Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 10:37 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
debakan_buda escribió: | En serioooooooooo, no tenia idea de eso, sabes mass que yo de Etica budista |
No creo. Dime, ¿que dice el budismo sobre la práctica de la homosexualidad? ¿Y sobre el onanismo?.
Cita: | leete Sila, luego hablamos |
Pon el texto referente al asunto (tenía entendido que sila era "disciplina") o un enlace al mismo y así lo leo . Repito la pregunta ¿el budismo tiene como núcleo a la familia? ¿determina doctrinalmente algún tipo de familia tipo hombre-mujer, uno y uno... o por el contrario todo es jauja y si hay armonía hasta un harem se puede uno o una montar?.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 11:27 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Cita: | Sacerdotes budistas anunciaron hoy en Tailandia su intención de inculcar comportamientos viriles a sus novicios homosexuales para dar fin a sus comportamientos “extravagantes”, como pintar de rojo sus labios, y portar sus vestimentas muy entalladas.
“El objetivo es que aprendan los usos budistas, y guiarlos en la manera que deben de comportarse, hablar y vestirse de forma conveniente” declaró Phra Vudhijaya Vajiramedhi, quien será el asesor de los monjes homosexuales el próximo mes. Además indicó que los jóvenes serán exhortados a librarse de sus actividades sexuales, aunque subrayó que la homosexualidad en sí no es prohibida dentro del budismo.” Si no más de la mitad de nosotros sería excomulgado del monasterio” precisó.
(De una noticia sobre el budismo y la homosexualidad) |
Purificación que viene sólo por la experiencia y el conocimiento (gnosis), pues para ellos la ley moral es inoperante. De ahí se siguen dos corrientes opuestas de sectarios: la de aquellos que rígidamente desprecian el cuerpo y la materia, y se dedican a duras prácticas ascéticas; y la de aquellos que, a la inversa, dan rienda suelta a las pasiones de la carne, ya que ésta sería de todas maneras insalvable.
(De notas de comentario a la obra de San Ireneo de Lyon)
¿Acaso no vemos de nuevo esa condición gnóstica en la división que remontan al mismo buda del rechazo de los pandakas?
Pero luego resulta que los pandakas son los lujuriosos, pero no los homosexuales ni travestidos, como vemos, que son aceptados sin problemas.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 12:05 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Saludos nuevamente.
Al hilo de lo que se está comentando, leo en http://www.budismo.com/elbuda/loscincopreceptos2.html:
Cita: |
La difícil cuestión de la conducta sexual
Acepto el principio de adiestramiento de apartarme de malas conductas sexuales.
Con tranquilidad, sencillez y contento purifico mi cuerpo.
(...)
El sexo es importante para todo el mundo. El instinto sexual es muy fuerte y conduce a toda clase de comportamientos extraños. La cultura budista se caracteriza porque nunca ha intentado controlar la sexualidad mediante el sentimiento de culpa, como se observará al visitar algunos países de Asia. El budismo no discrimina a la gente por sus preferencias sexuales. Se puede ser heterosexual, homosexual, onanista, travestido o célibe. El budismo tampoco ha glorificado la familia nuclear. El matrimonio no es un sacramento budista sino, simplemente, un contrato social. Si se consideran las diferentes culturas budistas del mundo se observará que se aceptan socialmente la monogamia, la poligamia y la poliandria, las cuales se entienden como diferentes maneras de organizar la vida. |
Entonces, si el matrimonio es un mero contrato social, el amor que une en matrimonio y el que mana de ese matrimonio hacia los hijos ¿es también una ilusión?
Que Dios les bendiga _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 12:07 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
semper_crucifero escribió: | debakan_buda escribió: | En serioooooooooo, no tenia idea de eso, sabes mass que yo de Etica budista |
No creo. Dime, ¿que dice el budismo sobre la práctica de la homosexualidad? ¿Y sobre el onanismo?.
Cita: | leete Sila, luego hablamos |
Pon el texto referente al asunto (tenía entendido que sila era "disciplina") o un enlace al mismo y así lo leo . Repito la pregunta ¿el budismo tiene como núcleo a la familia? ¿determina doctrinalmente algún tipo de familia tipo hombre-mujer, uno y uno... o por el contrario todo es jauja y si hay armonía hasta un harem se puede uno o una montar?.
Bendiciones. |
con gusto manito pero no iria aqui, este es el meollo del asunto, bueno era jejejejeje _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 12:36 pm Asunto:
Re: Vamos al meollo del asunto
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
En la Paz de Cristo.
debakan_buda escribió: | Quiero una demostración práctica de que la practica budista en cualquiera de sus formas, incluida la mía: que la práctica budista actual es inútil ... |
Estimado debakan_buda, para un católico, la familia, entendida como la unión de un hombre y una mujer basada en el matrimonio, es un principio innegociable del meollo del asunto.
Cita: | "reconocimiento y promoción de la estructura natural de la familia, como unión entre un hombre y una mujer basada en el matrimonio, y su defensa frente los intentos de hacer que jurídicamente equivalente a formas radicalmente diferentes de unión que en realidad la dañan y contribuyen a desestabilizarla, oscureciendo su carácter particular y su papel social insustituible" |
Que Dios te bendiga _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 2:14 pm Asunto:
Re: Vamos al meollo del asunto
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Aquila escribió: | En la Paz de Cristo.
debakan_buda escribió: | Quiero una demostración práctica de que la practica budista en cualquiera de sus formas, incluida la mía: que la práctica budista actual es inútil ... |
Estimado debakan_buda, para un católico, la familia, entendida como la unión de un hombre y una mujer basada en el matrimonio, es un principio innegociable del meollo del asunto.
Cita: | "reconocimiento y promoción de la estructura natural de la familia, como unión entre un hombre y una mujer basada en el matrimonio, y su defensa frente los intentos de hacer que jurídicamente equivalente a formas radicalmente diferentes de unión que en realidad la dañan y contribuyen a desestabilizarla, oscureciendo su carácter particular y su papel social insustituible" |
Que Dios te bendiga |
Mi querido Aquila, yo mismo estoy casado, con una mujer, tengo una hija preciosa de 9 meses, El Budda nos enseña que una de las relaciones mas importantes y valiosas de cultivar son la de padres e hijos, y la del esposo y esposa. el tambien da recomendaciones sobre la relacion y su importancia, el trato, la afabilidad y el respeto en la relacion de pareja. la responzabilidad de los padres en la educacion etica de sus hijos.
aun asi defendemos el derecho de nuestros monjes de dar voto de celibato y castidad para centrarse completamente en la practica del Damma, luego estos votos no son obligatorios, pero si altamente recomendables en la practica mostastica.
se bienaventurado _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 2:16 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
si gustas profundizamos en esto _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 3:08 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
debakan_buda escribió: | si gustas profundizamos en esto |
Si se hace, por favor que sea en un tema "El budismo y el matrimonio" o algo así. A este tema, que es cualquier cosa menos "el meollo del asunto" le urge o un regreso a las cuatro grandes verdades o un cambio de título.
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 3:08 pm Asunto:
Re: Vamos al meollo del asunto
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
debakan_buda escribió: | Mi querido Aquila, yo mismo estoy casado, con una mujer, tengo una hija preciosa de 9 meses |
Si, si, ¿pero qué pasa con el budismo y la practica de la homosexualidad? y ¿el budismo contempla como "normales" otro tipo de uniones distintas a las de un hombre y una mujer?.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 4:07 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
debakan_buda escribió: | Aquila escribió: | En la Paz de Cristo.
debakan_buda escribió: | Quiero una demostración práctica de que la practica budista en cualquiera de sus formas, incluida la mía: que la práctica budista actual es inútil ... |
Estimado debakan_buda, para un católico, la familia, entendida como la unión de un hombre y una mujer basada en el matrimonio, es un principio innegociable del meollo del asunto.
Cita: | "reconocimiento y promoción de la estructura natural de la familia, como unión entre un hombre y una mujer basada en el matrimonio, y su defensa frente los intentos de hacer que jurídicamente equivalente a formas radicalmente diferentes de unión que en realidad la dañan y contribuyen a desestabilizarla, oscureciendo su carácter particular y su papel social insustituible" |
Que Dios te bendiga |
Mi querido Aquila, yo mismo estoy casado, con una mujer, tengo una hija preciosa de 9 meses, El Budda nos enseña que una de las relaciones mas importantes y valiosas de cultivar son la de padres e hijos, y la del esposo y esposa. el tambien da recomendaciones sobre la relacion y su importancia, el trato, la afabilidad y el respeto en la relacion de pareja. la responzabilidad de los padres en la educacion etica de sus hijos.
aun asi defendemos el derecho de nuestros monjes de dar voto de celibato y castidad para centrarse completamente en la practica del Damma, luego estos votos no son obligatorios, pero si altamente recomendables en la practica mostastica.
se bienaventurado |
Cita: | si gustas profundizamos en esto |
Gracias por tu respuesta debakan_buda. Recuerdo que cuando legué a estos foros hacía poco que habíais sido papás y me alegra saber que todo va bien en tu familia. Créeme que le pido al Señor que os la bendiga y la conserve en paz y bien por muchos años.
Ahora bien, el hecho de que estés casado y tengas una preciosa hija (y no digo preciosa por que conozca su belleza, que seguro la tendrá, si no por lo preciado de una nueva vida) no viene a significar que el que la ética budista contemple "otras opciones" como igualmente válidas maneras de organizar y entender la vida, sea verdad.
Por la parte que me respondes, el que se observe la castidad y el celibato por parte de vuestros monjes para centrarse completamente en la práctica de sus funciones, no me puede parecer mal, y por mi parte no creo que halla que profundizar en ello pues veo que puede ser semejante al celibato y castidad de nuestros consagrados y por esto no me resulta dificil entenderlo, en cambio, el que se observen como válidas "las otras practicas" que se refieren en el artículo anterior si que me cuesta entenderlo, es decir ¿de que manera una "familia" compuesta por dos hombres o dos mujeres puede engendrar vida? ¿de que manera el onanismo, como práctica suprema de la autocomplacencia, puede hacer alcanzar al hombre la liberación de la ataduras mundanas a las que os referís constantemente? ¿de que manera la familia, como núcleo indispensable para la vida, puede ser defendida y protegida si se considera un mero contrato social, que como tal puede ser variable según intereses, en cada tiempo y lugar? ¿de que manera un esposo o esposa se puede complementar en el amor a su conyugue si ha de dividir ese amor para repartirlo entre varios conyugues?
En cuanto al hecho de que la ética budista no discrimine esas prácticas, si me parece antinatural, pues la propia naturaleza, si que discrimina tales practicas. Te pondre un ejemplo muy casero: En el corral de casa tenemos varias aves, entre ellas dos pollos y catorce gallinas; es decir, el pollo es poligámico, bien, pues la única función del pollo es fecundar y descansar, mas que nada por que no le queda tiempo para más, así cuando se haga viejo, de seguro que el pollo joven que tenemos lo matará a espolonazos por pelearse por el harem o lo desterrará a un rincón del corral a esperar su muerte. Pero te daré otro ejemplo práctico, también tenemos dos patos que vinieron de chiquititos, los dos son machos, pues bien, hemos tenido que sacarlos del corral por que por carencia de patas, les dio por violentar a las ocas constantemente revolucionando así el corral. El caso es que los hemos tenido que sacar fuera y ahora andan solos por la hierba montándose el uno al otro y armando escándalo. En cualquiera de los casos y aunque yo permita esa situación por que a mi esposa le hacen gracia los patitos y los niños juegan a darles de comer, de nuevos patitos nada de nada. Al final los vamos a mandar a la universidad para que puedan conocer patitas y así alcanzar su felicidad y no es que esté loco, si no que en la universidad de Alicante hay un lago donde hay bastantes patos y me han afirmado que los podemos llevar allí En definitiva, que pese a que sean cosas que ocurren, el que los dos patos se lo monten solos, no da para más y por ello la propia naturaleza discrimina ese acto y si vivieran en estado salvaje, créeme si te digo que no tendrían universidad
No voy a estar esta tarde en casa pues voy a ir con los críos a recoger regaliz al campo, con lo que no se si podré responderte hasta la noche o mañana (horario peninsular español) pero me gustaría conocer tu opinión sobre este asunto (y no me refiero a nuestros patos )
Que Dios te bendiga. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 5:54 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Por partes si, o me volvere loco, jejeje.
Primero centrare el tema no en opiniones de x monje o maestro actual, si no en lo que dice al respeto Budda, otra cosa no respondere preguntas que vallan al tema del si es o no es gnosis el budismo, eso ya esta siendo tratado en otros temas y me parece de mala educacion desviar todos los temas.
centremonos aqui exclusivamente en como ve el budismo el tema del celibato, el matrimonio y la homosexualidad. desde el damma, y no desde x escuela.
Comencemos por el Matrimonio, Budda era de la idea que la mejor condicion a la que se podia aspirar era al celibato, por eso instaba a sus seguidores a vivir en celibato y dedicarse por completo al Damma, sin embargo no por eso rechazo a los Laicos que vivian vidas de matrimonio, el les insto a tener vidas sexuales correctas, como definimos una via sexual correcta?.
una vida sexual correcta es aquella que en su practica no genera sufrimiento, ni a otros ni a uno mismo, que no esta impulsada por la codicia, ni por la aversion, ni por la ignorancia.
por ejemplo: el adulterio esta impulsado por la codicia, aveces por la aversion y siempre por la ignorancia de la comprension del sufrimiento que acarrera para uno mismo y para otros.
sabiendo esto les pregunto a ustedes.
¿que impulsa el acto sexual llamado onanismo?
por favor les ruego que nos limitemos a analizar en este momenbto solo el onanismo luego asamos a otros actos. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 6:12 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Hola Deba!!!
debakan_buda escribió: | una vida sexual correcta es aquella que en su practica no genera sufrimiento, ni a otros ni a uno mismo, que no esta impulsada por la codicia, ni por la aversion, ni por la ignorancia. |
Noto una fuerte carga de Epicureísmo en este comentario tuyo.
Epicuro proponía la realización de la vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores, la ataraxia y los vínculos de amistad entre sus correligionarios. Este placer no debía limitarse sólo al cuerpo, como preconizaba el hedonismo cirenaico, sino que debía ser también intelectual, ya que el hombre es un todo. Además, para Epicuro la presencia del placer o felicidad era un sinónimo de la ausencia de dolor, o de cualquier tipo de aflicción.
La finalidad de la filosofía de Epicuro no era teórica, sino más bien práctica. Buscaba sobre todo procurar el sosiego necesario para una vida feliz y placentera en la que los temores al destino, los dioses o la muerte quedaran definitivamente eliminados. Para ello se fundamentaba en una teoría empirista del conocimiento, en una física atomista inspirada en las doctrinas de Leucipo y Demócrito, y en una ética hedonista.
El hombre debía rechazar la enseñanza de miedos y supersticiones. No había motivo para temer a los dioses porque estos, si bien existen, no pueden relacionarse con nosotros ni para ayudar ni para castigar y por tanto ni su temor ni su rezo o veneración posee utilidad práctica _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 6:26 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Perdón pero salió incompleto mi mensaje
Continuación...
Deba, consideras entonces que la moral hedonista está presente en la filosofía budista??
Saludos _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 6:30 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Hola Deba!!!
debakan_buda escribió: | una vida sexual correcta es aquella que en su practica no genera sufrimiento, ni a otros ni a uno mismo, que no esta impulsada por la codicia, ni por la aversion, ni por la ignorancia. |
Noto una fuerte carga de Epicureísmo en este comentario tuyo.
Epicuro proponía la realización de la vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores, la ataraxia y los vínculos de amistad entre sus correligionarios. Este placer no debía limitarse sólo al cuerpo, como preconizaba el hedonismo cirenaico, sino que debía ser también intelectual, ya que el hombre es un todo. Además, para Epicuro la presencia del placer o felicidad era un sinónimo de la ausencia de dolor, o de cualquier tipo de aflicción.
La finalidad de la filosofía de Epicuro no era teórica, sino más bien práctica. Buscaba sobre todo procurar el sosiego necesario para una vida feliz y placentera en la que los temores al destino, los dioses o la muerte quedaran definitivamente eliminados. Para ello se fundamentaba en una teoría empirista del conocimiento, en una física atomista inspirada en las doctrinas de Leucipo y Demócrito, y en una ética hedonista.
El hombre debía rechazar la enseñanza de miedos y supersticiones. No había motivo para temer a los dioses porque estos, si bien existen, no pueden relacionarse con nosotros ni para ayudar ni para castigar y por tanto ni su temor ni su rezo o veneración posee utilidad práctica |
no sabria decirte mi querido amigo, pero una cosa es clara en el budismo primitivo el estado mental desde donde parten las acciones es determinante en si una accion es pisitiva o negativa. si el estado mental de la persona esta contaminado por la codicia en cualquiera de sus formas, impulsado por esta codicia, sumergido en esta codicia, los actos generados son inhabiles.
un onanista esta impulsado por la codicia de placer sensual, desea obtener placer por el placer mismo, o viendo pornografia, o imaginando situaciones eroticas, esta sumergido en la obtencion de su placer egoista, esta codiciando, su acto es inhabil.
podrias decirme ¿y si se masturba sin codicia?, entonces para que ¿se masturba diria yo?, ¿no lo hace por placer, por satisfacerse egistamente?
podria estar impulsado tal vez por la averswion o por una mezcla de ambos, y obviamente lo esta por la ignorancia.
aqui no se trata de discriminar al onanista, si no de que quede claro que su practica no es compatible con el damma, de la misma forma que no lo es la practica homosexual, lo que no quiere decir que tengamos aversion por los homosexuales, un monje puede ser homosexual no hay problema con ello, pero no puede mantener relaciones homosexuales ni heterosexuales, es contrario a sus votos de castidad.
su objetivo ha de ser eliminar de si la codicia, la aversion y la ignorancia que le impulsan en pos de la satisfaccion sexual incorrecta. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 6:40 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Deba
debakan_buda escribió: | un onanista esta impulsado por la codicia de placer sensual, desea obtener placer por el placer mismo, o viendo pornografia, o imaginando situaciones eroticas, esta sumergido en la obtencion de su placer egoista, esta codiciando, su acto es inhabil. |
Entiendo muy bien lo que dices, sin embargo, la moral hedonista está presente en el Epicuirísmo, que es, por decirlo de alguna manera, un hedonismo suave y con cierta conciencia de no ofender o lastimar al otro, además que integra el placer intelectual por encima del placer físico.
Sin embargo, según la afirmación tuya que llamó mi atención fué la busqueda de la satisfacción sexual, tanto física como intelectual, basado en no agredirte a tí imso o a los demás. Eso sería un hedonismo suave, es decir, filosofía epicudeísta??? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 6:52 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
bueno, es que el solo hecho de buscar placer o buscar dolor, son contrarios a la practica.
uno no debe buscar placer (el ego es quien busca placer), uno debe buscar el damma, la felcidad que descanza en el damma no es un placer sensual, es una felicidad espiritual mas alla de todo concepto dualista. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 6:55 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
la busqueda de placer contiene un deseo de adquicicion, una codicia suave si quieres, que aveces se hace fuerte, y la busqueda de dolor o sufrimiento contiene de aversion desde suave a fuerte.
ningun de los dos extremos es correcto. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 9:29 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
debaka saludos por acá.....
bueno para entender desde el principio yo quisiera preguntarte lo siguiente:
¿que es la moralidad para el budismo? me refiero al kamma bueno, y que es para el budismo ¿una conducta sexual inapropiada? me refiero al tercer kamma malo
Bendiciones _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 9:31 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
partiendo de que ya sabemos que el Sila habla de moral y conducta apropiada _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 9:36 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
pero no me refiero a los 5 ó 10 preceptos budistas
¿de ser posible podrías definir lo que te pregunté? _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue May 28, 2009 10:03 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
entras en aguas profundas, pero me gusta la idea. te ruego me concedas el dia de hoy, tengo que acabar una propuesta de servicios de telecomunicaciones para la super intendencia de telecomunicaciones, y el plazo acaba mañana. luego tendre todoooo el tiempo del mundo.
abrazos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 3:15 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
semper_crucifero escribió: | debakan_buda escribió: | En serioooooooooo, no tenia idea de eso, sabes mass que yo de Etica budista |
No creo. Dime, ¿que dice el budismo sobre la práctica de la homosexualidad? ¿Y sobre el onanismo?.
Cita: | leete Sila, luego hablamos |
Pon el texto referente al asunto (tenía entendido que sila era "disciplina") o un enlace al mismo y así lo leo . Repito la pregunta ¿el budismo tiene como núcleo a la familia? ¿determina doctrinalmente algún tipo de familia tipo hombre-mujer, uno y uno... o por el contrario todo es jauja y si hay armonía hasta un harem se puede uno o una montar?. |
Heyyyy !!! En la jaula va a ir parar usted con esas analogías tan poco refinadas.
1. Sila significa ética, no disciplina
2. La homosexualidad no es aceptada dentro del Vinaya. De igual forma, existe un sutta al respecto, en el que se relata el impase cuando un homosexual va a provocar a los monjes y ante su negativa arma un alboroto en el pueblo. [Busque el texto, si quiere profundizar]
3. No existe una posición oficial con respecto a la homosexualidad, por cuanto es posible encontrar que maestros de algunas tradiciones no le vean problema a dar refugio a parejas homosexuales, así como a bendecir su unión. No obstante, la posición doctrinal es clara.
4. Existen varias reglas al respecto de la familia y los deberes/roles que cada miembro tiene dentro de ella. En particular, la famlia es núcleo, no se permite que un laico abandone su familia si hay personas que dependen de él.
_________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 3:23 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | Sacerdotes budistas anunciaron hoy en Tailandia su intención de inculcar comportamientos viriles a sus novicios homosexuales para dar fin a sus comportamientos “extravagantes”, como pintar de rojo sus labios, y portar sus vestimentas muy entalladas.
“El objetivo es que aprendan los usos budistas, y guiarlos en la manera que deben de comportarse, hablar y vestirse de forma conveniente” declaró Phra Vudhijaya Vajiramedhi, quien será el asesor de los monjes homosexuales el próximo mes. Además indicó que los jóvenes serán exhortados a librarse de sus actividades sexuales, aunque subrayó que la homosexualidad en sí no es prohibida dentro del budismo.” Si no más de la mitad de nosotros sería excomulgado del monasterio” precisó.
(De una noticia sobre el budismo y la homosexualidad) |
Purificación que viene sólo por la experiencia y el conocimiento (gnosis), pues para ellos la ley moral es inoperante. De ahí se siguen dos corrientes opuestas de sectarios: la de aquellos que rígidamente desprecian el cuerpo y la materia, y se dedican a duras prácticas ascéticas; y la de aquellos que, a la inversa, dan rienda suelta a las pasiones de la carne, ya que ésta sería de todas maneras insalvable.
(De notas de comentario a la obra de San Ireneo de Lyon)
¿Acaso no vemos de nuevo esa condición gnóstica en la división que remontan al mismo buda del rechazo de los pandakas?
Pero luego resulta que los pandakas son los lujuriosos, pero no los homosexuales ni travestidos, como vemos, que son aceptados sin problemas.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ay señor Miles, usted va a ser que me den (miles) de dolores de cabeza.
Que tal si busca el Sutra donde se explica por qué se rechaza a los pandakas, no tengo tiempo para buscarselo pero le adelanto que está en el Vinaya Pitaka y el Sutta Pitaka.
Adicionalmente, existe un diccionario Pali inglés que circula por la red, el de la PTS, busque el término pandaka, porque éste no sólo hace referencia a homosexuales y trasvestidos.
Más allá de hacer una generalización inválida, porque es que la noticia dice Tailandia, y usted ya habla del Budismo, resulta ser que hasta hace unos años era prohibido en el mismo país el homosexualismo que no sólo podía ser condenado con prisión sino a condena pública.
En cuanto me desocupe de mis labores actuales, ahondo sobre la noticia que cita. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 3:31 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Hola Deba!!!
debakan_buda escribió: | una vida sexual correcta es aquella que en su practica no genera sufrimiento, ni a otros ni a uno mismo, que no esta impulsada por la codicia, ni por la aversion, ni por la ignorancia. |
Noto una fuerte carga de Epicureísmo en este comentario tuyo. |
Para nada gatito, deja a Epicuro dormir tranquilo. Digamos que esa es el eje moral de la conducta sexual correcta. Cambiar de pareja como cambiar de calcetines, producir dolor, serle infiel a tu papreja actual, entre otros, es lo que se incluye en la cita. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 7:12 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
hadda escribió: | Miles_Dei escribió: | Cita: | Sacerdotes budistas anunciaron hoy en Tailandia su intención de inculcar comportamientos viriles a sus novicios homosexuales para dar fin a sus comportamientos “extravagantes”, como pintar de rojo sus labios, y portar sus vestimentas muy entalladas.
“El objetivo es que aprendan los usos budistas, y guiarlos en la manera que deben de comportarse, hablar y vestirse de forma conveniente” declaró Phra Vudhijaya Vajiramedhi, quien será el asesor de los monjes homosexuales el próximo mes. Además indicó que los jóvenes serán exhortados a librarse de sus actividades sexuales, aunque subrayó que la homosexualidad en sí no es prohibida dentro del budismo.” Si no más de la mitad de nosotros sería excomulgado del monasterio” precisó.
(De una noticia sobre el budismo y la homosexualidad) |
Purificación que viene sólo por la experiencia y el conocimiento (gnosis), pues para ellos la ley moral es inoperante. De ahí se siguen dos corrientes opuestas de sectarios: la de aquellos que rígidamente desprecian el cuerpo y la materia, y se dedican a duras prácticas ascéticas; y la de aquellos que, a la inversa, dan rienda suelta a las pasiones de la carne, ya que ésta sería de todas maneras insalvable.
(De notas de comentario a la obra de San Ireneo de Lyon)
¿Acaso no vemos de nuevo esa condición gnóstica en la división que remontan al mismo buda del rechazo de los pandakas?
Pero luego resulta que los pandakas son los lujuriosos, pero no los homosexuales ni travestidos, como vemos, que son aceptados sin problemas.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ay señor Miles, usted va a ser que me den (miles) de dolores de cabeza.
Que tal si busca el Sutra donde se explica por qué se rechaza a los pandakas, no tengo tiempo para buscarselo pero le adelanto que está en el Vinaya Pitaka y el Sutta Pitaka.
Adicionalmente, existe un diccionario Pali inglés que circula por la red, el de la PTS, busque el término pandaka, porque éste no sólo hace referencia a homosexuales y trasvestidos.
Más allá de hacer una generalización inválida, porque es que la noticia dice Tailandia, y usted ya habla del Budismo, resulta ser que hasta hace unos años era prohibido en el mismo país el homosexualismo que no sólo podía ser condenado con prisión sino a condena pública.
En cuanto me desocupe de mis labores actuales, ahondo sobre la noticia que cita. |
¿Los pandakas no son los lujuriosos entonces? No me tomes el pelo, anda y no mientas más dando vuelta a lo que se dice.
LOS PANDAKAS SON LOS LUJURIOSOS y eran rechazados por Buda.
Ahora resulta que los homosexuales practicantes y aún los travestidos no son rechazados.
Estupendo...
Con ello confirmo DOS COSAS:
1) El talante gnóstico que da sectarios de dos tipos: los que se purifican y los que se dan al vicio.
2) El hecho de la ausencia de moral en el budismo al confundirlo todo con un estado mental y colaborar activamente así a la degeneración moral de la sociedad. Sobre todo en occidente.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 7:24 am Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
En la Paz de Cristo.
Buen día.
Hadda, no es jaula, es jauja
jauja.
(Por alus. a Jauja, valle del Perú, famoso por la riqueza de su territorio).
1. f. Denota todo lo que quiere presentarse como tipo de prosperidad y abundancia.
debakan_buda, no tengo por que dudar de tu interés, tu buena voluntad y tu aportación pero dime ¿por qué sí he de hacerlo del enlace que proporcioné?
Acerca de la ética budista en http://www.budismo.com/elbuda/loscincopreceptos2.html se escribió: | La difícil cuestión de la conducta sexual
Acepto el principio de adiestramiento de apartarme de malas conductas sexuales.
Con tranquilidad, sencillez y contento purifico mi cuerpo.
(...)
El sexo es importante para todo el mundo. El instinto sexual es muy fuerte y conduce a toda clase de comportamientos extraños. La cultura budista se caracteriza porque nunca ha intentado controlar la sexualidad mediante el sentimiento de culpa, como se observará al visitar algunos países de Asia. El budismo no discrimina a la gente por sus preferencias sexuales. Se puede ser heterosexual, homosexual, onanista, travestido o célibe. El budismo tampoco ha glorificado la familia nuclear. El matrimonio no es un sacramento budista sino, simplemente, un contrato social. Si se consideran las diferentes culturas budistas del mundo se observará que se aceptan socialmente la monogamia, la poligamia y la poliandria, las cuales se entienden como diferentes maneras de organizar la vida. |
Tu contestación anterior hace referencia a la vida monástica de los monjes, pero imagino que el budismo no se circunscribe meramente a estos si no que, como filosofía o religión (esto no lo tengo claro) debe de contener un mensaje y un camino válido para todo hombre, esté o no consagrado, de toda condición, tiempo y lugar, pues de lo contrario solo sería algo provisorio en la espera de un verdadero camino universal.
¿No serían, en estos términos, la práctica de la homosexualidad, el travestismo, el onanismo, la poligamia, la poliandria, etc, igualmente formas de exclavitud y causas de sufrimiento para la condición del ser humano, incluso el celíbato cuando este ha sido obligatoriamente impuesto por otros hombres en contra del entendimiento y la voluntad de quién lo practica?
Y las preguntas que no has contestado siguen en pie:
¿de que manera una "familia" compuesta por dos hombres o dos mujeres puede engendrar vida?
¿de que manera el onanismo, como práctica suprema de la autocomplacencia, puede hacer alcanzar al hombre la liberación de la ataduras mundanas a las que os referís constantemente?
¿de que manera la familia, como núcleo indispensable para la vida, puede ser defendida y protegida si se considera un mero contrato social, que como tal puede ser variable según intereses, en cada tiempo y lugar?
¿de que manera un esposo o esposa se puede complementar como personas en el amor a su conyugue, si han de dividir ese amor para repartirlo entre varios conyugues?
Por favor, antes de contestar atiende primero a tus obligaciones, pues no quisiera yo robarte el tiempo que el Señor te ha dado para proveer a tu familia.
Gracias por tu interés y que Dios te bendiga. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 8:16 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Usuaria X escribió: | debaka saludos por acá.....
bueno para entender desde el principio yo quisiera preguntarte lo siguiente:
¿que es la moralidad para el budismo? me refiero al kamma bueno, y que es para el budismo ¿una conducta sexual inapropiada? me refiero al tercer kamma malo
Bendiciones |
Hola Amiga ya estoy de regreso.
¿que es moralidad?, moral es lo que se acostumbra, Mores = costumbres, lo que esta aceptado por la x sociedad como bueno y deseable en cuanto a los usos y tradiciones de esa misma sociedad.
Existe claro esta la tendencia a absolutizar una moral como universal y adecuada para todos, indistinto de las sociedades, o sea un moral absoluta y valida para todos en todo momento indistinto del uso y costumbres de una sociedad x, si mal no me equivoco esta es la idea de molral que maneja la Iglesia Catolica.
antes de introducirme a cual es la idea de moral en el budismo, me gustaria saber si me comentario anterior esta correcto o no. me refiero a lo de moral como un concepto absoluto atemporal y fuera de la opinion publica. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 9:43 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
Aquila escribió: | ¿No serían, en estos términos, la práctica de la homosexualidad, el travestismo, el onanismo, la poligamia, la poliandria, etc, igualmente formas de exclavitud y causas de sufrimiento para la condición del ser humano, incluso el celíbato cuando este ha sido obligatoriamente impuesto por otros hombres en contra del entendimiento y la voluntad de quién lo practica?
Y las preguntas que no has contestado siguen en pie:
¿de que manera una "familia" compuesta por dos hombres o dos mujeres puede engendrar vida?
¿de que manera el onanismo, como práctica suprema de la autocomplacencia, puede hacer alcanzar al hombre la liberación de la ataduras mundanas a las que os referís constantemente?
¿de que manera la familia, como núcleo indispensable para la vida, puede ser defendida y protegida si se considera un mero contrato social, que como tal puede ser variable según intereses, en cada tiempo y lugar?
¿de que manera un esposo o esposa se puede complementar como personas en el amor a su conyugue, si han de dividir ese amor para repartirlo entre varios conyugues? |
Debakan y resto.... "no sabe/no contesta".
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 10:48 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
semper_crucifero escribió: | Aquila escribió: | ¿No serían, en estos términos, la práctica de la homosexualidad, el travestismo, el onanismo, la poligamia, la poliandria, etc, igualmente formas de exclavitud y causas de sufrimiento para la condición del ser humano, incluso el celíbato cuando este ha sido obligatoriamente impuesto por otros hombres en contra del entendimiento y la voluntad de quién lo practica?
Y las preguntas que no has contestado siguen en pie:
¿de que manera una "familia" compuesta por dos hombres o dos mujeres puede engendrar vida?
¿de que manera el onanismo, como práctica suprema de la autocomplacencia, puede hacer alcanzar al hombre la liberación de la ataduras mundanas a las que os referís constantemente?
¿de que manera la familia, como núcleo indispensable para la vida, puede ser defendida y protegida si se considera un mero contrato social, que como tal puede ser variable según intereses, en cada tiempo y lugar?
¿de que manera un esposo o esposa se puede complementar como personas en el amor a su conyugue, si han de dividir ese amor para repartirlo entre varios conyugues? |
Debakan y resto.... "no sabe/no contesta".
Bendiciones. |
un debate inteligente lleva un ritmo aun no llego a eso. estoy con usuaria a la espera de su respuesta. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 10:55 pm Asunto:
Tema: La sexualidad en el Budismo |
|
|
debakan_buda escribió: | un debate inteligente lleva un ritmo aun no llego a eso. estoy con usuaria a la espera de su respuesta. |
Ah, vale, es solo para que no te olvides. Es que parece que evitas ciertas preguntas para hacer largos discursos sobre otras. No pasa nada, más adelante te lo recuerdo.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
|