Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 2:35 pm    Asunto: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Esta es la noticia dada por EFE.

Excomulgados los dos obispos chinos y quienes les ordenaron sin el consentimiento de la Santa Sede

Actualizado jueves 04/05/2006 15:48 (CET)
EFE

CIUDAD DEL VATICANO.- Los dos obispos chinos ordenados sin el permiso de la Santa Sede y los prelados que les consagraron han quedado automáticamente excomulgados, señaló el Vaticano.

Tras considerar que las ordenaciones suponen una "grave violación de la libertad religiosa" que añade nuevos obstáculos al diálogo entre la Santa Sede y Pekín, el Vaticano precisó que "se trata de una grave herida a la unidad de la Iglesia, para la cual, como es sabido, están previstas severas sanciones canónicas, el canon 1.382 del Código de Derecho Canónico".

El artículo 1.382 establece que "el Obispo que confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio, así como el que recibe de él la consagración, incurren en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica".

El portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls, dijo que "según las noticias" que han llegado a la Santa Sede, obispos y sacerdotes han sido sometidos "por parte de organismos externos" a la Iglesia a "fuertes presiones y amenazas" para que tomasen parte en las ordenaciones episcopales, "que estando privadas del mandato pontificio son ilegítimas y contrarias a sus conciencias".

Navarro añadió que varios prelados "rechazaron presiones similares", pero que otros "no han podido hacer otra cosa que aceptarlas con gran sufrimiento interno".

Las dos ordenaciones episcopales que han vuelto a enfrentar al Vaticano y a las autoridades de China son las de los sacerdotes Ma Yinglin y José Liu Xinhong, ordenados, respectivamente, el domingo 30 de abril en Kunming (provincia china de Yunnan), y el martes 2 de mayo en Wuhu (provincia de Anhui).

El Vaticano precisó que fueron consagrados sin el consentimiento del Papa, lo que supone una grave violación de la libertad religiosa, "aunque se haya intentado presentar como pretexto las dos ordenaciones episcopales como un acto necesario para cubrir diócesis vacantes".

La Santa Sede teme que en fechas próximas se realicen nuevas ordenaciones episcopales "siguiendo el mismo modo".

Según la agencia vaticana "AsiaNews", están previstas las ordenaciones de otros veinte obispos sin la aprobación del Papa.

----------------

Mi comentario: Cristo es más fuerte que la "potencia amarilla".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 3:32 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Sólo quiero agregar que esta noticia ya salió en primera plana en el New York Times y en CNN.

Y yo me pregunto ¿Cómo podría la FSSPX criticar estas ordenaciones episcopales, si ellos han hecho lo mismo?

Y si la Santa Sede levanta las ex-comuniones a los de la FSSPX quienes desobedieron el canon 1382 del derecho canónico que dice así:

Cita:
Canon 1382 El Obispo que confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio, así como el que recibe de él la consagración, incurre en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica.


entonces, con tal antecedente, el gobierno chino tiene derecho de exigir lo mismo, y criticar a grito pelado, con ojos desorbitados y tomar severas represalias si la Santa Sede es selectiva para levantar ex-comuniones por tales grados de desobediencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 3:36 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Estimado hermanos:

Les pido por favor, no se pongan a juzgar lo sucedido. Si a salido la noticia, pero se alega que ha habido fuerte presion del Gobierno chino.

Es evidente que estos podían negarse, aun en peligro de muerte, pero debemos considerar que el peligro podia ser sobre otras personas, y estas personas no quisieron sacrificarlas.


Por favor, hay que tomar la situación con calma, y ver todo con ojos de amor, como lo hace Jesús.

Esperemos, quizas hay alguna explicación.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 3:40 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Hermano Alejandro:

¿Podrías ponerme al tanto? ¿Qué es la FSSPX? Otra cosa, ¿Por qué el gobierno chino tiene interés en que se ordenen tales prelados? Gracias anticipadas.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 4:02 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Esta noticia es verdaderamente triste.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 4:39 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Estimada Esther, recordemos que no hace falta esperar para juzgar y condenar de modo urgente y en los más firmes términos posibles la actitud de la Asociación Católica Patriótica China -la jerarquía eclesiástica separada de Roma y sometida al gobierno chino- de abierto desafío a la autoridad legítima de la Iglesia. Es de esta asociación de la que hablamos.

Los casos individuales ya se sabrán. Si un presbítero fue obligado a consagrarse Obispo no sólo no es condenable, sino que ni siquiera Obispo, pero resulta que los presbíteros consagrados eran presbíteros funcionarios de la dependencia eclesiástica del Gobierno Chino, como quien dice los presbíteros Miguel Descoto y Ernesto Cardenal, del gobierno sandinista.

El "sufrimiento interno" de quienes se vieron "obligados a tomar parte" en las consagraciones no se refiere a los nuevos Obispos ni a quienes los consagraron, sino que a quienes se vieron de alguna forma obligados a dar un aval externo a estos actos.

Los detalles de este gravísimo y condenable comportamiento de la Asociación Católica Patriótica China sujeta al Goberino Chino se irán conociendo gradualmente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Alejandro:

¿Podrías ponerme al tanto? ¿Qué es la FSSPX? Otra cosa, ¿Por qué el gobierno chino tiene interés en que se ordenen tales prelados? Gracias anticipadas.


Albert, la FSSPX es la Fraternidad Sacerdotal San Pío X que es la que congrega a los católicos tradicionalistas que comulgan con las ideas de Msgr. Lefebvre, y dentro de la cual se han dado también consagraciones episcopales ilegítimas sin mandato apostólico, y, por supuesto las excomuniones.

En cuanto a la jerarquía eclesiástica con sucesión apostólica real sometida al control del gobierno chino, fue fundada por Mao para minar la influencia de una autoridad externa en su proyecto ideológico totalitario y controlar a la Iglesia y la red clandestina de Obispos y presbíteros leales a Roma, quienes han sufrido crueles persecuciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 4:44 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Hermano Alejandro:

Fabrem escribió:
Albert escribió:
Hermano Alejandro:

¿Podrías ponerme al tanto? ¿Qué es la FSSPX? Otra cosa, ¿Por qué el gobierno chino tiene interés en que se ordenen tales prelados? Gracias anticipadas.


Albert, la FSSPX es la Fraternidad Sacerdotal San Pío X que es la que congrega a los católicos tradicionalistas que comulgan con las ideas de Msgr. Lefebvre, y dentro de la cual se han dado también consagraciones episcopales ilegítimas sin mandato apostólico, y, por supuesto las excomuniones.

En cuanto a la jerarquía eclesiástica con sucesión apostólica real sometida al control del gobierno chino, fue fundada por Mao para minar la influencia de una autoridad externa en su proyecto ideológico totalitario y controlar a la Iglesia y la red clandestina de Obispos y presbíteros leales a Roma, quienes han sufrido crueles persecuciones.


Muchas gracias por la información. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 4:52 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Fabrem escribió:
Estimada Esther, recordemos que no hace falta esperar para juzgar y condenar de modo urgente y en los más firmes términos posibles la actitud de la Asociación Católica Patriótica China -la jerarquía eclesiástica separada de Roma y sometida al gobierno chino- de abierto desafío a la autoridad legítima de la Iglesia. Es de esta asociación de la que hablamos.


Estimado Fabrem:

Tu mismo lo dices, si es una asociación separada de Roma, entonces es gente cismática o apóstata, que no tiene que ver con la Iglesia, por mas que se autonombren católicos.

Es lo mismo que los dichosos "catolicos por el derecho a decidir" usan la palabra "católico" pero en realidad no lo son.

Es bueno aclarar, esto por favor!

Autodenominarse católico, no significa que lo seas. La noticia menciona que no son separados, sino gente que forma parte de la Iglesia, pero que por presion gravisima del gobierno Chino, hicieron nombramientos de Obispos.

Por eso pienso que hay que esperar porque no tenemos, ni conocemos todo lo sucedido, o si?


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 5:31 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Fabrem escribió:
Estimada Esther, recordemos que no hace falta esperar para juzgar y condenar de modo urgente y en los más firmes términos posibles la actitud de la Asociación Católica Patriótica China -la jerarquía eclesiástica separada de Roma y sometida al gobierno chino- de abierto desafío a la autoridad legítima de la Iglesia. Es de esta asociación de la que hablamos.


Estimado Fabrem:

Tu mismo lo dices, si es una asociación separada de Roma, entonces es gente cismática o apóstata, que no tiene que ver con la Iglesia, por mas que se autonombren católicos.

Es lo mismo que los dichosos "catolicos por el derecho a decidir" usan la palabra "católico" pero en realidad no lo son.

Es bueno aclarar, esto por favor!

Autodenominarse católico, no significa que lo seas. La noticia menciona que no son separados, sino gente que forma parte de la Iglesia, pero que por presion gravisima del gobierno Chino, hicieron nombramientos de Obispos.

Por eso pienso que hay que esperar porque no tenemos, ni conocemos todo lo sucedido, o si?


Paz y bien


Estimada Esther, no dije 'cismática', sino 'separada' de Roma, como hay tantos Obispos hoy día, que no llegan a cismáticos. Ni siquiera se considera cismática formalmente la FSSPX que ha hecho consagraciones episcopales ilegítimas.

Apostasía es negar la fe cristiana completa, herejía es adherirse pertinazmente a una mentira que falsea la fe verdadera y cisma es desconocer la comunión con el Sucesor de Pedro en Roma, lo que no ha hecho formalmente el gobierno chino.

Pero prefiero no discutir y no decir más.

Paz y bien a tí también.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 5:36 pm    Asunto: Fe de error
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Arriba dije:

Cita:
...herejía es adherirse pertinazmente a una mentira que falsea la fe verdadera


Y debe decir

Cita:
...herejía es, después de bautizado, adherirse pertinazmente a una mentira que falsea la fe verdadera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 10:28 pm    Asunto: Hola
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Saludos queridos amigos en Xto Jesus nuestro salvador:

He leido lo q han escrito pero me gustaria q alguien me respondiera a lo siguiente: Acaso el procedimiento que el vaticano impone para estos acontecimientos, enviar a una delegacion de la Congregacion para la doctrina de la fe para que investigue lo sucedido??, ha habido una investigacion a cargo de esta congregacion??, si no la ha habido me parece que el vaticano se extralimito, y en cambio si hubo una investigacion y resultan culpables, pues al no poder condenarlos a la hoguera, la maxima sancion es la excomulgacion. toda desobediencia al papa y su autoridad como vicario de Xto debe ser sancionada de acuerdo al Canon.

por fa absuelvan mis preguntas bye.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 11:21 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

frank luis escribió:
Algunas aclaraciones:
quienes dudamos de la validez de la excomunión de monseñor lefebvre lo hacemos apoyados en el mismo derecho canónico.
Monseñor lefebvre, si bien consagró obispos contra orden expresa de la santa sede, lo hizo invocando la causal de justificación de estado de necesidad.
Aún cuando causal no fuera cierta, el mimo código señala que quien por error juzgare que la causal de justificación si se da en los hechos, esta persona no comete pecado alguno y no procede la aplicación de pena canónica.
Monseñor no cometió cisma alguno pues jamás confirió mandato apostólico: señalo que las consagraciones tenían por objeto unicamente la supervivencia de la tradición católica en el sacerdocio. (si tuvo o no razón es otro problema) En otras palabras, no estableció una jurisdicción paralela que es lo constitutivo de cisma.
Actualmente el vaticano pareciera reconocer esta posición pues se está estudiando expresamente el tema con la curia y el cardenal castrillón, presidente de la comisión ecclesia dei señala exprésamente que la fraternidad está en comunión con la Iglesia y que no existe cisma formal (reconocimiento implícito de la argumentación de la fraternidad)
Por otro lado, ya existe una tesis de la universidad gregoriana, del padre gerard murray, que niega, apoyado en la opinión de prestigiosos canonistas, que las excomuniones hayan sido bien aplicadas y que se da un estado de cisma. Esta tesis nunca ha sido refutada.
Actualmente existe en ejecución otra tesis, la del doctor paul eichwald, de la pontificia universidad católica de chile, que insiste sobre los mismos puntos.


¿que nunca ha sido refutada? la tesis del padre Murray?

¿Le parece poca refutación la que partió del Consejo Pontificio para la Interpretación de Textos Legales?
http://www.catholicculture.org/docs/doc_view.cfm?recnum=1224

En fin....
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 11:23 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Ordenaciones episcopales ilegítimas en China – Declaración del portavoz de la Santa Sede


CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 4 mayo 2006 (ZENIT.org).- Publicamos íntegramente la declaración que en la mañana de este jueves ha difundido el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, a raíz de las ordenaciones episcopales ilegítimas recientemente celebradas en China continental.


* * *



Estoy capacitado para dar a conocer la postura de la Santa Sede acerca de las ordenaciones episcopales de los sacerdotes Giuseppe Ma Yinglin y Giuseppe Liu Xinhong, que tuvieron lugar, respectivamente, el pasado domingo, 30 de abril, en Kunming (provincia de Yunnan) y el martes, 2 de mayo, en Wuhu (provincia de Anhui).

El Santo Padre ha recibido las noticias con profundo disgusto, ya que un acto tan relevante para la vida de la Iglesia, como es una ordenación episcopal, ha sido realizado en ambos casos sin respetar las exigencias de la comunión con el Papa.

Se trata de una grave herida a la unidad de la Iglesia, para la cual, como es sabido, están previstas severas penas canónicas (canon 1.382 del Código de Derecho Canónico).

Según las informaciones recibidas, obispos y sacerdotes han sido sometidos --por parte de organismos ajenos a la Iglesia-- a fuertes presiones y amenazas, a fin de que tomaran parte en ordenaciones episcopales que, estando privadas del mandato pontificio, son ilegítimas y, además, contrarias a la conciencia de ellos. Varios prelados han opuesto un rechazo a tales presiones, mientras que algunos no han podido hacer otra cosa que soportarlas con gran sufrimiento interior. Episodios de este tipo producen laceraciones no sólo en la comunidad católica, sino también en el interior mismo de las conciencias.

Se está, por lo tanto, frente a una grave violación de la libertad religiosa, a pesar de que se haya intentado, con pretextos, presentar las dos ordenaciones episcopales como un acto necesario para proveer de pastor a diócesis vacantes.

La Santa Sede sigue con atención el doloroso camino de la Iglesia católica en China y, aún consciente de algunas peculiaridades de tal camino, pensaba y esperaba que tales episodios deplorables pertenecieran ya al pasado.

Aquella considera ahora su preciso deber dar voz al sufrimiento de toda la Iglesia católica, en particular a la de la comunidad católica en China y especialmente a la de los obispos y sacerdotes, que se ven obligados contra conciencia a realizar o participar en ordenaciones episcopales que ni los candidatos ni los obispos consagrantes quieren realizar sin haber recibido el mandato pontificio.

Si se corresponde con la verdad la noticia según la cual deberían tener lugar otras ordenaciones episcopales según la misma modalidad, la Santa Sede recalca la necesidad del respeto de la libertad de la Iglesia y de la autonomía de sus instituciones de cualquier ingerencia exterior, y desea por ello vivamente que no se repitan estos inaceptables actos de violenta e inadmisible constricción.

La Santa Sede, en varias ocasiones, ha subrayado la propia disponibilidad a un diálogo honesto y constructivo con las autoridades chinas competentes para hallar soluciones que satisfagan las legítimas exigencias de ambas partes.

Iniciativas como las señaladas arriba no sólo no favorecen tal diálogo, sino que crean nuevos obstáculos contra el mismo.


-------------

Navarro-Valls se limita a recordar cuál es la pena prevista para esa acción pero en ningún caso afirma que dicha pena ha sido aplicada.

Los medios, UNA VEZ MÁS, cogen el rábano por las hojas.
No hay todavía excomunión. Hay una simple constatación de que los hechos acaecidos están castigados con esa pena canónica. Pero Roma todavía no ha dictado sentencia
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 5:00 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Luis Fernando escribió:


¿que nunca ha sido refutada? la tesis del padre Murray?

¿Le parece poca refutación la que partió del Consejo Pontificio para la Interpretación de Textos Legales?
http://www.catholicculture.org/docs/doc_view.cfm?recnum=1224

En fin....


Luis Fernando, muchas gracias por esta referencia. En el punto 4 dice lo siguiente:

Cita:
...In particular it does not seem that one may be able to find, as far as the imputability of the penalty is concerned, any exempting or lessening circumstances. (cf CIC, can. 1323) As far as the state of necessity in which Mons. Lefebvre thought to find himself, one must keep before one that such a state must be verified objectively, and there is never a necessity to ordain Bishops contrary to the will of the Roman Pontiff, Head of the College of Bishops.


Traducción:

Particularmente no parece que uno pueda encontrar, en cuanto a la imputabilidad de la pena, ninguna circunstancia de excepción o atenuante. (cf. CIC, can. 1323) En cuanto al estado de necesidad en el cual Msgr. Lefebvre creyó encontrarse, uno debe tener siempre presente que tal estado debe ser verficado objetivamente, y que nunca se da una necesidad de ordenar Obispos de modo contrario a la voluntad del Romano Pontífice, Cabeza del Colegio Apostólico.

Esto quiere decir que la 'necesidad' alegada jamás puede ser la de proteger a la Iglesia del Romano Pontífice mismo y del Colegio Apostólico en pleno.

Es imposible que puede estar más claro. No hay ninguna base ni en el derecho canónico, ni en la patrística, ni en la Tradición, ni en el Magisterio para justificar una necesidad de una consagración episcopal sin mandato apostólico en contra de la voluntad del Romano Pontífice.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 9:50 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

frank luis escribió:
Justamente son estas conclusiones las que son refutadas por la tesis del padre murray. El que tenga que verificarse de modo objetivo la existencia del estado de necesidad, niega en esencia la doctrina penal del error sobre la existencia de una causal de justificación.
Como sea, el nombramiento de obispos sin manadato pontificio, no constituye cisma como señala el motu propio eclesia dei. De hecho, las afirmaciones más recientes del presidente de esta misma comisión, el cardenal castrillón, niegan la acusación de cisma que comunmente se adosa a la fraternidad y afirma de modo expreso su comunión con la Iglesia.
Ahora bien, no es contradicctorio que pueda estar en comunión quien está ex comulgado? O es que la declaración hace referencia unicamente a los fieles y no al caso particuñar de los obisos?
De ser esta última la opción verdadera, como se entiende que con ocasión del reciente jubileo el vaticano haya facilitado a los obispos de la fraternidad una importante iglesia de roma para poder decir la misa? Puede acaso un obispo verdaderamente excomulgado decir misa y administrar los sacramentos de modo lícito?


A ver, que no, caballero, que no insista.
El padre Murray publicó sus conclusiones y entonces vino toda una comisión pontificia a rebatirle.
Y en esto que se llama Iglesia Católica Apostólica y Romana, lo que dice una comisión pontificia tiene infinitamente más valor que lo que diga un tal Murray, por muy sacerdote y muy canonista que sea el tal Murray.

Que partiendo de la condición de excomulgados de los obispos lefebvristas Roma quiera propiciar el acercamiento haciendo gestos como la cesión de una iglesia no cambia para nada el calificativo canónico de aquellos. Roma también cede templos a ortodoxos, igualmente cismáticos, y eso no significa que los ortodoxos estén en comunión con Roma
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 2:11 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

A ver, a ver... es que aquí nos estamos perdiendo y dejando pasar errores graves de todo discurso.!!!

No es correcto aseverar que porque alguna tesis no ha sido refutada, ésta se vuelve verdadera o en algún modo plausible. ¿Desde cuándo?!

Si así fuera, todo lo que tendrían que hacer los enemigos de la Iglesia es poner a muchas personas sin ninguna autoridad a producir miles y miles de tesis que no diera tiempo a todos los Sacerdotes del mundo a responder y, por lo tanto, quedarían como verdaderas siguiendo el criterio que aquí se ha aceptado como válido. Sin quitar que al ser respondidas, se saque otra y así, hasta llegar a que el que diga la última palabra, o sea, aquel cuya tesis se quede sin responder es quien tiene la razón.

Las tesis de la Iglesia ya están publicadas en las Escrituras y en las enseñanzas del único intéprete autorizado de ellas: el Magisterio. Estas son las tesis verdaderas, y los hijos de la Iglesia no nos dedicamos a proponer tesis contrarias a la enseñanza y vida fundamental de la Iglesia argumentando después que si nadie se toma tiempo en refutarlas es que son verdaderas. Esto se opone a todo principio de justicia y caridad, porque es el acusador -de error en la Iglesia- quien debe llevar la carga de la prueba.

Por lo tanto, aún si fuera cierto que alguna tesis contraria a la enseñanza de la Iglesia, entre las miles que hay, de un padrecito o padrezote cualquiera o de un investigador cualquiera, que da igual cómo se llame o quien sea, quedara sin refutar, de esto no se sigue en todo este universo que conocemos y en todas sus épocas, que por este hecho, esa tesis se vuelva verdadera. Afirmar que el simple hecho de la no refutación de una tesis subversiva o contestataria en algún sentido la convierte en plausible es un barbarismo lógico.

La enseñanza permanente de la Iglesia acumulada en 2 mil años de historia asistida permanentemente por Dios mismo debería ser razón suficiente ya no para declarar como cierta alguna tesis constestataria que haya quedado sin refutar, sino para ni siquiera llegar a escribirla!. A la Madre amorosa y santa sólo se le puede conminar con caridad, en privado y desde su interior mismo. Jamás por medios democráticos escandalosos de presión. Esto jamás ha funcionado durante 2 mil años para presionar al Espíritu Santo -el verdadero timonel de la barca de la Igleisa- y no va a funcionar ahora.

Jesús no esperará que creamos en sus hombres de la Iglesia por sí mismos, sino por Él. Desconfiar de los Papas y de un Colegio Apostólico en el ejercicio de sus facultades en un concilio ecuméncio es desconfiar de Dios mismo.

Tal vez el Espíritu quiso sacudir fuertemente el árbol de la Iglesia para que cayeran al suelo todo el montón de actitudes farisaicas -aficionadas a la belleza de las formas exteriores- que estaban empezando a crecer en la Iglesia, matando la verdadera piedad y alejando a los sencillos y humildes de corazón. El amor por la belleza del rito y la afición por la solemnidad no es signo necesario de la fe viva de Jesús. Yo he visto, sorprendido, cómo la gente sencilla cierra los ojos cuando canta esas alabanzas de hoy y se transporta en algo que desde afuera se ve como oración intensa y plena.

En el patio interior de mi casa hay un árbol de limón que está ahora dando cosecha. A veces lo sacudo para regalarle limones a algún visitante, y caen muchos limones. Tal vez esto hizo el CVII: sacudir el árbol para que se cayeran los aficionados a sus formas externas y a un supuesto elitismo espiritual o soberbia corporativa de la verdadera Iglesia.

Porque la Iglesia sigue siendo santa, verdadera, una, apostólica sin Msgr. Lefebvre lo que comprueba de modo irrefutable el error de Msgr. Lefebvre, el que esperamos que corrijan pronto sus simpatizantes para minimizar el daño a ellos mismos y al cuerpo místico de Cristo.

Sin los cambios introducidos por el CVII la situación de la Iglesia y de la fe hoy sería gravísima y mucho peor de lo que vemos. No creo que enseñarle latín eclesiástico a nuestros campesinos analfabetas hubiera ayudado gran cosa.

Los tradicionalistas están culpando a la Iglesia -en lugar de ayudarla!- por un problema de la civilización actual que no sólo no es culpa de Ella, sino que Ella ha ayudado a aminorar. Pero esta ha sido su historia de siempre, como la de su Fundador: la incompresión de aquellos por quienes da su vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab May 06, 2006 11:21 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Varias cosas:
1- En la Iglesia quien tiene la máxima autoridad para juzgar canónicamente cualquier caso es el mismo Papa. Y si el Papa zanjó una cuestión, ya pueden decir lo que quieran todos los canonistas del mundo, que el tema está cerrado. Roma locuta, causa fina est.

2- Juan Pablo II excomulgó a Monseñor Lefebvre y los obispos ordenados por él. Ningún canonista tiene la más mínima autoridad para decir que el Motu propio (carta apostólica Ecclesia Dei) de Juan Pablo II es inválido. Eso no implica la excomunión de todos los laicos lefebvristas. Tengo mis dudas sobre si los presbíteros ordenados por ellos están también excomulgados o simplemente son presbíteros ilegítimamente ordenados. Como quiera que la sucesión apostólica no se ha quebrado, son ciertamente presbíteros.

3- A día de hoy los obispos lefebvristas siguen excomulgados.

4- Espero y deseo la reconciliación de todos los lefebvristas pero tengo muchas dudas de que se produzca por las siguientes razones:

a- Su soberbia espiritual. Les guste o no, son a la Tradición lo que Lutero a la Escritura.

b- Su empeño en no aceptar de la A a la Z un concilio ecuménico de la Iglesia Católica (nadie habla de que acepten todo lo que pasó tras el concilio).

c- Su terquedad en aceptar la legitimidad del Novus Ordo a pesar de que nadie les va a obligar a asistir al mismo.


Mientras que los chinos cismáticos hacen lo que hacen por ser forzados a hacerlo, los lefebvristas no tienen a ningún gobierno autoritario que les obligue a ser cismáticos. Por tanto, es más fácil que algún día toda la iglesia patriótica china vuelva al seno de la Iglesia a que lo hagan todos los lefebvristas. Eso sí, espero que una buena parte de ellos sigan el ejemplo de sus correligionarios en Brasil, que ya volvieron a la comunión plena con Roma.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab May 06, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

frank luis escribió:

Me llama la atención que se refieran con términos tan laudatorios al concilio, cuando a partir de él ha dismnuido de manera notable tanto el número de católicos como de vocaciones, sin contar con que la piedad y el conocimiento de la fe hoy se encuentran por el suelo.


Y ¿Cómo es que no te llama la atención que gracias a ese concilio se logró detener al máximo la disminución de vocaciones sacerdotales, y gracias a ese concilio el conocimiento de la fe no se haya llegado a perder del todo como hubiera ocurrido si no se hubiera hecho?

¿No se te ocurre pensar que ese concilio, como todos lo concilios ecuménicos, fue inspirado por el Espíritu para salvar a su Iglesia de los embates que se le venían encima y para hacer valer una vez más las garantías dadas por su Fundador de que las puertas del infierno no prevalecerían contra ella?

¿No te llama la atención que haya católicos que no hablen en términos laudatorios de ese concilio que fue sin lugar a dudas inspirado por el Espíritu Santo?

¿No te llama la atención que haya católicos que opten por seguir a un Obispo excomulgado en lugar de atender a un Concilio ecuménico totalmente legitimo y, por lo tanto, que cuenta necesariamente con la garantía total de la asistencia divina?

Decir que lo malo que ha pasado después del concilio es por culpa del concilio es un caso arquetípico del sofisma 'post hoc propter hoc" para fabricar un ataque muy feo contra la Iglesia Católica. Nada obliga a aceptar como verdadero ese sofisma; quien lo crea es porque lo 'quiere' creer, por lo tanto, tendrá que dar cuenta a Dios por esa falta de fe en los timoneles que Él mismo puso a cargo de su barca.

"A tí te daré las llaves del reino de los cielos...."
"Apacienta a mis ovejas.... apacienta a mis ovejas.... apacienta a mis ovejas"
"Yo oraré por tí, para que tu fe no desfallezca...."
"Las puertas del infierno no prevalecerán...."

Si fuera humanamente fácil y lógico creer en el Colegio Apostólico, Jesús no hubiera dado estas garantías para que la fe de las ovejas no desfalleciera. Y si aún frente a estas garantías explícitas dadas por Dios mismo desfallece, entonces es porque no se cree de verdad en Cristo. No se puede decir: "Señor, yo creo en Pedro solamente si estoy seguro que lo que me dice no contiene error", porque esto no es creer.

Si es tan evidente....! ¿Por qué tardan?

La Iglesia seguirá hasta el fin de los tiempos, como la protagonista y dueña de la Tradición, con o sin los tradicionalistas afines a Msgr. Lefebvre. ¿No es tiempo de que caigan ya en la cuenta de que a la Iglesia, o sea, al Espíritu Santo, no se le presiona con fraternidades tipo sindicato y con testimonios escandalosos públicos de desobediencia y descalificación de sus autoridades?

Dios, o sea, Su Iglesia protegida por Sus garantías, no ha sido presionada con estos recursos democráticos en 2 mil años, y esta no será la primera vez. El Gobierno de la Iglesia no es democrático, sino que absolutamente vertical y su Director es el Espíritu Santo, y a Él le dolerá cuando desconocen a sus instrumentos humanos imperfectos.

¿Qué pasará si funciona la presión de Lefebvre y la Iglesia "regresa" a él como un hijo pródigo regresa a su "padre"? Nada porque tal cosa es impensable, pero si pasara, reventarían por todos lados lados las "fraternidades" con Obispos consagrando a otros Obispos ilegítimamente y presionando a la Iglesia para que "regrese" a cada uno de ellos como el hijo pródigo -la Iglesia ya corrompida- regresa a sus "padres" que han guardado, igual que Jesús, la "opción por los pobres" o "el amor por los homosexuales" o "el derecho a abortar", todos objetivos nobilísimos y de prioridad suprema para cada uno de los que creen en ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:14 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

frank luis escribió:
jajajaja, por sus frutos lod conocereis. De verdad hombre, no hay peor ciego que el no quiere ver. No me hables de sofismas cuando el edificio se está cayendo a pedazos. Es evidente que hoy el catolicismo está en crisis y que esa crisis tiene relación con el concilio. Benedicto XVI es el primero en reconocerlo.
Dejen de defender lo indefendible. Te aseguro que tarde o temprano el concilio va a ser borrado de un plumazo y espero estar ahí para celebrarlo.


Frank Luis, lo que te he puesto en negrilla, en donde tú dices que Su Santidad Benedicto XVI reconoce que el catolicismo está en crisis por algo relacionado con el concilio es una difamación muy grave en contra de nuestro Sumo Pontífice. Tú te molestas mucho cuando uno malentiende a Msgr. Lefebvre, pues ya te imaginarás como nos molestamos los católicos cuando atribuyen a nuestro Sumo Pontífice tales falsedades.

Si el Papa ha dicho tal cosa, ciertamente sería una joya para tí esa referencia exacta del texto de cómo, cuándo y dónde dijo tal cosa, y muy ciertamente nos la darías aqui para ayudarnos a entender tu punto. Pero si sólo dices que el Papa dijo porque oíste que alguien dijo que lo había dicho, y no te ocupas en buscar la referencia exacta, tal cosa debe darte un indicio de por dónde anda tu nivel de exigencia para discernir estos asuntos tan graves.

Lo que yo veo es

a) Un ataque terrible del maligno contra la Iglesia, por cierto profetizada por el Papa León XIII a finales del siglo XIX quien la vio por una experiencia mística a partir de la cual se vio compelido a componer la oración a San Miguel Arcángel: "Defende nos in proelio", y a pedir que fuera rezada por la Iglesia universal.

b) Una Iglesia polaca fecundísima, como pocas Iglesias han sido fecundas en el Siglo XX y en la historia de la salvación gracias a la aplicación sistemática y exhaustiva del Concilo Vaticano II impulsada por uno de sus padres conciliares, el Cardenal Karol Wojtila, que luego sería Juan Pablo II.

c) Unos individuos que, ignorando la prueba que da el Espíritu de su acierto para suscitar lo que necesitaba el mundo con la fecundidad del CVII en Polonia, en lugar de unirse a la Iglesia para mantener encendida la brasa de la piedad y resistir el embate del maligno, se dedican a atacarla dando testimonio público de su desobediencia y ostentando públicamente su critica y descalificación de sus autoridades, debilitándola más y haciéndola más vulnerable a las asechanzas del demonio.

Son tres hechos que es imposible que no se miren.

Si no los ves, piensa que puede ser porque no te lo mereces, y que has elegido tu destino con toda conciencia y sin ninguna excusa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:58 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Sugiero que todos tomemos debida nota que la Iglesia Católica institucional jamás ha tomado un minuto del tiempo de sus ministros para hacer apología o justificar sus disposiciones ni para decir una sola palabrita de defensa ante sus insaciables atacantes. Sólo calla y hace, hace y calla, a ejemplo de su Fundador. Lo único pero lo único que ha hecho al pronunciarse sobre su propia acción en la historia es sólo una cosa: pedir perdón.

Ni una sola palabra para "vender" sus medidas, ni una sola palabra para justificar o atenuar los terribles y exagerados juicios de condena en su contra. Como su Fundador actúa como el cordero que no emite un sólo gemido cuando es acuchillada.

Nuestra Santa Madre podría aclarar tantas cosas para aminorar la intensidad de los ataques, pero no lo hace: sólo pide perdón.

Yo sé, en mi corazón, y con mi Dios de testigo, que no pide tanto perdón por el mal que ha hecho -porque ha sido el mínimo de los mínimos que puede esperarse del mejor ser humano del mundo- cuanto, como todos los santos, por el bien que ha dejado de hacer y por no haber minimizado el mal más de lo que ya lo hizo.

La Iglesia sabe que el CVII es lo que el Espíritu Santo quiere para la Iglesia en estas épocas, y lo podría demostrar públicamente hasta la saciedad con el ejemplo de la enorme fecundidad de la Iglesia en Polonia, donde el CVII fue implantado exhaustivamente por el más mariano de cuantos Obispos y Papas ha habido, pero no le restriega esta prueba en la cara a todos los críticos: quizá porque no se merecen conocer la verdad si la desprecian a priori.

Tal vez conocer la verdad no sea un derecho, sino un privilegio y un don, que hay que primero merecer.

¡Cuanto amo a mi Madre, la Iglesia y a su timonel, el Espíritu Santo!

La Iglesia es tal vez el segundo milagro más grande después de la Resurrección de Nuestro Señor.

No saben lo que se pierden los que en vez de creer en Ella con el corazón, creen con la cabeza, o sea, no creen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 5:19 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

frank luis escribió:
fabrem, en lo que afirmo de benedicto XVI no hay ninguna calumnia, eres tú el que no está al tanto de sus opiniones sobre el concilio. Yo no digo que sea anti - conciliar, al contrario: es ultra conciliar. Pero recientemente sostuvo que al concilio siguió una hermenéutica de ruptura que es responsable en gran medida de la crisis. Infórmate un poco.
Yo, la verdad, no le encuentro razón, creo que el problema está en el concilio mismo, pero se comprende que quienes fueran sus autores quieran defenderlo a toda costa y decir que el probelma ha sido hermenéutico. Pero me parece positivo que se diga al menos que, ya sea por un problema de interpretación, algo no ha funcionado bien con el concilio. Es el principio de abrir los ojos.
Si hay una iglesia en polonia fecundísima, no lo sé, pero si sé que en mi país, como en la mayor parte del mundo el catolicismo pierde cada vez más terreno y que las crisis vocacionales en el clero nunca fueron tan fuertes como después del concilio. Basta asistir a una misa nueva (en la mayor de las veces vacía) para darse cuenta que el respeto y la debida adoración a Dios se han perdido o deteriorado de modo profundísimo. Quien está metido en ese baile probablemente no se de cuenta, pero te aseguro que quien participa mínimamente de la tradición católica, inmediatamente lo notará.
Es divertido que hayas citado la oración a San Miguel Arcángel, que se reza luego de cada misa en los prioratos de la fraternidad San Pío X.
Esta devoción, como es de pública notoriedad, fue suprimida de la misa luego del concilio.


Frank Luis, estoy al tanto de las opiniones de SS BXVI, desde que se refirió al Concilio en el "Informe sobre la Fe" en 1985, como Card. Ratzinger en una entrevista tipo libro que le hizo Vittorio Messori, pero él no culpa al concilio de ningún modo ni siquiera remoto, sino a la mala aplicación que se hizo de él, y un punto concreto que señala es la elección de Obispos a partir del concilio. Si el concilio se hubiera aplicado como lo aplicó el Card. Wojtila en Polonia, la historia del mundo fuera diferente, por lo tant, no se trata de pegarle un plumazo al concilio -alqo que no suscribe Ratzinger ni remotamente- sino de aplicarlo, simplemente aplicarlo, sin más dilación, en lugar de querer dinamitarlo

Todos sabemos como está la Iglesia después del CVII. Ahora bien, ¿Podemos jurar por el santo nombre de Dios y apostar la salud eterna de nuestra alma que estaría mejor la Iglesia si tal concilio no se hubiera celebrado? Si somos honestos con nosotros mismos, no podemos. Y debemos admitir que un análisis humano también podría conducir a creer que la Iglesia estaría en gravísima situación -y quizá con daño avanzado en grado irreversible- si ese concilio no se hubiera realizado. Y por tal razón es que la Iglesia, desde hace ya casi 2 mil años, nos pone a rezar: "creo en la Iglesia", porque en ciertos momentos no se mira nada, nada, y allí es cuando es preciso creer, lo que se dice creer.

Y todo el CVII fue legítimo en el uso de todas las facultades dadas a los apóstoles por Cristo, por lo tanto, es absolutamente necesario que haya contado con la asistencia divina, y en grado tal, que podría convertirse en acertado hasta lo desatinado, siendo Dios fiel a su palabra: "lo que ates en el cielo será atado en la tierra". Por lo tanto, aunque el concilio se hubiera equivocado (que está lejos de probarse) , Dios, siendo fiel a su palabra, convertiría en acierto esa equivocación, porque todo en ese concilio fue completamente legítimo y sin abuso de ninguna facultad.

Si creo en Jesús, es necesario que crea en ese concilio legítimo, celebrado por un Colegio Apóstólico completo -ecuménico- legítimo, y en uso legítimo de facultades legítimas, investidas en ellos por Cristo. Si aquí en este caso legitimidad plena e incuestionable no aplican las garantías dadas por Cristo, entonces, esas garantías no significan nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Frank Luis, los hombres de la Iglesia no han sido santos, ni lo serán nunca, salvo las excepciones de siempre, y siempre cometerán errores, pero esos errores jamás harán perdedizo, sino inmediatamente encontrable, el verdadero y luminoso rostro de Cristo, que subsiste en Su Iglesia de modo impoluto y purísimo, hasta el fin del tiempo. Cuando más imperfecta ha sido la curia, más santos ha dado el Espíritu por su Iglesia, y más fácil ha sido encontrar la Verdad a quien la busca con sinceridad y corazón sencillo.

Si conoces la historia completa de la experiencia mística de Su Santidad León XIII que compuso la oración a San Miguel Arcángel, te recordarás que le fue revelado que el demonio entraría por todos lados y hasta en su Iglesia (los "humos de Satanás" que dijo SS Pablo VI), pero que Dios le había impedido, según la oración del HIjo: "yo oraré para que tu fe no desfallezca", que no intentara tocar a uno y sólo uno: el Papa. Y de allí puedes ver que TODOS los Papas del Siglo XX han sido santos.

San Josemaría Escrivá decía que como nunca antes en la historia, el diablo estaba no sólo afuera sino que también adentro de la Iglesia, pero esos humos de Satanás, si bien han llegado influir en la interpretación del concilio y -estoy de acuerdo contigo- hasta en la traducción de algunos términos que a uno lo dejan atónito (por ejempli, traducir "bonae voluntatis" como "que ama el Señor", y tantos otros) no tuvo ninguna posibilidad de influir en LA REDACCIÓN de los textos del concilio, porque estos subsisten por toda la eternidad.

Frank Luis, los simpatizantes de Lefebvre son buenas personas presas de confusión nacida de buena voluntad pura. Deja que prevalezca sólo la buena voluntad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alanian
Esporádico


Registrado: 25 Feb 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 12:01 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Mons. Lefebvre, al consagrar obispos sin la autorización del Papa, lo hizo alegando el canon 1323 del codigo de derecho canónico: "no queda sujeto a ninguna pena quien , cuando infringió una ley o precepto actuó por necesidad o para evitar un grave perjuicio"

La necesidad estaba dada por la imposibilidad de perpetuar el sacerdocio íntegramente católico, si no era nombrado un obispo tradicional: se le prometió su nombramiento pero para una oportunidad en que no se sabía si él iba a seguir en vida o no.

El grave perjuicio estaba dado por la disolución de todas las obras de la Tradición, reconocidas y elogiadas por el visitador del Papa, cardenal Gagnon: seminarios, carmelos, monasterios, colegios, universidad católica.

Amén de ello, y en lo que concierne al acto mismo de la consagración episcopal sin autorización papal, se afirma que la misma no se encuentra en el capítulo de los delitos contra la Fe y la unidad de la Iglesia (como es ele caso del cisma) sino en el de la “usurpación de funciones eclesiásticas” (canon 1382)


Se ha alegado, por parte de las autoridades vaticanas (mas precisamente el Cardenal Castillo Lara) , que en la ocasión hubo “dos delitos canónicos” considerando que Mons. Lefebvre habría incurrido primero en el delito de cisma por “no sujeción al romano Pontífice”, el que luego se habría concretizado en un segundo delito, la consagración episcopal sin la autorización papal.

Aquí la acusación es desmentida eficazmente por la misma FSSPX en su sitio web oficial, donde se expresa que la monición previa que se le hizo llegar a Mons. Lefebvre firmada por el Cardenal Gantin, refería al delito de usurpación de cargos eclesiásticos del canon 1382, no mencionándose para nada el delito de cisma .

No obstante, lo que se pone en duda es la aplicabilidad, para el caso en estudio, del estado de necesidad o el grave perjuicio, resultando además que quien tendría la última palabra al respecto es la misma Roma en virtud de lo dispuesto en el canon 16 del CDC: “interpretan auténticamente las leyes el legislador y aquel a quien éste hubiere encomendado la potestad de interpretarlas auténticamente”. Y no hay duda que la misma ha sido conteste en decir que no existe tal estado de necesidad.

Ahora bien, el num. 7 del canon 1323 dice que no queda sujeto a ninguna pena quien "juzgó sin culpa que concurría alguna de las circunstancias" (necesidad o perjuicio grave).

Finalmente, el canon 1324 dice que "no queda obligado por las pena latae sententiae" (automáticas, que se aplicaron) "quien erronea pero culpablemente juzgo que concurría alguna de las circunstancias indicadas en el canon 1323 n 4 o 5 " (necesidad o perjuicio grave).

Aquí sí no puede haber dos interpretaciones, a menos de adentrarse en la conciencia de los consagrantes y consagrados para decir que los mismos juzgaron “con culpa”. ¿Es éste un canon que deja la puerta abierta a cualquier desobediencia de parte de los súbditos? No nos corresponde a nosotros establecerlo, limitándonos a decir que la norma existe y que es justo el ampararse en ella como atenuante de la responsabilidad.

En resumen, Mons. Lefebvre y los obispos consagrados no incurrieron en excomunión (válida).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 4:16 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Estimado Alanian, el canon 1323 completo dice así:

Cita:
Canon 1323.

No queda sujeto a ninguna pena quien, cuando infringió una ley o precepto:

1. Aún no había cumplido dieciséis años;
2. Ignoraba sin culpa que estaba infringiendo una ley o precepto; y a la ignorancia se equiparan la inadvertencia y el error;
3. Obró por violencia, o por caso fortuito que no pudo preverse o que, una vez previsto, no pudo evitar;
4. Actuó coaccionado por miedo grave, aunque lo fuera sólo relativamente, o por necesidad o para evitar un grave perjuicio, a no ser que el acto fuera intrínsecamente malo o redundase en daño de las almas;
5. Actuó en legítima defensa contra un injusto agresor de sí mismo o de otro, guardando la debida moderación;

6. Carecía de uso de razón, sin perjuicio de lo que se prescribe en los cánones 1324.1, 2 y 1325;
7. Juzgó sin culpa que concurría alguna de las circunstancias indicadas en los números 4 ó 5 .


La cosa, Alanian, es que no es posible aplicar el inciso 4, porque el "grave perjuicio y la necesidad" que se argumenta consistiría en obedecer al Papa. Y como por ninguna parte del CDC ni del Evangelio ni del catecismo ni de la Tradición ni de la patrística se considera la obediencia al Papa como algo que pueda producir grave perjuicio, es porque está la otra norma que no es conflictiva con esta, sobre una consagración episcopal sin mandato apostólico.

Cita:
Canon 1382 El Obispo que confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio, así como el que recibe de él la consagración, incurre en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica.


Por lo tanto la excomunión es válida porque está contemplada de modo explícito en el CDC, y su aplicación es incondicional, porque consagrar Obispos es materia gravísima, quizá la más grave de todo el cosmos y no se puede andar dándole espacio a las apreciaciones individuales subjetivas. Evidentemente, la consagración episcopal sin mandato apostolico y en abierta desobediencia a un mandato expreso del Sucesor de Pedro, no es uno de los casos de necesidad o grave perjuicio señalados el inciso 4 del canon 1323.

El perjuicio argumentado es sólo una opinión individual, que, por cierto, no compartió el Padre Pío por dar sólo un ejemplo de lo totalmente discutible que fue la opinión de Msgr. Lefebvre, por lo tanto ante una discusión infinita de "una opinión contra otra" para justificar una gravísima desobediencia, debe aplicar la norma universal.

El Canon 1382 no admite ninguna excepción, por lo tanto, las excomuniones son válidas desde el momento en que fueron decretadas, y se mantendrán así mientras los usurpadores de funciones no rectifiquen y reparen de alguna forma el daño hecho a las almas, del que también habla el inciso 5, pero en otro sentido.

¿Cómo crees que pueda verse como causante de "grave perjuicio" obedecer a la Santa Sede en una materia tan grave y de su plena competencia? Los cánones 1323 y 1382 no son contradictorios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alanian
Esporádico


Registrado: 25 Feb 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 5:39 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Estimado Fabrem:

Transcribo esta respuesta a tu objeción que encontré en otro lado:

De la circunstancia excepcional en la que Monseñor Lefebvre ha debido actuar aún contra la voluntad expresada por el Papa, se ha querido extraer a todo precio consecuencias indebidas. De hecho, se ha querido sostener que su acto, precisamente por esta circunstancia excepcional, no se limitó a violar sólo la “ley eclesiástica” sino que ha representado una “ruptura de la tradición”. Razón por la cual debería ser considerado como “intrínsecamente malo”, y, por lo tanto, totalmente “injustificable”. Monseñor Lefebvre se habría hecho culpable “del acto intrínsecamente malo de una consagración episcopal contra la voluntad del Papa” . Si estas afirmaciones correspondieran a la verdad, estaríamos en presencia de un nuevo tipo de delito, derivado de una interpretación completamente nueva de la catego-ría de los “actos intrínsecamente malos”. Pero se trata de una interpretación insostenible. En realidad, la teología moral nos enseña que el acto intrínsecamente malo es aquél que está prohibido porque es malo y no malo porque está prohibido. Se trata de un acto que es un mal en sí mismo según la “ley natural negativa” que prohíbe hacer, aún con peligro de su vida “quod in se et intrinsecus malus est”, lo que en sí e intrínsecamente está mal. Por ejemplo: blasfemar, perjurar, mentir, matar a un inocente . Una de-sobediencia a una orden de un superior, por grave que ella sea, no puede ciertamente compararse a un acto de esa clase, malo en sí mismo, por su naturaleza, independientemente de la ley que lo castiga. La consagración de un obispo, hecha para la salvación de las almas, según las intenciones de la Iglesia, no es por cierto un acto intrínsecamente malo. Si en la circunstancia particular ella es previamente prohi-bida, esto significa que a consecuencia de esta prohibición, llega eventualmente a pertenecer a la cate-goría de actos que son (o llegan a ser) malos porque están prohibidos y no a la de actos malos en sí (aún sin norma que lo castigue) y, entonces, “intrínsecamente malo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 6:27 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

alanian escribió:
Estimado Fabrem:

Transcribo esta respuesta a tu objeción que encontré en otro lado:

De la circunstancia excepcional en la que Monseñor Lefebvre ha debido actuar aún contra la voluntad expresada por el Papa, se ha querido extraer a todo precio consecuencias indebidas. De hecho, se ha querido sostener que su acto, precisamente por esta circunstancia excepcional, no se limitó a violar sólo la “ley eclesiástica” sino que ha representado una “ruptura de la tradición”. Razón por la cual debería ser considerado como “intrínsecamente malo”, y, por lo tanto, totalmente “injustificable”. Monseñor Lefebvre se habría hecho culpable “del acto intrínsecamente malo de una consagración episcopal contra la voluntad del Papa” . Si estas afirmaciones correspondieran a la verdad, estaríamos en presencia de un nuevo tipo de delito, derivado de una interpretación completamente nueva de la catego-ría de los “actos intrínsecamente malos”. Pero se trata de una interpretación insostenible. En realidad, la teología moral nos enseña que el acto intrínsecamente malo es aquél que está prohibido porque es malo y no malo porque está prohibido. Se trata de un acto que es un mal en sí mismo según la “ley natural negativa” que prohíbe hacer, aún con peligro de su vida “quod in se et intrinsecus malus est”, lo que en sí e intrínsecamente está mal. Por ejemplo: blasfemar, perjurar, mentir, matar a un inocente . Una de-sobediencia a una orden de un superior, por grave que ella sea, no puede ciertamente compararse a un acto de esa clase, malo en sí mismo, por su naturaleza, independientemente de la ley que lo castiga. La consagración de un obispo, hecha para la salvación de las almas, según las intenciones de la Iglesia, no es por cierto un acto intrínsecamente malo. Si en la circunstancia particular ella es previamente prohi-bida, esto significa que a consecuencia de esta prohibición, llega eventualmente a pertenecer a la cate-goría de actos que son (o llegan a ser) malos porque están prohibidos y no a la de actos malos en sí (aún sin norma que lo castigue) y, entonces, “intrínsecamente malo”.


Estimado Alanian, esta argumentación se basa en algo que ni yo en mi mensaje ni el CDC postula, a saber, que la ordinación episcopal en contra del mandato expreso del Papa es intrínsecamente mala. El comunismo sí es intrínsecamente malo, y aparte de eso, muy poquitas cosas.

La sección se refiere a "usurpación de funciones" la que contempla sanciones en todos los casos de usurpaciones, y en ningún caso postula que estas violaciones sólo son tales sin son "intrínsecamente malas", y una de esas "usurpaciones de funciones" que es la de auto concederse el mandato apostólico para consagrar Obispos por decisión propia es tan pero tan grave, que se penaliza con la excomunión.

O sea, usurpar funciones rompiendo las normas canónicas impuestas por todos los sucesores de los apóstoles para consagrar a otros Obispos, es algo tan pero de tan extrema gravedad, que todos los Obispos en comunión con el Papa acuerdan y decretan que sea excomulgado cualquiera de ellos que proceda así. La sanción es proporcional a la gravedad de la violación de la norma canónica, y la norma canónica tiene sentido porque es malo objetivamente que cada Obispo se ponga a consagrar otros Obispos, por el motivo que sea! y ajeno a cualquier excepción, sin el mandato correspondiente de la Iglesia que es Una y Apostólica . Y no hace falta entrar discurrir si hay maldad intríseca. Maldad hay sin lugar a dudas, porque la consagración de Obispos no puede ser anárquica ni le es legítimo a cada Obispo poner la obediencia al Papa como causal de grave perjuicio, pero que esta maldad sea 'intrínseca' , quien sabe, pero tampoco hace falta que sea intrínseca para hacerse merecedora de una sanción.

La cuestión es bien simple:

1. Hay una norma del CDC aceptada por Msgr. Lefebvre que consiste en una sanción por un caso especial muy grave de usurpación de funciones.
2. Esta norma contempla una sanción.
3. El y sus consagrados violaron esta norma, por lo tanto, todos se hacen merecedores de esa sanción.
4. No podemos cambiar la ley para que se ajuste a deseos individuales

Darle vueltas por un montón de lados no es un acto de la razón, sino de la voluntad 'en contra' de la razón, porque tanto la violación de la norma como la sanción que corresponde están clarísimas, y no necesitan ninguna interpretación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alanian
Esporádico


Registrado: 25 Feb 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

Estimado Frankluis:

Mi planteo, ciertamente positivista, tiende a lograr una cierta "certeza" jurídica para todos los casos.

No nos olvidemos del título del panel en el que estamos discutiendo y el acto, este sí ciertamente cismático, de los "católicos patrióticos" chinos.

Pero ¿acaso ellos no podrían alegar -contra toda verdad- que en su caso pensaron encontrarse en un estado de necesidad o que actuaron para evitar un grave perjucio?

Allí hay una sola respuesta: no hay tal estado de necesidad ni se evita ningun grave perjuico. ¿ y quién está obigado a decirlo? Roma y no el subdito que infringe la norma.

Por supuesto que- y aquí coincido plenamente lo que tu dices- no está en juego la infalibilidad en las sentencias penales de las autoridades y por eso mismo es posible, en el caso de Mgr. Lefebvre, plantearse la nulidad de las excomuniones automaticas. Y la confirmación de esto vendrá ciertamente en un futuro cuando tal como un nuevo San Atanasio, se canonice al recipiente de la injusta sanción.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

frank luis escribió:
Basta asistir a una misa nueva (en la mayor de las veces vacía) para darse cuenta que el respeto y la debida adoración a Dios se han perdido o deteriorado de modo profundísimo.


Eso de que "en la mayor de las veces vacía", pues....

Tal vez lo que sucede, frank luis, es que vives en el territorio equivocado. Yo lo que veo es que en las misas dominicales de mi parroquia (guiada por una comunidad jesuita, por cierto), la mayoría de las veces la gente se queda de pié porque no alcanza lugar. Y a las distintas ciudades a las que he asistido, igual.

¿Qué será? ¿Que siempre busco las parroquias mas ocurridas (aparte de la mía, a la que asisto regularmente desde hace ya mas de 15 años)?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar May 09, 2006 3:58 am    Asunto:
Tema: Excomulgados Obispos Chinos y los que los consagraron
Responder citando

vonkleist escribió:
frank luis escribió:
Basta asistir a una misa nueva (en la mayor de las veces vacía) para darse cuenta que el respeto y la debida adoración a Dios se han perdido o deteriorado de modo profundísimo.


Eso de que "en la mayor de las veces vacía", pues....

Tal vez lo que sucede, frank luis, es que vives en el territorio equivocado. Yo lo que veo es que en las misas dominicales de mi parroquia (guiada por una comunidad jesuita, por cierto), la mayoría de las veces la gente se queda de pié porque no alcanza lugar. Y a las distintas ciudades a las que he asistido, igual.

¿Qué será? ¿Que siempre busco las parroquias mas ocurridas (aparte de la mía, a la que asisto regularmente desde hace ya mas de 15 años)?


Yo asisto aquí en El Salvador a Misa a la Parroquia de "Don Rúa" que así se conoce aunque el nombre oficial es "María Auxiliadora", a cargo de los Salesianos.

Hay Misa en los siguientes horarios:

8 am
9 am
10 am
11 am
12 am

4 pm
5 pm
6 pm
7 pm

El templo es enooooorme, altísimo, y con planta en forma de cruz, y se llena en todas las misas.

Y vamos a ese templo porque es donde más oportunidad tenemos de sentarnos nosotros y nuestros 4 hijitos.

Concuerdo con lo que dice Vonkleist.

Estos días voy a participar casi nada debido a cargas extraordinarias de trabajo. Entré sólo para abrir un tema sobre boicotear a la Sony, y vi este mensage de Vonleist, y entré a contar esto. No he leído las respuestas a mis últimos mensajes.

Mis saludos y mis oraciones por todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados