Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Margarita de la Luz Nuevo
Registrado: 08 Abr 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 2:43 am Asunto:
¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia?
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Un saludo en Cristo y María.
Soy católica, apostólica y Romana.
Desde hace un tiempo tengo una duda.
Tengo un amigo que aprecio por que es buena persona, el tuvo su novia hace tiempo, duro con ella aproximadamente 4 años de novios. Luego el le ofreció matrimonio, y ella no estaba muy decidida, después de varios meses, el volvió a pedirle que se casaran, y ella aun no estaba decidida, al ver su indesición, mi amigo le dijo que si no pensaba casarse con el, pues que mejor terminaran. Por lo que ella accedió a casarse con él.
Por fín se casaron, pero a los pocos meses, ella le pidio el divorcio, no le gusto la vida de casada, ella extrañaba a su mamá y su vida de soltera. No le gustaba hacer quehacer de la casa ni hacer de comer etc.
El se molestaba con ella por eso... Tristemente, ella le pidió el divorcio a los seis meses de casados.
Yo vi sufrir a mi amigo, el No queria que ella se fuera, pero al final el le dió el divorcio y ella se fue de su lado.
Ahora, lo veo solo y es una buena persona, pero no se si debo presentarle a alguna amiga. Se que el quiere rehacer su vida...
Me da pena preguntar esto por que ignoro las posibiildades que el tiene para poder anular su matrimonio por la iglesia.
La pregunta es...
1.-¿ Tiene alguana posibilidad de anular su matrimonio por la Iglesia?
2.- ¿No puede volver a casarse?
3.- Que alternativas existen para el en la Iglesia Católica.
Agradezco sus comentarios.
Y disculpen mi ignorancia al respecto.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 2:52 am Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Areciada hermana en Cristo:
El Matrimonio es indisoluble. Tu amogo no puede volver a casarse por la Iglesia sin que medie un fallo de nulidad matrimonial.
En realidad la Iglesia jamás declara nulo un matrimonio sacramental sino que reconoce la nulidad del mismo, es decir que, por motivos especialmente de vicio en el consentimiento el Matrimonio jamás existió.
Según lo que nos cuentas, y sin pretender ser experta en el tema, pareciera que no hay vicio en el consentimiento: es decir que tu amigo se casó con ella conociendo su indecisión. No hubo engaño por parte de ella, por ejemplo, que lo condujera a aceptar casarse bajo ningún tipo de coacción.
Desafortunadamente muchas parejas contraen matrimonio sin saber exactamente lo que esto significa y menos aún dispuestas a comprometerse ante Dios y por siempre.
La falta de madurez emocinal de uno de los miembros de la pareja podría ser causa de nulidad si ésta proviene de una enfermedad psiquiátrica de base... pero eso solo lo determina el Tribunal Eclesiástico y tras muchas indagaciones muy serias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 6:06 am Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
De acuerdo con Maria Esther.
No hay posibilidad de anular un matrimonio sacramental hecho por juramento ante Dios.
La única posibilidad de deshacer un vínculo de unión es que el matrimonio nunca se hubiera dado, pero esto no sería anular un matrimonio, sino que sólo certificar que nunca se dio, esta una declaración de nulidad.
Si alguno de los cónyuges se vio gravemente coaccionado o trastornado en su libertad al grado de acabar dando su consentimiento al vínculo matrimonial, lo que no hubiera hecho en situación de plena libertad o control de sus facultades, entoces, el juramento ante Dios no fue válido.
Pero lo más común es que uno simplemente se equivoque; y uno no tiene ni que estar loco ni bajo presión para hacerlo.
Pero sólo ellos conocen su situación verdadera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 2:41 pm Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Estimada Amiga:
Te doy una consideracion previa, antes de repetir lo que dice la Iglesia.
Cita: | Ahora, lo veo solo y es una buena persona, pero no se si debo presentarle a alguna amiga. Se que el quiere rehacer su vida... |
Mientras tu amigo no haya establecido que su Matrimonio nunca fue válido él está casado, y lo va a estar hasta la muerte de él o de su esposa, por lo que si inicia cualquier relación estará cometiendo adulterio e inducira a otra mujer a cometer adulterio. El adulterio es un pecado grave que puede ser causa de condenación.
Por favor mientras no haya consultado a un Sacerdote y haya solucionado su estado civil, tu amigo no debería tener relaciones sentimentales con ninguna otra mujer, pondría en peligro su salvación.
DECRETO DE NULIDAD
El matrimonio es indisoluble. La Iglesia enseña, así como lo hace Jesús en Mt 19:9, que todo matrimonio Cristiano es indisoluble, excepto cuando muere una de las partes. Ningún poder en la tierra puede disolver una unión consumada y ratificada entre dos bautizados Cristianos (aquel en que las promesas han sido válidamente intercambiadas y luego ha sido consumado en la relación sexual).
Un matrimonio válido necesita de la intención propia en el momento que se intercambian las promesas. Las partes deben tener la intención de unirse en matrimonio, que por definición es una comunión por toda la vida, abierta a la procreación. Estos son las llamadas, razones de unidad y de procreación. Si alguna de las razones ( unión indisoluble y procreación ) son excluídas por la voluntad del hombre o de la mujer, no hubo matrimonio el día de la boda
( Canon 1096 ).
Por ejemplo, alguien que no tenía la intención de ser fiel, no puede hacer un matrimonio, porque desde el mismo día del intercambio de las promesas, el o ella no pretende cumplir con la fidelidad de por vida que es intrínseca al matrimonio. Esto se demuestra frecuentemente al principio o poco después, con la infidelidad. O alguien que intenta excluir la posibilidad de tener niños no se casa válidamente. ( Aquellos que no pueden tener hijos debido a la edad o casos de infertilidad NO son los mencionados aquí, sino solo aquellos que pueden tener hijos pero intentan evitarlos para eludir completamente esta responsabilidad matrimonial).
Se debe hacer notar, que si un matrimonio válido se hace válido el día de la boda y la infidelidad o los contraceptivos posteriores no lo invalidan. Solo es cuando la voluntad de alguna de las partes en hacer el matrimonio, contradice la voluntad de Dios desde el comienzo del matrimonio, eso es lo que lo hace inválido.La Iglesia reconoce todo matrimonio como válido hasta que se demuestre lo contrario ( Canon 1060 ).
Que es un Decreto de Nulidad? La Anulación o más propiamente llamado el Decreto de Nulidad, es cuando el Tribunal de la Iglesia encuentra,que CUANDO LAS PROMESAS FUERON INTERCAMBIADAS, por lo menos faltaba algun elemento escencial para que un matrimonio sea válido, como por ejemplo, que una de las partes no intentaba ser fiel de por vida a la otra parte o quería excluir niños totalmente. Otro ejemplo sería que una de las partes era incapaz del matrimonio ( debido a alguna debilidad física, como enfermedad mental o alguna condición psicológica que impide cumplir con el compromiso matrimonial - gran inmadurez, homosexualidad etc. )
Ninguna de estas condiciones son asumidas, así que deben ser probadas. Un Decreto de Nulidad NO disuelve el matrimonio, no puede. Es un juicio razonable de que nunca existió, y como tal es capaz del error humano. Si el tribunal es condescendiente con la Ley de la Iglesia así como con su teología y la pareja con sus testigos son honestos, la decisión se puede llevar a cabo en buena fé, incluyendo la consumación de un nuevo matrimonio. Si alguien está APROVECHANDOSE del proceso con engaño, esto sería un pecado muy grave para esa persona. Una persona que entra inocentemente en un segundo matrimonio no es culpable de pecado, pero la persona que se aprovechó del proceso para obtener fraudulentamente el decreto, y así poder casarse de nuevo cometería adulterio en su nuevo casamiento.
Una “ anulación “ no es dependiente de si el matrimonio fué feliz, si MAS TARDE una de las partes fué infiel, o MAS TARDE decidió no tener hijos, sino solamente es de su INTENCION el día del matrimonio. Si el matrimonio fué completado ESE día es un compromiso de por vida indistintamente de lo que pudo haber pasado después en el matrimonio. Para “ anular “ un matrimonio basado en “ la falta de lograr entendimiento “ o algun otro factor no reconocido por la Santa Sede ( como se ha hecho ) no estamos hablando de un Decreto de Nulidad sino de un divorcio. Este tipo de decisiones son fuente de un grave escándalo en la Iglesia y son moral y canónicamente inválidos.
El Proceso del Tribunal. El proceso para obtener un Decreto de Nulidad supone la entrega de los hechos del matrimonio, con testigos de los mismos, al Tribunal Diocesano del Matrimonio. Cualquiera de las partes lo puede hacer. Después de la evaluación debida de los hechos, el juicio sobre la validez del mismo es realizado. Una segunda corte, normalmente una Diócesis vecina, debe verificar la sentencia y esta debe ser aprobada por un Obispo. Cualquiera sea la decisión, esta puede ser apelada a la Rota Romana ( la corte de los matrimonios de la Santa Sede ).
Como este es un proceso voluntario, la mayoría de las Diócesis estiman unos costos para cubrir los gastos administrativos que este proceso acarrea. Si este estipendio es una carga muy pesada se debe pedir su eliminación.
Matrimonio después del Decreto. Si el Decreto de Nulidad se otorga, la pareja queda libre para volverse a casar, a menos que la condición que llevó a la toma de decisión ( Ej. falta de intención, enfermedad mental, incapacidad, falta de madurez ) siga existiendo. Entonces la persona que tiene ese problema sigue estando incapacitada para el matrimonio, pero la otra pareja que no tiene el problema está libre para volverse a casar.
Foro interno. Algunas veces le dicen a los individuos o a las parejas que pueden resolver sus problemas matrimoniales sobre su primer matrimonio en un “ foro interno “. Esto significa escencialmente en el confesionario o en la privacidad de sus conciencias. A alguien que está divorciado y vuelto a casar, hay quién le dice que no tiene que solicitar un Decreto de Nulidad para validar el presente matrimonio, sino estar convencidos en su propia conciencia de que su primer matrimonio fué inválido y que por lo tanto pueden regresar a los Sacramentos. Esto no es de ninguna manera el caso. El matrimonio no es una situación privada sino una institución social, protegida por la Iglesia de acuerdo a la voluntad de Cristo. La Santa Sede ha excluído la posibilidad del foro interno como una forma válida de resolver las dudas de la validez de un matrimonio. Estos asuntos deben ser sometidos al proceso canónico de la Iglesia ( un tribunal del matrimonio ).
Preguntas ? Cualquier que tenga dudas sobre su situación matrimonial, que desee regresar a los Sacramentos después de un divorcio y nuevo matrimonio ( sin haber obtenido una anulación ), o que desee explicaciones sobre este tema, debe buscar consejo del Tribunal de su Diócesis. La complejidad de estos temas requiere de una atención personal, que no puede ser dada por un foro como este.
PAZ Y BIEN _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 6:14 pm Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Querida amiga, las causas de nulidad matrimonial segun el Derecho Canónico son las siguientes:
--------------------------------------------------------
Nulidades derivadas de impedimentos
Impedimentos que nacen de circunstancias personales
· Impedimento de edad (16 años para el varón y 14 para la mujer): c. 1083
· Impedimento de impotencia antecedente y perpetua: c. 1084
Impedimentos que nacen de causas jurídicas
· Impedimento de vínculo o ligamen: c. 1085
· Impedimento de disparidad de cultos: c. 1086
· Impedimento de orden sagrado: c. 1087
· Impedimento de voto público y perpetuo de castidad en un instituto religioso: c. 1088
Impedimentos que nacen de delitos
· Impedimento de rapto: c. 1089
· Impedimento de crimen: c. 1090
Impedimentos de parentesco
· Impedimento de consanguinidad: c. 1091
· Impedimento de afinidad: c. 1092
· Impedimento de pública honestidad: c. 1093
· Impedimento de parentesco legal: c. 1094
Nulidades por vicio de consentimiento
· Nulidad por carecer de uso de razón: canon 1095, 1º
· Nulidad por grave defecto de discreción de juicio: canon 1095, 2º
· Nulidad por incapacidad de asumirlas obligaciones esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psíquica (incapacitas assumendi): canon 1095, 3º
· Ignorancia de las propiedades esenciales del matrimonio: canon 1096.
· Error acerca de la persona: canon 1097 § 1
· Erroracerca de una cualidad de la persona directa y principalmente pretendida (error redundans): canon 1097 § 2
· Dolo provocado para obtener el consentimiento: canon 1098.
· Error determinanteacerca de la unidad, de la indisolubilidad o de la dignidad sacramental del matrimonio (error determinans): canon 1099.
· Simulación total del matrimonio o exclusión de una propiedad esencial: canon 1101
· Nulidad por atentar matrimonio bajo condición de futuro (canon 1102 § 1) o bajo condición de pasado o de presente que no se verifica (canon 1102 § 2).
· Matrimonio contraído por violencia o por miedo grave: canon 1103.
Nulidades por defecto de forma
· Matrimonio nulo por celebrarse sin la asistencia del ordinario del lugar o párroco, o sin su delegación: canon 1108.
· Matrimonio por procurador nulo por vicio del mandato: canon 1105.
-------------------------------- _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Triduo Nuevo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 6:22 pm Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
¿Le esta permitido al hombre separarse de su mujer por cualquier motivo?
Segun (Mateo 19:3,9). despues de preguntarles (a Jesus) los fariseos para ponerle a prueba y abreviando, Jesus le dijo que Dios hizo al hombre macho y hembra que dejaria a su padre y a su madre y se unira a su mujer y serian una sola carne (en el matrimonio).
Despues le preguntaron que por que Moises lo permitia y el les dijo que a causa de la dureza de vuestro corazon y que al principio no era asi y sigue diciendo Jesus-.(Mateo 9)Por tanto, os digo que el que se separe de su mujer, EXCEPTO en el caso de concubinato*, y se case con otra, comete adulterio.
*Aqui hay una excepcion en el caso del concubinato(en Marcos 10:2-12 no hay ninguna excepcion)
concubinato. (Del lat. concubinātus). m. Relación marital de un hombre con una mujer sin estar casados.
marital. (Del lat. maritālis). adj. Perteneciente o relativo al marido o a la vida conyugal.
cónyuge. (Del lat. coniux, -ŭgis). com. consorte ( marido y mujer respectivamente).
Segun y humildemente expongo y basandome en la Biblia que, la unica posibilidad de anular un matrimonio a los ojos de Dios y segun el Evangelio de Mateo es por concubinato, no hay mas. :(
Despues de ver que actualmente hay que basarse en leyes de hombres, reuniones sacerdotales a doquier, pagar por los gastos de solicitudes para anular un matrimonio y no basarse en lo que dicta la biblia solo me queda decir que: si la mujer con la cual estas casado y sus pasos te diriguen al abismo "aleja de ella tu camino"
(Proverbios.-5:3,8) (te recomiendo que lo leas entero)
y si te sirve de consuelo te dire que "La senda de los justos es como la luz del alba, cuyo esplendor va creciendo hasta el pleno dia" (Prov 4:18)
Animo que Dios es misericordioso infinitamente y todo lo ve y una cosa es a los ojos del hombre y otra muy distinta es a los ojos de Dios, porque si te has liado por las palabras de tus labios, si estas preso por tu misma boca y si has caido en las manos de tu projimo, librate como de la red la gacela y como el pajaro de la trampa (Prov.-6) _________________ Jesus de Triduo |
|
Volver arriba |
|
 |
Spes Nuevo
Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 9
|
Publicado:
Vie May 05, 2006 11:05 am Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
es muy injusto... si dos personas no estan bien juntas no tienen porque estarlo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge E. Díaz Robles Asiduo
Registrado: 05 May 2006 Mensajes: 120
|
Publicado:
Vie May 05, 2006 7:45 pm Asunto:
¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia?
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Acabo de entrar a estos foros así que discúlpen si no entre puse adecuadamente el formato. Respecto a este tema yo quiero preguntar, debido a que desconozco todo el proceso, ¿Porque escuchamos en las noticias que algunas personas influyentes si han obtenido esta anulación o la nulidad del Matrimonio? No quiero juzgar los procedimientos de la Iglesia, solo que tal vez me falta información.
Doy solo un ejemplo: La esposa del Presidente de México, que estuvo mucho tiempo casada con otra persona, tuvo hijos con ésta y ya obtuvo esta nulidad. Sé de antemano que la Iglesia debe ser muy discreta en ese sentido y no puede estar dando detalles de cada caso, pero esto se publico incluso en libros.
Agradeceré sus comentarios.
Paz y Bien |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 8:06 am Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Estimado Jorge y foristas:
Un saludo en el Señor. Aunque me imagino el tema debe haber sido tratado ya varias veces en los foros, conviene recordar, como ya recordó María Esther, que la Iglesia "no anula", sino que declara nulo un matrimonio.
Respecto de los personajes famosos, es lógico que todo lo que le ocurre a una persona famosa salga en la prensa y los medios, pero eso es sólo porque son famosos. Los sacerdotes que trabajan en este tema saben que son muchísimos los casos de gente sencilla que recurren a los tribunales eclesiásticos para ver si sus matrimonios son o no son nulos. Incluso recuerdo a un sacerdote que nos explicaba que en su tribunal pagaban a las parejas pobres los costes que pudieran producirse por estudiar su caso.
Ojalá sepamos vencer la propaganda que nos dice que la Iglesia sólo declara la nulidad matrimonial para los ricos. La verdad es muy distinta.
Pero, más allá de este tema, lo importante es prevenir y preparar bien a la gente para que se case según Dios y eviten el caer en situaciones de nulidad (ya presentadas en otra de las intervenciones de este tema).
Un saludo en el Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 21, 2006 3:48 pm Asunto:
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
Querida Margarita:
Según mi punto de vista y por lo que sé, te sugiero que le digas a tu amigo que acuda al obispado, porque creo que podría ser QUE JAMÁS HAYA ESTADO CASADO.
Además añadiré que creo que hay muchos matrimonios, y matrimonios que se llaman católicos, que no cumplen lo que la Iglesia considera válido, para estar casado. Como es el tener hijos... muchos se conforman con tres o cinco y usan de metodos "legales" para seguir en "concubinato.
Eso pienso.
¡Dios sabe la verdad y ve los corazones!
Que tu amigo acuda a la Iglesia! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
LEDYS AVELLANEDA MIRA Nuevo
Registrado: 20 May 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mar May 23, 2006 4:03 pm Asunto:
Y CON RESPECTO DEL DIVORCIO?
Tema: ¿En que casos se anula el Matrimonio por la Iglesia? |
|
|
BENDICIONES PARA TODOS......
YA TENGO CLARO TODO ACERCA DE LA NULIDAD, PERO PREGUNTO.... ¡Y ACEPTA LA IGLESIA CATOLICA EL DIVORCIO? ES DECIR, PUEDEN HABER CAUSAS QUE JUSTIFIQUEN UN DIVORCIO Y POR ENDE QUE SE PUEDA CONTRAER UN NUEVO MATRIMONIO, PERO ESTA VEZ CIVIL? TENGO ENTENDIDO QUE LEGALMENTE ESTO SE PUEDE HACER...PERO LA IGLESIA LO ACEPTA? DIOS LO ACEPTA?
GRACIAS A TODOS ,,,UN ABRAZO Y QUE DIOS LOS BENDIGA  |
|
Volver arriba |
|
 |
|