Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 4:45 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Christifer escribió: | Cita: | 1.- si el papa ya pidió disculpas por las cruzadas, ¿que sentido tiene que se siga usando el símbolo del cruzado como reflejo de los ideales cristianos? |
Pidió disculpas por los desmanes cometidos por los hijos de la Iglesia, pero no por ello ahora todas las Cruzadas son satánicas.
|
entiendo, ¿cuantos santos cruzados hay, que hayan sido canonizados por matar moros?
Cita: |
Cita: | 2.- ¿Cuales son los documentos excátedra de los papas y cuales son? |
Te pongo los últimos ejemplos de estos documentos:
Constitución Apostólica Munificentissimus Deus: Proclamación del dogma de la Asunción de María (1950)
Bula Ineffabilis Deus: Proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de María (1854)
|
Bueno, en realidad esperaba expresiones excatedra anteriores al dogma de la infalibilidad papal (en cierto modo me parece no adecuado la proclamación del dogma de la inmaculada concepción ya que fue promulgado por el mismo papa que convocó al concilio que estableció definió o como se quiera decir el dogma de la infalibilidad papal)
Saludos
Cita: |
Cita: | Ay Ay Ay, no quiero, no quiero abrir las puertas de los armarios profundos, hay tantos cadaveres escondidos, tanta muerte y tanta persecucion. Tanta falsedad y tanto dolor.... Dejadlo, por favor, dejadlo ya. Yo no entraré mas en este foro, cerradlo, cerradlo. Que Dios ns bendiga a todos, que falta nos
hace. Ay Ay Ay |
¿Por qué escondes la mano? ¿Es que temes hablar de estos temas? Nosotros no tememos, como te he mostrado con la Inquisición. Entiendo que tu infinita perfección te cause malestar por nuestros pecados, pero como me dijo un sacerdote "La Iglesia no es un hotel de santos sino un hospital de pecadores". |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 5:05 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
pelicano escribió: | ¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Yo si tengo un par de preguntas,
1.- si el papa ya pidió disculpas por las cruzadas, ¿que sentido tiene que se siga usando el símbolo del cruzado como reflejo de los ideales cristianos?
2.- ¿Cuales son los documentos excátedra de los papas y cuales son?
Saludos |
Hermano Luis gracias por tus preguntas, me daras la oportunidad de hacer un paralelismo muy bonito entre el primero y el último Papa de nuestra Santa Iglesia.
Veamos:
El 12 de Marzo, 2000, nuestro Santo Padre, Papa Juan Pablo II, ofreció sinceras disculpas a DIOS por pecados del pasado. Se disculpó por pecados de personas, que en el pasado, excedieron su autoridad e hicieron cosas contrarias a la voluntad de DIOS y a las enseñanzas de la Iglesia Católica.
Algunos detractores han tergiversado sus palabras para hacerlas lucir como si se hubiera disculpado por los pecados de la Iglesia. Esto está muy lejos de la verdad. La Iglesia Católica no tiene defectos, y tiene que ser, puesto que tiene un fundador sin defectos en Jesucristo.
Efesios 5:27, "...a fin de presentársela a El mismo asi gloriosa, sin mancha o arruga o cosa semejante, sino santa e intachable."
Sin embargo, la Iglesia Católica no es un hotel para santos, sino un hospital para pecadores, como son todas las iglesias. El Santo Padre se disculpó por miembros individuales, no por la Iglesia.
|
Me gusta el ejemplo del hospital, sin embargo no contesta tampoco la aparente contradicción disculparse por las cruzadas y seguir utilizando la figura de las cruzadas como una imagen de los ideales cristianos, de hecho me gustaría ampliar la pregunta como en el caso anterior ¿hay santos canonizados por su participación bélica en las cruzadas como una forma de responder a su vocación cristiana?
Cita: |
Ahora veamos algo realmente curioso: Existio un Papa que nego la Cristiandad 3 veces. 3 veces nego al Verbo Divino con el que habia comido y bebido, con el que habia caminado al que habia escuchado, al que amaba sobre todas las cosas, le nego 3 veces:
69 Pedro, entretanto, estaba sentado fuera en el patio; y una criada se acercó a él y le dijo: "También tú estabas con Jesús el Galileo."
70 Pero él lo negó delante de todos: "No sé qué dices."
71 Cuando salía al portal, le vio otra criada y dijo a los que estaban allí: "Este estaba con Jesús el Nazoreo."
72 Y de nuevo lo negó con juramento: "¡Yo no conozco a ese hombre!"
73 Poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: "¡Ciertamente, tú también eres de ellos, pues además tu misma habla te descubre!"
74 Entonces él se puso a echar imprecaciones y a jurar: "¡Yo no conozco a ese hombre!" Inmediatamente cantó un gallo.Mateo 26:69-74
Pedro, peco, nego al Salvador 3 veces, pero pidio perdon por los pecados de la Iglesia?No, se arrepintio de sus pecados solamente:
Mateo 26:75 Y Pedro se acordó de aquello que le había dicho Jesús: "Antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces." Y, saliendo fuera, rompió a llorar amargamente.
De la misma forma, Juan Pablo II, verdadero sucesor de Pedro, pidio perdon por los pecados que otros miembros de la Iglesia habían cometido.Tenemos pues 2000 años depués el mismo gesto de un pontifice, pide perdon, a Pedro no le juzgarón duramente:
¿Porque han de hacerlo con JPII?
Mas tarde este mismo Papa continuó para escribir cartas infalibles, las cuales leemos y seguimos hasta hoy día.
Cuales son los documentos ex-cathedra pregunto usted:
Muchos, le nombraré los dos primeros:
http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/21_1-pedro.htm
http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/22_2-pedro.htm
Como ves son infalibles ambas epistolas.Lo mismo el resto de escritos ex cathedra de sus sucesores.
|
en realidad esto lo considero hasta cierto punto trampa, en ese mismo sentido San Pablo fue infalible, también Santiago, Juan, Marcos, Lucas, Mateo y Judas
También en realidad esperaba documentos excátedra infalibles escritos antes de Pio IX y posteriores a Pedro.
Por otro lado para ejemplificar y sin perder el ejemplo propuesto de las cartas de Pedro, la ICAR dice que el papa habla excátedra cuando define cuestiones de fe y habla como pastor universal de la iglesia (CIC 891) ahora, ¿que características qie indican que el apostol San Pedro habla como Pastor universal en las cartas que él escribió y no como simple obispo de una congregación?
Cita: |
Y para terminar les dejo un link interesante:
http://www.apologetica.org/inqui.htm
Dios les Bendiga
¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16 |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 5:07 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
pelicano escribió: | ¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Yo si tengo un par de preguntas,
1.- si el papa ya pidió disculpas por las cruzadas, ¿que sentido tiene que se siga usando el símbolo del cruzado como reflejo de los ideales cristianos?
2.- ¿Cuales son los documentos excátedra de los papas y cuales son?
Saludos |
Hermano Luis gracias por tus preguntas, me daras la oportunidad de hacer un paralelismo muy bonito entre el primero y el último Papa de nuestra Santa Iglesia.
Veamos:
El 12 de Marzo, 2000, nuestro Santo Padre, Papa Juan Pablo II, ofreció sinceras disculpas a DIOS por pecados del pasado. Se disculpó por pecados de personas, que en el pasado, excedieron su autoridad e hicieron cosas contrarias a la voluntad de DIOS y a las enseñanzas de la Iglesia Católica.
Algunos detractores han tergiversado sus palabras para hacerlas lucir como si se hubiera disculpado por los pecados de la Iglesia. Esto está muy lejos de la verdad. La Iglesia Católica no tiene defectos, y tiene que ser, puesto que tiene un fundador sin defectos en Jesucristo.
Efesios 5:27, "...a fin de presentársela a El mismo asi gloriosa, sin mancha o arruga o cosa semejante, sino santa e intachable."
Sin embargo, la Iglesia Católica no es un hotel para santos, sino un hospital para pecadores, como son todas las iglesias. El Santo Padre se disculpó por miembros individuales, no por la Iglesia.
|
Me gusta el ejemplo del hospital, sin embargo no contesta tampoco la aparente contradicción disculparse por las cruzadas y seguir utilizando la figura de las cruzadas como una imagen de los ideales cristianos, de hecho me gustaría ampliar la pregunta como en el caso anterior ¿hay santos canonizados por su participación bélica en las cruzadas como una forma de responder a su vocación cristiana?
Cita: |
Ahora veamos algo realmente curioso: Existio un Papa que nego la Cristiandad 3 veces. 3 veces nego al Verbo Divino con el que habia comido y bebido, con el que habia caminado al que habia escuchado, al que amaba sobre todas las cosas, le nego 3 veces:
69 Pedro, entretanto, estaba sentado fuera en el patio; y una criada se acercó a él y le dijo: "También tú estabas con Jesús el Galileo."
70 Pero él lo negó delante de todos: "No sé qué dices."
71 Cuando salía al portal, le vio otra criada y dijo a los que estaban allí: "Este estaba con Jesús el Nazoreo."
72 Y de nuevo lo negó con juramento: "¡Yo no conozco a ese hombre!"
73 Poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: "¡Ciertamente, tú también eres de ellos, pues además tu misma habla te descubre!"
74 Entonces él se puso a echar imprecaciones y a jurar: "¡Yo no conozco a ese hombre!" Inmediatamente cantó un gallo.Mateo 26:69-74
Pedro, peco, nego al Salvador 3 veces, pero pidio perdon por los pecados de la Iglesia?No, se arrepintio de sus pecados solamente:
Mateo 26:75 Y Pedro se acordó de aquello que le había dicho Jesús: "Antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces." Y, saliendo fuera, rompió a llorar amargamente.
De la misma forma, Juan Pablo II, verdadero sucesor de Pedro, pidio perdon por los pecados que otros miembros de la Iglesia habían cometido.Tenemos pues 2000 años depués el mismo gesto de un pontifice, pide perdon, a Pedro no le juzgarón duramente:
¿Porque han de hacerlo con JPII?
Mas tarde este mismo Papa continuó para escribir cartas infalibles, las cuales leemos y seguimos hasta hoy día.
Cuales son los documentos ex-cathedra pregunto usted:
Muchos, le nombraré los dos primeros:
http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/21_1-pedro.htm
http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/22_2-pedro.htm
Como ves son infalibles ambas epistolas.Lo mismo el resto de escritos ex cathedra de sus sucesores.
|
en realidad esto lo considero hasta cierto punto trampa, en ese mismo sentido San Pablo fue infalible, también Santiago, Juan, Marcos, Lucas, Mateo y Judas
También en realidad esperaba documentos excátedra infalibles escritos antes de Pio IX y posteriores a Pedro.
Por otro lado para ejemplificar y sin perder el ejemplo propuesto de las cartas de Pedro, la ICAR dice que el papa habla excátedra cuando define cuestiones de fe y habla como pastor universal de la iglesia (CIC 891) ahora, ¿que características qie indican que el apostol San Pedro habla como Pastor universal en las cartas que él escribió y no como simple obispo de una congregación?
Cita: |
Y para terminar les dejo un link interesante:
http://www.apologetica.org/inqui.htm
Dios les Bendiga
¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16 |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 5:08 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
pelicano escribió: | ¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Yo si tengo un par de preguntas,
1.- si el papa ya pidió disculpas por las cruzadas, ¿que sentido tiene que se siga usando el símbolo del cruzado como reflejo de los ideales cristianos?
2.- ¿Cuales son los documentos excátedra de los papas y cuales son?
Saludos |
Hermano Luis gracias por tus preguntas, me daras la oportunidad de hacer un paralelismo muy bonito entre el primero y el último Papa de nuestra Santa Iglesia.
Veamos:
El 12 de Marzo, 2000, nuestro Santo Padre, Papa Juan Pablo II, ofreció sinceras disculpas a DIOS por pecados del pasado. Se disculpó por pecados de personas, que en el pasado, excedieron su autoridad e hicieron cosas contrarias a la voluntad de DIOS y a las enseñanzas de la Iglesia Católica.
Algunos detractores han tergiversado sus palabras para hacerlas lucir como si se hubiera disculpado por los pecados de la Iglesia. Esto está muy lejos de la verdad. La Iglesia Católica no tiene defectos, y tiene que ser, puesto que tiene un fundador sin defectos en Jesucristo.
Efesios 5:27, "...a fin de presentársela a El mismo asi gloriosa, sin mancha o arruga o cosa semejante, sino santa e intachable."
Sin embargo, la Iglesia Católica no es un hotel para santos, sino un hospital para pecadores, como son todas las iglesias. El Santo Padre se disculpó por miembros individuales, no por la Iglesia.
|
Me gusta el ejemplo del hospital, sin embargo no contesta tampoco la aparente contradicción disculparse por las cruzadas y seguir utilizando la figura de las cruzadas como una imagen de los ideales cristianos, de hecho me gustaría ampliar la pregunta como en el caso anterior ¿hay santos canonizados por su participación bélica en las cruzadas como una forma de responder a su vocación cristiana?
Cita: |
Ahora veamos algo realmente curioso: Existio un Papa que nego la Cristiandad 3 veces. 3 veces nego al Verbo Divino con el que habia comido y bebido, con el que habia caminado al que habia escuchado, al que amaba sobre todas las cosas, le nego 3 veces:
69 Pedro, entretanto, estaba sentado fuera en el patio; y una criada se acercó a él y le dijo: "También tú estabas con Jesús el Galileo."
70 Pero él lo negó delante de todos: "No sé qué dices."
71 Cuando salía al portal, le vio otra criada y dijo a los que estaban allí: "Este estaba con Jesús el Nazoreo."
72 Y de nuevo lo negó con juramento: "¡Yo no conozco a ese hombre!"
73 Poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: "¡Ciertamente, tú también eres de ellos, pues además tu misma habla te descubre!"
74 Entonces él se puso a echar imprecaciones y a jurar: "¡Yo no conozco a ese hombre!" Inmediatamente cantó un gallo.Mateo 26:69-74
Pedro, peco, nego al Salvador 3 veces, pero pidio perdon por los pecados de la Iglesia?No, se arrepintio de sus pecados solamente:
Mateo 26:75 Y Pedro se acordó de aquello que le había dicho Jesús: "Antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces." Y, saliendo fuera, rompió a llorar amargamente.
De la misma forma, Juan Pablo II, verdadero sucesor de Pedro, pidio perdon por los pecados que otros miembros de la Iglesia habían cometido.Tenemos pues 2000 años depués el mismo gesto de un pontifice, pide perdon, a Pedro no le juzgarón duramente:
¿Porque han de hacerlo con JPII?
Mas tarde este mismo Papa continuó para escribir cartas infalibles, las cuales leemos y seguimos hasta hoy día.
Cuales son los documentos ex-cathedra pregunto usted:
Muchos, le nombraré los dos primeros:
http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/21_1-pedro.htm
http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/22_2-pedro.htm
Como ves son infalibles ambas epistolas.Lo mismo el resto de escritos ex cathedra de sus sucesores.
|
en realidad esto lo considero hasta cierto punto trampa, en ese mismo sentido San Pablo fue infalible, también Santiago, Juan, Marcos, Lucas, Mateo y Judas
También en realidad esperaba documentos excátedra infalibles escritos antes de Pio IX y posteriores a Pedro.
Por otro lado para ejemplificar y sin perder el ejemplo propuesto de las cartas de Pedro, la ICAR dice que el papa habla excátedra cuando define cuestiones de fe y habla como pastor universal de la iglesia (CIC 891) ahora, ¿que características qie indican que el apostol San Pedro habla como Pastor universal en las cartas que él escribió y no como simple obispo de una congregación?
Cita: |
Y para terminar les dejo un link interesante:
http://www.apologetica.org/inqui.htm
Dios les Bendiga
¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16 |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 5:21 am Asunto:
Re: Garza
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
alor 2802 escribió: | Señor Garza:
Las cruzadas fueron un movimiento defensivo del pueblo contra la agresion de los musulmanes que procuraban oprimirlo en la miseria y perseguirlo por su religion .
Hubo entre sus integrantes santos como San Luis IX y criminales.
|
Aunque es clara la intención de Luis IX de participar en las cruzadas el no murió empuñando una espada, sino que se detiene en su trayecto y muere de peste, quiero suponer que es el proceso que se dá en sus últimos días lo que le ayuda a ser considerado santo, desconosco su proceso de causa de santos pero igualmente puedo comentar lo mismo de Juana de Arco, no murió empuñando una espada tratando de matar a un inglés ni dirigiendo un ejercito hacia la masacre, sino en un proceso que me hace sospechar que la ICAR considera mas su proceso de sus últimos días (esto realmente no me queda claro, pero insisto en que me hace sospechar mas de sus últimos días como determinantes que de sus acciones o intentos bélicos)
Cita: |
Ex Cathedra: Quiere decir actos solemnes en los cuales el Papa define la interpretacion de la Revelacion inspirada por El Espiritu Santo, ademas de los dogmas marianos, podemos incluir los actos de aceptacion de los Concllios Ecumenicos. |
También en realidad esperaba definiciones papales unilaterales aceptadas por toda la Iglesia y no al reves definiciones pre aprobadas por toda la Iglesia y luego confirmadas por el papa, como se considera el caso de la definición de la asunción de María al cielo, el cual me parece no tiene presedentes anteriores a Pio IX.
Esperaba pues documentos o delaraciones unilaterales posteriores a Pedro que como cualquier hagiógrafo bíblico es infalible, y posteriores a Pio IX bajo cuyo pontificado se define lo que es la definición excatedra y sin un caso previo esto solo podría ser innovación, por eso considero importante para la ICAR encontrar definiciones excátedra no examinadas por concilios como los dos dogmas marianos de 1854 y 1950 entiendo que no todos los papas hayan tenido definiciones excátedra pero saltar de San Pedro hasta Pio IX hace sospechar de innovación.
Saludos
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 6:48 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Cita: | entiendo, ¿cuantos santos cruzados hay, que hayan sido canonizados por matar moros? |
Ninguno, pero conozco dos santos que tuvieron mucho que ver con las Cruzadas:
uno de ellos redactó la constitución de los templario, un cisterciense llamado Bernardo;
y el otro fue el capellán de una cruzada, yendo él solo a Egipto a evangelizar al sultán, era un pobre hombre llamado Francisco, de una localidad italiana llamada Asís.
Cita: | Bueno, en realidad esperaba expresiones excatedra anteriores al dogma de la infalibilidad papal (en cierto modo me parece no adecuado la proclamación del dogma de la inmaculada concepción ya que fue promulgado por el mismo papa que convocó al concilio que estableció definió o como se quiera decir el dogma de la infalibilidad papal) |
No hay razón, la infabilidad lo que asegura es que una enseñanza de la Iglesia no tiene error alguno y que es divinamente inspirado, por lo que ha de ser creído por todos los fieles, existiendo ya de antes con las definiciones de los concilios ecuménicos aprobados por el Papa. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Wesleyano Asiduo
Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 242
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 4:58 pm Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Argento escribió: | Shugen, decís que los Papas se equivocan a menudo, ¿podrías mencionar en qué se equivoca o equivocaron el actual Papa o sus antecesores?
Por favor, lo que digas, hacelo con fundamentación.
Dios te bendiga. |
Es perfecto el papa???
Por Dios!!!!
El papa es un mortal más, sumido en la torre catolica, por lo cual los romanos creén que es un semi dios.... no mi amado. Los papas se han equivocado demaciadas veces...la sucecion apostolica NO tiene base. Es solo un invento de muchos siglos despues a la primera iglesia para que roma monopolize la fe. Pero la data historica nos enseña la verdad. La sucecion apostolica está en la sustancia de la fe de los apostoles y no en estratagemas que intentan justificar a la ICAR. Reconosco que no es malo un orden dentro del cuerpo de Cristo, una sucecion de la fe apostolica, pero si roma creé tener la sucecion de la fe...porque creé en practicas y su fe sebasa en creéncias que los apostoles no practicaban???
La realidad es la realidad mis amigos... abrochense los cinturones mis queridos!! ante el mejor campeon de amor el psicoheroe!!!!
Paz y bendiciones.- _________________ “Estoy tan contento de que Dios me haya escogido antes de la fundación del mundo, porque nunca me hubiera escogido después de que nací "
Ch. Spurgeon |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie May 29, 2009 9:09 pm Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Una precisión entre tantas que habría que hacer:
Nada de "san" Carlomagno. Carlomagno nunca fue canonizado. Lo "hizo" el antipapa Pascual III, es decir, no tiene ninguna validez al no haber sido sancionado por un legítimo Papa. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
LordNeo Esporádico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 73 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Sab May 30, 2009 1:03 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Cita: | Por Dios!!!!
El papa es un mortal más, sumido en la torre catolica, por lo cual los romanos creén que es un semi dios.... no mi amado. Los papas se han equivocado demaciadas veces...la sucecion apostolica NO tiene base. Es solo un invento de muchos siglos despues a la primera iglesia para que roma monopolize la fe. Pero la data historica nos enseña la verdad. La sucecion apostolica está en la sustancia de la fe de los apostoles y no en estratagemas que intentan justificar a la ICAR. Reconosco que no es malo un orden dentro del cuerpo de Cristo, una sucecion de la fe apostolica, pero si roma creé tener la sucecion de la fe...porque creé en practicas y su fe sebasa en creéncias que los apostoles no practicaban???
La realidad es la realidad mis amigos... abrochense los cinturones mis queridos!! ante el mejor campeon de amor el psicoheroe!!!! |
Epístola de San Clemente, capítulo XLIV, siglo I. Refuta.
Cita: | Y nuestros apóstoles sabían por nuestro Señor Jesucristo que habría contiendas sobre el nombramiento del cargo de obispo. Por cuya causa, habiendo recibido conocimiento completo de antemano, designaron a las personas mencionadas, y después proveyeron a continuación que si éstas durmieran, otros hombres aprobados les sucedieran en su servicio. A estos hombres, pues, que fueron nombrados por ellos, o después por otros de reputación, con el consentimiento de toda la Iglesia, y que han ministrado intachablemente el rebaño de Cristo, en humildad de corazón, pacíficamente y con toda modestia, y durante mucho tiempo han tenido buena fama ante todos, a estos hombres nosotros consideramos que habéis injustamente privado de su ministerio.
|
_________________
El Catolicismo explicado con sencillez |
|
Volver arriba |
|
 |
LordNeo Esporádico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 73 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Sab May 30, 2009 1:11 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
LordNeo escribió: | Cita: | Por Dios!!!!
El papa es un mortal más, sumido en la torre catolica, por lo cual los romanos creén que es un semi dios.... no mi amado. Los papas se han equivocado demaciadas veces...la sucecion apostolica NO tiene base. Es solo un invento de muchos siglos despues a la primera iglesia para que roma monopolize la fe. Pero la data historica nos enseña la verdad. La sucecion apostolica está en la sustancia de la fe de los apostoles y no en estratagemas que intentan justificar a la ICAR. Reconosco que no es malo un orden dentro del cuerpo de Cristo, una sucecion de la fe apostolica, pero si roma creé tener la sucecion de la fe...porque creé en practicas y su fe sebasa en creéncias que los apostoles no practicaban???
La realidad es la realidad mis amigos... abrochense los cinturones mis queridos!! ante el mejor campeon de amor el psicoheroe!!!! |
Epístola de San Clemente a los Corintios, capítulo XLIV, siglo I. Refuta.
Cita: | Y nuestros apóstoles sabían por nuestro Señor Jesucristo que habría contiendas sobre el nombramiento del cargo de obispo. Por cuya causa, habiendo recibido conocimiento completo de antemano, designaron a las personas mencionadas, y después proveyeron a continuación que si éstas durmieran, otros hombres aprobados les sucedieran en su servicio. A estos hombres, pues, que fueron nombrados por ellos, o después por otros de reputación, con el consentimiento de toda la Iglesia, y que han ministrado intachablemente el rebaño de Cristo, en humildad de corazón, pacíficamente y con toda modestia, y durante mucho tiempo han tenido buena fama ante todos, a estos hombres nosotros consideramos que habéis injustamente privado de su ministerio.
|
|
_________________
El Catolicismo explicado con sencillez |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Dom May 31, 2009 12:18 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Christifer escribió: | Cita: | entiendo, ¿cuantos santos cruzados hay, que hayan sido canonizados por matar moros? |
Ninguno, pero conozco dos santos que tuvieron mucho que ver con las Cruzadas:
uno de ellos redactó la constitución de los templario, un cisterciense llamado Bernardo;
y el otro fue el capellán de una cruzada, yendo él solo a Egipto a evangelizar al sultán, era un pobre hombre llamado Francisco, de una localidad italiana llamada Asís.
|
Ok, nos quedamos con la respuesta de NINGUNO, y en espera de que alguien conosca alguno
Cita: |
Cita: | Bueno, en realidad esperaba expresiones excatedra anteriores al dogma de la infalibilidad papal (en cierto modo me parece no adecuado la proclamación del dogma de la inmaculada concepción ya que fue promulgado por el mismo papa que convocó al concilio que estableció definió o como se quiera decir el dogma de la infalibilidad papal) |
No hay razón, la infabilidad lo que asegura es que una enseñanza de la Iglesia no tiene error alguno y que es divinamente inspirado, por lo que ha de ser creído por todos los fieles, existiendo ya de antes con las definiciones de los concilios ecuménicos aprobados por el Papa. |
La infalibilidad papal también afirma que lo que diga el papa excátedra es infalible.
La cuestión aqui como ortodoxo es que me gustaría conocer los ejemplos en que se ejerce el hecho de que el papa habla excátedra y que no es una mera inovación de Pio IX, como ortodoxo yo entendería que la infalibilidad radica en la Iglesia propiamente dicho y en el concilio ecuménico en una manera particular desde mi óptica la cuestión historica suponiendo, sin conceder, que el papa es de vital importancia en los concilios al grado que los define, su actuación tampoco es independiente de los concilios, es decir el papa no podría definir algo sin un concilio, a no ser que históricamente se muestren ejemplos de una acción "unilateral" del papa en la que actuó o habló excatedra y sin concilio.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis_Garza Asiduo
Registrado: 10 May 2009 Mensajes: 114
|
Publicado:
Dom May 31, 2009 1:06 am Asunto:
Re: Las Cruzadas
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
alor 2802 escribió: | Sr. Garza:
No todos los sabtos se hayan canonizados, ir a las Cruzadas era un deber moral y en situaciones semejantes de defender al pueblo sigue siendolo.
|
de hecho no estoy en contra de la defensa de los pueblos, pero las cruzadas no fueron una defensa, el inicio de las cruzadas se puede rastrear en el imperio bizantino, en un intento de recuperar territorios perdidos, se esperaban unos cuantos voluntarios para reconquistar tierra santa pero llegaron cruzados en gran número, las demas cruzadas son secuelas de lo mismo.
En cuanto a la defensa de los pueblos tenemos los ortodoxos en san Alexander Nevsky a un santo soldado, casualmente luchó contra los cruzados teutones.
Por otro lado y mas importante para el tema es que me parece importante entiendo que no todos los santos son canonizados pero los cruzados fueron varias decenas de millar y no hay ninguno canonizado y eso que había ordenes que pudieron promover sus causas como los templarios o los de san Juan de Jerusalen, que haya el caso de un santo cruzado muerto en batalla, el motivo es que aunque sea un deber moral, (hay que recordar que tenemos el mandato de ser perfectos) la Iglesia en cierta forma reconoce la posibilidad de llevar una vida santa en ciertas actividades, en el caso de la iglesia romana aunque los cruzados no estuvieran haciendo nada mas que cumplir con su deber (y los hubo por que había verdaderos soldados que seguian ordenes de sus señores) que oraban que se confesaban y comulgaban diariamente y que luchaban contra las pasiones (al menos quiero suponer que hubo algún caso así) canonizar a al menos un soldado podría simbolizar también la posibilidad de que murieron en batallas miles de soldados en santidad, alguna vez le preguntaba a un padre, ¿se puede ser santo sin ir a misa los domingos? la respuesta fue ¿conoces a algún santo que pudiendo ir a mis haya dejado de asistir? la pregunta que hago es similar ¿se puede ser santo siendo cruzado?, ¿conoces a algún santo que haya sido cruzado?.
Cita: |
Las declaraciones Ex Cathedra no requieren ser expresadas en solitario, mas bien siempre son un reflejo del progreso eclesial iluminado por el Espiritu Santo. "El Espiritu os Guiara hacia toda la plenitud de la Verdad " Juan 13.
Ademas incluso si no hubiese el Papa definido ningun dogma seria verdad Mt 16
|
Al no haber presedentes sería una inovación, un añadido
Este texto que se cita habla de las cosas venideras
Joh 16:13 pero cuando viniere aquél, el Espíritu de verdad, os guiará hacia la verdad completa, porque no hablará de sí mismo, sino que hablará lo que oyere y os comunicará las cosas venideras.
este otro habla que enseñará lo que nos enseñó Cristo,
Joh 14:26 pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, ése os lo enseñará todo y os traerá a la memoria todo lo que Yo os he dicho.
Mientras que el ES hablará de las cosas venideras y no son propiamente doctrina, pero también doctrinalmente está delimitado por lo que Cristo dijo, el mismo pablo añade un comentario al respecto de la invariabilidad del contenido doctrinal.
Gal 1:8 Pero aunque nosotros o un ángel del cielo os anunciase otro evangelio distinto del que os hemos anunciado, sea anatema.
De tal forma que el ES no puede añadir a lo dicho por Cristo, aunque si lo puede aclarar explicitar etc.
Por eso si el papa nunca habló excátedra de manera "unilateral" hasta Pio IX esto resulta sospechoso para un servidor.
Nota: Los ortodoxos no interpretamos mateo 16 como la iglesia romana, pero aún asumiendo que eso fuera cierto no veo en la historia el caso que sustente el ejercicio de hablar excatedra de los papas.
Cita: |
El Ecumenico Benedicto XVI "Escandalizo " a ciertos musulmanes al recordar que la intolerancia irraconal de las Cruzadas fue fruto del Islam y no de la auto defensa Cristiana
San Luis IX lucho en las Cruzadas, San Carlomagno tambien lucho contra los Musulmanes, y elpiadoso Roldan, el piadoso CID Campeador,
El dulce serafin San Francisco de Asis nunca se arrepintio de ir a defender al pueblo cristiano, San Bernardo apoyo las Cruzadas, los abusis no quitan el uso. |
De hecho el papa tal vez debió disculparse por las cruzadas no por el ataque a los musulmanes sino por saquear constantinopla, si la intolerancia irracional no fue contra los musulmanes que se considera que actuaban irracionalmente por que si contra los cristianos de constantinopla con quienes no tenían ningún problema?
Por otro lado no es cierto que los reyes musulmanes fueran menos tolerantes y mas irracionales que los cristianos de hecho los musulmanes permitían tener iglesias a regañadientes y a veces se aliaban a estados cristianosy combatían junto a cristianos a otros musulmanes, la irracionalidad religiosa terminó marcandose posteriormente, y las cruzadas tampoco son la causa del extremismo islámico, ese movimiento es relativamente reciente.
Ahora volviendo a los santos Luis IX de Francia no murió en batalla quiero sospechar que su proceso previo a la muerte fue lo que le valió.
Carlo Magno no es santo como ya precisaron y no fue cruzado hasta donde recuerdo.
Ni Roldan ni Don Rodrigo Díaz de Bibar son santos.
Francisco de asís hasta donde recuerdo no mató a nadie en batalla, de hecho creo que su conversión fue antes de salir a su primer combate, y aunque hubiera matado a alguien tiene toda una vida posterior dedicado a la vida religiosa.
Hay que recordar que en las casuas de santos de la iglesia romana, se toma el punto a partir del cual el santo se convierte e inicia su proceso de perfección perseverando hasta la muerte.
Valga la exageración pero ni todos los genocidios del mundo podian evitar que Hitler se arrepintiera y llegara a ser canonizado si hubiera perseverado en la perfección hasta su muerte, pero al parecer ni se arrepintió ni mucho menos fue canonizado.
El asunto es que del uso de las cruzadas no parece haber salido entre los cruzados nadie que tuviera fama de santidad y fuera canonizado, a pesar de que la iglesia romana llamó a los hombres a luchar para liberar tierra santa.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Jun 01, 2009 11:51 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Yo ya paso de hacer que veas ese problema en su extensión, insiste en ver solo "culpa de la SIC" y hasta que no abras una rendija nada se puede hacer. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
LordNeo Esporádico
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 73 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Lun Jun 01, 2009 11:55 am Asunto:
Tema: ¿Los pontífices de Roma se equivocaron? |
|
|
Curiosamente los que tienen mejor ojo para los errores de la Iglesia Católica son los más cegatos para sus aciertos... _________________
El Catolicismo explicado con sencillez |
|
Volver arriba |
|
 |
|