones de la naturaleza. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, eventualmente, evolucionar.

Una definición científica puede ser la capacidad de administrar los recursos internos del ser conforme a los cambios de adaptación en el medio, sin que exista una trazabilidad directa entre causa y efecto desde el ser que administra los recursos hasta el cambio introducido en el medio por ese ser, sino, más bien, una 'asíntota' de aproximación al ideal establecido por dicho ser y que nunca llega a su consecución completa por la dinámica constante del medio.[1]

Abarca una serie de conceptos del ser humano y su entorno relacionados, directa o indirectamente, con la existencia.

Como vemos VIDA es MOVIMIENTO , todo se mueve , planetas , atomos , sin movimiento no puede haber VIDA .

Ahora a estos conceptos agregemos la palabra "ETERNA"

"VIDA ETERNA "

Movimiento , transformacion , proyeccion, adaptacion , evolucion , SIN FIN Y PARA SIEMPRE -

No puedo tener un concepto de VIDA sin lo expresado , la vida sin movimiento es lo contrario se llama MUERTE -
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 5:58 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

En la Paz de Cristo.
Buen día a todos.

Hugo, aunque en términos terrenales no podamos tener una idea, mas que apróximada, de lo que será la vida eterna, y no por lo que vemos si no por lo que no vemos, el acto contemplativo no tienes por que interpretarlo como una quietud de muerte. El propio significado de contemplar, en este sentido, nos puede dar algunas pistas:

contemplar.
(Del lat. contemplāre).
1. tr. Poner la atención en algo material o espiritual.
2. tr. considerar (‖ juzgar).
3. tr. Complacer a alguien, ser condescendiente con él, por afecto, por respeto, por interés o por lisonja.
4. tr. Rel. Dicho del alma: Ocuparse con intensidad en pensar en Dios y considerar sus atributos divinos o los misterios de la religión.

Si nos paramos a reflexionar sobre esto, en todas las definiciones hay un verbo que no implica "no hacer nada".

Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 6:46 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Cita:
Piensa en esto, si el simple hecho de contemplar la Creación ya es motivo de gozo ¿Que no será contemplar al Creador?

Aquila escribió:
En la Paz de Cristo.
Buen día a todos.

Hugo, aunque en términos terrenales no podamos tener una idea, mas que apróximada, de lo que será la vida eterna, y no por lo que vemos si no por lo que no vemos, el acto contemplativo no tienes por que interpretarlo como una quietud de muerte. El propio significado de contemplar, en este sentido, nos puede dar algunas pistas:

contemplar.
(Del lat. contemplāre).
1. tr. Poner la atención en algo material o espiritual.
2. tr. considerar (‖ juzgar).
3. tr. Complacer a alguien, ser condescendiente con él, por afecto, por respeto, por interés o por lisonja.
4. tr. Rel. Dicho del alma: Ocuparse con intensidad en pensar en Dios y considerar sus atributos divinos o los misterios de la religión.

Si nos paramos a reflexionar sobre esto, en todas las definiciones hay un verbo que no implica "no hacer nada".

Dios te bendiga.


Como muy bien dice Aquila, hay que distinguir entre cuerpo y alma.

Si esto lo analizas con los ojos del cuerpo, pues puede llegar a aburrir. Pero si lo haces con los "ojos" del alma ya es otra cosa.

La tendencia es intentar entender lo divino partiendo sólo de lo humano, entonces la visión del tema se nos queda escasa, nos puede parecer aburrida y quizás poco apetecible a la larga; dicen muchos santos - quizás no con estas palabras ni con esta simpleza pero lo dicen- "cuánto más me niego, más Te conozco, soy más "feliz"."

Quizás se refieran a que cuánto más apartamos las limitaciones de la pura visión humana y más nos acercamos a Dios (divinizándonos) más Le conocemos y más conocemos nuestra esencia espiritual que parte de Él.

Y conociendo más esa parte nuestra divina, entendemos más a nuestro Dios.

Si ya humanamente hay una gran diferencia entre ver y mirar: podemos mirar un cuadro pero no nos llevará a grandes cosas, pero si nos paramos a mirar no sólo están actuando nuestros ojos en ese acto, o nuestra memoria, también está actuando nuestro intelecto, nuestro espíritu... conociendo aquello que vemos.

Imagina pues cómo debe ser "ver" (conociendo) a Dios eternamente. Dios es eterno, infinito... nunca llegaremos a conocer a Dios totalmente, por tanto dificilmente nos "aburriremos"; tendremos toda una eternidad para conocer a Dios y cuánto más Le conozcamos más le amaremos, y así eternamente ir descubriéndole....

Si lo poco que le conocemos aquí nos llena...., imagina con tu corazón que sería conocerle un poquito más de lo que Le conoces ahora, y luego otro poquito más....Bueno es dificil poner en palabras lo que no se puede cuantificar con palabras.

Que Dios nos guarde en la palma de su mano y cerca de su Misericordioso Corazón.
_________________
Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ham_crist
Asiduo


Registrado: 25 Abr 2009
Mensajes: 122

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 11:28 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Hola,

Podrian poner ejemplos, de trabajos (para que loe tnendamos todos, en forma de analogia), partiendo de las definciones anteriores.

Es que insisto mucho, a2quneuq los que participemos en este foro seamos adultos (mayores de 20 años) en su mayoria, creo que las miles de preguntas que se hacen aqui deberian estar explciados, como si el contestante fuera el catequista , y el preguntador el niño que se prepara la primera comunion o confirmacion.

Ham_Crist
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 12:50 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

los razonamientos que exponen deja importancia a la creencia de la "resurreccion de la carne" para que resucitamos en carne si solamente lo nuestro es contemplacion ???? entonces digamos resurreccion del espiritu que contempla , y ahi estamos negando algo BIBLICO como la resurreccion de la carne , resucitamos en CARNE Y ALMA para que ? para contemplar ? no para ACCIONAR , JUNTO CON EL CREADOR , DIGAMOS TENDREMOS POR FIN UN PATRON JUSTO EL MAS JUSTO DEL UNIVERSO , UN PATRON LLAMADO DIOS , donde cada uno tendra una tarea designada , por algo se habla de "escala de categorias en el cielo " a que se refiere esto ? a que uno lo contempla un poco mas cerca y el otro un poco mas lejos ? NOO , el trabajo sigue en la otra vida y sera UN TRABAJO SUBLIME ...
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 1:29 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
los razonamientos que exponen deja importancia a la creencia de la "resurreccion de la carne" para que resucitamos en carne si solamente lo nuestro es contemplacion ???? entonces digamos resurreccion del espiritu que contempla , y ahi estamos negando algo BIBLICO como la resurreccion de la carne , resucitamos en CARNE Y ALMA para que ? para contemplar ? no para ACCIONAR , JUNTO CON EL CREADOR , DIGAMOS TENDREMOS POR FIN UN PATRON JUSTO EL MAS JUSTO DEL UNIVERSO , UN PATRON LLAMADO DIOS , donde cada uno tendra una tarea designada , por algo se habla de "escala de categorias en el cielo " a que se refiere esto ? a que uno lo contempla un poco mas cerca y el otro un poco mas lejos ? NOO , el trabajo sigue en la otra vida y sera UN TRABAJO SUBLIME ...


Hugo, pienso que desde que el hombre nace esta predestinado a estar / a llegar al paraiso con nuestro padre y pienso que el camino a El es largo ya que para crecer y acercarnos a el en todos los sentidos y formas que te puedas imaginar nos debe llevar casi una eternidad, sin embargo nos fue ordenado.

por otro lado recuerdo que ya se habia discutido eso de nuestro cuerpo despues de la muerte, en donde se habia quedado explicado que el tener nuestro cuerpo glorificado no necesariamente significa que sea igual al que hoy tenemos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 1:34 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
DIGAMOS TENDREMOS POR FIN UN PATRON JUSTO EL MAS JUSTO DEL UNIVERSO , UN PATRON LLAMADO DIOS , donde cada uno tendra una tarea designada


Hugo, Hugo...

ya desde 2009 años atras nuestro maestro, hermano y Dios nos vino a decir que somos HIJOS de Dios y no sus SIRVIENTES o TRABAJADORES, el es nuestro padre y nosotros sus hijos y en esta relacion hay AMOR, no una relacion OBRERO-PATRON.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 2:50 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

En la Paz de Cristo
ham_crist escribió:
Hola,

Podrian poner ejemplos, de trabajos (para que loe tnendamos todos, en forma de analogia), partiendo de las definciones anteriores.

Es que insisto mucho, a2quneuq los que participemos en este foro seamos adultos (mayores de 20 años) en su mayoria, creo que las miles de preguntas que se hacen aqui deberian estar explciados, como si el contestante fuera el catequista , y el preguntador el niño que se prepara la primera comunion o confirmacion.

Ham_Crist


Lo siento Hermano, yo no soy catequista, y vengo aquí, como tú, para compartir y aprender y compartir. Solo hago lo que puedo y lamento si con mi aportación te he aclarado poco o nada.

Que Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 2:51 pm    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Una pequeña pregunto a su hermano mayor – algo que ella había pensado durante mucho tiempo. “Oye, se puede ver a Dios?”. Pero el hermano no le interesaba mucho esos pensamientos filosóficos de la hermana y dijo: “Claro que no tonta. Dios está lejos y en los Cielos y no se puede ver – es imposible”.
Pero la pequeña no estaba contenta con esa respuesta y se fue a su madre y pregunto lo mismo: “Mama, se puede ver a Dios?” Y la madre lo más honesta que podía dijo “No mi amor, no se puede. Dios es el Amor en nuestros corazones y allí había pero no Le podemos ver”.
Un tiempo paso y el abuelo llevo a la pequeña a pescar un día y contemplando la bajada del sol en silencio – la pequeña mira el viejo y marcado rostro de su abuelo. Su cara transmitía tranquilidad y serenidad y así ella se decidió de ponerle a él también la pregunta que tenia. … dijo: “Abuelo, se puede ver a Dios?”. Y el viejo se quedo en silencio durante un largo tiempo y luego dijo con una sonrisa mirándola a la pequeña: “Sabes, a estas alturas es que miro a donde miro y veo a Dios”.


Wink

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Sab May 30, 2009 3:09 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
DIGAMOS TENDREMOS POR FIN UN PATRON JUSTO EL MAS JUSTO DEL UNIVERSO , UN PATRON LLAMADO DIOS , donde cada uno tendra una tarea designada


Hugo, Hugo...

ya desde 2009 años atras nuestro maestro, hermano y Dios nos vino a decir que somos HIJOS de Dios y no sus SIRVIENTES o TRABAJADORES, el es nuestro padre y nosotros sus hijos y en esta relacion hay AMOR, no una relacion OBRERO-PATRON.


DIOS reinara entre los hombres y los hombres serán su pueblo , EL REY es el que pone las reglas , aqui y en el otro mundo , DIOS es nuestro REY y como tal nos tenemos que atener a sus normas , por eso la comparacion PATRON - TRABAJADOR simplemente por que el que Manda es DIOS y no el hombre.

Sigo pensando en el dinamismo de la vida, DIOS quiere simplemente que lo contemplen ? para eso nos hizo ? que poca importancia se le da al rol del hombre conviviendo con DIOS , si la Vida es movimiento y dinamismo , no puedo imaginarme bajo ningun aspecto un ser humano sentado solamente contemplando ( solo es un ejemplo para explicarlo de alguna forma ) mas Bien pienso todo lo contrario un ser Humano Dinamico , pujante , donde el Rol sea cohabitar con DIOS pero tambien HACER COSAS , por que el hombre fue dotado desde un principio con Dones , para transformar la tierra , someterla .

Ustedes quieren separar esta vida de la Eterna , y yo les digo que ambas estan relacionadas , de manera distinta , pero relacionadas al Fin , el hombre seguira creando obras maravillosas ( crear es una forma de expresar por que solo DIOS crea ) miren hoy la tecnologia creada por el hombre , maravillosamente algo que antes era enviar una carta y que tarde dias en llegar hoy en segundos llega esa informacion del otro lado del mundo , para eso fue hecho el hombre por eso DIOS le da el poder en la tierra para transformar su entorno, muchas teorias que no comparto como la de Darwin que dice que desendemos del mono , pero el mono sigue viviendo en los arboles , y el hombre paso de una cueva a un rascacielo de 50 pisos -

DIOS creo la naturaleza , la naturaleza no solo contempla a DIOS sino que actua , vive, late , se modifica , por que es DINAMICA por que la VIDA MISMA ES DINAMISMO - Por que DIOS mismo es Dinamismo .

El mismo DIOS no pudo solo quedarse siendo DIOS sino que el tubo tambien que CREAR el mismo universo , el mismo hombre , y todo ser viviente simplemente por que el CREAR es su Esencia , es VIVIR , sino fuera asi DIOS no hubiera hecho nada , para que ? si el mismo se basta y se sobra ?

DINAMISMO = VIDA -
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ham_crist
Asiduo


Registrado: 25 Abr 2009
Mensajes: 122

MensajePublicado: Dom May 31, 2009 9:54 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

Hola,

Ayer vi el Hombre bicentenario en la que un robot, que teoricamente tiene una vida muy alrga quiere ser humano para morirse, porque se ansa de vivir. No nos cansaremos de vivir en el cielo?

Ham_Crist
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun Jun 01, 2009 12:21 am    Asunto:
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

ham_crist escribió:
Hola,

Ayer vi el Hombre bicentenario en la que un robot, que teoricamente tiene una vida muy alrga quiere ser humano para morirse, porque se ansa de vivir. No nos cansaremos de vivir en el cielo?

Ham_Crist


JAMAS ME CANSARIA DE VIVIR -
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1970
Nuevo


Registrado: 27 May 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Jun 01, 2009 9:10 pm    Asunto: TENER FE
Tema: Que hay después de la muerte
Responder citando

La muerte es un tema controvertido, presente a los largo de la historia de la humanidad.
En el sentido relativo la muerte es real. El cuerpo pierde la vida por diversas causas: vejéz, enfermedades, accidentes violentos. Sin embargo el dicho de que "no solo de pan vive" el hombre ya dice mucho. Eso significa que con la muerte del cuerpo, desaparece todo.
En sentido absoluto, la muerte es irreal. Participamos de la misma escencia de Dios, pero eso no significa que seamos Dios. El Ser es inmortal. Es decir, somos seres espirituales pasando por una experiencia terrenal. Si se entiende la trascendencia de todo ésto, la muerte nos sucede segundo a segundo, ya que vamos dando muerte a cosas viejas en nosotros para que nazcan cosas nuevas. Si dejamos el vicio del alcohol, eso permite otro tipo de vida. Si derribamos un edificio viejo para que nazca uno nuevo, eso es la vida y la muerte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados